Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
TEMA: Lideres en territorio
PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN
FECHA 24/02/2025 Concepto Lideres 10 y 11
LUGAR CONACED ANTIOQUIA
Introducción al liderazgo juvenil cristiano: Comprender el concepto de
OBJETIVO
liderazgo juvenil desde una perspectiva cristiana e identificar el
GENERAL
propósito del curso.
● Dar a conocer a los jóvenes los espacios formativos de los
OBJETIVOS que pueden hacer parte (in altum, WYA, etc)
ESPECIFICOS ● Sensibilizar a los jóvenes acerca de la importancia del
liderazgo juvenil con los valores cristianos
VALORES ●
CRONOGRAMA
HORA ACTIVIDAD DESCRIPCION y ENCARGADO RECURSOS
Se presenta cada una de las
8:00 a Actividad de
personas diciendo su nombre y
8:15am Presentación
una palabra que las defina
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia
Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
Se hace una oración donde se
entrega a cada joven un corazón
de papel y se les pide que en el
corazón escriban los deseos de
8:15 a 8:30 su corazón. Se lee Marcos 6, 45- 1. Corazones de papel
Oración inicial
am 52 y se hace una reflexión sobre 2. Bafle con música
como Jesús está a cargo de
nosotros y sobre cómo, en
ultimas, nuestro mayor anhelo es
amar y ser amados.
Se muestra la presentación de
Power Point con los objetivos del 1. Presentación de
proyecto y al terminar se hacen Power Point
8:30 a 9:15
Presentación del curso unas respuestas a los jóvenes: presentando el curso
am
¿Qué esperas del curso? ¿En 2. Hojas con las
qué crees que debes trabajar tu? preguntas propuestas
¿Te gustaría ser un líder?
Se muestra presentación de 1. Presentacion de
Presentacion de las
9:15 a 9:45 Power Point con los videos Power Point con
oportunidades para
am institucionales animando a los videos insitucionales
lideres cristianos
jóvenes a participar
En 15 minutos deben preparar un
pitch vendiendo el curso de 2
9:45 a Presentacion de la
minutos hablando de la
10:00am actividad de oratoria
importancia del liderazgo cristiano
y vendiendo el curso
10:00 a
Refrigerio
10:20am
10:20 a Presentación de la Los jóvenes salen a exponer sus
10:40am actividad de oratoria discursos ante el público
Se realizan unas sugerencias con
10:40 a Tips de presentaciones
respecto a las presentaciones y
10:50am orales
se dan tips de oralidad
Introducción a los
10:50 a Principios de la Se explica brevemente lo que es 1. Presentacion de
11:10am Doctrina Social de la la DSI y sus principios Power Point
Iglesia
11:10 a Dinámica: Creación de Se divide al grupo en cuatro 1. Cartulina
11:30am una "Comunidad Ideal" equipos, asignando un principio 2. Marcadores
(20 minutos): de la DSI a cada uno. 3. Post it
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia
Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
A cada equipo se le entrega una
cartulina y post-it para escribir
ideas. Representen su principio
de forma visual, utilizando
dibujos, palabras clave o
símbolos para plasmarlo en la
comunidad ideal. Escriban un
ejemplo concreto de cómo aplicar
este principio en una situación
real de su entorno.
Los jóvenes presentan su
cartulina por equipos y se les
Presentación de la hace entrega del mapa de
11:30 a comunidad ideal y Medellín por comunas 1. Mapa de Medellín por
11:45am entrega del mapa de explicándoles que cada clase se comunas
Medellín les entregará una comuna nueva
con los centros culturales que
tiene
Se hace una oración de cierre
1. Bafle
donde se presentan a Dios los
11:45 Oración de cierre 2. Letra impresa de la
corazones que se hicieron antes y
canción del curso
se canta la canción del curso
PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN
FECHA 31/03/2025 Concepto Lideres 10 y 11
LUGAR CONACED ANTIOQUIA
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia
Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
OBJETIVO Conocer espacios de participación juvenil en la ciudad e inspirar la
GENERAL participación activa.
OBJETIVOS ● Dar a conocer a los jóvenes los espacios de la iniciativa
ESPECIFICOS Medellín Joven y Juventud Med
VALORES ●
CRONOGRAMA
HORA ACTIVIDAD DESCRIPCION y ENCARGADO RECURSOS
Se hace una oración inicial
pidiendo la presencia del Espíritu
8:00 a Santo y se lee Mateo 14, 13-21
Oración inicial
8:15am donde se reflexiona sobre cómo
Dios se interesa por nuestras
necesidades materiales también
Se pregunta a los jóvenes cual es
la problemática que mas les
parece relevante en la actualidad
8:15 a 8:30 Actividad de 1. Marcadores
y se van anotando en el tablero,
am sensibilización 2. Tableros
se debe discutir sobre cada
problemática y llegar a la raíz de
cada una
Un concejero de juventud da una
8:30 a 9:15 Testimonio de charla sobre la importancia de la
1. Concejero de juventud
am concejero de juventud participación política
especialmente de los jóvenes
9:15 a 9:25 Se abre una sesión de preguntas
Sesión de preguntas
am al invitado
9:25 a Presentación de los Se dividen por grupos y a cada
10:00am espacios de grupo se le entrega un espacio de
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia
Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
participación: Consejos
Municipales de Juventud, Casas
de la Juventud, Organizaciones
juveniles (ONGs, grupos 1. Papel Kraft
parroquiales, colectivos 2. Marcadores
culturales, etc.), Escenarios como 3. Hojas con la
participación juvenil la Plataforma de Juventudes de información de cada
Medellín. Cada grupo debe uno de los espacios
presentar el espacio y explicar
como a partir de ese espacio se
puede contribuir a alguna de las
problemáticas que se eligieron al
inicio de la sesión
10:00 a
Refrigerio
10:20am
Se organizan por grupos y se
enfrentan de a dos equipos, los
cuales tendrán un debate corto
donde cada equipo tendrá 2
minutos para defender su
posición. Los temas serán: ¿Las
cuotas de género en política y
10:20 a empresas son una forma efectiva
Actividad de oratoria
10:40am
de promover la igualdad? ¿Los
países tienen la responsabilidad
de aceptar a todos los refugiados
que lo necesiten? ¿La
cancelación de figuras públicas
es una forma válida de justicia
social?
Tips de debates y
10:40 a apreciaciones sobre los Se realizan unas sugerencias con
10:45am puntos tratados en el respecto a los debates realizados
debate
10:45 a Introducción al proyecto Objetivo del proyecto: Inspirar a 1. Hojas en blanco
11:15am social los jóvenes sobre el impacto del grandes
liderazgo juvenil y definir equipos 2. Marcadores
de trabajo.
Actividad del proyecto:
Lluvia de ideas: Cada estudiante
propone problemas sociales o
ideas que les apasionen.
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia
Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
Análisis: Los equipos eligen un
problema o idea con base en
criterios como relevancia, impacto
y viabilidad.
Entrega: Cada equipo define su
tema inicial y un posible nombre
para su proyecto.
Tarea: investigar mas sobre el
problema
Se presenta la comuna asignada
Presentacion de la para esta sesión y los espacios 1. Presentación con la
11:15 a
comuna de esta sesión culturales presentes información sobre la
11:20am
comuna
Se entregará a cada joven una
hoja en blanco en la cual se les
pedirá que escriban el nombre de
Escritura de ensayo una persona que sea un referente
11:30 a
sobre referentes en su para su vida en cuanto al 1. Hoja en blanco
11:45am
vida liderazgo y en el ensayo deben
justificarlo. La idea es que
comiencen a preguntarse sobre
sus referentes
Se hace una oración de cierre
pidiendo a Dios que sea El
11:45 Oración de cierre 1. Bafle
nuestro referente y se canta la
canción del curso
PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN
FECHA 28/04/2025 Concepto Lideres 10 y 11
LUGAR CONACED ANTIOQUIA
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia
Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
OBJETIVO
Explorar el territorio local y diseñar acciones de liderazgo comunitario.
GENERAL
● Hablar sobre el reinado social de Cristo y cómo estamos
OBJETIVOS
llamados a construir el Reino en el mundo, especialmente en
ESPECIFICOS
nuestro corazón
VALORES ●
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia
CRONOGRAMA
HORA ACTIVIDAD DESCRIPCION y ENCARGADO RECURSOS
Se hace una oración inicial
pidiendo la presencia del Espíritu
8:00 a Santo y se lee Juan 18, 33-37
Oración inicial
8:15am Evangelizamos donde se reflexiona sobre
Educando, cómo
Educamos Evangelizando
Dios es Rey, se entrega una
promesa a cada joven
Se entregan revistas a los
jóvenes y se les pide que recorten
Actividad de ubicación imágenes sobre su percepción de 1. Revistas
8:15 a 8:35 en el territorio “Pasar de Medellín y lo que opinan de la 2. Papel
am la protesta a la ciudad: fortalezas, debilidades, 3. Colbon
propuesta” amenazas y oportunidades. Los 4. Tijeras
jóvenes que deseen exponen a
grandes rasgos lo que pusieron
1. Presentacion sobre
Presentación sobre la Se hace una presentación sobre
8:35 a 9:10 Medellin
historia de Colombia y la historia de Colombia y Medellin
am 2. Invitado experto
de Medellín a grandes rasgos
(opcional)
Se les pide que saquen una hoja 1. Hoja en blanco y
9:10 a 9:25 Evaluación sobre la
y se evalúa lo aprendido en la preguntas sobre la
am presentación
presentación presentación
Los jóvenes tienen 2 minutos
9:25 a 9:40 para exponer su referente
Actividad de oratoria 1. Ensayo sobre
am explicando a la audiencia por que
referente
ese es un buen referente
A cada joven se le entrega una
hoja con un referente,
Entrega de un nuevo 1. Papel con el referente
9:40 a 10:00 preferiblemente un santo. Se les
referente para los y su historia y una
am pide que lo lean de manera
jóvenes frase
personal y por equipos cada
joven presenta su referente
10:00 a
Refrigerio
10:20am
Identificación del Problema y
Contexto: Profundizar en el
problema social elegido, entender
su alcance y contexto.
Análisis del entorno: Usar
herramientas como FODA o Árbol
del Problema para identificar
causas, consecuencias y
oportunidades relacionadas con
10:20 a Trabajo en el proyecto 1. Papel Kraft
el problema.
10:50am social 2. Marcadores
Mapeo comunitario: Investigar
qué actores clave (ONGs, líderes,
instituciones) ya están trabajando
en el tema.
Entrega: Un diagnóstico del
problema que incluya una breve
descripción del contexto y actores
involucrados.
Se presenta la comuna asignada
Presentación de la 1. Presentacion sobre la
10:50 a para esta sesión y los espacios
comuna de esta sesión comuna de esta
11:00 am culturales presentes
sesión
Pastoral Educativa
11:00 a Charla sobre el reinado CONACED Antioquia
Presentacion sobre el reinado 1. Presentacion de
11:25 am social de Cristo social de Cristo Power Point
Se muestra el video
https://www.youtube.com/watch?
Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN
FECHA 26/05/2025 Concepto Lideres 10 y 11
LUGAR CONACED ANTIOQUIA
OBJETIVO Invitar a los jóvenes a reconocer sus propios talentos y la manera en
GENERAL que pueden servir a la sociedad.
● Construir un proyecto personal de liderazgo
OBJETIVOS
● Trabajar en el autoconocimiento y el autoestima, que
ESPECIFICOS
reconozcan sus talentos para ponerlos al servicio
VALORES ●
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia
CRONOGRAMA
HORA ACTIVIDAD DESCRIPCION y ENCARGADO RECURSOS
Se hace una oración inicial
pidiendo la presencia del Espíritu
8:00 a Santo y se lee Mateo 25,14-30
Oración inicial
8:15am Evangelizamos donde se reflexiona sobre
Educando, nuestra
Educamos Evangelizando
responsabilidad con Dios y los
talentos que nos ha dado
Propósito: Ayudar a los
participantes a reflexionar sobre
su identidad y cómo quieren dejar
huella como líderes.
Cada joven escribe en la huella:
Una pasión (¿qué amo hacer?),
Un talento (¿en qué soy bueno?),
8:15 a 8:35 Dinámica Inicial: "Mi 1. Fichas bibliográficas
una necesidad local que les
am Huella Personal" 2. Marcadores
preocupa (¿qué me gustaría
cambiar en mi comunidad?).
Comparten en grupos pequeños y
reflexionan: "¿Cómo puedo
combinar mis talentos, pasiones y
las necesidades para ser un líder
que transforme?"
Se hace una charla hablando de
8:35 a 9:15 Charla: “El llamado de como discernir el proyecto de 1. Invitado que de la
am Dios para tu vida” Dios en nuestra vida y que tiene charla
planes con cada uno
Se les entrega una ficha
bibliográfica donde escriben, 1. Fichas bibliográficas
Actividad de reflexión:
9:15 a 9:30 según lo visto en la charla lo que
¿qué quiere Dios para 2. Marcadores
am Dios les dijo con respecto a su
mí?
proyecto de vida con preguntas
orientadoras
Propósito: Ayudar a los jóvenes
a visualizar los pasos necesarios
para materializar su idea. Cada
joven dibuja un mapa con su
objetivo en el centro. Añaden
"caminos" que representan
9:30 a 10:00 Actividad El Mapa de Mi 1. Hojas blancas
actividades, recursos, aliados y
am Proyecto 2. Marcadores
posibles desafíos. Al final,
conectan todo para mostrar cómo
llegarán a su meta.
Comparten sus mapas en grupos
pequeños para recibir ideas y
mejoras.
10:00 a
Refrigerio
10:20am
Definición de Objetivos y Metas
Objetivo del proyecto: Definir
objetivos claros y alcanzables
para el proyecto.
Actividad del proyecto:
Metodología SMART: Formular
un objetivo general y tres
objetivos específicos que sean
10:20 a Trabajo en el proyecto específicos, medibles, 1. Hojas
10:40am social alcanzables, relevantes
Pastoral Educativa y con 2. Lapiceros
límite de tiempo.
CONACED Antioquia
Taller práctico: Validar los
objetivos con el facilitador y
compañeros.
Entrega: Documento con los
objetivos generales y específicos
Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN
FECHA 28/07/2025 Concepto Lideres 10 y 11
LUGAR CONACED ANTIOQUIA
Fomentar el desarrollo de virtudes clave como prudencia, justicia,
OBJETIVO
fortaleza y templanza, vinculándolas con el liderazgo y los proyectos
GENERAL
sociales, y fortaleciendo habilidades de comunicación efectiva.
● Construir un proyecto personal de liderazgo
OBJETIVOS
● Trabajar en el autoconocimiento y el autoestima, que
ESPECIFICOS
reconozcan sus talentos para ponerlos al servicio
VALORES ●
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia
CRONOGRAMA
HORA ACTIVIDAD DESCRIPCION y ENCARGADO RECURSOS
Pedir a Dios la gracia de cultivar
virtudes en nuestra vida y
liderazgo.Lectura bíblica: Mateo
8:00 a Evangelizamos 5:14-16 ("Ustedes son laEducamos
Educando, luz del Evangelizando
Oración inicial
8:15am mundo"). Oración: Invitar a cada
participante a nombrar una virtud
que desee trabajar y ofrecerla en
oración.
Presenta dos casos breves de
líderes juveniles (reales o
ficticios): uno que encarna las
virtudes y otro que enfrenta
desafíos por no practicarlas. Se
hacen algunas preguntas como
8:15 a 8:35 Dinámica Inicial:
¿Qué virtudes destacan en cada
am "Historias de Vida"
caso? ¿Qué desafíos personales
enfrentamos al vivir estas
virtudes? Relación con su
entorno: ¿Qué virtudes son más
necesarias en nuestra
comunidad?
Explica las virtudes cardinales
(prudencia, justicia, fortaleza,
templanza) y cómo se conectan
con el liderazgo cristiano.
8:35 a 9:15 Las Virtudes y su Usa ejemplos concretos de la 1. Presentacion de
am Significado vida cotidiana o proyectos Power Point
sociales.
Vincula las virtudes con
enseñanzas de la Doctrina Social
de la Iglesia.
Divide a los participantes en
grupos pequeños y asigna a cada
grupo una virtud.
Cada grupo debe:
Describir cómo se vive esa virtud
9:15 a 9:45
Taller practico en un proyecto social.
am
Representar una breve
dramatización o sketch sobre
cómo esa virtud se pone en
práctica o se olvida.
Presentar al resto del grupo.
Se entrega a los jóvenes una hoja
en blanco en donde escriben las
Actividad de reflexión
9:45 a 10:00 actividades que mas realizan y se 1. Hojas blancas
personal sobre como
am les pregunta en cada una de esas 2. Lapiceros
ejercitan sus virtudes
actividades como están
ejercitando las virtudes.
10:00 a
Refrigerio
10:20am
Las Virtudes en los Proyectos
Sociales: Los grupos evalúan
qué virtudes (prudencia, justicia,
fortaleza, templanza) son
esenciales para el éxito de su
proyecto.
Pastoral Educativa
Diseñan una actividad dentro de
CONACED Antioquia
su proyecto que fomente una
10:20 a Trabajo en el proyecto 1. Papel Kraft
virtud en la comunidad.
10:40am social 2. Marcadores
Los grupos estructuran su
proyecto usando un modelo
básico: Objetivo general,
Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN
FECHA 25/08/2025 Concepto Lideres 10 y 11
LUGAR CONACED ANTIOQUIA
Fomentar el desarrollo de virtudes clave como prudencia, justicia,
OBJETIVO
fortaleza y templanza, vinculándolas con el liderazgo y los proyectos
GENERAL
sociales, y fortaleciendo habilidades de comunicación efectiva.
● Fortalecer las habilidades de comunicación y presentación
OBJETIVOS para exponer los proyectos sociales.
ESPECIFICOS ● Reflexionar sobre la dignidad humana como fundamento de los
proyectos y como valor esencial del liderazgo cristiano.
VALORES ●
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia
CRONOGRAMA
HORA ACTIVIDAD DESCRIPCION y ENCARGADO RECURSOS
Lectura bíblica: Génesis 1:27
("Dios creó al ser humano a su
imagen y semejanza").
8:00 a
Oración inicial
Evangelizamos Reflexión breve: Como cristianos,
Educando, Educamos Evangelizando
8:15am
estamos llamados a reconocer la
dignidad divina en cada persona,
sin importar su condición.
Proyección de ejemplos breves
de discursos o proyectos que
defienden la dignidad humana
(por ejemplo, un discurso de
Teresa de Calcuta, Malala
Yousafzai, o el Papa Francisco).
Ver: Ejemplos de
8:15 a 8:35 Discusión grupal: 1. Videos con los
Comunicación Efectiva
am ¿Qué mensaje sobre la dignidad discursos
y la Dignidad Humana
humana se destaca?
¿Cómo lo comunicaron de
manera efectiva?
¿Qué elementos podemos aplicar
en nuestras propias
presentaciones?
Juzgar: La Dignidad
Humana como Base del 1. Presentacion de
8:35 a 9:15 Explicación de la dignidad
Liderazgo y los Power Point
am humana como valor cristiano
Proyectos Sociales 2. Ponente
Charla breve
Cada grupo analiza cómo su
proyecto social contribuye al
respeto y promoción de la
dignidad humana.
Responden preguntas como:
9:15 a 9:25
Reflexión grupal ¿Cómo reconoce y eleva la
am
dignidad de las personas
afectadas por el problema que
abordamos?
¿Cómo asegura que no excluya o
discrimine?
Se les pide a los jóvenes realizar
un ensayo sobre como creen que
9:25 a 10:00 Ensayo sobre la 1. Hojas blancas
se esta viendo vulnerada la
am dignidad humana 2. Lapiceros
dignidad humana en la actualidad
y como podemos responder a eso
10:00 a
Refrigerio
10:20am
Construcción del discurso de
10:20 a Trabajo en el proyecto
ventas del proyecto para
10:40am social
presentarlo a inversores
Se presenta la comuna asignada
Presentación de la 2. Presentación sobre la
10:40 a para esta sesión y los espacios
comuna de esta sesión comuna de esta
10:50 am culturales presentes
sesión
Cada equipo debe salir a exponer
su discurso y los demás
10:50 a
Actividad de oratoria estudiantes deben darles
11:20 am
retroalimentación y ponerse en el
Pastoral Educativa
papel de los inversores
CONACED Antioquia
Se hará una presentación
interactiva en la que se expondrá
los personajes históricos que han
ocasionado grandes inflexiones
culturales, en la que se mostrara
Evangelizamos Educando, Educamos Evangelizando
La familia
Vocación
La patria
Ser hombre y ser mujer (identidad)
Globalismo
Misericordia
Actividad: ¿qué crees que dice la Iglesia con respecto a esto? Contrastarlo con la Doctrina
Teología del cuerpo
Pastoral Educativa
CONACED Antioquia