Juez:
Buenos días, siendo las (hora) del día 21 de agosto de 2024, damos
inicio a la audiencia de control de plazo en la investigación seguida
contra el señor Carlos Ramírez Espinoza por la presunta comisión del
delito de Lesiones Graves en agravio de la señora María López Huerta.
Se deja constancia de que esta audiencia está siendo registrada en
audio y video. Solicito a las partes que se acrediten.
Fiscal:
Buenos días, señor Juez. Mi nombre es Dra. Kiara Karin Tello Sánchez,
Fiscal Provincial Penal de Lima Centro, con DNI 75087020, con
domicilio procesal en Av. Abancay 1234, Oficina 205, Lima.
Represento al Ministerio Público en este caso.
Abogado de la defensa:
Buenos días, señor Juez. Mi nombre es [Nombre del abogado
defensor], con registro en el Colegio de Abogados de [Ciudad] número
[Número de colegiatura] y domicilio procesal en [Domicilio del
abogado defensor]. Actúo en defensa del señor Carlos Ramírez
Espinoza, presente en esta audiencia.
Juez:
Verificada la presencia de todas las partes, se declara válidamente
instalada la audiencia. La presente diligencia tiene como objeto el
control del plazo de la investigación preliminar seguida contra el
imputado Carlos Ramírez Espinoza. Concedo la palabra al abogado
defensor para que sustente su solicitud.
Abogado de la defensa:
Gracias, señor Juez. Con su permiso, solicito el control de plazo en la
presente investigación en base a lo dispuesto por el artículo 334 del
Código Procesal Penal y en aplicación del principio de plazo razonable
garantizado por el artículo 7.5 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos.
La investigación preliminar fue iniciada mediante la Disposición Fiscal
N° 015-2024-MP-FPP, emitida el 17 de agosto de 2024, estableciendo
un plazo inicial de 60 días que venció el 16 de octubre de 2024. Sin
embargo, hasta la fecha, no se ha emitido resolución que dé por
concluida la investigación ni se ha notificado la ampliación del plazo.
Consideramos que la demora en la conclusión de la investigación
preliminar vulnera el derecho de defensa del imputado, así como el
principio de celeridad procesal, generando un estado de
incertidumbre para ambas partes. Por lo tanto, solicitamos a su
judicatura que se declare la conclusión de la investigación preliminar
y se ordene al Ministerio Público emitir el pronunciamiento
correspondiente en un plazo razonable.
Juez:
Concedo la palabra al representante del Ministerio Público para que
ejerza su derecho de réplica.
Fiscal
Gracias, señor magistrado. El Ministerio Público reconoce la
importancia del principio de plazo razonable, pero en el presente
caso, la complejidad de los hechos investigados justifica la ampliación
del plazo. La investigación no ha concluido debido a la necesidad de
realizar diligencias adicionales como:
1. Declaración de la agraviada María López Huerta: Se tomó su
declaración en su domicilio para esclarecer las circunstancias de los
hechos.
2. Citación al denunciado Carlos Ramírez Espinoza: Se citó al
imputado para recibir su declaración en la sede fiscal.
3. Solicitud del informe médico legal: Se solicitó al Hospital Rebagliati
el informe médico legal de las lesiones sufridas por la agraviada y la
copia de la historia clínica correspondiente.
4. Inspección ocular en el lugar de los hechos:Se realizó una
inspección en la intersección de las avenidas Arequipa y Javier Prado
para recolectar pruebas materiales.
5. Requerimiento de grabaciones de videovigilancia: Se pidió al
sistema de videovigilancia de la Municipalidad de Lima las
grabaciones de las cámaras de seguridad correspondientes a la fecha
y hora de los hechos.
Estas diligencias son esenciales para el esclarecimiento de los
hechos. Por lo tanto, solicitamos a su judicatura que declare
infundada la solicitud de control de plazo, permitiendo que el
Ministerio Público concluya la investigación en el tiempo necesario
para garantizar una investigación exhaustiva y completa, conforme a
lo dispuesto en el artículo 342 del Código Procesal Penal.
Juez:
Habiendo escuchado a ambas partes y revisado los argumentos y
documentos presentados, este despacho procede a deliberar.
El Código Procesal Penal Peruano establece en su artículo 334 que el
plazo de la investigación preliminar debe ser razonable, considerando
la naturaleza y complejidad del caso. Asimismo, el artículo 342 del
mismo código permite la ampliación del plazo de la investigación en
casos de especial complejidad, pero siempre con sujeción al principio
de proporcionalidad.
En el presente caso, la defensa ha argumentado la vulneración del
principio de plazo razonable debido a la prolongación de la
investigación. Sin embargo, el Ministerio Público ha justificado la
ampliación del plazo en base a la complejidad del caso y las
diligencias pendientes.
Por lo expuesto, se resuelve:
1. Declarar infundado el requerimiento de control de plazo formulado
por la defensa del imputado Carlos Ramírez Espinoza.
2. Otorgar al Ministerio Público un plazo adicional de 30 días naturales
para concluir la investigación, bajo responsabilidad.
Regístrese y notifíquese. Siendo las (hora) del día 21 de agosto de
2024, se da por concluida la audiencia. Gracias a todos por su
asistencia.