0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas148 páginas

Recursos y Caja de Herramientas para La Educacion Inclusiva - Compressed

El documento presenta recursos y una caja de herramientas para la educación inclusiva, desarrollados por Save the Children y la firma consultora Learn More, con el objetivo de apoyar a profesionales en la implementación de programas educativos inclusivos. Se enfoca en abordar las barreras y discriminación que enfrentan niños y niñas en su acceso a una educación de calidad, y está diseñado para ser utilizado en diversos contextos, incluyendo situaciones de emergencia. La caja de herramientas incluye capítulos sobre acceso, protección emocional y física, enseñanza y aprendizaje, participación de padres y comunidad, y gestión escolar.

Cargado por

cecilia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas148 páginas

Recursos y Caja de Herramientas para La Educacion Inclusiva - Compressed

El documento presenta recursos y una caja de herramientas para la educación inclusiva, desarrollados por Save the Children y la firma consultora Learn More, con el objetivo de apoyar a profesionales en la implementación de programas educativos inclusivos. Se enfoca en abordar las barreras y discriminación que enfrentan niños y niñas en su acceso a una educación de calidad, y está diseñado para ser utilizado en diversos contextos, incluyendo situaciones de emergencia. La caja de herramientas incluye capítulos sobre acceso, protección emocional y física, enseñanza y aprendizaje, participación de padres y comunidad, y gestión escolar.

Cargado por

cecilia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 148

RECURSOS Y CAJA DE

HERRAMIENTAS PARA LA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
RECONOCIMIENTOS
Los recursos y la caja de herramientas para la educación inclusiva fueron
realizados por la firma consultora Learn More (Lorenzo Newman, Lynn Losert,
Alice Pelosi, Silvia Crespi, Silvia Pontiglio) basados en ideas y contribuciones de
un equipo multidisciplinario de expertos alrededor del mundo.

El proyecto fue dirigido por Emily Joof (Save the Children Suecia, Asesora
Técnica en Educación) y Alice Cavallazzi (Save the Children Italia, Asesora
Técnica Senior en Educación), apoyado por Serena Campogrande (Save the
Children Italia,Coordinadora Temática) y Prashan Thalayasingam (Save the
Childen Suecia, Asesor de Evaluación e Investigación). Maliha Kabani (Save
the Children Suecia, Asesora Senior en Educación, Derechos de la Niñez y
Negocios) lideró el proceso de traducción de la caja de herramientas al árabe,
francés y español. Ghadeer Hussein (Save the Children Suecia, Pasante) apoyó
al equipo durante la fase de publicación.

El equipo de Learn More estuvo compuesto por Lorenzo Newman, Lynn Losert,
Alice Pelosi, Silvia Pontoglio.

El más sincero agradecimiento a los siguientes colegas que brindaron


inigualables aportes técnicos y retroalimentacion a lo largo del proceso:
Annette Nysquit, Carolyn Alesbury, Chrystal Holt, Els Heijnen-Maathuis, Gayane
Panosyan, Heidi Shubert, Kirsten Mucyo, Liz Palmer, Lori Baxter, Marla Petal,
Martina Orsander, Meline Szwarcberg, Sara Dang y Sarah Morgan.

La caja de herramientas refleja los aportes y sugerencias de revisores expertos


de oficinas nacionales y regionales, y miembros de Save the Children,
incluyendo el Learn Technical Leadership Group, a quienes estamos muy
agradecidos.

Finalmente, un agradecimiento especial a los profesionales de la educación


quienes dedican apasionadamente sus esfuerzos por asegurar una educación
de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes alrededor del mundo.

Personas de contacto:
Alice Cavallazzi, Asesora Técnica Senior en Educación, Save the Children Italia
[email protected]
Serena Campogrande, Coordinadora Temática, Save the Children Italia
[email protected]
Prashan Thalayasingam, Asesor de Evaluación e Investigación, Save the Children Suecia
[email protected]
Maliha Kabani, Asesora Senior en Educación, Derechos de la Niñez y Negocios,
Save the Children Suecia
[email protected]

Diseño gráfico: www.prinsdesign.co.za


IIlustraciones: Heidi-Kate Greeff

Publicado en Febrero de 2022


Preparado por Learn More

RECURSOS Y CAJA DE
HERRAMIENTAS PARA LA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
P2

ÍNDICE

Introducción 6
¿Para qué es la caja de herramientas? 7
¿Para quién es? 7

1 ACCESO 12
1 1.1.1 ¿Qué pasaría si...? 14
Consejos de interseccionalidad 19
Indicadores relevantes 20
Lecturas adicionales 21

2 PROTECCIÓN EMOCIONAL Y PSICOSOCIAL 22

2 2.1 Interacciones positivas y respetuosas 22


2.1.1 ¿Qué pasaría si...? 24
2.2 Aprendizaje social y emocional 31
2.2.1 ¿Qué pasaría si...? 32
Consejos de interseccionalidad 35
Indicadores relevantes 36
Lecturas adicionales 37

3 PROTECCIÓN FÍSICA 38

3 3.1
3.1.1
Espacios de aprendizaje seguros y accesibles
¿Qué pasaría si...?
38
40
3.2 Agua, Saneamiento e Higiene 44
3.2.1 ¿Qué pasaría si...? 45
3.3 Salud y Nutrición 47
3.3.1 ¿Qué pasaría si...? 48
3.4 Gestión de Seguridad Escolar 49
3.4.1 ¿Qué pasaría si...? 50
Consejos de interseccionalidad 55
Indicadores relevantes 56
Lecturas adicionales 57

4 ENSEÑANDO Y APRENDIENDO 58

4 4.1 Bienestar y Desarrollo de Docentes 58


4.1.1 ¿Qué pasaría si...? 60
4.2 Materiales de Enseñanza y Aprendizaje 68
4.2.1 ¿Qué pasaría si...? 69
4.3 Lenguaje para el Aprendizaje 73
4.3.1 ¿Qué pasaría si...? 74
4.4 Prácticas Pedagógicas 78
4.4.1 ¿Qué pasaría si...? 79
4.5 Planear, evaluar y reportar 83
4.5.1 ¿Qué pasaría si...? 84
Consejos de interseccionalidad 88
Indicadores relevantes 89
Lecturas adicionales 91

5 PADRES Y COMUNIDAD 92
5 5.1 Participación de niños y niñas, padres y comunidad 92
5.1.1 ¿Qué pasaría si...? 94
5.2 Aprendiendo en casa y en la comunidad 98
5.2.1 ¿Qué pasaría si...? 99
Consejos de interseccionalidad 104
Indicadores relevantes 105
Lecturas adicionales 107

6 GESTIÓN Y LIDERAZGO ESCOLAR 108

6 6.1 Políticas de inclusión y protección 108


6.1.1 ¿Qué pasaría si...? 110
6.2 Liderando el aprendizaje escolar 113
6.2.1 ¿Qué pasaría si...? 114
6.3 Dirección de la Escuela 116
6.3.1 ¿Qué pasaría si...? 116
Consejos de interseccionalidad 119
Indicadores relevantes 120
Lecturas adicionales 121

7 POLÍTICAS Y SISTEMAS 122


7 7.1.1 ¿Qué pasaría si...? 124
Consejos de interseccionalidad 129
Indicadores relevantes 130
Lecturas adicionales 131

8 MEAL 132
8

9 Glosario 136

9
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 4

ACRÓNIMOS:

2
BC IE British Council Inclusive Education

CA Common Approach

CASEL The Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning

CBO Community Based Organization

CBR Community Based Rehabilitation 3


CCSA Child-Centered Social Accountability

CRC Convention on the Rights of the Child

CSC Community Score Card

DPO Disabled Persons Organization 4


ECCD Early Childhood Care and Development

ECD Early Childhood Development

EMIS Education Management Information System

GEC Girls’ Education Challenge

ICT Information and Communication Technologies


5
IDELA International Development and Early Learning Assessment

IE Inclusive Education

IEH Inclusive Education Handbook

IEP Individual Education Plan 6


ILFE Inclusive Learning-Friendly Environment

INGO International Non-Governmental Organization

IPC Infection Prevention Control

IRI Interactive Radio and Audio Instruction


7
LB Literacy Boost Common Approach

MEAL Monitoring, Evaluation, Accountability, and Learning

MHM Menstrual Hygiene Management

MHPSS Mental Health and Psychosocial Support

NB Numeracy Boost Common Approach 8


NGO Non-Governmental Organization

NPI Non-Pharmaceutical Interventions

OOSC Out-Of-School Children

PET Pedagogical Evaluation Teams


9

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 5

2
PM Policymaker

PTA Parent Teacher Association

QLF Quality Learning Framework

QTF Quality Teaching Framework 3


RCCE Risk Communication and Community Engagement

RED/EO Regional Education Directories/Education Offices

SC, STC Save the Children

SDGs Sustainable Development Goals


4
SGM Sexual and Gender Minorities

SEL Social and Emotional Learning

SMC Student Management Committee

SNAP Special Needs Action Pack

UDL Universal Design for Learning 5


UNESCO United Nations Educational Scientific and Cultural Organization

WASH Water Sanitation and Hygiene

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 6

INTRO

INTRODUCCIÓN
Save the Children define la educación inclusiva como la educación que permite a todos los niños
y las niñas aprender juntos con el apoyo a sus necesidades individuales. La educación inclusiva
busca identificar y hacer frente a las barreras y a la discriminación que impide a algunos niños
y niñas recibir apoyo para que aprendan conjuntamente con sus compañeros y compañeras.
Las causas más comunes de discriminación que afectan a los y las estudiantes en la educación
incluye la discapacidad, etnia, idioma, género, orientación sexual, estatus de refugiado, estatus
socio-económico y cultural, y pobreza. Algunos de los recursos incluidos en esta caja de
herramientas se centran en un factor concreto de la exclusión, mientras que otros proporcionan
orientación sobre discriminación y barreras para el aprendizaje de manera más general. Los
profesionales deberían usar las herramientas que son más relevantes para su contexto teniendo
en cuenta que muchos niños y niñas se ven afectados por las barreras de inclusión. Por ejemplo,
un niño con una discapacidad física de un grupo de lengua mayoritaria enfrentará diferentes
barreras para el aprendizaje que una niña que sea de un grupo de lengua minoritaria. Los
niños y las niñas tienen identidades superpuestas. No es posible tratar completamente un
tipo de discriminación sin considerar también los otros aspectos de exclusión que podrían
estar interfiriendo.

Apsatou Bagaya / Save the Children


Níger 2021

El aumento del interés global en la educación inclusiva proviene de los esfuerzos por
garantizar el Derecho a la Educación1 a un gran número de niños y niñas desescolarizados
quienes están excluidos del acceso a una educación de calidad por el estigma y discriminación
social, económica y cultural.

La incapacidad de los gobiernos y la comunidad internacional de garantizar una educación de


calidad adecuada a todos los niños y las niñas no sólo representa una gran pérdida personal,
sino también limita su posibilidad de contribuir a la sociedad y al país. Para neutralizar ésta
pérdida de recursos humanos a nivel global, el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4
de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promueve la inclusión y equidad a través de
educación de calidad y aprendizaje permanente para todos y todas como el camino hacia un
mundo más justo, tolerante, equitativo y pacífico.

1
La Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) reconoce el derecho
a la educación inclusiva para todas las personas con discapacidad y el derecho a la educación está
consagrado en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 7

P7HTTPS://RE-
SOURCECENTRE.
SAVETHECHIL-
Save the Children Italia y Save the Children Suecia, gracias al apoyo de la IKEA Foundation,
y mediante distintos fondos institucionales y privados, han trabajado para promover
la Inclusión en la Educación en los últimos años a través de varias iniciativas. Con una
contribución significativa de colegas de la red SC, oficinas nacionales, Grupos Técnicos de
Trabajo, el desarrollo de éstos Recursos y Caja de herramientas de Educación Inclusiva se
basa en el documento de Save the Children Inclusive Education: What, Why, and How. A
Handbook for Program Implementers (IEH) y The Quality Learning Framework (QLF) para
operacionalizar el acompañamiento de niñas y niños excluidos.

¿Para qué es la caja de herramientas?


Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva es un recurso y una
referencia para todo el personal que trabaja en programas de educación para integrar
la inclusión a su trabajo. La Caja de Herramientas proporciona recomendaciones y
recursos para fortalecer programas de educación inclusiva que le permita a Save
the Children lograr mayores éxitos en la provisión de alta-calidad de cuidados y
desarrollo de la primera infancia (ECCD en inglés) y educación básica de calidad tal y
como estipula el Quality Learning Framework,2 también en contextos de emergencia
y humanitarios. La caja de herramientas está basada en un análisis exhaustivo de las
principales brechas de la orientación existente compartida por profesionales a nivel
global, así como una revisión de estándares internacionales y recursos en el tema, y
modelos innovadores y adaptativos de programas de educación inclusiva ya utilizados
por Save the Children y otras organizaciones (INEE, Plan Internacional, UNESCO,
USAID, entre otros).

¿Para quién es?


Esta caja de herramientas proporciona un marco de trabajo y herramientas prácticas
principalmente dirigidas a profesionales de la educación responsables del diseño,
implementación y gestión de programas de SC que involucran un componente
educativo. Estos recursos pueden ser utilizados en las fases de diseño, línea base
e identificación de necesidades, y evaluaciones del programa, así como también
en actividades de desarrollo de capacidades. También la caja de herramientas
es principalmente para programas de educación formal, pero las herramientas y
recursos pueden ser adaptados a programas de educación acelerada o no formales.
La caja de herramientas está disponible en Árabe, Inglés, Francés y Español.

2
El Quality Learning Framework describe la mejor comprensión que tiene Save The Children
sobre lo que es una educación básica de calidad, describiendo así los cinco pilares que apoyan el
bienestar y aprendizaje de todos los niños y niñas.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 8

Cómo usar la caja de herramientas


Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva está compuesta por siete
diferentes capítulos, comprende los cinco fundamentos del Quality Learning Framework:
Protección Emocional y Psicosocial, Protección Física, Enseñanza y Aprendizaje, Padres
y Comunidad, Liderazgo y Gestión Educativa, además de Acceso y Políticas y Sistemas.
Cada sesión está concebida como un cojunto independiente de recursos en los cuales
los profesionales pueden basarse acorde a sus necesidades de Programas de Educación
Inclusiva. Los lectores pueden no necesitar leer la caja de herramientas en su totalidad, sino
que pueden escoger y utilizar los componentes necesarios para cerrar las brechas en sus
contextos específicos.

1 ACCESO

2 PROTECCIÓN EMOCIONAL Y PSICOSOCIAL

3 PROTECCIÓN FÍSICA

4 ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

5 PADRES Y COMUNIDAD

6 GESTIÓN Y LIDERAZGO ESCOLAR

7 POLÍTICAS Y SISTEMAS

8 MEAL

Se recomienda a los profesionales que utlicen un enfoque interseccional en el abordaje del


contenido de la caja de herramientas. La exclusión de la educación de calidad raramente es
el resultado de un sólo factor de exclusión o discriminación. Generalmente, los niños, niñas,
sus famillias y comunidad afrontan varios factores de exclusión al mismo tiempo. Cuando se
realice un acercamiento a la Educación Inclusiva, los profesionales deben tener en cuenta la
coexistencia de mútiples factores de exclusión que deben abordarse mediante la aplicación
de distintas estrategias y herramientas al mismo tiempo.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 9

Cada capítulo está compuesto de las siguientes secciones:

• Una sección de «qué pasaría si...» que propone herramientas y metodologías


2
clave para cada reto u obstáculo de la programación e implementación de la
educación inclusiva. Proporciona una breve descripción de cada herramienta
con los usuarios y beneficiarios meta y destaca qué indicador(es) de SC se
deberían usar para evaluar su uso;

• Una sección de «consejos de interseccionalidad» que se centra en los


factores de superposición de la exclusión, y sugiere cuales herramientas
3
se pueden utilizar para enfrentar distintos desafíos a la vez o para resaltar
consideraciones concretas en la planificación y realización de intervenciones
de educación inclusiva.

• Un resumen de los «indicadores relevantes» (del menú de indicadores de SC


Italia o nuevos indicadores de acuerdo con indicadores GRF y CA siempre
que sea posible) según el dominio correspondiente. Tenga en cuenta que 4
siempre que las herramientas sean adecuadas para la educación secundaria
los indicadores relevantes que hacen referencia a la escuela primaria y el
rango de edad se pueden adaptar también a la secundaria;

• Una sección de Lecturas Adicionales, que proporciona recursos adicionales


para los lectores que incluye estudios de caso, marcos teóricos, etc...

Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva es un documento en


5
construcción que refleja la política y las estrategias de Educación Inclusiva cambiantes de
SC. Evolucionará con el tiempo y será actualizada y revisada constantemente por SC.

SC trabaja en 122 países. Esta caja


7
SC trabaja
de herramientas no representa en
detalle la especificidad del contexto
local. Por lo tanto, los profesionales

en 122 deben adaptar los contenidos y


herramientas a los contextos locales,

países. así como también, tener en cuenta


los lineamientos nacionales y las
políticas educativas para garantizar 8
la efectividad del Programa de
Educación Inclusiva.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 10

Leyenda:
Los siguientes iconos se usan en todo el caja de herramientas para identificar la audiencia de cada herramienta y 2
sus beneficiarios:

Usuarios de las herramientas Beneficiarios de las herramientas

Personal de campo de SC Comunidad


3

ONG, ONGI
Cuidadores
4

Trabajador comunitario
Servicios Sociales

5
Formadores

Formuladores de políticas públicas


6

Formación a formadores
7

Gerente de proyecto

8
Gobierno, Directores Nacionales

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 11

Usuarios y beneficiarios

Gestión Escolar E Educadores de ECCD 3

Padres y Cuidadores Estudiante de Primaria


4

Dirección Escolar (centros y Docente de Primaria


colegios de ECCD)

5
Docentes Estudiante de Secundaria

Niños y niñas que asisten a los Docente de Secundaria 6


centros de ECCD

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 12

1. ACCESO
2
Save the Children reconoce que muchos de los niños y niñas más desfavorecidos y “Asegurar que todos los
marginalizados están excluidos de los colegios y espacios de aprendizaje. niños y las niñas tengan
Se deben poner en marcha estrategias proactivas para garantizar que los niños y las niñas acceso a espacios
tengan acceso a la educación. de aprendizaje de
calidad y seguros, ya 3
El gobierno, la sociedad civil o los proveedores de servicios también juegan un papel en
sean aulas físicas o
los cambios de normas o proporcionando programas que traten los factores de exclusión
que afectan la capacidad de los niños y las niñas para acceder al aprendizaje, como la lugares de aprendizaje
discapacidad, la pobreza extrema, el desplazamiento causado por conflicto armado o remoto, contribuye a
desastre natural, o discriminación por género, etnia, orientación sexual o religión. la realización de los
- Adaptado del Quality Learning Framework, Save the Children
cinco fundamentos
del Quality Learning 4
Framework.”
El acceso es un componente fundamental de la educación inclusiva que destaca el derecho
fundamental de todos los niños y las niñas de asistir al colegio y aprender. El acceso
incluye la asistencia, matricula, participación, permanencia y transición de un grado a otro
de acuerdo al avance esperado, especialmente durante emergencias, pandemias como
el COVID-19 y situaciones de conflicto. Asegurar que todos los niños y las niñas tengan
acceso a espacios de aprendizaje de calidad y seguros, ya sean aulas físicas o lugares
de aprendizaje remoto, contribuye a la realización de los cinco fundamentos del Quality 5
Learning Framework. El acceso está basado en el derecho a la No Discriminación (Art. 2 de
la CDN de la ONU) situando la responsabilidad en los educadores y padres de estar al tanto
de los niños y las niñas que no asisten a la escuela o que no participan en el aprendizaje con
todo su potencial, identificando las barreras que les impiden hacerlo.

Algunas soluciones a los factores comunes que excluyen a los niños y las niñas se
proporcionan aquí. Como existen muchas razones que impiden a los niños y niñas acurdir
a la escuela, se hace referencia a otras áreas que pueden proporcionar soluciones a
6
profundidad.

Del IE Handbook

Durante su trabajo con docentes, niños y niñas, oficiales del gobierno y 7


comunidades, no deje de preguntarse:
1. ¿Cuáles son las barreras de acceso, participación y aprendizaje?
2. ¿Quién perpetúa las barreras, cómo y por qué?
3. ¿Quién sufre estas barreras? ¿Son algunas personas más afectadas por estas
barreras que otras?
4. ¿Cómo se pueden minimizar estas barreras?
5. ¿Qué recursos (humanos,financieros, materiales) están disponibles para apoyar el
acceso, la participación y aprendizaje de niños y niñas anteriormente excluidos? 8
6. ¿Cómo podemos movilizar recursos adicionales?

Del IEH, página 13

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 13
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 14

1
1.1.1
1.1.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?
Problemas comunes y herramientas para abordarlos

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
2
Metodología herramientas la herramienta relevantes

No se Promover Index for Una guía completa E 1.3


identifican ni evaluaciones de Inclusion: a para la gestión escolar.
implementan actores relevantes guide to school Incluye herramientas
los factores para identificar development para la evaluación
que limitan las barreras led by inclusive de distintos aspectos B 1.3
3
a los niños educativas values de inclusividad en
y niñas existentes. 4th Edition 2016* la escuela, para
participar (IEH p.43). * Sólo personal ser utilizados con
completamente. de SC los estudiantes,
docentes y miembros
Index for de la comunidad.
Inclusion: a 4
guide to school
development
led by inclusive
values 3rd
Edition 2012*

5
INSCRIPCIÓN Y PERMANENCIA

No se garantiza Asegurar que How inclusive Lista de verificación E 1.2


el acceso al los directores is my school: a para evaluar el E
aprendizaje del colegio y school self- grado de inclusión
escolar a niños la política de assessment!* de una escuela en la
y niñas con educación enseñanza de idiomas,
diferentes promueva el
* Sólo personal
métodos, políticas a
B 1.2 6
de SC
lenguas uso de métodos favor de la integración,
maternas. de enseñanza ambiente, bienestar
bilingüe (IEH p.9). de los estudiantes.

No se realiza Cuando se Enrollment Directrices sobre los B 1.1


seguimiento desarrollen and Absence Criterios del Sistema
eficiente a la herramientas Monitoring Marco de Referencia,
matricula y de evaluación Systems un mecanismo para el
permanencia. y desagregar Toolkit análisis de herramientas 8
los datos según tecnológicas de
quién es excluido, seguimiento y monitoreo
cómo y por qué de la permanencia
(EIH p.12). y matricula en las
escuelas (EAMS).

Véase parte 2:
Defining Your Needs, 9
y par­te 3: Sistems
Criteria Framework.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 15

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios Indicadores
Metodología herramientas de la relevantes
herramienta

No se identifica Promover Herramienta #01 Herramienta y guía B 1.2


a los niños actividades de Identificar a los para localizar a los
2
y las niñas mapeo escolar, niños y las niñas niños y niñas no
que no están visitas a hogares, que no asisten escolarizados y/o que
escolarizados y mecanismos a la escuela ha abandonado la
han desertado de apoyo o que la han escuela. Se recomienda
de la escuela. comunitario abandonado. usar en la evaluación
y mejorar los inicial o en fases de
vínculos con el monitoreo del proyecto 3
sector sanitario. en marcha, anualmente.

Los niños Promover Open EMIS Estudios de diagnóstico B 1.3


y las niñas campañas de for Inclusive de los mecanismos
abandonan la inscripción/ Education existentes de recogida
escuela durante reinscripción y gestión de datos
la transición (IEH p.21).
Indicator
sobre educación en B 2.2 6
Development
entre grados Bangladesh, Kosovo,
for Inclusive
o entre ECCD e Indonesia.
Emis. Final
y primaria o Véanse los indicadores
de primaria Report for Save relevantes para
a la escuela the Children la identificación y
secundaria. Sweden. evaluación de la
niñez no escolarizada 7
(OOSC, en inglés).

Está Desarrollar y Education in Directrices para iden­ B 1.2


aumentando llevar a cabo Emergencies tificar aquellos para
la tasa de un sistema in South Asia. quienes la educación
abandono de desarrollo Reducing the es más vulnerable en
escolar de infantil integrado momentos de emer­
niños y niñas con miembros
Risks Facing
gencia y para sugerir B 2.2 8
Vulnerable
que sufren de diferentes formas de reducir
Children
discriminación estratos sociales esta vulnerabilidad.
por su casta. para crear Véase la página 8,
oportunidades capítulo 2: Complex
de aprendizaje vul­nerabilities - 2.1.3
conjunto e Minority groups / Caste /
integración Ethnicity para ver 9
de grupos herramientas para
vulnerables. reducir la discriminación
de castas en el colegio.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 16

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios Indicadores
Metodología herramientas de la relevantes
herramienta

ACCESO FÍSICO Y REMOTO


2

El entorno de Movilizar a Inclusive primary 8 cuestionarios breves E 1.3


la escuela no miembros de school self- de autorreflexión E
es físicamente* la comunidad reflection tool diseñados para
accesible para alrededor de proporcionar una
E 1.4
todos los niños campañas de imagen de la inclusión
y las niñas. matricula y en la escuela centrada 3
concientización en los aspectos
*Para más basada en sociales, de aprendizaje E 1.5
recursos, derechos y físicos del entorno.
veáse 3.1 (IEH p.24) y
implementar
prácticas de
diseño universal, 4
que permita el
acceso igualitario
a la educación a
todos los niños Guidelines - Directrices que
y las niñas. How to Ensure proporcionan E
Infrastructure información sobre los
Design are conceptos y formas
Accessible and de mejorar el acceso 5
Inclusive to a la infraestructura
Persons with para personas con
Disabilities discapacidades e
incluyen buenas
prácticas de diseño
y recomendaciones
técnicas para la 6
planificación y el
diseño de edificios
e instalaciones
accesibles.

Los niños y Asegurar que Digital Documento de política E 1.2


las niñas con los materiales Accessibility con recomendaciones
discapacidad e instrucciones Toolkit útiles sobre la 7
no tienen de aprendizaje accesibilidad a la
acceso a sean totalmente información y tecnología B 1.2
contenido accesibles a de la información (TIC)
educativo todos los niños e inclusión social y
online. y las niñas con económica de personas
habilidades con discapacidades.
distintas
(IEH p.31). Véase la sección 3 de
8
tools and guidance for
creating accessible
content para consejos
sobre: Estructura y
diseño de contenido,
contraste de colores y
gráficos, accesibilidad 9
de vídeo, accesibilidad
online, accesibilidad
a videoconferencias.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 17

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios Indicadores
Metodología herramientas de la relevantes

2
Los niños y Concientizar Safe Back to Guía que aborda las E 1.2
las niñas más sobre la igualdad School. Guide barreras de aprendizaje
marginados no de derechos for supporting que enfrentan la
tienen acceso educativos de inclusive and mayoría de grupos
B 1.2
al aprendizaje todos los niños y equitable de niños y niñas más
remoto durante las niñas (a través learning for marginados y excluidos.
la COVID-19 de los medios de the most
(u otras comunicación, marginalized También recomienda G 1.1
3
situaciones de por ejemplo). children intervenciones para
emergencia Trabajar con apoyar su inclusión en
donde se el gobierno Véase también aprendizaje remoto y
tiene aún que para mejorar la Safe Schools su vuelta a la escuela
establecer la implementación Common durante la emergencia
educación en del aprendizaje Approach – de COVID-19.
emergencias
(EiE en inglés)).
a distancia o en
línea (IEH p.21).
Action Pack 5:
Véase página 6 Girls;
4
Monitoring,
Página Children with
Evaluation and
Disability; Página 12
Research* Children from low-
income families;
Página 14 Children
living in conflict;
Página 16 CAAFAG; 5
Página 17 Children
victims of SGBV;
Página 18 Children
from ethnic minorities
and / or struggling
with the language of
instruction; Página 19
Children LGBTQIA+. 6

El aprendizaje Asegurar que Inclusive Herramienta que B 7.4 7


a distancia no la educación se Distance aborda la educación en Inclusivo
E
es accesible considere como Learning emergencias, con énf-
para todos los un derecho asis en la emergencia
estudiantes. universal (IEH de COVID-19. Sugiere
p.7) y que el consejos prácticos para
aprendizaje a crear un sistema de
distancia esté apoyo inclusivo para
disponible el aprendizaje remoto
8
en diferentes teniendo en cuenta
formatos. tanto a la escuela como
a la comunidad, y el
nivel del sistema.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 18

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios Indicadores
Metodología herramientas de la relevantes

BARRERAS SOCIALES, CULTURALES Y ECONÓMICAS 2


La informa- Asegurar que Practical recom- Serie de recomenda- E 1.3
ción sobre las los actores mendations for ciones prácticas para E
condiciones de relevantes, como equity analysis el análisis de equidad
vida ecónom- los docentes in education e iniciativas de investi-
icas y sociales y cuidadores, gación en educación.
de los niños participen 3
y las niñas es activamente Véase página 20, anexo
insuficiente en el análisis uno: Sample instru­
para asegurar situacional o ment for collecting
adecuadamen- evaluación de las equity-relevant data.
te el diseño de necesidades.
un programa (IEH p.12).
inclusivo. 4

Los niños y Asegurar que Inclusive Libro de consulta con E 5.5


las niñas más el diseño del Education enfoques de innovación E Inclusivo
desfavorecidos programa Sourcebook. educativa, aprendizaje
están inclusivo pueda A sourcebook y evaluación a través
excluidos de la llegar a los niños for pre-service de experiencias 5
participación y y niñas más teacher prácticas para
el aprendizaje desfavorecidos educators promover la educación B 1.1
en la escuela. (IEH p.18). and practicing inclusiva. Cada unidad
teachers de aprendizaje cuenta
con plantillas y listas
de verificación.
Véase página 23,
UNIT 2 Identification of 6
deprived children and
case management in IE.

Algunas Asegurar que las Safe Back to Lista de E 1.1 7


familias escuelas sean in- School Ti­p- recomendaciones
enfrentan clusivas y permitan Sheet: centrada en CVA (siglas
barreras a todos los niños Edu­cation- en inglés) diseñada
económicas y niñas acceder Spe­ciific Cash específicamente
para el acceso y aprender en la and Voucher para resultados
y asistencia a escuela. Trabajar Assistance (CVA) educativos con
la escuela. con los gobiernos with Recommen­ énfasis en el acceso.
para asegurar que dations on Contiene información
8
la escolarización y Adaptations* específica sobre
los costos relacio- * Sólo personal los procedimientos
nados con el acce- de SC de SC, la cual es
so a las escuelas especialmente útil
sea gratuito para en contextos de
todos los niños y emergencia.
las niñas. Abordar 9
las potenciales
barreras económ-
icas para el apren-
dizaje (IEH p.8).

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 19

Apsatou Bagaya / Save the Children


Níger 2021
Consejos de interseccionalidad
Herramientas para factores específicos de exclusión
6
Factor de exclusión Herramienta/Metodología Descripción

Género Safe Back to School: Para personal de campo de SC.


A Practitioner’s Guide Libro de consulta sobre cómo afrontar
la reapertura de escuelas después del
COVID-19. Para anexos técnicos útiles, 7
véase el Anexo 5 Participatory Education
and Protection Continuity Planning.

COVID-19 y discapacidad Tip Sheet for Disability Inclusion Para gestores de proyectos de SC.
during COVID for Child Protection Útil para planear una respuesta coordinada
con comunidades, proveedores de salud
8
y CBOs para garantizar la protección
de los niños y niñas con discapacidad
durante la pandemia de COVID.

Discapacidad y estereotipos Children with Disabilities Day Care Para directores escolares. educadores de
Curriculum Guidebook ECCD y docentes de escuelas de primaria
y secundaria. Enfoques pedagógicos y 9
actividades para el ambiente de aprendizaje
de educación preescolar sea acogedor,
fiable, accesible, diverso y seguro para el
desarrollo de las habilidades sociales de
los niños y las niñas con discapacidad.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 20

Indicadores relevantes20

Resultado esperado Indicadores 2


Aumento del acceso a servicios E 1.1 Proporción de niños y niñas en edad preescolar inscritos en
de cuidado de la primera servicios ECCD (desagregados por género, discapacidad,
infancia y desarrollo para niños etnia, idioma, pobreza según el contexto)
y niñas en edad preescolar.

3
E 1.2 Proporción de niños y niñas que asisten a los servicios
de ECCD (desagregados por género, discapacidad,
etnia, pobreza según el contexto)

E 1.3 Proporción de niños y niñas en primer grado de educación primaria que


se benefician de los servicios de ECCD el año anterior (desagregado 4
por género, discapacidad,etnia, idioma, pobreza según el contexto)

Aumento de la capacidad de E 1.4 Proporción de educadores, docentes y padres/cuidadores formados


educadores, docentes y padres/ para apoyar la transición a la escuela primaria para todas y todos
cuidadores para apoyar la transición 5
suave a la escuela primaria.

E 1.5 Programas, actividades y materiales desarrollados


para la transición a la escuela primaria

Mejoramiento de la calidad E 5.5 Proporción de educadores que utilizan juegos inclusivos


de los servicios de ECCD Inclusivo y materiales de aprendizaje adaptados para apoyar las 6
para promover resultados de necesidades de aprendizaje y habilidades de niños y niñas
desarrollo y aprendizaje

Aumento del acceso a educación B 1.1 Proporción de niños y niñas en edad de educación primaria
básica de calidad para niños matriculados en la escuela primaria (desagregados por género,
y niñas en edad escolar discapacidad, etnia, idioma, pobreza según el contexto)
primaria en el área objetivo
7
B 1.2 Proporción de estudiantes de educación primaria que acuden
regularmente a la escuela primaria (desagregados por género,
discapacidad, etnia, idioma, pobreza según el contexto)

8
B 1.3 Proporción de niños y niñas en edad de educación primaria oficial
que no asisten a la escuela de educación primaria (desagregados por
género, discapacidad, etnia, idioma, pobreza según el contexto)

Mejoramiento de los resultados de B 2.2 Proporción de estudiantes que avanzan al siguiente grado
alfabetización y matemáticas de desagregados por género, discapacidad, etnia, idioma, pobreza
estudiantes de educación primaria según el contexto (se pueden hacer más clasificaciones en relación
9
con el número de niños y niñas que se han beneficiado de un IEP)

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 21

A los estudiantes de primaria se B 7.4 Proporción de docentes formados que utilizan material inclusivo
2
les enseña con metodologías Inclusivo apropiado para la edad, diversificado y relevante para las necesidades
pedagógicas apropiadas de aprendizaje y habilidades de todos los niños y las niñas

Disminución del número de niñas G 1.1 Proporción de niñas en edad escolar de ECCD/escuela
que abandonan la escuela primaria/ secundaria inscritas en ECCD/escuelas primarias/
secundarias (seleccione la más apropiada para su programa)
3

Lecturas adicionales21

Recurso Tema Principal

5
Mainstreaming Inclusive Education: Estudios de caso de programas exitosos de educación inclusiva
Sharing Good Practices de SC.
Véase la página 21 Camboya para ver un ejemplo de entornos de
aprendizaje que incluyen a niños con discapacidades intelectuales.
Mainstreaming Inclusive Education:
Véase Anexo dos: Cambodia – School Visits
Sharing Good Practices - Annexes
and Change Monitoring Tool.

6
Best Practices Inclusive Education for Children Lista de buenas prácticas para asegurar el acceso.
with Special Educational Needs in Albania Véase página 46 para el proceso de identificación, matricula
escolar, formación de comisiones de evaluación del nivel RED/EO,
formación a padres, mejoramiento de los resultados de aprendizaje,
eliminación de barreras arquitectónicas, acceso al monitoreo.

Social Emotional Learning – Distance Paquete de actividades para apoyar el SEL a distancia de niños 7
Learning Activity Pack y niñas no escolarizados con acceso limitado o inexistente de
educación de calidad. Adaptado para la trasmisión por radio o audio.
Es útil en combinación con el Covid-19: Interactive Radio and Audio
Instruction (IRI) – implementation Guidance, un documento centrado
en materiales que apoyan el trabajo de equipos en la evaluación
de alternativas de implementación efectivas, especialmente para
ser utilizadas en contextos humanitarias y con pocos recursos.
8

Conduct an accessibility audit in low- Guía para Profesionales de Handicap International para
and middle-income studies que desarrollen, implementen, o analicen las actividades
de accesibilidad que abordan problemas locales.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 22

2. PROTECCIÓN EMOCIONAL Y PSICOSOCIAL


2
2.1 INTERACCIONES POSITIVAS Y RESPETUOSAS
Niños y niñas están involucrados en procesos de aprendizaje social y emocional a través “Las interacciones que se
de los cuales adquieren y aplican de manera efectiva el conocimiento, las actitudes y las
basan en la cooperación,
habilidades necesarias para entender y gestionar las emociones, establecer y conseguir
objetivos positivos, sentir y mostrar empatía por otras personas, establecer y mantener la confianza, la tolerancia, 3
relaciones positivas y tomar decisiones responsables. El aprendizaje social y emocional incluyen todos los
puede ser facilitado por los docentes a través del juego y las actividades recreativas, contextos y habilidades
actividades específicas como apoyo psicológico o remisión a un especialista de aquellos
niños y niñas que lo requieran.
de aprendizaje,
promueven el trato
- Adaptado del Quality Learning Framework, Save the Children igualitario entre todos los
miembros.” 4

Del IE Handbook

El aprendizaje efectivo de los niños y las niñas está muy relacionado también
con, y depende del bienestar social y emocional. Es importante reconocer que las 5
condiciones pueden aumentar el impacto negativo en el bienestar emocional de
los niños y las niñas (como conflicto, desplazamiento, bullying, violencia doméstica
en el hogar, etc.), ponen a los niños y las niñas en riesgo, y hacen que estén
menos abiertos al aprendizaje. Docentes inclusivos, sensibles son observadores
de señales que indican el estado de bienestar emocional de los niños y las niñas
y promueve una cultura de apoyo en el aula. Los docentes inclusivos no etiquetan
a los niños y las niñas ni contribuyen a los estereotipos, sino que se comportan
de manera respetuosa y fomentan las relaciones interpersonales constructivistas 6
entre los estudiantes. Nuevamente, una buena enseñanza es una buena
enseñanza para todos y todas- un docente positivo, sensible beneficiará a todas y
todos los estudiantes de la clase.
IEH, pagina 23

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 23

Respe or
to Am
a
a nz
o nfi
C
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 24

2.1.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para abordarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

El ambiente Emplear Quality Learning Aplicar a niños y B 5.2


socioemo- estrategias y Environment niñas de escuelas de
cional de la actividades Monitoring Form educación primaria.
escuela en el para eliminar el –Basic Education 3
cual la violen- bullying para que (Primary School) Utilizar las preguntas
cia y la falta las escuelas sean Learners 1 y 2 para evaluar
de respeto lugares seguros y Questionnaire si hay un sistema de
impiden a los acogedores para protección en marcha y
niños y niñas todos y todas (Véase la si los docentes tienen la
participar (IEH, página 20). página web del formación correcta para
y aprender Quality Learning asegurar interacciones
plenamente Environment positivas y respetuosas
4
(castigo físico, QLE* para más entre los niños y las
bullying) (IEH, información) niñas para prevenir y
página 20). * Sólo personal eliminar el bullying.
de SC

5
Asegurar que Safe Schools Paquete de acción de 5 B. 9.1
exista un Comité Common módulos sobre cómo crear
de Escuela Approach – un comité de Escuela
Segura, y sea Action Pack 2: Segura para identificar B 9.2
responsable de Safe Schools riesgos y diseñar e
la identificación Management implementar planes.
participativa B 9.3 6
de riesgos y el Véase también Safe
establecimiento Schools Common
de planes para Approach – Action Pack
reducirlos. 5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance.
7

Asegurar que A Disability Cuadros de referencia B 5.1


los docentes "Cheat-Sheet" sobre cómo evitar E
brinden su apoyo la discriminación o
y acogan a los evaluación falsa/ 8
estudiantes con engañosa de deficiencias
discapacidades y capacidades además
(IEH, página 23). de un corto catálogo de
la terminología correcta
e incorrecta que debe
utilizarse al referirse
a los niños y las niñas
con discapacidad. 9

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 25

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

School Code of
Conduct How
Uso para la forma-
ción de docentes (de E
B 5.1 2
To Create A cualquier grado).
Positive Learning Formación docente con
Environment material didáctico para
Teacher Training sesiones de facilitación.
Manual Véase la sección 2.4. sobre
formación docente en inte-
ración positiva; 2.5 en Equi- 3
dad, Igualdad, e Inclusión.

Asegurar que los SNAP Tool Estrategias para poner B 5.1


docentes hayan 3 - Individual en práctica en caso de E
sido formados Challenges* que los estudiantes
y apoyados en * Sólo personal presenten dificultades de:
la apropiación de SC Aprendizaje, Comprensión 4
de enfoques lectora, Concentración,
inclusivos Comportamiento,
relevantes, Lenguaje, Físicas,
(IE Handbook Auditivas, Visuales.
página 23).

Quality Learning Guía de entrevista B 5.1 5


Environment Mo- para la evaluación E
nitoring Form – general de docentes.
Basic Education Véase el Principio de
Teacher Inter- Orientación 1 para evaluar
sí los docentes están
view Guide
formados para cubrir las
(Véase la necesidades emocionales
página web del y psicológicas de 6
Quality Learning los estudiantes.
Environment
QLE* para más
información)
* Sólo personal
de SC

Safe Schools Serie de módulos de B 5.1 7


Common formación individual. Véase
E
Approach – Module 1: Foundations of
Action Pack 4: Child Rights and a Safe Le­
Teachers and arning Environment sobre
Children los derechos de la niñez y
ambientes de aprendizaje
positivos. Véase el Module
3: Building Positive tea-
8
cher-student relationships
Module 4: Violence Aware-
ness (A) y 5 (B) sobre cómo
reconocer las causas y los
tipos de violencia contra la
niñez, y cómo reportarlos.
Véase también Safe 9
Schools Common Ap-
proach – Action Pack 5:
Monitoring, Evaluation
and Research: the Mo-
nitoring, Evaluation and
Research Guidance.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 26

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Asegurar que How To Serie de consejos y G 1.2
los docentes Celebrate recursos prácticos para E
reciban formación Diversity in docentes para crear un
y apoyo para The Classroom ambiente de aula donde
incorporar and Empower todos los estudiantes
los enfoques Your Students puedan trabajar juntos,
diferenciales entender que las
de género e caracteristicas diferentes
3
inclusividad (IEH, hacen a las personas
página 23). únicas y aprender los
valores comunitarios,
aceptando y respetando
mientras se construye el
conocimiento cultural.
4
Girls’ Education Este paquete técnico G 1.2
Technical resume la teoría
Package general del cambio de
Save the Children de
la educación de las
niñas. Esta diseñado
como una guía para 5
programas de educación
e incidencia para niñas.
Se recomienda que
el personal educativo
utilice éste paquete
para diseñar, revisar e
implementar proyectos y
propuestas de educación
6
para las niñas. Este
paquete también ayuda
a cualquier trabajador/a
interesado en
programas de educación
que promuevan
resultados positivos y 7
transformadores para las
niñas. Todo el personal
que trabaja en programas
de educación para niñas,
incluyendo pesonal
experto de gestión,
recaudación de fondos,
política e incidencia, 8
deben promover el
enfoque mencionado en
este paquete técnico.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 27

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Asegurar que los Assessing Diseñado para usar B 5.2
niños y las niñas Access en EE.UU., tiene que
que están en rie- adaptarse a otros países.
sgo de exclusión Guía rápida de actividades
o discriminación para que los niños y las
experimenten acti- niñas reflexionen sobre
tudes y comporta- el acceso y las barreras
mientos de acogi- de cada niño o niña.
3
da de parte de sus
docentes, personal
de la escuela y
sus pares. (IEH,
página 31).

Asegurar que Quality Learning Evaluar sí y cómo se llevan B 5.1 4


las aulas sean Environment a cabo las interaccones
E
inclusivas, Monitoring positivas y respetuosas
adaptadas, Form for en el aula (Véase la lista
cuidadosas y Center-Based, de comprobación de la
protectoras de Community- Guía de Orientación 1 y 3).
todos los niños Based, or
y las niñas3. Work-based 5
ECCD Programs

(Véase la
página web del
Quality Learning
Environment
QLE* para más 6
información)
* Sólo personal
de SC

7
School Code of Secciones de formación B 5.1
Conduct. How docente individual
E
To Create A con material didáctico.
Positive Learning Véase el Módulo 3 para
Environment la Protección; Módulo
Teacher Training 4 para Escuelas Libres
Manual de Violencia (castigo 8
físico, bullying).

9
3
Las aulas inclusivas tienen las siguientes características:
a. Los niños y las niñas están seguros y protegidos de cualquier daño y abuso.
b. Los niños y las niñas son motivados a cuidarse mutuamente.
c. El castigo físico o humillativo no es utilizado con niños ni niñas.
d. Existen lineamientos claros sobre los comportamientos entre docentes y estudiantes y entre los mismos estudiantes (no se permite el
bullying) (IEH, página 57).

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 28

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios Indicadores
Metodología las herra- de la relevantes
mientas herramienta
2
Safe Schools Actividades y juegos para B 5.2
Common realizar con niños y niñas.
Approach –
Action Pack 4: Véanse las actividades
Teachers and 1 a la 6 para promover
Children el desarrollo en los E
niños y las niñas de
interacciones positivas
3
y respetuosas entre sí.
Véanse las actividades 11
a la 20 para que los niños
y las niñas reconozcan
y reporten la violencia, y
se protejan de la misma.
4
Véase también Safe
Schools Common
Approach – Action Pack
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance.
5

El ambiente Evaluar el Herramienta #02 Herramienta para B 5.2


de aula es comportamiento Crear un aula evaluar las necesidades
desafiante de la clase inclusiva, individuales de niños
E 6
para niños y y proponer amigable y niñas para realizar
niñas que no acciones para para los y las adaptaciones inclusivas
pueden o crear un ambiente estudiantes para niños y niñas
no quieren positivo y con discapacidades,
integrarse respetuoso. niñas, multibilingües,
completamen- culturalmente diferentes.
te con sus
docentes, Proporciona consejos
7
pares, y sobre cómo crear
lecciones. espacios de aprendizaje
donde todos los niños y
las niñas sean socialmente
aceptados y participen
activamente en el
aprendizaje de aula. 8

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 29

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Las Establecer EiE-GenKit. A Una serie de herramientas G 1.2
estudiantes comités core resource y guía práctica que E
que se antibullying y package on ayuda a los profesionales
identifican acoso escolar, gender in a asegurar que las
como mujeres y diseñar education in intervenciones y
son víctimas estrategias y emergencies programas de educación
de diferentes actividades que en emergencias (EiE)
formas motiven a las respondan al género
3
específicas niñas a participar y sean inclusivos.
de abuso. y confrontar
comportamientos Véase página 246,
discriminatorios. 8.1 Gender in EiE
preparedness:
Coordination and
information management 4
para tener una
herramienta para
identificar las acciones
clave de coordinación
para promover la
igualdad de género
en la educación en
emergencias. 5
Se puede adaptar
esta herramienta
para contextos de
desarrollo y no
emergencia también.

Safe Schools Paquete de actividades G 1.2


Common de 5-módulos sobre
Approach – cómo crear un comité
Action Pack 2: de Escuela Segura para
identificar los riesgos, y
Safe Schools
diseñar e implementar 7
Management.
planes para reducirlos.

Véase actividad 9
(a partir de la página 30)
para reforzar el
reporte y remisión de
procedimientos. 8
Véase también Safe
Schools Common
Approach – Action Pack
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance. 9

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 30

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Los niños Facilitar El bullying Guía de taller para E 5.3
y las niñas formaciones y homofóbico autoridades educativas,
son víctimas actividades de y transfóbico directores y docentes
de bullying concientización en los centros sobre cómo prevenir el B 5.1
homofóbico y para el personal y educativos: bullying contra niños y
transfóbico. estudiantes de las taller de niñas homosexuales y
escuelas y centros sensibilización transexuales (en español). G 1.2
educativos que para su
3
traten prejuicios prevención; guía
existentes. de facilitación

Sacha Myers / Save the Children


Colombia 2018

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 31

2.2 APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL


Niños y niñas están involucrados en procesos de aprendizaje social y emocional a través
de los cuales adquieren y aplican de manera efectiva el conocimiento, las actitudes y las 2
habilidades necesarias para entender y gestionar las emociones, establecer y conseguir
objetivos positivos, sentir y mostrar empatía por otras personas, establecer y mantener
relaciones positivas y tomar decisiones responsables. El aprendizaje social y emocional
puede ser facilitado por los docentes a través del juego y las actividades recreativas,
actividades específicas como apoyo psicológico o remisión a un especialista de aquellos
niños y niñas que lo requieran.

- Adaptado del Quality Learning Framework, Save the Children


3

Del IE Handbook

Para que todos los niños y las niñas aprendan, los docentes tienen que tienen que
establecer un ambiente en el que se sientan bienvenidos, valorados y apoyados . Un
currículo inclusivo es aquel que está centrado en el niño o la niña, aborda el desarrollo 4
cognitivo, emocional, físico y creativo de cada niño o niña, y fomenta el conocimiento
sobre los derechos y las responsabilidades, así como habilidades de pensamiento
crítico y resolución de problemas.
IEH, página 22

Kurdo Hasan / Save the Children


2019

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 32

2.2.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para abordarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

Los niños Asegurar que Step by Utilizar para promover B 5.1


y las niñas los docentes Step - Toolkit SEL en los estudiantes.
que carecen estén formados Promoting Social 3
o necesitan y entrenados and Emotional Serie de módulos
refuerzo en SEL. Learning (SEL) individuales compuestos
en sus in Children por listas de
habilidades and Teens comprobación, hojas de
personales consejos y actividades
básicas categorizadas por grado
Asegurar que
(autoconcien- y habilidad que deben
cia, autorre-
todos los niños
desarrollar. Los libros
4
y las niñas
gulación, para estudiantes ayudan
puedan trabajar
conciencia a los niños y las niñas a
autonomamente
social, co- reforzar autonomamente
en sus
municación sus habilidades
habilidades
positiva, básicas para la vida.
para la vida.
determinación
y toma de Necesita adaptarse si 5
decisiones se utiliza en grados
responsable). con estudiantes
con necesidades
educativas individuales
y/o estudiantes con
discapacidades.

Asegurar que Safe Schools Adecuado para B 5.2


6
todos los niños Common actividades
y las niñas Approach – extracurriculares o
desarrollen su Action Pack 4: después de la escuela.
comprensión Teachers and
y manejo de Children Véanse las actividades
emociones. 7 a la 10 jugar con
niños y niñas para 7
ayudarles a desarrollar
su autoconciencia.

Véase también Safe


Schools Common
Approach – Action Pack
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the 8
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 33

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Las escuelas Asegurar que Social Emotional Serie de módulos E 5.1
se encuentran los docentes Learning - individuales para apoyar E
cerrados por estén formados Distance las oportunidades de
la pandemia y entrenados en Learning aprendizaje a distancia B 5.1
de COVID-19 SEL. Asegurar Activity Pack o complementar la
o por otras que los niños educación formal o no
emergencias. y las niñas formal cuando el SEL
puedan trabajar no esté correctamente
3
autonomamente cubierto por el currículo.
en sus
habilidades
básicas para
la vida.

Asegurar la
continuidad en
4
la promoción
de SEL.

Capacite
docentes y
estudiantes para
que entiendan el 5
COVID-19 y las
medidas seguras
para contenerlo.

Los niños y Realizar Herramienta #03 Una herramienta E 5.1


las niñas no actividades que Aprendizaje para definir las cinco E
se relacionan mejoren las social y áreas del Aprendizaje
con otros habilidades SEL emocional Socioemocional (SEL)
6
niños entre sí, de los niños y en el aula e ilustrar algunas B 5.1
especialmente niñas en el aula. actividades para
con aquellos Proporcionar utilizarse en el aula para
con disca- oportunidades y mejorar las habilidades
pacidades u actividades que de SEL de niños y niñas.
otros grupos permitan a los
de riesgo. niños y niñas 7
relacionarse
entre sí.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 34

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
La planifica- Concientizar EiE-GenKit. A Una serie de G 1.2
ción de EiE sobre la core resource herramientas y guía E
no considera necesidad package on práctica que ayuda a los
las respuestas de apoyo en gender in profesionales a asegurar
con enfoque la respuesta education in que las intervenciones y
de género ni con enfoque emergencies programas de educación
los riesgos de género en emergencias (EiE)
asociados psicosocial y sean sensibles al
3
a la VBG en opciones de género e inclusivas.
contextos de aprendizaje social
emergencia. y emocional. Véase página 267,
parte 2: Género como
Análisis de Capacidad
de EiE como herramienta
para entender por 4
qué/cómo evaluar la
capacidad técnica de
respuesta de género
y las competencias
necesarias de gestores
de programas EiE y
el personal educativo
para asegurar que las 5
iniciativas de EiE estén
diseñadas/planeadas/
implementadas dentro
de una institución y
entre los socios de
manera que responda
al enfoque de género. 6

Los Asegurar que Safe Space Guías para entender la B 5.2 7


estudiantes todo el personal Kit. A Guide necesidad de y crear
LGBTQI+ no educativo to Supporting un espacio seguro
tienen una sepa cómo ser Lesbian, Gay, npara estudiantes
estructura un aliado de Bisexual and LGBTQI+ en escuelas de G 1.2
de apoyo, apoyo para los Transgender educación secundaria
bienestar estudiantes Students in para protegerlos de
o guía LGBTQI+ y Your School acoso y bullying y 8
en la escuela. discuta con otros proporcionarles apoyo.
estudiantes
qué significa Véase página 12, Support
LGBTQI+ y cómo Students When They
aceptar a otros Come Out to You.
niños y niñas.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 35

1
P35

Consejos de Interseccionalidad35
Herramientas para factores específicos de exclusión
2
Factor de exclusión Herramienta/Metodología Descripción

Violencia sexual Safe Schools Common Approach – Para docentes y personal de las escuelas.
y de género Action Pack 4: Teachers and Children Sesión de formación para entender el papel
Module 7, 11, 12, 13 and 17 y las responsabilidades de las escuelas y los 3
docentes de dar respuesta cuando los niños
y las niñas experimentan violencia sexual. Es
vital que los docentes sepan cómo remitir a los
estudiantes para que reciban el cuidado apropiado
en cualquier caso de sufrimiento y daño. Los
docentes no están formados para realizar atención
clinica u otros tipos de apoyo especializado.
Los docentes no están formados para 4
dar asesoramiento clínico ni otros
tipos de apoyo especializado.

Discriminación y Un día inclusivo. Crear las bases Para formadores de docentes, equipo de
estereotipos para una educación inclusiva campo de SC, docentes. Series of stand-alone
centrada en los estudiantes. sessions with suggested video and text.
Un recurso de formación en Véase el Programa 1 – Activity 1.2. for training 5
video para los docentes. session on Discrimination and Stereotypes.

Etnia y religión Caring for Hair Para estudiantes de primaria.


Lección sobre los distintos peinados e identidades.

6
Identidad social Exploring social and emotional learning Para niños y niñas de preescolar y primaria.
y diversidad through identities Lecciones sobre conceptos de identidad,
diversidad, grupo, respeto.

Género y discriminación Creating Supportive Learning Environments Para docentes y educadores.


de género y estereotipos for Girls and Boys. A guide for Educators Herramientas para actividades y reflexión
que se puede utilizar como material
7
l de formación de docentes.
Véanse las páginas 11 a 27 sobre cómo hacer
que el aula sea amigable con el género.

Características físicas Size Differences Para estudiantes de primaria.


Accepting Size Differences Lecciones para autoevaluar sus propios sesgos 8
relacionados con las diferencias de tamaño.

Prejuicio de capacitismo What is ableism Para estudiantes de primaria


y estereotipos y docentes de EE.UU.
Lecciones para desarrollar habilidades
en los estudiantes para reconocer y 9
enfrentar el discurso de capacitismo.
Es necesario adaptarlo a todos los países
excepto EE.UU. (el material de la lección hace
referencia a libros infantiles populares en EE.UU.)

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 36

Indicadores relevantes36

Resultado Esperado Indicadores


2

Mejoramiento de la calidad E 5.1 Proporción de educadores que aplican metodología inclusiva/


de los servicios de ECCD Ready to Learn CA/métodos centrados en los niños y niñas/
para promover resultados de métodos de disciplina positiva en los servicios de ECCD
desarrollo y aprendizaje

3
E 5.3 Proporción de educadores formados en metodología inclusiva/bases de
aprendizaje social y emocional/Ready to Learn CA/métodos centrados en
los niños y las niñas/métodos de disciplina positiva para servicios de ECCD

Mejoramiento de los resultados en B 2.1 Proporción de estudiantes en grados 2 o 3 de primaria que consiguen
alfabetización y matemáticas de al menos un nivel mínimo de dominio en habilidades de alfabetización y 4
estudiantes de escuela primaria en numéricas (Medido con la evaluación LB, evaluación NB, evaluaciones
los grados 2 y 3 del área objetivo de aprendizaje nacionales, evaluación sumativa, etc.) desagregado por
género, discapacidad, idioma, pobreza según el contexto (para desagregar
más se puede hacer en relación sí el niño o la niña tiene un IEP o no)

Niños y adultos son más capaces B 5.1 Proporción de docentes formados que aplican disciplina
de entender y gestionar las positiva y principios de derechos de la niñez 5
emociones, establecer y conseguir
objetivos positivos, sentir y
mostrar empatía por otros B 5.2 Proporción de estudiantes en edad escolar primaria de
las escuelas objetivo que sufren bullying, castigo físico,
acoso, violencia, discriminación sexual y abuso

Los recursos humanos, financieros B.9.1 Proporción de escuelas de educación primaria con códigos de conducta
y físicos de la escuela se gestionan de docentes y de la escuela desarrollados e implementados
6
de forma efectiva para el beneficio
de niños y niñas, respetando las
políticas de inclusión y protección B 9.2 Proporción de escuelas primarias que han implementado
de manera efectiva un mecanismo de quejas

B 9.3 Aumento en la participación (en un XX%) de líderes escolares 7


en reuniones de gestión escolar para asegurar que los recursos
humanos, financieros y físicos se gestionen para tratar las
barreras de acceso y aprendizaje de todos los niños y niñas

Mejoramiento del apoyo psicosocial G. 1.2 Proporción de servicios que ofrecen apoyo psicosocial para víctimas
a víctimas de violencia de género de violencia de género en ECCD/escuelas primarias/secundarias 8

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 37

Lecturas adicionales37

Recurso Tema Principal


2

CASEL framework Aprendizaje social y emocional.

Mainstreaming Inclusive Education: Estudios de Caso de Programas de Educación Inclusiva de SC exitosos.


Sharing Good Practices Véase página 37, estudio de caso de SC Indonesia sobre la 3
rehabilitación basada en la comunidad, reducción del estigma, y el
favorecimiento de la interacción entre todos los niños y las niñas.
Mainstreaming Inclusive Education:
Sharing Good Practices - Annexes Véase Anexo cuatro Indonesia – Disability Cheat-Sheet

More Than a Safe Space. How Schools Can Artículo de 7 páginas sobre las mejores prácticas en 4
Enable LGBTQI+ Students to Thrive escuelas estadounidenses para ir más allá del paradigma
antibullying y espacios seguros para promover ambientes
de aprendizaje inclusivos y respetuosos.

Nour Wahid / Save The Children


Líbano 2018

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 38

3. PROTECCIÓN FÍSICA
2
3.1 ESPACIOS DE APRENDIZAJE SEGUROS Y “Un ambiente seguro
ACCESIBLES está libre de daño
físico y proporciona
Los espacios de aprendizaje seguros y accesibles están disponibles para todos los niños protección a todos
y las niñas. Un ambiente seguro está libre de daño físico y proporciona protección a todos los niños y las niñas
los niños y las niñas de amenazas, peligro, lesiones o pérdida. Hay un número adecuado de 3
clases y/o espacios de aprendizaje cosntruidos para ser resistentes a riesgos y desastres de amenazas, peligro,
naturales. Las escuelas son físicamente accesibles y adaptables a las necesidades de toda la lesiones o pérdida.”
niñez, incluyendo las necesidades de niños y niñas con discapacidades sensoriales o físicas.

- Adaptado del Quality Learning Framework, Save the Children

4
Del IE Handbook

Save the Children reconoce la educación inclusiva como una educación que acoge
a todos los niños y las niñas y asegura que el profesorado, padres, otros niños
y niñas, políticas, programas escolares, edificios o cualquier otro aspecto de la
educación no los discrimina. 5
IEH, página 6

Imrana Kapetanović / Save the Children


Bosnia y Herzegovina, 2017

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 39
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 40

3.1.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

El camino/ Asegurar que Safe Schools Utilizar para realizar B 6.5


calle a la los docentes Common formación de docentes. E
escuela no es conocen el Approach – Serie de módulos de
seguro (IEH concepto de Action Pack 4: formación individuales 3
página 14) ataques a la Teachers and (para la autoevaluación
y/o la escuela educación, tienen Children o facilitación de E
está en riesgo la capacidad talleres). Véase
de ataques a de identificar, Module 10: Attacks
la educación. reportar, mitigar on Education.
sus impactos
y pueden Véase también Safe
discutirlo de Schools Common
4
manera sensible Approach – Action Pack
con los niños y 5: Monitoring, Evaluation
las niñas. Las and Research: the
escuelas tienen Monitoring, Evaluation
una estrategia and Research Guidance
de respuesta
en marcha y 5
todos los niños
y las niñas y
los docentes
conocen qué
hacer en caso
de ataque.

6
Las Realizar un Safe Schools Utilizar para organizar B 6.5
instalaciones y ejercicios Common equipos de Escuelas
entorno de la de mapeo Approach – Seguras en el nivel
escuela/ECCD participativo Action Pack 2: escolar (Véase también
son pobres: con niñas, Safe Schools la sección 6 de esta
edificios, niños, mujeres Management caja de herramientas
instalaciones y hombres en School Leadership
de agua y en la escuela y and Management. 7
saneamiento, sus alrededores,
ambientes y otros lugares Véase también Safe
inseguros e de aprendizaje Schools Common
insalubres (IEH para identificar Approach – Action Pack
página 20). todos los riesgos 5: Monitoring, Evaluation
potenciales and Research: the
del camino Monitoring, Evaluation
a la escuela and Research Guidance.
8
y soluciones
para tratarlos.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 41

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Identificar y retirar IDELA: Herramienta para medir E 4.1
barreras físicas Classroom la calidad del aula del
que pueden Environment ECCD con un enfoque
impedir a los Tool en ambientes de
E 4.2
niños y las niñas aprendizaje para niños
acceder a la https://idela- y niñas de 3.5 a 6 años.
escuela/edificio Útil cuando se combina
de ECCD (como
network.org/
con la evaluación 3
un edificio que de competencias de
no tiene una aprendizaje y desarrollo
rampa o puertas de la niñez, pero no es
anchas para una apropiado para las aulas
silla de ruedas). o centros con niños y
niñas muy pequeños (0 -
3 años; para éste rango 4
de edad, sugerimos
utilizar el manual
Building Brains Common
Approach Manual).
Véase las páginas 5 y
6 para la evaluación de
los ambientes de aula
y Health and Nutrition. 5
* Sólo para personal de SC

Towards Manual sobre E 4.1


Safer School la construcción
Construction comunitaria de escuelas.
guide released Complementa la B 6.3 6
in 2015 guía técnica sobre
la construcción de
materiales y técnicas.

Véase página
12, Section I:
Introduction – Key
principles of community- 7
based safer school
construction.

Save the Manual de SC para E 4.1


Children
Construction
la planeación de
construcción definida
8
Policy, globalmente en las B 6.1
Benchmark Políticas de Construcción
Standards de SC, Estándares
and Tools de Referencia para
interpretar el contexto
local y herramientas
y lineamientos. 9
Véase página 5.
Construction Benchmark
Standards and Tools.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 42

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Accessible Caja de herramientas E 4.1
Construction de herramientas de
Toolkit construcción basado
en los principios UDL.

Safe Schools Instrucciones paso a E 4.3


Common paso de 8 actividades 3
Approach – para realizar
Action Pack 3: evaluaciones básicas B 6.4
Safe Schools de seguridad estructural
Management de las escuelas y
y disposición para
realizar obras,
acondicionamiento
o renovación de
4
las instalaciones
de la escuela.

Véase página 7,
actividad 1: PRELIMINARY
RISK ASSESSMENT.
5
Véase también
Safe Schools Common
Approach – Action Pack
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance.
6

Sketch Up Diseño de Software para E 4.1


el Diseño de Edificios
Recursos online. Es fácil
de utilizar para el diseño B 6.1 7
participativo antes del
diseño arquitectónico
y de ingenieria.

8
E

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 43

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
La escue- Asegurar que Guidelines - Instrutivo para el E 4.1
la o centro se cumplan How to ensure Diseño Inclusivo de
educativo no los principios y infrastructure edificaciones y Principios
es accesible estándares de designs are de Infraestructura de B 6.1
ni inclusivo Diseño Universal accessible and Diseño Universal.
para todos los de Infraestructura inclusive to
niños y niñas Accesible. persons with
con disca- disabilities 3
pacidades.

Tener en cuenta Embracing Herramienta para la E 4.4


enfoques diversity: Toolkit aplicación práctica
alternativos, for creating de prácticas de
como un sistema inclusive, educación inclusiva
de parejas, para learning-friendly en 6 cuadernos con
E 4.4 4
Inclusivo
que los niños y Environments definiciones, palabras
las niñas acudan claves y actividades
a la escuela o que el docente y B 6.1
cambiar el aula de directivos de escuelas
clase a un lugar pueden hacer por sí
más accesible mismos (autoestudio)
(IEH página 21). para empezar a 5
crear un ambiente
inclusivo adaptado al
aprendizaje (ILFE).

Los niños,
especialmen­
Compruebe
regularmente
Herramienta
#04 Lista de
Herramienta para
evaluar si las
G 1.3 6
te las niñas, las condiciones verificación instalaciones escolares
abandonan WASH de su de WASH respetan la normas
exponen­ escuela. para escuelas mínimas de acceso a
cialmente accesibles las instalaciones de
la escuela WASH accesibles,
por falta de especialmente
instalaciones durante los proyectos 7
WASH relacionados con la
adecuadas. salud y abandono
escolar.

Utílícese para evaluar


si los usuarios y demás
actores perciben que las
instalaciones de WASH 8
son accesibles también.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 44

3.2 AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE


Todos los niños y niñas pueden acceder a agua potable y saneamiento adecuado “Los docentes, los niños 2
e instalaciones de higiene, incluyendo unidades sanitarias separadas para mujeres
y las niñas mantienen y
estudiantes y personal y instalaciones para lavarse las manos con jabón que funcionen y
sean accesibles. Los docentes, los niños y las niñas usan adecuadamente las instalaciones usan adecuadamente
de saneamiento y se les enseña y anima a emplear buenas prácticas de higiene. las instalaciones de
saneamiento y se
- Quality Learning Framework, Save the Children
les enseña y anima
a emplear buenas 3
prácticas de higiene.”
Del IE Handbook

Un aula inclusiva y adaptada a la niñez es sana para niñas y niños. Esto quiere decir
que:
a. Lo que pasa en el aula también promueve el estado de salud de los niños y las 4
niñas:
b. Las aulas/escuelas están limpias, seguras y tienen instalaciones adecuadas de
agua y saneamiento;
c. Se establecen y monitorean políticas y prácticas regulares que promueven la
buena salud;
d. Se integra en el currículo la educación para la salud y las habilidades para la
vida, y las actividades de enseñanza-aprendizaje.
5
Adaptado del IEH, página 57

Apsatou Bagaya / Save the Children


Níger 2021

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 45

3.2.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

Los edificios Asegurar que Compendium Manual de construcción B 6.4


de la escuela el espacio de for Accessible para instalaciones
o los espacios aprendizaje WASH facilities WASH accesibles
temporales de (incluyendo las y de bajo costo. 3
aprendizaje instalaciones
temporales de saneamiento
(incluyendo y áreas de
las juego) sean
instalaciones completamente
WASH) no son accesibles para
accesibles, todos los niños
no protegen y las niñas con
4
y no tienen discapacidad
en cuenta el (IEH p.31).
enfoque de
género para
todos los
niños y las
niñas (IEH) Asegurar que las Save the Manual de SC para B 6.1 5
página 14). aulas/escuelas Children la planeación de
estén limpias, Construction construcción definida
seguras y tengan Policy, globalmente en las
instalaciones Benchmark Políticas de Construcción
adecuadas Standards de SC, Estándares
de agua y and Tools de Referencia para
saneamiento interpretar el contexto
(IEH p.57). local y herramientas
6
y lineamientos.

Véase la sección C5
- WASH integration.

Incluir a las Safe Back Guía para la coordinación B 6.5 7


comunidades, to School: A y planificación de la
las ONGs/DPOs Practitioner’s integración de equipos
locales y al Guide de programa, proceso
gobierno en la participativo para la
mejora de la reapertura segura
infraestructura, de las escuelas.
incluyendo el
saneamiento, para
Véase p.12 School-
Friendly Safe Back-
8
que sea seguro, to-School Checklist.
limpio, accesible
y privado Esta guía está centrada
para todos los en la emergencia
estudiantes, relacionada con
incluyendo a los COVID-19 pero se puede
niños y niñas con usar también para 9
discapacidad contextos de desarrollo
(IEH p.23). y no emergencia.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 46

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

Las escuelas Asegurar que Improving health Un paquete E 4.2


2
no están la gestión del and learning de información
equipadas con colegio tiene through better detallada con listas
instalaciones información y water, sanitation, de comprobación,
B 6.2
y planes conocimiento and hygiene plantillas prácticas y
adecuados sobre WASH y in schools. An consejos útiles para
e inclusivos sabe cómo incluir Information estudiantes (pósteres).
de WASH. a la comunidad Package For Véanse las páginas 3
escolar en School Staff de 24 a 26 para saber
el diseño cómo se aborda la
de sistemas inclusión en toda la guía.
inclusivos
de WASH.

Los niños y las Asegurar que las Safe Back Guía para la coordinación B 6.2 4
niñas vuelven aulas/escuelas to School: A y planificando la
a la escuela estén limpias, Practitioner’s integración de equipos
después/ seguras y tengan Guide de programa, proceso
durante una las instalaciones participativo para la
emergencia adecuadas reapertura segura
como la de agua y de las escuelas.
pandemia de saneamiento Véase la lista de
COVID-19. (IEH p.57). verificación en las 5
páginas 5 y 6 sobre
cómo asegurar servicios
adecuados de salud,
nutrición y WASH.
Esta guía está centrada
en la emergencia
relacionada con
COVID-19 pero se puede
6
usar también para
contextos de desarrollo
y no emergencia.

Los niños y Asegurar que se Herramienta Consejos y orientación B 6.5 7


las niñas con guía y enseñe #05 Hoja de de instrucciones para
discapacidad a los niños y consejos: WASH los niños y niñas con
no tienen las niñas con para la niños discapacidad para
acceso seguro, discapacidad y niñas con enseñarles buenos
inclusivo y hábitos correctos discapacidad hábitos de WASH.
accesible de WASH. Es mejor si se usa en
a WASH. momentos tranquilos
sin gente alrededor. 8

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 47

3.3 SALUD Y NUTRICIÓN


Todos los niños y las niñas reciben los servicios y educación para apoyar una buena salud “La educación en salud
y nutrición, incluyendo la detección de problemas de salud, acceso a atención médica
2
basada en habilidades
simple y fácil de utilizar, y tratamientos que incluyen suplementos de micronutrientes,
y derivaciones a otros servicios de salud. Los servicios de nutrición también incluyen se aplica a áreas como
programas de alimentación escolar. La educación en salud basada en habilidades se la prevención de VIH/
aplica a áreas como la prevención de VIH/SIDA, salud reproductiva, embarazo temprano, SIDA, salud reproductiva,
nutrición, violencia y abuso. Esta categoría puede incorporar estrategias específicas para
apoyar la salud y nutrición de grupos vulnerables como niñas y adolescentes LGBTQI+.
embarazo temprano,
nutrición, violencia y 3
- Quality Learning Framework, Save the Children abuso.”

Del IE Handbook
4
La evaluación de un proyecto de Save the Children en Mindanao, Filipinas, mostró
los resultados de un paquete holístico e integrado de educación, protección de
la niñez, salud e intervenciones de nutrición sobre los mejores resultados para la
niñez marginada y discriminada en áreas de pueblos indígenas.
IEH, página 44

Elena Heatherwick / Save the Children


Bosnia y Herzegovina, 2019

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 48

3.3.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

Los niños y las Incluir a toda Safe Back Guía que ayuda a B 6.5 3
niñas vuelven la comunidad to School: A coordinar y a que los
al colegio escolar, Practitioner’s equipos de trabajo
después/ incluyendo a Guide planeen un proceso
durante la los niños y las integrado y participativo
pandemia de niñas, y jóvenes para la reapertura
COVID-19. adolescentes, en segura de las escuelas.
la planificación
y campañas Véase p.5 Before 4
de regreso a la Schools Reopen -
escuela utilizando Safe Back-to-School
metodologías Checklist para una
participativas lista de verificación
(IEH p.29). más detallada sobre
Salud, Nutrición y
WASH relacione
acciones participativas
5
para comprometerse
a garantizar una
transición segura.

Esta guía está centrada


en la emergencia
relacionada con 6
COVID-19 pero se puede
usar también para
contextos de desarrollo
y no emergencia.

Algunas niñas Fomentar la EiE-GenKit. A Una serie de G 1.3 7


y adolescentes colaboración core resource herramientas y guía
E
abandonan la con padres y package on práctica que ayuda a los
escuela por docentes para gender in profesionales a asegurar
embarazos proporcionar education in que las intervenciones y
tempranos asistencia emergencies programas de educación
(EiE). especial a niñas en emergencias (EiE)
y adolescentes sean sensibles al
que puedan tener género e inclusivas. 8
un embarazo Véase página 291,
temprano (una 8.3 Gender in EiE
guía sobre qué preparedness: Risk
hacer si faltan a la assessment for a tool
escuela). Brindar to understand how to
información assess risk regarding
a niñas y
adolescentes
gender and education
in emergencies.
9
sobre embarazo,
derechos
personales y
relaciones.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 49

3.4 GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA ESCUELA


La gestión de la seguridad de la escuela previene y mitiga el impacto de las amenazas en “Requiere planificación de 2
la educación como parte de los procesos continuos de mejora. Esto protege a todos los
las actividades para la
estudiantes y trabajadores educativos de la muerte, lesiones y daño en las escuelas y un
plan de continuidad educativa frente a todos los daños y amenazas esperados. Incluye la reducción continua del
evaluación de todos los peligros dentro y fuera de la escuela, incluidos los peligros que riesgo y actividades de
enfrenten hacia o desde la escuela o aquellos que enfrentan solo ciertos estudiantes (como preparación y respuesta.”
aquellos con discapacidad). Requiere planificación de las actividades para la reducción
continua del riesgo y actividades de preparación y respuesta.
3
- Quality Learning Framework,Save the Children

Del IE Handbook

Un ambiente de aprendizaje inclusivo adaptado a la niñez no solo es un lugar


4
de aprendizaje formal, sino también un lugar en el que la niñez tiene derechos:
el derecho a estar sana, a ser amada, a ser tratada con respeto, el derecho a ser
protegida de la violencia y el abuso (incluyendo castigo físico y mental) y el derecho
a expresar una opinión y recibir apoyo en la educación independientemente de las
necesidades de aprendizaje.

IEH, página 57 5

Elena Heatherwick / Save the Children


Bosnia y Herzegovina, 2019

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 50

3.4.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas comunes y herramientas
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

Las escuelas Asegurar que la Safe Schools 14 pasos con B 6.5


están en zonas gesitón de las Common herramientas y
de conflicto, escuelas cuenta Approach – actividades para
lugares con protocolos Action Pack 2: comprometerse con 3
inseguros, adecuados Safe Schools la gestión escolar de
en sitios para responder Management manera participativa
después de un y proteger a para integrar la
desastre, áreas los niños y las seguridad y protección
de emergencia niñas en caso en gestión escolar.
humanitaria de ataques a
o en riesgo la educación. Véase página 25,
de Ataques a Module Three: Reduce
4
la Educación, Our Risks; actividad 7.
todo lo cual Make a Risk-informed
hace más School Improvement Plan
difícil para
los niños Véase también Safe
y las niñas Schools Common B 9.3
acceder a una Approach – Action Pack 5
educación de 5: Monitoring, Evaluation
calidad (EiE). and Research: the
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance.

6
Disaster and Paquete de orientación B 6.5
Emergency y actividad
Preparedness: (Comprehensive
Guidance School Safety, School
for school Disaster Readiness and
Resilience Checklist,
Risk Assessment
Matrix, School Building 7
Safety Checklist,
Family Disaster E
Plan, Drill Scenarios,
Drill Preparedness
Checklists, Class Status
Report Form, Student-
Family Reunification
Form, Emergency
8
Provisions Checklists).

Véase página 18, 3.


Desarrollo de capacidad
de respuesta.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 51

2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

Asegurar que Education on Paquete de actividades B 6.5


los docentes Reduction of de preparación a
tengan las Disaster Risk realizar en la clase
habilidades para con niños y niñas. 3
dirigir actividades
de respuesta Además, los pósters y
y preparación juegos pueden adaptarse
frente a riesgos al contexto local.
en la escuela.
Véase página 36.
The Principles on
Implementation of the 4
Project on Reduction
of Disaster Risks.
Development of the
Sample Program for the
Training on Reduction
of Disaster Risks.
5

Asegurar que los Safe Schools Serie de módulos de B 6.5


docentes tengan Common formación individuales E
conocimiento Approach – (para la autoevaluación
y comprensión
profesional sobre
Action Pack
4: Teachers
o facilitación de
talleres) para realizar
6
el concepto and Children formación a docentes.. E
de ataques en
educación; y Véase Module 10:
habilidades Attacks on Education
para identificar, and Module 6: Risk
reportar, mitigar Management and
el impacto de Safety to train teachers 7
los Ataques en and head teachers
Educación y on Risk Management
puedan dialogarlo concepts and standard
de manera operating procedures.
sensible con los
niños y las niñas. Véase también Safe
Schools Common
Approach – Action Pack 8
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 52

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Los niños y las Monitorear el Safe Back Directrices sobre B 6.5
niñas vuelven regreso de los to School: A acciones concretas
a la escuela estudiantes Practitioner’s que se pueden realizar
después/ registrando la Guide a nivel comunitario y
durante la asistencia y escolar para operativizar
pandemia ausencia para las recomendaciones
de COVID-19 informar de de política global.
u otra mejor manera Comprobar anexos 3
emergencia las decisiones 2 Absence Management
(EiE). programáticas Systems;
y reducir el 4 MHPSS for children
impacto negativo as schools reopen;
de COVID-19 (o 5 Participatory education
la emergencia and protection
en cuestión) en
las escuelas.
continuity planning;
6 Adaptations for
4
camp settings;
8 Advocacy messages
continuity planning.

Esta guía está centrada


en la emergencia
relacionada con 5
COVID-19 pero se puede
usar también para
contextos de desarrollo
y no emergencia.

Safe Back To Serie de mensajes claves B 6.5


School – clasificados por público,
Key Messages abordando distintos
For A Safe And aspecto de la transición
Healthy Return de regreso a la escuela
7
To School después del COVID-19.

Véase Mensajes
para Estudiantes,
docentes y padres.

Los mensajes clave 8


tienen una guía de
usuarios* para la
implementación correcta.
* Sólo personal de SC

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 53

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Las Realizar un EiE-GenKit. A Una serie de G 1.1
estudiantes ejercicio core resource herramientas y guía
se sienten de mapeo package on práctica que ayuda a los
inseguras participativo de gender in profesionales a asegurar
yendo al riesgos con niñas, education in que las intervenciones y
colegio (EiE). niños, mujeres emergencies. programas de educación
y hombres en emergencias (EiE)
dentro y sean sensibles al 3
alrededor de género e inclusivas.
la escuela y Véase la página de
otros lugares consejos en la página
de aprendizaje 144 en el capítulo 5.2
para identificar Facilities & Services.
todos los riesgos
y capacidades 4
potenciales y
las soluciones
para mitigar el
trayecto inseguro.

5
Los Empoderar ILET Improving ILET es un paquete B 6.5
profesionales comunidades Learning de 5 pasos que usa
enfrentan para mejorar la Environments evaluaciones para
retos para calidad del Together in mejorar los ambientes
medir la ambiente de Emergencies. de aprendizaje en
calidad en aprendizaje contextos humanitarios
EiE como: a través de Véase el mediante la participación
6
ausencia un proceso Overview de la comunidad. ILET
de datos de participativo. Document para ofrece un conjunto de
educación Emplear entender la herramientas de recogida
fiables y monitores metodología de datos fáciles de usar,
en tiempo comunitarios para y guía de análisis en tiempo real y
real; datos registrar los datos implementación; visualización a través de
existentes de la escuela, una plataforma basada 7
centrados en niños y niñas. Véase el ILET en la web y fácil de
el nivel de Package to para utilizar con opciones de
rendimiento encontrar más recolección de datos en
más que en los documentos de formatos móbiles y de
resultados de guía, plataforma papel. La recolección
aprendizaje; de gestión de de datos y entrega
datos datos, herra- oportuna de resultados
disponibles mientas y ma- a las comunidades es 8
solo a un nual y plantillas una manera de asegurar
nivel macro. del programa la transparencia,
(tarjetas de incrementa la
resultados del rendición de cuentas
colegio, pós- y apropiación, y
ter de plan estimula la creación de
de mejora del soluciones locales. 9
colegio, marcos
de resultados y
presupuestos).

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 54

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Las niñas Asegurar que EiE-GenKit. A Una serie de B 6.5
se sienten hay opciones core resource herramientas y guía
inseguras en de transporte package on práctica que ayuda a los
el camino al disponible y que gender in profesionales a asegurar
colegio (EiE). la ubicación de la education in que las intervenciones y
escuela no pone a emergencies. programas de educación
los estudiantes en en emergencias
riesgo. Movilizar a (EiE) son sensibles al
3
las comunidades género e inclusivas.
para mejorar la
seguridad vial Véase la página 142,
para los niños 5.2 Facilities and
y las niñas, services para una serie
especialmente de consejos sobre
para las niñas. cómo hacer que las 4
instalaciones y los
servicios, incluido el
transporte, sean más
sensibles al género.

Safe Schools 14 pasos con E 4.2


Common herramientas y
5
Approach – actividades para
Action Pack 2: incluir a la gestión de
Safe Schools la escuela de manera B 6.2
Management participativa para apoyar
la integración de la
seguridad y la protección
B 6.3
en la gestión escolar. 6
Véase página 23,
Module Three: Reduce B 9.3
Our Risks; Activity 6.
Identify Further risks in
the school community
and Activity 7. Make a
Risk-informed School 7
Improvement Plan.

Véase también Safe


Schools Common
Approach – Action Pack
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation
8
and Research Guidance.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 55

1
P55

Consejos de Interseccionalidad55
Herramientas para factores específicos de exclusión
2
Factor de exclusión Herramienta/Metodología Descripción

Género y discapacidad Still left behind: Pathways to inclusive Repositorio de caja de herramientas y lineamientos
education for girls with disabilities sobre educación inclusiva de niñas con
discapacidades. Véase página 28. Programs 3
and practices que abordan las barreras a la
educación de niñas con discapacidades.

The Menstrual Hygiene Management 14 pasos de programación. Véase el paso 10 para


(MHM) in Emergencies toolkit - A toolkit for poblaciones vulnerables (incluyendo niñas y mujeres
integrating menstrual hygiene management con discapacidad), paso 11 para MHM (gestión de la
(MHM) into humanitarian response higiene menstrual) y educación, paso 13 para MHM y 4
protección. Útil para: personal del programa, gestión
de proyectos, responsables de M&E (monitoreo
y evaluación), personal técnico. Disponible en
dos formatos: Guía completa y mini guía (lectura
rápida). No solo para contextos de emergencia.

Discapacidad y COVID-19 Tip Sheet for Disability inclusion during Herramienta para gestores de proyectos de
5
COVID-19 Education SC, útil para la planificación de respuesta
integrada para garantizar la continuidad de la
educación durante pandemias de COVID-19.

Tip Sheet for Disability Inclusion during Herramienta para gestores de proyectos de
COVID-19 WASH SC, útil para la planificación de respuesta
integrada para garantizar servicios WASH de
6
calidad durante pandemias de COVID-19.

Tip Sheet for Disability Inclusion during Herramienta para gestores de proyectos de SC,
COVID-19 Health útil para la planificación de respuesta integrada
para garantizar el suministro de servicios de
salud durante pandemias de COVID-19. 7

Tip Sheet for Disability Inclusion during Herramienta para gestores de proyectos de SC,
COVID-19 Nutrition útil para la planificación de respuesta integrada
para garantizar el suministro de servicios de
nutrición durante pandemias de COVID-19.

8
Género y COVID-19 Sexual and Gender Minorities and Notas orientadoras para que gestores de
COVID-19: Guidance for WASH deliver proyectos e implementadores aseguren que
la programación e implementación WASH sea
participativa e inclusiva mediante la inclusión
de comunidades y organizaciones de SGM.
9

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 56

Indicadores relevantes56

Resultado esperado Indicadores


2

Mejoramiento de los estándares de E 4.1 Proporción de centros ECCD que son seguros y accesibles
calidad del ambiente de aprendizaje para todos (de acuerdo con los estándares)
de los servicios de ECCD

E 4.2 Proporción de centros ECCD con instalaciones 3


adecuadas de agua, saneamiento e higiene

E 4.3 Proporción de centros ECCD que apoyan la buena salud y nutrición

E 4.4 Proporción de centros ECCD proporcionando a) revisiones regulares 4


e b) intervenciones de salud (vacunas necesarias, desparasitación,
exámenes físicos, medicación para enfermedades
comunes) a niños y niñas

E 4.4 Proporción de centros ECCD que proporcionan a) aparatos


Inclusivo de asistencia o b) derivación a servicios especializados
5
Mejoramiento de los estándares B 6.1 Proporción de escuelas primarias que son seguras
de calidad del ambiente de y físicamente accesibles para todos
aprendizaje de escuelas primarias
para el desarrollo holístico
de los niños y las niñas B 6.2 Proporción de estudiantes en edad de escuela primaria
que tienen acceso a escuelas primarias con instalaciones 6
adecuadas de agua, saneamiento e higiene

B 6.3 Proporción de escuelas con condiciones estructurales


mejoradas que aseguran el acceso seguro e igualitario de
todos los niños y las niñas en edad de educación primaria

7
B 6.4 Proporción de estudiantes en edad de escuela primaria que
tienen acceso a escuelas primarias seguras y físicamente
accesibles que apoyan la buena salud y nutrición

B 6.5 Proporción de escuelas con planes inclusivos de preparación


para actividades continuas de reducción y respuesta
a riesgos - preparación de actividades de respuesta a
8
daños y amenazas dentro y fuera de la escuela

Los recursos humanos, financieros B 9.3 Aumento en la participación (en un XX%) de líderes escolares
y físicos de la escuela se gestionan en reuniones de gestión escolar para asegurar que los recursos
de forma efectiva para el beneficio humanos, financieros y físicos se gestionen para tratar las
de niños y niñas, respetando las barreras de acceso y aprendizaje de todos los niños y niñas
políticas de inclusión y protección 9

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 57

2
Disminución del número de niñas G 1.1 Proporción de niñas en edad escolar de ECCD/escuela
que abandonan la escuela primaria/ secundaria inscritas en ECCD/escuelas primarias/
secundarias (seleccione la más apropiada para su programa)

Mejoramiento de la calidad G 1.3 Proporción de desechos seguros para productos de higiene femenina
de las instalaciones WASH y
servicios para estudiantes 3

Lecturas adicionales57 4

Recurso Tema Principal

Safe to School – Safe to Home Global Road Safety Partnership y el Programa de la Cruz
Roja Internacional*, incorporan evaluaciones de condiciones
de seguridad vial, la instalación de mejoras de ingeniería de 5
carreteras local adecuadas y de bajo costo, educación de
seguridad vial para niños, niñas, adultos y la comunidad.

Indonesia Inclusive School Design Historia de éxito del diseño participativo inclusivo de una biblioteca
escolar.
6
Promising Practices in Refugee Education Recopilación de historias de éxito y mejores prácticas para
garantizar la educación de calidad en contextos de refugiados.

Handwashing Compendium for low – income settings Manual de diseño para proporcionar instalaciones accesibles de
lavado de manos en contextos de emergencia/bajos ingresos.
7
SPHERE Handbook Manual integral sobre la Carta Humanitaria y Normas
Mínimas para la Respuesta Humanitaria.

Mainstreaming Inclusive Education: Estudios de caso de SC de programas de educación inclusiva exitosos.


Sharing Good Practices Véase la página 13 Bangladesh, estudio de caso sobre el Enfoque de
Rehabiltación Comunitaria (CBR). 8

Mainstreaming Inclusive Education: Véase Annex One: Bangladesh – CBR Card


Sharing Good Practices - Annexes and Tracking Sheet for Children.

Covid-19 Response Strategy 2020: Estrategia del sector de educación Cox’s bazar sobre cómo 9
reaching every learner proporcionar un aprendizaje de calidad para la niñez rohinya refugiada
que vive en Cox’s Bazar durante la pandemia de COVID-19.
También tiene una sección sobre educación inclusiva, igualdad,
género y discapacidad.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 58

4 ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
2
4.1 BIENESTAR Y DESARROLLO DE DOCENTES
Los docentes están comprometidos con el desarrollo profesional continuo y la colaboración
“El apoyo al desarrollo
profesional y práctica de estrategias de bienestar. El docente recibe apoyo de la
dirección del colegio u otros oficiales de educación para desarrollar de manera continua de los docentes incluye
competencias relevantes para sus necesidades individuales. El apoyo al desarrollo de el apendizaje de 3
los docentes incluye el apendizaje de expertos, aprendiendo con pares, y aprendizaje expertos, aprendiendo
autoreflexivo y autodirigido. Los métodos incluyen la formación en el servicio, supervisión,
entrenamiento y la tutoría, visitas entre colegios y la creación de redes de pares activas
con pares, y aprendizaje
de profesionales. El docente recibe apoyos para desarrollar atributos, conocimiento y autoreflexivo y
habilidades relevantes. Están guiados para entender la importancia del autocuidado y la autodirigido. Los
gestion delestrés para promover su propio bienestar y el de sus estudiantes. métodos incluyen
- Quality Learning Framework, Save the Children la formación en el 4
servicio, supervisión,
entrenamiento y
Del IE Handbook la tutoría, visitas
entre colegios y la
El docente de aula es uno de los factores más importantes en el mejoramiento creación de redes
de los y las estudiantes. El docente debe estar motivado para idenitficar
activamente los niños y las niñas en la escuela que no participan en el aula o
de pares activas de 5
que presentan problemas para aprender. Necesitan formación profesional o
profesionales.”
principios y técnicas inclusivas, así como oportunidades para intentar nuevas
metodologías, compartir y reflexionar sobre nuevas ideas y observar a otros
docentes que usan técnicas inclusivas con éxito.
IEH, páginas 39-40

Susan Warner / Save the Children


Haití 2016

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 59
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 60

4.1.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

Los docentes Asegurar que SNAP Teacher Taller de formación de E 5.5


no tiene con­ el personal Training Guide* 4 días sobre la educa- E Inclusivo
fianza/conoci­ educativo recibe * Sólo personal ción y prácticas inclu-
mientos sobre formación de SC sivas de enseñanza B 7.8
3
la educación profesional inclusiva que incluye
inclusiva. sobre principios (Véase Resource adaptaciones específicas
y técnicas Library* para para estudiantes con
inclusivas, herramientas dificultad y estudiantes
así como actualizadas) con discapacidades.
oportunidades * Sólo personal * Sólo personal de SC
para probar
nuevos métodos
de SC
4
(IEH p.38).
Safe Schools Véase Module 2: E 5.5
Common Teacher Wellbeing. E Inclusivo
Approach –
Action Pack Taller para cubrir B 7.8
4: Teachers conceptos claves y
and Children relaciones entre el
5
bienestar de docentes
y estudiantes,
neurociencia del estrés
y formas prácticas
de trabajar la manera
en que los docentes
responden al estrés. 6
Véase también Safe
Schools Common
Approach – Action Pack
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance. 7
Los docentes Asegurar que los Inclusive Libro de consulta con E 5.5
no conocen docentes tengan Education enfoques de enseñanza, E Inclusivo
las mejores conocimiento Sourcebook. aprendizaje y evaluación
prácticas de sobre educación A sourcebook mediante experiencias B 7.8
educación inclusiva. for pre-service prácticas para
inclusiva. Evaluar el teacher promover la educación 8
conocimiento y educators inclusiva. Cada unidad
las habilidades and practicing de aprendizaje está
de la educación teachers equipada con plantillas y
inclusiva del listas de comprobación.
profesorado Véase la página 1
en el aula. UNIT 1 para ver una
introducción integral a
la educación inclusiva. 9

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 61

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Los docentes Asegurar que los Inclusive Herramientas prácticas B 7.1
necesitan docentes tengan Education: What, para apoyar programas E
más apoyo la oportunidad Why, and How. de educación inclusiva
profesional. de compartir y A Handbook en cualquier contexto.
reflexionar sobre for Program Véase paso 4:
nuevas ideas y Implementers Implementation and
observar a otros Monitoring (p.35) "What
docentes que you can do to make 3
usan métodos your implementation
inclusivos and monitoring
(IEH p.38) more inclusive"
Implementation:
ongoing support to
inclusive teachers.
4
Overview of the Formación de 10 días. E 5.5
Foundational Necesita adaptación E
ECCD Training porque no está centrado
with Early en la educación inclusiva.
Literacy
and Math 5

El docente Quality Learning Una guía de entrevista B 7.3


necesita Environment para los docentes sobre E E
desarrollo Monitoring sus oportunidades
profesional Form – Basic de desarrollo y y
continuo como Education reflexiones sobre cómo
cursos breves Teacher mejorar el valor del 6
de formación Interview Guide desarrollo profesional.
seguido por
monitoreo y (Véase la
entrenamiento página web del
(IEH p.44). Quality Learning
Environment
QLE* para más
información)
7
* Sólo personal
de SC

Asegurar que Enabling Serie de mejores B 7.1


los docentes Teachers prácticas para la E E
tengan acceso Common motivacion y desarrollo
a oportunidades Approach de docentes para 8
de desarrollo Comprehensive hacer frente a las crisis
profesional Overview* de los docentes para
(IEH p.38). * Sólo personal ofrecer enseñanza
de SC de buena calidad y
buenos resultados
de aprendizaje.
9

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 62

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Véase página 13 para
consejos sobre cómo
crear desarrollo profe-
sional continuo de los
profesores docentes.

Véase también ET Foun-


dation of Teaching folder* 3
1. Preparar el aula
para el aprendizaje;
2. Conocer e inlcuir a
todos sus estudiantes;
3. Conocer las familias
y comunidades de
sus estudiantes;
4. Gestión proactiva
4
del aula;
5. Gestión reactiva
del aula;
6. Asegurar que sus
estudiantes estén
protegidos: Parte 1;
7. Asegurar que sus 5
estudiantes estén
protegidos: Parte 2;
8. Abrir y cerrar
lecciones a propósito;
9: Explique la lección;
10: Usar otros recursos;
11: Usar preguntas
y respuestas; 6
12: Usar parejas
o grupos;
13: Usar actividades;
14: Usar parejas
o grupos;
15: Planear y secuenciar
lecciones; 7
16. Dar retroalmetación
práctica a los
estudiantes;
17: Evaluar el aprendizaje
de los estudiantes;
18. Adaptar las lecciones.
* Sólo personal de SC
8

Enabling La publicación le indica E 5.3


Teachers cómo desarrollar E
Foundation of el módulo TPD
Teaching TPD sobre inclusión.
Apoyará el desarrollo B 7.1
Module 02
de habilidades de los 9
Know and
docentes y la utilización
Include all
de estrategias para B 7.7
your learner* disminuir las barreras
* Sólo personal al aprendizaje y crear
de SC un aula inclusiva. B 7.8

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 63

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Enabling La publicación muestra B 7.4
Teacher Brice cómo desarrollar el
TPD Module 5: módulo TPD centrado
Girls’ Education* en la educación para B 7.4
* Sólo personal niñas. Ayudará a Inclusivo
de SC apoyar a los docentes
en la identificación
de estrategias de G 1.1 3
diferenciación y
respuesta al género
del contenido de
las lecciones, tareas
y evaluaciones.

4
El compor- Permitir que Universal Design La herramienta de B 7.3
tamiento del los docentes for Learning to autorreflexión (Anexo E E
docente no trabajen juntos Help All Children B - p.159) permite a los
cambia en para observar Read. Promoting docentes y directivos
el aula con sus clases entre Literacy for de la escuela evaluar
el tiempo. sí y brindar Learners with la situación actual de la
retroalimentación Disabilities. educación inclusiva.
como un «amigo
5
crítico» (IEH p45).

Establecer
comunidades
de prácticas
docentes para
crear espacios 6
profesionales de
intercambio.
SNAP Teacher La lista de verificación E 5.5
Training Guide* de enseñanza inclusiva E Inclusivo
* Sólo personal aborda la inclusión como
de SC un asunto transversal,
centrándose en las B 7.8
(Véase Resource prácticas de enseñanza 7
Library* para que permiten a los
herramientas docentes diseñar
B 7.13
actualizadas y planes individuales
el paquete de para estudiantes.
formación SNAP * Sólo personal de SC
completo).
* Sólo personal
de SC 8

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 64

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Los docentes Promover el Herramienta #06 Herramienta para B 7.3
tiene pocas desarrollo Comunidades implementar COP, ya E
posibilidades de COPs de Práctica de sea presencial, online
de compartir (comunidades de Docentes o por teléfono, donde
experiencias práctica), también los docentes pueden
con sus pares conocidos compartir y acceder E
sobre mejores como círculos a la información
prácticas de de aprendizaje sobre prácticas de 3
educación de pares. educación inclusiva,
inclusiva. discutir problemas y
Promover compartir experiencias.
aprendizajes
entre pares en
la escuela.
4

5
Enabling Visión general sobre B 7.3
Teachers PLC un tipo específico de
E
Overview* desarrollo profesional
* Sólo personal continuo: Professional
de SC Learning Communities,
también llamados peer E
learning circles or 6
teacher learning circles.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 65

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
No se toman Promover Herramienta #07 Herramienta de B 7.1
en cuenta las reuniones Guía de desarrollo profesional E
habilidades e individuales con entrevista de docentes. Usar
intereses de docentes y sus al docente: esta herramienta con A 1.1
los docentes. mentores/ líderes Desarrollo regularidad en los pasos
de la escuela. profesional finales de un proyecto.
Formar a la y personal Adaptar el cuestionario
dirección de la a los estándares 3
escuela para de enseñanza
proporcionar nacionales siempre
supervisión que sea apropiado.
y evaluación
habitual a los
profesores
docentes. 4

5
Enabling Encuesta cuantitativa B 7.1
Teachers y herramienta de E
Situational investigación cualitativa
Analysis Tool* para ser utilizada
B 7.3
* Sólo personal durante el análisis
de SC situacional docente.
6
A 1.1

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 66
1

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes
2
Los ataques Asegurar que Safe Schools Véase Module 4 - A 1.1
a la educación los docentes, Action Pack 4 - Violence awareness. E
impiden el directores, Teacher
despliegue formadores professional Instrucciones de
normal de los de docentes y development taller para desarrollar
docentes padres tengan modules habilidades de los
(EiE). formación
en métodos
docentes en la
gestión de ataques
3
alternativos de a la educación,
gestión de clases. especialmente en
(IEH p.20) y contextos de conflicto.
provisión de
aprendizaje.

El número de Promover un EiE-GenKit. A Una serie de G 1.4 5


profesoras es proceso de core resource herramientas y guía
E
bajo (EiE). contratación package on práctica que ayuda a los
de profesores gender in profesionales a asegurar
participativo y education in que las intervenciones y
transparente emergencies. programas de educación
basado en en intervenciones
criterios de de emergencia (EiE)
selección como sean sensibles al 6
el mérito, la género e inclusivas.
diversidad y
la equidad. Véase la página 167
para una lista de
verificación de acciones
claves e indicaciones
para la contratación de
profesores, condiciones
7
de trabajo, formación,
apoyo y supervisión
sensible al género.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 67

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

Female Teacher Dos estudios de casos G 1.1 2


Accreditation' - (Afganistán y Sierra
Advocacy and Leona) que tratan las
training of barreras específicas G 1.4
female teachers de acceso a escuelas
Case Study del magisterio (TTC en
from ET* inglés) para asegurar un
* Sólo personal acceso más equitativo a 3
de SC la acreditación normal.

5
Los docentes Asegurar que los Supporting Una guía para B 7.8
no saben docentes saben Learners facilitadores de
cómo cómo apoyar las with Learning talleres que habla
vincularse estrategias de Disabilities: de discapacidades
con niños y confrontación Facilitator’s de aprendizaje y por
niñas con opuestas con la guide, adapted qué es crucial apoyar
discapacidad
en contextos
niños y y niiñas
con discapacidad.
Afghanistan a los estudiantes
con discapacidades
6
de crisis (EiE). de aprendizaje.
Incluye herramientas
y orientación de
evaluación.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 68

4.2 MATERIALES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


El aprendizaje lo apoyan materiales de enseñanza y aprendizaje relevantes, apropiados “Los materiales de 2
y diversos, lo que influye en el contenido y proceso de aprendizaje. Los materiales de
aprendizaje adecuados
aprendizaje adecuados y diversificados fomentan la creatividad, resolución de problemas,
memorización o pensamiento crítico de los niños y las niñas e influye en la motivación y diversificados
de los niños y las niñas, haciendo el aprendizaje divertido e inclusivo.. Los materiales fomentan la creatividad,
de enseñanza y aprendizaje a menudo hacen referencia a libros de texto, pero también resolución de problemas,
incluyen audio/vídeo y ayuda tangible o visual. Los materiales son relevantes para las
necesidades y habilidades de aprendizaje de todos los niños y las niñas, incluyendo la
memorización o
disponibilidad en el idioma de los estudiantes; que son culturalmente y adecuados para la pensamiento crítico de 3
edad, y sensibles al género.. Reflejan un respeto por la diversidad social. También se puede los niños y las niñas e
apoyar a los docentes para crear ayudas adecuadas de enseñanza y aprendizaje a menudo influye en la motivación
con material a bajo costo, y disponible localmente.
de los niños y las niñas,
- Quality Learning Framework, Save the Children haciendo el aprendizaje
divertido e inclusivo.”
4
Del IE Handbook

El espacio, la luz y los materiales afectan la manera en la que (los individuos)


experimentan la educación. Un proceso de diseño escolar inclusivo da a los
miembros de la comunidad escolar una sensación de orgullo y pertenencia a su
escuela. Esto puede brindar una oportunidad para ajustar la escuela de manera
más efectiva con sus diferentes estudiantes y comunidad, por ejemlplo también 5
incorporando elementos de la cultura local y arte en los edificios y pisos.
IEH, página 23

Sacha Myers / Save the Children


Colombia 2018

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 69

4.2.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

Los niños y las Dar oportuni- Guidance Note Una guía de consejos E 5.5
niñas tienen
dificultades
dades a los
estudiantes
on Inclusive
Reading
para modificar los
materiales de lectura
E 3
para leer de presentar Materials para niños y niñas que
materiales y practicar el tienen dificultades al
de lectura idioma en utilizar materiales de B 7.4
estándar. distintas maneras lectura estándar.
y diferentes
sentidos
(IEH p.55). 4
Asegurar que
los docentes,
el personal, las
editoriales y
creadores locales
de libros pueden
desarrollar 5
materiales de
lectura que sean
accesibles a la
mayor cantidad
de niños y niñas
que sea posible
(IEH p.18). 6

Puede que Concientizar Literacy SNAP: Versión de SNAP de E 5.5


los docentes a los actores Improving Sri Lanka. Herramienta E
no tengan la relevantes de los learning de preselección
habilidad para niños y las niñas outcomes for fácil de usar para
evaluar por especialmente struggling la identificación de
qué los niños vullnerables al students in Sri factores ambientales
7
y las niñas no bullying o el Lanka Pre- y físicos que puedan B 2.1
saben seguir abuso, como Schooling* impedir el progreso
instrucciones son aquellos (aplicable a de aprender a leer
(como una de minorias o estudiantes en tres categorías:
herramienta niños y niñas con de primaria). asistencia, ambiente
de revisión discapacidades. * Sólo personal familiar y salud.
para disca- (IEH p.20). de SC B 7.4 8
pacidades
físicas, co-
gnitivas o de
aprendizaje).

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 70

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Asegurar que Using the Guía para identificar y E 2.2
los docentes Key informant cuantificar a los niños y
entiendan las Method to niiñas con discapacidad
diferencias identify children en un contexto particular. E 5.5
individuales with disabilities: Guía de trabajo Inclusivo
y se adapten A working guide orientativa.
a las distintas Véase p.31, capítulo 4
necesidades Key Informant Training. B 7.8 3
(IEH p.29).

B 7.11

4
El material de Asegurar que los Understanding Guía para ser utilizada de E 5.5
enseñanza no docentes puedan and responding manera complementaria a E Inclusivo
es inclusivo. utilizar materiales to children's UNESCO Teacher
para entender needs in Education Resource
y responder a inclusive Pack: Special Needs B 7.4
las necesidades classrooms: in the Classroom. Inclusivo
de la niñez en a guide for 5
aulas inclusivas. teachers Guía a los docentes
de manera práctica
para abordar a los
niños y las niñas que
tienen dificultades
de aprendizaje.

Los materiales Asegurar que los Inclusive Libro de consulta con E 5.5
de aprendizaje docentes puedan Education enfoques de enseñanza,
E
no son inclusi- utilizar materiales Sourcebook. aprendizaje y evaluación
vos al género para entender y A sourcebook innovadora a través de B 7.4
sino que
parece que
responder a las
necesidades de
for pre-service
teacher
prácticas para promover
la educación inclusiva.
7
están dirigidos niños y niñas en educators Cada unidad de
exclusivamen- aulas inclusivas. and practicing aprendizaje está
te a los niños. teachers equipada con plantillas
y listas de verificación.
Véase página 65
UNIT 3 - Inclusive
Pedagogy. 8

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 71

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Los niños y Escribir planes Herramienta Herramienta para E 5.5
las niñas con de lecciones #08 Plantilla de planear lecciones Inclusivo
E E
discapaci­ para abordar las plan de aula para las clases en las
dades tienen necesidades de que los estudiantes
dificultades aprendizaje de tengan una amplia
para mantener los niños y las gama de necesidades B 7.4
el ritmo de niñas. Asegurar de aprendizaje. Inclusivo
las clases. que los docentes 3
empleen el
diseño universal
para las prácticas
de aprendizaje
en el aula.

4
Herramienta Herramienta para B 7.2
#09 Universal establecer un ambiente E
Design for de aprendizaje amigable
Learning mientras se desarrollan
oportunidades de
aprendizaje para niños y
niñas con necesidades
adicionales de apoyo
5
al aprendizaje.

Asegurar que SNAP Teacher La lista de verificación B 7.8


los docentes Training Guide* de enseñanza aborda
E
6
han recibido * Sólo personal la inclusión como un
formación para de SC asunto transversal
apoyar a los niños centrado en prácticas de
y las niñas con (Véase la enseñanza que permiten
discapacidades. Resource a los docentes diseñar
Library* paquete planes individuales
completo y para estudiantes.*
herramientas * Sólo personal de SC
7
actualizadas)
* Sólo personal
de SC

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 72

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Los materiales Asegurar que EiE-GenKit. A Una serie de E 5.5
de aprendi- los materiales core resource herramientas y guía
zaje no son de aprendizaje package on práctica que ayuda a los
sensibles al sean adecuados gender in profesionales a asegurar
género (EiE). al contexto y las education in que las intervenciones
necesidades de emergencies. y programas de E 5.5
E Inclusivo
los aprendices. educación en educación
en emergencias (EiE) 3
sean sensibles al
género e inclusivos.
B 7.4
Véase página 190 una
guía para desarrollar
currículos de EiE y
materiales de enseñanza
y aprendizajes más
4
adecuados al género e
inclusivos en su diseño,
contenido y uso.

BEQUAL – Programa que trata 5


Gender, e integra el género,
Disability and la discapacidad y la
Social Inclusion inclusión social en
Program todas las actividades.

Véase su página web


para tener ejemplos
de acciones positivas
6
para crear material de
aprendizaje adecuado.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 73

4.3 LENGUAJE PARA EL APRENDIZAJE


Los niños y las niñas son educados en el idioma(s) que comprenden. Los docentes dominan “Los docentes usan 2
el idioma de las clases y, siempre que sea apropiado, tienen fluidez en los idiomas que
técnicas para apoyar
habla la mayoría de los niños (lengua materna). Los docentes usan técnicas para apoyar
a los estudiantes con un segundo idioma y se les permite a los niños y las niñas usar su a los estudiantes con
lengua materna para ayudar a su aprendizaje. un segundo idioma y
se les permite a los
- Quality Learning Framework, Save the Children
niños y las niñas usar
su lengua materna 3
para ayudar a su
Del IE Handbook aprendizaje.”

Los programas deben desarrollarse, implementarse y monitorearse de una


manera que no sólo permita tratar la exclusión de la escuela, sino que también la
exclusión de la participación y el aprendizaje dentro de las escuelas. Por ejemplo,
muchas niñas y niños tienen problemas si la lección o el libro de texto no está
4
escrito en su primer idioma, si nunca se les pide contribuir o si no pueden ver la
pizarra u oír a los docentes. Save the Children reconoce que todos los niños y las
niñas tienen que recibir apoyo para participar, aprender y desarrollarse y que un
ambiente de aprendizaje inclusivo no solo aborda muchas de éstas barreras sino
también proporciona la oportunidad de aprender, aceptar y celebrar la diversidad,
enriqueciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje para todos.
IEH, página 8 5

Sonali Chakma / Save the Children


Bangladesh 2020

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 74

4.3.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

Los Usar un lenguaje SNAP Tool 3 - Estrategias para poner E 5.6


estudiantes menos formal Individual en marcha cuando los
aprenden, y adaptar las Challenges* estudiantes presenten E
pero aún no lecciones usando * Sólo personal dificultad en: Aprender, E 5.6
3
dominan el palabras que de SC Leer, Concentarse, Inclusivo
idioma de no sean difíciles Comportarse, Lenguaje,
instrucción de entender. (Véase la Físico, Escucha y Visión.
de las clases. Utilizar material Resource B 7.5
adaptado al nivel Library* para Véase la tarjeta
y secuencia formación Language Skills para
que apoye el docente SNAP ejemplos de estrategias. 4
mejoramiento de profesores,
del niño y niña paquete
en el aprendizaje completo y
del idioma. herramientas
actualizadas).
* Sólo personal
de SC
5

Literacy Boost Serie de 7 módulos E 5.5


Common de formación sobre E Inclusivo
Approach: alfabetización
Toolkit Teacher para docentes.
6
Training B 7.2
Véanse las páginas
7 a 9 (Tema 2 Language)
para una facilitación B 7.4
de sesión de 7.5 horas Inclusivo
de formación para
comprender y entender
B 7.5 7
qué tipo de planeación
y ajuste para enseñar y Inclusivo
aprender es necesario
en contextos bilingües B 7.7
y plurilingües.

B 7.8
8
Asegurar que los SNAP Tool 3 - Taller de 4 días* de B 7.7
docentes puedan Individual formación sobre
implementar Challenges* educación inclusiva
herramientas * Sólo personal y prácticas de
y estrategias de SC enseñanza inclusiva.
simples para * Sólo personal de SC
apoyar a los (Véase la 9
estudiantes que Resource
tienen dificultades Library* para
dificultades en el herramientas
aula. (IEH p.23). actualizadas)
* Sólo personal
de SC

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 75

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Asegurar que Second Esta guía presenta E 5.5
los docentes Language orientación y estrategias Inclusivo
ECCD puedan Learners’ para docentes de niños y E
implementar Transition to niñas de entre 3 y 5 años
estrategias Preschool que hablan y enseñan en
para apoyar la un idioma diferente al del
transición de resto de sus estudiantes,
niños y niñas para ayudarlos a integrar 3
al idioma de Transitions un idioma nuevo de
enseñanza. enseñanza en las
Guide for
actividades y rutinas
Second
cotidianas. También
Language brinda sugerencias para
Learners adaptar los espacios
de los centros ECCD
para apoyar de la mejor
4
manera a los estudiantes
con nuevo idioma.

Los niños y las Explorar formas Making schools Manual para compartir B 7.2
niñas tienen innovadoras inclusive: how experiencia en desarrollo E
tiene
dificultades
de aumentar el
acceso de niños
change can
happen
de herramientas y
enfoques que han
5
cuando la y niñas. a material mejorado la educación
lección o el de lectura relevan- de la niñez más excluida
libro de texto te para mejorar de la sociedad.
no están resultados de alfa-
escritos en su betización usando Véase p.18, capítulo 3.
primer idioma. varios idiomas Vietnam: Introducing
(IEH p.9). Utilizar el bilingual teaching, sobre 6
Universal Desi- educación plurilingüe en
gn for Learning escuelas de educación
para principios preescolar y primaria.
y prácticas de
aprendizaje para
presentar la
enseñanza en di-
ferentes maneras 7
de aprendizaje.

Asignar un SNAP Tool 3 - Estrategias para poner B 7.2


compañero que Individual en marcha cuando los E
habla el idioma de Challenges* estudiantes presenten
enseñanza para * Sólo personal dificultad en: Aprender, 8
apoyar al estu- de SC Leer, Concentrarse,
diante (IEH p.54). Comportarse, Lenguaje,
(Véase la Físico, Escucha y Visión.
Resource
Library* para Véase la tarjeta
Crear oportunida-
formación SNAP Language Skills para
des para fortale-
de profesores, ejemplos de estrategias.
cer el aprendizaje
paquete
9
del idioma de
completo y
enseñanza, con
herramientas
clubes extrae-
actualizadas)
scolares, días
* Sólo personal
de biblioteca.
de SC

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 76

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
No están Revisar las Inclusive Libro de consulta con B 7.9
permitidos políticas y leyes Education enfoques de enseñanza,
E
o no se de educación Sourcebook. aprendizaje y evaluación
fomentan en el país e A source-book mediante experiencias
los idiomas identificar cómo for pre-service prácticas para
locales. se puede hacer teacher promover la educación
incidencia educators inclusiva. Cada unidad
para que sean and practicing de aprendizaje está 3
más inclusivas. teachers equipada con plantillas
(IEH p.24). y listas de verificación.
Comprobar
sección 7 Policy Véase página 104
and system UNIT 5 Working with
for language parents, families,
advocacy tools. communities, and other
stakeholders para
4
referencias sobre cómo
dialogar sobre roles y
responsabilidades de
los gobiernos y otros
actores relevantes/
entidades en la EI.
5

Los docentes Encontrar Universal Design Manual que proporciona B 7.3


no saben personal o gente for Learning to información sobre: E
cómo local que sepa Help All - Cómo enseñar 6
comunicarse usar braille Children Read - habilidades de A 1.1
en lengua olengua de Promoting alfabetización a
de señas. señas (incluso en Literacy for estudianes con
diálectos locales, Learners with distintas categorías
si es posible) Disabilities de discapacidades
(IEH p.55) para - Cómo poner en
brindar apoyo
individual a los
marcha apoyo
adicional que
7
niños y las niñas promueva la
aprendiendo un alfabetización y cómo
idioma que aporte aplicar estos enfoques
a su aprendizaje. teóricos a la práctica
- Aspectos múltiples
de la alfabetización
(gramática, ortografía 8
y escritura)
- Las técnicas e
intervenciones se
centran en el concepto
de la lectura.

Véase página 63 capítulo


3 Promoting Literacy 9
Skills for Students
with Disabilities.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 77

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de las Beneficiarios de Indicadores
Metodología herramientas la herramienta relevantes

2
Los libros Retar a los EiE-GenKit. A Una serie de E 5.5
de texto y estudiantes a core resource herramientas y guía
el material deconstruir el package on práctica que ayuda a los E
contienen lenguaje y los gender in profesionales a asegurar
estereotipos conceptos con education in que las intervenciones y B 7.4
sexistas (EiE). sesgo de género emergencies. programas de educación
en los materiales. en emergencias (EiE)
sean sensibles al 3
género e inclusivas.

Apsatou Bagaya / Save the Children 9


Níger 2021

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 78

4.4 PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS


Se enseña a los niños y las niñas utilizando prácticas pedagógicas apropiadas al contexto, “Todas las actividades 2
inclusivas y centradas en la niñez. La pedagogía es la conexión entre la enseñanza y el
del aula están basadas
aprendizaje. Save the Children cree que las buenas prácticas pedagógicas dan vida al
aprendizaje e incluye el cuidado de los estudiantes. Las prácticas de enseñanza efectivas en investigación y
usan estrategias inclusivas centradas en la niñez que suscitan directamente la participacióny usan estrategias
consulta de los niños y las niñas. Los docentes usan un abanico de técnicas de preguntas que tienen una base
incluyendo preguntas abiertas que invitan a que los niños y las niñas respondan con sus
propias ideas. Las prácticas responden a las circunstancias en las que el aprendizaje tiene
teórica clara, por
lugar y despliega estrategias creativas e intuitivas para adaptarse a clases grandes, grupos ejemplo, los docentes 3
de edad mixtos y distintas preferencias y competencias de aprendizaje. La diferenciación usan habilidades
se usa para apoyar todas las necesidades de los estudiantes. Todas las actividades del específicas para
aula están basadas en investigación y usan estrategias que tienen una base teórica clara,
por ejemplo, los docentes usan habilidades específicas para enseñar alfabetización y enseñar alfabetización
matemáticas. y matemáticas.”

4
Del IE Handbook

El derecho de la niñez a la educación no solo es cuestión de acceso, sino también de


crear contenido, procesos educativos, métodos pedagógicos y el ambiente dentro
del cual la educación tiene lugar de manera apropiada y relevante. Asegurar que los 5
niños y las niñas puedan aprender juntos no sólo defiende su derecho individual a la
educación, sino que también protege su derecho a recibr educación.

IEH, página 7

Martin Kharumwa / Save the Children


Tanzania 2017

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 79

4.4.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

Los Asegurar que los Overview of the Formación de 10 días. E 5.5


formadores formadores de Foundational Necesita adaptación
de ECCD no ECCD reciban ECCD Training porque no está centrado
E 3
cuentan con una formación with Early en la educación inclusiva.
la formación adecuada Literacy
adecuada. sobre prácticas and Math
pedagógicas.

Los niños y Asegurar que los Classroom Lista de verificación B 7.2


las niñas son docentes puedan Support de competencias E
4
'disruptivos identificar desen­ Framework* observables de docentes
en clase'. cadenantes de * Sólo personal en cinco áreas claves
comportamiento de SC de comportamiento de
y respuestas los docentes en clase.
para minimizar Véase (E) Class
que sucedan. Management.
(IEH p.53).
5

Asegurar que los Safe Schools Taller de 3 días para E 5.5


docentes tengan Common Approa- formar docentes en 6
habilidades ch Action Pack 4 - gestión del aula y E
adecuadas en Teacher pro- disciplina positiva.
B 7.7
gestión de aula y fessional
disciplina positiva. development
modules being

Véase
Mo­dule
7
8 - Positive
Discipline and
Child-Friendly
Classroom
Management

8
Asegurar que Supporting Directrices para apoyar B 7.7
los docentes students with adecuadamente a E
puedan detectar specific learning sus estudiantes con
y reaccionar a difficulties desafíos específicos
distintos tipos de aprendizaje.
de retos de
aprendizaje. 9

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 80

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Guiar a los The Key to Directrices sobre B 7.7
docentes para Effective cómo establecer una E
desarrollar Classroom relación positiva de
relaciones Management confianza, conexión
fuertes con sus y comprensión entre
estudiantes docentes y estudiantes.
para fomentar
una experiencia 3
escolar positiva.

4
Asegurar que el Dealing with... Manual para obtener B 7.7
tiempo de clase Disruptive información sobre E
se usa de manera Behavior el comportamiento
constructiva. disruptivo, así como
sugerir técnicas
para prevenirlo y/o
tratar con el. 5
Véase página 4.
Responding to
interruptions.

6
El material Asegurar que Herramienta #09 Herramienta para apoyar B 7.8
de clase no todos los profe­ Universal Design a que los docentes E
refleja las sores participen for Learning desarrollen prácticas de
necesidades en las revisiones diseño universales en
de aprendizaje del currículo las clases que apoyen a
de todos los y modi­fiquen todos los estudiantes.
estudiantes. prácticas de
7
enseñanza para
que los currículos
sean relevantes
para las necesi-
dades y habilida-
des de di­stintos
estudiantes 8
(IEH p.20).

Los niños Asegurar que las How inclusive Lista de verificación para B 7.9
y las niñas escuelas tengan is my school: evaluar la capacidad E
enfrentan apoyo efectivo, a school self- de ser inclusivo en las
distintas supervisión y assessment!* siguientes áreas:
barreras a la
educación.
mecanismo de
monitoreo que
* Sólo personal
de SC
- Enseñar idiomas
- Métodos pedagógicos
9
incluya a todo - Políticas de
el personal prointegración
para documen­ - Contexto
tar cambios en - Bienestar de los
las prácticas estudiantes
inclusivas
(IEH p.36).

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 81

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Las Asegurar que las Safe Schools Serie de módulos de B 7.2
estudiantes escuelas tengan Common formación individuales E
se sienten políticas y que Approach – (para la autoevaluación
inseguras en todo el personal Action Pack 4: o facilitación de
clase y en educativo Teachers and talleres) para formación
la escuela. promueve normas Children de docentes.
y prácticas de
género para Véase p.19, Module 8: 3
disminuir y Positive discipline and
responder a child-friendly classroom
los casos de management sobre
violencia sexual creación de habilidades
(IEH p.26). en la gestión del clase
y disciplina positiva.

Véase también Safe


4
Schools Children
Activities Living Well
Together para mejorar
el autoestima y la
confianza, reconocer
la violencia, entender
y promover la 5
igualdad de género.

Véase también
Safe Schools Common
Approach – Action Pack
5: Monitoring, Evalua-
tion and Research: the
Monitoring, Evaluation 6
and Research Guidance.

Los niños Monitorear las Inclusive Libro de consulta con E 5.7


y las niñas diferencias de Education enfoques de enseñanza, E
vienen de los efectos del Sourcebook. aprendizaje y evaluación
distintos programa en A sourcebook mediante experiencias 7
contextos niñas y niños, for pre-service prácticas para
y/o estilos de en diferentes teacher promover la educación
aprendizaje y edades, viviendo educators inclusiva. Cada unidad B 7.5
tiene distintas en áreas rurales and practicing de aprendizaje está
percepciones o urbanas, con y teachers equipada con plantillas
de temas sin discapacidad, y listas de verificación.
concretos. de diferentes
contextos
Véase página 65
UNIT 3 - Inclusive
8
étnicos y socio- Pedagogy útil
económicos para docentes.
(IEH p.34) Crear
una política de
toda la escuela
y prácticar la
concientización 9
cultural entre
el personal
educativo,
niños y niñas.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 82

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Cada niña Desarrollar Herramienta #09 Herramienta para E 5.7
o niño tiene oportunidades Universal Design establecer un ambiente E Inclusivo
un estilo de de aprendizaje for Learning en el aula que favorezca
aprendizaje para los niños el aprendizaje con
preferido. y las niñas con oportunidades para
necesidades niños y niñas con
individuales de necesidades individuales
aprendizaje. de aprendizaje para que 3
así todos los niños y las
niñas puedan aprender.

4
Universal Design Una guía para que los E 5.7
for Learning docentes aseguren E inclusivo
(UDL): A que la mayoría de
teacher’s guide estudiantes pueda
B 7.7
acceder y participar en
el aprendizaje, no sólo 5
algunos estudiantes.

Guide to Una guía para E 5.7 6


Universal Design proporcionar distintas Inclusivo
for Learning formas de participación,
representación y B 7.7
expresión en la clase.

7
El aprendizaje Asegurar que Inclusive Herramienta que E 5.5
a distancia/ la educación Distance trata la educación Inclusivo
E
remoto esté enmarcada Learning en emergencias,
no está como derecho centrándose en
disponible universal. (IEH p.7) la emergencia de
para todos los y los gobiernos y COVID-19. Da consejos B 7.4 8
estudiantes. las comunidades prácticos para crear Inclusivo
trabajen para un sistema de apoyo
expandir las inclusivo para el
posibilidades aprendizaje remoto en
de aprendizaje relación a la escuela
equitativo a y la comunidad, y al
distancia y nivel del sistema.
remoto.
9

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 83

4.5 PLANEAR, EVALUAR Y REPORTAR


Los docentes planean, evalúan y reportan los logros de aprendizaje de los niños y las niñas. “Los planes de las 2
Los planes de los docentes deberían identificar objetivos de aprendizaje claros y relevantes
lecciones concuerdan
para tratar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Los planes de las lecciones
concuerdan con los objetivos del currículo y se ven reforzados por un objetivo claro, con los objetivos
una introducción, una actividad de aprendizaje, práctica y una evaluación. Los docentes del currículo y se
deberían usar evaluaciones formativas y sumativas, y herramientas para comprobar la ven reforzados por
comprensión y monitorear el avance de los y las estudiantes a través de los objetivos
de aprendizaje. Se analizan los datos de evaluación para tratar las necesidades de los
un objetivo claro,
aprendices y modificar las estrategias de enseñanza para abordar las necesidades de los una introducción, 3
y las estudiantes y modificar las estrategias de enseñanza para cubrir las necesidades de una actividad de
aprendizaje individuales de los estudiantes. También se usan los datos de evaluación para aprendizaje, práctica y
reportar los logros de los estudiantes en una clase/escuela/distrito, posibilitando que los
padres entiendan el progreso de los estudiantes identifiquen a los niños y las niñas que una evaluación.”
necesitan más apoyo.

Del IE Handbook 4

Planear para la diversidad y asegurar que .el currículo sea lo suficientemente flexible
para cubrir las necesidades de diferentes estudiantes se llama Universal Design for
Learning. En países en los que el currículo es tan rígido que los docentes no pueden
hacer nada más que dar clase, Save the Children debería abogar por currículos
que sean lo suficientemente flexibles para permitir adaptaciones a nivel escolar y
modificaciones para satisfacer las necesidades individuales de los y las estudiantes.
5
Los docentes también deberían saber cuáles son los puntos fuertes y débiles de sus
estudiantes, sobre todo de los estudiantes que más dificultades tienen.

IEH, página 23

Fiorella Ramos / Save the Children


Perú 2019

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 84

4.5.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

Las Apoyar a los Individual Herramienta para la B 7.2


necesidades docentes a Education Plan aplicación práctica
individuales redactar planes (IEP) and the de prácticas de
E 3
de aprendizaje individuales de Guidelines educación inclusiva.
requieren educación para for Drafting
de la niños y niñas Véase página 35.
an Individual
planificación con dificultades student’s assessment
Education Plan
de lecciones (IEH p.23). and IEP tool.
a la medida. for Children
with Special
Education
4
Needs

5
Planear y SNAP Tool 3 - Herramientas y paquete
preparar bien Individual de formación para la
las lecciones Challenges* planificación y ejecución
mientras se tiene * Sólo personal de lecciones inclusivas
en cuenta que los de SC y a la medida.
niños y las niñas Usar las tarjetas para
tienen distintas
necesidades
(Véase la
Resource
orientación sobre
cómo tratar con los
6
y estilos de Library* para desafíos individuales
aprendizaje formación SNAP de los niños y las niñas
(IEH p.59). de profesores, (como deficiencia
paquete visual, problemas
completo y de comunicación,
herramientas habilidades lingüísticas,
actualizadas) habilidades de 7
* Sólo personal lectura, habilidades
Identificar si el de SC de aprendizaje).
currículo tiene
la flexibilidad de
tratar distintas
necesidades
de aprendizaje. 8
Defender
modificaciones
curriculares si
es necesario
(IEH p.23).

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 85

Qué pasaría Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios Indicadores


si... Metodología las herra- de la relevantes
mientas herramienta
2
Los docentes El docente Inclusion of Manual detallado sobre B 7.8
no son debería conocer children with cómo planear y organizar
E
capaces los puntos disabilities la escuela para la
de hacer fuertes y in schools inclusión de la niñez con
juicios sobre débiles de sus discapacidad. Cubre una
la cantidad estudiantes, variedad de aspectos:
de avance especialmente acceso a la información,
individual de los instalaciones escolares 3
que los estudiantes y aprendizaje de
estudiantes que tienen más calidad, planificación
tienen en dificultades, e inclusiva, estrategias
diferentes identificar sus de gestión del aula,
áreas necesidades herramientas para la
académicas. de aprendizaje. evaluación del nivel de
Un plan de
educación
inclusión, herramientas
para la evaluación
4
individual ayuda de las dificultades de
a los docentes a aprendizaje de los niños
planear y evaluar y las niñas. También
los objetivos incluye establecer
de aprendizaje objetivos de aprendizaje
individual. para para los niños y las
Debería ser niñas con discapacidad 5
completado por y estrategias sobre
el docente en cómo juzgar el progreso
coordinación de aprendizaje.
estrecha con
los padres del Véase capítulo 2
niño o la niña Planning and organizing
y, tanto como the school for the
sea posible, con inclusion of children 6
el propio niño with disabilities
o niña. En las Y el capítulo 4
escuelas en las Development of the
que hay varios Individual Education
docentes para Plan (IEP).
una clase (como
docentes de 7
una materia o
codocentes),
los adultos
deberían trabajar
juntos para
asegurar que el
IEH esté bien
fundamentado 8
y se siga de
cerca (IEH p.23).

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 86

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Los docentes Usar la evaluación Formative Herramienta de E 5.5
no saben formativa Assessment evaluación para medir el
cómo para medir la desarrollo y estado de
utilizar las comprensión de aprendizaje temprano B 7.4
evaluaciones los objetivos de la de niños y niñas entre
formativas lección y ajustar 3.5 y 6.5 años para
de la los métodos de entender sus niveles de
comprensión enseñanza y aprendizaje al entrar en el 3
de niños contenidos como primer curso de primaria.
y niñas. se determine
(IEH p.59).

7 Smart, Fast 7 estrategias para E 5.5


Ways to do usar en la educación
Formative primaria para ajustar los 4
Assessment métodos y contenidos B 7.4
de aprendizaje.

21 Quick 21 estrategias para usar E 5.5


Formative en la escuela primaria
Assessment y secundaria para
Tools That Make adaptar los contenidos B 7.4
Learning Fun de aprendizaje. 6

Literacy Boost Serie de módulos E 5.5 7


Common para formar docentes
Approach: en estrategias para
Toolkit Teacher la alfabetización. B 2.1
Training Véase módulo 7 sobre
evaluación formativa.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 87

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Los docen- Identificar si el Enabling Directrices sobre el E 5.5
tes no saben currículo es lo Teachers enfoque común docente Inclusivo
E
cómo utilizar suficientemente Common capacitador para la
las evaluacio- flexible para Approach motivación y desarrollo B 7.5
nes sumativas los estudiantes Comprehensive de docentes para
de la com- diversos y Overview* asegurar enseñanza
prensión de demandar * Sólo personal de buena calidad y
niños y niñas. flexibilidad de SC buenos resultados 3
adicional, si es de aprendizaje.
necesario. Usar
una variedad
de técnicas de
entrevista, como
Reflexionar,
Conectar y 4
Aplicar, o
preguntas
abiertas IDELA Herramienta de E 5.5
poderosas (por Administration evaluación para medir el E
qué, cómo) and Adaptation desarrollo y estado del
para reforzar el Guide aprendizaje temprano B 7.5
aprendizaje y de niños y niñas entre
comprobar el nivel (Véase SC IDELA los 3.5 años y 6.5 años 5
de comprensión website). para comprender sus
de los niños niveles de aprendizaje
y las niñas. al entrar al primer
grado de primaria.

Daniela Miranda / Save the Children


Colombia 2019

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 88

1
P88

Consejos de Interseccionalidad88
Herramientas para factores específicos de exclusión
2
Factor de exclusión Herramienta/Metodología Descripción

Género A Guide for Strengthening Gender Para docentes y educadores.


Equality and Inclusiveness in Teaching Una guía para reforzar la igualdad de género y
and Learning Materials (eccnetwork.net) la inclusión en los materiales de enseñanza y 3
aprendizaje: guía sobre desarrollo y evaluación
de materiales para promover la igualdad e
inclusión de todos los grupos marginados,
desfavorecidos y subrepresentados.

GEC_QTF_December_2020.pdf (dfid-gec- Para profesionales, docentes.


api.s3.amazonaws.com) Un marco de trabajo que resalta algunos de los 4
factores que determinan la calidad de la enseñanza
de niñas marginadas. Ayuda a reflexionar sobre el
trabajo con niñas marginadas y adaptar los enfoques
docentes al desarrollo profesional docente.

EiE-GenKit. A core resource package on Una serie de herramientas y guía práctica


5
gender in education in emergencies que ayuda a los profesionales a asegurar
que las intervenciones y programas de
educación educación en emergencias (EiE)
sean sensibles al género e inclusivas.
Véase página 151, 5,3. Gender in EiE Protection and
Well-Being Interventions sobre una heramienta para
entender el fundamento y cómo reflejar, sensibilidad 6
al género en las intervenciones de protección
y bienestar dentro de los programas de EiE.

Discriminación y Is your classroom inclusive and child- Para docentes.


estereotipos friendly? A self-assessment tool for Evaluación del ambiente de aula para evaluar:
teachers participación, salud y bienestar, seguridad
y protección, inscripción y conclusión de
7
estudios, éxito académico, motivación
de docentes, apoyo comunitario.

Etnia e idioma Creating an inclusive school environment Para gestión de proyectos.


Reportes y estudios de casos de proyectos
IEE BC exitosos que tratan distintos asuntos, 8
incluyendo poblaciones desplazadas y
grupos étnicos minoritarios en el aula.

Características Inclusive Primary School Self-Reflecting Para escuelas individuales.


físicas y acceso Tool Herramienta de autorreflexión con preguntas
diseñadas para proporcionar una imagen de 9
la inclusión del ambiente, centrándose en
aspectos sociales, de aprendizaje y físicos.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 89

Indicadores relevantes89

Resultado esperado Indicadores 2

Mejoramiento de los resultados E 2.2 Número de niños y niñas con dificultades de aprendizaje
de desarrollo infantil de niños y identificadas y derivados a evaluación de discapacidades
niñas en edad preescolar que se
benefician de un servicios de ECCD
3
Mejoramiento de la calidad E 5.3 Proporción de educadores formados en metodología
de los servicios de ECCD inclusiva/bases de aprendizaje social y emocional/Ready
para promover resultados de to Learn CA/métodos centrados en los niños y las niñas/
desarrollo y aprendizaje métodos de disciplina positiva para servicios de ECCD

E 5.5 Proporción de educadores que usan material de aprendizaje


y juego adecuado a la edad y sensible al género para apoyar
4
el proceso de desarrollo y aprendizaje de niños y niñas

E 5.5 Proporción de educadores que utilizan juegos inclusivos


Inclusivo y materiales de aprendizaje adaptados para apoyar las
necesidades de aprendizaje y habilidades de niños y niñas
5
E 5.6 Proporción de clases ECCD que usan libros infantiles

E 5.6 Proporción de clases ECCD que usan libros infantiles inclusivos


Inclusivo

6
E 5.7 Número de niñas y niños que tienen acceso a libros infantiles

E 5.7 Número de niñas y niños con necesidades educativas individuales/


Inclusivo discapacidad que tienen acceso a libros infantiles

Mejoramiento de los resultados en B 2.1. Proporción de estudiantes en grados 2 o 3 de primaria que 7


alfabetización y matemáticas de consiguen al menos un nivel mínimo de dominio en habilidades
estudiantes de escuela primaria en de alfabetización y numéricas (Medido con la evaluación LB,
los grados 2 y 3 del área objetivo evaluación NB, evaluaciones de aprendizaje nacionales, evaluación
sumativa, etc.) desagregado por género, discapacidad, idioma,
pobreza según el contexto (para desagregar más se puede
hacer en relación sí el niño o la niña tiene un IEP o no)
8
Mejoramiento del bienestar, B 7.1 Número y proporción de docentes que demuestran uno o más
motivación y desarrollo niveles de mejora frente a las competencias acordadas
profesional de los docentes

B 7.3 Número y proporción de docentes que reportan estar


continuamente motivados en su trabajo (desagregados
por género, edad, etnia, religión, habilidad)
9

B 7.9 Número y proporción de docentes que reportan que


se cubren sus necesidades de bienestar laboral

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 90

Resultado Esperado Indicadores

A los estudiantes de primaria se B 7.2 Proporción de docentes que aplican prácticas pedagógicas 2
les enseña con metodologías apropiadas (metodologías inclusivas/disciplina positiva/
pedagógicas apropiadas métodos centrados en los niños y niñas/LB-CA, NB-CA)

B 7.4 Proporción de docentes que usan material de aprendizaje


adecuado a la edad y sensible al género para apoyar
el proceso de aprendizaje de niños y niñas 3
B 7.4 Proporción de docentes formados que utilizan material inclusivo
Inclusivo apropiado para la edad, diversificado y relevante para las necesidades
de aprendizaje y habilidades de todos los niños y las niñas

B 7.5 Proporción de estudiantes con mayor acceso a


materiales de lectura adecuados a su edad
4

B 7.5 Proporción de estudiantes con necesidades individuales de educación


Inclusivo con mayor acceso a material de lectura adaptado a la edad

B 7.7 Proporción de docentes formados en prácticas pedagógicas


5
apropiadas (metodología inclusiva/disciplina positiva/métodos
centrados en los niños y las niñas/LB-CA, NB-CA)

B 7.8 Proporción de docentes formados en prácticas pedagógicas


apropiadas (metodología inclusiva/disciplina positiva/métodos
centrados en los niños y las niñas/LB-CA, NB-CA) 6

B 7.11 Número de niños y niñas con dificultades de aprendizaje


identificadas y derivados a evaluación de discapacidades

B 7.13 % de niños y niñas identificados en cada clase que tienen dificultades


de aprendizaje, y son apoyados por programas extracurriculares,
7
aparatos o IEP, etc. (contextualizarse en base a las actividades previstas)

Aumento del nivel de inclusión A 1.1 Número de profesores con discapacidad que
y representatividad de las forman parte del personal educativo
personas con discapacidad
en la comunidad escolar 8

Disminución del número de niñas G 1.1 Proporción de niñas en edad escolar de ECCD/escuela
que abandonan la escuela primaria/ secundaria inscritas en ECCD/escuelas primarias/
secundarias (seleccione la más apropiada para su programa)

Aumento en la igualdad de género G 1.4 Proporción de intervenciones que promueven la contratación, 9


en la contratación de docentes las condiciones de trabajo, la formación, el apoyo y la
supervisión de los profesores con perspectiva de género

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 91

Lecturas adicionales 91

Recurso Tema Principal


2

A Guide for Volunteers. Children with Herramienta para la facilitación de taller de padres.
disabilities: Parents’ workshops.

Guía Metodológica para Facilitar el Proceso Guía práctica en español para docentes de primer y segundo
de Enseñanza Aprendizaje de Estudiantes con grado de primaria para que desarrollen estrategias individuales y 3
Discapacidad en 1º y 2º Grado de Educación Primaria de grupo para niños y niñas con discapacidad intelectual y física.

Mainstreaming Inclusive Education: Estudios de caso exitosos de SC sobre programas de educación


Sharing Good Practices inclusiva.
Véase página 45. Kosovo estudio de un caso sobre equipos de
evaluación pedagógica (PET en inglés) para evaluar las necesidades
de aprendizaje de la niñez con discapacidad y fomentar la inclusión de
4
minorías étnicas en la escuela.

Inclusive Education Technical Resources Talleres y actividades que cubren asuntos del bienestar de la niñez,
Package – Program 1: Before school desigualdad de género, derecho de la niñez a la educación de calidad.
Véase página 6. Chores (labores) para evaluar la relación
entre labores, desigualdad de género y estereotipos. 5

Supporting Learners with Learning Disabilities. Guía para facilitadores de talleres sobre docentes
a: Facilitator’s Guide. Adapted Afghanistan. de educación primaria en contextos de crisis (Ticc
b: Participant book. adapted Afgahnistan en inglés), formación en Afganistán.
c: Slides
6

Apsatou Bagaya / Save the Children


Níger 2021

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 92

5 PADRES Y COMUNIDAD
2
5.1 PARTICIPACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS, PADRES Y
COMUNIDAD
Los niños y las niñas, padres y comunidad participan en la planificación escolar y procesos “Se debería apoyar a
de toma de decisiones. Grupos representativos de niños y niñas y padres participan a
través de estructuras de gobierno de la comunidad de padres, comités de gestión escolar
los actores claves 3
(SMC en inglés) o asociaciones de padres de estudiantes y docentes (PTA en inglés). Los interesados de
líderes de docentes y la escuela valoran el compromiso activo de los padres como una la comunidad,
manera de apoyar el aprendizaje y bienestar de los niños y las niñas. especialmente a
Esto implica construir y sostener una comunicación en dos sentidos y buenas relaciones
con los padres. Se debería apoyar a los actores claves interesados de la comunidad,
padres, niños y
especialmente a padres, niños y niñas, para organizar, explorar, planificar y actuar juntos niñas, para organizar,
para mejorar las escuelas y las oportunidades de aprendizaje. Esto puede resultar en la explorar, planificar 4
participación de padres y la comunidad en proyectos de mejora escolar o campañas de y actuar juntos para
matricula.
mejorar las escuelas y
las oportunidades de
Del IE Handbook
aprendizaje.”

La participación de los niños y las niñas y el éxito en la escuela y la educación 5


preescolar está directamente relacionado con su situación familiar.
El nivel de ingresos, las relaciones sociales dentro de la familia, las creencias
sobre la infancia y las responsabilidades de la niñez, las percepciones de
género o discapacidad y el estatus de la familia en la comunidad tienen un
impacto significativo en las oportunidades aprendizaje de los niños y las
niñas. Los profesionales deberían prepararse para las distintas actitudes y
expectativas que existen dentro de una comunidad. La comunidad debería
participar en la recopilación de datos y autoevaluación como parte del análisis 6
de la situación, aunque normalmente una autoevaluación más involucrada
se convierte en una actividad por separado del proyecto una vez que la
implementación está en marcha.

- Adaptado del IEH, página 13

Save the Children Etiopía


2020

Índice al contenido
Save TheThe
Save Children | Recursos
Children y Caja
| Inclusive de Herramientas
Education Resources para la Educación Inclusiva
and Toolkit 93
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 94

5.1.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

Los imple- Abogar por Parents, Family El propósito de B 8.4


mentadores
o el personal
una mayor
colaboración
and Community
Participation
esta publicación
y el webinario de
3
no sabe cómo comunitaria en el in Inclusive acompañamiento
fomentar y diseño y provisión Education es asistir a los
animar la de educación. Webinar 13 - implementadores
colaboración Formar al Companion para que entiendan la
de padres, personal y los Technical importancia de participar
familias y la implementadores Booklet con padres, familias
comunidad en el tema. y comunidades en el 4
proceso de implementar
la educación inclusiva
con énfasis en los
niños y las niñas
con discapacidad.

Los padres, Abogar porque los Inclusive Libro de consulta con E 6.4
los niños, las niños, las niñas y Education enfoques de enseñanza, E 6
niñas y las los adultos par- Sourcebook. aprendizaje y evaluación
comunidades ticipen en todas A sourcebook mediante experiencias E 6.4
no se compro­ las fases de la for pre-service prácticas para Inclusivo
meten con las educación infantil teacher promover la educación
autoridades y se tengan en educators inclusiva. Cada unidad
escolares/ cuenta sus opi­ and practicing de aprendizaje está
B 8.2
no participan niones. Emplear teachers equipada con plantillas
en toma de incidencia comu­ y listas de verificación.
7
decisiones, nitaria y campañas Véase página 104 UNIT
proyectos de movilización 5 para la participación
de mejora para aumentar de familias, padres
del colegio su participación y la comunidad.
o campañas con las escuelas.
de matricula.
8
Los padres no Formar a los SNAP Parent Taller de 4 sesiones E 6.1
son comple­ padres para Training Guide* que abordan: Inclusivo
tamente aumentar su * Sólo personal - Introducción al
conscien­ conocimiento de SC aprendizaje inclusivo
tes de las sobre los - Los puntos fuertes B 8.1
buenas servicios (Véase la de mi hija/hijo
políticas disponibles Resource - Coordinación con
y prácticas y animarles a Library* para los docentes 9
para ayudar defender a sus herramientas - Planes individuales
a sus niños hijas/hijos. actualizadas). de educación
y niñas con * Sólo personal
discapacidad. de SC

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 95

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
A Guide for Talleres diferentes
Volunteers. que tratan:
Children with - Inclusión de la
disabilities: discapacidad y el papel
Parents’ de los cuidadores
workshops. - Desarrollo de la
infancia y estilos
de aprendizaje
3
- Actividades de la
vida diaria como
oportunidades de
aprendizaje
- Hablar, escuchar
y coordinar con
los docentes 4
- Compartir/leer
libros con los niños
y las niñas

Los padres Establecer grupos Supporting Manual detallado B 8.4


de niños y de apoyo parental Inclusion of sobre cómo establecer
niñas con y proporcionar Children with servicios comunitarios
discapacidad un espacio para Disabilities de acuerdo a
5
G 1.6
no tienen que los padres los siguientes
apoyo compartan sus pasos claves:
psicosocial experiencias, 1. Evaluación de
sentimientos y la infraestructura
retos a los que (principios de
se enfrentan diseño universal
como padres de de aprendizaje) 6
niños y niñas con 2. Análisis Situacional;
discapacidad 3. Planificación del
y mecanismos servicio (desde
de resolución cómo contratar
que emplean. personal en el
Identificar grupos centro comunitario
comunitarios ya hasta que
establecidos, servicios proveer); 7
como grupos 4. Estándares de
de madres o implementación
voluntarios de (gestión de
la salud en la casos, servicios,
comunidad, participación de
así como los la comunidad).
mecanismos Centrado en el Eje 2.
usados para
8
aumentar el
conocimiento
Safe Schools El paquete de acción
y afrontar los
Common 4 es una guía para
asuntos de
Approach – implementar actividades
discapacidad.
Action Pack 4: para y con los niños y las
Teachers and niñas. El Paquete está
Children acompañado por una 9
Caja de Herramientas
para apoyar la selección
y secuencia tanto de
módulos centrales,
como de peligros.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 96

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Los niños y Asegurar que Supporting Manual detallado E 6.4
las niñas se las comunidades Inclusion of sobre cómo establecer
enfrentan a tengan Children with servicios comunitarios
barreras para infraestructuras Disabilities de acuerdo a los
participar y servicios siguientes pasos claves: E 6.4
con sus adaptados 1. Evaluación de la Inclusivo
comunidades a la niñez infraestructura 3
locales. con distintas (principios de
capacidades. diseño universal
Identificar grupos de aprendizaje), B 8.2
comunitarios ya 2. Análisis Situacional;
establecidos, 3. Planificación del
como grupos servicio (desde
de madres o cómo contratar
voluntarios de personal en el 4
la salud en la centro comunitario
comunidad, hasta que servicios
así como los proveer);
mecanismos 4. Estándares de
usados para implementación
aumentar el (gestión de
conocimiento
y afrontar los
casos, servicios,
participación de
5
asuntos de la comunidad).
discapacidad. Centrado en el Eje 3.

Los padres y Establecer y Herramienta #10 Herramienta para B 8.4


los miembros reforzar comités Organización establecer mejores
de la comuni- escolares que y gestión alianzas entre escuelas,
dad no parti- incluyan a padres de comités comunidades y padres
cipan ade- y comunidad. de enlace para crear comités de G 1.6 7
cuadamente escuela- escuelas y comunidades
en la gestión comunidad que funcionen para
escolar y en la que las escuelas sean
elaboración de más inclusivas.
políticas para
que las escue-
las sean más
inclusivas.
8

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 97

5
Kristiana Marton / Save the Children
Bangladesh 2019

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

La recolección Promover el uso EiE-GenKit. A Una serie de G 1.5 6


de datos de la de una variedad core resource herramientas y guía
intervención de métodos y en- package on práctica que ayuda a los
de EiE no foques sensibles gender in profesionales a asegurar
tiene un al género para education in que las intervenciones
equilibrio incluir a las per- emergencies. y programas de
de género. sonas afectadas, educación en
también grupos emergencias (EiE)
focales, entrevi- sean sensibles al
7
stas y mapeo de género e inclusivas.
riesgos por gén-
ero dirigidos por Véase página 40, 2,1.
los estudiantes. Gender-responsive
Formar a los comi- needs assessment
tés de emergencia checklist para
de la comunidad comprender algunas 8
en métodos de acciones específicas
recogida de y consideraciones
datos sensibles de evaluación de
al género y la necesidades con
importancia de perspectiva de género
entender la situa- en educación en
ción de las niñas emergencias agudas
en situaciones y crisis prolongadas. 9
de emergencia.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 98

5.2 APRENDIENDO EN CASA Y EN LA COMUNIDAD


Los padres y miembros de la comunidad deberían apoyar el aprendizaje de niños y niñas “Los padres, las 2
fuera de la escuelaa, incluso más en situaciones de emergencia como la pandemia actual
comunidades y
de COVID-19 cuando la mayoría del aprendizaje se realiza en casa. En esos momentos,
los padres no sólo son responsables del desarrollo de sus hijos e hijas, sino que también las escuelas son
de su proceso de aprendizaje formal, de establecer contacto con directivos y docentes de responsables de
la escuela de forma regular, y garantizar que el aprendizaje en casa sea una experiencia asegurar que todos
enriquecedora y no aislada.
los niños y las niñas
Los padres, las comunidades y las escuelas son responsables de asegurar que todos los puedan reclamar 3
niños y las niñas puedan reclamar su derecho a asistir a una escuela de buena calidad, su derecho a asistir
ya sea presencial o a distancia. En cada situación, los docentes deben colaborar con los a una escuela de
padres para apoyar a los niños y niñas con las necesidades de aprendizaje identificadas
y/o para apoyar la participación significativa de los padres en la educación de sus hijos buena calidad, ya
e hijas fuera de la escuela, como con actividades de deberes o canciones y juegos para sea presencial o a
practicar en casa y herramientas y métodos de evaluación. Esto puede implicar que los distancia.”
padres trabajan voluntariamente para contribuir a actividades de aprendizaje como clubes
de lectura extraescolares, ya sea presencial o a distancia, o que la comunidad acoja, ayude
4
a gestionar o mantenga instalaciones, actividades o recursos educativos con el objetivo
de mejorar el aprendizaje de los niños y las niñas. Podría también resultar en redes de
escuelas y comunidad que realicen actividades en línea o a distancia para aumentar el
acceso a la escuela y el aprendizaje de los niños y niñas excluidos. Apoyar el aprendizaje
incluye también responsabilizarse de asegurar que todos los niños y las niñas en la
comunidad local se matriculen en la escuela y acudan con regularidad.
5

Del IE Handbook

Muchos miembros de la comunidad


pueden contribuir al desarrollo inclusivo, 6
como empleados de rehabilitación
en la comunidad (CBR), líderes
religiosos, organizaciones de personas
discapacitadas (DPO), mayores de la
comunidad, padres y los propios niños
y niñas. Usar los recursos humanos y
materiales disponibles localmente al
diseñar un programa ayuda a desarrollar
7
los vínculos entre las escuelas, familias
y comunidades, así como promover la
apropiación de los desarrollos inclusivos.
IEH, página 24

Susan Warner
México 2017

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 99

5.2.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

La escuela, Es necesario A Disability Breve introducción B 8.4


familia y los concientizar "Cheat-Sheet" sobre deficiencias
miembros de e incidir en comunes y problemas
E 3
la comunidad los derechos de salud.y el lenguaje G 1.6
no están al igualitarios de inclusivo y respetuoso
tanto de los toda la niñez que debe utilizarse
derechos de (a través de para referirse a las
la niñez, lo reuniones con personas que los tienen.
que lleva a la comunidad,
discrimina­ distribución de 4
ción, estig­ materiales, uso
matización y de medios de
estereotipos. comunicación
como radio y TV,
etc.) (IEH p.21).

Best Practices, Lista de buenas práctic­as B 8.2


Inclusive para cooperar con múlt- 6
Education iples actores involucra-
for Children dos en la educación de
with Special la niñez. Véase página
Educational 32-36 para consejos so-
Needs in Albania. bre formación de padres.

7
Los padres no Proporciona un IDELA Cuestiones generales E 6.1
son capaces instrumento de Caregivers sobre discapacidades
de identificar evaluación para Questionnaire que pueden añadirse a
las discapaci- que los padres on Disability. cualquier cuestionario
B 8.1
dades de sus puedan identificar de cuidadores que
hijas/hijos o discapacidades (Véase la desean comprender
no conocen (IEH p.24). página web sí los niños y las niñas
la educación IDELA de SC). tienen discapacidades
8
inclusiva. o deficiencias de
aprendizaje.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 100

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Para que SNAP Parent Taller de 4 sesiones E 6.4
un padre se Training Guide* que tratan:
convierta en * Sólo personal - Introducción al
miembro de un de SC aprendizaje inclusivo E 6.4
equipo escolar - Los puntos fuertes Inclusivo
comunitario (Véase la de mi hija/hijo
que planea Resource - Coordinación con
la educación Library* para los docentes
3
inclusiva herramientas - Planes individuales B 8.2
(IEH p.38). actualizadas) de educación
* Sólo personal
de SC

4
Los padres Trabajo con A Guide for Guía de 5 talleres para E 6.2
no son com­ padres de niños Volunteers. ser liderados por jóvenes Inclusivo
pletamente y niñas con Children with con discapacidad.
conscientes discapacidad disabilities:
de las bue­ para asegurar Parents’
B 8.1
nas prácticas que entienden workshops. 5
para ayudar las fases de
a sus hijos desarrollo y estilos
o hijas con de aprendizaje
discapacidad. de sus hijas/hijos,
sepan cómo crear
oportunidades
de aprendizaje
de actividades 6
diarias, entiendan
la importancia
de leer a sus
hijos/hijas, y
constantemente
coordinen con
los docentes. 7

Los padres y Comunicarse A Guide for 5 talleres sobre cómo E 6.1


la comunidad con los padres Volunteers. mejorar el desarrollo
no apoyan el para que los Children with de los niños y las niñas
.aprendizaje niños y las niñas disabilities: en casa y el papel
E 6.2
de los niños y
las niñas fuera
reciban apoyo en
su aprendizaje
Parents’
workshops.
de los cuidadores.
8
de la escuela/ en casa (IEH
los padres no p.24), demostrar E 6.2
saben qué actividades Inclusivo
actividades a padres
pueden hacer en eventos
u organizar escolares/ B 8.1
fuera de la reuniones de 9
escuela para docentes/visitas
los niños y a la escuela,etc.
las niñas.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 101

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas 2
Asegurar que Supporting Manual detallado so- B 8.4
la comunidad Inclusion of bre cómo .establecer
trabaje por la Children with servicios comunita-
integración de Disabilities rios de acuerdo a los B 8.5
los niños y niñas. siguientes pasos clave: Inclusivo
1. Evaluación de
la infraestructu- 3
ra (principios de G 1.6
diseño universal
de aprendizaje),
2. Análisis de la
situación,
3. Planificación de
servicio (sobre cómo
contratar en el cen-
4
tro de la comunidad
hasta qué tipos de
servicios ofrecer),
4. Estándares de
implementación
(gestión de
casos, servicios, 5
participación de
la comunidad).
Centrado en el Eje 1.

No todos los La niñez puede The Explicación detallada y B 8.3


niños y las participar de Community una lista de cosas para
niñas están distintas maneras: Score Card hacer para implementar 6
involucrados (CSC) as a child- la metodología CSC
y participan - Consultiva: se Centered social (siglas en inglés).
de la misma consulta a la niñez Accountability
manera en las sobre problemas, (CCSA) tool Véase:
actividades de pero no está acti- - página 29 Action steps
la comunidad. vamente incluida for implementation
en la definición de
asuntos priorita-
- página 31 Suggested
steps for service users
7
rios y la comunica- - página 36 Recording
No se anima ción con provee- and documenting
a los niños dores de servicios/ the process.
y niñas a gobiernos
participar - Colaborativa: la
activamente niñez y los
en activi-
dades.
adultos trabajan 8
en alianzas o
con pares o
compañeros
- Dirigida por la
niñez: la niñez
establece el
plan de las
actividades del 9
programa, define
las prioridades
y se comunica
con proveedores
de servicios/
gobiernos

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 102

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Las relaciones Construir una Safe Back Marco de trabajo sobre E 6.3
entre la relación efectiva to Schools el enfoque inclusivo
comu­nidad/ entre la escuela Community-level del modelo de gestión B 8.4
padres/ y la comunidad integrated case de caso integrado a
escuelas son realizando management nivel comunitario. Este
débiles. reuniones model to documento tiene por
habituales con address barriers objetivo fomentar el
grupos de la to safely vinculo entre los niños, 3
comunidad accessing niñas y sus familias,
para compartir education and servicios y programas
los resultados de learning existentes en su
las evaluaciones, comunidad para reducir
intervenciones y las barreras de los
obtener opiniones niños y niñas al acceso/
(IEH p.39). regreso a la escuela. 4
Véase páginas 5 a 11,
pasos 1 a 4 para una guía
sobre cómo llevar a cabo
un análisis situacional
para identificar las
barreras que impiden
que los niños y niñas 5
accedan a la educación.

Algunos niños Asegurar que Herramienta #12 Herramienta de E 6.3


y niñas no los padres y Apoyar el evaluación en el Inclusivo
saben hablar, cuidadores están desarrollo hogar para que 6
comunicarse al tanto de los lingüístico padres y cuidadores
ni expresarse pasos estándar cognitivo de puedan monitorear el
adecuada- del desarrollo los niños y las desarrollo del habla E 6.4
mente. del habla para niñasdesde de la niñez según
identificar el nacimiento los estándares con
problemas hasta los siete consejos en cada edad.
potenciales
a tiempo.
años de edad
E 6.4
7
Inclusivo

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 103

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

Los adole- Asegurar que los Sexuality in Herramienta de B 8.1


2
scentes con padres reciben Adolescents evaluación en casa para
discapaci- formación para with Disabilities empoderar adolescentes
dades están proporcionar con discapacidad
confundidos o educación en el desarrollo de
no saben so- emocional y sus potencialidades,
bre sexualidad sexual adecuada practicar la
y carecen de e inclusiva a sus independencia y 3
comprensión hijos/hijas con disfrutar de la inclusión a
sobre la intimi- discapacidades. través de su sexualidad.
dad personal. Véase página 19
Stage 2 - Methodology
for establishing sex
education. What criteria
should be followed?
4

Save the Children


2020

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 104

1
P104

Consejos de Interseccionalidad104
Herramientas para factores específicos de exclusión
2
Factor de exclusión Herramienta/Metodología Descripción

Discriminación, Mainstreaming Inclusive Education: Para gestores de proyectos.


estigmatización y Sharing Good Practices 9 estudios de caso exitosos de programas
estereotipos de educación inclusiva de SC organizados 3
de la siguiente manera: Contexto -
Enfoque -Participación de actores releventes
y socios- Participación infantil -
Hitos clave - Retos significativos - Adaptabilidad
y sostenibilidad - Sugerencias para mayor
implementación - Estudios de casos - Referencias
a material de proyectos de SC y contactos.
Véase página 29 China sobre la inclusión con éxito 4
de niñez con discapacidades, página 45 Kosovo
sobre la inclusión de minorías étnicas en la escuela.

COVID-19 y discapacidad Tip Sheet for Disability Inclusion during Para dirección de colegios y docentes.
COVID-19 Education Breve documento con consejos útiles, 5
estrategias de formación de dirección de
escuelas y docentes para que implementen
la educación inclusiva para niños y niñas con
discapacidades durante la COVID-19.
Las discapacidades no se discuten en detalle,
pero hay referencias útiles a otros documentos.
6

Falta de apoyo Inclusive Education Sourcebook. Para docentes.


psicológico para A sourcebook for pre-service teacher El libro de consulta en la UNIT 5 proporciona
los padres educators and practicing teachers al lector una buena orientación sobre cómo
trabajar con padres y familias e incluirlos
en la educación de niños y niñas.
7

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 105

Indicadores relevantes105

Resultado Esperado Indicadores


2

Aumento de conocimientos, E 6.1 Proporción de padres/cuidadores con mejores conocimientos


actitudes y prácticas del Early sobre las prácticas/métodos de aprendizaje temprano para
Learning de padres/cuidadores de estimular el desarrollo de los niños en el hogar
niños y niñas en edad preescolar
y miebros de la comunidad
E 6.1 Proporción de padres/cuidadores de niños y niñas en edad preescolar 3
Inclusivo con requerimientos identificados para enfoques de enseñanza
adaptados, quienes han mejorado su conocimiento en prácticas de
Early Learning/métodos para apoyar a sus hijos/hijas en casa

E 6.2 Proporción de facilitadores ECCD formados en


actividads de Ready to Learn at Home 4

E 6.2 Proporción de facilitadores ECCD formados en métodos/ técnicas


Inclusivo para niños y niñas con necesidades educativas individuales
para estimular su aprendizaje temprano en casa

E 6.3 Proporción de facilitadores ECCD que realizan sesiones mensuales 5


para padres/cuidadores de Ready to Learn at Home

E 6.3 Proporción de facilitadores ECCD que realizan sesiones mensuales


Inclusivo para padres/cuidadores de niños y niñas en edad preescolar
con necesidades educativas individuales sobre métodos/
técnicas para estimular su aprendizaje temprano en casa 6
E 6.4 Proporción de padres/cuidadores formados en lo esencial del
aprendizaje temprano /actividades de Ready to Learn at Home

E 6.4 Proporción de padres/cuidadores de niños y niñas en edad preescolar


Inclusivo con necesidades educativas individuales formados en métodos/
técnicas para estimular su aprendizaje temprano en casa
7

Mejoramiento del conocimiento, B 8.1 Proporción de padres/cuidadores formados que participan en actividades
actitudes y prácticas de padres/ apropiadas para estimular la lectura y el cálculo de niños y niñas en casa
cuidadores de niños y niñas en
edad de educación primaria
y miembros de la comunidad B 8.2 Proporción de niños y niñas en edad de educación primaria cuyos 8
frente a la educación padres dialogaron del progreso de su hijo/hija con docentes de
la escuela/participaron de reuniones de gobierno escolar

B 8.3 Proporción de niños y niñas de educación primaria que acuden


a la escuela y reciben ayuda con los deberes escolares
9
B 8.4 Número de PTAs (asociaciones de madres y padres de estudiantes)
establecidos o fortalecidos que incluyen representación de padres/
cuidadores de niños y niñas con necesidades educativas individuales/
/niñez con discapacidad

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 106

B 8.5 Proporción de comunidades con bancos de libros


Inclusivo inclusivos y lugares de alfabetización/lectura activa
2

Aumento de la recolección de G 1.5 Proporción de metodologías y enfoques dirigidos


datos con perspectiva de género a recopilar datos de las estudiantes

3
Aumento de representación G 1.6 Proporción de PTAs y SMCs que promueven la inclusión
de género, discapacidad y
minorias en PTAs y SMCs

Apsatou Bagaya / Save the Children


Níger 2021

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 107

Save the Children


6
Lecturas adicionales 107

Recurso Tema Principal

Interactive Radio & Audio Instruction Respuesta a la COVID-19.


(IRI) - Implementation Guidance 7

Mainstreaming Inclusive Education: Estudio de casos exitosos de programas de educación inclusiva de SC.
Sharing Good Practices Véase página 81. Vietnam estudio de caso sobre la concientización
de padres y comunidades mediante el diálogo escolar.

Mainstreaming Inclusive Education: Véase Anexo Ocho: Vietnam – Sample Poster (Thu Duc District) to 8
Sharing Good Practices - Annexes Sign for Ending Violence and Example of School Dialogue Agenda.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 108

6 LIDERAZGO Y GESTIÓN DE COLEGIOS


2
6.1 POLÍTICAS DE INCLUSIÓN Y PROTECCIÓN
Las políticas de inclusión y protección están diseñadas e implementadas para asegurar la “La dirección debería
seguridad y bienestar de todos los estudiantes y personal. Los líderes escolares deberían
fomentar un compromiso con la seguridad y bienestar holístico de todos los alumnos y desarrollar políticas
se adhiere a los principios de inclusión para promover la igualdad de oportunidades para relevantes de 3
todos los y las estudiantes. El obejtivo es asegurar que todos los docentes apoyen ésta protección e inclusión,
filosofía.
como políticas de
La dirección debería desarrollar políticas relevantes de protección e inclusión, como
políticas de género y códigos de conducta de docentes y escuelas, y asegurar que se género y códigos de
implementen de manera correspondiente, incluyendo el funcionamiento efectivo de un conducta de docentes
mecanismo de quejas. Este puede incluir tanto códigos de conducta de docentes como y escuelas, y asegurar
de la escuela, así como versiones adaptadas para los niños y las niñas de los códigos
de conducta con mecanismos claros de denuncia para que los niños y las niñas puedan
que se implementen 4
reportar violaciones al código y pidan ayuda. Los códigos de conducta deben promover y de manera
asegurar un ambiente libre de abuso, discriminación, explotación y violencia, incluyendo correspondiente,
violencia sexual y de género. Un código de conducta de los docentes puede bien ser un incluyendo el
documento legal definido por el Ministerio de Educación o un documento que incluye
normas y compromisos definidos de manera conjunta por persona de la escuela y los funcionamiento
estudiantes. Proporciona roles claros y responsabilidades, normas y valores para un efectivo de un
comportamiento ético y establece las consecuencias de violaciones basadas en reglas
y regulaciones acordadas, incluyendo un mecanismo activo de quejas. Un código de
mecanismo de quejas.” 5
conducta de la escuela debe incluir normas en el aula desarrolladas en conjunto por el
personal y los estudiantes.

Del IE Handbook
6
La educación inclusiva asegura la
presencia, participación y logro
de todos los estudiantes en los
espacios de aprendizaje.
A menudo requiere trabajar
para cambiar las políticas, los
sistemas, las prácticas y las 7
culturas en los colegios para
que puedan responder a la
diversidad de los estudiantes en
su localidad, así como trabajar de
cerca con las comunidades y la
sociedad en general.

— IEH, página 6
8

Sonali Chakma
Bangladesh, 2020

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 109
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 110

6.1.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

Los gestores Asegurar que Best Practices Lista de verificación E 5.8


y líderes de la los directores Inclusive para evaluar el grado de
escuela no de escuela Education inclusión en la escuela.
3
saben cómo reciban formación for Children B 9.3
evaluar la para evaluar with Special Véase página 67 Anexo
inclusión en la inclusividad Educational - Index for inclusion:
las políticas en las políticas Needs in Albania School questionnaire.
escolares. escolares. También, Domain
2 es una lista de
verificación para la 4
evaluación de creación
de políticas inclusivas.

Las políticas Asegurar que la Safe Schools Herramientas y activida­ B 9.1.


escolares gestión escolar Common des para vincular a
5
existentes tiene orientación Approach – la gestión escolar de
carecen de para conformar Action Pack 2: manera participativa en el B 9.2
un foco en la comités de Safe Schools apoyo de la integración
prevención, Escuelas Management de seguridad y protec-
la protección Seguras reforzar ción en la gestión basada B 9.3
de la niñez o ambientes de en la escuela y mejorar la
respuesta de aprendizaje seguridad y la protección 6
emergencia. seguros y de niños y niñas dentro
G 1.7
protectores y la y fuera de las escuelas a
supervisión del través de un aprendizaje
cumplimiento de basado en investigación.
las disposiciones
sobre escuelas Véase también Safe
seguras. Schools Common
Approach – Action Pack 7
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance.

Las escuelas Promover Quality learning Evaluación del ambiente B 9.1 8


presentan interacciones environment de aprendizaje
malas con­ positivas entre el monitoring según los principios
diciones personal escolar y form – basic orientadores de SC.
ambientales. las comunidades education.
para tratar las Head teacher
causas esenciales questionnaire.
de las malas
condiciones (Véase la página 9
ambientales web del Qual-
(IEH p.26). ity Learning
Environment
QLE* para más
información).
* Sólo perso-
nal de SC

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 111

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Niños y niñas Asegurar que Tip Sheet Hoja de consejos sobre B 9.1
con distintas los docentes for Disability cómo asegurar la edu- E
habilidades tengan formación Inclusion during cación inclusiva incluso
perdió para superar COVID-19 durante la emergencia
sistemas las barreras ta Education de COVID-19. Documento
de apoyo la participación, de 6 páginas. Sirve para
cruciales para acceso y organizar las activida-
acceder a la aprendizaje para des de la escuela y los 3
educación el reingreso docentes antes, durante
durante la de los niños y y después de cerrar
pandemia las niñas con las instalaciones de la
de COVID-19 discapacidades escuela por emergencias.
(EiE). a la escuela Véase página 3. con la
(IEH p.9). lista de puntos de pre-
paración y medidas de
respuesta a implementar
4
(lista de verificaciónde
com­probación y enlaces
a herramientas útiles).

Las normas Promover enfo­ Inclusive Documento normativo E 5.8 5


existentes ques holísticos Education – sobre enfoques
de la escuela trabajando con Children who inclusivos con 9
refuerzan las comunidades a learn together historias de éxito que B 9.3
desigualdades todos los niveles, learn to live trascienden el tema de
de género. incluyendo de together inclusión Recurso útil
manera equitativa que trata el tema de
a actores relevan- creación de alianzas
tes de mujeres y con la sociedad civil,
6
hombres en un comunidades, gobiernos
programa de tra- y el sector privado.
bajo sensible a la Véase página 2.
cultura (IEH p.26)

Las políticas Revisar y Herramienta Herramienta para E 5.8


de la escuela reflexionar #11 Elementos autorreflexionar E E 7
ca­recen de regularmente de una política sobre el nivel actual
una visión sobre la escolar inclusiva de inclusión en las B 9.3
clara so- inclusión escolar, escuelas, aplicable a
bre acceso, estableciéndolo varias situaciones.
participación así como una
y aprendizaje prioridad.
inclusivo. 8
Establecer
colaboración
cercana con
padres y
comunidades
para que
las políticas
y prácticas 9
escolares
reflejen asuntos
identificados por
padres de niños y
niñas excluidos.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 112

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Las escuelas Asegurar que los EiE-GenKit. A Una serie de G 1.7
no tienen planes de mejora, core resource herramientas y guía
medidas de las políticas package on práctica que ayuda a los
seguridad y de seguridad gender in profesionales a asegurar
prevención y los códigos education in que las intervenciones y
de violencia de conducta emergencies. programas de educación E
basada incluyen riesgos en emergenicas (EiE)
en género de género. sean sensibles al 3
relacionada género e inclusivos.
con la escuela
(EiE). Véase página 151,
5,3. Gender in EiE
Protection and Well-
Being Interventions
como una herramienta
para entender su
4
fundamento, y cómo
reflexionar sobre la
capacidad de respuesta
de las intervenciones de
protección y bienestar
de los programas de EiE.
5

6
Safe Schools Paquete de acción de B 9.1.
Common 5 módulos sobre cómo
Approach – crear un comité de
Action Pack 2: escuelas seguras para B 9.2
Safe Schools identificar riesgos y
Management diseñar e implementar
planes para reducirlos.
B 9.3
7
Véase la actividad 9
(a partir de la página
30) para reforzar los
procedimientos de G 1.7
reporte y derivación.

Véase también Safe


Schools Common
8
Approach – Action Pack
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 113

6.2 LIDERANDO EL APRENDIZAJE ESCOLAR


Los líderes de escuelas deberían ser activos en la dirección del aprendizaje de sus “Los líderes escolares 2
estudiantes. La dirección y otros líderes de la escuela deben comunicar una visión
fuertes fomentan una
orientadora para la escuela y fomentar un clima positivo en la escuela. Gestionan
situaciones de manera que demuestren igualdad, equidad y justicia. Los líderes escolares enseñanza atractiva y
fuertes fomentan una enseñanza atractiva y estimulante y tienen grandes .expectativas en estimulante y tienen
los docentes y los estudiantes para consegui los mejores resultados posibles. Los líderes grandes .expectativas
apoyan a los docentes, fomentan el desarrollo profesional de los docentes y les animan
a compartir su enseñanza y prácticas de aprendizaje. Desarrollan y utilizan sistemas
en los docentes y
efectivos de comunicación interna y construyen y mantienen relaciones con padres y la los estudiantes para 3
comunidad en general. consegui los mejores
resultados posibles.”
Del IE Handbook

Para reforzar más la inclusión y calidad de su escuela y ECCD (siglas en inglés), tenga en
cuenta:
4
- Asegurar que todos los docentes y directores de la escuela tengan formación en
educación inclusiva.
- Trabajar con directores para aumentar su aprobación en la educación
inclusiva y asegurar que entienden cómo apoyar a sus docentes usando
métodos inclusivos.
5
IEH, página 22

Susan Warner / Save the Children


2016

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 114

6.2.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

Los directores Animar a que los Quality learning Evaluación del ambiente E3.5
de la escue- docentes soliciten environment de aprendizaje
la no saben a los directores monitoring según los principios E 3
cómo guiar a de la escuela que form – basic orientadores de SC.
sus docentes monitoreen su education.
sobre práctic- rendimiento para Head teacher
as inclusivas. identificar los questionnaire
puntos fuertes y B 9.2
débiles (IEH p.59). (Véase la
página web del 4
Quality Learning
Environment
QLE* para más
Animar a los información)
docentes a * Sólo personal
trabajar en de SC
conjunto y
a apoyarse
5
mutuamente
(IEH p.59).

Los directores
de la escue-
Animar a los
profesores
Inclusive Primary
School Self-
8 cuestionarios
cortos que permiten
E 5.8 6
la no saben a construir Reflection Tool la autorreflexión
cómo generar relaciones para evaluar la B 9.3
un ambiente interpersonales inclusión escolar,
positivo en con toda la enfocándose en los
la escuela. niñez (IEH aspectos sociales,
p.60). Construir de aprendizaje y
comunidades físicos del ambiente. 7
fuertes de Reflection Area 2 –
práctica de Inclusive Social
profesores que Environment.
pidan, junto con
la dirección del
colegio, un mejor
ambiente escolar.
Participar con 8
la comunidad
para una mayor
demanda de
inclusión.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 115

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Los directores Concientizar a How-To Note Directrices sobre E 5.8
de las los niños y las Disability planificación de la E
escuelas niñas, padres, Inclusive educación inclusiva
no gestionan comunidades Education sobre discapacidad con B 9.3
todas las y políticos ayuda de referencias
situaciones de para permitir a recursos externos.
manera justa, el desarrollo
igualitaria y de ambientes Véase página 17, Section 3
equitativa. educativos 6 Social and Rights-
que respetan y Based Models for
promueven los Approaching Disability.
derechos de la
niñez (IEH p.9).

4
Los líderes Implementar Still left behind: Marco de referencia E 5.8
escolares no programas Pathways para comprender las
promueven efectivos para to inclusive barreras más comunes
prácticas tratar las barreras education a la educación de niñas B 9.3
positivas para de género a la for girls with con discapacidades.
niñas con educación. Incluir disabilities
discapacidad. a la comunidad Véase página 51, G 1.8 5
para tratar las Guidelines on Inclusive
barreras basadas Education for Girls
en género en la with Disabilities.
educación. Incluir
a la comunidad
para que exija.
6

Rik Goverde /
Save the Children
Mozambique, 2019

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 116

6.3 DIRECCIÓN DE LA ESCUELA


Los recursos humanos, financieros y físicos de la escuela se deben gestionarse de manera “La dirección y otros 2
efectiva para el beneficio de la niñez. El director(a) y otros líderes gestionan la estructura lideres maximizan
organizacional en la escuela de manera efectiva. Pueden adaptarse a las necesidades las oportunidades de
cambiantes de la institución, así como la evolución de las políticas educativas y prácticas
aprendizaje de los y las
pedagógicas. Los líderes educativos gestionan la planificación e implementación del
estudiantes, y aseguran
currículo de tal manera que proporciona experiencias de aprendizaje valiosas. Monitorean
constantemente el uso de presupuestos, personal y otros recursos y los dirigen que la infraestrutura de la
directamente a las prioridades de aprendizaje definidas. escuela y sus alrededores
La dirección y otros lideres maximizan las oportunidades de aprendizaje de los y las estén en óptimas 3
estudiantes, y aseguran que la infraestrutura de la escuela y sus alrededores estén en condiciones.”
óptimas condiciones. Las estructuras de gestión de la escuela aseguran que se cumplan
todos los requisitos legislativos y políticos.

Del IE Handbook 4
El éxito no depende de un gran presupuesto o clases pequeñas, sino del uso
cuidadoso y planeado de los recursos existentes.

IEH, página 44

5
6.3.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?
Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes 6
mientas

Los directores Liderar una Safe Schools Herramientas y B 9.1


escolares no reunión con Common actividades para vincular
E
tienen un plan el Equipo de Approach – a la dirección de la
inclusivo de Safe Schools Action Pack 2: escuela de manera
respuesta a para dialogar Safe Schools participativa para apoyar
emergencias sobre planes Management la integración de la 7
en la escuela. de continuidad seguridad y protección
educativa y en la gestión escolar.
estrategias
para mantener Véase página 35,
a los niños y actividad 11: Create
niñas seguros y or Update Standard
protegidos en Operating Procedures
caso de peligro. for Emergencies. 8
Véase también Safe
Schools Common
Approach – Action Pack
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation 9
and Research Guidance.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 117

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

Los líderes Incluir a la Quality learning Herramienta de B 9.3


2
de la escuela comunidad en environment evaluación del ambiente
carecen de la recopilación monitoring de aprendizaje
conocimientos de datos y form – basic según los principios
para autoevaluación education. orientadores de SC.
establecer (IEH p.13). Head teacher
relaciones questionnaire
comunitarias 3
fuertes. (Véase la
página web del
Quality Learning
Environment
QLE* para más
información)
* Sólo personal
de SC
4

Promover la Inclusion of Manual sobre cómo E 3.2


formación Children with planear y organizar la
E
de PTAs. Disabilities escuela para la inclu-
E 3.2
in School sión de niños y niñas
Inclusivo
5
con discapacidad.
Cubre la planificación
inclusiva y cómo incluir y
compartir responsabilida-
des con varias partes inte-
resadas de la comunidad.

Véase capítulo 3, Roles 6


and responsibilities of
each actor and stakehol-
der in the school system
(school board, parents’
council, teacher, psycho-
social service unit worker,
children with disabilities,
school community at
7
large, external actors).

Los directores Formar a los Inclusive Libro de consulta con G 1.5


escolares miembros de la Education enfoques de enseñanza,
no tienen comunidad en la Sourcebook. aprendizaje y evaluación
un sistema en la recolección A sourcebook a través de experiencias 8
efectivo de y análisis de for pre-service prácticas para
recopilación y datos (IEH p.15). teacher promover la educación E
presentación Formar a los educators inclusiva. Cada unidad
de datos para docentes en la and practicing de aprendizaje está
la educación recolección y teachers equipada con plantillas
inclusiva. gestión efectiva y .listas de verificación.
de datos en
el aula. Véase página 95, UNIT 9
4 Inclusive School
Management practices.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 118

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Los directores Animar a Financing Ejemplo de cómo B 9.3
escolares no otros actores inclusive estructurar de
planean la relevantes a education for presupuesto de una
inclusión en mobilizar otros children with escuela con enfoque
sus escuelas. recursos para disabilities inclusivo. Fácilmente
apoyar el acceso, in Kosovo adaptable al contexto
participación y de cualquier país.
aprendizaje de 3
niños y niñas Véase página 10, 4.
anteriormente Financing pre-university
excluidos education; página 20,
(IEH p.13). 6. Proposed funding for
children with disabilities
in the national forum
pre-university education. 4

Presentar Making schools Recopilación de mejores E 3.6


historias de inclusive. How prácticas y enfoques
éxitos y mejores
prácticas
change can
happen. Save
para crear comunidades
escolares inclusivas.
5
para construir the Children’s
comunidades experience E 3.6
escolares Inclusivo
inclusivas
disponible
para directores
escolares y 6
comunidades.

7
Durante las Analizar y tratar Safe Back to Guía para asegurar G 1.8
restricciones las barreras School. Guide que todos los niños y
de COVID-19, únicas del for supporting niñas tengan acceso E
los líderes aprendizaje inclusive and a oportunidades de
de escuelas remoto que equitable aprendizaje seguro
no apoyan la enfrentan las learning for que satisfagan
inclusión de niñas y desarrollar the most sus necesidades 8
las niñas en soluciones marginalized individuales.
el aprendizaje posibles para children
remoto debido fomentar Véase página 6
a las tareas una mayor para consejos sobre
del hogar. participación cómo abordar el
de las niñas. impacto dañino
desproporcionado del
cierre de la escuela 9
en las niñas durante
el COVID-19.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 119

1
P119

Consejos de Interseccionalidad119
Herramientas para factores específicos de exclusión
2
Factor de exclusión Herramienta/Metodología Descripción

Género EiE-GenKit. A core resource package on Para directores de proyectos.


gender in education in emergencies. Véase página 61 para una guía con todos los
criterios necesarios para proporcionar estrategias 3
de programas de respuesta al género.

Características How inclusive is my school: a school self- Para escuelas individuales.


físicas y acceso assessment!* Lista de verificación para evaluar la inclusión
* Sólo personal de SC escolar en las siguientes áreas:
- enseñar idiomas y métodos
- políticas de prointegración 4
- ambiente de la escuela
- bienestar de los estudiantes

Conciencia y Inclusion of children with disabilities in Para docentes y diretores de la escuela.


formación docente schools Manual detallado sobre cómo planear y organizar
la escuela para la inclusión de niños y niñas
con discapacidades, cubriendo varios aspectos:
5
acceso a la información; gestión de aula;
herramientas para evaluar el nivel de inclusividad;
herramientas para evaluar las dificultades
de aprendizaje de los niños y las niñas.

6
Barreras Económicas School and Classroom Disabilities Inclusion Para escuelas individuales (que no hayan
Guide for Low- and Middle-Income implementado aún la educación inclusiva
Countries o apenas empiezan a hacerlo).
Las estrategias presentadas en la guía se estructuran
usando un enfoque múltiple y su objetivo es
que se usen en países con falta de recursos
para implementar la educación inclusiva(pero 7
también se puede aplicar a otros contextos).

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 120

Indicadores relevantes 120

Resultado Esperado Indicadores


2

Políticas a nivel nacional/ E 3.2 Número de reuniones a nivel nacional sobre Ready to Learn, y su integración
local son más capaces de en el currículo nacional por los responsables de las políticas celebradas
promover acceso igualitario a
servicios ECCD de calidad
E 3.2 Número de reuniones a nivel nacional celebradas con las partes interesadas
Inclusivo en el ECCD sobre inclusión, y su integración en el currículo nacional
3

E 3.5 Número de políticas que solicitan promover la gratuidad


y obligatoriedad de a) preescolar; b) Servicios de ECCD
integrados en las políticas de educación para todos

4
E 3.6 Se revisa el plan de estudios nacional de ECCD, y se identifican las
oportunidades para integrar las actividades de "Ready to Learn" CA (ELM)

E 3.6 Se revisa el plan de estudios nacional de ECCD, y se identifican


Inclusivo las oportunidades para integrar perspectivas de inclusión

5
Calidad mejorada de los servicios E 5.8 Proporción de centros ECCD que han reducido barreras
ECCD para promover resultados de acceso y participación de niños y niñas en edad
de desarrollo y aprendizaje preescolar según los planes de mejora de la escuela

Los recursos humanos, B 9.1 Proporción de escuelas de educación primaria con códigos de conducta
financieros y físicos de la escuela
se gestionan de forma efectiva
de docentes y de la escuela desarrollados e implementados 6
para el beneficio de niños y
niñas, respetando las políticas B 9.2 Proporción de escuelas primarias que han implementado
de inclusión y protección de manera efectiva un mecanismo de quejas

B 9.3 Aumento en la participación (en un XX%) de líderes escolares


en reuniones de gestión escolar para asegurar que los recursos 7
humanos, financieros y físicos se gestionen para tratar las
barreras de acceso y aprendizaje de todos los niños y niñas

Aumento de la recolección de G 1.5 Proporción de metodologías y enfoques dirigidos


datos con perspectiva de género a recopilar datos de las estudiantes

8
Mejoramiento de la seguridad de G 1.7 Proporción de medidas de seguridad y prevención de SGBV
las estudiantes en la escuela

Mejoramiento del acceso G 1.8 Proporción de intervenciones para asegurar que las estudiantes de primaria
al aprendizaje a distancia acceden a aprendizaje a distancia de calidad, inclusivo y alternativo
alternativo para las
estudiantes durante COVID-19 9

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 121

5
Susan Warner / Save the Children
México, 2017

Lecturas adicionales 121

Recurso Tema Principal


6
Open EMIS for Inclusive Education Indicator Recopilación y mecanismo de gestión de datos de educación
Development for Inclusive Emis. Final en Bangladés, Kósovo e Indonesia en relación con los niños
Report for Save the Children Sweden y niñas con discapacidad y no escolarizada (OOSC).

Mainstreaming Inclusive Education: Estudios de caso exitosos sobre programas 7


Sharing Good Practices de educación inclusiva de SC.

Véase página 61, un estudio del caso de Filipinas sobre


Mainstreaming Inclusive Education: actividades de incidencia y formación en comunidades
Sharing Good Practices - Annexes y escuelas para fomentar la educación inclusiva.
Véase Anexo seis: The Philippines. Inclusive
Model School Criteria Matrix. 8
Education in Emergencies Toolkit Un paquete de recursos sobre cómo proporcionar
educación de calidad en contextos de emergencia.
Véanse páginas 204 a 218 sobre cómo incorporar esos aspectos en
la gestión del ciclo del proyecto en situaciones de emergencia.

Fiji Education Management Information Directrices sobre discapacidad en los niños y las niñas, 9
System (FEMIS). Disability Disaggregation accesibilidad de la infraestructura y transporte escolar,
Package. Guidelines and forms y calificaciones y capacitación del personal escolar en
relación con la educación inclusiva de la discapacidad.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 122

7 POLÍTICAS Y SISTEMAS
2
Save the Children reconoce que la aplicación del Quality Learning Framework a nivel “Un sistema de
escolar y de la comunidad depende en gran medida de las políticas y sistemas del entorno
educación efectivo
más amplio, tanto a nivel local como nacional. Los gobiernos son responsables de definir
y gestionar su marco de políticas educativas, y por tanto determinar quién tiene acceso requerirá sistemas
a la educación, los idiomas de instrucción, cómo los docentes desarrollan y despliegan de información para
los contenidos curriculares. Un sistema de educación efectivo requerirá sistemas de
información para apoyar la planificación basada en evidencias y mecanismos de rendición
apoyar la planificación 3
de cuentas, recursos financieros significantes y buena gobernanza con una fuerte gestión
basada en evidencias
financiera y gestión de los docentes. Un sistema de educación exitoso prestará particular y mecanismos de
atención a la calidad de los docentes, apoyo efectivo a la contratación, sistemas de rendición de cuentas,
reclutamiento y desarrollo, sueldos y beneficios competitivos, y procesos de desarrollo recursos financieros
profesional.
significantes y buena
- Quality Learning Framework, Save the Children gobernanza con 4
una fuerte gestión
financiera y y gestión
Las políticas y los sistemas efectivos sustentan los cinco fundamentos y la calidad general
de la educación inclusiva a nivel escolar y comunitario. de los docentes.”

5
Del IE Handbook

No hay ningún modelo estándar para asegurar que la educación sea inclusiva y
receptiva. (...) A menudo requiere trabajar para cambiar las políticas, los sistemas,
las prácticas y las culturas en los colegios para que puedan responder a la
diversidad de los estudiantes en su localidad, así como trabajar de cerca con las
6
comunidades y la sociedad en general. Por tanto, la intervención tiene que suceder
a distintos niveles al mismo tiempo, desde la incidencia de política nacional
hasta la formación del profesorado y desde demostrar buenas prácticas hasta la
concientización pública sobre los derechos y las responsabilidades.

IEH, página 6
7

Kristiana Marton /
Save the Children
Bangladesh, 2019

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 123

Ley par
a
y niñas incluir a los niñ
con os
en la ed discapacidade
ucación s
general
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 124

7.1.1 ¿QUÉ PASARÍA SI...?


Problemas cotidianos y herramientas para tratarlos
2
Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas

Hay asuntos Construir la Safe Schools Serie de módulos E 3.3


de seguridad capacidad y Common de formación
en el colegio comprensión de Approach – individual (para la
E 3
en la escuela. los docentes y Action Pack 4: autoevaluación o
directores sobre Teachers and facilitación de talleres).
la seguridad de Children
los estudiantes Véase Module 6: Risk
(IEH p.9). Management and
Safety: Formación de los
docentes (o dirección) 4
sobre conceptos de
gestión de riesgos
y procedimientos
operativos estándar.

Véase también Safe


Schools Common
Approach – Action Pack 5
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance.

Los niños y Involucrar Inclusive Libro de consulta con E 3.3


las niñas no activamente a los Education enfoques de enseñanza,
forman parte niños y las niñas Sourcebook. aprendizaje y evaluación
del proceso como actores A sourcebook mediante experiencias B 4.1
de toma de relevantes en for pre-service prácticas para
decisiones. el análisis teacher promover la educación 7
situacional o educators inclusiva. Cada unidad
evaluación de and practicing de aprendizaje está
necesidades teachers equipada con plantillas
(IEH p.12). y listas de verificación.

Véase página 95,


UNIT 4 Inclusive School 8
Management practices.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 125

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
2
Preocupa- Promover Herramienta Herramienta para E 3.4
ciones sobre campañas de #13 Impulsando guiar a miembros Inclusivo
las prácticas incidencia en la creación de de la comunidad en
pobres de las bases con el coaliciones el establecimiento B 4.3
EI que son gobierno para de base de una campaña de
ignoradas por promover una incidencia que tiene
los políticos. mejor educación como objetivo el
de calidad en gobierno central o local. 3
la escuela.

Safe Schools El Action Pack 1 ayuda al E 3.1


Common personal y directores de
Approach – programa a identificar
Action Pack 1: qué políticas y sistemas
Policies and existen en su contex-
E 3.3 4
Systems to para proteger a la
niñez dentro y fuera E 3.4
de la escuela; identi-
ficar y fortalecer las
políticas y sistemas que
E 3.4
protegen a la niñez de
Inclusivo
la violencia, peligros y 5
conflicto en las escuelas;
apoyar la adopción de B 4.1
marcos de trabajo inter-
nacionales,identificar y
apoyar la orientación del B 4.2
gasto presupuestario
a medidas que harán
que los niños y las niñas 6
B 4.2
estén seguros dentro
Inclusivo
y fuera de las escuelas
documentar y medir
cambios de políticas B 4.3
y sistemas, y trabajar
en alianza con otros
e identificar oportu- G 1.9
nidades de cambio e
7
influencia del sistema. .

Véase también Safe


Schools Common
Approach – Action Pack
5: Monitoring, Evaluation
and Research: the 8
Monitoring, Evaluation
and Research Guidance.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 126

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
Se presta poca Revisar Inclusive Taller de 3 días con E 3.1
2
o ninguna regularmente education – ejercicios sobre
atención al el uso correcto Working to educación inclusiva para
uso correcto de los términos fulfil the right una mejor comprensión B 4.3
de términos de discapacidad to education y uso de términos y
para hablar para asegurar for all children. temas relacionados
de discapa- que el personal Inclusive con la discapacidad.
cidades. de SC pueda Education 3
correctamente for Save the
dirigir temas Children
relacionados con Employees –
la discapacidad. 3 Day Training

A Disability Información sobre B 8.4


"Cheat-Sheet" deficiencias comunes,
problemas de salud y
el lenguaje inclusivo/ G 1.6
respetuoso que se 5
debería usar.

6
Las niñas con Crear alianzas Still left behind: Archivo de caja de E 3.3
discapacidad con actores re- Pathways herramientas y guías
no asisten a levantes locales to inclusive de educación inclusiva
B 4.1
la escuela. y nacionales education para niñas con
para compartir for girls with discapacidades.
G 1.9
conocimiento,
hacer lobby
disabilities Véase página 11 sobre
las barreras que
7
juntos, aprender, impiden a las niñas
complementarse con discapacidades
los unos a los acceder a la educación.
otros, y con-
struir capacidad
para asegurar
que todos los 8
derechos de la
niñez se cum-
plan (IEH p.9).

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 127

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
E 3.1
2
La comunidad Asegurar que las Safe Back Política de SC frente a
educativa se escuelas tengan to School – la reapertura durante la
ve amenazada escrito políticas Epidemiological pandemia de COVID-19 y
B 4.3
por el y prácticas Impact and directrices de referencia.
COVID-19 regulares para Policy*
(EiE). promover la * Sólo personal Véase la diapositiva 5
buena salud. de SC para enlaces sobre: Guía
(IEH p.57) y de salud pública de SC 3
sepan que hacer para SB2S, requisitos
para restringir mínimos PCI/NPI/WASH/
la propagación RCCE/conciencia de
del COVID-19. salud, mensajes de
incidencia global de
COVID-19, mensaje de
incidencia en salud y
nutrición de COVID-19,
4
aprendizaje virtual:
WASH en las escuelas en
el contexto de COVID-19.

Los sistemas Identificar quién Safe Schools: Documento político E 3.4 5


de educación está excluido, the Hidden sobre las causas de la
amplifican las cómo y por qué Crisis – exclusión y amenazas
diferencias y desarrollar A framework for a los ambientes de
sociales. estrategias para action to deliver aprendizaje seguros, B 4.2
tratar las bases Safe, Non- y los costos en la
de las principales violent, Inclusive, juventud y economía.
barreras (IEH p.9). and Effective 6
Learning
Environments

7
La respon- Revisar las Teacher Herramienta de E 3.3
sabilidad del políticas Professional autoevaluación
cumplimiento educativas y las Learning for para políticos sobre
del derecho leyes locales Inclusion Policy las necesidades y B 4.1
de los niños y y nacionales Self-Review Tool prioridades en materia
las niñas a la y el desarrollo de educación.
educación no de estrategias
8
está claro tan- de incidencia
to en el nivel para hacerlas
comunitario más inclusivas
como nacional. (IEH p.24).

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 128

Qué pasaría si... Pasos clave Herramienta/ Descripción Usuarios de Beneficiarios de Indicadores
Metodología las herra- la herramienta relevantes
mientas
E 3.3
2
Falta voluntad Promover la Herramienta #13 Herramienta útil en
política para acción colectiva Impulsando la contextos en los que
crear sistemas desde abajo creación de las relaciones entre la
educativos hacia arriba coaliciones sociedad civil y gobierno B 4.1
inclusivos. para construir de base local y central son lo
un movimiento suficientemente sanas
en defensa de para desarrollar una
la inclusión. campaña de incidencia 3
a nivel local para
propiciar el cambio.

Las personas Mejorar la Herramienta #14 Herramienta útil en E 3.3


con participación de Estrategias de contextos en los que
discapacidad DPOs (siglás en colaboración de las organizaciones de la
B 4.1
5
no son inglés) a través organizaciones sociedad civil pueden
involucrados de la defensa de personas con prosperar y hay DPOs
en impulsar y campañas discapacidad establecidas para
el cambio de de iniciativas (DPO) mejorar su posición
políticas para que construyan frente al cambio político.
sus propios su capacidad
derechos. organizativa.
6

7
Los actores Convocar talleres Herramienta #15 Herramienta útil en E 3.1
relevantes de de alineación Plantilla de taller contextos en los que
la sociedad de actores de alineación es factible reunirse
civil con relevantes de actores en persona para B 4.3
objetivos e identificar relevantes alinearse entre los
comunes objetivos actores relevantes de
no logran comunes y la sociedad civil, DPOs,
8
establecer estrategias objetivos políticos o
prioridades. para mover las simplemente construir
prioridades hacia una comprensión
adelante. compartida de los
asuntos críticos.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 129

1
P129

Consejos de Interseccionalidad129
Herramientas para factores específicos de exclusión
2
Factor de exclusión Herramienta/Metodología Descripción

Género y discapacidad EiE-GenKit. A core resource package on Para ONGIs, directores de proyectos y
gender in education in emergencies. trabajadores de la comunidad.
Véase página 98, 4. 3
1 Gender in EiE advocacy and communications
para una lista de verificación de planificación
y entrega para entender y abordar el tema y
los desafíos de la defensa de una educación
sensible al género en emergencias graves.

4
Idioma All In! How Educators can advocate for Guías y estrategias de incidencia para formadores
English Language Learners. y educadores para ayudar a asegurar el acceso al
aprendizaje de calidad para aprendices de inglés.

COVID-19 Tip Sheet for Disability Inclusion during Para directores de escuelas y docentes.
COVID-19 Education* Breve documento con consejos útiles y estrategias de 5
* Sólo personal de SC formación de docentes en relación a la inclusión de la
discapacidad en la educación durante el COVID-19.
Las discapacidades nunca se discuten en detalle.
Véase BEFORE SCHOOLS RE-OPEN > Advocacy
section.

Discriminación y Creating an inclusive school Para políticos.


6
estereotipos environment Informe y estudios de casos para proyectos
exitosos de EI del BC. Véase la sección
Minority Ethnic Groups in the classroom.

Oportunidades Inclusive Education in Low-income Para políticos y actores relevantes.


económicas Countries Libro de consulta con puntos sobre 7
estrategias para implementar la educación
inclusiva en países de bajos ingresos.

Save the Children


Colombia, 2021

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 130

Indicadores relevantes 130

Resultado Esperado Indicadores


2

Políticas a nivel nacional/ E 3.1 Avances en relación con las prioridades de la política e
local son más capaces de incidencia de SC que promueven la gratuidad y obligatoriedad
promover acceso igualitario a de a) preescolar; b) los servicios de ECCD para todos
servicios ECCD de calidad
E 3.3 Número de iniciativas/políticas de incidencia que promueven 3
la gratuidad y obligatoriedad inclusiva a) preescolar; b)
servicios ECCD realizados /difundidos / discutidos

E 3.4 % del aumento de presupuestos de educación a nivel municipal/central para


la educación preescolar y servicios ECCD para la población desfavorecida

E 3.4 % de aumento de los presupuestos de educación a nivel municipal/ 4


Inclusivo central para ECCD o educación preescolar y la niñez
más marginada (niños y niñas con discapacidad, niños y niñas
con necesidades educativas individuales, niños y niñas en
situación de calle, niños y niñas de familias bajo el umbral
de la pobreza y niños y niñas de minoría étnica)

Políticas a nivel nacional/ B 4.1 Avances en relación con las prioridades políticas e incidencia de 5
local son más capaces de SC para promover el acceso a la educación sin discriminación
promover acceso igualitario a la
educación primaria de calidad
B 4.2 % del aumento de presupuestos de educación a nivel municipal/
central para la educación primaria para todos los niños y las niñas

6
B 4.2 % de aumento de los presupuestos de educación a nivel municipal/
Inclusivo central para la educación básica que tiene por objetivo la niñez
excluida y más marginada (niños y niñas con discapacidad,
niños y niñas con necesidades educativas individuales, niños
y niñas en situación de calle, niños y niñas de familias bajo el
umbral de la pobreza y niños y niñas de minoría étnica)

7
B 4.3 Número de iniciativas y campañas de incidencia para medidas
concretas de política que promueven educación gratuita y
obligatoria para todos los niños y niñas en la escuela primaria

Mejoramiento del conocimiento, B 8.4 Número de PTAs (asociaciones de madres y padres de estudiantes alumnos)
actitudes y prácticas de padres/ establecidos o fortalecidos que incluyen representación de padres/
cuidadores de niños y niñas en cuidadores de niños y niñas con necesidades educativas individuales/ 8
edad de educación primaria /niñez con discapacidad
y miembros de la comunidad
frente a la educación

Aumento de representación G 1.6 Proporción de PTAs y SMCs que promueven la inclusión


de género, discapacidad y
minorias en PTAs y SMCs 9
Aumento del número de niñas G 1.9 Número de iniciativas y campañas de incidencia para concientizar
con discapacidad matriculadas sobre el derecho a la educación de niñas con discapacidad
en la escuela primaria

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 131

Lecturas adicionales131

Recurso Tema Principal


2

Open EMIS for Inclusive Education Indicator Estudios de diagnóstico de recogida de datos de la
Development for Inclusive Emis. Final educación existente y mecanismos de gestión en Bangladés,
Report for Save the Children Sweden Kósovo e Indonesia. Véase el conjunto de indicadores
relevantes para la identificación y evaluación de niños y
niñas con discapacidad: Inclusive Policy and Measures.
3
Education in Emergencies Toolkit Paquete de recurso sobre cómo proporcionar educación
de calidad en contextos de emergencia como un
tema transversal, junto con el género y WASH.

Mainstreaming Inclusive Education: MAINSTREAMING INCLUSIVE EDUCATION:


Sharing Good Practices SHARING GOOD PRACTICES 4
Estudios de caso exitosos sobre programas de educación
inclusiva de SC.Véase página 61 Filipinas para un
ejemplo de incidencia y formación en comunidades
Mainstreaming Inclusive Education: y escuelas para fomentar la educación inclusiva.
Sharing Good Practices - Annexes Véase Anexo seis: Philippines – Inclusive Model School Criteria Matrix

Fiji Education Management Information Directrices sobre discapacidad en los niños y las niñas, 5
System (FEMIS). Disability Disaggregation accesibilidad de la infraestructura y transporte escolar,
Package. Guidelines and forms y calificaciones y capacitación del personal escolar en
relación con la educación inclusiva de la discapacidad.

Save the Children


Filipinas, 2021

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 132

8 MEAL
2
MEAL DE SC PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
“Para medir el progreso
Del IE Handbook de SC en conseguir la
educación inclusiva de 3
Monitorear, evaluar, rendición de cuentas y aprendizaje (MEAL por sus siglas en calidad en cada uno
inglés) son todos métodos críticos para asegurar que nuestros programas están
de sus programas, SC
creando cambios positivos y efectivos. Un enfoque MEAL integral y coherente
asegura que continuamente estamos mejorando la calidad de nuestros Italia ha desarrollado
programas y midiendo nuestros impactos en los niños y niñas. un menú de
indicadores.”
Un diseño MEAL que no sea inclusivo no permite a las personas que trabajan
en el proyecto registrar si las actividades y beneficios llegan a la niñez más
4
desfavorecida. Los datos que se recopilan no se desglosan en diferentes
categorías, y no se determina si la prestación de servicios es flexible y
suficientemente acogedora para satisfacer las necesidades de diferentes niños
y niñas. Si un sistema MEAL no es inclusivo no somos capaces de demostrar el
impacto de nuestras intervenciones para la mejora de la inclusión educativa y
social de la niñez más desfavorecida.
5
- Adaptado del IEH, página 29

Martin Kharumwa / Save the Children


Tanzania, 2017

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 133
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 134

La programación de educación inclusiva de SC tiene por objetivo garantizar el acceso


a educación de calidad para toda la niñez asegurando la participación de familias y
comunidades en este proceso y fomentando un cambio de política de apoyo y habilitante.
2
Para ello, ha establecido estándares de calidad comunes descritos en el Quality Learning
Framework. Esto quiere decir que cada intervención de EI de SC debería alcanzar resultados
concretos, mensurables y tangibles para conseguir los objetivos establecidos en cada una de
las áreas del QLF.

Para medir el progreso de SC en conseguir la educación inclusiva de calidad en cada uno de


sus programas, SC Italia ha desarrollado un menú de indicadores. En este menú, se describen
los productos y resultados relevantes a los que aspira SC y los indicadores correspondientes 3
son los que consiguen el logro.

Resultado esperado de educación inclusiva de SC con indicadores: un ejemplo


4
Resultado esperado de educación inclusiva de SC con indicadores: un ejemplo
Por ejemplo, para saber que se ha conseguido el resultado en el acceso «aumentó
el acceso a educación básica de calidad para la niñez en edad de educación
primaria en la zona objetivo», los usuarios deberían medir a menudo los siguientes
indicadores:
- «Proporción de niños y niñas en edad de educación primaria inscrrita en la
escuela primaria (separados por género, discapacidad, etnia, idioma, pobreza
según el contexto)» 5
- «Proporción de estudiantes de educación primaria que asisten con regularidad a
la escuela primaria (separados por género, discapacidad, etnia, idioma, pobreza,
según el contexto)»
- «Proporción de niños y niñas en edad de educación primaria que no están
matrculados en la escuela primaria(separados por género, discapacidad, según el
contexto)»
6

“Los profesionales
los necesitan para
monitorear el progreso,
evalúar los resultados, 7
entender quiénes
son responsables,
consultados e
informados sobre
cada paso de cada
intervención y 8
aprenden de cada
análisis sobre cómo
fue el proyecto, qué
se puede mejorar o
replicar en distintos
momentos y contextos.” 9

Susan Warner / Save the Children


Haití, 2016

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 135

Incorporar MEAL en intervenciones de EI


La planeación e implementación, incluso al nivel del terreno, siempre debería incorporar
MEAL. Al diseñar o realizar intervenciones de EI los profesionales también recopilan 2
datos sobre las comunidades, la población, los individuos y las entidades. Estos datos son
relevantes para cada actividad o proyecto. Los profesionales los necesitan para monitorear
el progreso, evalúar los resultados, entender quiénes son responsables, consultados e
informados sobre cada paso de cada intervención y aprenden de cada análisis sobre cómo
fue el proyecto, qué se puede mejorar o replicar en distintos momentos y contextos. Los
datos recopilados en el terreno son relevantes para conseguir también los resultados y
productos generales de la educación inclusiva de SC. 3
Cuando se planea o implementa un programa de educación inclusiva de SC, asegúrese de
que diseña un plan MEAL inclusivo en el que hay medidas en marcha para incluir de manera
significativa a la niñez a la que atiende la intervención en el diseño de cómo el éxito del
programa y el progreso se determinará, cómo se medirá con su participación, cómo los
programas se adaptarán y ajustarán a los cambios sugeridos por los datos de monitoreo,
cómo el programa será retroalimentado rrecopilado y responde por y para el proyecto, y
cómo se evaluará el programa: 4
1. Asegurar que todos los datos recogidos, desde las bases hasta la evaluación final,
estén clasificados por género , discapacidad, edad, separación urbana-rural, etnia,
idioma, riqueza y/u otras variables específicas del contexto, de una manera que
permita evaluar el impacto de un programa en diferentes niños y niñas.
Nota: separar datos por discapacidad si el equipo que recoge datos ha recibido
formación para usar los cuestionarios de Washington Group/UNICEF Child 5
Functioning. Si el equipo no ha usado anteriormente los cuestionarios de
Washington Group/UNICEF Child Functioning, pónganse en contacto con el grupo
técnico de trabajo para la inclusión de discapacidad (Disability Inclusion Technical
Working Group) para recibir apoyo antes de la recolección de datos. Hay que
señalar que en ningún caso se se deberían recolectar datos de discapacidad
mediante preguntas binarias de sí/no.
2. Incluir indicadores que miden la «inclusión» de una comunidad escolar. 6
3. Incluir los indicadores del menú de indicadores de SC.

Orientación MEAL en herramientas de EI


Para ayudar a diseñar planes inclusivos de MEAL, en esta caja de herramientas se combinan
cada una de las herramientas que utilizará con uno o más indicadores sugeridos. Esto asegura
que sabe que usando esa herramienta o estrategia contribuye a conseguir un resultado
7
o producto de educación inclusiva de SC y así presta atención a qué tipos de datos se
deben recolectar (como el número de niñas y niños en edad de educación primaria que no
están inscritos) y cómo (desagregado por género, discapacidad, según el contexto). Ciertos
programas pueden requerir indicadores adicionales adaptados para asegurar que reflejan
mejor el entorno del programa y las necesidades del grupo objetivo al que sirve el programa.

Algunas herramientas de este caja de herramienta son adaptaciones de herramientas 8


existentes. Cada una incluye:
- Referencias al menú de indicadores de SC Italia;
- Un fundamento de por qué la herramienta está vinculada con la medida de
estos indicadores;
- Una breve sección de guía de M&E con consejos prácticos y observaciones
sobre cómo recopilar y compartir datos y por qué.

Esto reforzará su conciencia de las actividades de M&E que realiza mientras planea e implementa 9
las actividades del proyecto, aclara la conexión entre su implementación en el campo y el logro de
resultados estratégicos generales de SC y ayudará a usar sus datos para mejorar las intervenciones
actuales y futuras. Este conjunto de herramientas está en su fase inicial de test y las herramientas
y sus indicadores relacionados se beneficiarán de opiniones y experiencias, sobre todo de
profesionales en el terreno sobre el uso de las herramientas y los indicadores vinculados y se
mejorarán con las adaptaciones o mejoras realizadas.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 136

9 GLOSARIO4
2
Abuso
Acción intencionada que daña o lesiona a otra persona.

Abuso Emocional o Físico


Maltrato emocional persistente de un niño o niña de tal manera que cause efectos adversos en
el desarrollo emocional del niño o la niña (por ejemplo, humillar y trato degradante como insultos,
críticas constantes, menosprecio, vergüenza persistente, confinamiento solitario o aislamiento). 3
Abuso Físico
Acción que implica el uso de fuerza física violenta para causar lesiones físicas reales o probables
o sufrimiento (por ejemplo, golpear, sacudir, arrojar, envenenar, quemar, ahogar, asfixiar, MGF,
torturar, etc).

Abuso Sexual 4
Todas las formas de violencia sexual, incluidos el incesto, el matrimonio precoz y forzado, la
violación, la participación en pornografía infantil y esclavitud sexual. Además, puede incluir
tocamientos indecentes o exposición, usar lenguaje sexualmente explícito hacia un niño o niña y
mostrar a los niños o niñas material pornográfico.

Accesibilidad
Asegura que las personas con discapacidad acceden, en las mismas condiciones que los demás,
al ambiente físico, transporte, información y comunicaciones, incluyendo tecnologías y sistemas 5
de la información y comunicaciones y otras instalaciones y servicios abiertos y proporcionados
al público, tanto en zonas urbanas como rurales. La accesibilidad tiene en cuenta la eliminación
de barreras para todo el mundo y no se basa en peticiones individuales, sino que hace que el
entorno, la información y la tecnología sea accesible a todas las personas.

Acoso
Comportamiento que molesta, enfada o amenaza a alguien, que en algunos lugares está
considerado ilegal porque causa sufrimiento mental o emocional.
6
Ambiente Protector
Ambiente que asegura la protección de la niñez de la violencia, explotación y abuso.

Apoyo Basado en la Comunidad


Serie de medidas para asegurar el apoyo de los niños, las niñas y las familias de la comunidad.
7
Aprendizaje Profesional
Cualquier actividad en la que los profesionales de la educación participan cuyo objetivo es
estimular su pensamiento y conocimiento profesional y mejorar su práctica, asegurándose de que
sea críticamente informada y actualizada.

Aprendices de un Idioma Adicional/Secundario


Estudiantes, a menudo de origen inmigrante, que no hablan el idioma nacional y que necesitan
apoyo adicional para acceder al plan de estudios en la escuela y desarrollar recursos para 8
participar plenamente en la vida de la comunidad local y en general.

Aprendizaje Social y Emocional


Proceso a través del cual los niños, las niñas y los jóvenes adquieren y aplican efectivamente los
conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para comprender y manejar las emociones,
establecer y alcanzar metas positivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y
mantener relaciones positivas y tomar decisiones responsables.
9

4
Todas las definiciones se tomaron de UNICEF, Save the Children, la Comisión Europea, el Consejo de Europa, la OMS.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 137

Barreras
Elementos que impiden a una persona con discapacidad participar en la sociedad en
igualdad de condiciones con otros y no tiene nada que ver con el cuerpo o la función de
una persona. Las barreras también son categorizadas, más comúnmente en actitudinales, 2
ambientales, institucionales, de comunicación y financieras.

Las barreras actitudinales son creencias negativas, estereotipos o percepciones acerca de


una persona con discapacidad, generalmente de la sociedad o la cultura. Estas actitudes
crean prejuicios, discriminación, y daños a las personas con discapacidad e impiden la
realización de sus derechos humanos. Los ejemplos incluyen la creencia de que los niños
y las niñas con discapacidades no tienen el mismo derecho a ser libres del daño como sus
compañeros. 3
Las barreras ambientales incluyen obstáculos físicos en el entorno natural y físico. Los
ejemplos incluyen escalones que conducen a un centro de salud, una colina empinada
que conduce a una escuela, un autobús sin una plataforma desplegable o un baño sin
barandillas para sujetarse.

Las barreras de comunicación son aquellas que surgen cuando la forma preferida de 4
comunicarse de una persona, compartir y comprender la información no coincide con la
manera en que la información es normalmente entregada. Los ejemplos incluyen sitios web
con imágenes que no incluyen texto alternativo (alt texto), la información en un solo formato.

(Visual o auditivo), o cuando a una persona se le da información y no se le ayuda a entender


el contexto o no puede hacer preguntas.

Las barreras institucionales son restricciones establecidas a través de políticas, legislación 5


y estructuras formales. Los ejemplos incluyen legislación que prohíbe la igualdad ante la
ley; derecho a la educación, al ocio y al deporte; y políticas que no subsidian el costo de
asistencia de dispositivos, asistencia personal o rehabilitación.

Las barreras económicas son los gastos adicionales que una persona con discapacidad
debe cubrir para participar en la vida cotidiana. Los ejemplos incluyen medicamentos o
dispositivos de asistencia, servicios como rehabilitación o interpretación de lenguaje de
señas y personal de apoyo como un cuidador, guía o asistente educativo.
6
Bullying
Comportamiento de una persona que hiere o asusta a alguien más pequeño o menos
poderoso, a menudo obligando a esa persona a hacer algo que no quiere hacer.

Campañas de Concienciación
Actividades de comunicación organizadas que tienen como objetivo crear conciencia sobre 7
temas, cambios de comportamiento entre la población general y mejorar el enfoque en
mejores resultados. Usualmente suelen adoptar la forma de campañas de comunicación
masiva.

Capacitismo
Trato injusto, discriminación y prejuicio social de las personas con discapacidad. El
capacitismo tiene sus raíces en la suposición y la creencia de que las personas con
discapacidad son inferiores a las personas sin discapacidad. 8
Castigo Corporal o Físico
Dolor forzado destinado a cambiar el comportamiento de una persona o castigarla (por
ejemplo, golpear a un niño o niña con la mano o con un objeto, patear, sacudir o arrojar al
niño o la niña, pellizcar o tirar su cabello, obligando a un niño o una niña a permanecer en
posiciones incómodas o poco dignas, o a realizar ejercicio físico excesivo, quemar o dejar
cicatrices en el niño o la niña).
9
Centro de cuidado de Emergencia
Forma de institución usada para proporcionar cuidado a corto plazo mientras que se puede
reunificar con la familia o se puede dar atención.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 138

Código de Conducta
Conjunto de normas que establecen las responsabilidades de prácticas adecuadas para un
individuo u organización.
2
Comité de Cuidado de la Niñez en la Comunidad
Grupo de personas encomendadas dentro de su comunidad a tomar responsabilidades para
la protección y cuidado de la niñez y las familias.

Conferencia de grupo en Familia


Manera de involucrar plenamente a una familia en la planificación, toma de decisiones y
acuerdos para el cuidado, protección y supervisión del niño o la niña, del joven o el adulto
vulnerable. Se invita a la familia a reunirse como grupo para discutir temas relacionados con 3
la niñez y un facilitador la alienta a encontrar sus propias soluciones.

Cuidado Basado en la Comunidad


Cuidado que sea lo más cercano posible al cuidado basado en la familia y donde la
comunidad esté involucrada en el proceso de recuperación de un niño o una niña (por
ejemplo, familias de acogida).
4
Cuidado Basado en la Familia
Asignación a corto o largo plazo de un niño o una niña a un entorno familiar, con al menos
un cuidador parental constante, un entorno familiar enriquecedor donde los niños y las niñas
forman parte de una comunidad de apoyo.

Cuidado y Desarollo de la Primera Infancia


Desarrollo holístico de los niños y las niñas, incluídos aspectos físicos, cognitivos, del
lenguaje, sociales y desarrollo emocional desde la concepción hasta los cinco años de edad. 5
Cuidadores
Persona con la que vive el niño o la niña que le brinda cuidado diario y que actúa como padre
del niño o la niña, ya sea que sean padres biológicos o no. Un cuidador puede ser la madre o
el padre, u otro miembro de la familia, como un abuelo o un hermano mayor. Incluye arreglos
informales en los que el cuidador no tiene responsabilidad legal.

Daño
6
Resultado de la explotación, violencia, abuso y negligencia de la niñez que puede
tomar cualquier forma, incluyendo consecuencias en el desarrollo físico, emocional y
comportamentales del niño o la niña, su salud en general, sus relaciones de familia y sociales,
su autoestima, su rendimiento escolar y aspiraciones.

Deficiencia
Según la Organización Mundial de la Salud, las deficiencias son “problemas en la función 7
corporal y estructura tales como desviación o pérdida significativa”. De esta forma, las
deficiencias se entienden como un atributo del individuo. Las deficiencias pueden ser a
corto o largo plazo y son preferiblemente diagnosticadas por profesionales capacitados.
Las deficiencias a menudo se clasifican en físicas, intelectuales, psicosociales, sensoriales
y neurológicas, y cada categoría a menudo incluye una amplia gama de condiciones o
diagnósticos.

Las deficiencias intelectuales son aquellas en las que la persona puede necesitar más tiempo 8
y apoyo para entender la información, aprender o comunicarse. Algunas enfermedades que
pueden significar que una persona tiene una discapacidad intelectual son síndrome down o
trastorno del espectro autista.

Las deficiencias neurológicas son aquellas que afectan a la médula espinal y funciones
cerebrales e incluyen, pero no está limitadas a, daños de la médula espinal, espina bífida,
hidrocefalia y parálisis cerebral.
9
Las deficiencias físicas incluyen, pero no están limitadas a, falta de un miembro o deformación
corporal, estatura baja, trabas lingüísticas y movilidad restringida del cuerpo. Las deficiencias
psicosociales son aquellas relacionadas con la salud mental, los problemas o trastornos
cognitivos que se perciben como socialmente inaceptables. Incluyen, pero no están limitados,
personas que tienen un diagnóstico relacionado con la salud mental o quienes se identifican
con que tienen una discapacidad psicosocial debido a niveles de sufrimiento, por ejemplo.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 139

Las deficiencias sensoriales son aquellas que afectan a los sentidos de las personas. Estas
incluyen deficiencias visuales, ceguera, visión parcial, baja visión, deficiencia auditiva,
sordera, pérdida de audición leve, moderada o profunda o dificultad auditiva, sordociegos e
hipersensibilidad. 2
Dejar/abandonar la escuela de manera temprana
Fenómeno de la no finalización de la educación y la formación de los jóvenes (concepto
relativo en función de las realidades educativas en los distintos regímenes de transición),
generalmente precedido por un determinado número de señales que configuran un sistema
de alerta temprana.

Derechos de la Niñez 3
Conjunto de derechos universales para todos los niños y jóvenes menores de 18 años
consagrado en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Estos
derechos se aplican a los niños, niñas y jóvenes de todos los orígenes y abarcan lo que
necesitan para sobrevivir y tener las oportunidades necesarias que los lleven a una vida
estable y gratificante.

Design for All (Diseño para todas las personas) 4


Un enfoque de diseño para productos y servicios con el objetivo para que los puedan usar
tantas personas como sea posible (UNESCO IITE/Agencia Europea, 2011, p.101). El diseño
para todas las personas es el diseño para la discapacidad, la inclusión social y la igualdad
(European Institute for Design and Disability, 2004).

Dificultades de Comportamiento
Problemas en la manera en la que una persona actúa o se comprota. La niñez con dificultades
de comportamiento no consigue seguir las normas de la clase en la escuela o el lugar de 5
cuidado.

Discapacidad
Las personas con discapacidad son aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales,
intelectuales o sensoriales a largo plazo que, en interacción con distintas barreras, pueden
impedir su participación total y efectiva en la sociedad a nivel igualitario con otras personas
(UNCRPD, 2006).
6
Discriminación
Actuar en función de una diferencia entre las personas, hacer una distinción injusta basada
en el género, la discapacidad, el origen étnico, etc. En muchos países existe legislación para
garantizar el derecho de las personas a ser tratadas por igual en la educación y el empleo.

Diseño Universal de aprendizaje (UDL en inglés)


Una forma de pensar sobre la enseñanza y el aprendizaje que ayuda a dar a todos los y las 7
estudiantes la misma oportunidad de tener éxito y puede ser muy útil para las personas con
aprendizaje y pensamiento diferente. Este enfoque ofrece flexibilidad en la forma en que los
estudiantes acceden al material, interactúan con él y muestran lo que saben.

Educación de Calidad
Educación que incluye estudiantes sanos, bien alimentados, listos para participar, apoyados
por sus familias y comunidades; que se entrega en condiciones saludables, seguras, protec-
toras y entornos sensibles al género, proporcionando recursos e instalaciones adecuadas; 8
es decir sobre la base de planes de estudios y materiales pertinentes para la adquisición de
competencias básicas, especialmente en las áreas de lectoescritura, aritmética y habilidades
para la vida, y conocimiento de género, salud, nutrición, prevención del VIH/SIDA y paz; que es
entregada por docentes capacitados que utilizan enfoques de enseñanza centrados en la niñez
en aulas bien gestionadas donde es posible facilitar el aprendizaje y reducir las disparidades; y
eso conduce a resultados que abarcan conocimientos, habilidades y actitudes vinculados a las
metas nacionales de educación y participación en la sociedad (UNICEF).
9
Educación Inclusiva
Según la UNESCO, la educación inclusiva significa que todos los niños y las niñas pueden
aprender juntos en la misma escuela. Esto implica llegar a todos los y las estudiantes y
eliminar todas las barreras que podrían limitar la participación y el logro. La discapacidad
es una de las principales causas de exclusión; sin embargo, también existen otras barreras
sociales, institucionales, físicas y actitudinales para la educación inclusiva.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 140

Emergencia
Situación que amenaza la vida y el bienestar de gran parte de la población, se requieren
medidas extraordinarias para garantizar la supervivencia, el cuidado y la protección de las
personas afectadas. Las emergencias incluyen desastres naturales (por ejemplo, huracanes, 2
sequías, terremotos, inundaciones y conflictos armados)

Enfoque Basado en la Comunidad


Enfoque que motiva a adultos, niños y niñas de la comunidad a participar en un proceso que les
permita expresar sus necesidades y decidir su propio futuro con miras a su empoderamiento.

Estándares de Cuidado
Documento escrito que describe las disposiciones que deben existir en un entorno de cuidado 3
para garantizar que un niño o una niña reciban un nivel adecuado de atención.

Evaluación
Formas en las que el profesorado y otros profesionales recopilan y usan de manera sistemática
la información sobre el nivel de progreso y/o desarrollo de un aprendiz en distintos ámbitos de
su experiencia educativa (académica, comportamiento o social).

Evaluación
4
1: Actividad de duración determinada que evalúa sistemática y objetivamente la relevancia, el
desempeño y el éxito de los programas e intervenciones en curso y finalizados. La evaluación
se lleva a cabo de forma selectiva, formulando y respondiendo preguntas específicas para
orientar a los responsables de la toma de decisiones y/o administradores de programas. La
evaluación
2: Formas en las que el profesorado y otros profesionales recopilan y usan de manera
sistemática la información sobre el nivel de progreso y/o desarrollo de un aprendiz en distintos 5
ámbitos de su experiencia educativa (académica, comportamiento o social).

Grupo de la Comunidad
Grupo informal de personas a nivel comunitario que se unen para cuidar y proteger a la niñez
vulnerable.

Inclusión
Proceso de adopción de las medidas necesarias para garantizar que todos los jóvenes tengan 6
igualdad de oportunidades para desarrollarse socialmente, aprender y disfrutar de la vida en
comunidad. A menudo se asocia con grupos de jóvenes: aquellos con discapacidades, de
comunidades de minorías étnicas, con VIH y SIDA, y provenientes de ciertas regiones, ciudades
o barrios.

Indicador
Manera objetiva de medir el progreso que se está logrando que puede referirse a cada nivel: 7
entrada, salida, resultado, objetivo o impacto. Los indicadores proporcionan una indicación de
que algo ha sucedido o de que se ha logrado un objetivo.

Individual Education Plan (Plan Educativo Individual)


Plan que describe y define la necesidad de apoyo de aquellos estudiantes con una decisión
oficial de necesidades educativas individuales, generalmente establecida por un equipo
multidisciplinario. Es la herramienta que ejemplifica cómo se organizan diferentes sistemas de
apoyo en torno a un estudiante con discapacidad de manera individual y cómo las agencias 8
locales pueden coordinar y monitorear el progreso (Agencia Europea, 2013, p. 41).

Mecanismo de Monitoreo
El proceso de enfoques y técnicas sistemáticas utilizadas para recopilar y almacenar datos
para garantizar que el proceso educativo realmente se desarrolle de acuerdo con los objetivos
planificados y cumpla con las leyes y reglamentos pertinentes (p. ej., políticas internas).

MEAL
9
Monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje, por sus siglas en inglés.

Necesidades Individuales
Preocupaciones individuales o únicas, fuera de lo común creadas por el estado médico,
físico, condición o discapacidad mental o del desarrollo. Por lo general, se necesitan servicios

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 141

adicionales para ayudar a una persona a comunicarse, pensar, moverse, llevarse bien con los
demás y tomar cuidado de sí mismo.

Neglicencia 2
Falta de proporcionar o asegurar a la niñez, de manera deliberada o por descuido o
negligencia, sus derechos a la seguridad y desarrollo físicos (como abandono, no supervisar
y proteger a la niñez de daño de manera deliberada o inadecuada, realizando aspectos
importantes del cuidado que resultan en daño a la niñez y proporcionando cuidado médico o
exponiendo a la niñez al daño sin tener cuidado).

Niñez
Todo ser humano menor de 18 años a menos que, en virtud de la ley nacional aplicable a niño 3
o niña, que haya alcanzado antes la mayoría de edad.

Niñez Desfavorecida
Menor privado del apoyo o cuidado de los padres porque uno o ambos padres han fallecido,
están incapacitados, discapacitados, son ancianos o mantienen y residen en una residencia
separada verificada por motivos distintos al empleo, la educación, la capacitación o el servicio
de atención médica. 4
Niñez no Escolarizada
Porcentaje de niños y niñas en edad escolar primaria que no están matriculados en la escuela
primaria o secundaria. Los niños y niñas en el grupo de edad oficial de primaria que están en
educación preescolar deben ser considerados también fuera de la escuela (UNESCO).

Niñez Vulnerable
Menores de edad cuyos derechos a la atención y protección están siendo vulnerados o 5
que estén en riesgo de ser vulnerados. Esto incluye a los niños y niñas pobres, abusados,
abandonados o que no tienen acceso a los servicios básicos, que están enfermos o que viven
con discapacidades, así como a los niños y niñas cuyos padres están enfermos, afectados por
fuerzas combatientes o que tienen conflictos con la ley.

Objetivo
Objetivo específico, medible y con un límite de tiempo para proyectos o programas que
contribuyen a lograr los objetivos a largo plazo (impacto) e indican qué cambios se espera 6
lograr con el proyecto.

Organización comunitaria (CBO por sus siglas en inglés)


Organización local que depende casi exclusivamente de voluntarios de dentro de la
comunidad y a menudo recibe pocos fondos externos.

Padres 7
Madre o padre biológico del niño o la niña u otro adulto que lo haya adoptado.

Participación de la Niñez y la Juventud


Niñez y juventud influyendo asuntos que afectan sus vidas, dialogando y actuando en alianza
con adultos.

Política
Curso indicado o principio de acción que se ha adoptado o propuesto para cumplir objetivos, 8
metas y finalidades. Está escrita en documentos oficiales para dirigir la implementación de
acciones acordadas.

Política Social
Política pública que tiene que ver con asuntos de relación social (como políticas familiares,
políticas de vivienda, políticas de drogas, políticas de justicia criminal, etc.).

Prevención
9
Variedad de enfoques que apoyan la vida familiar y ayudan a reducir la necesidad de los
niños y las niñas a estar separados de su familia inmediata o extendida o cuidadores para ser
llevados al cuidado alternativo.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 142

Protección Social
Amplio rango de actividades realizadas por sociedades para aliviar el sufrimiento y responder
a los riesgos que las personas pobres y vulnerables enfrentan y proporcionar estándares
mínimos de bienestar, incluyendo servicios y transferencias financieras. 2
Refugiado
Persona que está fuera de su país de origen y tiene un miedo justificado de ser perseguida
por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión
política.

Resultado
Cambios intermedios debido a las actividades del proyecto o programa (como cambios en 3
el conocimiento, comportamiento, actitudes, acceso y uso de los servicios de los niños y
las niñas, política ) que se pueden medir durante el tiempo de ejecución de un proyecto o
programa.

Salvaguarda
Valores y procedimientos a mantener por aquellas personas que trabajan con niños, niñas y
jóvenes para protegerlos de todas las formas de abuso explotación y violencia. 4
Seguimiento
Monitoreo del bienestar de un niño o una niña, y la identificación y provisión de una variedad
de apoyos sociales y económicos para los niños, las niñas y sus cuidadores.

Servicios de apoyo Familiar


Serie de medidas para asegurar el apoyo de niños y niñas y las familias, como, por ejemplo,
trabajadores sociales para proporcionar servicios como asesoría, educación parental, 5
instalaciones de guardería, apoyo de material, etc.

Servicios del Gobierno


Todos los servicios básicos proporcionados por el Estado, incluyendo la salud, educación,
justicia, bienestar social, policía, agricultura, agua y otros servicios.

Servicios Sociales
Servicios proporcionados por organizaciones públicas y privadas con el objetivo de abordar
6
las necesidades y problemas de la población más vulnerable, incluyendo a aquellos que
vienen de la violencia, ruptura familiar, indigencia, abuso de sustancias, inmigración,
discapacidad y edad avanzada (como cuidado de día y residencial, apoyo de ingresos, visitas
al hogar y servicios especializados como rehabilitación de drogas, etc.).

Violencia
Uso intencional de la fuerza física o el poder, en grado de amenaza o real, contra un niño o 7
niña, por parte de un individuo o grupo, que cause o tenga muchas probabilidades de causar
un daño real o potencial a la salud, la supervivencia, el desarrollo o la dignidad del niño o
la niña.

Violencia Basada en Género


Término genérico para cualquier acto dañino perpetrado contra la voluntad de una persona
por diferencias sociales (de género) entre hombres y mujeres (como violencia sexual,
explotación/abuso sexual y prostitución forzada, violencia doméstica, tráfico y matrimonio 8
forzado/temprano).

WASH
Abastecimiento de agua, saneamiento, atención sanitaria, gestión de basuras, higiene e
infraestructura de limpieza del entorno y servicios en todas las partes de una instalación.

Índice al contenido
Save The Children | Recursos y Caja de Herramientas para la Educación Inclusiva 143

Minzayar O Panos / Save the Children


Indonesia, 2017
6

Índice al contenido
INCLUSIVE
EDUCATION RESOURCES
AND TOOLKIT

https://resourcecentre.savethechildren.net

También podría gustarte