0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 22 vistas 9 páginas Normas Revista Investigaciones EPG. Octubre ACTUALIZADO 2022
El documento establece las normas para autores que deseen publicar en la Revista de Investigaciones de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, enfocándose en investigaciones en ciencias exactas y de la tierra. Se detallan los requisitos para la presentación de manuscritos, incluyendo formatos, extensiones, y la necesidad de cumplir con políticas editoriales y de ética. Además, se especifican los derechos de autor y la estructura que deben seguir los artículos, así como el proceso de revisión por pares.
Título y descripción mejorados con IA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí .
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Ir a elementos anteriores Ir a los siguientes elementos
Guardar Normas Revista Investigaciones EPG. octubre ACTUAL... para más tarde UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO
ESCUELA DE POSGRADO, NORMAS DE AUTOR 2022.
Reena ae Eee
Dee RET
REVISTA DE
INVESTIGACIONES
NORMAS PARA LOS AUTORES
(Cctubre 2022 - Actualizado)
EDITOR PRINCIPAL
Dr. ANGEL CANALES GUTIERREZ
Universidad Nacional del Altiplano de Puno
CONSEJO EDITOR
Dr. GEORGE ARGOTA PEREZ.
Laboratorio de Ecotoxicologia y Biomedicina Santiago de Cuba, Cuba
Dr. NEVER BONINO
Estacion Experimental de Bariloche CC 277-8400, Bariloche, Argentina
M. Se. IVON ROCIO GUTIERREZ FLORES
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna
Dr. DWIGHT ACOSTA NAJARRO
Universidad Auténoma de México, México
Dra, FELICITA GARNIQUE CASTRO
Universidad Autnoma metropolitana de México, México
Mg. MIRIAM MEJIA SANTILLAN
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
Dr. HEBER NEHEMIAS CHUI BETANCUR
Universidad Nacional del Altiplano de Puno
codigoQR
con su smartphone
http://revistas.unap.edu.pe, Oa)
Pere aM ae Cero ea tel PD Agence aT ro}
Cee ee ee eee eedUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO
ee ee ee
Pere aes
Serre EAC
NORMAS PARA LOS AUTORES,
Objetivo de la Revista de Investigaciones
Se aceptan resultados y avances de investigaciones relacionadas a ciencias exactas y de la tierra.
Area OCDE (Ciencias Naturales menos biologia) Matematicas, Informatica, Bioinformatica, Fisica
¥ astronomia, quimica, geociencias, geografia, palcontologia, geoquimica, geologia, vulcanologia,
ciencias ambientales, meteorologia, clima, oceanografia y hidrologia.
Articulos originales, son el resultado de investigaciones completas en diversas areas del conocimiento,
donde cuyo resultado haya sido novedoso 0 de innovacién, realizadas a nivel de laboratorio, campo.
También puede valorarse la cantidad de repeticiones de las muestras o las horas de trabajo real invertido
en la recolecei6n y anilisis de datos.
nen un maximo de 7000 a espacio y medio. Incluye Texto,
Tablas, Figuras y su respectiva Bibliografia con un minimo de 30 autores citados.
Comunicaciones cortas, son articulos cortos que presentan informaciin a nivel de laboratorio y/o de
campo de relevancia cientifica validada, Su extensién no debe exceder de 3500 palabras a espacio y
medio, Incluye Texto, Tablas, Figuras y Bibliografia con un minimo de 20 autores citados.
Articulos de revisién, es una revision actualizada de informacién relacionados a temas vigentes en
investigacién cientifica, Solo investigadores con un amplio aporte en temas especializados son
invitados a publicar temas en esta modalidad.
Los objetivos de la revista, es difundir resultados de investigaciones relacionadas al area de las
ciencias naturales (menos biologia), que permitan plantear estrategias de contribucién a los
problemas identificados.
‘Todos los documentos deben ser enviados en formato Word.
1, REQUISITOS PARA RECEPCION DE CONTRIBUCIONES
a) Cumplimiento estricto de las normas de la revista, caso contrario se rechaza y archiva,
b) Manuscrito original de la investigacién en archivo Word
©) Carta de presentacién del articulo en PDF aparte (Adjuntar carta a envié en sistema OJS).
4) Carta de Originalidad en PDF aparte (Adjuntar carta a envio en sistema OJS).
©) Cua es la novedad cientifica de su investigacién, indicar en 2 renglones en un archivo PDF.
aparte (Adjuntar carta a envié en sistema OJS).
1) Autoria responsable, adjuntar medios verificables (Proyecto aprobado por instituciones,
Resoluciones, entre otros), Si se detecta autores fantasmas o de regalo, serd rechazado
inmediatamente.
8). Los Autores utlizados en el manuscrito, deben ser citados por un programa de referencias,
para permitir verificar el 100% de articulos originales revisados y evitar plagio intelectual.
Cada documento citado en la bibliografia o referencias, debe tener un link o enlace de
(IEPA) Rae ORs (re)
Creare ese UN arene sl To)
Reser am Rae RonUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO
ee ee ee
Pere aes
Serre EAC
color azulino,
h) Tablas y Figuras, deben ser presentados en el texto donde corresponde y también adjuntar al final
del manuscrito como archivo JPG, con un minimo de calidad de 300 dpi.
i) Adjuntar Certificado de haber aprobado Conducta Responsable en Investigacién (CRI) de
CONCYTEC 0 sus similares para autores extranjeros (opcional).
i) Constancia del comité de ética (En caso de estudios con humanos y animales).
k) Lista de 03 revisores propuestos, 01 local y 02 nacional o internacional. Los revisores deben tener
la siguiente informacién: nombres y apellidos, filiacién institucional, correo electrOnico y iltima
publicacién,
1) Cada autor debe presentar su cédigo ORCID.
‘m) El comité editor revisaré el documento original del manuscrito a través del programa TURNITIN,
debiendo alcanzar un maximo de 20% de duplicidad de texto, siestd por encima de este porcentaje
se devuelve al autor para hacer las correcciones respectivas. Adjuntando la constancia del andlisis
2, POLITICA EDITORIAL
‘A partir del 2020, la Revista de Investigaciones, s6lo acepta articulos, cuyos resultados y avances de
investigaciones sean relacionadas a ciencias exactas y de la tierra. Area OCDE (Ciencias Naturales menos
biologia) Mateméticas, Informatica, Bioinformética, Fisica, Astronomia, Quimica, Geociencias,
Gcografia, Paleontologia, Geoquimica, Geologia, Vulcanologia, Ciencias ambientales, Meteorologia,
Clima, Oceanografia e Hidrologia.
Los manuscritos enviados a la Revista de Investigaciones (Escuela de Posgrado de la Universidad
Nacional del Altiplano de Puno), podrin ser aceptados para revisién si cumplen estrictamente con su
politica y normas 0 podran ser rechazados si no lo hicieran. Esta decisién sera tomada por el Editor y/o
Comité Faitor y seré comunicada al autor que envia el manuscrito dentro de los 10 dias habiles de
recibido.
Los manuscritos aceptados para publicacidn serén sometidos a un proceso de evaluacién por pares
(peer review) estrictamente confidencial para autores y evaluadores, bajo la supervision del Editor
Principal y el Comité Editorial a través del sistema OJS, no pudiendo tener contacto el autor o los
autores con los editores ni revisores. En caso de discrepancias en los informes de evaluacién, se
recurrira a un tercer revisor bajo las mismas condiciones.
El plazo de este proceso no debe exceder de los 6 meses a partir de la comunicacién al autor de envio
del manuserito de la aceptacién de la revision del articulo,
Los resultados del proceso de revisién de los manuscritos serin:
- Manuscrito rechazado
- Manuscrito aceptado con correcciones menores
(IEPA) Rae ORs (re)
Creare ese UN arene sl To)
Reser am Rae RonUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO
ee ee ee
Pere aes
Serre EAC
= Manuscrito aceptadio sin correcciones
~ Manuscrito no de interés de la revista
Las decisiones con las observaciones al articulo, serin comunicadas por el Editor y/o Comité Editor
al autor que envia el manuscrito dentro de los 15 dias habiles de recibida la evaluacién de los pares.
Si el manuscrito tiene la condicién de aceptado con correcciones menores el autor y/o co-autores
tendran un plazo maximo de 15 dias hibiles para realizar las respectivas modificaciones y/o
aclaraciones, las mismas que deberdn ser resaltadas en el manuscrito principal a través del uso de
‘Word (como comentario) las cuales seran enviadas a través del sistema OJS. La autoria responsable,
debe ser sustentada con un documento verificable de aprobacién de acta de tesis, resolucién de
concursos de investigacién, entre otros. El Editor y/o Comité editorial, puede rechazar el articulo, si
‘encuentra autores fantasmas o de regalo.
Los editores garantizan el proceso de arbitraje andnimo, los nombres se conservan en archivos
electrénicos hasta el término del proceso.
Derechos del autor (es)
Los autores de los articulos publicados en Ta Revista de Investigaciones, patrocinada por la Escuela de
posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, conservan la propiedad intelectual y los
derechos morales de sus trabajos, tienen los siguientes derechos
a) Presentar en piblico,
b)Preparar trabajos derivados,
©) Reproducir y distribuir
Derechos de publicacién
Los autores conservan sus derechos del articulo publicado, relacionados az
a) Patentes que hayan sido descritos en el articulo,
b) Compartir los resultados en forma oral, escrita en repositorios institucionales,
©) Utilizar el articulo para otros trabajos de investigacién, como: tesis, revisiones, conferencias, libros,
y folletos. Siempre respetando citar a los autores y a la revista
La Revista de Investigaciones, a partir det 2020, publica articulos aceptados con licencia Creative
Commons (CC BY) y sin considerar ORCID, sin embargo, a partir del 2022, la revista en forma gradual
exigiré que los autores deben considerar para la publicacién su cédigo ORCID
(IEPA) Rae ORs (re)
Creare ese UN arene sl To)
Reser am Rae RonUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO
ee ee ee
Pere aes
Serre EAC
3. PREPARACION DEL MANUSCRITO
Los manusctitos deberan ser preparados de preferencia en el idioma castellano o inglés, portugués
con as palabras o términos clave al pie del resumen y el idioma correspondiente,
Idioma
Debe usarse correctamente la ortografia y redaceién de acuerdo a normas de la Real Academia
Espafola (www.rae.es). Debe evitarse el uso de términos en otros idiomas, si éstos tienen o se puede
‘usar uno equivalente en castellano,
Pautas generales del articulo
cs Tipo de letra en todo el texto del articulo: Times New Romén.
ts Tamaio de fuente: 11 epi y papel A4.
~ Interlineado: 1,5
+ Extensién maxima: 7000 palabras (articulo original) y 3500 palabras (Comunicacién corta)..
os Margenes: derecho, izquierdo, superior e inferior 2,5 em,
> Numeracién continua en todas las paginas,
+ Ubicacién del nimero de pagina: parte inferior derecha.
+ Dimensiones y unidades de acuerdo a lo especificado por el Sistema Internacional de Unidades.
> Las fotos, grificos, esquemas, diagramas y mapas, son considerados bajo el término de Figura.
En cada uno de ellos se eseribira el titulo completo en la parte inferior, en negrita solo Figura y
el namero, La numeracién es secuencial de todas las figuras. Las dimensiones ajustar a 6 x10
em en formato JPG y con mas de 300 dpi.
Los datos numéricos de resultados deben ser considerados bajo el término de Tabla, En cada
‘uno de ellos se escribiri el titulo completo en la parte superior, en negrita solo Tabla y el
nimero, La numeracién es secuencial de todos las Tablas y Figuras. Todas las ilustraciones
deberin ser hechas originalmente en blanco y negro o escala de grises teniendo en consideracién
que la impresién es en blanco y negro de 8 em de ancho.
El manuscrito seré enviado a través de OJS (Open Journal System) al Editor de la Revista, mediante
una carta acompaiando el respectivo manuscrito suserita por el autor con el que se mantendra la
correspondencia. En el mencionado documento se debe informar también sobre el nombre del
articulo, autores y coautores y sus profesiones (maximo 6 autores), asi como sus respectivas
filiaciones institucionales, dependencia, direccién, ciudad, pais, correo electrénico y ORCID.
(IEPA) Rae ORs (re)
Creare ese UN arene sl To)
Reser am Rae RonCCL ea aU eee Co) a
ESCUELA DE POSGRADO, NORMAS DE AUTOR 2022. 4 LS i |
Pere aes
Serre EAC
Incluir la participacidn de cada uno de los autores en que parte del proceso de la investigacién ha
participado, por ejemplo: disefio, recoleccién de datos, sistematizacién, anilisis y revision del
manuscrito. También enviar propuesta de 03 revisores de su manuscrito que incluyan nombre y
apellido, correo electrOnico, pais, universidad o instituto y ORCID. Finalmente, indicar quién seré
el autor de correspondencia.
4. ESTRUCTURA DEL ARTICULO
TITULO DE LA INVESTIGACION
El titulo debe ser atractivo para el lector, escrito en forma centrada en maytisculas y en negritas en
espafiol ¢ inglés. Tamafo letra 12, y no deberd exceder las 15 palabras.
La versién en linea no debe incluir nombres y apellidos de los autores, debe ser estrictamente andnima
Los nombres y apellidos del autor 0 autores, filiacién, correo electrénico y ORCID, deben ser
completados en el formulario OJS.
Los titulos de seccién deben ir en tamaio de letra 12 en negrita, con mayéscula y al margen izquierdo.
Los subtitulos con maytiscula inicial en tamafio 11 negrita al margen izquierdo.
RESUME!
El resumen no debe exceder las 250 palabras, con interlineado de un espacio y en un solo parrafo.
En el resumen se debe considerar tema, lugar y fecha, objetivos y/o hipétesis del trabajo, los métodos
‘mas importantes empleados, los principales resultados y sus respectivas conclusiones
Palabras clave
Son palabras que se utilizaron en forma frecuente en la investigacin, Deben estar eseritas en orden
alfabético con minasculas, excepto los nombres propios que Ilevarin inicial maytiscula, Cada palabra
debe separarse de las otras utilizando coma, como signo de puntuacién, considerar $ palabras.
ABSTRACT
Esta seccién considera la traduccién del resumen de la investigacién al idioma inglés, que debe ser
revisada y aprobada.
Key Words
Considera las palabras clave en idioma inglés.
(IEPA) Rae ORs (re)
Creare ese UN arene sl To)
Reser am Rae RonUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO
ee ee ee
Pere aes
Serre EAC
INTRODUCCION
En esta seccién se consideran las teorias, leyes y principios que existen sobre el tema de
investigacién, asi como los trabajos similares realizados en el tema de investigacién desarrollado;
En lo posible debe contener informacién que ineluya resultados numéricos (porcentajes, promedios,
desviaciones estandar, prucbas estadisticas, entre ottos). Al final de la introduccién se ineluiran las
hipétesis y objetivos del estudio. La informacién consultada, debe ser reciente de los iltimos 10 aitos
y priotizar articulos con cédigo DOI que autométicamente debe enlazar a la publicacién. Los
articulos elasicos pueden ser citados no interesando el afto de publicacién y codificacién DOL
Los pirrafos deben estar escritos de acuerdo a las normas Normas CHICAGO. Se recomienda que
minimamente deban de citarse 30 autores. La forma de citar autores seri: Apellido y afio, Por
ejemplo: La contaminacién ambiental, tiene causas en la emanacién de gases como el didxido de
carbono (Casseli 2019), 0 también puede citarse: Casseli (2019), la contaminacién ambiental, tiene
‘causas en la emanacién de gases como el didxido de carbono, Cuando son dos autores se coloca &
yy més de tres autores ef al. en cursiva.
Para las unidades de medida, utilizar el Sistema Intemacional de unidades. Los niimeros enteros
hasta diez, cuando no van seguidos de unidades, se eseriben con la palabra: uno, dos, tres...diez y
Jos mayores de diez con nimeros: 11, 12, 13...110, Cuando los nimeros estin seguidos por sus
unidades, se debe dejar un espacio entre uno y otro (400 m, 10 ml, 70%, 10 ha). En articulos escritos
‘en espaol las cifras decimales deben ir separadas por coma (,) y en inglés por (.).
La redaccién debe ser en forma de oraciones fluidas cortas entre 1 a 3 renglones por autor, esto con
la finalidad de evitar plagio intelectual. Asimismo, entre autor y autor, utilizar palabras conectoras
tun punto seguido si corresponde. Ejemplo: (Gutiérrez 2018).
Diversos estudios, encuentran variacién en rasgos fenotipicos, mostrando_poblaciones
genéticamente diferenciadas con respecto a su historia de vida, morfologfa y Fisiologia, a una gran y
pequeia escala espacial (Linhart & Grant 2016). Esto en respuesta a gradientes de precipitacién,
temperatura y luz (Cordell et al. 2015; Gindaba et al 2016; Sanchez et al, 2017; Lusk & Del Pozo
2018), debido a respuestas de plasticidad fenotipica (Linhart & Grant 2018), en la medida que ciertas
caracteristicas son ventajosas en determinadas condiciones y desventajosas en otras (Alpert &
‘Simms 2016; Gianoli & Gonzales 2017). La plasticidad fenotipica, uno de los tres mecanismos de
persistencia ante cambios ambientales (Davis et al. 2005; Jump & Pefiuelas 2009), ser ventajosa
siempre que la variacién ambiental sea.a una mayor escala que la unidad de respuesta (Ackerly 2017;
Wijesinghe & Hutchings 2018) y cuando la respuesta sea relativamente répida a la duracién del
estado medioambiental (Levins 1968; Watson 1990; Cipoltini 2017).
(IEPA) Rae ORs (re)
Creare ese UN arene sl To)
Reser am Rae RonUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO
be Se er Ce) a ee
Pere aes
Serre EAC
Al inal incluir los objetivos especificos o hipotesis de la investigacion
METODOS
Ambito o Lugar de Estudio
Describe las generalidades de la localidad geogrifica que permiten identificar el lugar 0 la zona de
estudio, en funcién de la investigacién realizada.
Deseripeién de Métodos
Se considera la descripcién de métodos utilizados por cada objetivo especifico, considerando:
a) Periodo de estudio o frecuencia de muestreo,
+b) Descripeién detallada de los materiales, insumos ¢ instrumentos utilizados en la ejecueién de la
investigacién. Se debe considerar marca, modelo de los equipos o materiales
©) Variables analizadas, indicar que variables intervinieron en el objetivo.
4) Prueba estadistica aplicada, solo colocar la probabilidad (p). Indicar el programa estadistico
utilizado. Si su estudio es cualitativo puede obviar esta parte.
RESULTADOS Y DISCUSION
Debe presentarse por objetivos especificos
Expresar los resultados en Tablas y Figuras que expresen con claridad los datos. Cada Tabla y
Figura, debe ser independiente. La exposicién de Tablas y Figuras, tiene 4 pasos: a) Interpretar y
citar (parte superior), b) Presentar, c) Estadistica debajo de la Tabla o Figura y d) Discusién con
otros autores, en relacién al objetivo y fundamentalmente al contraste de la hipétesis de la
investigacién, ;Visibilizar cuil es la novedad o innovacién de su trabajo?
CONCLUSIONES
Relacionados con los objetivos de la investigacién y apoyadas s6lidamente en los datos.
AGRADECIMIENTOS.
Por tifica y profesional se debe agradecer a las personas ¢ instituciones que han contribuido en
diversos aspectos, a la culminacién exitosa de la investigacién,
CONFLICTO DE INTERES
Indicar conflicto de interés por el autor y autores, eolocando iniciales de nombres y apellidos.
Ejemplo: Alberto Sanchez Mendoza (ASM).
(IEPA) Rae ORs (re)
Creare ese UN arene sl To)
Reser am Rae RonUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO
be Se er Ce) a ee
Pere aes
Serre EAC
REFERENCIAS
Todas las citas de autores, deben ser citadas en el texto y en las referencias y haber sido
descargados respetando los derechos de autor. Los manuscritos deben tener un minimo de 30
referencias de los tiltimos 10 afios priorizando articulos con DOL para articulos cientificos. Cada
documento debe tener su enlace o link de color azulino.
La forma de citar las referencias, es de acuerdo a las Normas CHICAGO, a continuacién, se
Indican algunos ejemplos:
Cita de un
ro
Hestal A. 2019, Metodologia de la investigacion cientifica cuantitativa, 3ra, Edicion,
Editorial Acribia, S.A., Madrid, Espafia. 380 pp,
Cita de un capitulo de libro
Rances R., Shapiro A. 2019. Estudio de coronavirus y su impacto ambiental en zonas de altitud.
Paginas 240-250 En: A. Anca (Editor), Manual de manejo y técnicas de gestién ambiental,
Editorial Saince Lima, Peri. 240pp.
Cita de un trabajo de investigacién publicado en una revista.
‘Ancagu A. 2021 Andlisis de la plasticidad fenotipica de Schoenoplectus tatora ((otora), frente al cambio
climitico en el_—tlago— Titicaca, Ecologia Aplicada. 20(4), 86-90,
http://dx.doi.org/10.21704/rea.v17i2.1234
Stevens F., Roda H., Alzocar P., Goldin G. 2021. Freezing tolerance and avoidance in high tropical
andean plants, Oecologia, 16(2), 378-382. http://dx.doi.org/10.21726/rea,vm7i2,1245
ACG/ Octubre, 2022.
(IEPA) Rae ORs (re)
Creare ese UN arene sl To)
Reser am Rae Ron
También podría gustarte Prueba P6 PDF
Aún no hay calificaciones
Prueba P6
14 páginas
Prueba P1 PDF
Aún no hay calificaciones
Prueba P1
15 páginas