0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas13 páginas

Plan Integral y Clase Libeadora Glabiana

El plan integral para el primer grado sección 'B' busca reforzar habilidades en lectura, escritura, oralidad y matemáticas a través de diversas actividades didácticas. Se identificaron áreas de mejora como el conocimiento del abecedario, escritura de frases sencillas y operaciones matemáticas básicas. El documento incluye estrategias, actividades y recursos necesarios para alcanzar los objetivos educativos establecidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas13 páginas

Plan Integral y Clase Libeadora Glabiana

El plan integral para el primer grado sección 'B' busca reforzar habilidades en lectura, escritura, oralidad y matemáticas a través de diversas actividades didácticas. Se identificaron áreas de mejora como el conocimiento del abecedario, escritura de frases sencillas y operaciones matemáticas básicas. El documento incluye estrategias, actividades y recursos necesarios para alcanzar los objetivos educativos establecidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

PLAN INTEGRAL

GRADO: _1er_ SECCIÓN: _“B”_ TURNO: _Matutino_ TIEMPO DE EJECUCIÓN: _5 horas_ AÑO ESCOLAR: _2.024-2.025_

DOCENTE: Yerlin Corro MATRÍCULA: 18 V: (8) H: (10)_____

DIAGNÓSTICO:

Mediante las evaluaciones aplicadas a los niños y niñas de (1er) primer grado sección “B” se pudo observar que debemos reforzar los
siguientes aprendizajes, la lectura, escritura y oralidad (vocales y abecedario), pensamientos lógicos matemáticos, adiciones y
sustracciones sencillas, los números naturales.

FINALIDAD:

Que los niños y niñas a través de las diversas actividades puedan reforzar los aspectos a fortalecer mediante los aprendizajes y saberes en
esta nueva etapa y así puedan leer y transferir de lo oral a lo escrito oraciones sencillas y apoderarse del conocimiento de los números
naturales.

__________________________ __________________________ ____________________

DOCENTE DIRECTIVO COORDINADORA

DE FORMACION
AREA: Lenguaje, Comunicación y Cultura.

Énfasis: Lectura, escritura y oralidad

Componente: La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad.

CONTENIDOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS RECURSOS

 Identifica y pronuncia las Humanos:


vocales. *Docentes ( x )
 Cuenta las letras mayúsculas y *Estudiantes ( x )
minúsculas. *Padres y
Representantes
 A través de músicas infantiles y  Une las imágenes con las
( x)
didácticas. vocales correspondientes y *Otros:
 1er tema:  Actividad grupal. colorea las mismas.
Descubrimiento del sistema  Unir la imagen con la vocal  Identifica, recorta y pega las
alfabético convencional correspondiente. vocales.
(vocales, abecedario, con  Recortar y pegar.  Realiza caligrafías de las
actividades didácticas).  Caligrafías vocales en mayúsculas y Materiales;
 Juegos didácticos. minúsculas. *Prensa escrita ( )
 Identifica las letras del *Computador ( )
abecedario en el tablero y forma *Láminas ( X )
*Pizarrón ( X )
palabras de acuerdo a la
*Texto:
imagen correspondiente. __________________
*Otros: Material
impreso, revistas, etc.
 Recorta y pega tu nombre y
apellido 2 veces.
 Realizar caligrafía en sus Humanos:
cuadernos de sus nombres y *Docentes ( x )
apellidos. *Estudiantes ( x )
 2do tema:  Recorta y pega. *Padres y
 Transfiere desde la pizarra
Representantes
Escritura de frases y  Caligrafías. palabras sencillas (pelota, pera, ( x)
oraciones.  Completación de palabras. casa, sol, etc). *Otros:
 Actividad grupal.  Cuenta cuantas letras
 Identificar escribir y pronunciar mayúsculas y minúsculas hay
las silabas (clase participativa). en la nube (Aa, Ee, Pp, Mm)
 Escribe frases sencillas.  Identifica, pronuncia y colorea
las silabas “ma, me, mi, mo, Materiales;
mu” y “pa, pe, pi, po, pu” *Prensa escrita ( )
 Lee y escribe frases sencillas *Computador ( )
*Láminas ( X )
desde la pizarra con la ayuda.
*Pizarrón ( X )
*Texto:
__________________
*Otros: Material
impreso, revistas, etc.
AREA: Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad.
Énfasis: Matemática en nuestra vida
Componente: Interpretación, aplicación y valoración de los números, las medidas, el espacio y los procesos estadísticos

CONTENIDOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS RECURSOS


 1er tema:  Escritura Numérica.  Copia desde la pizarra
Sentido numérico de, uso de  Recorta y pega. los números del 1 al 10
los números en la vida  Recorta y pega los
cotidiana. números del 1 al 10 2
veces.

 2do tema:  Escritura Numérica.  Copia desde la pizarra en Humanos:


El sistema de numeración:  Lluvias de ideas. los números del 1 al 20. *Docentes ( x )
conceptos y aplicaciones de  Contar y colorear.  Ubica Cuántas figuras *Estudiantes ( x )
*Padres y Representantes
serial, contar y agrupar  Adiciones y sustracciones hay en la nube. (x )
concepto básico de números sencillas.  Cuenta cuantos objetos *Otros:
naturales del 1 al 20. hay e indica el número
correspondiente.
 Resuelve adiciones y
sustracciones sencillas de
Materiales;
una cifra con chapas. *Prensa escrita ( )
*Computador ( )
*Láminas ( )
*Pizarrón ( x )
*Texto: __________________
*Otros:
 Salud e higiene:  Clase participativa.  Participa y entiende la
Conocimiento y descripción  Clase participativa con lluvias importancia de la
de una buena alimentación, de ideas. alimentación.
establecimiento y relaciones  Clase participativa.  Participa y entiende la
entre alimentos y la salud. importancia de los
Los sentidos: Higiene sentidos.
personal.  Participa entiende y
aplica la higiene personal.
 Sociedad:  Clase participativa y  Construye y copia los
Construcción de los acuerdos trasferencia desde la pizarra. acuerdos de convivencia.
de convivencia
AREA: Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad.

Énfasis:

Componente: Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el espacio.

CONTENIDOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS RECURSOS

 1er tema:
Conversación sobre la  Mediante dibujos.  Realiza y expón el árbol
historia familiar, comunitaria genealógico. Humanos:
y escolar. *Docentes ( x )
*Estudiantes ( x )
 Dibuja y colorea tú familia, y *Padres y Representantes
 2do tema: ( x)
escribe los valores.
La familia y sus valores.  Clase participativa. *Otros:

 Habla sobre la armonía familiar.


 3er tema:  Clase participativa.  Colorea el trompo alimenticio e Materiales;
identifica los alimentos. *Prensa escrita ( )
Efemérides del mes:  Clase participativa (Trompo *Computador ( )
Abrazo en familia y día de la alimenticio). *Láminas ( )
alimentación. *Pizarrón ( )
*Texto: __________________
*Otros: Material impreso,
cuadernos, frutas, colores.
PLAN DE EVALUACIÓN

ÁREA
INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO
CURRICULAR

Observación ( x )
 A través de música recordar las vocales. Socialización ( x )
 Actividad grupal para contar cuantas “Aa” y “Ee” hay en Cartelera ( x )
la nube. Torbellino de ideas( x )
 Unir las vocales con las figuras correspondientes y Producciones orales y/o
LENGUAJE, colorea. escritas ( x ) Registros Descriptivos( x )
COMUNICACIÓN  Recorta y pega las vocales. Otro: Escala de estimación( x )
Y CULTURA  Realiza caligrafías de las vocales en mayúsculas y Lista de verificación( x )
minúsculas. Otro:
 Identifica las letras del abecedario y construye palabras
sencillas de acuerdo a la imagen
 Escribe y pronuncia las silabas “ma, me, mi, mo, mu” y
“pa, pe, pi, po, pu”.
 Transfiere desde la pizarra frases sencillas.

Matemáticas
 Reconoce y escribe los números del 1 al 20. Observación ( x)
 Cuenta y colorea cuantos objetos hay dentro de la nube. Socialización ( x )
 Realiza adiciones y sustracciones sencillas de 1 cifra. Cartelera ( x ) Registros Descriptivos( x )
MATEMÁTICA, Ciencias Naturales y Sociedad Torbellino de ideas( x ) Escala de estimación( x )
CIENCIAS  Conocer la importancia de una buena alimentación para Producciones orales y/o Lista de verificación( x )
NATURALES Y estar saludable. escritas ( x ) Otro:
SOCIEDAD  Aplicar la higiene personal. Otro:
 Respetar los acuerdos de convivencia establecidos en el
aula de clases.

Observación ( x )
Socialización ( x )
 Identificar a su familia mediante un árbol Cartelera ( x ) Registros Descriptivos( x )
CIENCIAS genealógico Torbellino de ideas( x ) Escala de estimación( x )
SOCIALES,  Importancia de la familia y sus valores así como la Producciones orales y/o Lista de verificación(x )
CIUDADANIA armonía familiar. escritas ( x ) Otro:
E IDENTIDAD  Efemérides: Abrazo en familia y día de la Otro:
alimentación
OBSERVACIONES: _________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________

SELLO

Fecha:
RECIBIDO POR: __________________________________

CLASE LIBERADORA

GRADO: ______ SECCIÓN: ______ TURNO: _____________TIEMPO DE EJECUCIÓN: ______________ AÑO ESCOLAR: _______________
DOCENTE: _______________________________ MATRÍCULA: ____________ V: __________________ H: _________________
FINALIDAD:________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________

CONTENIDO:______________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________

INICIO DESARROLLO CIERRE INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO


Observación ( ) Registros
Socialización ( ) Descriptivos( )
Cartelera ( )
Torbellino de ideas( ) Escala de
Producciones orales estimación( )
y/o escritas ( )
Otro: Lista de verificación(
)

Otro:

También podría gustarte