0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas1 página

Envejecimiento Saludable

El documento aborda la importancia de la fuerza muscular en el envejecimiento saludable, destacando que la sarcopenia y la osteopenia pueden afectar la calidad de vida al deteriorar la función motora y aumentar el riesgo de caídas. Se enfatiza que la inactividad física y el comportamiento sedentario son factores que aceleran la pérdida de masa muscular, mientras que el ejercicio de resistencia puede ayudar a preservar la fuerza y la función muscular. Además, se menciona que la ingesta dietética recomendada de proteínas es de 0.8 g/kg/día para satisfacer las demandas metabólicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas1 página

Envejecimiento Saludable

El documento aborda la importancia de la fuerza muscular en el envejecimiento saludable, destacando que la sarcopenia y la osteopenia pueden afectar la calidad de vida al deteriorar la función motora y aumentar el riesgo de caídas. Se enfatiza que la inactividad física y el comportamiento sedentario son factores que aceleran la pérdida de masa muscular, mientras que el ejercicio de resistencia puede ayudar a preservar la fuerza y la función muscular. Además, se menciona que la ingesta dietética recomendada de proteínas es de 0.8 g/kg/día para satisfacer las demandas metabólicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LA IMPORTANCIA DE LA FUERZA

MUSCULAR PARA UN
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Alexia Sánchez Escalante

C I M I E NT Se caracteriza por una reducción generalizada de la


JE capacidad de reserva de los principales órganos del
O
E N VE

cuerpo.

A medida que avanza la edad , la sarcopenia y la


osteopenia presentan importantes problemas clínicos ,
como el deterioro de la función motora, el compromiso
del equilibrio, el aumento del riesgo de osteoartritis y
caidas, todo esto, disminuye la calidad de vida.

PROTEGE TU
La pérdida en el número de fibras y la pérdida SALUD
preferente en las fibras en las fibras del tipo ll pueden
estar relacionados con el cambio en la inervación, ya
que con el aumento de la edad se produce una pérdida
de inervación de las fibras musculares y una pérdida de
las moto neuronas alfa.

La fuerza muscular y el Vo2 máx, son grandes


predictores de la duración de la vida porque
Integran tanto el sistema neuromuscular como
el cardiovascular, y como tales, integran la
salud y la integración funcional de estos tejidos.

¿QUÉ ENFOQUE PUEDEN ADOPTARSE PARAPRESERVAR


LA MASA MUSCULAR, FUERZA Y FUNCION A LO
LARGO DE LA VIDA?

El comportamiento sedentario crónico y la inactividad física son


factores mecánicos claves de la sarcopenia y pueden acelerar la
pérdida de masa y fuerza muscular, lo que conduce a un
deterioro de la movilida, un mayor riesgo de caídas

El ejercicio de resistencia repetido da lugar a la


acumulacion de proteínas musculares a través de
tasa de síntesis crónicamente elevadas que
superan la tasa de degradación.

La ración dietética recomendada actual para la


ingesta de proteínas con el fin de satisfacer las
demandas metabolicas de todo el cuerpo es de
.8%g/kg/dia

También podría gustarte