0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas11 páginas

Practica de Trabajo 5 Artes III

El documento presenta un proyecto educativo sobre arte y medio ambiente, enfocándose en el reciclaje artístico y el arte ambiental. Se exploran las contribuciones del arte a la conciencia ecológica y se destacan artistas influyentes en estas corrientes. Además, se incluyen actividades prácticas para fomentar la creatividad y el compromiso con la conservación del medio ambiente.

Cargado por

angytejedapale
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas11 páginas

Practica de Trabajo 5 Artes III

El documento presenta un proyecto educativo sobre arte y medio ambiente, enfocándose en el reciclaje artístico y el arte ambiental. Se exploran las contribuciones del arte a la conciencia ecológica y se destacan artistas influyentes en estas corrientes. Además, se incluyen actividades prácticas para fomentar la creatividad y el compromiso con la conservación del medio ambiente.

Cargado por

angytejedapale
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

ARTES III PRIMER TRIMESTRE

Secundarias
Técnicas

P R A C T I C A D E T R A B A J O 5
NOMBRE:_______________________________________________________________
GRADO:____________________________ GRUPO:_____________________________
FECHA DE LA ACTIVIDAD: DEL 18 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL
2024.____________________________________________________________________
FECHA DE ENTREGA: ULTIMA CLASE DE ARTES DE LA SEMANA DEL 25
AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2024._________________________________________
TRIMESTRE 1: EL ARTE Y MI COMUNIDAD______________________________
PROYECTO 5: RECICLADO ARTÍSTICO.____________________________________
CONTENIDOS: 5) LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS EN LA EXPRESIÓN DE
PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD._________________________________________
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE: EXPERIMENTAR CON
TÉCNICAS ARTÍSTICAS Y ELEGIR UNA QUE IMPLEMENTE EN UN
PROYECTO ESCOLAR CREATIVO, PARA IMAGINAR Y POSIBLES
SOLUCIONES A PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD.__________________________
Fue en 1912 cuando aparecieron las primeras obras de arte
realizadas con residuos de la mano de Pablo Picasso y George
Braque quienes fueron los creadores del collage artístico.

¿Qué es el arte ambiental?


El arte y el medio ambiente apelan a la razón y los sentimientos. ¿Qué ocurre
cuando los mezclamos? La respuesta está en el arte ambiental, un movimiento
que practican artistas de diferentes disciplinas y que convierte la naturaleza
en su inspiración para transmitirnos su belleza y animarnos a preservarla.
Una de las aportaciones más notables es la capacidad que tiene para provocar
cambios sociales y políticos. Los artistas han utilizado su arte como
instrumento de protesta y activismo, abordando temas como la desigualdad,
la injusticia y la opresión. Mediante sus obras, han logrado llamar la atención
sobre determinados problemas sociales y generar conciencia, movilizando a
las personas hacia el cambio y la acción.

Las maravillas naturales del planeta han inspirado durante milenios para
expresar más allá de las palabras. Desde las pinturas rupestres del Paleolítico
hasta las fotografías digitales más impactantes del reino animal. Sin embargo,
la crisis medioambiental de nuestros días ha impulsado una nueva corriente
artística que no se limita a capturar y representar la naturaleza como en
épocas pasadas, sino que la convierte en su propia obra.
El arte ambiental abarca esta perspectiva histórica de la naturaleza junto con
otra más moderna y cercana a la ética y el activismo ecologista. Este nuevo
enfoque artístico surgió a finales de los años 60 y, a diferencia de los clásicos,
no se limita a representar un paisaje o incluir el medio ambiente en sus
creaciones, sino que va más allá: lo convierte en la propia obra para
concienciarnos sobre el daño que causamos al planeta y llamar a la acción.

La contaminación de aire y océanos, el calentamiento global, la deforestación


o las consecuencias del consumo masivo en el entorno son algunas de las
amenazas que denuncia el arte ambiental contemporáneo a través de la
fotografía, la pintura, el teatro, la danza y la escultura, entre otras disciplinas.
El ecoarte utiliza materiales naturales sostenibles, como tierra, piedras, hojas
o ramas, para sus creaciones. Los principales objetivos del arte ambiental son:

o Concienciar de los peligros que acechan al planeta y promover su


conservación.
o Potenciar la comunicación y la participación en la defensa de la
naturaleza.
o Incentivar el compromiso político contra el calentamiento global y sus
efectos.

A continuación, repasamos algunos de los artistas más reconocidos de este


tipo de corriente artística:

Herman de Vries: este escultor holandés (1931) afincado en Alemania es uno


de los precursores del arte ambiental contemporáneo. En sus obras emplea
elementos naturales de todo el mundo para ensalzar su biodiversidad.

Andy Goldsworthy: escultor y fotógrafo británico (1956) que, desde hace dos
décadas, asombra con sus creaciones. Crea obras efímeras en bosques y
cauces de ríos sin más utensilios que sus propias manos.

Joseph Beuys: este alemán multidisciplinar (1921-1986) fue el autor de 7000


Oaks, una de las obras más famosas del arte ambiental del siglo XX. En esta
representación, Beuys y su equipo utilizaron 7.000 robles para reforestar
varias zonas contaminadas.

Robert Smithson: artista norteamericano (1938-1973) que creaba obras


gigantescas y efímeras, entre ellas destaca la Spiral Jetty en el Gran Lago
Salado de Utah. Su muerte se produjo en un accidente de aviación cuando
exploraba el emplazamiento de su siguiente obra.

Andrew Rogers: sus obras utilizan materiales naturales y poseen un carácter


global. Su proyecto de escultura ambiental Ritmos de vida comenzó en 1998
y comprende 51 esculturas monumentales en piedra en 16 países.
Agnes Denes: artista húngara (1931) que arrancó su carrera como poeta y se
transformó en los 70 en una de las pioneras del arte ecológico. Desde su
primera obra en Sullivan Country (Estados Unidos) en 1968 hasta la Pirámide
Viva de 2022 en Estambul, ha enseñado como la contaminación destruye el
medio ambiente.

Actividad 1ACTIVIDAD 1

Responde las siguientes interrogantes tomando como base la lectura que


realizaste con anterioridad:

¿Cómo el arte puede contribuir con el medio ambiente?

¿Qué es el arte ambiental?

Menciona algunos problemas de tu comunidad relacionados con el medio


ambiente.

Busca dos posibles alternativas de solución al problema a través de las artes


y selecciona una que se pueda aplicar.
LECTURA
CONOZCAMOS ACERCA DE:

El land art es una corriente del arte contemporáneo en la que se crean


obras en plena naturaleza (o paisajes urbanos) utilizando en muchas
ocasiones los materiales que encontramos en ella, como rocas,
gravillas, tierra, ramas, arena… Incluso algunos fenómenos naturales
como es el viento o las mareas pueden formar parte de estas obras.

El paisaje, por tanto, es un concepto fundamental en este tipo de arte.


Un híbrido entre paisaje y obra de arte, dos elementos
estrechamente enlazados. En muchas ocasiones, las obras de este
tipo están expuestas a los cambios y la erosión del entorno natural en
el que se encuentran por lo que algunas han evolucionado o
simplemente desaparecido. De ahí que en el land art resulten tan
importantes los trabajos de fotografía o las grabaciones del proceso
y de la obra terminada.

Este tipo de arte en la naturaleza nació entre los años sesenta y


setenta, alejado de los convencionales y los mejores museos de arte
del mundo, y su artista pionero fue el americano Robert Smithson. El
trabajo de este artista estadounidense coincidía con el desarrollo de
una conciencia ecologista y la crítica al materialismo y los excesos del
capitalismo urbano. Virginia Dwan, fundadora de la Dwan Gallery de
Nueva York, fue la mecenas principal de la corriente durante los años
60 y patrocinó las monumentales y efímeras esculturas de los artistas
pioneros como eran Robert Smithson y Michael Heizer.

Las primeras obras se realizaron en desiertos de Estados Unidos a


finales de los años sesenta, pero la obra que más popularidad ha
tenido es, probablemente, la Spiral Jetty creada en abril de 1970 en
Utah por Robert Smithson (fotografía principal). En esta obra, el
artista trabajó con rocas, tierra y algas para formar una larga espiral
que sobresale de la tierra adentrándose en el Gran Lago Salado.
Algunas obras del Land Art son arte efímero y muchas de ellas han
necesitado máquinas industriales por el peso de los materiales para
ser construidas.
"La naturaleza nunca se termina"- Robert Smithson
Actividad 2ACTIVIDAD 1

Realiza la lectura “El land art” resume y sintetiza el conocimiento, tema e


ideas principales con un iluminador y escríbelo.

Resumen

El land art
Actividad 3ACTIVIDAD 1

Realiza una composición artística “cuadro con hojas en acrílico” tomando en


cuenta el paso a paso de cada imagen, en un octavo de papel ilustración con
un margen de 2 cm. en color negro.

Actividad 4ACTIVIDAD 1

Realiza una composición artística en una hoja natural deshidratada, puedes utilizar
puntos y líneas, será con la técnica de pintura acrílica.
PROYECTO 5

Diseña, a través de propuestas creativas, un catálogo ilustrado


entre todos tus compañeros, de composiciones artísticas de arte
reciclado. Experimenta con las diferentes técnicas artísticas
(como pintura, dibujo, collage, escultura, entre otros) creando
pequeñas obras o muestras con materiales reciclados. No olvides
poner el margen de 2 cm y un color de fondo si lo requiere tu
obra. Al término de tu propuesta creativa, se hará una
demostración.

Ejemplos de arte reciclado:

Materiales de trabajo

© Cuaderno de trabajo.
© Lápiz.
© Goma de borrar.
© Sacapuntas.
© Bolígrafos.
© Iluminadores.
© Lápices de colores.
© Tijeras
© Pegamento
© Hoja opalina.
© Técnica de pintura diversa.
© Pinceles (si vas a utilizar pintura acrílica).
© Franela
© Recipiente para agua (si vas a utilizar pintura acrílica).
© Agua (si vas a utilizar pintura acrílica).
© Materiales de reciclaje.
© Materiales de uso cotidiano
© Materiales orgánicos.

Material de apoyo

¿Qué es el arte reciclado?

Arte reciclado (upcycled art o upcycling art en inglés) es una movida artística
que en la actualidad inspira a cada vez más creadores en todo el mundo.
Generalmente el mensaje de los artistas deja una critica al consumismo excesivo
y la contaminación planetaria.

El arte reciclado es una forma de crear arte de manera sostenible. Se pueden


generar obras de arte con cualquier material que sea posible de reciclar o
reutilizable. De esta manera los artistas contribuyen a cuidar y conservar el
medio ambiente

El artista del reciclado busca permanentemente residuos como plásticos, vidrio,


papel, metal, madera, carton, caucho, etc, para transformarlos.

La conceptualización y el sentido que los artistas del reciclaje le damos a


nuestro trabajo, va mucho mas alla del reciclaje convencional de materiales.
Transformando un objeto en arte, este supera el valor económico, social y
cultural original. Y aqui estamos hablando de suprareciclaje.
El café de nadie,
las letras de todos…

Salvador Dalí Pocos artistas son tan visualmente icónicos como


Salvador Dalí. Aunque exploró una variedad de medios durante su
vida, incluida la escultura, el grabado, la moda, la escritura e incluso el cine, las pinturas de
Dalí se destacan por ser particularmente históricas. En particular, el artista desarrolló su
propio lenguaje visual para representar su propio mundo interior, sueños y alucinaciones.

Salvador Dalí es uno de los artistas más famosos de todos los tiempos. Sus pinturas,
esculturas y exploraciones visionarias ferozmente técnicas pero muy inusuales en el cine y el
arte interactivo de tamaño natural marcaron el comienzo de una nueva generación de
expresión imaginativa. Desde su vida personal hasta sus esfuerzos profesionales, siempre
asumió grandes riesgos y demostró lo rico que puede ser el mundo cuando uno se atreve a
abrazar la creatividad pura e ilimitada.

Obras de arte famosas de Dalí: La Persistencia de la Memoria (1931), La Tentación de San


Antonio (1946)

NOTA IMPORTANTE:
Copia en tu cuaderno o si cuentas con impresora en casa puedes imprimir la practica
de trabajo 5, las actividades que marca esta práctica de trabajo, lo resolveremos en
clase. Puedes avanzar con el proyecto número 5, puesto que se traerá a clases la
última clase de artes de la semana del 25 al 29 de noviembre. Pega tu practica de
trabajo 5 en tu cuaderno de artes.

Realiza un buen trabajo. Y recuerda ¡¡¡ Si la inspiración no viene a mí salgo a su


encuentro, a la mitad del camino!!! (Sigmund Freud).

Tu maestra de artes Dra. Araceli Reyes Escobar

También podría gustarte