INFORME
Test: Trail Making Test B
Autores: Strauss, Sherman y Spreen, 2006
Descripción:
Esta prueba evalúa de manera específica la atención dividida y la flexibilidad mental.
Hipótesis: Ho: Los alumnos de PEP 4 de la escuela María Mbasogo Ngui II tienen una
atención dividida y una flexibilidad de la mente en las tareas que realizan en clase.
H1: Los alumnos de PEP 4 de la escuela María Mbasogo Ngui II no tienen una
atención divida y una flexibilidad de la mente en las tareas que realizan en clase.
Instrucción:
Conecte los círculos intercalando los números y letras; debe unirlos llevando el orden
ascendente para los números y la secuencia alfabética para las letras, también sin levantar
el esfero de la hoja y tratando de no rotarla. Hágalo tan rápido como sea posible sin
cometer errores, puede iniciar”.
Aspectos a tener en cuenta:
Hacer el ejemplo y asegurarse de que el alumno conozca el orden del abecedario.
Corregir cuando el alumno conecte incorrectamente.
Ejemplificar el ensayo con el primer trazo (del número 1 al 2; y del 1 a la A
respectivamente), guiar a el alumno en el resto de los estímulos de la hoja de ensayo.
Si se identifica un error se debe repetir la instrucción a el alumno, con el fin de
prevenir un desarrollo inadecuado de la prueba, la repetición se realiza cada vez que se
equivoque.
Si el alumno se autocorrige de forma inmediata, la secuencia es considerada
correcta.
El evaluador debe cronometrar el tiempo de ejecución en cada una de las formas. No
existe límite de tiempo para el desarrollo de la prueba.
Condiciones de aplicación:
Una sala de clase
Nivel: Pep 4
Horas de aplicación: 10h00
Tiempo: 30 mminutos
Maestro con título, 10 años de experiencias
Sin la presencia de los compañeros
Calificación:
Se deben tener en cuenta las secuencias incorrectas y anotarlas en el protocolo. Es
importante recordar la instrucción cada vez que cometa un error. Se debe registrar el
tiempo empleado por la persona (segundos) y el número de secuencias correctas (si corrige
un error de manera autónoma e inmediatamente, se considera correcta.
Promedio Deficiencia Regla del pulgar
75 segundos Mas de 273 segundos Mas de 3 minutos
Resultados de aplicación:
Número de alumnos Tiempo (s) Correcta Resultado
A 260 3 Regla del pulgar
B 295 4 Regla del pulgar
C 303 12 Deficiencia
D 260 4 Regla del pulgar
E 50 2 Regla del pulgar
F 56 10 Deficiencia
G 62 8 Deficiencia
H 300 2 Regla del pulgar
I 400 4 Regla del pulgar
J 75 12 Deficiencia
TRAIL MAKING TEST
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
A B C D E F G H I J
Tiempo (s) Correcta
Conclusión:
Según los resultados obtenidos en el campo, vemos que la mitad de los alumnos han
podidos terminar el test en el tiempo adecuado, y el resto no. A continuación, ninguno
alumno ha tenido 16 respuestas correctas, pero hay dos que han tenido 2 correctas, uno con
3 correctas, tres con 4 correctas, uno con 10 correctas y al final tres alumnos con 12
respuestas correctas.
Así que podemos decir la hipótesis H 0 no ha sido correcta, los alumnos de PEP 4 de la
escuela María Mbasogo Ngui II no tienen una atención divida y una flexibilidad de la mente
en las tareas que realizan en clase.