Normas Uso Sistema GUATECOMPRAS
Normas Uso Sistema GUATECOMPRAS
Información de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado GUATECOMPRAS
CONSIDERANDO:
Que de conformidad con lo establecido en el Decreto Número 57-92 del Congreso de la República
de Guatemala, Ley de Contrataciones del Estado, la Dirección General de Adquisiciones del
Estado, es el ente rector de las adquisiciones públicas y del Sistema de Información de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado GUATECOMPRAS, teniendo entre sus funciones
diseñar, administrar, normar e implementar políticas destinadas para el desarrollo del sistema.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección General de Adquisiciones del Estado en su calidad de ente rector del Sistema de
Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS debe
emitir y actualizar según sea necesario, las normas de uso aplicables al sistema, incluyendo el uso
de formularios electrónicos, identificación de usuarios, módulos específicos, firmas electrónicas,
firmas electrónicas avanzadas y otros mecanismos o procedimientos necesarios para dar
cumplimiento a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
CONSIDERANDO:
Que en atención a las reformas al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado contenidas
en el Acuerdo Gubernativo Número 147-2021 de fecha 13 de julio de 2021, se hace necesaria la
actualización de las Normas para el Uso del Sistema de Información de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado GUATECOMPRAS, con el propósito de facilitar el manejo de dicho
sistema, en los procedimientos de las contrataciones y adquisiciones públicas y dar cumplimiento a
la normativa legal vigente.
1
POR TANTO:
RESUELVE
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Objeto y alcance. La presente Resolución tiene por objeto regular, desarrollar y
facilitar el uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
denominado GUATECOMPRAS o Sistema GUATECOMPRAS, el cual funciona a través de la
dirección en Internet www.guatecompras.gt.
Artículo 2. Definiciones. Para los efectos de aplicación de la presente resolución, se entiende por:
a) LEY: Decreto Número 57-92 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de
Contrataciones del Estado.
b) REGLAMENTO: Acuerdo Gubernativo Número 122-2016, Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
c) GUATECOMPRAS: Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
d) NOG: Número de Operación Guatecompras.
e) NPG: Número de Publicación Guatecompras.
Artículo 3. Tipos y Perfiles de Usuarios. Para el uso del Sistema GUATECOMPRAS se definen
como usuarios a los funcionarios y servidores públicos o personas individuales nombrados o
designados por autoridad competente o solicitante para ejercer la función designada para alguno
de los perfiles de usuario en el sistema, así como, los demás perfiles que según su tipo
corresponden con los que se describen a continuación.
2
Tipo Perfil de Usuario
Por ningún motivo las Unidades Ejecutoras deberán asignar varios perfiles en una misma
persona.
Proveedor Persona individual o jurídica, nacional o extranjera, con capacidad de proveer bienes,
suministros, obras, servicios u otro objeto de adquisición a las entidades establecidas en el
Artículo 1 de la LEY.
Público Toda persona individual, nacional o extranjera, que accede al Sistema GUATECOMPRAS
para consultar la información que se encuentra en la parte pública del mismo.
ORGANISMOS INTERNACIONALES
• Todos aquellos organismos que financian total o parcialmente proyectos del Estado
SOCIEDAD CIVIL
SECTOR PRIVADO
3
• Cualquier otra institución que lo solicite, previa autorización de la Dirección General de
Adquisiciones del Estado
La Dirección General de Adquisiciones del Estado podrá incorporar, eliminar o modificar los perfiles
de usuario que considere necesarios para la utilización de los diferentes módulos del Sistema
GUATECOMPRAS.
Artículo 4. Registro y control de usuarios. Los usuarios de perfil Comprador Padre y Contralor,
deben solicitar las contraseñas respectivas a la Dirección General de Adquisiciones del Estado,
quien en su calidad de administrador y rector del Sistema GUATECOMPRAS, establecerá el
procedimiento para esta clase de solicitudes. Los usuarios con perfil Proveedor, para poder
acceder al Sistema GUATECOMPRAS, deberán obtener su usuario y contraseña por medio del
Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE).
Artículo 5. Responsabilidad del Uso y Administración de las Claves de Acceso. Toda persona
individual o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera usuaria del Sistema
GUATECOMPRAS, en cualquiera de los perfiles que requiera contraseña, es responsable directo
del buen uso de su clave de acceso, en consecuencia, responderá penal, civil y
administrativamente por los daños y perjuicios que causare con ocasión del uso indebido de su
contraseña en el Sistema GUATECOMPRAS. Los usuarios de los perfiles que requieren
contraseña, deben aparecer identificados en el Sistema GUATECOMPRAS con sus datos
personales: nombre completo, Documento Personal de Identificación -DPI-, Número de
Identificación Tributaria -NIT-, dirección de correo electrónico y cargo que ocupa en la institución,
además de los datos que identifican a la institución que representa. Las claves de acceso de los
usuarios con contraseña deben ser habilitadas y/o inhabilitadas en el Sistema GUATECOMPRAS,
por el usuario Comprador Padre de la entidad.
CAPÍTULO II
CONDICIONES DE USO
4
a) Uso del Sistema: Toda persona que posea un perfil de usuario que requiera de contraseña, será
responsable directo del buen uso de su usuario en el Sistema GUATECOMPRAS.
d) Conectividad: El usuario acepta y conoce que, para efecto de validar la información registrada
en el Sistema GUATECOMPRAS, podrá interconectarse con los sistemas de otras entidades
públicas, cuya información se considera fidedigna dada la fuente de la que proviene.
Los interesados que así lo deseen, podrán solicitar las constancias, copias, reproducciones o
certificaciones de su interés, directamente a la entidad que generó la información o documentación
de respaldo en cada uno de los procesos de adquisición pública.
Artículo 8. Hipervínculos. Los hipervínculos contenidos en el sitio web pueden dirigir a páginas
web de terceros o sitios vinculados. La Dirección General de Adquisiciones del Estado, no asume
ninguna responsabilidad por la información o servicios que pudieran aparecer en dichos sitios, que
tendrán exclusivamente carácter informativo y que en ningún caso implica relación alguna entre la
Dirección General de Adquisiciones del Estado y las personas o entidades titulares de los sitios
web donde tal información se encuentre. En este sentido, el contenido de tales enlaces será
únicamente responsabilidad de las entidades respectivas.
Artículo 9. Datos Abiertos. El Sistema GUATECOMPRAS promueve el acceso a los datos de las
adquisiciones de todas las entidades del Estado e impulsará el desarrollo de herramientas
necesarias para la transparencia en las adquisiciones públicas.
Los datos publicados en el módulo estadístico, son obtenidos de la información registrada por los
usuarios de las entidades del Estado y de todas aquellas que usan el Sistema GUATECOMPRAS,
siendo responsabilidad exclusiva del usuario la veracidad y/o contenido de la información, así
como el uso e interpretación que se le pueda dar a la información generada en este módulo.
Artículo 10. Del Servicio, Ataques Informáticos y Virus Electrónicos. El Ministerio de Finanzas
Públicas y la Dirección General de Adquisiciones del Estado realizarán todas las acciones
necesarias para que el Sistema GUATECOMPRAS se encuentre disponible de forma continua. Sin
embargo, no está en condiciones de predecir ni controlar el momento en que se produzcan
interrupciones del servicio eléctrico, o bien fallas mecánicas, de telecomunicaciones, de software,
5
de hardware, de proveedores externos, por trabajos de mantenimiento o por cualquier otra causa y
tampoco puede controlar la duración de tales situaciones.
El Ministerio de Finanzas Públicas ha tomado medidas para prevenir ataques informáticos y virus
electrónicos, no aceptando ninguna responsabilidad por cualquier daño causado por virus en el
Sistema proveniente de ataques externos que intente vulnerar la seguridad del Sistema.
CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTOS, TIPOS Y ESTATUS DE CONCURSOS
Artículo 12. Creación de Unidades Ejecutoras. Por medio del Usuario Comprador Padre se
crearán las Unidades Ejecutoras en el Sistema GUATECOMPRAS; previo a su creación deberán
estar registradas en el Sistema de Gestión -SIGES-, de acuerdo al procedimiento del ente rector,
cuando aplique.
Los tipos de concursos públicos que pueden ser creados por medio de un NOG son los siguientes:
1. Cotización.
2. Licitación.
3. Modalidades específicas.
a. Compra Directa;
6
b. Adquisiciones con Proveedor Único (Manifestación de interés);
5. Contrato Abierto.
10. Negociaciones entre entidades del sector público contemplado en el Artículo 2 de la LEY.
13. Otros tipos de concursos que se presenten por razón de reformas a la LEY, que se originen de
otras leyes vigentes o en cumplimiento de una resolución judicial de un tribunal de justicia.
Los tipos de procesos que pueden registrarse por medio de un NPG son los siguientes:
7. Otros tipos de adquisición directa que se presenten por razón de reformas a la LEY, que se
originen de otras leyes vigentes o en cumplimiento de una resolución judicial de un tribunal de
justicia.
7
Cada entidad sujeta a la LEY es responsable previo a su publicación dentro del Sistema
GUATECOMPRAS, de sus procesos administrativos a través de los cuales se determine la
creación de un NOG o NPG; lo anterior, conforme a lo establecido en la LEY, REGLAMENTO, esta
Resolución, y el contenido de su Manual o Manuales de Normas y Procedimientos de
Adquisiciones y Contrataciones u otras normas que regulan los respectivos procedimientos.
Artículo 15. Categorías de los procesos. Al publicar cualquier tipo de proceso en el Sistema
GUATECOMPRAS, el usuario comprador hijo operador debe clasificarlo en la categoría que se
ajuste a los bienes o servicios requeridos. Si un proceso incluye productos de diferentes
categorías, el usuario comprador hijo operador deberá asociarlo a más de una categoría de
acuerdo a lo que corresponda.
Artículo 16. Estatus para la creación de un Concurso. Un concurso será operado en el Sistema
GUATECOMPRAS de la forma siguiente:
Estatus Descripción
Artículo 17. Estatus de un Proyecto de Bases. Concluida la fase de creación del NOG, para los
casos que corresponda, se operará en el Sistema GUATECOMPRAS el proyecto de bases de
acuerdo a lo siguiente:
Estatus Descripción
8
Estatus que se le asigna de forma automática al proyecto de bases cuando se ha
Finalizado dado respuesta a los comentarios o sugerencias recibidas. De no cumplirse con dicha
acción, el Sistema GUATECOMPRAS no permite continuar la fase siguiente.
Anulado (Sin Estatus que deberá asignarle manualmente el Usuario Comprador Hijo Autorizador, al
concurso) proyecto de bases cuando la autoridad determine que no se convertirá en un concurso
público.
En esta etapa del proceso, las entidades sujetas a la LEY además del proyecto de bases, podrán
incorporar los demás documentos a que se refieren los artículos 18 de la LEY y 16 del
REGLAMENTO, cuando fuere aplicable.
Si transcurrido el plazo de noventa (90) días hábiles, la Unidad Ejecutora decide no publicar la
convocatoria del concurso público, el Usuario Comprador Hijo Autorizador deberá asignar
manualmente el estatus de “Anulado (Sin concurso)” a momento de anular dicho proyecto.
Artículo 18. Estatus de un concurso público. Agotadas las fases anteriores, en el Sistema
GUATECOMPRAS se asignarán según corresponda, los estatus siguientes:
Adjudicado Estatus que deberá registrar manualmente el Usuario Comprador Hijo Operador
al momento de publicar el acta o documento que respalde lo actuado por la
Junta.
9
No Adjudicado Estatus que deberá registrar manualmente el Usuario Comprador Hijo Operador
en caso que ninguna de las ofertas recibidas haya sido adjudicada.
Finalizado Estatus que deberá registrar manualmente el Usuario Comprador Hijo Operador
seleccionado en los casos establecidos en el Artículo 13 de la presente Resolución según el
tipo de concurso que corresponda, como máximo a los dos (2) días hábiles
siguientes de tomada la decisión del proveedor seleccionado.
Finalizado No Estatus que deberá registrar manualmente el Usuario Comprador Hijo Operador
Rematado en el momento que un proceso de subasta pública se declare no fincado.
Finalizado Estatus que deberá registrar manualmente el Usuario Comprador Hijo Operador
Rematado en el momento que un proceso de subasta pública se declare fincado.
Artículo 19. Estatus para el registro de las publicaciones NPG. Un proceso de NPG será
operado en el Sistema GUATECOMPRAS de la forma siguiente:
10
Estatus de Descripción
NPG
Publicado Estatus que asigna el sistema cuando el Usuario Comprador Hijo Operador
registra la información mínima requerida según el bien, suministro, obra o
servicio adquirido; siendo responsabilidad del usuario atender lo establecido en la
normativa legal vigente.
No Vigente Estatus que debe registrar manualmente el Usuario Comprador Hijo Autorizador
como máximo a los dos (2) días hábiles siguientes de la decisión adoptada.
CAPÍTULO IV
ETAPAS DE LOS PROCEDIMIENTOS
Artículo 20. Proyecto de Bases. Para las contrataciones gestionadas a través de concursos
públicos tales como Cotización, Licitación, Contrato Abierto, Subasta Electrónica Inversa o
cualquier otra modalidad operada a través de un NOG que la entidad considere, se debe publicar
en el Sistema GUATECOMPRAS el proyecto de bases para consulta pública a efecto que los
interesados puedan realizar comentarios o sugerencias acerca de su contenido, permitiendo a las
Unidades Ejecutoras realizar cambios a los documentos de contratación, siempre que fuere
necesario, previo a su aprobación. Para la publicación del proyecto de bases, se atenderá el
procedimiento siguiente:
11
b) Publicación del Para el efecto el Usuario Comprador Hijo Operador deberá crear un
proyecto de bases Número de Operación Guatecompras (NOG), posteriormente deberá
publicar el proyecto de bases.
Artículo 21. Procedimiento para el registro de las Compras Directas con Oferta Electrónica.
Las Unidades Ejecutoras por medio de los usuarios correspondientes, deben publicar en el
Sistema GUATECOMPRAS la información y documentación que el sistema requiere en cada una
de las fases del proceso, en la forma y tiempo que se describen a continuación:
12
b. Términos de Referencia: Es el La publicación de los Términos de Usuario
apartado del expediente Referencia en el Sistema Comprador Hijo
electrónico donde se registran GUATECOMPRAS, se debe realizar de Operador
los requisitos y condiciones de conformidad con los plazos estipulados
la compra o contratación en LEY y la normativa aplicable
estableciendo el detalle de la correspondiente.
obra, bien o servicio a requerir
de acuerdo al formato que el
Sistema GUATECOMPRAS
requiera, cumpliendo como
mínimo con los requisitos
indicados en el Artículo 27 del
REGLAMENTO.
13
g. Acta de Negociación/Contrato La publicación de estos documentos se
deberá realizar por parte de la Unidad
Ejecutora en el Sistema
GUATECOMPRAS de la manera Usuario
siguiente: Comprador Hijo
Cuando la compra se formalice o se haga Operador
constar en Acta de Negociación, la
entidad compradora deberá publicarla en
el Sistema GUATECOMPRAS dentro de
los diez (10) días hábiles siguientes de la Usuario
emisión del acta. Comprador Hijo
Cuando la adquisición se formalice por Autorizador
medio de contrato escrito, la entidad
contratante deberá publicarlo en el
Sistema GUATECOMPRAS, dentro de
los diez (10) días hábiles siguientes de su
emisión.
La Unidad Ejecutora podrá hacer de conocimiento público, el contenido de otros documentos que
consten en los expedientes físicos o electrónicos de la adquisición y que constituyen información
pública de oficio, publicándolos cronológicamente en el Sistema GUATECOMPRAS dentro del
NOG respectivo, incluyendo lo relativo a la recepción y liquidación.
Artículo 22. Procedimiento para la publicación de los concursos con Número de Operación
Guatecompras (NOG). Para las contrataciones gestionadas a través de concursos públicos tales
como Cotización, Licitación, Contrato Abierto o cualquier otro tipo de adquisición que la unidad
ejecutora considere, se deberán publicar en el Sistema GUATECOMPRAS la información y
documentación que el sistema requiera en cada una de las fases del proceso de contratación, en la
forma y tiempo que se describen a continuación:
Usuario
Descripción Condiciones de Publicación Responsable de la
publicación
14
a. Convocatoria: es el anuncio La publicación de la convocatoria en el
por medio del cual se solicitan Sistema GUATECOMPRAS se debe
ofertas para participar en los realizar de conformidad con los plazos Usuario
concursos públicos creados a estipulados en la LEY y la normativa Comprador
través de un Número de aplicable correspondiente. Hijo Autorizador
Operación Guatecompras
-NOG-. Si las Unidades Ejecutoras realizan la
convocatoria por medio escrito o
Se tendrá por iniciado el cualquier otro, ésta deberá ser posterior
proceso de contratación a partir a la publicación en el Sistema
de la publicación de la GUATECOMPRAS.
convocatoria en el Sistema
GUATECOMPRAS.
15
e. Modificación de bases: Toda modificación de bases y/o
Acción que se realiza de oficio documentos del proceso de contratación Usuario Comprador
o derivado de una solicitud de debe publicarse en el Sistema Hijo Autorizador
aclaración recibida. GUATECOMPRAS, anexando cuando
corresponda los documentos de
La modificación de bases respaldo en el apartado
puede conllevar a correspondiente. Para el efecto se debe
modificaciones en los demás cumplir con los plazos establecidos en
documentos del proceso de la LEY.
contratación correspondiente.
16
Bases.
17
l. Contrato y su Aprobación: Es Estos documentos deben ser publicados Usuario
el documento suscrito por las por la entidad contratante en el Sistema Comprador
partes mediante el cual se GUATECOMPRAS dentro de los cinco Hijo Operador
formaliza un proceso de (5) días hábiles siguientes de la fecha
adquisición pública y contiene del instrumento con el cual se apruebe
los derechos y obligaciones, el contrato.
así como las demás
condiciones de la negociación.
El contrato debe ser aprobado
por la autoridad superior de la
entidad contratante.
La Unidad Ejecutora podrá hacer de conocimiento público, el contenido de otros documentos que
consten en los expedientes físicos o electrónicos de la adquisición y que constituyen información
pública de oficio, publicándolos cronológicamente en el Sistema GUATECOMPRAS dentro del
NOG respectivo, incluyendo lo relativo a la recepción y liquidación.
Artículo 23. Procedimiento para el registro de las publicaciones NPG. Las Unidades
Ejecutoras deberán publicar en el Sistema GUATECOMPRAS la documentación que respalda las
adquisiciones que se realicen de manera directa y cuya publicación de conformidad con el artículo
13 literal B. de la presente Resolución, se realizará a través de un Número de Publicación
Guatecompras NPG, debiendo atender lo siguiente:
2. Factura; y
En lo referente a la publicación del Acta de Negociación, ésta podrá publicarse junto con los
documentos anteriores o bien agregarla con posterioridad a la publicación del NPG en la opción
“Agregar anexos a publicación (NPG)”.
Para efectos de publicación del Acta de Negociación, podrá emitirse un acta por cada factura
recibida o consolidar en una sola acta varias facturas emitidas por compras de baja cuantía, según
18
lo establezca la entidad compradora en su Manual o Manuales de Normas y Procedimientos de
Adquisiciones y Contrataciones. La publicación del Acta de Negociación deberá realizarse dentro
de los cinco (5) días hábiles posteriores a la emisión de la misma.
Cada Unidad Ejecutora será responsable por la publicación de sus compras de baja cuantía
únicamente cuando se tenga por recibido el bien, suministro o servicio correspondiente.
Cada Unidad Ejecutora será responsable de la documentación que publique, así como del
cumplimiento de los requisitos que la LEY, el REGLAMENTO y las demás normas legales
aplicables establezcan.
C. Publicación de otras adquisiciones directas: Cualquier otra adquisición directa que según el
Artículo 13 literal B. de esta Resolución se publique a través de un NPG, las Unidades
Ejecutoras deberán realizar las respectivas publicaciones en el Sistema GUATECOMPRAS
dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la fecha de emisión del documento que
ampare la negociación. Las entidades deberán publicar la documentación de respaldo, según
se indique en el Manual o Manuales de Normas y Procedimientos de Adquisiciones y
Contrataciones.
Artículo 24. Procedimiento para registrar las adquisiciones por Ausencia de Ofertas. Las
Unidades Ejecutoras luego de agotado el procedimiento establecido en los artículos 32 y 41 de la
LEY y 27 del REGLAMENTO, deberán asegurarse de que previo al registro de estas adquisiciones,
el NOG que le dio origen debe cumplir con lo siguiente:
19
b) Que no se hubiere presentado ni registrado oferta alguna en el Sistema
GUATECOMPRAS.
c) Que el estatus del NOG sea desierto.
Artículo 25. Formulario de oferta electrónica. Para cualquier modalidad de compra en la que se
solicite oferta de forma electrónica por parte de la Unidad Ejecutora, el oferente deberá
autenticarse con su usuario de acceso para preparar y presentar su oferta de acuerdo a lo
requerido en el concurso.
Artículo 26. Documentos a publicarse en concursos para obras de infraestructura. Para los
casos de adquisiciones de obras de infraestructura, adicional a lo regulado en la presente
Resolución y de conformidad con lo establecido en la LEY, se debe cumplir con los indicadores de
divulgación de la Iniciativa de Transparencia en Infraestructura -CoST-, de acuerdo con lo
siguiente:
20
c) Dictamen de aprobación de 1. Especificaciones Este documento debe publicarse en el
Impacto ambiental. Sistema GUATECOMPRAS, por el
Usuario Comprador Hijo Operador de
acuerdo a la fase que el sistema
requiera.
d) Diseño del proyecto (si hubo 9. Proceso de ofertas Este documento debe publicarse en el
proceso de contratación de diseño Sistema GUATECOMPRAS, por el
identificar el NOG del proceso, Usuario Comprador Hijo Operador de
en caso contrario utilizar el 10. Nombre del acuerdo a la fase que el sistema
Formato 1 que aparece en los consultor principal del requiera.
anexos del Manual de diseño
Divulgación de Indicadores
CoST).
21
utilizar el Formato 2 que aparece consultor principal de requiera.
en los anexos del Manual de la supervisión
Divulgación de Indicadores
CoST).
i) Contrato o nombramiento de 16. Precio del contrato El Usuario Comprador Hijo Operador de
supervisor (si hubo proceso de de supervisión la unidad ejecutora compradora
contratación identificar el responsable del expediente, deberá
NOG. En caso contrario utilizar 17. Trabajos y alcance publicar en el Sistema
el Formato 2 que aparece en los de la supervisión. GUATECOMPRAS, el documento que
anexos del Manual de designe al supervisor para esta obra, a
Divulgación de Indicadores 18.Programa de más tardar a los dos (2) días
CoST). trabajo de la hábiles siguientes a la emisión de
supervisión dicho documento.
22
n) Órdenes de cambio (cuando 24. Cambios El Usuario Comprador Hijo
sea aplicable, debidamente individuales que Operador de la unidad ejecutora
aprobadas por la entidad de afectan el precio y compradora responsable del expediente
adquisición). razón de los cambios. deberá publicar en el Sistema
GUATECOMPRAS este documento
25. Cambios como máximo a los dos (2) días hábiles
individuales que siguientes a la fecha de aprobación del
afectan el programa y mismo.
razón de los cambios.
r) Acta de Recepción de la obra 29. Alcance real de la El Usuario Comprador Hijo Operador de
(debidamente aprobada por la obra. la unidad ejecutora compradora
entidad de adquisición). responsable del expediente deberá
30. Programa publicar cronológicamente, en el
actualizado. Sistema GUATECOMPRAS estos
documentos como máximo a los dos (2)
días hábiles siguientes a la fecha de
aprobación del mismo.
s) Acta de Liquidación (en caso 27. Precio actualizado El Usuario Comprador Hijo Operador de
de que el proyecto no haya sido del contrato la unidad ejecutora compradora
23
liquidado al momento de la responsable del expediente deberá
revisión, deberá utilizarse el 28. Total de pagos publicar cronológicamente, en el
Formato 4 que aparece en los Realizados Sistema GUATECOMPRAS estos
anexos del Manual de documentos como máximo a los dos (2)
Divulgación de Indicadores días hábiles siguientes a la fecha de
CoST). aprobación del mismo.
t) Planos Finales (debidamente 29. Alcance real de la El Usuario Comprador Hijo Operador de
firmados y sellados por el obra la unidad ejecutora compradora
contratista y aprobados por la responsable del expediente deberá
entidad de adquisición). 30. Programa publicar cronológicamente, en el
actualizado Sistema GUATECOMPRAS estos
documentos como máximo a los dos (2)
días hábiles siguientes a la fecha de
aprobación del mismo.
Para una mayor orientación ver el Manual de Divulgación del Estándar de Datos de Infraestructura
CoST y sus anexos www.costguatemala.org. La Iniciativa para la Transparencia en Infraestructura -
CoST- dará seguimiento a la publicación de información y aleatoriamente realizará procesos de
aseguramiento de proyectos, que incluyen visitas de campo a los proyectos seleccionados.
CAPÍTULO V
INCONFORMIDADES
24
Toda aquella inconformidad planteada debe responderse, de lo contrario el proceso no podrá
continuar en la fase siguiente hasta que se les dé respuesta a las mismas en el módulo
correspondiente dentro del plazo establecido en la LEY.
CAPÍTULO VI
NOTIFICACIONES Y REQUERIMIENTOS
Artículo 31. Boletines. El Sistema GUATECOMPRAS podrá enviar diferentes tipos de boletines
electrónicos a los usuarios de acuerdo a los intereses del suscrito para mantenerse informado
sobre los procesos de adquisición que considere oportunos y avisos que el sistema genere.
CAPÍTULO VII
INHABILITACIONES
Artículo 32. Inhabilitación. Es el mecanismo por el cual la Unidad Ejecutora sanciona a las
personas individuales o jurídicas, con el impedimento de participar en eventos de adquisiciones
como oferentes, proveedores y contratistas del Estado; por incumplimiento de un contrato que
deviene de un proceso de contratación o por causas establecidas en la LEY y su REGLAMENTO
en que hubieren incurrido; debiendo para el efecto haber agotado el procedimiento administrativo
contenido en el Manual de Normas y Procedimientos de Adquisiciones y Contrataciones o las
normas que regulan los respectivos procedimientos, respetando el derecho de defensa
contemplado en el artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
Corresponde al usuario del perfil comprador padre o hijo nombrado para el efecto por la
autoridad de la entidad, realizar dicha acción en el módulo de inhabilitaciones del Sistema
GUATECOMPRAS, la cual podrá ser por tiempo definido o permanente.
Las inhabilitaciones que se ejecuten en el Registro General de Adquisiciones del Estado, por
incumplimiento a su normativa, se realizarán conforme lo normado por dicho Registro.
Cuando la Inhabilitación sobrevenga de una sentencia firme, será el Usuario Administrador quien
realice la acción en el Sistema, únicamente a solicitud de tribunal competente.
25
No. Forma Explicación Condición
A. Registro de Inhabilitación:
26
Artículo 35. Estatus. Una inhabilitación puede obtener los siguientes estatus:
Artículo 36. Motivos. Una persona puede ser inhabilitada en el Sistema GUATECOMPRAS, sin
perjuicio de las demás responsabilidades que conforme a derecho determine la Unidad Ejecutora
Compradora, por cualquiera de los siguientes motivos:
27
plazo.
Incumplimiento de Contrato
6. Cuando se haya incumplido el Entidades Artículo 80 de la LEY
objeto del contrato por causas 2 años contratantes
imputables al contratista.
28
10. Desistimiento de postor 3 meses Entidades Artículo 39, inciso e) del
ganador o Segundo Mejor Contratantes REGLAMENTO
Postor.
Artículo 37. Permisos para inhabilitar. Los usuarios Comprador Padre e Hijo de las entidades
contratantes, así como los usuarios de los sistemas externos vinculados al Registro General de
Adquisiciones del Estado, podrán registrar, modificar, agregar comentarios o documentos de
respaldo en las inhabilitaciones de sus propias entidades. El usuario Administrador registrará las
inhabilitaciones únicamente a solicitud de tribunal competente derivado de una sentencia firme.
Artículo 38. Inhabilitaciones improcedentes. Cuando una persona individual o jurídica considere
que se le aplicó una inhabilitación improcedente en el Sistema GUATECOMPRAS, deberá
contactarse con la entidad que lo determinó y solicitarle que se anule dicha acción, presentando
para el efecto la justificación que respalde su solicitud a la inhabilitación recibida dentro del
Sistema GUATECOMPRAS, sin perjuicio de los recursos administrativos contenidos en la LEY.
CAPÍTULO VIII
29
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
Artículo 41. Transitorio. Todos los procesos de adquisición que deban operarse a través de NPG,
iniciados previo a la entrada en vigor de las presentes disposiciones y que estuvieren pendientes
de su publicación, se regirán por el procedimiento determinado en esta Resolución.
Artículo 42. Transitorio. En toda disposición en que se haga mención a la Resolución Número 18-
2019 de fecha 04 de septiembre de 2019 o la Resolución Número 19-2019 de fecha 15 de
noviembre de 2019, deberá entenderse que se refieren a las presentes Normas para el Uso del
Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado GUATECOMPRAS.
Artículo 44. Vigencia. La presente Resolución entra en vigencia al día siguiente de su publicación
en el Diario de Centro América.
30
NORMAS PARA EL USO DE LA MODALIDAD DE SUBASTA
ELECTRÓNICA INVERSA -SEI- EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN
DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
-GUATECOMPRAS-
CONSIDERANDO:
Que de conformidad con lo establecido en el Decreto número 57-92 del Congreso de la República
de Guatemala, Ley de Contrataciones del Estado, la Dirección General de Adquisiciones del
Estado, es el ente rector de las adquisiciones públicas y del Sistema de Información de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado -GUATECOMPRAS-, teniendo entre sus funciones
diseñar, administrar, normar e implementar políticas destinadas para el desarrollo de este sistema;
y que de conformidad con el artículo 4 del Acuerdo Gubernativo número 122-2016, Reglamento de
la Ley de Contrataciones del Estado, establece que la Dirección General de Adquisiciones del
Estado debe emitir y actualizar las normas de uso aplicables al Sistema de Información de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, denominado GUATECOMPRAS
CONSIDERANDO:
Que el Decreto número 57-92 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Contrataciones
del Estado, contempla que la subasta electrónica inversa es una modalidad de adquisición pública
operada en el Sistema GUATECOMPRAS, en la cual los postores habilitados pujan de forma
pública, electrónica y en tiempo real; por lo que se hace necesario normar los procedimientos de
publicación y otros aspectos técnicos relativos al uso del módulo de subasta electrónica inversa en
el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado -GUATECOMPRAS-.
POR TANTO:
RESUELVE
31
NORMAS PARA EL USO DE LA MODALIDAD DE SUBASTA ELECTRÓNICA INVERSA -SEI-
EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
-GUATECOMPRAS-
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Objeto. La presente Resolución tiene por objeto normar, desarrollar y facilitar el
procedimiento y publicación de la modalidad de adquisición pública de Subasta Electrónica
Inversa, en el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado -
GUATECOMPRAS-.
a. Ficha Técnica: Documento que contiene las especificaciones técnicas de la obra pública,
construcciones por contrato, bienes y servicios, la cual se hará en el formato proporcionado por el
Instituto Nacional de Estadística -INE-.
d. Oferta Técnica: Es la propuesta electrónica realizada por el Proveedor para satisfacer los
requisitos, criterios y condiciones exigidas en las bases.
f. Producto: Se entiende por toda obra pública, construcciones por contrato, bienes y servicios
estandarizados u homologados que serán adquiridos por medio de la Subasta Electrónica Inversa.
i.
32
precalificados y habilitados ante el Registro General de Adquisiciones del Estado, en la(s)
especialidad(es) del producto conforme a lo establecido en las bases.
El Sistema GUATECOMPRAS validará automáticamente la inscripción, precalificación y
habilitación ante el Registro General de Adquisiciones del Estado durante las etapas siguientes:
a. Preparación y envío de oferta técnica;
b. Registro de postores habilitados;
c. Registro de participación en la sala de pujas;
d. Puja Inversa;
e. Registro del acta de adjudicación; y
f. Publicación del contrato.
CAPÍTULO II
SUBASTA ELECTRÓNICA INVERSA
Artículo 4. Publicación del Proyecto de Bases. Las Unidades Ejecutoras deberán publicar las
bases preliminares en el Sistema GUATECOMPRAS, para que las personas interesadas puedan
efectuar comentarios que permitan mejorar su contenido.
Para la recepción de
Publicación del Proyecto de Bases: Usuario
comentarios al proyecto de
Esta opción permite publicar el Comprador
bases la Unidad Ejecutora
Proyecto de Bases para que los determinará el plazo que Hijo Operador
interesados puedan realizar sus considere conveniente, en
comentarios. todo caso no podrá ser
menor de tres (3) días
33
hábiles.
Para proceder a la publicación de la convocatoria, la fase del Proyecto de bases deberá estar
finalizada, por lo que el sistema no permitirá continuar con la siguiente fase.
Preparación de la convocatoria:
Para realizar la convocatoria,
previamente se deberá completar
Una vez completado el período
Convocatoria los requisitos establecidos por el de proyecto de bases, las
Sistema GUATECOMPRAS,
Unidades Ejecutoras tendrán Usuario
debiendo en todo caso publicar
hasta un máximo de 90 días Comprador
como mínimo:
hábiles para publicar la Hijo
■ Bases del concurso;
convocatoria a participar en el Operador
■ Condiciones de la negociación;
proceso de Subasta
■ Modelo del contrato a suscribir; y
Electrónica Inversa.
■ Otros requisitos que requiera
dicho sistema o que la entidad
contratante considere relevantes.
34
Publicación de la Convocatoria: Es Entre la convocatoria y la
el anuncio por medio del cual se recepción de ofertas técnicas
solicitan ofertas que incluirá como deberán mediar al menos ocho
mínimo lo siguiente: (8) días hábiles.
35
Prórroga para recibir ofertas
técnicas: En caso de recibir menos
La prórroga deberá ser
de tres ofertas técnicas, la Unidad
publicada en el Sistema
Ejecutora podrá prorrogar por
GUATECOMPRAS dentro de
única vez la recepción de ofertas
los tres (3) días hábiles
técnicas, debiendo publicar para el
posteriores a la fecha.
efecto en el Sistema
GUATECOMPRAS como mínimo
lo siguiente:
36
que se soliciten en las bases, para su
verificación por parte de la Junta de
Calificación.
37
Momento en que debe
Fase Descripción Responsable
Publicarse
Registro y confirmación de
Puja Inversa participación en la sala de pujas: La
participación de los postores
habilitados en la sala de pujas, se
confirmará de la siguiente manera:
El registro en la sala de
■ Enviando una primera oferta pujas se realiza durante
económica; las dos (2) horas previas
Postor
■ Seleccionar la presentación del al inicio de la Puja
Habilitado
producto; Inversa.
■ Aceptar las condiciones de la
negociación;
■ Aceptar las condiciones de uso en
la sala de pujas; y
■ cualquier otra condición solicitada
por el Sistema GUATECOMPRAS.
38
Asignación de postor adjudicado:
Se asignará la calidad de postor
Adjudicación adjudicado, de conformidad con el A más tardar a los dos (2)
Usuario
acta administrativa emitida por la días hábiles siguientes a
Comprador
Junta de Calificación dentro del la fecha de recepción del
Hijo
plazo que para el efecto se documento que respalda
Autorizador
establezca en las bases, la cual dicha actuación.
deberá publicarse en el Sistema
Guatecompras.
Artículo 6. Postor ganador. Para determinar al postor ganador, el Sistema GUATECOMPRAS tomará
en cuenta lo siguiente:
a. Si todos los postores realizaron posturas o lances durante el período establecido para puja inversa; el
postor ganador será el que presentó la oferta económica más baja.
b. Si ningún postor realizó posturas o lances durante el período establecido para puja inversa; el postor
ganador será quien realizó la oferta económica inicial más baja al registrar y confirmar su participación
en la sala de pujas.
c. Si todos los postores realizaron la misma oferta económica inicial y ninguno realizó posturas o lances
durante el período establecido para puja inversa; el postor ganador será quién primero registro y
confirmo su participación en la sala de pujas.
Lo anterior será aplicable de igual manera para determinar al segundo mejor postor.
39
La cancelación deberá ser publicada
como mínimo a partir del día hábil
Cancelación de la Puja Inversa: Se podrá
siguiente a la terminación del proceso
clausurar en forma definitiva la puja
de Puja Inversa fallido. En todo caso, si
inversa; para lo cual deberá publicarse Usuario
transcurrido el plazo de treinta (30) días
en el Sistema GUATECOMPRAS la Comprador Hijo
hábiles, la Unidad Ejecutora no
documentación que avale la decisión, de Autorizador
publicará la cancelación de la puja
conformidad a lo establecido en las
inversa, el Sistema asignará
bases y el marco normativo vigente.
automáticamente el estatus de
"finalizado cancelado".
CAPITULO III
REFORMA A LAS NORMAS PARA EL USO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE
CONTRATACIONES DEL ESTADO -GUATECOMPRAS-
Artículo 13. Transitorio. El módulo de Subasta Electrónica Inversa, deberá ser solicitado a la
Dirección General de Adquisiciones del Estado por los medios que ésta indique.
40
Ing. Carlos César Dimitri Guerra Lezana
Subdirector De Innovación Y Guatecompras
DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES DEL ESTADO
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS
41