0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas6 páginas

Noticia de Un Secuestro

El documento narra el secuestro de Maruja Pachón y Beatriz Villamizar en Colombia en 1990, a manos del narcotraficante Pablo Escobar, y la angustiante experiencia de las secuestradas. A través de la investigación de Gabriel García Márquez, se exploran las emociones de las víctimas, la relación con sus familias y la respuesta política al crimen. El relato destaca la complejidad del narcotráfico y sus implicaciones en la sociedad colombiana, así como la lucha por la libertad de los secuestrados.

Cargado por

dianita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas6 páginas

Noticia de Un Secuestro

El documento narra el secuestro de Maruja Pachón y Beatriz Villamizar en Colombia en 1990, a manos del narcotraficante Pablo Escobar, y la angustiante experiencia de las secuestradas. A través de la investigación de Gabriel García Márquez, se exploran las emociones de las víctimas, la relación con sus familias y la respuesta política al crimen. El relato destaca la complejidad del narcotráfico y sus implicaciones en la sociedad colombiana, así como la lucha por la libertad de los secuestrados.

Cargado por

dianita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Introducción tenue luz roja y un colchón.

Beatriz llego a la misma casa, la bajaron


con una chaqueta en la cabeza y la llevaron Maruja, las dos se
encontraron felices por verse pero al mismo tiempo tristes por la
García Márquez es un periodista colombiano nacido en Aracataca en situación. Entro un hombre y les explico que no hicieran ningún ruido
1928. Cursó estudios secundarios en San José a partir de 1940 y o dispararía y que por una confusión habían traído a Beatriz pero
finalizó el bachillerato en 1946. Se matriculó en la Facultad de que la dejarían en libertad a lo que Beatriz respondió que no, que
Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena en 1947 aunque quería estar con Maruja así que la dejaron. Beatriz pidió ir al baño
sin mostrar demasiado interés por los estudios. Fue corresponsal de donde aprovecho para ver al exterior pero casi no logro ver nada, al
El Espectador de Bogotá en Europa y fundador de la agencia regreso le dijeron que se habían enterado por la radio que habían
cubana Prensa Latina, entró en contacto con un grupo de pasado la noticia del secuestro de quien era ella y que les seria de
intelectuales: Ramón Vinyes, Alfonso Fue mayor, Álvaro Cepeda y ayuda. Además la radio indico que la policía había establecido una
Germán Vargas que le presentaron algunos libros de novelistas ruta de escape de los secuestradores así que todos en la casa
contemporáneos destacados. Fue por algún tiempo viajante de comenzaron a planear otra salida, un cambio de locación para ellas
libros, lo que le permitió recorrer en toda su extensión la costa y así no ser encontrados por la policía. Las sacaron y las subieron al
atlántica. Publicó en 1955 las novelas "La hojarasca", y "La mala baúl del coche y las llevaron a otra casa, las metieron a un cuarto
hora" en 1962, que le representó el Premio Esso. No consiguió el donde se encontraba Marina Montoya hermana de Germán M. que
reconocimiento mundial hasta 1967 en que publicó "Cien años de había sido secretario general de la presidencia de la república, ella
soledad" que le tuvo un extraordinario éxito de crítica y de público. se había dado de por muerta, pero estaba ahí, casi sin vida y pálida.
Otras obras suyas son: la novela corta "Crónica de una muerte Pusieron el noticiero con la primicia urgente donde escucharon que
anunciada" en 1981 y las novelas "El otoño del patriarca" en 1975, ya se habían dado a conocer la noticia de su secuestro.
"El amor en los tiempos del cólera" en 1982 y "El general en su
laberinto" 1989. En 1982 ganó el premio Nobel de literatura. Capitulo 2:

"Antes de entrar en el automóvil miro por encima del hombro para


estar segura de que nadie la acechaba. Eran las siete y cinco de la La policía se comunicó con el esposo de Beatriz, el Dr. Pedro
noche en Bogotá. Había oscurecido unas horas antes, el Parque Guerrero para comunicarle que ella estaba desaparecida, ella dejo
Nacional estaba mal iluminado y los árboles sin hojas tenían un perfil olvidada su cartera en el Renault 21 y allí encontraron una libreta
fantasmal contra el cielo turbio y triste, pero no había a la vista nada que decía que le llamen al marido para caso de emergencia.
que temer..."
Alberto Villamizar, el marido de Maruja estaba preocupado porque
"...Era, en efecto, el automóvil de Maruja. Había transcurrido por lo
menos media hora desde el secuestro, y sólo quedaban los rastros: ella no había llegado a su casa cuando recibe una llamada donde se
el cristal del lado del chofer destruido por un balazo, la mancha de entera de lo que sucedió y se dirigió hasta el lugar donde estaba el
sangre y el granizo de vidrio en el asiento, y la sombra húmeda en el Renault 21. Habían pasado media hora del secuestro, el chofer no
asfalto, de donde acababan de llevarse al chofer todavía con vida. El pudo dar información porque debido a los disparos estaba en estado
resto estaba limpio y en orden..." de coma, poco después la radio decía que había muerto.

Gabriel García Márquez en su rol de periodista, nos trae la historia Villamizar, quien tenía contacto con gente de la política regreso a su
real del secuestro de Maruja Pachón Villamizar, ocurrido en
casa para comunicarse con el presidente Cesar Gaviria, quien le dijo
Colombia en el año 1990, a manos del narcotraficante Pablo
Escobar. que iba a dar instrucciones al Consejero de Seguridad que se
encargue del tema y lo mantenga informado. Tanto Villamizar como
De la investigación por parte de García Márquez surge la relación el presidente Cesar Gaviria sabían que el secuestro de Beatriz y
del hecho con otros nueve secuestros realizados por la misma Maruja tenía motivos políticos, debido a las actividades profesionales
organización. de Alberto Villamizar.

El libro transita por las emociones de los secuestrados, sus familias, Capitulo 3:
la relación de los políticos con el narcotráfico y también las
personalidades de los secuestradores, sus cambios de ánimo, el
pasar de bestias a personas comunes que algunas veces llegan a En el capítulo 3 dice que ya habían pasado diez días del secuestro
detestar el "trabajo" en el que se está involucrado. de Maruja y Beatriz, no podían levantarse del colchón y cada cosa
que necesitaban debían pedírsela a los dos guardianes que la
Capitulo 1° controlaban hasta cuando estaban durmiendo. Maruja debía taparse
la boca con una almohada por la tos. Paralelo al colchón estaba la
cama de Marina y también había un velador. El lugar tenía muy poca
Comienza con Maruja Villamizar directora de Focine y Beatriz luz y hacía mucho calor, el único consuelo para ellas era cuando le
Villamizar cuñada de Maruja y asistente personal de Focine. Se traían café y cigarrillo, a pesar que a Beatriz no le gustaba el humo
encontraban en el Parque Nacional en Bogotá, estaba oscureciendo lo soportaba para ver felices a las otras.
y ellas se dirigían a su casa después de una larga jornada de
trabajo. Se subieron con mucha cautela al auto ya que desde el Ninguna sabía donde estaban, se escuchaban ruidos de camiones,
otoño pasado el narcotráfico secuestraba periodistas, así que también una tienda de alcohol y música que se oía hasta tarde.
siempre miraba por encima de su hombro para ver quien estaba al También escuchaban despegar y aterrizar a pequeños aviones lo
acecho, esa noche la acechaban ocho hombres, en un taxi, un que les hacía pensar que estaban cerca de un aeropuerto para
Mercedes y cuatro caminado, uno más alto con un maletín y aviones de pista corta al norte de Bogotá. Una vez al mes
finalmente en la esquina desde una cafetería el que estaba al mando escuchaban el ruido de un helicóptero en el que viajaba un militar
de la misión. Maruja pertenecía a una familia de ilustres intelectuales responsable de sus secuestros.
y periodistas, ella también era periodista varias veces premiadas
pero dos meses atrás que ella obtuvo el cargo de directora en Marina a veces deliraba y no sabían si era verdad lo que ella decía.
Focine, una compañía que se dedicaba a fomentar la cinematografía Marina decía que en un cuarto cerca estaban encerrados Francisco
en el estado. Maruja le dijo al chofer que la llevara a casa junto con Santos y Diana Turbay. Un día escucharon muchos gritos y Marina
Beatriz, al salir, el Mercedes y el taxi las persiguieron a distancia, al pensó que estaban matando a Francisco pero en realidad estaban
dar vuela los dos autos dejaron atrapados al chofer de Maruja cambiando de lugar una lavadora pesada.
bloqueando el camino por delante y por atrás, Maruja y Beatriz
asustadas vieron como un hombre disparaba a Ángel su chofer, De noche el silencio era total solo se escuchaba a un gallo el ladrido
después de esto un hombre tomo a Maruja del brazo y la saco del de un perro guardián y mas ladridos pero lejanos. Maruja durante
automóvil diciéndole que venían por ella y la subieron al Mercedes y varios días casi no abrió los ojos, estaba pensativa y con miedo, a
a Beatriz la subieron en el taxi. Después de un rato de camino veces no hablaba y tampoco comía, le molestaba la indolencia de
Maruja aterrada pregunto “¿Quiénes son ustedes?” a lo que le Beatriz, la brutalidad de los encapuchados y la sumisión de Marina.
respondieron que eran del M-19 de la guerrilla a lo que continuaron Cada vez que Maruja tocía los guardias le pegaban.
diciendo que solo la querían para que diera un mensaje. Pasaron por
un reten y pronto llegaron a una casa alejada, la bajaron con una
chamarra en la cabeza y la llevaron a un cuarto pequeño con una
Una vez escucharon en la radio a Pedro Guerrero diciéndoles a los Un día Diana observo que Azucena estaba triste, le reveló a Diana
secuestradores que sean hombres y que den la cara, eso le dio que estaba encinta. Juan Vitta no quería comer estaba deprimido,
mucho miedo a Beatriz pensando que los secuestradores la iban a deliraba diciendo que veía a sus familiares muertos. En ese
maltratar. momento Hero Buss armo un escándalo y atendió a Juan un medico
que trabajaba con Pablo Escobar, el diagnostico fue un stress
Dos días después entró al cuarto pateando la puerta un jefe, quien avanzado. En noviembre se agravo Diana que también tuvo stress
retó a Maruja porque hacia ruido de noche por su tos y que si seguía entre otras cosas.
tosiendo le iban a volar la cabeza de un balazo. Maruja le contestó
que no podía hacer nada y si querían que la mataran. También le Maruja, Beatriz y Marina, tenían posibilidades de salir libres el 9 de
dijo que lleguen a algún acuerdo con su marido. A ella le parecía que diciembre se pusieron listas, pero finalmente no sucedió de todas
había sucedido esto porque le pidieron que les armen una lista de formas no estaban amargadas porque Maruja tenia la seguridad que
cosas indispensables (jabón, cepillo de dientes, etc.). su marido las iba a liberar.

Tenían que caminar sin zapatos para no hacer ruido, le habían Capitulo 4:
sacado la ropa del día del secuestro, le habían dado dos remeras
como reemplazo y un talego para guardar sus bienes personales.
En el capítulo 4 nos describe la reacción del presidente César
Había un baño para ellas tres y los dos guardianes, un televisor y Gaviria por el secuestro de los periodistas y de cómo se las
una radio. ingeniaban para crear una alternativa jurídica a la guerra contra el
terrorismo. La idea era encontrar una fórmula jurídica para que se
Llegaban a recibir por la televisión mensajes de esperanza de sus decidieran a confesar sus delitos a cambio de que el Estado les
familiares. diera la seguridad para ellos y sus familias. El proyecto del decreto
se discutió con una diligencia febril y un sigilo nada común en
Cerca de allí en la misma ciudad las condiciones de Francisco Colombia, y se aprobó el 5 de setiembre de 1990. Ése fue el decreto
Santos eran ton horribles como las de Maruja y Beatriz pero no tan de Estado de Sitio 2047: quienes se entregaran y confesaran delitos
severas quizás porque el grupo de guardianes no era el mismo. podían obtener como beneficio principal la no extradición; quienes
además de la confesión colaboraran con la justicia, tendrían una
Francisco tenia cama podía leer periódicos, jugar a las cartas veía rebaja de la pena hasta una tercera parte por i entrega y la
con sus guardianes los partidos de fútbol conversaba con ellos de confesión, y hasta una sexta parte por colaboración con la justicia
diferentes temas. con la delación. Los Extraditables -ya conocidos en el mundo como
una razón social de Pablo Escobar- repudiaron el decreto de
En Octubre se enteró que debían dar una muestra de supervivencia inmediato, aunque dejaron puertas entreabiertas para seguir
a su familia. Grabó en un mini casete un mensaje del día. Cuando peleando por mucho más. La razón principal era que no decía de
vio su mensaje publicado sintió que se había puesto la soga al cuello una manera incontrovertible que no serían extraditados. Pretendían
debido a lo que dijo a través de él. Cosa que se agravó cuando se también que los consideraran delincuentes políticos, y les dieran en
enteró que habían secuestrado a Maruja y a Beatriz. Esto hizo que consecuencia el mismo tratamiento que a los guerrilleros del M-19,
empezara a armar un plan de fuga. que habían sido indultados y reconocidos como partido político. Uno
de sus miembros era ministro de Salud, y todos participaban en la
campaña de la Asamblea Nacional Constituyente. Otra de las
Las condiciones de Diana y el resto a 500 Km al norte de Bogotá y
preocupaciones de los Extraditables era una cárcel segura donde
después de 3 meses de secuestro eran diferentes de los otros
estar a salvo de sus enemigos, y garantías para la vida de sus
rehenes debido a que se presentaban grandes problemas de
familias y sus secuaces.
seguridad y logística.
Una casete que llegó a casa del doctor Turbay, franqueada en
En la cárcel de Maruja y Beatriz no había perdón para los rehenes,
Montería, con una prueba de supervivencia de Diana y sus
en la de Francisco había un ambiente familiar, en la de Diana había
compañeros, que la familia había pedido con insistencia desde hacía
improvisación e incertidumbre además cambiaron varias veces de
varias semanas. La voz inconfundible: Papito, es difícil enviarle un
casa. El grupo de Diana no estuvieron en una misma casa, Orlando
mensaje en estas condiciones pero después de solicitarlo mucho
y Hero Buss en una casa, y Diana, Azucena y Juan Vitta en otra
nos han permitido hacerlo. Sólo una frase daba pistas para acciones
cercana, veían la televisión escuchaban la radio y leían periódicos.
futuras: Vemos y oímos noticias permanentemente. El doctor Turbay
Recién el 14 de septiembre dijeron por la televisión que estaban
decidió mostrarle el mensaje al presidente y tratar de obtener algún
secuestrados por los Extraditables. El jefe de los secuestradores de
indicio nuevo. El presidente estaba dispuesto a desencallarlo con
Diana se llamaba Pacho y cuando estaba él todo lo resolvía y le
algunas aclaraciones jurídicas en el decreto original. Había trabajado
llevaba regalos a los rehenes, pero no iba seguido y sus guardianes
en eso toda la tarde, y confiaba en que se resolviera esa misma
no estaban con estaban enmascarados. Diana y Azucena jugaban
noche. Al día siguiente, prometió, les daría la buena noticia, pero no
con ellos y hacían la lista del mercado, una vez uno de ellos dijo que
fue así.
“por plata no se preocupen que eso es lo que sobra”.
Nydia Quintero que había sido esposa del ex presidente Turbay, su
Hero Buss, Richard Becerra y Orlando Acevedo, habían encontrado
gestión hizo que los noticieros de televisión iniciaban sus emisiones
mucha ropa nueva de hombre en la casa donde estaban, los
con las fotos de todos los secuestrados, se llevaban las cuentas de
guardianes les habían contado que Pablo Escobar tenia esas mudas
los días de cautiverio, y se iban quitando los retratos
de emergencia en varias casas de seguridad, también les decían
correspondientes a medida que eran liberados. También por
que pidieran lo que querían
iniciativa suya se hacía un llamado por la liberación de los rehenes al
iniciarse los partidos de fútbol en todo el país. Ni Turbay, ni
Las primeras semanas los rehenes habían sido separados en tres Hernando Santos, ni nadie de tanto peso podría presionar al
grupos y en tres casas distintas: Richard y Orlando en una, Hero presidente para que negociara con los secuestradores. Esta
Buss y Juan Vitta en otra, y Diana y Azucena en otra. A los dos certidumbre le pareció definitiva cuando el doctor Turbay le contó el
primeros los instalaron en una casa todavía en obra negra y en un fracaso de su última visita al presidente. Entonces tomó la
mismo dormitorio que parecía más bien un calabozo de dos metros determinación de actuar por su cuenta, y abrió un segundo frente de
por dos, con un baño sucio y sin luz y vigilado por cuatro guardianes, rueda libre para buscar la libertad de su hija por el camino recto.
para dormir había solo dos colchones y en una habitación cercana
tenían a un secuestrado por el que pedían un rescate millonario.
La Fundación Solidaridad por Colombia recibió en sus oficinas de
Medellín una llamada anónima de alguien que decía tener noticias
Diana y Azucena parecían estar en una casa de un jefe importante, directas de Diana. Dijo que un antiguo compañero suyo en una finca
comían en la mesa familiar, participaban de conversaciones y cercana a Medellín le había puesto un papelito en la canasta de las
escuchaban música. Don Pacho les confirmo que había una lista verduras, en el cual le decía que Diana estaba allí. Que mientras
selecta de periodistas y personalidades que serian secuestrados a veían el fútbol los guardianes de los secuestrados se ahogaban con
medida que los delincuentes lo necesitaran. cerveza hasta rodar por el suelo, sin ninguna posibilidad de reacción
ante un operativo de rescate. Para mayor seguridad ofrecía mandar
Lo más difícil para todos fue convivir con los guardianes. Maruja y un croquis de la finca.
Beatriz eran 4 jóvenes brutos, que estaban todo el tiempo tirados en
el piso con sus metralletas. Nydia quiso que al menos le llevaran una carta suya a Escobar.
Había mandado una primera a través de Guido Parra, pero no
obtuvo respuesta. Las hermanas Ochoa se negaron a enviar otra por Juan Vitta despertó el 26 de noviembre con la noticia de que saldría
el riesgo de que Escobar pudiera acusarlas más tarde de haberle libre por su mal estado de salud. Esos días se sentía mejor que
causado algún perjuicio. Sin embargo, al final de la visita se habían nunca, y pensó que el anuncio era una triquiñuela para entregarle el
vuelto sensibles a la vehemencia de Nydia, quien regresó a Bogotá primer cadáver a la opinión pública. Cuando el guardián le anunció
con la certeza de haber dejado una puerta entreabierta en dos que se preparara para ser libre sufrió un ataque de pánico. Después
sentidos: una hacia la liberación de su hija y otra hacia la entrega del mediodía le dieron unas vueltas en automóvil y lo soltaron en una
pacífica de los tres hermanos Ochoa. Por eso le pareció oportuno esquina.
informar de su gestión al presidente en persona.
Luego de esta liberación, a Hero Buss volvieron a mudarlo solo a un
La recibió en el acto. Nydia fue directo al grano con las quejas de las buen barrio. Por la forma en que lo adoptó la gente de allí se preparó
hermanas Ochoa sobre el comportamiento de la policía. El para un largo encierro, pero lo liberaron el 11 de diciembre, quince
presidente la dejó hablar, y apenas si le hacía preguntas sueltas días después de Juan Vitta. Les pidió que le consiguieran una
pero muy pertinentes. Su propósito evidente era no darles a las entrevista con Pablo Escobar. Nunca le contestaron.
acusaciones la trascendencia que Nydia les daba. En cuanto a su
propio caso, Nydia quería tres cosas: que liberaran a los Diana y Azucena se enteraron por la radio, y sus guardianes les
secuestrados, que el presidente tomara las riendas para impedir un dijeron que serían las próximas. Pero no les creían. Nada ocurrió
rescate que podría resultar funesto, y que ampliara el plazo para la para ellas desde entonces, nada volvieron a saber hasta dos días
entrega de los Extraditables. La única seguridad que le dio el después al amanecer del 13 de diciembre cuando Diana fue
presidente fue que ni en el caso de Diana ni en el de ningún otro despertada por susurros y movimientos raros en la casa. El pálpito
secuestrado se intentaría un rescate sin la autorización de las de que iban a liberarlas la hizo saltar de la cama. Pero solo liberaron
familias. Visitó a una cuñada de Pablo Escobar, que le habló en a Azucena.
extenso de los atropellos de que eran víctimas ella y sus hermanos.
Nydia le llevaba una carta para Escobar, Su propósito atinado era Richard y Orlando, cansados de dormir en el suelo del calabozo
llegar al corazón de Escobar. Empezaba por decir que no se dirigía sucio, convencieron a sus guardianes de que los cambiaran de
al combatiente capaz de cualquier cosa por conseguir sus fines, sino cuarto. Los pasaron al dormitorio donde habían tenido al mulato
a Pablo el hombre, ese ser sensitivo, que adora a su madre y daría esposado, del cual no habían vuelto a tener noticias. Descubrieron
por ella su propia vida, al que tiene esposa y pequeños hijos con espanto que el colchón de la cama tenía grandes manchas de
inocentes e indefensos a quienes desea proteger. Se daba cuenta sangre reciente.
de que Escobar había apelado al secuestro de los periodistas para
llamar la atención de la opinión pública en favor de su causa, Por la televisión y la radio se habían enterado de las liberaciones.
devuélvanos a los secuestrados. La cuñada de Escobar le dio Sus guardianes les habían dicho que los próximos serían ellos. El 17
seguridad de que Escobar iba a recibir la carta. de diciembre don Pacho entró sin tocar en el cuarto de Orlando. Le
dieron un comunicado para la prensa, le dio las vueltas por distintos
Nydia decidió pedirle al presidente una pausa en los operativos de la barrios de la ciudad y lo dejaron libre.
policía mientras se negociaba la liberación de los rehenes. Lo hizo, y
Gaviria le dijo sin preámbulos que no podía dar esa orden. Ante la El 31 de diciembre Damaris llevó el desayuno con la noticia de que
inutilidad de sus gestiones con el presidente de la república, Turbay celebrarían el Año Nuevo con una fiesta. Maruja pensó que aquélla
y Santos habían decidido llamar a otras puertas, y no se les ocurrió sería la noche más triste de su vida, por primera vez lejos de su
otra mejor que los Notables. Este grupo estaba formado por los ex familia, y se hundió en la depresión. Beatriz acabó de derrumbarse.
presidentes Alfonso López Michelsen y Misael Pastrana; el Marina, en cambio, recibió la noticia con alborozo, y no ahorró
parlamentario Diego Montaña Cuéllar y el cardenal Mario Revollo argumentos para darles ánimos.
Bravo. López Michelsen propuso hacer una carta pública para que
se supiera que los Notables habían tomado la vocería de las familias Un medico fue a revisarlas y a partir de entonces a cada una les
de los secuestrados. El acuerdo unánime fue que la redactara López dieron una caja de tranquilizante. En caso extremo podían cambiarlo
Michelsen. Este acuerdo hacía posible el sueño de que los por un barbitúrico fulminante que les permitió escapar a muchos
Extraditables tuvieran el mismo tratamiento político que las guerrillas. horrores del encierro. El patio fue el único lugar de la casa que
En la primera lectura cada uno puso algo suyo. Al final, uno de los conocieron además del cuarto. Estaba en tinieblas mientras duraban
abogados de Escobar solicitó que los Notables consiguieran una los paseos, pero en las noches claras se alcanzaba a ver un
carta de Gaviria que garantizara la vida de Escobar de un modo lavadero grande y medio en ruinas. Había también un portón, más
expreso e inequívoco. Cosa que fue negada. La pretensión de tarde se darían cuenta de que daba a un potrero donde habían
Escobar era que el gobierno le asignara un territorio propio y seguro corderos y gallinas Parecía muy fácil de abrirlo para evadirse, pero
-un campamento cárcel, como él decía- igual al que tuvo el M-19 había un pastor alemán de aspecto insobornable. Sin embargo,
mientras se terminaban los trámites de la entrega. Le había Maruja se hizo amiga de él y no ladraba cuando se acercaba a
mandado a Guido Parra una carta detallada sobre la cárcel especial acariciarlo.
que quería para él. Decía que el lugar perfecto, a doce kilómetros de
Medellín, era una finca de su propiedad que estaba a nombre de un Diana se quedó sola cuando liberaron a Azucena. Veía televisión,
testaferro y que el municipio de Envigado podía tomar en arriendo oía radio, a veces leía la prensa, y con más interés que nunca, pero
para acondicionarla como cárcel. Mientras tanto, el tiempo pasaba conocer las noticias sin tener con quién comentarlas era lo único
sin ninguna noticia de ellas ni una ínfima prueba de supervivencia. peor que no saberlas. El trato de sus guardianes le parecía bueno.
Su única oportunidad para comunicarse había sido una carta Pero Don Pacho, que antes pasaba largas horas con ella, que
enviada a través de Guido Parra, en la que les daba a ambas el discutía, que la informaba bien, se hizo cada vez más distante. Sin
optimismo y la seguridad de que él no volvería a hacer nada explicación alguna, no volvieron a llevarle los periódicos. Las
diferente de trabajar por liberarlas. noticias, y aun las telenovelas, adquirieron el ritmo del país
paralizado por el éxodo del Año Nuevo.
Capitulo 5:
Uno de los guardianes que terminaban el turno de enero irrumpió en
el cuarto de Pacho Santos y le dijo que iban a matar rehenes. Según
En el capítulo 5 nos narra cómo después de un mes del secuestro él, sería una represalia por la muerte de los Priscos. El comunicado
de Maruja y Beatriz se había perdido el régimen del cautiverio. Ya no estaba listo y saldría en las próximas horas. Matarían primero a
pedían permiso para levantarse, y cada quien se servía su café o Marina Montoya y luego uno cada tres días en su orden: Richard
cambiaba los canales de televisión. Lo que se hablaba dentro del Becerra, Beatriz, Maruja y Diana. El último es usted le dijo el guardia.
cuarto seguía siendo en susurros. Maruja no tenía que sofocarse
con la almohada para toser. El almuerzo y la comida seguían
Pacho, aterrorizado, hizo sus cuentas según los datos del guardián:
iguales. Los guardianes hablaban mucho entre ellos sin más
le quedaban dieciocho días de vida. Entonces decidió escribir a su
precauciones que los susurros. Los cuatro guardianes que habían
esposa y a sus hijos con la conciencia de que no sólo era una carta
estado con ellas desde el primer día fueron reemplazados por otros
de adiós, sino su testamento.
cuatro a principios de diciembre. Tenía el pasamontañas y una
camiseta apretada que mostraba el torso perfecto con una medalla.
La verdad era que a Pacho Santos era el primero de la lista, y la
orden de asesinato había sido dada el día anterior. Pero la orden
El nueve de diciembre en el cumpleaños de Maruja el mayordomo y
contra Pacho Santos no se conoció nunca, y en su lugar se impartió
su mujer entraron en el cuarto con una botella de champaña criolla,
otra irrevocable contra Marina Montoya.
vasos para todos, y una tarta.
A las diez y media de la noche del 23, miércoles, empezaban a ver sollozando. No quiso el desayuno, y varias veces se le oyó suspirar.
en la televisión, la puerta se abrió a una hora insólita y entró el Sin embargo, nunca dejó entender que estuviera muerta y el
Monje, aunque no estaba de turno esa noche. Dijo que venían por la mayordomo se negaba a devolver el televisor y el radio esto
abuela para llevarla a otra finca. Marina en la cama quedó pálida, le aumentaba la sospecha del asesinato.
dijo que recoja sus cosas. Se levantó sin ayuda salió para el baño
Maruja enfrentó al Monje y le preguntó ¿La van a matar? Contesto Les negaron una vez más la radio y el televisor, pero en cambio
que la llevaban a una finca mejor. trataron de mejorar la vida diaria. Prometieron libros, pero les
llevaron muy pocos.
Marina se entregó a los guardianes sin una lágrima. Le pusieron la
capucha al revés, para que no pudiera ver. El otro guardián cerró la Maruja permanecía día y noche haciéndose la dormida en el
puerta desde fuera. colchón, de cara a la pared para no tener que hablar. Apenas si
comía. Beatriz ocupó la cama vacía y se refugió en los crucigramas y
Maruja y Beatriz se quedaron inmóviles frente a la puerta cerrada, acertijos de las revistas, La realidad era cruda y dolorosa, pero era la
sin saber por dónde retomar la vida, hasta que oyeron los motores realidad había más espacio en el cuarto.
en el garaje, y se desvaneció su rumor en el horizonte. Sólo
entonces entendieron que les habían quitado el televisor y el radio El guardián Jonás les confesó que habían matado a Diana.
para que no conocieran el final de la noche.
Un día uno de los guardias, el Gorila, se puso la mano en el pecho y
Capitulo 6: cayó al piso, el otro guardia y el mayordomo los arrastraron hasta la
sala. Mientras Beatriz, con la metralleta en la mano, Maruja, miró la
metralleta del otro guardián abandonada en el piso, y a las dos las
En este capítulo nos relata cómo el jueves 24, el cadáver de Marina estremeció la misma tentación. Maruja sabía disparar un revólver, y
Montoya fue encontrado en un terreno baldío al norte de Bogotá. alguna vez le habían explicado cómo manejar la metralleta, pero una
La doctora Patricia Álvarez, que practicó la autopsia de Marina lucidez providencial le impidió recogerla. Beatriz, por su parte,
Montoya desde las siete y media de la mañana del viernes, le estaba familiarizada con las prácticas militares.
encontró en el estómago restos de alimentos reconocibles, y dedujo
que la muerte había ocurrido en la madrugada del jueves. Cuando Pacho Santos vio por televisión el entierro de Diana y la
La desesperación de Alberto Villamizar no podía ser menor, exhumación de Marina Montoya, se dio cuenta de que no le quedaba
convencido de que las ejecuciones no se harían esperar. Enfurecido otra alternativa que fugarse. Tenía una idea aproximada de dónde se
llamó al presidente Gaviria para que pare los operativos. encontraba. Por las conversaciones y los descuidos de los
Diana había escrito la última hoja de su diario, van casi cinco meses guardianes logró establecer que estaba en una casa de esquina en
y sólo nosotros sabemos lo que es esto. Ya no estaba sola. Después algún barrio vasto y populoso del occidente de Bogotá. Su cuarto era
de la liberación de Azucena y Orlando había pedido que la reunieran el principal del segundo piso con la ventana exterior clausurada con
con Richard, y fue complacida después de Navidad. Días antes les tablas. El baño lo podía utilizar sin vigilancia con sólo atravesar el
habían anunciado que los cambiarían de casa. No les había llamado corredor, pero antes tenía que pedir que lo desencadenaran. Allí la
la atención, pues en el mes corto que llevaban juntos los habían única ventilación era una ventana por donde podía verse el cielo.
mudado dos veces a refugios cercanos, previendo ataques reales o Tan alta, que no sería fácil alcanzarla, pero tenía un diámetro
imaginarios de la policía. Poco antes de las once de la mañana del suficiente para salir por ella. Hasta entonces no tenía una idea de
25 estaban en el cuarto de, cuando oyeron ruidos de helicópteros adonde podía conducir.
por el rumbo de Medellín. Los servicios de inteligencia de la policía
habían recibido en los últimos días numerosas llamadas anónimas Desde el primer día había previsto que el secuestro sería largo, y su
sobre movimiento de gente armada en el municipio y en especial en relación con los guardianes le había hecho pensar que podría
las fincas del Alto de la Cruz, Villa del Rosario y La Bola. Tal vez los sobrellevarlo. Pero las muertes de Diana y Marina lo dejaron sin
carceleros de Diana y Richard planeaban trasladarlos al Alto de la optimismo.
Cruz, que era la finca más segura. La policía estaba a punto de
allanar la casa. Los guardianes apuraban a gritos y empujaban a los Para Maruja y Beatriz también se había cerrado el horizonte
secuestrados hacia la puerta de salida. Ellos intentaron trepar por las después de las ilusiones de diciembre, pero volvió a entreabrirse a
piedras según las ordenes de los guardianes con la primera ráfaga fines de enero por los rumores de que serían liberados dos rehenes.
Richard se tiro al suelo luego Diana cayo a su lado. Tenía un orificio
en la espalda y no podía caminar. Luego el tiroteo cesó y llegaron Los jefes le concedieron diez minutos para arreglarse a Matrz
los agentes de elite. Richard le mostró la cédula de identidad. Ellos y mientras ellos iban a tomar un café, ella se arregló. No le pusieron
algunos campesinos que surgieron de las breñas ayudaron a una capucha como a Marina, sino que trataron de vendarle los ojos
transportar a Diana Turbay en una hamaca improvisada con una con esparadrapos para que no pudiera reconocer el camino ni las
sábana, y la acostaron dentro del helicóptero. El dolor se le había caras. La despedida fue rápida y sin lágrimas. Beatriz estaba a punto
vuelto insoportable, pero estaba tranquila y lúcida, y sabía que iba a de llorar pero Maruja se lo impidió para darle ánimo.
morir. La creencia general, por encima de todas las conjeturas, fue
que Diana murió por accidente entre los fuegos cruzados.
Damaris entró antes de dos horas a contarle alborozada que Beatriz
El 29 de enero fue promulgado el decreto 303 en el cual se
había llegado bien a su casa y que había sido muy cuidadosa en sus
resolvieron todos los escollos que habían impedido hasta entonces
declaraciones, pues no había dicho nada que pudiera perjudicar a
la entrega de los narcotraficantes. Tal como lo habían supuesto en el
nadie. Toda la familia, con Alberto, por supuesto, estaba alrededor
gobierno, nunca lograrían recoger la creencia generalizada de que
de ella. Las noticias eran ciertas.
fue un acto de mala conciencia por la muerte de Diana.

Los Extraditables hicieron saber de inmediato en un comunicado que Cuando Beatriz entró en la casa se acordó de Maruja, sola y sin
desistían de las ejecuciones anunciadas en vista de las solicitudes noticias en el cuarto miserable. Luego Alberto Villamizar le aviso que
de varias personalidades del país. habían matado a Marina, provocándole mucho dolor.

Capitulo 7: Capitulo 8:

Después Maruja y Beatriz se enteraron de la muerte de Marina


mediante los medios de comunicación. Pacho Santos ve el entierro Después de la muerte de Diana Turbay, el Doc. Villamizar visitó al
de Diana y piensa en fugarse. procurador general tratando de encontrar una manera diferente de
actuar. Fue una visita muy provechosa. El procurador le anunció que
El 7 de febrero es liberada Beatriz. Y uno de los abogados de Pablo a fines de esa semana publicaría un informe sobre la muerte de
Escobar, Guido Parra, es encontrado muerto junto a su hijo en Diana Turbay, en el cual responsabilizaba a la policía por actuar sin
Medellín. órdenes y sin prudencia, y abría pliego de cargos contra tres
oficiales del Cuerpo Élite. Le reveló también que había investigado a
Maruja y Beatriz no se habían enterado de las muertes. Sin televisor once agentes acusados por Escobar con nombre propio, y había
ni radio, y sin más informaciones que las del enemigo, era imposible abierto pliego de cargos contra ellos. Cosa que cumplió.
adivinar la verdad. Villamizar le mandó una carta a Escobar, a través de los Ochoa, y
con otra carta para Maruja, que le rogaba hacer llegar. Aprovechó la
La incertidumbre se hizo más inquietante por la madrugada, cuando ocasión para darle a Escobar una explicación de los tres poderes del
Maruja y Beatriz se despertaron por el lamento del Monje que estaba Estado: ejecutivo, legislativo y jurisdiccional, y hacerle entender qué
difícil era para el presidente, dentro de esos mecanismos
constitucionales y legales, manejar cuerpos tan numerosos y orden médica de caminar en el patio, de que pensara en su esposo,
complejos como las Fuerzas Armadas. Sin embargo, le dio la razón en sus hijos
a Escobar en sus denuncias sobre las violaciones de los derechos
humanos por la fuerza pública, y por su insistencia de pedir El 20 de febrero se enteraron por radio de que en un potrero de
garantías para él, su familia y su gente cuando se entregaran. Medellín habían encontrado el cadáver del doctor Conrado Prisco
Escobar le contestó días después con el orgullo herido por la lección Lopera, primo de los jefes de la banda, quien había desaparecido
de derecho público. Sabía que el país está dividido en Presidente, dos días antes. Su primo Edgar de Jesús Botero Prisco fue
Congreso, Policías, Ejército pero también sé que el presidente es el asesinado a los cuatro días. Ninguno de los dos tenía antecedentes
que manda. Negó que los Extraditables hubieran ejecutado a Diana penales. El doctor Prisco Lopera era el que había atendido a Juan
Turbay, o que hubieran intentado hacerlo, porque en ese caso no Vitta con su nombre y a cara descubierta, y Maruja se preguntaba si
habrían tenido que sacarla de la casa donde estaba secuestrada ni no sería el mismo enmascarado que la había examinado días antes.
la hubieran vestido de negro para que los helicópteros la
confundieran con una campesina. Unos días después cambiaron otra vez los guardias, regresaron el
La verdad en febrero parecía ser que Escobar no tenía confianza en grupo de Barrabas. Barrabás los dirigía con ínfulas de matón de
los decretos, aun cuando decía que sí. La desconfianza era en él cine, impartiendo órdenes militares para encontrar el escondrijo de
una condición vital, y solía repetir que gracias a eso estaba vivo. No algo que no existía, o fingiendo buscarlo para amedrentar a su
delegaba nada esencial. Era su propio jefe militar, su propio jefe de víctima. Voltearon el cuarto al revés con técnicas brutales.
seguridad, de inteligencia y de contrainteligencia, un estratega Desbarataron la cama, destriparon el colchón y lo rellenaron tan mal
imprevisible y un desinformador sin igual. Su negativa de recibir a que costaba trabajo seguir durmiendo en un lecho de nudos. Maruja
Villamizar obedecía al temor de que tuviera escondido debajo de la se sintió en sus límites, sobre todo por el enloquecido Barrabás la
piel un dispositivo electrónico que permitiera rastrearlo. despertaba con el cañón de la ametralladora en la sien.
Los Ochoa hablaban del temor de Escobar, acorralado por sus
propios demonios, decidiera inmolarse en una catástrofe de tamaño Cambiaron el perro por otro con catadura de carnicero. Prohibieron
apocalíptico. Fue un temor profético. A principios de marzo, las caminatas, y Maruja fue sometida a un régimen de vigilancia
Villamizar recibió de ellos un mensaje apremiante: Habían recibido perpetua.
una carta de Pablo Escobar con la amenaza de reventar cincuenta
toneladas de dinamita en el recinto histórico de Cartagena de Indias
si no eran sancionados los policías que asolaban las comunas de
Medellín: cien kilos por cada muchacho muerto fuera de combate. También Pacho Santos tenía que ingeniárselas para mantener
Villamizar viajó a Medellín una vez más, y con la ayuda de los Ochoa ocupados a sus guardianes, pues cuando se aburrían de jugar a las
logró disuadir a Escobar. No fue fácil. Días antes del plazo, Escobar barajas, de ver diez veces seguidas la misma película, de contar sus
garantizó en un papel apresurado que a los periodistas cautivos no
hazañas de machos, se ponían a dar vueltas en el cuarto como
les pasaría nada por el momento, y aplazó la detonación de bombas leones enjaulados. Por los agujeros de la capucha se les veían los
en ciudades grandes. Pero también fue terminante: si después de ojos enrojecidos. Lo único que podían hacer entonces era tomarse
abril continuaban los operativos de la policía en Medellín, no unos días de descanso. Es decir: embrutecerse de alcohol y de
quedaría piedra sobre piedra de la muy antigua y noble ciudad de droga en una semana de parrandas encadenadas, y regresar peor.
Cartagena de Indias. La droga estaba prohibida y castigada con severidad, y no sólo
durante el servicio, pero los adictos encontraban siempre la manera
Capitulo 9: de burlar la vigilancia de sus superiores. La de rutina era la
marihuana, pero en tiempos difíciles se recetaban unas olimpiadas
de bazuco que hacían temer cualquier descalabro. Uno de los
Después de que se separara de Beatriz, Maruja tomó conciencia de guardianes, después de una noche de brujas en la calle, irrumpió en
que estaba en manos de los hombres que quizás habían matado a el cuarto y despertó a Pacho con un alarido. Él vio la máscara de
Marina y a Beatriz, y se negaban a devolverle el radio y el televisor diablo casi pegada a su cara, vio unos ojos sangrientos, unas cerdas
para que no se enterara. Pasó de la solicitud encarecida a la erizadas que le salían por las orejas, y sintió el tufo de azufre de los
exigencia colérica, se enfrentó a gritos con los guardianes para que infiernos. Era uno de sus guardianes que quería terminar la fiesta
la oyeran hasta los vecinos, no volvió a caminar y amenazó con no con él. Pacho había perdido toda esperanza después de la muerte
volver a comer. El mayordomo y los guardianes, sorprendidos por de Marina y Diana, cuando la posibilidad de la fuga le salió al paso
una situación impensable, no supieron qué hacer. Susurraban en sin que la hubiera buscado. Ya no le cabía duda de que estaba en
conciliábulos inútiles, salían a llamar por teléfono y regresaban aún uno de los barrios próximos a la avenida Boyacá, que él conocía
más indecisos. Trataban de tranquilizar a Maruja con promesas bien. Pacho entró al baño en tinieblas y ajustó la puerta con una
ilusorias o intimidarla con amenazas, pero no consiguieron determinación sin regreso. Otro guardián, todavía medio dormido,
quebrantar su voluntad de no comer. empujó la puerta y le alumbró la cara con una linterna. Le preguntó
que hacía y Pacho le contestó “cagando”. Pero no se atrevió a
Tres días después de la liberación de Beatriz entró el mayordomo fugarse.
con el radio y el televisor y le dijo a Maruja, Marina Montoya está
muerta. Ella les dijo que eran unos asesinos. Capitulo 10:

Le dijeron que se bajara del carro, y ella siguió caminando adelante


y le dispararon por detrás de la cabeza. No pudo darse cuenta de El padre García Herreros envío un mensaje y con eso abrió una
nada. brecha en un callejón sin salida. A Alberto Villamizar le pareció un
milagro, pues en aquellos días había estado repasando nombres de
En las noticias del mediodía vio por fin a Beatriz, rodeada de su posibles mediadores que fueran más confiables para Escobar por su
gente y en un apartamento lleno de flores que reconoció al instante a imagen y sus antecedentes. También Rafael Pardo tuvo noticia del
pesar de los cambios: era el suyo. programa y lo inquietó la idea de que hubiera alguna filtración en su
oficina. De todos modos, tanto a él como a Villamizar les pareció que
De pronto, se rompió el contacto durante dos semanas. Entonces la el padre García Herreros podía ser el mediador apropiado para la
embargó una sensación de olvido. Se derrumbó. No volvió a entrega de Escobar.
caminar. Permaneció acostada de cara a la pared, ajena a todo,
comiendo y bebiendo apenas para no morir. Volvió a sentir los Desesperado con aquella guerra sangrienta y estéril que derrotaba
mismos dolores de diciembre, los mismos calambres y punzadas en cualquier iniciativa de la inteligencia, Villamizar intentó un último
las piernas que habían hecho necesaria la visita del médico. esfuerzo por conseguir que el gobierno hiciera una tregua para
negociar. No fue posible. Rafael Pardo le había hecho ver desde el
El relevo de la guardia de febrero fue providencial. En vez de la principio que mientras las familias de los secuestrados chocaban con
pandilla de Barrabás mandaron cuatro muchachos nuevos, serios, la determinación del gobierno de no hacer la mínima concesión, los
disciplinados y conversadores. Tenían buenos modales y una enemigos de la política de sometimiento acusaban al gobierno de
facilidad de expresión que fueron un alivio para Maruja. De entrada estar entregando el país a los traficantes.
la invitaron a jugar nintendo y otras diversiones de televisión. El
juego los acercó. Ella notó desde el principio que tenían un lenguaje Escobar a través de una carta decía que aceptaba entregarse como
común, y eso les facilitó una comunicación. Sin duda habían sido un sacrificio para la paz. Dejaba claro que no aspiraba al indulto ni
instruidos para vencer su resistencia y levantarle la moral con un pedía sanción penal sino disciplinaria contra los policías que
trato distinto, pues empezaron a convencerla de que siguiera con la asolaban las comunas, pero no renunciaba a su determinación de
responder con represalias drásticas. Estaba dispuesto a confesar
algún delito, aunque sabía de seguro que ningún juez colombiano o Como a las seis de la tarde, cuando la puerta empezó a abrirse
extranjero tenía pruebas suficientes para condenarlo, y confiaba en desde fuera, se dio cuenta de hasta qué punto aquellos seis meses
que sus adversarios fueran sometidos al mismo régimen. Sin de amargura iban a condicionar su vida. Desde la muerte de Marina
embargo, contra lo que el padre esperaba con ansiedad, no hacía y la salida de Beatriz, aquélla era la hora de las liberaciones o las
ninguna referencia a su propuesta de reunirse con él. ejecuciones: igual en ambos casos. El Doctor, acompañado por el
segundón que había estado la víspera. Ambos parecían apurados
El 13 de mayo recibió un mensaje de Escobar en el cual le pedía por la hora y le dijeron que ya se iban y que se prepare. Le pusieron
que llevara al padre García Herreros La Loma y lo tuviera allí por el una capucha que debía ser la más sucia y pestilente que
tiempo que fuera necesario. Advirtió que lo mismo podían ser tres encontraron. Se la pusieron al revés, con los agujeros de los ojos en
días que tres meses, pues tenía que hacer una revisión personal y la nuca, y no pudo eludir el recuerdo de que así se la habían puesto
minuciosa de cada paso de la operación. Existía inclusive la a Marina para matarla. La llevaron arrastrando los pies en las
posibilidad de que a última hora se anulara por cualquier duda de tinieblas hasta un automóvil tan confortable como el que usaron para
seguridad. El padre, por fortuna, estaba siempre en disponibilidad el secuestro, y la sentaron en el mismo lugar, en la misma posición,
plena para un asunto que le quitaba el sueño. y con las mismas precauciones: la cabeza apoyada en las rodillas de
un hombre para que no la vieran desde fuera. Le advirtieron que
La única versión conocida de la visita del padre García Herreros a había varios retenes de policía, y que si los paraban en alguno
Pablo Escobar fue la que dio él mismo de regreso a La Loma. Contó Maruja debía quitarse la capucha y portarse bien.
que la casa donde lo recibiera era grande y lujosa, con una piscina
olímpica y diversas instalaciones deportivas. En el camino tuvieron Maruja estaba entonces a unos cinco minutos de ser libre. Al
que cambiar de automóvil tres veces por motivos de seguridad, pero contrario de la noche del secuestro, el viaje hacia la libertad fue
no los detuvieron en los muchos retenes de la policía por el rápido y sin tropiezos. Al principio habían ido por un sendero
aguacero recio que no cedió un instante. Otros retenes, según le destapado con vueltas y revueltas nada recomendables para un
contó el chofer, eran del servicio de seguridad de los Extraditables. automóvil de lujo. Maruja vislumbró por las conversaciones que
Viajaron más de tres horas, aunque lo más probable es que lo además del hombre a su lado iba otro junto al chofer. No le pareció
hubieran llevado a una de las residencias urbanas de Pablo Escobar que uno de ellos fuera el Doctor. Al cabo de un cuarto de hora la
en Medellín, y que el chofer hubiera dado muchas vueltas para que obligaron a acostarse en el piso y se detuvieron unos cinco minutos,
el padre creyera que iban muy lejos de La Loma. pero ella no supo por qué. Luego salieron a una avenida grande y
ruidosa con el tráfico espeso de las siete, y tomaron sin contratiempo
Contó que lo recibieron en el jardín unos veinte hombres con las una segunda avenida. De pronto, cuando no habían transcurrido
armas a la vista, a los cuales regañó por su mala vida y sus más de tres cuartos de hora en total, el auto móvil frenó en seco. El
reticencias para entregarse. hombre junto al chofer le dio a Maruja una orden desesperada para
que se baje del auto.
El diario El Tiempo informó el viernes 17 que el padre era portador
de una carta personal que entregaría el lunes próximo al presidente Un automóvil solitario se acercó por la avenida, dio una vuelta
Gaviria. En realidad, se refería a las notas que Escobar y él había completa y estacionó en la acera contraria, justo frente a Maruja. Ella
tomado a cuatro manos durante la entrevista. En la tarde, los pensó, como Beatriz en su momento, que una casualidad así no era
Extraditables expidieron un comunicado dominical que corrió el posible. Aquel carro tenía que ser enviado por los secuestradores
riesgo de pasar inadvertido en la turbulencia de las noticias: habían para garantizar el final del rescate. Maruja se acercó a la ventanilla
ordenado la liberación de Francisco Santos y Maruja Pachón. No del conductor.
decían cuándo. Sin embargo, la radio lo dio por hecho y los
periodistas alborotados empezaron a montar guardia en las casas de Ella dijo: soy Maruja Pachón. Acaban de liberarme.
los rehenes.
Pacho Santos había oído la noticia de la liberación de Maruja, la
Era el final: Villamizar recibió un mensaje de Escobar en el cual le prematura de la suya y la pifia del gobierno. En ese instante entró en
decía que no soltaría a Maruja Pachón y a Francisco Santos ese día el cuarto el hombre que le había hablado en la mañana, y lo llevó del
o el siguiente, lunes 20 de mayo. Pero el martes a las nueve de la brazo y sin venda hasta la planta baja. Allí se dio cuenta de que la
mañana Villamizar debería estar otra vez en Medellín para la entrega casa estaba vacía, y uno de sus escoltas le informó muerto de risa
de Escobar. que se habían llevado los muebles en un camión de mudanza para
no pagar el último mes de alquiler. Se despidieron todos con
Capitulo 11: grandes abrazos, y le agradecieron a Pacho lo mucho que habían
aprendido de él. La réplica de Pacho fue sincera:

Después Maruja oyó el comunicado de los Extraditables el domingo Yo también aprendí mucho de ustedes.
19 de mayo a las siete de la noche. No decía ni hora ni fecha de la
liberación, y por el modo de proceder los Extraditables lo mismo Epilogo:
podía ser cinco minutos después que dentro de dos meses. El
mayordomo y su mujer irrumpieron en el cuarto dispuestos para la
fiesta. En el desenlace se habla de la entrega de Pablo Escobar, y todas
las negociaciones que se hicieron por medio del doc. Villamizar, en
A Pancho le pareció que los guardianes estaban raros y ansiosos
por la mañana, pero en el curso del día volvieron poco a poco a la donde se da a conocer los detalles de cómo Escobar ya no dirigía
rutina dominical: almuerzo especial con pizza, películas y programas directamente su movimiento sino que por medio de El mono dirigía
enlatados de televisión, un poco de barajas, un poco de fútbol. De
pronto, cuando ya nadie lo esperaba, el noticiero Criptón abrió con la sus movimientos públicamente, y de la estancia de Escobar en la
primicia de que los Extraditables anunciaban la liberación de los dos cárcel, y como Villamizar fue el encargado de revisar y tomar las
últimos secuestrados. Pacho dio un salto con un grito de triunfo, y se
abrazó a su guardián de turno. Los guardianes que no estaban de medidas para que Escobar no se escapara, para que después
turno acudieron a felicitarlo. Estaban tan alegres con la noticia, que Escobar formulara un plan de escape de la cárcel que
Pacho se olvidó de que eran sus carceleros, y la reunión se convirtió
en una fiesta de compadres de una misma generación. En aquel posteriormente lo llevaría a su fallecimiento.
momento se dio cuenta de que su propósito de rehabilitar a sus
guardianes quedaba frustrado por su libertad. A la una de la tarde le
avisaron que sería liberado, pero no supo nada más hasta después
de las cinco, cuando uno de los jefes enmascarados le avisó sin
emoción que Maruja saldría a tiempo para el noticiero de las siete y
él para el noticiero de las nueve y media. La mañana de Maruja
había sido más entretenida. Un jefe de segunda entró en el cuarto
como a las nueve y le precisó que la liberación iba a ser en la tarde.
Le contó además algunos pormenores de las gestiones del padre
García Herreros, tal vez con el propósito de hacerse perdonar una
injusticia que había cometido en una visita reciente cuando Maruja le
preguntó si su suerte estaba en manos del padre García Herreros. El
hombre le había contestado con un punto de burla.

También podría gustarte