0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas11 páginas

Ejercicios Apalancamiento Grupo 4

El documento presenta ejercicios sobre apalancamiento financiero, analizando diferentes escenarios de financiamiento para la compra de terrenos y maquinaria. Se evalúan las opciones de endeudamiento y su impacto en los beneficios netos después de impuestos, concluyendo que la financiación 100% con ampliación de capital es la más rentable en un caso específico. También se discuten costos fijos y proyecciones de ventas en el contexto de una empresa de software.

Cargado por

Bryan Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas11 páginas

Ejercicios Apalancamiento Grupo 4

El documento presenta ejercicios sobre apalancamiento financiero, analizando diferentes escenarios de financiamiento para la compra de terrenos y maquinaria. Se evalúan las opciones de endeudamiento y su impacto en los beneficios netos después de impuestos, concluyendo que la financiación 100% con ampliación de capital es la más rentable en un caso específico. También se discuten costos fijos y proyecciones de ventas en el contexto de una empresa de software.

Cargado por

Bryan Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

APALANCAMIENTO FINANCIERO

Ejercicio 1
En “MC Y ASESORES, S. De R.L.” se va a comprar una parcela de terreno
que va a formar parte de un polígono industrial en el plazo de un año.
El precio de compra es de 70.000 dólares pero cuando el polígono esté
terminado estima que la va a poder vender por 85.000 dólares.
Se plantea la posibilidad de pedir un préstamo por otros 70.000 dólares
a un interés del 5% anual y poder comprar para vender, dos parcelas en
lugar de una.
¿Le interesa endeudarse?
APALANCAMIENTO FINANCIERO

Ejercicio 2
AKA, S.A.” es una entidad dedicada a la venta de maquinaria que tiene un excedente de tesorería y h
• Cuenta con un capital disponible de $100.000 y su inversión se la va a gestionar una empresa espe
riesgo moderado que le reportará un rendimiento en torno al 4% anual. • Uno de los socios le ofrece l
pero le cobrará $6.000 de intereses anuales. • ¿Le interesa aceptar la propuesta del socio?
e un excedente de tesorería y ha decidido invertirlo en diferentes productos financieros.
a gestionar una empresa especializada. La idea es formar una cartera con un perfil de
l. • Uno de los socios le ofrece la posibilidad de prestarle otros $100.000 para invertirlos
propuesta del socio?
APALANCAMIENTO FINANCIERO

Ejercicio 3
Una empresa adquiere una máquina por importe de $500.000 con ella es
capaz de desarrollar un negocio que genera un beneficio anual de $30.000.
Veamos cómo queda el beneficio anual y otras magnitudes en función de la
financiación elegida para adquirir la máquina y los tipos de interés del
endeudamiento, sabiendo que los resultados empresariales tributan al 25% en
el impuesto sobre beneficios (Impuesto sobre Sociedades en Honduras).
Opciones:
a) Se financia la totalidad con una ampliación de capital de $500.000
b) Se financia con un préstamo de $250.000, a devolver dentro de cinco años,
que devenga un tipo de interés nominal anual del 10%; y una ampliación de
capital de $250.000
c) Se financia con un préstamo de $450.000, a devolver dentro de cinco años,
que devenga un tipo de interés nominal anual del 10%; y una ampliación de
capital de $50.000.
Se pide:
1. Escoger la opción más rentable aplicando la formula.

1. Calcular los intereses anuales por el endeudamiento (cuando corresponda).


2. Calcular el beneficio bruto ajustado (Beneficio - Intereses).
3. Calcular el beneficio neto después de impuestos (Beneficio Bruto Ajustado × (1 - 0.25)
4. Comparar los beneficios netos para determinar la opción más rentable.

Datos iniciales:

Costo de la máquina: $500,000


Beneficio anual generado: $30,000
Tipo de interés nominal: 10%
Impuesto sobre beneficios: 25%

Opción a): Financiación 100% con ampliación de capital ($500,000)

Intereses anuales: $0 (No hay deuda).


Beneficio Bruto Ajustado: $30,000.
Impuestos: $30,000 × 25% = $7,500.
Beneficio Neto: $30,000 - $7,500 = $22,500.

Opción b): Financiación mixta ($250,000 préstamo y $250,000 ampliación de capita

Intereses anuales: $250,000 × 10% = $25,000.


Beneficio Bruto Ajustado: $30,000 - $25,000 = $5,000.
Impuestos: $5,000 × 25% = $1,250.
Beneficio Neto: $5,000 - $1,250 = $3,750.
Opción c): Financiación mixta ($450,000 préstamo y $50,000 ampliación de capital)

Intereses anuales: $450,000 × 10% = $45,000.


Beneficio Bruto Ajustado: $30,000 - $45,000 = - $15,000 (pérdida operativa).
En este caso, no hay impuestos a pagar debido a la pérdida: Beneficio Neto = - $15,000

Conclusión:

Opción a): Beneficio Neto = $22,500


Opción b): Beneficio Neto = $3,750
Opción c): Beneficio Neto = - $15,000

La opción a) (financiación 100% con ampliación de capital) es la más rentable, ya que genera el may
responda).

Ajustado × (1 - 0.25)).

ampliación de capital)
mpliación de capital)

o = - $15,000.

e, ya que genera el mayor beneficio neto después de impuestos.


EJERCICIO 1
CALCULE EL AO MORE`S Software es una empresa de software líder, que incurre principalmente en c
iniciales. • Los costos fijos de John son $ 780,000, que se destinan a los salarios de los desarrolladores
Laempresa vende 300.000unidades a 25 dólares cada una. • Dado que la industria del software está i
ventas, incluye una gama de aplicaciones, desde sistemas de red y herramientas de gestión operativa
empresas.
que incurre principalmente en costos fijos de desarrollo y marketing
s salarios de los desarrolladores y • El costo por unidad es de $ 0.08. •
e la industria del software está involucrada en el desarrollo, marketing y
rramientas de gestión operativa hasta software personalizado para
EJERCICIO 2
Si la empresa aumenta las ventas a, 450.000 unidades por $ 20 cada
una.
CUAL SERIA EL NUEVO AO?
des por $ 20 cada

También podría gustarte