100% encontró este documento útil (1 voto)
139 vistas28 páginas

Tarea Ejer Cap # 4 Planeacion Por Grupos

El documento presenta un análisis y presupuesto de caja para la empresa Cia Ultimatum, S.A. para los meses de mayo, junio y julio, incluyendo proyecciones de ingresos y egresos basadas en ventas y gastos operativos. Se detallan las políticas de cobro y pago, así como los saldos de caja y requerimientos de financiamiento para mantener un saldo mínimo de efectivo.

Cargado por

Bryan Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
139 vistas28 páginas

Tarea Ejer Cap # 4 Planeacion Por Grupos

El documento presenta un análisis y presupuesto de caja para la empresa Cia Ultimatum, S.A. para los meses de mayo, junio y julio, incluyendo proyecciones de ingresos y egresos basadas en ventas y gastos operativos. Se detallan las políticas de cobro y pago, así como los saldos de caja y requerimientos de financiamiento para mantener un saldo mínimo de efectivo.

Cargado por

Bryan Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Grupo N°2

Cristy Henriquez
Sara Diaz
Juan Diaz
Bryan Aguilar
Andrea Segura
Esmeralda Pineda
Carlos Herrera
1 Presupuesto de caja y analisis
La Cia Ultimatum,S.A. tuvo ventas de 50.000 en marzo, y 60,000 en abril. Las ventas pronosticasdas en
70,000.00,80,000,100,000 lempiras respectivamente.
El 01-05-24 tiene un saldo de caja de 5,000.00 y desea mantener un saldo de efectivo minimo de 5,000.0
Con la informacion siguiente prepare e interprete un presupuesto de caja para los meses de MAYO, JUN
Ingresos
1.-) La empresa realiza el 20% de sus ventas en efectivo, cobra el 60% al siguiente mes, y el 20% en el s
despues de la venta
2.-) La empresa recibe otro ingreso de 2,000.00 mensuales
3.-) Los montos de las compras reales o esperadas de la empresa, todas en efectivo, 50,000.00, 70,000.
en los meses de mayo, junio, julio.
4.-) La renta es de 3,000.00 mensuales
5.-) los sueldos y salarios corresponden al 10% de las ventas del mes anterior.
Gastos
6.-) se pagaran dividendos en efectivo de 3,000.00 en junio
7.-) Se realizara un pago del principal e intereses de 4,000.00 en junio
8.-) Esta programada un compra en efectivo de equipo con un costo de 6,000.00 en julio
9.-) Se pagaran impuesto por 6,000.00 en junio

Presupuesto de efectivo de octubre a diciembre

Programa de ingresos de efectivo En miles


Mar Abr
Referencia Referencia
Ventas pronosticadas o TOTALES 50,000 60,000

Ventas en efectivo 0.20 o 20% no se llena no se llena


no se llena no se llena
Cobranzas de cuentas por cobrar no se llena no se llena
no se llena no se llena
Con vencimiento a un mes 0.60 o 60% no se llena no se llena
Con vencimiento a dos meses 0.20 o 20% no se llena no se llena
no se llena no se llena
Otros ingresos en efectivo no se llena no se llena

Total ingresos en efectivo

Egresos
Programa de egresos en efectivo
Mar Abr

Compras Referencia

Compras en efectivo NO SE LLENANO SE LLENA


Pagos de cuentas por pagar NO SE LLENANO SE LLENA
Con vencimiento NO SE LLENANO SE LLENA
a un mes NO SE LLENANO SE LLENA
Con vencimiento NO SE LLENANO SE LLENA
a dos meses NO SE LLENANO SE LLENA
Pago de renta NO SE LLENANO SE LLENA
Sueldos y salarios 10% NO SE LLENANO SE LLENA
Pagos de impuestos NO SE LLENANO SE LLENA
Desembolsos por activos fijos NO SE LLENANO SE LLENA
Pago de intereses NO SE LLENANO SE LLENA
Pago de dividendos en efectivo NO SE LLENANO SE LLENA
Pagos del principal al prestamo NO SE LLENANO SE LLENA
Total egresos en efectivo

Presupuestos de efectivo para Cia Xy


Total de ingresos en efectivo
Menos: total de egresos en efectivo
Flujo neto de efectivo
Mas:efectivo inicial Se toma del balance (Efectivo, o Bancos)
Efectivo final
Menos: saldo de efectivo minimo
Financiamiento total requerido
Saldo de efectivo excedentes

Cuenta May Jun Jul


Efectivo 5,000 5,000 5,000
Valores negociables 3,000
Prestamos por pagar - 18,000 - 31,000
00 en abril. Las ventas pronosticasdas en mayo,junio,julio son de

ner un saldo de efectivo minimo de 5,000.00


to de caja para los meses de MAYO, JUNIO,JULIO-24

a el 60% al siguiente mes, y el 20% en el segundo mes

esa, todas en efectivo, 50,000.00, 70,000.00 y 80,000.00

el mes anterior.

costo de 6,000.00 en julio

En miles
Presupuesto de octubre a diciembre
May Jun Jul

70,000 80,000 100,000 no se considera en el flujo , BASE PARA LA DISTRIBUCION

14,000 16,000 20,000

36,000 42,000 48,000


10,000 12,000 14,000

2,000 2,000 2,000

62,000 72,000 84,000

May Jun Jul

50,000 70,000 80,000 no se considera, solo es una base

50,000 70,000 80,000

- - -

- - -
3,000 3,000 3,000
6,000 7,000 8,000
6,000
6,000
4,000
3,000

59,000 93,000 97,000

May Jun Jul


62,000 72,000 84,000
59,000 93,000 97,000
3,000 - 21,000 - 13,000
5,000 8,000 - 13,000
8,000 - 13,000 - 26,000
5,000 5,000 5,000 opcional
- 18,000 - 31,000
3,000
SE PARA LA DISTRIBUCION
Presupuesto de caja y analisis

Cia Los Increibles,S.A.


ene feb
Saldo inicial 400,000.00
Cobranza 2,220,000.00 2,940,000.00
Pago a proveedores 901,650.00 1,051,500.00
Pago de salarios 320,000.00 320,000.00
Pagos de gastos de fabricacion 792,500.00 784,250.00
Pagos de gastos de operación 462,000.00 457,000.00
Pagos de impuestos 25,000.00 100,600.00
Pago de prestamo 20,000.00 20,000.00
Saldo de efectivo minimo 70,000.00 70,000.00

ene feb
Saldo inicial 400,000.00 118,850.00
Entradas de efectivo 2,220,000.00 2,940,000.00

Total entradas de efectivo 2,220,000.00 2,940,000.00


Salidas de efectivo
Pago de salarios 901,650.00 1,051,500.00
Pagos de gastos de fabricacion 320,000.00 320,000.00
Pagos de gastos de operación 792,500.00 784,250.00
Pagos de impuestos 462,000.00 457,000.00
Pago de prestamo 25,000.00 100,600.00

Total salidas de efectivo 2,501,150.00 2,713,350.00


Flujo de efectivo (281,150.00) 226,650.00
Mas:efectivo inicial 400,000.00 118,850.00
Saldo final 118,850.00 345,500.00
Menos:Saldo de efectivo minimo 70,000.00 70,000.00
Financiamiento total requerido - -
Saldo de efectivo excedentes 48,850.00 275,500.00
mar Total trimestre

3,080,000.00
1,049,540.00
320,000.00
802,250.00
472,000.00
69,300.00
20,000.00
70,000.00

mar Total trimestre


345,500.00 400,000.00
3,080,000.00

3,080,000.00 8,240,000.00

1,049,540.00 3,002,690.00
320,000.00 960,000.00
802,250.00 2,379,000.00
472,000.00 1,391,000.00
69,300.00 194,900.00

2,713,090.00 7,927,590.00
366,910.00 312,410.00
345,500.00 400,000.00
712,410.00 712,410.00
70,000.00 70,000.00
- -
642,410.00 642,410.00
Presupuesto de caja y analisis
Para el periodo de noviembre 2023 a abril de 2024

Referencia 2023 septiembre


Referencia 2023 octubre
2023 noviembre
2023 diciembre
2024 enero
2024 febrero
2024 marzo
2024 abril

La empresa realiza el 20% de todas sus ventas en efectivo y cobra el 50% a un mes
30% de sus ventas en los dos meses siguientes a la venta. Se esperan
que otras entradas de efectivo sean de 12,000.00 en febrero y abril, de 15,000
en enero y marzo, y de 27,000 en febrero. La empresa paga en efectivo el 10% de sus
compras. reembolsa el 50% de sus compras al siguientes mes y el 40% de sus compras
2 meses despues.
Los sueldos y salarios ascienden al 20% de las ventas del mes anterior
Se paga un renta de 20,000.00 mensuales. En enero y abril se realizan pago de intereses
de 10,000.00. En abril tambien se realiza un pago del principal de 30,000. La empresa
espera pagar dividendos en efectivo de 20,000.00 en enero y abril. Se realizara un
pago de impuestos de 80,000.00 en abril. En diciembre la empresa tiene la intencion de
realizar una compra en activos de 25,000.00
El saldo de caja al inicio es de 28,000.00

REFERENCIA
Septiembre
Ventas Pronosticada 210,000.00
Ventas en efectivo 20% 0.20
Cobranza de CC
a un mes 50% 0.50
a dos meses 30% 0.30
Otros ingresos
Total Ingresos en efectivo

REFERENCIA
EGRESOS Septiembre
Compras 120,000.00
Pago de compras efectivo 10% 0.10
Reembolso 50% a un mes 0.50
Reembolso 40% a dos meses 0.40
Sueldos y salarios 20% ventas mes
anterior 0.20
Pago de renta mensual
Pago de intereses
Pago del principal (Prestamo)
Pago de dividendos
Pago de impuestos
Compra de activo
Total Egresos

Presupuestos de efectivo
Total de ingresos en efectivo
Menos: total de egresos en efectivo
Flujo neto de efectivo
Mas:efectivo inicial
Efectivo Final

Análisis El efectivo final muestra resultados positivos en el pre


máximo rendimiento posible a estos valores. El flujo n
Consideramos que se podría pagar el pago del princip
Ventas Compras
210,000.00 120,000.00
250,000.00 150,000.00
170,000.00 140,000.00
160,000.00 100,000.00
140,000.00 80,000.00
180,000.00 110,000.00
200,000.00 100,000.00
250,000.00 90,000.00

fectivo y cobra el 50% a un mes


venta. Se esperan
n febrero y abril, de 15,000
sa paga en efectivo el 10% de sus
entes mes y el 40% de sus compras

as del mes anterior


o y abril se realizan pago de intereses
el principal de 30,000. La empresa
n enero y abril. Se realizara un
bre la empresa tiene la intencion de

REFERENCIA
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero
250,000.00 170,000.00 160,000.00 140,000.00 180,000.00
0.20 34,000.00 32,000.00 28,000.00 36,000.00

0.50 125,000.00 85,000.00 80,000.00 70,000.00


0.30 63,000.00 75,000.00 51,000.00 48,000.00
15,000.00 39,000.00
ctivo 222,000.00 192,000.00 174,000.00 193,000.00

REFERENCIA
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero
150,000.00 140,000.00 100,000.00 80,000.00 110,000.00
0.10 14,000.00 10,000.00 8,000.00 11,000.00
0.50 75,000.00 70,000.00 50,000.00 40,000.00
0.40 48,000.00 60,000.00 56,000.00 40,000.00

0.20 30,000.00 28,000.00 20,000.00 16,000.00


20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00
10,000.00
20,000.00

25,000.00
187,000.00 213,000.00 184,000.00 127,000.00

Noviembre Diciembre Enero Febrero


222,000.00 192,000.00 174,000.00 193,000.00
187,000.00 213,000.00 184,000.00 127,000.00
35,000.00 -21,000.00 -10,000.00 66,000.00
28,000.00 63,000.00 42,000.00 32,000.00
63,000.00 42,000.00 32,000.00 98,000.00

inal muestra resultados positivos en el presupuesto de caja de esta empresa, teniendo excedentes de efectivo que pueden ser invertidos p
dimiento posible a estos valores. El flujo neto de efectivo del mes de abril es de -67,000 debido a los distintos pagos que se presupuestan
mos que se podría pagar el pago del principal (préstamo) en febrero donde el flujo de efectivo es positivo por 66,000.
Marzo Abril
200,000.00 250,000.00
40,000.00 50,000.00

90,000.00 100,000.00
42,000.00 54,000.00
15,000.00 12,000.00
187,000.00 216,000.00

Marzo Abril
100,000.00 90,000.00
10,000.00 9,000.00
55,000.00 50,000.00
32,000.00 44,000.00

22,000.00 20,000.00
20,000.00 20,000.00
10,000.00
30,000.00
20,000.00
80,000.00

139,000.00 283,000.00

Marzo Abril
187,000.00 216,000.00
139,000.00 283,000.00
48,000.00 -67,000.00
98,000.00 146,000.00
146,000.00 79,000.00

o que pueden ser invertidos para sacar el


s pagos que se presupuestan para ese mes.
66,000.
Metodo porcentajes de las dos formas
2 Estado de resultados
Los Supersonics,S.A. espera que las ventas durante el 2024 aumenten con relacion al nivel
de 2023 de 3.9 millones a 5.5 millones. Debido al pago considerable programado de un prestamo
se espera que los gastos por intereses en 2024 disminuyan a 325,000 lempiras. La empresa planea
aumentar sus pagos de dividendos en efectivo 2024 a 320,000. El estado de resultado de la empresa a f
del 2023 es :
a.-) Use el metodo dle porcentaje de ventas para elaborar el estado de resultados proforma 2024
b.-) Explique por que el estado puede subestimar los resultados pro-forma reales del 2024

2023
Ingresos por ventas 3,900,000.00
Costo de venta 1,925,000.00 Fijo
Utilidad bruta 1,975,000.00
Menos:gastos operativos 420,000.00 Fijo
Utilidad operativa 1,555,000.00
Menos: gsatos intereses 400,000.00 Fijo
Utilidad neta antes isr 1,155,000.00
Menos: impuesto s/la renta 288,750.00
Utilida neta despues de impto 866,250.00
menos: Dividendos en efectivos 250,000.00
A ganancias retenidas 616,250.00

DESARROLLO:

2024 2024
Variable Fijo y variable
2023 Proyectado Proyectado
Ingresos por ventas $ 3,900,000.00 $ 5,500,000.00 $ 5,500,000.00
Costo de venta $ 1,925,000.00 $ 2,714,743.59 $ 2,304,487.18
Utilidad bruta $ 1,975,000.00 $ 2,785,256.41 $ 3,195,512.82
Menos:gastos operativos $ 420,000.00 $ 592,307.69 $ 502,051.28
Utilidad operativa $ 1,555,000.00 $ 2,192,948.72 $ 2,693,461.54
Menos: gastos intereses $ 400,000.00 $ 325,000.00 $ 325,000.00
Utilidad neta antes isr $ 1,155,000.00 $ 1,867,948.72 $ 2,368,461.54
Menos: impuesto s/la renta $ 288,750.00 $ 466,987.18 $ 592,115.38
Utilida neta despues de impto $ 866,250.00 $ 1,400,961.54 $ 1,776,346.15
menos: Dividendos en efectivos $ 250,000.00 $ 320,000.00 $ 320,000.00
A ganancias retenidas $ 616,250.00 $ 1,080,961.54 $ 1,456,346.15

historico Costo de ventas/Ventas 1,925,000.00 49%


3,900,000.00

historico Gastos operativos / Ventas 420,000.00 11%


3,900,000.00

historico Gastos financieros / Ventas 400,000.00 10%


3,900,000.00

Se puede subestimarpor el incremento en la eficiencia operativa: Si la empresa logra reducir costos variables m
Ingreso por ventas superior a lo esperado: Si las ventas en 2024 crecen más del aumento esperado (por ejemplo
Gastos operativos y financieros más bajos: Los gastos por intereses ya están proyectados a la baja, pero si se r
en con relacion al nivel
programado de un prestamo
00 lempiras. La empresa planea
stado de resultado de la empresa a fines

de resultados proforma 2024


forma reales del 2024

1,000,000.00 Variable 925,000.00 1,925,000.00

220,000.00 Variable 200,000.00 420,000.00

300,000.00 Variable 100,000.00 400,000.00

Costo de ventas
Fijo 1,000,000.00
Variable 925,000.00 24% Ventas historicas
1,925,000.00

Gastos Operativos
Fijo 220,000.00
Variable 200,000.00 5% Ventas historicas
420,000.00

Gastos Financieros
Fijo 300,000.00
Variable 100,000.00 3% Ventas historicas
400,000.00
resa logra reducir costos variables más allá de lo proyectado (por ejemplo, al negociar con proveedores), la utilidad operativa sería mayor
s del aumento esperado (por ejemplo, debido a mejores estrategias de marketing o nuevas oportunidades de mercado), los ingresos y, por
n proyectados a la baja, pero si se reduce más la deuda o se renegocian tasas de interés, los resultados mejorarían.
Costo de ventas
Fijo 1,000,000.00
Variable 1,304,487.18
2,304,487.18

Gastos Operativos
Fijo 220,000.00
Variable 282,051.28
502,051.28

Gastos Financieros
Fijo 300,000.00
Variable 141,025.64
441,025.64
), la utilidad operativa sería mayor de lo estimado.
es de mercado), los ingresos y, por ende, la utilidad neta serían mayores.
s mejorarían.
Metodo porcentajes de las dos formas
2 Estado de resultados
Los Temerarios ,S.A. espera que las ventas durante el 2024 aumenten con relacion al nivel
de 2023 de 4.2 millones a 6.8 millones. Debido al pago considerable programado de un prestamo
se espera que los gastos por intereses en 2024 disminuyan a 155,000 lempiras. La empresa planea
aumentar sus pagos de dividendos en efectivo 2024 a 220,000. El estado de resultado de la empresa a f
del 2020 es .
a.-) Use el metodo dle porcentaje de ventas para elaborar el estado de resultados proforma 2024
b.-) Explique por que el estado puede subestimar los resultados pro-forma reales del 2024

Ingresos por ventas 4,200,000.00


Costo de venta 2,780,000.00 Fijo
Utilidad bruta 1,420,000.00
Menos:gastos operativos 500,000.00 Fijo
Utilidad operativa 920,000.00
Menos: gsatos intereses 280,000.00 Fijo
Utilidad neta antes isr 640,000.00
Menos: impuesto s/la renta 160,000.00
Utilida neta despues de impto 480,000.00
menos: Dividendos en efectivos 160,000.00
A ganancias retenidas 320,000.00

Desarrollo

2023
Actual
Ingresos por ventas 4,200,000.00
Costo de venta 2,780,000.00
Utilidad bruta 1,420,000.00
Menos:gastos operativos 500,000.00
Utilidad operativa 920,000.00
Menos: gsatos intereses 280,000.00
Utilidad neta antes isr 640,000.00
Menos: impuesto s/la renta 160,000.00
Utilida neta despues de impto 480,000.00
menos: Dividendos en efectivos 160,000.00
A ganancias retenidas 320,000.00

historico Costo de ventas/Ventas 2,780,000.00


4,200,000.00

historico Gastos operativos / Ventas 500,000.00


4,200,000.00

historico Gastos financieros / Ventas 280,000.00


4,200,000.00
enten con relacion al nivel *
ble programado de un prestamo
,000 lempiras. La empresa planea
estado de resultado de la empresa a fines

o de resultados proforma 2024


ro-forma reales del 2024

1,895,000.00 Variable 885,000.00 2,780,000.00

275,000.00 Variable 225,000.00 500,000.00

200,000.00 Variable 80,000.00 280,000.00

2024 2024
Variable Fijo y variable Costo de ventas
Proyectado Proyectado Fijo 1,895,000.00
6,800,000.00 6,800,000.00 Variable 885,000.00 21%
4,500,952.38 3,327,857.14 2,780,000.00
2,299,047.62 3,472,142.86
809,523.81 639,285.71 Gastos Operativos
1,489,523.81 2,832,857.14 Fijo 275,000.00
155,000.00 155,000.00 Variable 225,000.00 5%
1,334,523.81 2,677,857.14 500,000.00
333,630.95 669,464.29
1,000,892.86 2,008,392.86 Gastos Financieros
220,000.00 220,000.00 Fijo 200,000.00
780,892.86 1,788,392.86 Variable 80,000.00 2%
280,000.00

66%

12%

7%
Costo de ventas
Fijo 1,895,000.00
Ventas historicas Variable 1,432,857.14
3,327,857.14

Gastos Operativos
Fijo 275,000.00
Ventas historicas Variable 364,285.71
639,285.71

Gastos Financieros
Fijo 200,000.00
Ventas historicas Variable 129,523.81
329,523.81
Balance general pro-forma
La Industria "Alcaraz",S.A. desea elaborar un balance general proforma para el 31-12-24
1 La empresa espera que las ventas del 2024 asciendan a 3 millones. Se ha reunido la
siguiente informacion
2 Es conveniente un saldo de efectivo minimo de 50.000.00
3 Se espera que los valores negociables permanezcan sin cambios
4 Las cuentas por cobrar representan el 10% de las ventas
5 Los inventarios representan el 12% de las ventas
6 Durante el 2022 se adquirira una nueva maquina con un costo de 90,000.00
7 La depreciacion total del año sera de 32,000.00
8 Las cuentas por pagar representan el 14% de las ventas
9 Se espera que las deudas pendientes, otros pasivos corrientes, la deuda a largo plazo
y las acciones comunes permanezcan sin cambios
10 El margen de utilidad neta de la empresa es del 4% y esta espera pagar 70,000
de dividendos en efectivo

Balance general historico


Activos
Efectivo 45,000.00
Valores bursatiles 15,000.00
Cuentas por cobrar 255,000.00
Inventarios 340,000.00
Total activos circulantes 655,000.00
Activos fijos netos 600,000.00
Total activos 1,255,000.00

Balance general pro-forma Industria "Alcaraz",S.A.


Utilizando el metodo del juicio ( al 31 de diciembre de 2024)

Activos
Efectivo 50,000.00
Valores bursatiles 15,000.00
Cuentas por cobrar 300,000.00
Inventarios 360,000.00
Total activos circulantes 725,000.00
Activos fijos netos 658,000.00
Total activos 1,383,000.00
eneral proforma para el 31-12-24
3 millones. Se ha reunido la

costo de 90,000.00

rientes, la deuda a largo plazo

ta espera pagar 70,000

Pasivos y capital contable


Cuentas por pagar 395,000.00
Deudas acumuladas 60,000.00
Otros pasivos circulantes 30,000.00
Total pasivos circulantes 485,000.00

Deuda a largo plazo 350,000.00


Total pasivos 835,000.00
Capital contable
Acciones ordinarias 200,000.00
Utilidades retenidas 220,000.00

Total de pasivos y capital contable 1,255,000.00

diciembre de 2024)

Pasivos y capital contable


Cuentas por pagar 420,000.00
Deudas acumuladas 60,000.00
Otros pasivos circulantes 30,000.00
Total pasivos circulantes 510,000.00

Deuda a largo plazo 350,000.00


Total pasivos 860,000.00
Capital contable
Acciones ordinarias 200,000.00
Utilidades retenidas 270,000.00
Pasivos y capital contable 1,330,000.00

Financiamiento Externo 53,000.00

Total de Pasivos + Capital Contable 1,383,000.00

La Industria "Alcaraz", S.A. presenta una proyección financiera positiva para 2024, con:
Crecimiento del 10.21% en activos totales.
Fortalecimiento del capital contable (+15.76%).
Rentabilidad moderada pero estable (4% margen neto).
Sin embargo, el descuadre de L53,000.00 sugiere la necesidad de revisar proyecciones o considerar
financiamiento externo para equilibrar el balance. La gestión eficiente de inventarios y cuentas por
cobrar será clave para sostener la liquidez y evitar problemas operativos.
calculos

proyeccion de ventas 3,000,000.00 Utilidades Historicas 220,000.00


cxc 10.00% 300,000.00 CxP 14%
inventarios 12.00% 360,000.00 Margen Utilidad Neta 4%
Margen Utilidad

Divendo Efectivos
Activos fijos b-g(historico) 600,000.00
Proyeccion de compra 90,000.00 Utilidad retenida
Total del activo 690,000.00
Depreciacion acumulada 32,000.00
Balance proyectado 658,000.00
420,000.00

120,000.00

70,000.00

50,000.00

También podría gustarte