0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

Reflexiones sobre Pensamiento Sistémico

El documento reflexiona sobre la contaminación y su relación con la tecnología, destacando que los problemas complejos requieren soluciones influenciadas por tradiciones y liderazgo. Se enfatiza la importancia del pensamiento sistémico para identificar problemas y proponer soluciones efectivas, así como la necesidad de actuar de inmediato para evitar consecuencias devastadoras. Finalmente, se expresa un deseo de un futuro donde la conciencia y la innovación tecnológica contribuyan al progreso colectivo.

Cargado por

aflores78935
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

Reflexiones sobre Pensamiento Sistémico

El documento reflexiona sobre la contaminación y su relación con la tecnología, destacando que los problemas complejos requieren soluciones influenciadas por tradiciones y liderazgo. Se enfatiza la importancia del pensamiento sistémico para identificar problemas y proponer soluciones efectivas, así como la necesidad de actuar de inmediato para evitar consecuencias devastadoras. Finalmente, se expresa un deseo de un futuro donde la conciencia y la innovación tecnológica contribuyan al progreso colectivo.

Cargado por

aflores78935
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DIARIO DE REFLEXIONES

UNIDAD 3

ALVARO OLIVER CARBALLO FLORES


Punto de partida
1. ¿Cuál consideras que es el problema central que se presenta en el
video y cuáles son las conexiones que encuentras?

La contaminación tiene relación con la tecnología debido a que los países de mayor
nivel socioeconómico poseen instalaciones que brindan mejoras en la calidad de
vida de los seres humanos.

2. ¿Cuál consideras que es el mayor problema que afecta a tu ciudad?

La contaminación y la falta de seguridad

3. ¿De qué depende la construcción de soluciones que atienden


problemas complejos?

Principalmente influenciado por las tradiciones de cada país, la naturaleza de sus


líderes y las carencias en su infraestructura tecnológica.

4. ¿Cómo puede incidir la forma en la que analizo un problema en el


diseño de su solución?

Buscamos identificar los problemas clave, prever sus posibles repercusiones futuras
y proponer soluciones efectivas para lograr cambios positivos.
Punto llegada
1. ¿Qué puedo poner en práctica para ejercitar el pensamiento
sistémico?

Transformar mi existencia, proteger nuestro planeta y despertar la conciencia en


los demás.

un horizonte prometedor

2. ¿Cómo se modificó mi forma de percibir el problema que investigué


tras poner en práctica el pensamiento sistémico?

Me percato de que, si no tomamos las riendas y establecemos un plan de acción en


este preciso momento, corremos el riesgo de dejar que las oportunidades se nos
escapen entre los dedos.

En el horizonte del futuro, se vislumbran múltiples consecuencias que podrían


desencadenar efectos devastadores.

3. ¿Qué tanto se modificó mi forma de percibir al mundo tras la


aplicación del pensamiento sistémico?

Fomento la conciencia y sueño con un futuro en el que mi país adopte innovaciones


tecnológicas y contribuya al progreso de todos.

Construyendo un futuro más brillante para todos.

También podría gustarte