0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Tipos de Funciones

Una función es una relación entre dos conjuntos donde cada elemento del dominio se asocia a uno del rango, sin repeticiones en el dominio. Existen tres tipos de funciones: inyectivas, donde cada elemento del dominio tiene un único elemento en el rango; sobreyectivas, donde cada elemento del rango tiene al menos un elemento en el dominio; y biyectivas, que son inyectivas y sobreyectivas simultáneamente. La representación gráfica de estas funciones se puede analizar utilizando líneas paralelas al eje x para determinar sus características.

Cargado por

Fátima Santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Tipos de Funciones

Una función es una relación entre dos conjuntos donde cada elemento del dominio se asocia a uno del rango, sin repeticiones en el dominio. Existen tres tipos de funciones: inyectivas, donde cada elemento del dominio tiene un único elemento en el rango; sobreyectivas, donde cada elemento del rango tiene al menos un elemento en el dominio; y biyectivas, que son inyectivas y sobreyectivas simultáneamente. La representación gráfica de estas funciones se puede analizar utilizando líneas paralelas al eje x para determinar sus características.

Cargado por

Fátima Santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ipos de funciones

Una función es una correspondencia entre dos conjuntos de elementos, que se produce
cuando cada uno de los elementos del conjunto dominio se halla relacionado con un solo
elemento del conjunto rango. Donde los elemento del conjunto dominio nunca se repiten.

Existen diferentes tipos de funciones como son: las inyectivas, sobreyectivas y biyectivas.

Función inyectiva

Una función es inyectiva cuando cada elemento del dominio tiene solo un elemento en el
rango.

Recordemos que el dominio y rango de una función gráficamente están representados en el


sistema cartesiano como el eje x y el eje y, la unión de cada elemento del dominio con los
elementos del rango gráficamente representan un punto (x, y) (dominio, rango). Uniendo estos
puntos tendremos la representación gráfica de una función. Para comprobar gráficamente si
una función es inyectiva o no, se trazan líneas paralelas al eje del dominio (el eje x). Si éstas
cortan a la función únicamente en un punto, entonces es inyectiva, en caso contrario (corta en
más de un punto) no lo es. Ejemplo:
Función sobreyectiva

Una función es sobreyectiva si cada elemento de su rango (eje y), le pertenece al menos un
elemento de dominio (eje x).
Para saber gráficamente si una función es sobreyectiva, debemos trazar líneas paralelas al eje
x y observar si estas cortan a la función en al menos un punto. Ejemplo:

Función biyectiva

Es aquella función que es inyectiva y sobreyectiva al mismo tiempo, es decir que cada
elemento del dominio tiene un elemento en el rango y viceversa. De los ejemplos anteriores los
siguientes gráficos son funciones biyectivas:

También podría gustarte