0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas

Aparcería Rural

TAREA DERECHO CIVIL 4TO

Cargado por

Ángel Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas

Aparcería Rural

TAREA DERECHO CIVIL 4TO

Cargado por

Ángel Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

APARCERÍA RURAL

371.-¿Qué aspectos comprende la aparcería rural


Artículo 2138 CCZ. La aparcería comprende la agrícola y la de ganados.
Artículo 2739 CCF. La aparcería rural comprende la aparcería agrícola y la de ganados.

372.-¿Qué es la aparcería agrícola?


Artículo 2741 CCF. Tiene lugar la aparcería agrícola, cuando una persona da a otra un predio
rústico para que lo cultive, a fin de repartirse los frutos en la forma que convengan, o a falta de
convenio, conforme a las costumbres del lugar; en el concepto de que al aparcero nunca podrá
corresponderle por sólo su trabajo menos del 40% de la cosecha.
Artículo 2140 CCZ. Hay aparcería agrícola, cuando una persona da a otra un predio rústico para
que lo cultive, a fin de repartirse los frutos en la forma que convengan, o a falta de convenio,
conforme a las costumbres del lugar; en el concepto de que al aparcero nunca podrá
corresponderle por solo su trabajo menos del cincuenta por ciento de cada cosecha.

373.-¿Qué nombre recibe el que da el predio? Aparcerísta

374.-¿Qué denominación se da al que recibe el predio? Aparcer

375.-El contrato de aparcería rural ¿debe otorgarse por escrito? Si


Artículo 2139 CCZ. El contrato de aparcería deberá otorgarse por escrito, formándose dos
ejemplares, uno para cada contratante.
Artículo 2740 CCF. El contrato de aparcería deberá otorgarse por escrito, formándose dos
ejemplares, uno para cada contratante.

376.-¿Termina el contrato de aparcería por la muerte del aparcero?


Artículo 2742 CCF. Si durante el término del contrato falleciere el dueño del predio dado en
aparcería, o éste fuere enajenado, la aparcería subsistirá. Si es el aparcero el que muere, el
contrato puede darse por terminado, salvo pacto en contrario.
Artículo 2141 CCZ. Si durante el término del contrato falleciere el dueño del predio dado en
aparcería, o éste fuere enajenado, la aparcería subsistirá. Si es el aparcero el que muere, el
contrato puede darse por terminado salvo pacto en contrario.

377.-¿Qué sucede si muere el aparcero, pero ya hubieren hecho algunos


trabajos en el predio y el dueño da por terminado el contrato?
Articulo 2141 CCZ. Cuando a la muerte del aparcero ya se hubiere hecho algún trabajo necesario
para el cultivo, si el propietario da por terminado el contrato, tiene obligación de pagar a los
herederos del aparcero el importe de ese trabajo, y de las utilidades que hubieran correspondido a
éste durante el ciclo agrícola en que se realizó. En su caso, las utilidades serán estimadas por
peritos.
Articulo 2742 CCF. Cuando a la muerte del aparcero ya se hubieren hecho algunos trabajos, tales
como el barbecho del terreno, la poda de los árboles, o cualquiera otra obra necesaria para el
cultivo, si el propietario da por terminado el contrato, tiene obligación de pagar a los herederos
del aparcero el importe de esos trabajos, en cuanto se aproveche de ellos.

378.-¿El aparcero puede levantar la cosecha sin dar aviso al dueño del
predio? Artículo 2743 CCF. El labrador que tuviere heredades en aparcería, no podrá levantar
las mieses o cosechar los frutos en que deba tener parte, sin dar aviso al propietario o a quien
haga sus veces, estando en el lugar o dentro de la municipalidad a que corresponda el predio.
Artículo 2142 CCZ. El labrador que tuviere heredades en aparcería no podrá levantar las mieses o
cosechar los frutos en que deba tener parte, sin dar aviso al propietario o a quien haga sus veces
estando en el lugar o dentro de la municipalidad a que corresponda el predio.

379.-¿Puede el aparcero cosechar si está ausente el propietario?


Articulo 2744 CCF Si ni en el lugar, ni dentro de la municipalidad se encuentran el
propietario o su representante, podrá el aparcero hacer la cosecha, midiendo, contando o
pesando los frutos a presencia de dos testigos mayores de toda excepción.
Articulo 2143 CCZ Si ni en el lugar, ni dentro de la municipalidad se encuentran el
propietario o su representante, podrá el aparcero hacer la cosecha, midiendo, contando o
pesando los frutos a presencia de dos testigos mayores de toda excepción.

380.-¿Qué sucede si el aparcero cosecha sin dar aviso al dueño del predio?
Articulo 2745 CCF Si el aparcero no cumple lo dispuesto en los dos artículos anteriores, tendrá
obligación de entregar al propietario la cantidad de frutos que, de acuerdo con el contrato, fijen
peritos nombrados uno por cada parte contratante. Los honorarios de los peritos serán cubiertos
por el aparcero.
Articulo 2144 CCZ Si el aparcero no cumple lo dispuesto en los dos artículos anteriores, tendrá
obligación de entregar al propietario la cantidad de frutos que, de acuerdo con el contrato, fijen
peritos nombrados uno por cada parte contratante. Los honorarios de los peritos serán cubiertos
por el que los nombro.

381.-¿Puede el propietario del predio cosechar?


Articulo 2746 CCF El propietario del terreno no podrá levantar la cosecha sino cuando el aparcero
abandone la siembra.
Articulo 2145 CCZ El propietario del terreno no podrá levantar la cosecha sino cuando el aparcero
abandone la siembra.

382.-¿Opera la autonomía de la voluntad el contrato de aparcería?


Articulo 2747 CCF El propietario del terreno no tiene derecho de retener de propia autoridad,
todos o parte de los frutos que correspondan al aparcero, para garantizar lo que éste le deba por
razón del contrato de aparcería.
Articulo 2146 CCZ El propietario del terreno no tiene derecho de retener de propia autoridad,
todos o parte de los frutos que correspondan al aparcero, para garantizar lo que éste le deba por
razón del contrato de aparcería.

383.-¿Cómo define la ley al contrato de aparcería al rural de ganados?


Articulo 2752 CCF Tiene lugar la aparcería de ganados cuando una persona da a otra cierto
número de animales a fin de que los cuide y alimente, con el objeto de repartirse los frutos en la
proporción que convenga.
Articulo 2152 CCZ Tiene lugar la aparcería de ganados cuando una persona da a otra cierto
número de animales a fin de que los cuide y alimente, con el objeto de repartirse los frutos en la
proporción que convenga.

384.-¿Puede pactarse que las perdidas por caso fortuito sean por cuenta del
aparcero de ganados?
Articulo 2757 CCF Será nulo el convenio de que todas las pérdidas que resultaren por caso
fortuito, sean de cuenta del aparcero de ganados.
Articulo 2157 CCZ Será nulo el convenio de que todas las pérdidas que resultaren por caso
fortuito, sean de cuenta del aparcero de ganados.

385.-¿Puede el aparcero de ganados disponer del ganado sin consentimiento


del propietario?
Articulo 2758 CCF El aparcero de ganados no podrá disponer de ninguna cabeza, ni de las crías, sin
consentimiento del propietario, ni éste sin el de aquél.
Articulo 2158 CCZ El aparcero de ganados no podrá disponer de ninguna cabeza, ni de las crías,
sin consentimiento del propietario, ni éste sin el de aquél.

386.-¿Qué sucede si el aparcero de ganado hace el esquileo de ganado sin


consentimiento del dueño
Articulo 2759 CCF El aparcero de ganados no podrá hacer el esquileo sin dar aviso al propietario, y
si omite darlo se aplicará lo dispuesto en el artículo 2745 .
Articulo 2159 CCZ El aparcero de ganados no podrá hacer el esquileo sin dar aviso al propietario, y
si omite darlo tendrá la obligación de entregar al propietario la cantidad de frutos pactada, con
intervención de peritos, cuyos honorarios los pagará la parte que los nombre.

387.-¿Cuánto dura la aparcería de ganado?


Articulo 2760 CCF La aparcería de ganados dura el tiempo convenido, y a falta de convenio, el
tiempo que fuere costumbre en el lugar.
Articulo 2160 CCZ La aparcería de ganados dura el tiempo convenido, y a falta de convenio, el
tiempo que fuere costumbre en el lugar.
388.-¿El propietario de ganado puede reivindicarlo?
Artículo 2761 CCF El propietario cuyo ganado se enajena indebidamente por el aparcero, tiene
derecho para reivindicarlo, menos cuando se haya rematado en pública subasta; pero conservará a
salvo el que le corresponda contra el aparcero, para cobrarle los daños y perjuicios ocasionados
por la falta de aviso.
Artículo 2161 CCZ El propietario cuyo ganado se enajena indebidamente por el aparcero, tiene
derecho para reivindicarlo, menos cuando se haya rematado en pública subasta; pero conservará a
salvo el que le corresponda contra el aparcero, para cobrarle los daños y perjuicios ocasionados
por la falta de aviso.

389.-¿Existe prorroga tácita del contrato de aparcería de ganado?


Artículo 2762 CCF Si el propietario no exige su parte dentro de los sesenta días después de
fenecido el tiempo del contrato, se entenderá prorrogado éste por un año.
Artículo 2162 CCZ Si el propietario no exige su parte dentro de los sesenta días después de
fenecido el tiempo del contrato, se entenderá prorrogado éste por un año

390.-¿Existe el derecho del tanto en el contrato de aparcería de ganado?


Artículo 2763 CCF En el caso de venta de los animales, antes de que termine el contrato de
aparcería, disfrutarán los contratantes del derecho del tanto.
Artículo 2163 CCZ En el caso de venta de los animales, antes de que termine el contrato de
aparcería, disfrutarán los contratantes del derecho del tanto.

También podría gustarte