0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas10 páginas

ORGANIZACION

Cargado por

America Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas10 páginas

ORGANIZACION

Cargado por

America Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS

CARRERA: LICENCIATURA EN
CONTADURIA PUBLICA
NOVENO CUATRIMESTRE
GRUPO: 9.-A
MODALIDAD: MIXTO
ALUMNA: AMERICA GUADALUPE
GONZALEZ RAMOS
NOMBRE DEL DOCENTE: JORGE
VELASCO ARALUCE
FECHA DE ENTREGA: 22 DE JUNIO
DEL 2024
Organización de los grupos de interés en la farmacéutica en los
distintos ámbitos: ¿Cómo debe de afectar positivamente? y
¿Cómo va a mejorar?

Medio ambiente

En la industria farmacéutica, la producción de medicamentos y productos


relacionados con la salud es esencial para mejorar la calidad de vida de las
personas. Sin embargo, este proceso también conlleva la generación de residuos
peligrosos que pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente y la
sociedad en general.

- Biofísico
La biofísica busca mejorar los diagnósticos y tratamientos médicos utilizando
herramientas y técnicas basadas en la física. Esto permite obtener imágenes más
precisas, realizar diagnósticos más tempranos y desarrollar terapias más
efectivas.

Gestionar éticamente la doble responsabilidad de obtener beneficios y


contribuir al bien de la salud pública es posible ponderando los intereses
comerciales con la responsabilidad ética del mayor beneficio para el paciente,
valorando y respetando las necesidades y objetivos de todas las partes
interesadas.

El asesoramiento biofísico, por lo tanto, resulta imprescindible para tomar las


decisiones operativas de administración de recursos y medios técnicos, científicos
y clínicos que conduzcan a una atención sanitaria de calidad, garantizando al
mismo tiempo la rentabilidad de las compañías farmacéuticas.

De esta manera para mejorar este ámbito seria:

- Evaluar aspectos e impactos ambientales del proceso productivo para


garantizar que la política ambiental sea apropiada a la naturaleza, escala e
impacto de las actividades de la empresa.
- Promover entre los colaboradores la preocupación y el respeto por el medio
ambiente, enfatizando la responsabilidad persona y, a la vez, difundiendo
adecuadamente el uso de las mejoras practicas y capacitaciones que se
estimen necesarias.
- Mantener un ambiente libre de contaminación en el área de trabajo con el
fin de prevenir incidentes.
- Económico

El sector farmacéutico es un importante motor de la economía de un país,


gracias al alto valor agregado que produce, la generación de empleos de alta
cualificación y el elevado grado de inversión en investigación y desarrollo que
realizan las empresas para ofrecer tratamientos cada vez más eficaces y que
mejoran la esperanza y calidad de vida de los pacientes.

Los objetivos son aumentar las capacidades estratégicas de fabricación para


disponer de mayores garantías en el abastecimiento de medicamentos
estratégicos para nuestro país y mejorar la competitividad productiva de la
industria farmacéutica a través de su capacitación en conocimiento, tecnología y
digitalización.

- Información adecuada para disminuir el incremento de precios y demanda


excesiva de productos farmacéuticos.
- Disminuir la generación de residuos solidos de los productos farmacéuticos.
- Impacto positivo en el medio ambiente y el ingreso familiar.
- Mejorar la salubridad u un buen ambiente, mitigación problemas
económicos.
- Mejorar la calidad de vida de las personas.
- Social

La sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial en la industria


farmacéutica, ya no son conceptos de responsabilidad ajenos o accesorios, sino
que se han convertido en requisitos indispensables.
En un mundo cada vez más consciente del impacto medioambiental y social de
la actividad económica, industrial, la sostenibilidad y la Responsabilidad Social
Empresarial en la industria farmacéutica. Se han convertido en un tema de interés
creciente. Lejos de ser meros términos de moda, la sostenibilidad y la RSE en este
sector vital, representan un compromiso necesario para garantizar un futuro
saludable para nuestro planeta y sus habitantes, mediante las actividades sociales
centradas y la administración de empresas.

No solo ayudan a crear una red de apoyo, especialmente para personas


mayores y en zonas rurales, sino que además contribuyen a promover la actividad
financiera de un barrio o pueblo, puesto que fomentan su prosperidad económica y
proporcionan trabajo a sus habitantes.

Algunas de las mejoras son:

- Aumentar la elección / flexibilidad de los beneficios que reciben los


trabajadores. Un 51% de las empresas farmacéuticas lo consideran su
prioridad.
- El 50% de las empresas farmacéuticas señalan ofrecer opciones y variedad
de clases de beneficios (beneficios voluntarios) como su prioridad más
importante.
- Dar opciones en los planes de salud es la mayor prioridad según el 43% de
la empresa farmacéutica.

Clientes internos

- Accionistas

Somos socios necesarios para los laboratorios farmacéuticos, ya que la única


forma que tienen para garantizar que todos sus productos llegan en condiciones
óptimas de calidad y seguridad a los ciudadanos es a través de los distribuidores
farmacéuticos de gama completa. Hacemos que todos sus productos estén donde
y cuando se necesitan.
En sector importante dentro de los grupos internos son los accionistas, en este
sentido el 67% de las empresas encuestadas evidencia atender debidamente las
solicitudes realizadas por los mismos y le proporcionan información relevante.

Es importante destacar que la mayoría de las empresas (67%), considera que


sus directivos ofrecen una gestión diligente y eficiente a fin de asegurar un
rendimiento justo y competitivo a sus inversionistas. Un aspecto importante es que
un 33% manifiesta no tener una relación armoniosa con los accionistas.

La actividad de la empresa implica relaciones humanas; se trata de equilibrar


los intereses razonables de aquellos involucrados en los procesos. En este
sentido, en el ámbito de la gestión de recursos humanos propone:

- Protección de los intereses de los accionistas


- Mantener informados a los accionistas de los principales sucesos que
afectan la empresa
- Atención oportuna de las solicitudes, sugerencias y reclamaciones de los
accionistas.
- Rendimientos justos y competitivos a los inversionistas.
- Directivos

Un Director de Farmacia es un puesto fundamental en cualquier centro


sanitario organización, responsable de supervisar la gestión y las operaciones del
departamento de farmacia.

Este modelo de descripción del puesto ofrece una descripción exhaustiva de


las principales responsabilidades y cualificaciones necesarias para este puesto.
Utilizando esta plantilla, las organizaciones pueden atraer y contratar eficazmente
a candidatos cualificados que posean las habilidades y la experiencia necesarias
para destacar en este puesto. Con un Director de Farmacia cualificado al mando,
las organizaciones pueden garantizar la prestación segura y eficiente de servicios
farmacéuticos y desempeñar un papel vital en la mejora de la atención al paciente.

Algunas de las mejoras son:


- Medidas que incluyan el aprendizaje permanente, la responsabilización de
los trabajadores, la mejora de la información en la empresa, mayor
equilibrio entre trabajo, familia y ocio, la igualdad de retribución y de
perspectiva profesionales para las mujeres, la participación en los
beneficios de la empresa y la consideración de la capacidad de inserción
profesional y la seguridad en el lugar de trabajo.
- Prácticas responsables de contratación que faciliten, la contratación de
personas pertenecientes a minorías étnicas, trabajadores de mayor edad,
mujeres desempleadas y personas desfavorecidas.
- Colaboradores

La empresa de distribución farmacéutica de gama completa demuestra todos


los días su grado de colaboración con las distintas administraciones públicas del
país.

Hemos puesto de manifiesto que facilitamos la implantación de las políticas


farmacéuticas; que reducimos el número de transacciones entre los agentes del
sector del medicamento (algo que de no ser así sería imposible de llevar a cabo);
y que damos un servicio que realizado por otro operador supondría un problema
para la equidad en el acceso al medicamento y que, sin duda, sería más costoso
para las arcas públicas

Para mejorar este ámbito se propone:

- Niveles de remuneración justas


- Respeto hacía el individuo, no discriminación de raza, color, creencia en la
aplicación de las políticas.
- Condiciones de trabajo seguras y saludables
- Capacitación y adiestramiento
- Promoción y reconocimiento
- Buena comunicación interna y el manejo de la información
- Calidad y respeto por las especificaciones del cliente
- Servicio Post venta adecuado al tipo de producto
- Optimización de procesos para brindar un mejor servicio
- Financiamiento a corto plazo

Mercado

La industria farmacéutica innovadora es uno de los sectores con un impacto


más positivo sobre las sociedades donde se asienta. Pero estos beneficios no son
sólo económicos, ya que los medicamentos innovadores desarrollados por la
industria “mejoran las vidas de millones de personas a través de su contribución al
cuidado de la salud y los positivos efectos sociales que conlleva su uso”.

- Clientes

Siempre hay posibilidades de mejorar el servicio al cliente en una farmacia.


Aunque nuestro servicio sea de gran calidad, siempre hay una nueva idea que
podemos aplicar o una forma de mejorar el servicio que ya se presta.

La correcta atención y servicio del cliente es fundamental en cualquier negocio,


pero lo es todavía más si hablamos de una farmacia. En las farmacias los clientes
nos confían algo tan importante como es su salud y bienestar y en consecuencia,
esperan una buena atención y profesionalidad, expertos que estén de su lado.

Además, la correcta atención es imprescindible para asegurar la recurrencia y la


lealtad. Hay una serie de acciones que se pueden implementar en la farmacéutica
y que ayudaran a mejorar la atención al cliente, estos serían:

- Elaboración de productos de calidad


- Respeto a las especificaciones del cliente.
- Servicio Post venta adecuado al tipo de producto.
- Manejo de tecnología de punta.
- Optimización de procesos para brindar un mejor servicio.
- Financiamiento a corto plazo.
- Contratistas/proveedores

Actualmente, la industria farmacéutica representa una parte fundamental de la


economía, ya que muchas personas participan en el proceso industrial, desde la
producción hasta el consumo del producto final. Es importante ofrecer un buen
producto y, para ello, un objetivo crucial de la industria farmacéutica sería obtener
insumos de buena calidad.

Para conseguirlo, hay que valorar las materias primas y garantizar que el producto
final sea adecuado para el uso sin presentar riesgos para los pacientes. Se podría
decir que los proveedores son el punto de partida de la logística empresarial, por
tanto, es necesario hacer una muy buena selección de los mismos.

Para que el proceso de selección de proveedores sea eficiente, se llevarían a


cabo estas pautas:

- Evaluación de las necesidades


- Búsqueda de proveedores
- Análisis de las ofertas de los proveedores
- Establecimiento de criterios de selección
- Certificación de los proveedores

La evaluación de los proveedores permitirá establecer cuáles son los


proveedores que están mejor posicionados para cumplir los requisitos
relacionados con las características de calidad del producto, el plazo de entrega y
el precio.

Los proveedores se agrupan en categorías y esta categorización se mantiene


actualizada a través de la evaluación periódica. Con esto se consigue alcanzar
una estrecha relación Cliente–Proveedor. Esta relación se basaría en:

- Reconocer la importancia del proveedor en la consecución de los objetivos


de la organización
- Desarrollar relaciones WIN-WIN
- Adoptar una conducta de confianza y honestidad
- Las relaciones se inspiran en el respeto a las condiciones que cada parte
impone.
- Cumplimiento de los tiempos de entrega.
- Los proveedores brindan información actualizada sobre nuevos insumos.
- Otras instituciones
La lícita competencia contribuye a garantizar la calidad de los productos y su
justa relación con los precios del mercado. Por tanto favorecer las actividades
económicas en lícita competencia será garantía de mayor justicia en la
comercialización de los productos y de mayor transparencia en la actividad
económica en general.

Sin embargo, en referencia a este grupo, no se evidencia la influencia de


algunos elementos de responsabilidad social en la industria, ya que el sector se
muestra poco integrado con sus competidores.

Algo para mejorar seria:

- Proteger la integridad de los datos y el cumplimiento. Las empresas


farmacéuticas están sujetas a estrictas normas y regulaciones y también
deben proteger con sumo cuidado la integridad de sus datos. Encontrar una
forma eficiente y fiable de hacerlo puede ayudar a estas empresas a
impulsar su productividad y la calidad de sus productos.
- Maximizar la eficiencia y la flexibilidad. La eficiencia se refiere a cuánto
esfuerzo en tiempo, dinero y materiales le supone a un negocio conseguir
cierta cantidad de producción. Así pues, la eficiencia está estrechamente
relacionada con la productividad.
- Mejorar la vida útil de los activos de producción

Comunidad

- Comunidad

El farmacéutico comunitario asegura a la población el acceso a los


medicamentos y productos sanitarios, ayudando a los pacientes a llevar a cabo un
uso seguro, efectivo, eficiente y responsable. Además, lo hace implicándose en la
consecución de resultados en salud.

Se trata de un concepto internacional que define a la farmacia que tiene una


vocación de servicio hacia su comunidad. Es importante recalcar, que este servicio
asistencial está altamente valorado por los pacientes y usuarios.
Algo para mejorar el ámbito de la comunidad seria:

- Contribución a mejorar los niveles de salud, educación y seguridad de la


comunidad.
- Atención oportuna a las obligaciones fiscales, efectuando las liquidaciones
que correspondan, de acuerdo a las leyes vigentes.
- Gobierno

El gobierno tiene la gran oportunidad de poner en práctica estrategias que


promuevan la utilización de medicamentos genéricos en el sector privado; por
ejemplo, evitar demoras en la entrada de genéricos después de la expiración de
las patentes, permitir la sustitución genérica en farmacias, sancionar la promoción
no ética sobre productos genéricos y de patente, e informar a los consumidores
sobre la calidad de los medicamentos genéricos.

Existe un debate fuerte en la población, así como entre los médicos, en


relación con la percepción de la calidad de los medicamentos genéricos;
transparentar los resultados de las pruebas de calidad realizados por los
laboratorios y sancionar a aquellos productores que no cumplen con las
reglamentaciones pueden ser medidas importantes que incrementen la confianza
del usuario en dichos productos.

Para mejorar este ámbito se aplicaría lo siguiente:

- Crear incentivos orientados a incrementar el uso de los servicios de salud


públicos en lugar de los del sector privado, que generan gastos de bolsillo.
- Una forma de lograrlo sería fortalecer la gestión y supervisión de recursos
humanos e incentivar el buen desempeño del sector público.
- Otra podría incluir la contratación de servicios privados, pero la evidencia
muestra resultados no siempre favorables.
- Mejorar aún más la disponibilidad de medicamentos en el sector público.
- Brindar incentivos económicos y en especie para los servicios de salud que
ofrezcan atención de calidad en términos de la prescripción, dispensación y
seguimiento de pacientes.

También podría gustarte