FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
SECCIÓN 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA
Nombre del producto: DBM4075
Código Interno: DBM4075
Recomendaciones de uso: Desemulsionante.
PECOM SERVICIOS ENERGÍA S.A
Cecilia Grierson 225, Piso 7, (C1107CPE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
TEL/FAX: +54 11 4341 7000
Teléfono para emergencias (24 horas) 0 800 222 1030 (desde Argentina)
SECCIÓN 2 – IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
CLASIFICACIÓN según el Sistema Globalmente Armonizado
Pictograma:
Líquidos inflamables (Categoría 3)
Irritación cutánea (Categoría 2) – Irritación ocular (Categoría 2A)
Sensibilidad cutánea (Categoría 1A)
Carcinogenicidad (Categoría 2)
Toxicidad para la reproducción (Categoría 2)
Toxicidad específica en determinados órganos – única exposición (Categoría 3)
Toxicidad específica en determinados órganos – exposición repetida (Categoría 2)
Peligro por aspiración (Categoría 1)
Peligro para el medio ambiente acuático – peligro agudo (Categoría 2)
Peligro para el medio ambiente acuático – peligro a largo plazo (Categoría 2)
Palabra de advertencia: PELIGRO
Indicaciones de peligro:
H226 - Líquido y vapores inflamables.
H304 - Puede ser mortal en caso de ingestión y de penetración en las vías respiratorias.
H315 - Provoca irritación cutánea.
H317 - Puede provocar una reacción cutánea alérgica.
H319 - Provoca irritación ocular grave.
H336 - Puede provocar somnolencia o vértigo.
H351 - Susceptible de provocar cáncer.
H361 - Susceptible de perjudicar la fertilidad o dañar al feto.
H373 - Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
H401 + H411 - Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
Consejos de prudencia:
P201 - Procurarse las instrucciones antes del uso.
P202 - No manipular antes de haber leído y comprendido todas las precauciones de seguridad.
P210 - Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas, llamas al descubierto y otras fuentes de
ignición. No fumar.
P260 - No respirar humos, nieblas, vapores o aerosoles.
BNDFC 4717-1 Rev. A 03/11/2020
VERSIÓN: 1
DBM4075 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
PÁGINA 2 DE 10
P264 - Lavarse cuidadosamente después de la manipulación.
P273 - No dispersar en el medio ambiente.
P280 - Usar guantes.
P301 + P330 + P331 - EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagar la boca. NO provocar el vómito.
P303 + P361 + P353 - EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa
contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse.
P304 + P340 - EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición
que le facilite la respiración.
P305 + P351 + P338 - EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante
varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando están presentes y pueda hacerse con facilidad.
Proseguir con el lavado.
P308 + P313 - EN CASO DE EXPOSICIÓN demostrada o supuesta: consultar a un médico.
P362 + P364 - Quitar la ropa contaminada y lavarla antes de volverla a usar.
P370 + P378 - En caso de incendio: Utilizar niebla de agua, espuma, arena, polvo químico seco o dióxido de
carbono (CO₂) para la extinción.
P391 - Recoger los vertidos.
P403 + P235 - Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco.
P405 - Guardar bajo llave.
P501 - Eliminar el contenido y/o recipiente conforme a la reglamentación nacional e internacional.
INFORMACIÓN ADICIONAL
No hay otros peligros adicionales de consideración en la clasificación.
SECCIÓN 3 - COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES
INFORMACIÓN COMERCIAL CONFIDENCIAL
ANTE EMERGENCIAS COMUNICARSE AL
0 800 222 1030 (desde Argentina)
SECCIÓN 4 - PRIMEROS AUXILIOS
MEDIDAS GENERALES: Evite exponerse al producto y tome las medidas de protección adecuadas.
Consulte al médico llevando la ficha de seguridad.
CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuague inmediatamente los ojos con agua durante al menos 15 minutos,
y mantenga los párpados abiertos. Si tiene lentes de contacto, retírelas
después de 5 minutos y continúe enjuagando los ojos. Consulte al médico.
CONTACTO CON LA PIEL: Lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabón durante al menos
15 minutos.
INHALACIÓN: Traslade a la víctima a una zona con aire limpio. Manténgala en reposo. Si
no respira, aplique respiración artificial. Llame al médico.
INGESTIÓN: NO PROVOQUE EL VÓMITO. Enjuague la boca con agua. Consulte al médico
llevando la etiqueta o la ficha de datos de seguridad.
Si la víctima está inconsciente, llame al médico inmediatamente. Si el
vómito ocurre espontáneamente, coloque a la víctima de costado para
reducir el riesgo de aspiración. No dé nada de beber o comer a la víctima.
SÍNTOMAS: Inhalación: puede causar náuseas, mareos y dolor de cabeza.
Contacto con la piel: puede causar irritación.
Contacto con los ojos: puede causar irritación.
BNDFC 4717-1 Rev. A 03/11/2020
VERSIÓN: 1
DBM4075 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
PÁGINA 3 DE 10
Ingestión: puede causar náuseas, vómitos y malestar estomacal.
NOTA PARA EL MÉDICO: Si se ingiere, el material puede ser aspirado por los pulmones y causar
neumonía química. Trate adecuadamente. Para más información, consulte
a un Centro de Intoxicaciones.
SECCIÓN 5 - MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
MEDIOS DE EXTINCIÓN Use polvo químico seco, espuma, arena o dióxido de carbono. Utilice el
APROPIADOS: extintor acorde a los materiales de los alrededores. NO USE chorros de agua
directos.
PUNTO DE INFLAMACIÓN: 41°C (106°F) - p.m.c.c.
LÍMITES DE EXPLOSIVIDAD: N/D
PELIGROS ESPECÍFICOS: INFLAMABLE. El recipiente sometido al calor puede explotar
inesperadamente y proyectar fragmentos peligrosos. Los vapores son más
pesados que el aire y se pueden esparcir por el suelo.
En caso de incendio puede desprender humos y gases irritantes y/o tóxicos,
como monóxido de carbono y otras sustancias derivadas de la combustión
incompleta.
EQUIPAMIENTO ESPECIAL DE Utilice equipo autónomo de respiración y ropa de protección estructural
PROTECCIÓN PARA BOMBEROS: para bomberos.
MEDIDAS ESPECIALES DE Rocíe los recipientes con agua para mantenerlos fríos.
LUCHA CONTRA INCENDIOS: Continúe enfriando los contenedores con agua después de que el fuego se
haya extinguido.
Prevenga que el agua utilizada para el control de incendios ingrese a cursos
de agua, drenajes o manantiales.
El material caliente puede ocasionar ebullición violenta al entrar en
contacto con el agua, pudiendo proyectarse y provocar serias quemaduras.
SECCIÓN 6 - MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL
PRECAUCIONES Y Elimine todas las fuentes de ignición (no fume, no use bengalas, chispas o
PROCEDIMIENTOS DE llamas en el área de peligro). Conecte a tierra todos los equipos usados para
EMERGENCIA: manipular el producto. Detenga el escape si puede hacerlo sin riesgo. No
toque objetos o zonas contaminadas ni camine sobre el material
derramado. Puede utilizar espuma para reducir la emisión de vapores. No
permita la reutilización del producto derramado.
PRECAUCIONES DEL MEDIO Utilice equipo autónomo de respiración. La ropa de protección estructural
AMBIENTE: de bomberos provee protección limitada en situaciones de incendio
ÚNICAMENTE; puede no ser efectiva en situaciones de derrames.
En derrames importantes use ropa protectora contra los productos
químicos, la cual esté específicamente recomendada por el fabricante. Esta
puede proporcionar poca o ninguna protección térmica.
Contenga el líquido derramado con un dique o barrera. Prevenga la entrada
hacia vías navegables, cuerpos de agua (mar, ríos, arroyos), alcantarillas,
sótanos o áreas confinadas.
BNDFC 4717-1 Rev. A 03/11/2020
VERSIÓN: 1
DBM4075 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
PÁGINA 4 DE 10
CONTENCIÓN Y LIMPIEZA: Contenga y recupere el líquido cuando sea posible.
Recoja el producto líquido con arena, vermiculita, tierra o material
absorbente inerte y luego limpie completamente la zona afectada.
Disponga el agua y el residuo recogido en envases señalizados para su eli-
minación como residuo químico.
SECCIÓN 7 – MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
PRECAUCIONES PARA LA No coma, beba o fume durante su manipulación. Evite el contacto con ojos,
MANIPULACIÓN SEGURA: piel y ropa. Lávese las manos después de manejar este producto.
Utilice equipamiento y ropa que evite la acumulación de cargas
electrostáticas. Controle y evite la formación de atmósferas explosivas.
CONDICIONES DE Almacene en un área limpia, seca y bien ventilada. Proteja del sol. Los
ALMACENAMIENTO SEGURO: recipientes, incluso los que han sido vaciados, pueden contener vapores.
No corte, taladre, amole, suelde ni realice operaciones similares en caliente
sobre o cerca de recipientes llenos o vacíos.
Mantenga alejado de: Ácidos minerales oxidantes y no oxidantes, ácidos
orgánicos, aldehidos, ditiocarbamatos, halógenos orgánicos, isocianatos,
metales, peróxidos, epóxidos, agentes oxidantes y reductores fuertes.
Material de empaque apropiado: el suministrado por el fabricante.
SECCIÓN 8 – CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL
PARÁMETROS DE CONTROL:
CMP (Res. MTESS 295/03): 5 mg/m³, nieblas de hidrocarburos
50 ppm; Valeraldehído
10 ppm; Naftaleno
2 mg/m³; Butilhidroxitolueno
CMP-CPT (Res. MTESS 295/03): 10 mg/m³, nieblas de hidrocarburos
15 ppm; Naftaleno
CMP-C (Res. MTESS 295/03): N/D
REL: 5 mg/m³, nieblas de hidrocarburos
10 mg/m³; Butilhidroxitolueno
50 ppm; Valeraldehído
10 ppm Naftaleno
REL-STEL: 10 mg/m³, nieblas de hidrocarburos
15 ppm; Naftaleno
TLV-TWA (ACGIH): 1 mg/m³, nieblas de hidrocarburos
50 ppm; Valeraldehído
10 ppm; Naftaleno
2 mg/m³, inh., vapor y aerosol inh.; Butilhidroxitolueno
TLV-STEL (ACGIH): 5 mg/m³, nieblas de hidrocarburos
15 ppm; Naftaleno
PEL (OSHA): 5 mg/m³, nieblas de hidrocarburos
10 ppm; Naftaleno
IDLH (NIOSH): 2500 mg/m³, nieblas de hidrocarburos
250 ppm ; Naftaleno
MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Mantenga ventilado el lugar de trabajo. La ventilación normal es general-
mente adecuada. Utilice campanas locales durante operaciones que pro-
BNDFC 4717-1 Rev. A 03/11/2020
VERSIÓN: 1
DBM4075 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
PÁGINA 5 DE 10
duzcan o liberen grandes cantidades de producto. Ventile mecánicamente
en áreas bajas o confinadas. Disponga de duchas y estaciones lavaojos en
proximidades de los lugares de trabajo.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA: En los casos necesarios, utilice protección respiratoria para vapores
orgánicos (tipo A). Preste especial atención a los niveles de oxígeno presen-
tes en el aire. Si ocurren grandes liberaciones, utilice equipo de respiración
autónomo (SCBA).
PROTECCIÓN DÉRMICA: En los casos necesarios, utilice guantes protectores impermeables de PVC,
nitrilo o butilo que cumplan con las normas IRAM 3607-3608-3609 y EN
374, ropa de trabajo y zapatos de seguridad.
PROTECCIÓN OCULAR: En los casos necesarios, utilice gafas de seguridad que cumplan con la EN
166.
SECCIÓN 9 – PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
FORMA Y APARIENCIA: Líquido.
OLOR: N/D
UMBRAL DE OLOR: N/D
COLOR: N/D
pH: 5,4 ± 1,0
PUNTO DE ESCURRIMIENTO: N/D
PUNTO DE EBULLICIÓN: N/D
PUNTO DE INFLAMACIÓN: 41°C (106°F) - p.m.c.c.
TASA DE EVAPORACIÓN: N/D
TEMP. DE AUTOIGNICIÓN: N/D
TEMP. DE DESCOMPOSICIÓN: N/D
INTERVALO DE EXPLOSIVIDAD: N/D
INFLAMABILIDAD: El producto es inflamable.
PRESIÓN DE VAPOR (20°C): N/D
DENSIDAD VAPOR (AIRE=1): N/D
DENSIDAD (20°C): 0,954 ± 0,030 g/cm³
SOLUBILIDAD EN AGUA (20°C): N/D
CONSTANTE DE HENRY (20°C): N/D
COEF. DE REPARTO (logKo/w): N/D
BNDFC 4717-1 Rev. A 03/11/2020
VERSIÓN: 1
DBM4075 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
PÁGINA 6 DE 10
VISCOSIDAD (20°C): N/D
Log Koc: N/D
PROPIEDADES EXPLOSIVAS: No explosivo. De acuerdo con la columna 2 del Anexo VII del REACH, este
estudio no es necesario porque en la molécula no hay grupos químicos
asociados a propiedades explosivas.
PROPIEDADES COMBURENTES: De acuerdo con la columna 2 del Anexo VII del REACH, este estudio no es
necesario porque la sustancia, por su estructura química, no puede
reaccionar de forma exotérmica con materias combustibles.
OTROS DATOS: Índice de refracción: 1,491 ± 0,010
SECCIÓN 10 – ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
REACTIVIDAD QUÍMICA: No se espera que se produzcan reacciones o descomposiciones del
producto en condiciones normales de almacenamiento. No contiene
peróxidos orgánicos. No es corrosivo para los metales. No reacciona con el
agua.
ESTABILIDAD QUÍMICA: El producto es químicamente estable y no requiere estabilizantes.
REACCIONES PELIGROSAS: No se espera polimerización peligrosa.
CONDICIONES A EVITAR: Evite altas temperaturas, llamas abiertas, chispas y otras fuentes de
ignición.
PRODUCTOS PELIGROSOS DE En caso de calentamiento puede desprender vapores irritantes y tóxicos. En
DESCOMPOSICIÓN: caso de incendio, vea la Sección 5.
MATERIALES INCOMPATIBLES: Ácidos minerales oxidantes y no oxidantes, ácidos orgánicos, aldehidos,
ditiocarbamatos, halógenos orgánicos, isocianatos, metales, peróxidos,
epóxidos, agentes oxidantes y reductores fuertes.
SECCIÓN 11 – INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
VÍAS DE EXPOSICIÓN: Inhalatoria, contacto dérmico y ocular.
EFECTOS AGUDOS: Inhalación: puede causar náuseas, mareos y dolor de cabeza.
Contacto con la piel: puede causar irritación.
Contacto con los ojos: puede causar irritación.
Ingestión: puede causar náuseas, vómitos y malestar estomacal.
CARCINOGENICIDAD, MUTAGENICIDAD Y OTROS EFECTOS:
Carcinogenicidad: El componente naftaleno (CAS 91-20-3) está clasificado como carcinógeno humano posible
(grupo 2B) por la IARC según la monografía 82 del año 2002.
Mutagenicidad: No hay componentes en este producto que clasifiquen como mutágenos según el SGA.
Tox. Repr.: Al menos un componente de este producto está clasificado como tóxico para la reproducción
categoría 2 por el SGA con efectos sobre la función sexual y la fertilidad.
Teratogenicidad: Al menos un componente de este producto está clasificado como tóxico para la
reproducción categoría 2 por el SGA con efectos sobre el desarrollo de los descendientes.
STOT-SE: Puede causar efectos narcóticos, con somnolencia, mareos y vértigo.
STOT-RE: Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
Aspiración: Algunos componentes de este producto son tóxicos por aspiración, y ante la ausencia de datos de
BNDFC 4717-1 Rev. A 03/11/2020
VERSIÓN: 1
DBM4075 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
PÁGINA 7 DE 10
viscosidad, se clasifica como peligroso por aspiración.
DATOS EN ANIMALES:
No hay información sobre la toxicidad del producto, pero se presentan estimaciones de toxicidad aguda.
ETA-DL50 oral (calc.): > 5000 mg/kg
ETA-DL50 der (calc.): > 2000 mg/kg
ETA-CL50 inh. (4 hs., calc.): > 5 mg/l
Irritación dérmica (conejo, estim.): irritante
Irritación ocular (conejo, estim.): irritante
Sensibilidad cutánea (cobayo, estim.): sensibilizante
Sensibilidad respiratoria (cobayo, estim.): no sensibilizante
SECCIÓN 12 – INFORMACIÓN ECOLÓGICA
ECOTOXICIDAD: No hay información sobre la ecotoxicidad del producto, pero se presentan
cálculos de estimación de ecotoxicidad.
ETA-CE50 (peces, calc., 96 h): 1 - 10 mg/l
ETA-CE50 (inv., calc., 48 h): 1 - 10 mg/l
ETA-CE50 (algas, calc., 72 h): 1 - 10 mg/l
ETA-CSEO (peces, calc., 14 d): 0,01 - 0,1 mg/l
ETA-CSEO (inv., calc., 14 d): 0,01 - 0,1 mg/l
PERSISTENCIA Y BIODEGRADABILIDAD (estimado): algunos componentes del producto no
DEGRADABILIDAD: son biodegradables, o se degradan con dificultad.
PNEC (agua): N/D
PNEC (mar): N/D
PNEC-STP: N/D
BIOACUMULACIÓN: Log Ko/w: N/D
BIOACUMULACIÓN EN PECES – BCF (OCDE 305): N/D. No hay datos que
indiquen que el producto presente problemas de bioacumulación en
organismos vivos ni de incidencia en la cadena alimenticia.
No hay datos de ensayo para determinar el cumplimiento del anexo XIII del
reglamento REACH sobre su clasificación como persistente (P) o
bioacumulativo (B), pero sí puede clasificar como tóxico (T).
MOVILIDAD: LogKoc: N/D
CONSTANTE DE HENRY (20°C): N/D
AOX, CONTENIDO DE METALES: No contiene halógenos orgánicos ni metales.
SECCIÓN 13 – CONSIDERACIONES PARA DESECHO
Elimine el sobrante de producto y los envases vacíos según la legislación vigente de protección del medio
ambiente y de residuos peligrosos (Ley Nacional N° 24.051 y reglamentaciones). Procedimiento de
disposición: incineración.
SECCIÓN 14 – INFORMACIÓN PARA EL TRANSPORTE
TRANSPORTE TERRESTRE
LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (contiene valeraldehido y
Nombre Apropiado para el Transporte:
destilados de petróleo)
BNDFC 4717-1 Rev. A 03/11/2020
VERSIÓN: 1
DBM4075 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
PÁGINA 8 DE 10
N° UN/ID: 1993
Clase de Peligro: 3
Grupo de Embalaje: III
Código de riesgo: 30
Cantidad limitada y exceptuada: ADR: 1000 / 5 L R.195/97: -
Disposiciones especiales: 223; 274 109
TRANSPORTE AÉREO (ICAO/IATA)
LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (contiene valeraldehido y
Nombre Apropiado para Embarque:
destilados de petróleo)
N° UN/ID: 1993
Clase de Peligro: 3
Grupo de Embalaje: III
Instrucciones para aviones de pasajeros y carga: Y343; 2L / 355; 60L
Instrucciones para aviones de carga: 366; 220L
CRE: 3L
Disposiciones especiales: -
TRANSPORTE MARÍTIMO (IMO)
LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (contiene valeraldehido y
Proper Shipping Name:
destilados de petróleo)
UN/ID N°: 1993
Clase de Peligro: 3
Grupo de Embalaje: III
EMS: F-E, S-E
Estiba y manipulación: Categoría E
Segregación: –
Contaminante Marino: SI
Nombre para la documentación de transporte: UN1993; FLAMMABLE LIQUID, N.O.S. (contains valeraldehyde
and petroleum distillates); Class 3; PG III; MARINE POLLUTANT; Flash point 41°C (106°F) c.c.
SECCIÓN 15 – REGULACIÓN DE USO
Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia o
la mezcla:
Contenidos orgánicos volátiles de los compuestos (COV): N/D
Ficha de Datos de Seguridad conforme a la Resolución 801/2015 de la Superintendencia de Riesgos del Traba-
jo (SRT), y a la Norma IRAM 41400: 2013 – Formato de Ficha de Datos de Seguridad según el SGA.
Resolución 295/2003 Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, República Argentina – Controles de
exposición ambiental.
Resolución 81/2019 Superintendencia de Riesgos del Trabajo, República Argentina – Agentes cancerígenos.
BNDFC 4717-1 Rev. A 03/11/2020
VERSIÓN: 1
DBM4075 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
PÁGINA 9 DE 10
Ley Nacional N° 24.051 y sus reglamentaciones, República Argentina – Ley de residuos peligrosos.
Resolución 195/97 Secretaría de Obras Públicas y Transporte, República Argentina – Reglamento General
para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera.
Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos, quinta edición revi-
sada, 2013 (SGA 2013 - “ST/SG/AC 10/30/Rev. 5”). Se toma en consideración la quinta edición por ser la vi-
gente para Argentina según Resolución 801/2015 de la SRT.
Acuerdo sobre Transporte de Productos Peligrosos en el ámbito del MERCOSUR, MERCO-SUR\CMC\DEC Nº
2/94.
Acuerdo europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías peligrosas por carretera (ADR 2021) y modi-
ficatorias.
Reglamento relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID 2021) y modifi-
catorias.
Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG 2020 - Enmienda 40-20), International Mari-
time Organization (IMO).
Regulaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA 63 ed., 2022) relativas al transporte
de mercancías peligrosas por vía aérea.
SECCIÓN 16 – OTRA INFORMACIÓN
ACGIH: American Conference of Governmental Log Kow: coeficiente de partición octanol-agua.
Industrial Hygienists – Estados Unidos. MTESS: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguri-
CAS: servicio de resúmenes químicos. dad Social – Argentina.
CE: concentración efectiva. N/A: no es aplicable la propiedad debido a las
CL: concentración letal. características físico químicas y toxicológicas del
CMP: concentración máxima permisible producto.
CMP-C: concentración máxima permisible - valor N/D: sin información disponible al momento de
techo realizar la FDS.
CMP-CPT: concentración máxima permisible para NFPA: Agencia Nacional de Protección contra
cortos períodos de tiempo. Incendios – Estados Unidos.
CRE: código de respuesta a emergencias. NIOSH: Instituto Nacional para la Seguridad y
CSEO: concentración sin efecto observado. Salud Ocupacional - Estados Unidos
DL: Dosis letal. OECD: Organización para la Cooperación y el
EMS: tarjeta de manejo de emergencias. Desarrollo Económicos.
EPP: elementos de protección personal. OSHA: Administración de seguridad y salud ocu-
ETA: estimación de la toxicidad aguda. pacional – Estados Unidos.
FDS: ficha de datos de seguridad. PAX: pasajeros.
IARC: Agencia Internacional para la Investigación PEL: límite de exposición permitido.
del Cáncer. PNEC: concentración prevista sin efecto observa-
IATA: Asociación Internacional de Transporte ble.
Aéreo (AITA) PNEC-STP: concentración prevista sin efecto ob-
ICAO: Organización de Aviación Civil Internacional servable en plantas de tratamiento de agua.
(OACI) REL: límite de exposición recomendada.
IDLH: concentración inmediatamente peligrosa SGA: Sistema Globalmente Armonizado de Clasi-
para la vida o la salud. ficación y Etiquetado de Productos Químicos.
IMDG: Código Marítimo Internacional de Mer- SRT: Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
cancías Peligrosas. STEL: límite de exposición de corta duración
IMO: Organización Marítima Internacional (OMI) TLV: valor límite umbral.
Log Koc: coeficiente de partición carbono orgáni- UN: Naciones Unidas.
co-agua.
La clasificación se ha efectuado en base a análogos químicos y a información del producto.
SECCIÓN 2: clasificación por analogía con otros productos, y en base a datos del producto en CIQUIME.
BNDFC 4717-1 Rev. A 03/11/2020
VERSIÓN: 1
DBM4075 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
PÁGINA 10 DE 10
SECCIÓN 9: datos del producto.
SECCIONES 11 y 12: cálculo de estimación de toxicidad aguda conforme al SGA.
Control de cambios: v.1 - Adecuación al SGA.
SALUD 2
INFLAMABILIDAD 3
REACTIVIDAD 0 Uso obligatorio de Uso obligatorio de Uso obligatorio de
antiparras guantes protección del
EFECTO EN ÓRGANO VITAL 1 de seguridad cuerpo
La información y las recomendaciones indicadas aquí son a nuestro saber y entender correctas, y es respon-
sabilidad de cada usuario determinar si son exactas, adecuadas y completas para su uso particular. Las condi-
ciones y/o métodos de manipuleo, almacenamiento, uso y disposición del producto están fuera de nuestro
control y quizás de nuestro conocimiento. Por estas y otras razones nuestra Empresa no se responsabiliza por
pérdidas, daños o gastos provocados o relacionados con el manipuleo, almacenamiento, uso o disposición de
este producto. Nuestra compañía no se responsabiliza por cualquier daño o incidente, directo o indirecto de
cualquier naturaleza, que pudiere resultar del uso de esta información. Toda información no consignada en
esta ficha de datos de seguridad debe entenderse como no determinada o desconocida.
CIC: 2107.117 – v11
Versión: 1 Fecha de Emisión: marzo de 2022
Reemplaza a:
Elaborado por: CIQUIME Aprobado por: PECOM SERVICIOS ENERGÍA S.A
BNDFC 4717-1 Rev. A 03/11/2020