HTML CON VISUAL STUDIO CODE
1. Instalación de Visual Studio Code:
Si aún no tienes Visual Studio Code instalado, puedes descargarlo e instalarlo desde su sitio
web oficial.
2. Crear un nuevo archivo HTML:
Abre Visual Studio Code y crea un nuevo archivo HTML. Puedes hacerlo seleccionando
"Archivo" en la barra de menú, luego "Nuevo archivo" y guardarlo con la extensión .html, por
ejemplo, index.html.
3. Estructura básica de HTML:
Escribe la estructura básica de un documento HTML en tu archivo:
<html>
<!DOCTYPE
html>
<html
lang="es">
<head>
<meta
charset="UT
F-8">
<me
ta
4. Exploración de características:
Resaltado de sintaxis: Visual Studio Code resaltará la sintaxis de tu código
HTML para ayudarte a identificar elementos y atributos.
Autocompletado: A medida que escribes, Visual Studio Code te sugerirá
etiquetas HTML, atributos y valores, lo que puede ahorrarte tiempo y reducir
errores.
Vista previa en vivo: Puedes instalar extensiones como "Live Server" que te
permiten ver una vista previa en tiempo real de tu página HTML mientras la
editas.
Depuración: Aunque HTML no necesita depuración como lo hacen los
lenguajes de programación, Visual Studio Code ofrece herramientas de
depuración para lenguajes como JavaScript y TypeScript, que pueden ser útiles
si estás integrando scripts en tu página HTML.
5. Aprender y practicar:
Una vez que hayas configurado tu entorno, puedes comenzar a aprender y practicar HTML.
Puedes encontrar muchos recursos en línea, como tutoriales, documentación oficial de HTML,
y sitios web interactivos que te permiten escribir y probar código HTML directamente en el
navegador.
6. Extensiones útiles:
Visual Studio Code cuenta con una amplia variedad de extensiones que pueden mejorar tu
experiencia de desarrollo web. Algunas extensiones populares para trabajar con HTML
incluyen "Emmet" para escribir HTML y CSS de manera más eficiente, "Prettier" para formatear
automáticamente tu código, y "HTML CSS Support" para mejorar la compatibilidad con CSS en
archivos HTML.