0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas149 páginas

Poa 2025

Cargado por

Andres Jarrin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas149 páginas

Poa 2025

Cargado por

Andres Jarrin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 149

RESOLUCIÓN OCS-SO-20-2024-No3

EL ÓRGANO ACADÉMICO SUPERIOR

CONSIDERANDO

Que, el artículo 26 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “La educación es un derecho
de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área
prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición
indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad
de participar en el proceso educativo”;

Que, el artículo 27 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “La educación se centrará en
el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio
ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y
diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el
sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias
y capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los
derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional”;

Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las Instituciones tendrán el
deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los
derechos reconocidos en la Constitución”;

Que, el artículo 227 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “La administración pública
constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía,
desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación”;

Que, el artículo 350 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “El sistema de educación
superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y humanista; la
investigación científica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las
culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen
de desarrollo”;

Que, el artículo 355 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “El Estado reconocerá a las
universidades y escuelas politécnicas autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, acorde con
los objetivos del régimen de desarrollo y los principios establecidos en la constitución. Se reconoce a las
universidades y escuelas politécnicas el derecho a la autonomía, ejercida y comprendida de manera solidaria
y responsable. Dicha autonomía garantiza el ejercicio de la libertad académica y el derecho a la búsqueda de
la verdad, sin restricciones; el gobierno y gestión de sí mismas, en consonancia con los principios de
alternancia, transparencia y los derechos políticos; y la producción de ciencia, tecnología, cultura y arte. La
autonomía no exime a las instituciones del sistema de ser fiscalizadas, de la responsabilidad social, rendición
de cuentas y participación en la planificación nacional”;

Que, el artículo 424 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “La Constitución es la norma
suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y los actos del poder público
deberán mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; en caso contrario carecerán de
eficacia jurídica (…)”;

Que, el artículo 2 de la Ley Orgánica de Educación Superior hace referencia que: “La Ley Orgánica de
Educación Superior LOES, tiene por objeto garantizar el derecho a la educación superior de calidad que
propenda a la excelencia interculturalidad, al acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin
discriminación alguna y con gratuidad en el ámbito público hasta el tercer nivel”;

Que, el artículo 12 de la Ley Orgánica de Educación Superior, determina: “El Sistema de Educación Superior
se regirá por los principios de autonomía responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad,

Página 1 de 5
pertinencia, integralidad y autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento en el marco
del diálogo de saberes, pensamiento universal y producción científica tecnológica global.
El Sistema de Educación Superior, al ser parte del Sistema Nacional de Inclusión y Equidad Social, se rige
por los principios de universalidad, igualdad, equidad, progresividad, interculturalidad, solidaridad y no
discriminación; y funcionará bajo los criterios de calidad, eficiencia, eficacia, transparencia, responsabilidad y
participación.
Estos principios rigen de manera integral a las instituciones, actores, procesos, normas, recursos, y demás
componentes del sistema, en los términos que establece esta Ley”;

Que, el artículo 13 de la Ley Orgánica de Educación Superior, determina: “Son funciones del Sistema de
Educación Superior: a) Garantizar el derecho a la educación superior mediante la docencia, la investigación
y su vinculación con la sociedad, y asegurar crecientes niveles de calidad, excelencia académica y
pertinencia; b) Promover la creación, desarrollo, transmisión y difusión de la ciencia, la técnica, la tecnología
y la cultura; c) Formar académicos, científicos y profesionales responsables, éticos y solidarios,
comprometidos con la sociedad, debidamente preparados para que sean capaces de generar y aplicar sus
conocimientos y métodos científicos, así como la creación y promoción cultural y artística (…)”;

Que, el artículo 17 de la Ley Orgánica de Educación Superior, determina: “El Estado reconoce a las
universidades y escuelas politécnicas autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, acorde con
los principios establecidos en la Constitución de la República (…)”;

Que, el artículo 18 de la Ley Orgánica de Educación Superior, determina: “La autonomía responsable que
ejercen las universidades y escuelas politécnicas consiste en: (…) e) La libertad para gestionar sus procesos
internos (…)”;

Que, el artículo 93 de la Ley Orgánica de Educación Superior, determina: “El principio de calidad establece la
búsqueda continua, auto-reflexiva del mejoramiento, aseguramiento y construcción colectiva de la cultura de
la calidad educativa superior con la participación de todos los estamentos de las instituciones de educación
superior y el Sistema de Educación Superior, basada en el equilibrio de la docencia, la investigación e
innovación y la vinculación con la sociedad, orientadas por la pertinencia, la inclusión, la democratización del
acceso y la equidad, la diversidad, la autonomía responsable, la integralidad, la democracia, la producción de
conocimiento, el diálogo de saberes, y valores ciudadanos”;

Que, el artículo 96 de la Ley Orgánica de Educación Superior establece que: “El aseguramiento interno de la
calidad es un conjunto de acciones que llevan a cabo las instituciones de educación superior, con la finalidad
de desarrollar y aplicar políticas efectivas para promover el desarrollo constante de la calidad de las carreras,
programas académicos; en coordinación con otros actores del Sistema de Educación Superior”;

Que, el artículo 11 del Código Orgánico Administrativo, determina que: “Principio de planificación. Las
actuaciones administrativas se llevan a cabo sobre la base de la definición de objetivos, ordenación de
recursos, determinación de métodos y mecanismos de organización”;

Que, el artículo 55 del Código Orgánico Administrativo, establece que: “Competencias de los órganos
colegiados. Para la atribución de competencias a los órganos colegiados se tomará en cuenta al menos:
1. Las políticas públicas a cargo de las administraciones públicas.
2. Reglamentación interna.
3. Aprobación de los planes estratégicos y presupuestos.
4. Supervisión de la ejecución a cargo de los órganos administrativos bajo su dirección.
5. Nombramiento y remoción de quien deba ejercer la representación de la administración de los órganos bajo
su dirección. Los órganos colegiados adoptarán sus decisiones sobre la base de los informes técnicos,
económicos y jurídicos provistos bajo responsabilidad de los órganos a cargo de las actividades de ejecución
y asesoría en la administración. En ningún caso serán competentes para conocer y resolver recursos de
impugnación, en vía administrativa”;

Que, el artículo 34 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas determina que: “El Plan Nacional
de Desarrollo es la máxima directriz política y administrativa para el diseño y aplicación de la política pública
y todos los instrumentos, dentro del ámbito definido en este código. Su observancia es obligatoria para el

Página 2 de 5
sector público e indicativa para los demás sectores. El Plan Nacional de Desarrollo articula la acción pública
de corto y mediano plazo con una visión de largo plazo, en el marco del Régimen de Desarrollo y del Régimen
del Buen Vivir previstos en la Constitución de la República. Se sujetan al Plan Nacional de Desarrollo las
acciones, programas y proyectos públicos, el endeudamiento público, la cooperación internacional, la
programación, formulación, aprobación y ejecución del Presupuesto General del Estado y los presupuestos
de la banca pública, las empresas públicas de nivel nacional y la seguridad social. Los presupuestos de los
gobiernos autónomos descentralizados y sus empresas públicas se sujetarán a sus propios planes, en el
marco del Plan Nacional de Desarrollo y sin menoscabo de sus competencias y autonomías. El Plan Nacional
de Desarrollo articula el ejercicio de las competencias de cada nivel de gobierno”;

Que, el artículo 54 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas determina que: “Las instituciones
sujetas al ámbito de este código, excluyendo los Gobiernos Autónomos Descentralizados, reportarán al Ente
rector de la planificación nacional sus instrumentos de planificación institucionales, para verificar que las
propuestas de acciones, programas y proyectos correspondan a las competencias institucionales y los
objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.
El Ente rector de la planificación nacional definirá el instrumento de reporte. Mediante normativa técnica se
establecerán las metodologías, procedimientos, plazos e instrumentos necesarios, que serán de obligatorio
cumplimiento”;

Que, la Norma 200-02 de Control del Sector Público y Jurídicas de Derecho Privado, determina que:
“Administración estratégica: Las entidades del sector público y las personas jurídicas de derecho privado que
dispongan de recursos públicos, implantarán, pondrán en funcionamiento y actualizarán el sistema de
planificación, así como el establecimiento de indicadores de gestión que permitan evaluar el cumplimiento de
los fines, objetivos y la eficiencia de la gestión institucional. Las entidades del sector público y las personas
jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos requieren para su gestión, la implantación
de un sistema de planificación que incluya la formulación, ejecución, control, seguimiento y evaluación de un
plan plurianual institucional y planes operativos anuales, que considerarán como base la función, misión y
visión institucionales y que tendrán consistencia con los planes de gobierno y los lineamientos del organismo
técnico de planificación. Los planes operativos constituirán la desagregación del plan plurianual y contendrán:
objetivos, indicadores, metas, programas, proyectos y actividades que se impulsarán en el período anual,
documento que deberá estar vinculado con el presupuesto a fin de concretar lo planificado en función de las
capacidades y la disponibilidad real de los recursos.
La formulación del plan operativo anual deberá coordinarse con los procesos y políticas establecidos por el
Sistema Nacional de Planificación (SNP), las Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), las
directrices del sistema de presupuesto, así como el análisis pormenorizado de la situación y del entorno.
Asimismo, dichas acciones se diseñarán para coadyuvar el cumplimiento de los componentes de la
administración estratégica antes mencionada. Como toda actividad de planificación requiere seguimiento y
evaluación permanente.
El análisis de la situación y del entorno se concretará considerando los resultados logrados, los hechos que
implicaron desvíos a las programaciones precedentes, identificando las necesidades emergentes para
satisfacer las demandas presentes y futuras de los usuarios internos y externos y los recursos disponibles,
en un marco de calidad. Los productos de todas las actividades mencionadas de formulación, cumplimiento,
seguimiento y evaluación, deben plasmarse en documentos oficiales a difundirse entre todos los niveles de
la organización y a la comunidad en general”;

Que, el artículo 7 del Estatuto Orgánico de la Universidad Estatal de Milagro, establece que: “La Universidad
Estatal de Milagro se regirá por el principio de autonomía responsable, que consiste en: “5. La libertad para
gestionar los procesos internos”;

Que, el artículo 36 del Estatuto Orgánico de la Universidad Estatal de Milagro, señala que, “El OCS, tendrá
los siguientes deberes y atribuciones: “1. Cumplir y hacer cumplir las normas y disposiciones establecidas en
la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento, el Estatuto Orgánico
y demás disposiciones legales vigentes, para una correcta y eficiente organización y funcionamiento de la
Universidad; (…) 7. Aprobar el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, los planes plurianuales de
inversión y los objetivos y metas operativas anuales de la Universidad (…)”;

Página 3 de 5
Que, el artículo 47 del Estatuto Orgánico de la Universidad Estatal de Milagro, señala que, “Las atribuciones
del Rector de la Universidad Estatal de Milagro, serán las siguientes: 31. Velar por el cumplimiento del Plan
Estratégico de Desarrollo Institucional y del Plan Operativo Anual”;

Que, mediante Informe Técnico Institucional No. ITI-DPI-017-2024, emitido con fecha 02 de diciembre de
2024, aprobado por el Director de Planificación Institucional, cuyo objeto es: “Informar sobre el proceso de
formulación del Plan Operativo Anual 2025 de la Universidad Estatal de Milagro”, concluye que: “El proceso
de formulación del POA 2025 garantizó la alineación de los objetivos operativos con los lineamientos
estratégicos de la Universidad Estatal de Milagro. Esto permite una planificación orientada al logro de
resultados medibles y vinculados a las necesidades institucionales. La creación de espacios de trabajo
colaborativo, como las carpetas compartidas en Google Drive, fomentó la participación activa de las Unidades
Organizacionales. Este enfoque facilitó la coordinación, el intercambio de información y la implementación de
ajustes en las propuestas. El acompañamiento del equipo de planificación a los responsables de las Unidades
Organizacionales fortaleció el proceso de formulación POA 2025, asegurando que las unidades cuenten con
la orientación necesaria para cumplir con las directrices establecidas. Las reuniones presenciales y virtuales
promovieron un seguimiento continuo y efectivo El establecimiento de indicadores claros, metas alcanzables
y medios de verificación pertinentes en las propuestas asegura un enfoque basado en resultados, lo que
permitirá evaluar objetivamente el impacto de las acciones a ejecutarse en el período 2025. La validación de
propuestas por parte de los Vicerrectores de la institución fortaleció la articulación de las actividades con las
funciones sustantivas de la institución. Este trabajo colaborativo aseguró que las propuestas respondan a las
expectativas y lineamientos de las autoridades institucionales. El proceso concluyó con 76 propuestas
validadas, ajustadas y legalizadas, lo que proporciona una base sólida para la ejecución operativa del 2025.
Esto refuerza el compromiso institucional con la mejora continua y la excelencia en la gestión” y recomienda:
“1. Presentar el Plan Operativo Anual 2025 de la Universidad Estatal de Milagro para tratamiento en el Órgano
Colegiado Superior – OCS. 2. Socializar a las Unidades Organizacionales el Plan Operativo Anual Institucional
2025 debidamente legalizado (resolución OCS)”;

Que, mediante Memorando Nro. UNEMI-DPI-2024-0525-MEM, de fecha 2 de diciembre de 2024, la Dirección


de Planificación Institucional, informa lo siguiente: “ De conformidad con lo establecido en la normativa vigente,
los procesos, políticas y lineamientos institucionales, se desarrolló de manera participativa, la formulación del
Plan Operativo Anual 2025, instrumento que se articula con los resultados de la planificación 2024, el
crecimiento institucional proyectado para el periodo 2025, el presupuesto prorrogado y el plan anual de
contratación 2025, el portafolio de productos y servicios de las unidades organizacionales, proyectos
institucionales aprobados, modelos de evaluación del CACES, fórmula de distribución de recursos y demás
requerimientos de organismos gubernamentales. Con estos antecedentes señor rector, sírvase encontrar
anexo la propuesta del Plan Operativo Anual 2025 de la Universidad Estatal de Milagro, que incorpora los
planes operativos de 76 Unidades Organizacionales, para consideración de su autoridad y tratamiento en las
instancias correspondientes. Cabe indicar que la ejecución de la planificación operativa y los compromisos
establecidos para el periodo 2025 requieren de una estrategia interna diseñada en cada Unidad
Organizacional a partir de las potencialidades del equipo de trabajo, los recursos disponibles y la coordinación
con otras Unidades. Para el efecto se requieren instrumentos y herramientas definidas por cada Unidad con
el acompañamiento metodológico de la Dirección de Planificación”;

Que, mediante Memorando Nro. UNEMI-R-2024-3620-MEM, de fecha 3 de diciembre de 2024, el Rectorado,


dispone: “Considerando lo manifestado por el Mgs. Miguel Javier Yuqui Ketil Director de Planificación
Institucional, mediante Memorando Nro. UNEMI-DPI-2024-0525-MEM, respecto de “Propuesta Plan
Operativo Anual 2025 de la UNEMI”, éste Rectorado traslada documentación a su despacho para revisión,
análisis y aprobación de los miembros del Órgano Colegiado Superior”; y,

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Art. 47 de la Ley Orgánica de Educación Superior publicada
en el Registro Oficial No 298 del 12 de octubre 2010.

RESUELVE:

Artículo Único. - Aprobar el Plan Operativo Anual (POA) de la Universidad Estatal de Milagro,
correspondiente al año 2025, presentado por la Dirección de Planificación Institucional.

Página 4 de 5
DISPOSICIÓN FINAL

Única. - La resolución entrará en vigencia a partir de su notificación, sin perjuicio de su publicación en la


página web de la institución www.unemi.edu.ec, en el link documentos institucionales.

Dado en la ciudad de San Francisco de Milagro, a los seis (6) día del mes de diciembre del dos mil veinticuatro,
en la Vigésima Sesión del Órgano Colegiado Superior.

Ing. Jesennia Cárdenas Cobo, PhD. Abg. Stefania Velasco Neira, Mgtr.
VICERRECTORA ACADÉMICA DE SECRETARIA GENERAL
FORMACIÓN DE GRADO

Página 5 de 5
Memorando Nro. UNEMI-DPI-2024-0525-MEM

Milagro, 02 de diciembre de 2024

PARA: Sr. Dr. Jorge Fabricio Guevara Viejó


Rector

ASUNTO: Propuesta Plan Operativo Anual 2025 de la UNEMI

De mi consideración:

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente, los procesos, políticas y


lineamientos institucionales, se desarrolló de manera participativa, la formulación del
Plan Operativo Anual 2025, instrumento que se articula con los resultados de la
planificación 2024, el crecimiento institucional proyectado para el periodo 2025, el
presupuesto prorrogado y el plan anual de contratación 2025, el portafolio de productos y
servicios de las unidades organizacionales, proyectos institucionales aprobados, modelos
de evaluación del CACES, fórmula de distribución de recursos y demás requerimientos
de organismos gubernamentales.

Con estos antecedentes señor rector, sírvase encontrar anexo la propuesta del Plan
Operativo Anual 2025 de la Universidad Estatal de Milagro, que incorpora los planes
operativos de 76 Unidades Organizacionales, para consideración de su autoridad y
tratamiento en las instancias correspondientes.

Cabe indicar que la ejecución de la planificación operativa y los compromisos


establecidos para el periodo 2025 requieren de una estrategia interna diseñada en cada
Unidad Organizacional a partir de las potencialidades del equipo de trabajo, los recursos
disponibles y la coordinación con otras Unidades. Para el efecto se requieren
instrumentos y herramientas definidas por cada Unidad con el acompañamiento
metodológico de la Dirección de Planificación.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Documento firmado electrónicamente


Mgs. Miguel Javier Yuqui Ketil
DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

Anexos:
- informe_de_formulación_poa_2025.pdf
- estructura_plan_operativo_anual_2025.pdf
- anexo1_matriz_consolidada_poa_2025.pdf
- poa_2025_version_resumen_ejecutivo.zip

Cdla. Universitaria Dr. Rómulo Minchala Murillo, www.unemi.edu.ec @UNEMIEcuador


km 1,5 vía Milagro - Virgen de Fátima
[email protected]
1/2
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. UNEMI-DPI-2024-0525-MEM

Milagro, 02 de diciembre de 2024

Copia:
Sra. Abg. Stefanía Vanessa Velasco Neira
Secretaria General

Sra. Mgs. Amanda Cecilia Masaquiza Campuzano


Experta de Planificación Institucional

am

Firmado electrónicamente por:


MIGUEL JAVIER YUQUI
KETIL

Cdla. Universitaria Dr. Rómulo Minchala Murillo, www.unemi.edu.ec @UNEMIEcuador


km 1,5 vía Milagro - Virgen de Fátima
[email protected]
2/2
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:1 de 15

Para: Contenido
Ing. Miguel Yuqui Ketil, Mgs 1. Antecedentes
Director Planificación Institucional 2. Motivación jurídica
3. Motivación técnica
4. Conclusiones
De: Mgs. María Guevara Macías 5. Recomendaciones
6. Anexos
Analista de Planificación Institucional

Objeto: Informar sobre el proceso de formulación del Plan Operativo Anual 2025
de la Universidad Estatal de Milagro.

1. Antecedentes
Mediante correo electrónico del 28 de octubre de 2024, la Dirección de Planificación
Institucional de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Estructura
Organizacional por Procesos de la UNEMI, respecto de sus atribuciones y
responsabilidades, en su artículo 31 literal h) Definir e implementar metodología
participativa para la formulación, ajustes y difusión del Plan Estratégico de Desarrollo
Institucional - PEDI y del Plan Operativo Anual - POA, a partir de: reestructuraciones a la
estructura orgánica; optimización de procesos; hallazgos de las autoevaluaciones,
evaluaciones externas, auditorías; y, disposiciones de las autoridades de la institución;
aprueba los Lineamientos para la Formulación del Plan Operativo Anual (POA) 2025 de la
Universidad Estatal de Milagro y su correspondiente programación de trabajo para su
efectiva implementación conforme los plazos establecidos para el efecto.

Mediante memorando UNEMI-DPI-2024-0465-MEM del 25 de octubre de 2024 se


presenta al señor rector los Lineamientos para la Formulación del Plan Operativo Anual
(POA) 2025 de la Universidad Estatal de Milagro, para consideración de su autoridad y
disposiciones respecto de su implementación en el marco de la normativa vigente, la
Misión institucional y los objetivos estratégicos de la UNEMI.

Mediante circular Nro. UNEMI-DPI-2024-0001-CIRC del 6 de noviembre de 2024, se


socializan a los responsables de las Unidades Organizacionales los lineamientos para la
Formulación del Plan Operativo Anual (POA) 2025 de la Universidad Estatal de Milagro
con la finalidad de construir de manera participativa la propuesta de trabajo de las
unidades académicas y administrativas para el periodo fiscal correspondiente,
contribuyendo de esta manera con el logro de los objetivos institucionales.

2. Motivación Jurídica

Constitución de la República del Ecuador


Art. 297.- Todo programa financiado con recursos públicos tendrá objetivos, metas y un
plazo predeterminado para ser evaluado, en el marco de lo establecido en el Plan
Nacional de Desarrollo.

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:2 de 15

Las Instituciones y entidades que reciban o transfieran bienes o recursos públicos se


someterán a las normas que las regulan y a los principios y procedimientos de
transparencia, rendición de cuentas y control público.

Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas


Art. 5.- numeral 1 (...) los presupuestos de las entidades públicas y todos los recursos
públicos, se sujetarán a los lineamientos de la planificación del desarrollo de todos los
niveles de gobierno, en observancia a lo dispuesto en los artículos 280 y 293 de la
Constitución de la República.

Artículo 54.- Planes institucionales. - Las instituciones sujetas al ámbito de este


código, excluyendo los Gobiernos Autónomos Descentralizados, reportarán a la
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo sus instrumentos de planificación
institucionales, para verificar que las propuestas de acciones, programas y proyectos
correspondan a las competencias institucionales y los objetivos del Plan Nacional de
Desarrollo. (…)

Art. 97.- Contenido y finalidad. - Fase del ciclo presupuestario en la que, en base de
los objetivos determinados por la planificación y las disponibilidades presupuestarias
coherentes con el escenario fiscal esperado, se definen los programas, proyectos y
actividades a incorporar en el presupuesto, con la identificación de las metas, los
recursos necesarios, los impactos o resultados esperados de su entrega a la sociedad;
y los plazos para su ejecución.

Ley Orgánica de Educación Superior – LOES


Art. 27.- Rendición social de cuentas. - Las instituciones que forman parte del Sistema
de Educación Superior, en el ejercicio de su autonomía responsable, tienen la obligación
anual de rendir cuentas a la sociedad, sobre el cumplimiento de su misión, fines y
objetivos. La rendición de cuentas también se lo realizará ante el Consejo de Educación
Superior.

Art. 165.- Articulación con los parámetros del Plan Nacional de Desarrollo. - Constituye
obligación de las instituciones del Sistema de Educación Superior, la articulación con
los parámetros que señale el Plan Nacional de Desarrollo en las áreas establecidas en
la Constitución de la República, en la presente Ley y sus reglamentos, así como también
con los objetivos del régimen de desarrollo.

Disposición Quinta. - Las universidades y escuelas politécnicas elaborarán planes


operativos y planes estratégicos de desarrollo institucional concebidos a mediano y largo
plazo, según sus propias orientaciones. Estos planes deberán contemplar las acciones
en el campo de la investigación científica y establecer la articulación con el Plan Nacional
de Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, y con el Plan Nacional de
Desarrollo.

Cada institución deberá realizar la evaluación de estos planes y elaborar el


correspondiente informe, que deberá ser presentado al Consejo de Educación Superior,

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:3 de 15

al Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación


Superior y para efecto de la inclusión en el Sistema Nacional de Información para la
Educación Superior, se remitirá a la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia,
Tecnología e Innovación.

Normas de Control Interno para las entidades, organismos del sector público
y de las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos
públicos (CGE)
100-01 Control Interno

El control interno será responsabilidad de cada institución del Estado y de las personas
jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos y tendrá como finalidad
crear las condiciones para el ejercicio del control.

El control interno es un proceso integral aplicado por la máxima autoridad, la dirección


y el personal de cada entidad, que proporciona seguridad razonable para el logro de los
objetivos institucionales y la protección de los recursos públicos. Constituyen
componentes del control interno el ambiente de control, la evaluación de riesgos, las
actividades de control, los sistemas de información y comunicación, y el seguimiento.

El control interno está orientado a cumplir con el ordenamiento jurídico, técnico y


administrativo, promover eficiencia y eficacia de las operaciones de la entidad y
garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información, así como la adopción de
medidas oportunas para corregir las deficiencias de control.

100-04 Rendición de cuentas


La máxima autoridad, los directivos y demás servidoras y servidores, según sus
competencias, dispondrán y ejecutarán un proceso periódico, formal y oportuno de
rendición de cuentas sobre el cumplimiento de la misión, objetivos institucionales y
resultados esperados.

La rendición de cuentas es la obligación que tienen las autoridades del Estado, electas
o de libre remoción, representantes legales de las empresas públicas o personas
jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de
interés público, de responder, reportar, explicar o justificar ante la ciudadanía, por los
recursos recibidos y administrados y por el cumplimiento de las funciones asignadas. Es
un proceso continuo que incluye la planificación, la asignación de recursos, el
establecimiento de responsabilidades y un sistema de información y comunicación
adecuado que facilite la publicación de información financiera y presupuestaria que
transparente el uso del recurso público y el cumplimiento de las metas y objetivos.

Las servidoras y servidores presentarán informes periódicos de su gestión ante la alta


dirección para la toma de decisiones, en los que se harán constar la relación entre lo
planificado y lo ejecutado, la explicación de las variaciones significativas, sus causas y
las responsabilidades por errores, irregularidades y omisiones.

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:4 de 15

200-02 Administración estratégica


(…) Los planes operativos constituirán la desagregación del plan plurianual y
contendrán: objetivos, indicadores, metas, programas, proyectos y actividades que se
impulsarán en el período anual, documento que deberá estar vinculado con el
presupuesto a fin de concretar lo planificado en función de las capacidades y la
disponibilidad real de los recursos.

La formulación del plan operativo anual deberá coordinarse con los procesos y políticas
establecidos en las normas y sistemas nacionales de planificación e inversión pública,
las directrices del sistema de presupuesto, así como el análisis pormenorizado de la
situación y del entorno. Asimismo, dichas acciones se diseñarán para coadyuvar el
cumplimiento de los componentes de la administración estratégica antes mencionada.
Como toda actividad de planificación requiere seguimiento y evaluación permanente.

El análisis de la situación y del entorno se concretará considerando los resultados


alcanzados, las evaluaciones en las que se describan los hechos que implicaron desvíos
a las programaciones precedentes, identificando las necesidades emergentes para
satisfacer las demandas presentes y futuras de los usuarios internos y externos y los
recursos disponibles.

Los productos de todas las actividades mencionadas de formulación, seguimiento y


evaluación deben plasmarse en documentos oficiales a difundirse entre todos los niveles
de la organización y a la comunidad en general.

600-01 Seguimiento continuo en la operación


La máxima autoridad, los niveles directivos y de jefatura de la entidad efectuarán un
seguimiento continuo del ambiente interno y externo que les permita conocer y aplicar
medidas oportunas sobre condiciones reales o potenciales que afecten el desarrollo de
las actividades institucionales, la ejecución de los planes y el cumplimiento de los
objetivos previstos. (…)

Norma Técnica del Sistema Nacional de Planificación Participativa


Art. 19.- Planes Institucionales.- Los planes institucionales son instrumentos de
planificación y gestión, a través de los cuales, cada entidad del sector público, en el
ámbito de sus competencias, identifica y establece las prioridades institucionales de
mediano y corto plazo, que orienten la toma de decisiones y el curso de acción
encaminado a la generación y provisión de productos (bienes y/o servicios) a la
ciudadanía o usuarios externos, debidamente financiados (recursos permanentes y/o no
permanentes), a fin de contribuir al cumplimiento de las prioridades establecidas en los
Planes Sectoriales y/o Plan Nacional de Desarrollo.

Modelo de evaluación externa con fines de acreditación para el


aseguramiento de la calidad de las UEP 2023

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:5 de 15

Indicador 1: Planificación Institucional


Estándar: La institución cuenta con planificación estratégica y operativa en el marco de
su misión, visión, modelo educativo o pedagógico, estatuto vigente, así como de los
principios de autonomía responsable, pertinencia, entre otros que rigen el Sistema de
Educación Superior (SES). A través de la planificación estratégica se articulan las
funciones sustantivas y los procesos administrativos. La instancia responsable ejecuta
procesos de monitoreo y evaluación y sus resultados son considerados para la toma de
decisiones encaminadas a la mejora continua institucional.

Reglamento de la Estructura Organizacional por Procesos de la Universidad


Estatal de Milagro
Artículo 29.- Misión. - Asesorar, organizar, dirigir y controlar la planificación estratégica
y operativa; propiciando el debate entre los actores claves de la institución y la sociedad,
aplicando metodologías de evaluación al resultado de la gestión para contribuir en la
toma de decisiones y a la excelencia académica.

Artículo 31.- Atribuciones y Responsabilidades. -Las atribuciones y responsabilidades


de la Dirección de Planificación Institucional son las siguientes:

(…) h). Definir e implementar metodología participativa para la formulación, ajustes y


difusión del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional - PEDI y del Plan Operativo
Anual - POA, a partir de: reestructuraciones a la estructura orgánica; optimización de
procesos; hallazgos de las autoevaluaciones, evaluaciones externas, auditorías; y,
disposiciones de las autoridades de la institución;

3. Motivación Técnica (Administrativa o Académica)


Considerando los lineamientos establecidos para la formulación del Plan Operativo
Anual 2025 de la Universidad Estatal de Milagro, la dirección de Planificación
Institucional, brindó a las Unidades Académicas y Administrativas las directrices para la
construcción de cada uno de los elementos que conforman la estructura del POA,
siguiendo una lógica deductiva que parte de los objetivos operativos y aborda cada
componente, asegurando la articulación de los mismos, así como el establecimiento de
fechas de entrega y asignación de responsabilidades para el cumplimiento de los
objetivos institucionales.

En este sentido se creó un espacio virtual mediante carpetas compartidas en Google


Drive, en dónde se registró los insumos requeridos para la formulación de la propuesta
de trabajo 2025 de cada unidad organizacional, con la finalidad de trabajar de manera
colaborativa entre los responsables, así como ir detallando el registro de observaciones
y recomendaciones respecto de posibles ajustes en las propuestas, con la finalidad de
que reflejen adecuadamente la gestión operativa de la institución.

Para ello se implementó la programación de trabajo del proceso de formulación del POA
y se designó a los analistas de planificación responsables de brindar los insumos y

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:6 de 15

acompañamiento a cada una de las unidades organizacionales, según el siguiente


detalle:

RESPONSABLE DPI
N° UNIDAD ORGANIZACIONAL ASIGNADO PARA EL
ACOMPAÑAMIENTO

1 FACULTAD DE INVESTIGACIÓN

2 ESCUELA DE FORMACION EN INVESTIGACION

GESTIÓN DE FONDOS Y RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN


3
Y POSGRADO

4 FACULTAD CIENCIAS E INGENIERÍA

5 SOFTWARE (PRESENCIAL)

6 BIOTECNOLOGÍA (PRESENCIAL)

7 INDUSTRIAL (PRESENCIAL)

8 AMBIENTAL (PRESENCIAL)
KARLA OROZCO
9 ALIMENTOS (PRESENCIAL)

10 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (EN LÍNEA)

11 ARQUITECTURA SOSTENIBLE

12 FACULTAD DE LA SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

13 ENFERMERÍA

14 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

15 FISIOTERAPIA

16 MEDICINA

DIRECCIÓN DE OPERACIONES TECNOLÓGICAS Y DE


17
LABORATORIOS

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y


18 COMUNICACIONES

19 DIRECCIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA RAÚL BUSTOS

20 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

21 CENTRO DE ESTUDIOS ESTADÍSTICOS

22 DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:7 de 15

23 DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

24 FACULTAD EDUCACIÓN

25 EDUCACIÓN (PRESENCIAL)

PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE


26
(PRESENCIAL)

PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS


27
(PRESENCIAL)

28 PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATURA (PRESENCIAL)

29 EDUCACIÓN ESPECIAL (PRESENCIAL)

30 DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y


31
DERECHO

32 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (PRESENCIAL)

33 CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (PRESENCIAL)

34 TURISMO (PRESENCIAL)

35 COMUNICACIÓN (PRESENCIAL)

36 MULTIMEDIA Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (PRESENCIAL)

37 PSICOLOGÍA (PRESENCIAL)

38 ECONOMÍA (PRESENCIAL)

39 TRABAJO SOCIAL (SEMIPRESENCIAL) EMMA MORÁN

40 DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS

41 TURISMO (EN LÍNEA)

42 COMUNICACIÓN (EN LÍNEA)

43 PSICOLOGÍA (EN LÍNEA)

44 ECONOMÍA (EN LÍNEA)

45 TRABAJO SOCIAL (EN LÍNEA)

46 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (EN LÍNEA)

47 DERECHO (EN LÍNEA)

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:8 de 15

48 SECRETARÍA GENERAL

49 DIRECCIÓN FINANCIERA

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTOS MENORES Y SERVICIOS


50
GENERALES

51 DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

52 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

53 DIRECCIÓN DE OBRAS UNIVERSITARIAS

54 CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO

55 PROCURADURÍA DIANA RICCARDI

56 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

57 FACULTAD DE POSGRADO

58 ESCUELA DE NEGOCIOS

59 ESCUELA DE EDUCACIÓN

60 ESCUELA DE SALUD

61 ESCUELA DE DERECHO

DIRECCIÓN DEL CENTRO DE RECURSOS PARA EL


62
APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN

63 EDUCACIÓN INICIAL (SEMIPRESENCIAL)

PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES


64
(SEMIPRESENCIAL)

65 EDUCACIÓN INICIAL (EN LÍNEA)

PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS


66 (EN LÍNEA) MARÍA GUEVARA

67 EDUCACIÓN BÁSICA (EN LÍNEA)

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO


68
ACADÉMICO

69 DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

70 FACULTAD DE VINCULACIÓN

71 ESCUELA DE FORMACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:9 de 15

CENTRO PARA LA FORMACIÓN Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE


72 UNIVERSITARIO

73 DIRECCIÓN DE ESPACIOS DE SIMULACIÓN

74 GESTIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

75 DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA

76 SEDES, EXTENSIONES Y CENTRO DE APOYO


Fuente: Dirección de Planificación Institucional

Sin embargo, debido a las actividades implementadas por el cierre del ejercicio fiscal
2024, se instalaron mesas de trabajo en Rectorado para identificar los avances y/o
resultados en la ejecución del presupuesto, lo que conllevo a una reorganización interna
respecto de la designación de acompañamiento del equipo de planificación.

La Dirección de Planificación Institucional mediante memorandos UNEMI-DPI-2024-477


al 507 del 08 de noviembre de 2024, solicitó a los responsables de las Unidades
Organizacionales presentar las propuestas del Plan Operativo Anual 2025, conforme la
estructura establecida para el efecto en las carpetas compartidas en Google Drive.

En tal virtud el equipo de trabajo de la Dirección de Planificación Institucional coordinó


con los responsables de las Unidades Organizacionales reuniones de acompañamiento
para la formulación del POA 2025, registradas en las herramientas Google Calendar y
el sistema Sagest. Estas reuniones fueron tanto presenciales como virtuales,
dependiendo de la naturaleza y necesidades de cada unidad.

REUNIÓN DE FORMULACIÓN
UNIDADES ORGANIZACIONALES
POA 2025
Viernes, 22 de noviembre
FACULTAD DE INVESTIGACIÓN
Reunión Presencial
Jueves, 14 de noviembre
ESCUELA DE FORMACION EN INVESTIGACION
Reunión Presencial
GESTIÓN DE FONDOS Y RECURSOS PARA LA Miércoles, 13 de noviembre
INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Reunión Presencial

FACULTAD CIENCIAS E INGENIERÍA

SOFTWARE (PRESENCIAL)

BIOTECNOLOGÍA (PRESENCIAL) Viernes, 22 de noviembre


Reunión presencial
INDUSTRIAL (PRESENCIAL)

AMBIENTAL (PRESENCIAL) Viernes, 22 de noviembre


Reunión presencial
ALIMENTOS (PRESENCIAL)

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (EN LÍNEA)

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:10 de 15

Viernes, 15 de noviembre
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Reunión Presencial
FACULTAD DE LA SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
ENFERMERÍA
Miércoles, 20 de noviembre
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Viernes, 22 de noviembre
FISIOTERAPIA Reunión presencial

MEDICINA
DIRECCIÓN DE OPERACIONES TECNOLÓGICAS Y DE Martes, 12 de noviembre
LABORATORIOS Reunión Presencial
Miércoles, 13 de noviembre
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Reunión Presencial
Y COMUNICACIONES
Lunes, 11 de noviembre
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
Reunión Presencial
Lunes, 11 de noviembre
CENTRO DE ESTUDIOS ESTADÍSTICOS
Reunión Presencial

Miércoles, 20 de noviembre
DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Reunión Presencial

Jueves, 21 de noviembre
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
Reunión Presencial
FACULTAD EDUCACIÓN
EDUCACIÓN (PRESENCIAL)
PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
(PRESENCIAL)

PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y


Viernes, 22 de noviembre
EXTRANJEROS (PRESENCIAL)
Reunión Presencial
PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATURA
(PRESENCIAL)

EDUCACIÓN ESPECIAL (PRESENCIAL)

Lunes, 11 de noviembre
DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS
Reunión Presencial
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN
COMERCIAL Y DERECHO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (PRESENCIAL)
Jueves, 21 de noviembre
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (PRESENCIAL) Viernes, 22 de noviembre
TURISMO (PRESENCIAL) Reunión Presencial
COMUNICACIÓN (PRESENCIAL)
MULTIMEDIA Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
(PRESENCIAL) Jueves, 21 de noviembre
PSICOLOGÍA (PRESENCIAL) Viernes, 22 de noviembre
Reunión Presencial
ECONOMÍA (PRESENCIAL)
TRABAJO SOCIAL (SEMIPRESENCIAL)

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:11 de 15

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN DE PROCESOS Jueves, 14 de noviembre


ACADÉMICOS Reunión Presencial
TURISMO (EN LÍNEA)
COMUNICACIÓN (EN LÍNEA)
PSICOLOGÍA (EN LÍNEA) Jueves, 21 de noviembre
ECONOMÍA (EN LÍNEA) Viernes, 22 de noviembre
TRABAJO SOCIAL (EN LÍNEA) Reunión Presencial

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (EN LÍNEA)


DERECHO (EN LÍNEA)
Lunes, 11 de noviembre
SECRETARÍA GENERAL
Reunión Presencial
Martes, 19 de noviembre
DIRECCIÓN FINANCIERA
Reunión Presencial
DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTOS MENORES Y Martes, 12 de noviembre
SERVICIOS GENERALES Reunión Presencial
Miércoles, 13 de noviembre
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
Reunión Presencial
Martes, 19 de noviembre
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Reunión Presencial
Martes, 19 de noviembre
DIRECCIÓN DE OBRAS UNIVERSITARIAS
Reunión Presencial
Martes, 12 de noviembre
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
Reunión Presencial
Jueves, 14 de noviembre
PROCURADURÍA
Reunión Presencial
Jueves, 28 de noviembre
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
Reunión Presencial
FACULTAD DE POSGRADO
ESCUELA DE NEGOCIOS
Viernes, 22 de noviembre
ESCUELA DE EDUCACIÓN
Reunión Presencial
ESCUELA DE SALUD
ESCUELA DE DERECHO
DIRECCIÓN DEL CENTRO DE RECURSOS PARA EL Viernes, 22 de noviembre
APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN Reunión Presencial
Viernes, 22 de noviembre
EDUCACIÓN INICIAL (SEMIPRESENCIAL)
Reunión Presencial
Miércoles, 21 de noviembre
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
Viernes, 22 de noviembre
(SEMIPRESENCIAL)
Reunión Presencial
Lunes, 18 de noviembre
EDUCACIÓN INICIAL (EN LÍNEA) Viernes, 22 de noviembre
Reunión Presencial
Jueves, 21 de noviembre
PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y
Viernes, 22 de noviembre
EXTRANJEROS (EN LÍNEA)
Reunión Presencial
Martes, 19 de noviembre
EDUCACIÓN BÁSICA (EN LÍNEA) Viernes, 22 de noviembre
Reunión Presencial
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y Lunes, 11 de noviembre
PERFECCIONAMIENTO ACADÉMICO Reunión Presencial

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:12 de 15

DIRECCIÓN DE RELACIONES Lunes, 25 de noviembre


INTERINSTITUCIONALES Reunión Presencial
Lunes, 15 de noviembre
FACULTAD DE VINCULACIÓN
Reunión Presencial
Lunes, 11 de noviembre
ESCUELA DE FORMACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
Reunión Presencial
CENTRO PARA LA FORMACIÓN Y PROMOCIÓN DEL Jueves, 21 de noviembre
DEPORTE UNIVERSITARIO Reunión Presencial
Miércoles, 13 de noviembre
DIRECCIÓN DE ESPACIOS DE SIMULACIÓN
Reunión Presencial
Martes, 12 de noviembre
GESTIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
Reunión Presencial
Martes, 12 de noviembre
DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA
Reunión Presencial
Miércoles, 27 de noviembre
SEDES, EXTENSIONES Y CENTRO DE APOYO
Reunión Presencial
Fuente: Dirección de Planificación Institucional

En estas reuniones se dio a conocer cada uno de los elementos que conforman la
estructura del POA y se brindaron los insumos necesarios para que los responsables de
las Unidades Organizacionales registren sus propuestas para el período 2025,
considerando:

1. Alineación con los Objetivos Institucionales:

● Revisión y análisis de los objetivos operativos 2024 y elaboración de propuestas de


ajuste a partir de los resultados del periodo, de las necesidades institucionales, los
cambios internos o externos y los lineamientos de las autoridades institucionales.

● Análisis situacional (interno y externo) de la institución para la identificación de nuevos


objetivos operativos para el año 2025, alineados al portafolio de productos y servicios
vigente.

2. Diseño de indicadores que permitan cuantificar los resultados de cada objetivo


operativo; los cuales deben tener una o más variables claramente identificadas
y expresadas en una fórmula para su cálculo.
3. Establecimiento de metas relacionadas directamente con el indicador, usando la
misma unidad de medida, las cuales deben ser alcanzables, cuantificables,
realistas, cronológicamente limitadas y reflejar los compromisos adquiridos por
la institución.
4. Definición de las actividades clave para el cumplimiento de la propuesta de
trabajo 2025, para lo cual se debe seleccionar la más relevante para cada
indicador, en cuanto a la contribución con el cumplimiento de la meta establecida
5. Establecimiento de medios de verificación pertinentes para verificar el avance en
la ejecución y los resultados de la gestión realizada en el periodo.
6. Fechas límite para la finalización de cada actividad y entrega del medio de
verificación, considerando plazos realistas, prioridades institucionales e
interdependencia entre unidades organizacionales en la ejecución de
actividades e implementación de procesos.

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:13 de 15

7. Asignación de responsables para la supervisión y ejecución de la planificación


operativa, considerando las atribuciones y responsabilidades de la unidad y las
funciones de cada servidor.

Con estos antecedentes, los responsables de las Unidades Organizacionales


registraron cada uno de los elementos que conforman el POA 2025 y remitieron su
propuesta a la Dirección de Planificación Institucional mediante memorandos UNEMI-
DPI-2024-477 al 507 del 08 de noviembre de 2024.

Estas propuestas POA 2025, correspondiente a cada Unidad Organizacional, fueron


revisadas y validadas previamente por la Experta de Planificación Institucional, en caso
de existir novedades se programaban reuniones para los ajustes correspondientes.

Para la validación de las propuestas de las Direcciones de Carreras se coordinó reunión


con los Vicerrectores de Formación de Grado, Investigación y Posgrado, y Vinculación;
Decano de Investigación, Decanos de Facultades y Directores de Carreras dado que
estas propuestas contribuyen a todas las funciones sustantivas de la institución.

Asimismo, se remitieron por correo las propuestas POA de las unidades adscritas a los
vicerrectorados de investigación y posgrado, y vinculación para revisión y validación
correspondiente.

Una vez validadas todas las propuestas POA 2025 se procedió a remitir vía correo
electrónico al líder de la Unidad Organizacional y su equipo de trabajo para la
legalización correspondiente.

Las propuestas POA 2025 se articulan al presupuesto prorrogado para el año 2025
presentado a la máxima autoridad por la Dirección Financiera mediante memorando
UNEMI-DF-2024-1981-MEM del 29 de noviembre de 2024.

4. Conclusiones
El proceso de formulación del POA 2025 garantizó la alineación de los objetivos
operativos con los lineamientos estratégicos de la Universidad Estatal de Milagro. Esto
permite una planificación orientada al logro de resultados medibles y vinculados a las
necesidades institucionales.

La creación de espacios de trabajo colaborativo, como las carpetas compartidas en


Google Drive, fomentó la participación activa de las Unidades Organizacionales. Este
enfoque facilitó la coordinación, el intercambio de información y la implementación de
ajustes en las propuestas.

El acompañamiento del equipo de planificación a los responsables de las Unidades


Organizacionales fortaleció el proceso de formulación POA 2025, asegurando que las
unidades cuenten con la orientación necesaria para cumplir con las directrices
establecidas. Las reuniones presenciales y virtuales promovieron un seguimiento
continuo y efectivo.

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:14 de 15

El establecimiento de indicadores claros, metas alcanzables y medios de verificación


pertinentes en las propuestas asegura un enfoque basado en resultados, lo que
permitirá evaluar objetivamente el impacto de las acciones a ejecutarse en el período
2025.

La validación de propuestas por parte de los Vicerrectores de la institución fortaleció la


articulación de las actividades con las funciones sustantivas de la institución. Este
trabajo colaborativo aseguró que las propuestas respondan a las expectativas y
lineamientos de las autoridades institucionales.

El proceso concluyó con 76 propuestas validadas, ajustadas y legalizadas, lo que


proporciona una base sólida para la ejecución operativa del 2025. Esto refuerza el
compromiso institucional con la mejora continua y la excelencia en la gestión.

5. Recomendaciones
1. Presentar el Plan Operativo Anual 2025 de la Universidad Estatal de Milagro para
tratamiento en el Órgano Colegiado Superior – OCS.

2. Socializar a las Unidades Organizacionales el Plan Operativo Anual Institucional


2025 debidamente legalizado (resolución OCS)

6. Anexos

No. Nombre del documento Fecha de generación # páginas

Lineamientos para la
1 formulación del Plan Operativo 21-10-2024 7
Anual (POA) 2025 de la UNEMI

Programación de trabajo
formulación POA 2025 de la
2 28-10-2024 4
Dirección de Planificación
Institucional

Matrices de propuesta POA


3 2024 de las Unidades 12-05-2024 107
Organizacionales

Rol/Cargo Firma

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


INFORME TÉCNICO No. ITI-DPI-017-2024
Fecha de emisión: 02-12-2024
INSTITUCIONAL Página:15 de 15

Elaborado por:

Firmado electrónicamente por:


MARIA STEFANNY
GUEVARA MACIAS

Ec. María Guevara Macías, Mgs.


Analista de Planificación Institucional

Verificado por:

Firmado electrónicamente por:


AMANDA CECILIA
MASAQUIZA CAMPUZANO

Ing. Amanda Masaquiza Campuzano, Mgs.


Experta de Planificación Institucional

Aprobado por:

Firmado electrónicamente por:


MIGUEL JAVIER YUQUI
KETIL

Ing. Miguel Yuqui Ketil, Mgs.


Director de Planificación Institucional

Código del formato FR.01-V1.01-2020 -UNEMI


PLAN OPERATIVO
ANUAL 2025

Dirección de Planificación Institucional


Índice

1. 4
2. 5
3. 8
3.1 8
3.2 99
3.3 155
4. 166
5. 188
6. 18
7. 18
8. 19

2
Índice de tablas

Tabla 1: Estudiantes UNEMI 10


Tabla 2: Personal Administrativo y Trabajadores 10
Tabla 3: Infraestructura UNEMI 10
Tabla 4: Gestión de Investigación 11
Tabla 5: Gestión de Vinculación 11
Tabla 6: Presupuesto codificado y cumplimiento de la gestión 11
Tabla 7: Oferta académica pregrado UNEMI 2024 12
Tabla 8: Oferta académica Posgrado UNEMI 2024 14
Tabla 9: Articulación con la planificación nacional e institucional 17

3
PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

1. Introducción

El Plan Operativo Anual (POA) constituye una herramienta fundamental en la implementación de las estrategias
institucionales y el logro de los objetivos propuestos a corto plazo en la Universidad. El POA 2025 se desarrolla
como desagregación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, con el propósito de adecuarse a los
cambios y demandas del entorno, buscando incrementar la eficiencia, eficacia y calidad de los servicios que se
brindan.

En consonancia con el enfoque participativo, la formulación del Plan Operativo Anual 2025 se ha llevado a cabo
mediante un proceso colaborativo, que ha permitido la presentación y validación de la propuesta por parte de
los responsables de las unidades organizacionales. El Plan Operativo Anual 2025 toma como punto de partida
la planificación operativa 2024 actualizada e incluye las lecciones aprendidas de la gestión durante este año,
especialmente en aquellos aspectos que requieren mejora continua.

Asimismo, considera lo establecido en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas respecto a los
presupuestos prorrogados para la asignación de los rubros correspondientes a las unidades organizacionales.
Insumos adicionales fueron los avances en la consecución de los resultados planteados en años anteriores, así
como los cambios en el entorno nacional e institucional que deben ser considerados. En este sentido, se
contempla la actualización del POA 2025 en el primer trimestre del año próximo, considerando la actualización
del presupuesto institucional, las necesidades institucionales y del contexto.

La Dirección de Planificación Institucional es responsable de implementar metodología de control, seguimiento


y evaluación de las metas planificadas en los objetivos operacionales y los recursos asignados a los órganos
académicos y administrativos; y de los resultados institucionales alcanzados1.

1
Reglamento de la estructura organizacional por procesos de la Universidad Estatal de Milagro, artículo 29, literal j.

4
2. Marco legal

Constitución de la República del Ecuador

Art. 297.- Todo programa financiado con recursos públicos tendrá objetivos, metas y un plazo predeterminado
para ser evaluado, en el marco de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo.

Las Instituciones y entidades que reciban o transfieran bienes o recursos públicos se someterán a las normas
que las regulan y a los principios y procedimientos de transparencia, rendición de cuentas y control público.

Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas

Art. 5.- numeral 1 (...) los presupuestos de las entidades públicas y todos los recursos públicos, se sujetarán a
los lineamientos de la planificación del desarrollo de todos los niveles de gobierno, en observancia a lo dispuesto
en los artículos 280 y 293 de la Constitución de la República.

Artículo 54.- Planes institucionales. - Las instituciones sujetas al ámbito de este código, excluyendo los
Gobiernos Autónomos Descentralizados, reportarán a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo sus
instrumentos de planificación institucionales, para verificar que las propuestas de acciones, programas y
proyectos correspondan a las competencias institucionales y los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo. (…)

Art. 97.- Contenido y finalidad. - Fase del ciclo presupuestario en la que, en base de los objetivos
determinados por la planificación y las disponibilidades presupuestarias coherentes con el escenario fiscal
esperado, se definen los programas, proyectos y actividades a incorporar en el presupuesto, con la
identificación de las metas, los recursos necesarios, los impactos o resultados esperados de su entrega a la
sociedad; y los plazos para su ejecución.

Ley Orgánica de Educación Superior – LOES

Art. 27.- Rendición social de cuentas. - Las instituciones que forman parte del Sistema de Educación Superior,
en el ejercicio de su autonomía responsable, tienen la obligación anual de rendir cuentas a la sociedad, sobre
el cumplimiento de su misión, fines y objetivos. La rendición de cuentas también se lo realizará ante el Consejo
de Educación Superior.

Art. 165.- Articulación con los parámetros del Plan Nacional de Desarrollo. - Constituye obligación de las
instituciones del Sistema de Educación Superior, la articulación con los parámetros que señale el Plan Nacional
de Desarrollo en las áreas establecidas en la Constitución de la República, en la presente Ley y sus
reglamentos, así como también con los objetivos del régimen de desarrollo.

Disposición Quinta. - Las universidades y escuelas politécnicas elaborarán planes operativos y planes
estratégicos de desarrollo institucional concebidos a mediano y largo plazo, según sus propias orientaciones.
Estos planes deberán contemplar las acciones en el campo de la investigación científica y establecer la
articulación con el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, y con el Plan
Nacional de Desarrollo.

Cada institución deberá realizar la evaluación de estos planes y elaborar el correspondiente informe, que deberá
ser presentado al Consejo de Educación Superior, al Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de
5
la Calidad de la Educación Superior y para efecto de la inclusión en el Sistema Nacional de Información para la
Educación Superior, se remitirá a la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e
Innovación.

Normas de Control Interno para las entidades, organismos del sector público y de las personas jurídicas
de derecho privado que dispongan de recursos públicos (CGE)

100-01 Control Interno

El control interno será responsabilidad de cada institución del Estado y de las personas jurídicas de derecho
privado que dispongan de recursos públicos y tendrá como finalidad crear las condiciones para el ejercicio del
control.

El control interno es un proceso integral aplicado por la máxima autoridad, la dirección y el personal de cada
entidad, que proporciona seguridad razonable para el logro de los objetivos institucionales y la protección de
los recursos públicos. Constituyen componentes del control interno el ambiente de control, la evaluación de
riesgos, las actividades de control, los sistemas de información y comunicación, y el seguimiento.

El control interno está orientado a cumplir con el ordenamiento jurídico, técnico y administrativo, promover
eficiencia y eficacia de las operaciones de la entidad y garantizar la confiabilidad y oportunidad de la
información, así como la adopción de medidas oportunas para corregir las deficiencias de control.

100-04 Rendición de cuentas

La máxima autoridad, los directivos y demás servidoras y servidores, según sus competencias, dispondrán y
ejecutarán un proceso periódico, formal y oportuno de rendición de cuentas sobre el cumplimiento de la misión,
objetivos institucionales y resultados esperados.

La rendición de cuentas es la obligación que tienen las autoridades del Estado, electas o de libre remoción,
representantes legales de las empresas públicas o personas jurídicas del sector privado que manejen fondos
públicos o desarrollen actividades de interés público, de responder, reportar, explicar o justificar ante la
ciudadanía, por los recursos recibidos y administrados y por el cumplimiento de las funciones asignadas. Es un
proceso continuo que incluye la planificación, la asignación de recursos, el establecimiento de
responsabilidades y un sistema de información y comunicación adecuado que facilite la publicación de
información financiera y presupuestaria que transparente el uso del recurso público y el cumplimiento de las
metas y objetivos.

Las servidoras y servidores presentarán informes periódicos de su gestión ante la alta dirección para la toma
de decisiones, en los que se harán constar la relación entre lo planificado y lo ejecutado, la explicación de las
variaciones significativas, sus causas y las responsabilidades por errores, irregularidades y omisiones.

200-02 Administración estratégica

(…) Los planes operativos constituirán la desagregación del plan plurianual y contendrán: objetivos, indicadores,
metas, programas, proyectos y actividades que se impulsarán en el período anual, documento que deberá estar

6
vinculado con el presupuesto a fin de concretar lo planificado en función de las capacidades y la disponibilidad
real de los recursos.

La formulación del plan operativo anual deberá coordinarse con los procesos y políticas establecidos en las
normas y sistemas nacionales de planificación e inversión pública, las directrices del sistema de presupuesto,
así como el análisis pormenorizado de la situación y del entorno. Asimismo, dichas acciones se diseñarán para
coadyuvar el cumplimiento de los componentes de la administración estratégica antes mencionada. Como toda
actividad de planificación requiere seguimiento y evaluación permanente.

El análisis de la situación y del entorno se concretará considerando los resultados alcanzados, las evaluaciones
en las que se describan los hechos que implicaron desvíos a las programaciones precedentes, identificando las
necesidades emergentes para satisfacer las demandas presentes y futuras de los usuarios internos y externos
y los recursos disponibles.

Los productos de todas las actividades mencionadas de formulación, seguimiento y evaluación deben
plasmarse en documentos oficiales a difundirse entre todos los niveles de la organización y a la comunidad en
general.

600-01 Seguimiento continuo en la operación

La máxima autoridad, los niveles directivos y de jefatura de la entidad efectuarán un seguimiento continuo del
ambiente interno y externo que les permita conocer y aplicar medidas oportunas sobre condiciones reales o
potenciales que afecten el desarrollo de las actividades institucionales, la ejecución de los planes y el
cumplimiento de los objetivos previstos. (…)

Norma Técnica del Sistema Nacional de Planificación Participativa

Art. 19.- Planes Institucionales.- Los planes institucionales son instrumentos de planificación y gestión, a través
de los cuales, cada entidad del sector público, en el ámbito de sus competencias, identifica y establece las
prioridades institucionales de mediano y corto plazo, que orienten la toma de decisiones y el curso de acción
encaminado a la generación y provisión de productos (bienes y/o servicios) a la ciudadanía o usuarios externos,
debidamente financiados (recursos permanentes y/o no permanentes), a fin de contribuir al cumplimiento de las
prioridades establecidas en los Planes Sectoriales y/o Plan Nacional de Desarrollo.

Modelo de evaluación externa con fines de acreditación para el aseguramiento de la calidad de las UEP
2023

Indicador 1: Planificación Institucional

Estándar: La institución cuenta con planificación estratégica y operativa en el marco de su misión, visión,
modelo educativo o pedagógico, estatuto vigente, así como de los principios de autonomía responsable,
pertinencia, entre otros que rigen el Sistema de Educación Superior (SES). A través de la planificación
estratégica se articulan las funciones sustantivas y los procesos administrativos. La instancia responsable
ejecuta procesos de monitoreo y evaluación y sus resultados son considerados para la toma de decisiones
encaminadas a la mejora continua institucional.

7
Reglamento de la Estructura Organizacional por Procesos de la Universidad Estatal de Milagro

Artículo 29.- Misión. - Asesorar, organizar, dirigir y controlar la planificación estratégica y operativa; propiciando
el debate entre los actores claves de la institución y la sociedad, aplicando metodologías de evaluación al
resultado de la gestión para contribuir en la toma de decisiones y a la excelencia académica.

Artículo 31.- Atribuciones y Responsabilidades. -Las atribuciones y responsabilidades de la Dirección de


Planificación Institucional son las siguientes:

(…) h). Definir e implementar metodología participativa para la formulación, ajustes y difusión del Plan
Estratégico de Desarrollo Institucional - PEDI y del Plan Operativo Anual - POA, a partir de: reestructuraciones
a la estructura orgánica; optimización de procesos; hallazgos de las autoevaluaciones, evaluaciones externas,
auditorías; y, disposiciones de las autoridades de la institución;

3. Antecedente

3.1 Planificación 2024

Los planes institucionales son instrumentos de planificación y gestión, a través de los cuales, cada entidad del
sector público, en el ámbito de sus competencias, identifica y establece las prioridades institucionales de
mediano y corto plazo, que orienten la toma de decisiones y el curso de acción encaminado a la generación y
provisión de productos (bienes y/o servicios) a la ciudadanía o usuarios externos, debidamente financiados
(recursos permanentes y/o no permanentes), a fin de contribuir al cumplimiento de las prioridades establecidas
en los Planes Sectoriales y/o Plan Nacional de Desarrollo2.

El Plan Nacional de Desarrollo para el Nuevo Ecuador y su Estrategia Territorial Nacional 2024 - 2025 fue
aprobado mediante Resolución Nro. 003-2024-CNP y publicado en el Tercer Suplemento Nº 511 del Registro
Oficial, el 5 de marzo de 2024. En tal virtud, se realizó la alineación de los objetivos estratégicos, indicadores y
metas contemplados en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2024 - 2025 de la UNEMI, considerando
la normativa vigente y los lineamientos emitidos por la Secretaría Nacional de Planificación.

La UNEMI orienta sus esfuerzos en fortalecer la propuesta de evolución académica mediante objetivos
estratégicos encaminados a consolidar la oferta de grado (Docencia), incrementar la investigación científica
(Investigación), incrementar programas y proyectos de vinculación con la comunidad (Vinculación) e
incrementar la calidad y pertinencia de los procesos de gestión académica y administrativa (Gestión).

2
Norma Técnica del Sistema Nacional de Planificación Participativa

8
Los objetivos estratégicos institucionales se desagregan mediante los Planes Operativos Anuales, en los cuales
se establecen las acciones relevantes, responsables y cronograma de ejecución.

La Planificación Operativa Anual es la hoja de ruta para el trabajo diario en las Unidades Organizacionales y la
contribución de la comunidad universitaria con el cumplimiento de la misión institucional. Los Planes Operativos
se articulan con la planificación de inversiones, la planificación de adquisiciones y el presupuesto institucional.
En este sentido, el POA 2024, fue aprobado mediante resolución OCS-SO-20-2023-No.4 del 17 de noviembre
de 2023 y el POA 2024 recibe actualizaciones el 12 abril de 2024, mediante resolución OCS-SO-6-2024-No6.
y el 27 de septiembre del 2024 con resolución OCS-SO-17-2024-No5.

El proceso de control, seguimiento y evaluación del POA se lleva a cabo conforme a la Norma de Control Interno
200-02 e incluye visitas de acompañamiento a las unidades organizacionales para verificar la ejecución de las
acciones planificadas, comunicados periódicos para constatar el progreso y recopilar evidencias del
cumplimiento de metas, y evaluaciones semestrales para analizar logros y nudos críticos. Además, se realiza
la validación de la documentación que respalda el cumplimiento de indicadores, se elaboran informes de
resultados y recomendaciones, asegurando la alineación con los objetivos institucionales y contribuyendo a la
mejora continua de la planificación 2025.

3.2 Planificación 2025

La formulación del Plan Operativo Anual 2025 se realizó mediante un proceso participativo y consensuado
donde se analizaron los resultados de la evaluación semestral 2024, presupuesto y PAC institucional prorrogado
para el período 2025, portafolio de productos y servicios, reestructuración organizacional, proyectos aprobados,
disposiciones de las autoridades institucionales, las reformas a la normativa vigente, modelos de evaluación e
instrumentos de planificación, fórmula de distribución de recursos, el crecimiento de la Institución durante el
periodo 2024 y demás requerimientos de organismos gubernamentales. En este sentido, para la formulación
del Plan Operativo Anual 2025 de la Universidad Estatal de Milagro, se detallan algunos resultados de la gestión
que sirven de referencia para la propuesta de trabajo del periodo fiscal 2025:

9
Tabla 1: Estudiantes UNEMI 2024

Oferta académica 1S 2024 2S 2024

Cursos de nivelación 16619 7660


Grado 55391 52123
Posgrado 15358
Fuente: Sistema de Gestión Académico – Vicerrectorado Académico y Formación de Grado

Tabla 2: Personal Administrativo y Trabajadores 2024

Régimen laboral Tipo de contrato Año 2024


Nombramiento permanente 138

LOSEP Nombramiento provisional 104

Ocasionales 11

Total 253
Código de trabajo Contrato indefinido 98
Total 351
Fuente: Dirección de Talento Humano

Tabla 3: Infraestructura UNEMI 2024

Infraestructura 2024

Aulas 189
Laboratorios 56
Fuente: Dirección de Obras Universitarias

Tabla 4: Gestión de Investigación 2024

Investigación 2024

Proyectos de Investigación en ejecución 25


Publicaciones en revistas indexadas de alto impacto 118
Publicaciones en revistas indexadas de impacto
444
regional
Ponencias 47
Profesores becados estudios posgrado 37
Fuente: Coordinación de Investigación

10
Tabla 5: Gestión de Vinculación 2024

Vinculación 2024

Proyectos de Vinculación (aprobados) 45

Convenios interinstitucionales vigentes 320


Fuente: Dirección de Relaciones Interinstitucionales / Vicerrectorado de Vinculación

Tabla 6: Presupuesto codificado y cumplimiento de la gestión 2024

Gestión 2024

Presupuesto codificado $37,260,510.09

Cumplimiento de planificación operativa (1S2024) 99,16%


Fuente: Dirección Financiera – Dirección de Planificación Institucional

La UNEMI en concordancia con su planificación estratégica ha ampliado y actualizado su oferta académica,


alineándola con las demandas de desarrollo de la región y del país. En este sentido, se ha diversificado la oferta
de carreras de grado, incorporando programas innovadores y modalidades de estudio que responden a las
necesidades actuales del mercado laboral y de la sociedad. Un aspecto clave de esta actualización ha sido la
expansión y fortalecimiento de los programas de posgrado, los cuales se han integrado de manera articulada
con las carreras de grado, promoviendo una formación continua y especializada. Esta estrategia no solo facilita
la transición de los estudiantes entre los niveles de formación, sino que también responde a la creciente
demanda de formación avanzada en áreas clave para el desarrollo económico, tecnológico y social. Los
programas de posgrado han sido diseñados para ofrecer una educación de calidad, accesible y relevante, bajo
lo modalidad en línea con el fin de cubrir las distintas necesidades y perfiles de los estudiantes. De esta forma,
la Universidad busca consolidarse como un referente en educación superior, contribuyendo significativamente
a la formación de profesionales altamente capacitados.

11
Tabla 7: Oferta académica grado UNEMI 2024
OFERTA ACADÉMICA GRADO UNEMI 2024

FACULTAD CARRERA

MODALIDAD PRESENCIAL
Ingeniería Ambiental

Software

Ingeniería Industrial

FACI Alimentos

Biotecnología

Arquitectura Sostenible

MODALIDAD EN LÍNEA

Tecnologías de la Información
MODALIDAD PRESENCIAL
Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Pedagogía de la Lengua y Literatura

Educación Especial

Educación
FACE MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Educación Inicial

Pedagogía de las Ciencias Experimentales

MODALIDAD EN LÍNEA

Educación Inicial

Educación Básica

Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros


MODALIDAD PRESENCIAL
Nutrición y Dietética
FACS Enfermería

Fisioterapia

Medicina

12
MODALIDAD PRESENCIAL
Psicología *

Comunicación

Multimedia y Producción Audiovisual

FASCECYD Turismo

Administración de Empresas

Contabilidad y Auditoria

Economía

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Trabajo Social

MODALIDAD EN LINEA

Psicología *

Comunicación

Derecho

Turismo

Economía

Trabajo Social

Administración de Empresas
Fuente. - Vicerrectorado Académico de Formación de Grado / Consejo de Educación Superior – CES. Sistema Nacional
de Información de Educación Superior del Ecuador - SNIESE https://infoeducacionsuperior.gob.ec/#/oferta-academica

13
Tabla 8: Oferta Académica Posgrado UNEMI 2024
OFERTA ACADÉMICA DE POSGRADO – 2024
NRO. ESCUELAS PROGRAMA DE MAESTRÍA MENCIÓN MODALIDAD
1 Maestría en Derecho Procesal Constitucional En Línea
2 Escuela de Maestría en Derecho Procesal Penal En Línea
Derecho Sistemas Internacionales de
3 Derechos Humanos En Línea
Protección
Maestría en Administración de
4 Management En Línea
Empresas
5 Maestría en Gestión de Proyectos - En Línea
6 Maestría en Administración Pública Desarrollo Institucional En Línea
7 Maestría en Economía - En Línea
8 Maestría en Contabilidad y Auditoría Gestión Tributaria En Línea
9 Maestría en Marketing Marketing Digital Híbrido
Maestría en Comunicación
10 Comunicación Digital En Línea
Estratégica
Escuela de
Maestría en Gestión de Talento
11 Negocios Desarrollo Organizacional En Línea
Humano
Maestría en Agronegocios
12 - En Línea
Sostenibles
Gestión de Operaciones Logísticas
13 Maestría en Comercio En Línea
y Negocios Internacionales
Investigación para el Desarrollo
14 Maestría en Ciencias Sociales En Línea
Social
15 Maestría en Turismo Diseño de Productos Turísticos Híbrido
16 Maestría en Finanzas Gestión Bancaria En Línea
17 Maestría en Educación Básica - En Línea
Innovación en el Desarrollo
18 Maestría en Educación Inicial En Línea
Infantil
Maestría en Enseñanza de Inglés
19 - En Línea
como Lengua Extranjera
20 Maestría en Educación Linguística y Literartura En Línea
Escuela de Maestría en Educación de Pedagogía de las Ciencias
21
Educación Bachillerato Naturales
Maestría en Educación de
22 Pedagogía de la Matemática En Línea
Bachillerato
Maestría en Educación de Pedagogía de las Ciencias
23
Bachillerato Sociales
24 Maestría en Educación Inclusiva Intervención Psicoeducativa En Línea
25 Maestría en Educación Educación Física y Deporte En Línea

14
Docencia E Investigación en
26 Maestría en Educación En Línea
Educación Superior
Inteligencia Artificial para la
27 - En Línea
Educación
Liderazgo y Emprendimiento
28 - En Línea
Educativo
29 Maestría En Enfermería Ciudados Críticos Presencial
30 Maestría en Nutrición y Dietética Nutrición Comunitaria En Línea
31 Escuela de Maestría en Salud Pública - En Línea
Salud y Atención en Emergencias y
32 Maestría en Psicología Clínica En Línea
Servicios Desastres
33 Sociales Maestría en Intervención Psicosocial - En Línea
34 Maestría en Psicología Neuropsicología del Aprendizaje En Línea
35 Maestría en Nutrición Deportiva - En Línea
36 Maestría en Mantenimiento Industrial - Presencial
Maestría en Tecnologías de la Transformación Digital e
37 En Línea
Escuela de Información Innovación
38 Ciencias e Maestría en Química - En Línea
Ingeniería Sistemas Inteligentes e Intensivos
39 Maestría en Ingeniería en Software En Línea
en Datos
40 Maestría en Biotecnología - Híbrido
Fuente: Dirección de Investigación y Posgrado

3.3 Análisis Situación Externa

En 2024, Ecuador enfrenta un contexto marcado por los efectos de una agitación política significativa ocurrida
en 2023, que derivó en un cambio anticipado de gobierno. Este escenario ha generado ajustes en las políticas
públicas, enfoques de gobernanza y prioridades nacionales. Este período de transición ha implicado ajustes en
la gobernanza, prioridades nacionales y planificación del desarrollo, lo que ha afectado la continuidad de
programas esenciales en educación, salud y otros servicios públicos.
Además, la inseguridad en Ecuador es un factor que ha impactado significativamente en la educación superior,
generando interrupciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje debido a los riesgos que enfrentan
estudiantes, docentes y personal administrativo, especialmente durante los traslados hacia los campus
universitarios. Este contexto ha fomentado la percepción de vulnerabilidad, disminuyendo la participación
presencial y afectando la continuidad académica. Asimismo, las instituciones educativas han tenido que
destinar recursos adicionales para reforzar medidas de seguridad.
Un factor importante en el último trimestre del 2024 es la crisis energética que afecta a Ecuador lo cual ha
resultado en cortes frecuentes de electricidad, interrumpiendo actividades esenciales tanto en el sector público
como privado. En el ámbito educativo, estos cortes impactan negativamente las modalidades de enseñanza
híbrida y virtual, dificultan la operación de laboratorios, y limitan la capacidad de investigación y la gestión

15
administrativa de las universidades. La falta de una infraestructura energética confiable representa un desafío
para mantener la continuidad y la calidad de los servicios educativos.
Relación con el sector externo: Universidad - empresa - gobierno

La interacción entre universidad – empresa - gobierno propuesta en el modelo de la triple hélice, integra a estos
actores sociales como un único sistema, para producir ciencia, tecnología y desarrollo. Este modelo permite
una vinculación entre disciplinas y conocimientos, donde la universidad desempeña un papel estratégico y es
la base para generar las relaciones con la empresa3.

Este modelo, propone que las universidades no solo sean generadoras de conocimiento, sino también agentes
estratégicos que contribuyan al desarrollo de políticas públicas y al fortalecimiento de la competitividad
empresarial. A través de la investigación aplicada, las universidades pueden ofrecer soluciones a problemas
sociales y económicos, mientras que las empresas aprovechan este conocimiento para mejorar su
productividad y diversificación. En este contexto, la UNEMI ha trabajado en establecer alianzas que permiten
transferir conocimientos y tecnología hacia sectores clave de la economía local y regional.

En este sentido, es esencial que las universidades adapten su oferta académica y de investigación a las
demandas del mercado laboral y las prioridades de desarrollo regional. En el caso de la UNEMI, se han
implementado estrategias para identificar las necesidades del entorno y desarrollar proyectos que promuevan
el desarrollo social y económico, tales como la formación de profesionales competentes y la promoción de
prácticas preprofesionales en colaboración con empresas locales. Esta integración permite fortalecer el impacto
institucional en el ecosistema de innovación y garantizar que las actividades académicas estén alineadas con
los desafíos y oportunidades del contexto ecuatoriano.

4. Articulación con la planificación nacional e institucional

El Plan Operativo Anual 2025 de la Universidad Estatal de Milagro se desagrega de la Planificación Estratégica
Institucional y se constituye en el instrumento para desplegar las estrategias propuestas y cumplir con los
objetivos institucionales que se detallan en cada una de las matrices POA de las Unidades Organizacionales
según corresponda.

A continuación, se detalla el despliegue de los indicadores estratégicos institucionales que se encuentran


articulados y contribuyen de manera directa con el Plan Nacional de Desarrollo 2024 – 2025.

3
Modelo de la triple hélice como un medio para la vinculación entre la universidad y empresa, Chang Castillo 2010

16
Tabla 9: Articulación con la planificación nacional e institucional
OBJETIVO LÍNEA META ANUAL
ALINEACIÓN PND ESTRATÉGICO INDICADOR FÓRMULA INDICADOR BASE
INSTITUCIONAL 2021 2022 2023 2024 2025

Objetivo 2: Impulsar las Consolidar la oferta Número de estudiantes que Número de estudiantes de grado 34408 6500 7000 7500 8000
capacidades de la académica en función del incrementan la matrícula de grado matriculados en el año actual - Número
ciudadanía con educación desarrollo regional y de estudiantes de grado matriculados en
equitativa e inclusiva de nacional el año anterior
calidad y promoviendo
Porcentaje de disminución de la (Tasa de deserción anterior en primer 9,6 0,01 0,01 0,01 0,01
espacios de intercambio
tasa de deserción estudiantil en el año – Tasa de deserción actual en
cultural.
primer año de las carreras de grado primer año) / Tasa de deserción anterior
en primer año

Número de estudiantes de grado en Número de estudiantes de grado 18974 5200 5600 6000 6400
modalidad virtual matriculados en modalidad virtual en el
año actual - Número de estudiantes de
grado matriculados en modalidad virtual
en el año anterior

Consolidar el ecosistema de Porcentaje de profesores titulares (Número de profesores titulares 29,87 10,13 20,00 20,00 20,00
I+D+i en la UNEMI y la acreditados como investigadores acreditados como investigadores por
producción científica por Senescyt Senescyt / Total de profesores titulares)
pertinente, en función del *100
desarrollo regional y
nacional Número de artículos publicados en Sumatoria de artículos publicados en 33 40 60 110 185
revistas indexadas de alto impacto revistas indexadas de alto impacto

Número de artículos publicados en Sumatoria de artículos publicados en 33 50 150 270 400


revistas indexadas de impacto revistas indexadas de impacto regional
regional

Número de proyectos de Sumatoria de proyectos de investigación 0 12 14 16 18


investigación multidisciplinarios multidisciplinarios aprobados.
aprobados.

Mejorar la pertinencia de los Número de proyectos de Sumatoria de proyectos de vinculación 21 15 15 15 15


programas y proyectos de vinculación multidisciplinarios multidisciplinarios aprobados
Vinculación con la Sociedad aprobados
en función del desarrollo
regional y nacional.

Implantar un Modelo de Porcentaje de incremento en la (Porcentaje de ejecución del 90,66 0,25 0,25 0,25 0,34
Objetivo 9: Propender la Gestión que integre e ejecución del presupuesto presupuesto institucional en el año
construcción de un Estado interrelacione las funciones institucional actual - Porcentaje de ejecución del
eficiente, transparente sustantivas de la UNEMI presupuesto institucional en el año
orientado al bienestar anterior) / Porcentaje de ejecución del
social. presupuesto institucional en el año
anterior
Porcentaje de satisfacción con la Promedio de satisfacción de los usuarios - 61,00 6,00 6,00 7,00
calidad de los servicios brindados con la calidad de los servicios brindados
por la institución por la institución

Fuente: Matriz de alineación con el PND 2024 – 2025

17
5. Despliegue 2025

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) reafirma su compromiso con la educación superior de calidad al
servicio de la sociedad, contribuyendo a la implementación de políticas públicas que garanticen el acceso
inclusivo y equitativo para el 2025, la UNEMI mantendrá la oferta de carreras en modalidades presencial,
semipresencial y en línea, con la finalidad de responder a la creciente demanda de educación superior en la
ciudad, región y país, fortaleciendo los procesos de aprendizaje de los estudiantes. En cuanto a las funciones
sustantiva de Investigación y Vinculación, la UNEMI seguirá alineándose con el Plan Estratégico de Desarrollo
Institucional 2024–2025 y otras normativas pertinentes. Para el 2025, la institución fortalece su aporte a la
investigación y vinculación con el incremento de producción científica y ejecución de programas y proyectos de
vinculación que respondan a las necesidades sociales del contexto, articulados a los resultados de las líneas
de investigación.

Como parte del despliegue estratégico para 2025, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) busca expandir
su alcance mediante la creación de centros de apoyo (nacionales e internacionales), consolidándose como una
institución diferenciada en el ámbito de la educación superior. Estos centros operarán como nodos académicos
y operativos que extenderán la oferta de programas de grado y posgrado, además de promover la investigación
y la vinculación, fortaleciendo la presencia de la UNEMI en regiones estratégicas del país y en el escenario
global. A nivel nacional, los centros de apoyo garantizarán una mayor cobertura educativa y contribuirán a la
equidad al brindar oportunidades a comunidades menos favorecidas. Internacionalmente, la UNEMI se
destacará por su enfoque en alianzas estratégicas con universidades, empresas y organismos
gubernamentales, desarrollando programas conjuntos innovadores, promoviendo la movilidad académica, y
liderando la transferencia de conocimientos e innovación. Este modelo refuerza su posición como una
universidad diferenciada, orientada a la excelencia académica y al impacto social, respondiendo de manera
efectiva a los retos y demandas del contexto actual.

6. Matriz consolidada POA 2025


Ver anexo 1

7. Control, seguimiento y evaluación de la planificación

El sistema de planificación incluye las etapas de formulación, ejecución, control, seguimiento y evaluación4 del
Plan Estratégico de Desarrollo Institucional y Planes Anuales; la Dirección de Planificación Institucional coordina
y acompaña a las Unidades Organizacionales en el desarrollo de cada etapa y es la encargada de:

● La implementación, seguimiento y control de la Planificación Institucional.


● La gestión y generación de alertas en el cumplimiento de la planificación institucional.
● Evaluación ex post.

En ese sentido, se elaboraron lineamientos para el Seguimiento y Evaluación de la Planificación Operativa Anual
UNEMI los cuales se enmarcan en la Metodología de seguimiento a planes institucionales y Lineamientos

4
Normas de Control Interno para las Entidades, Organismos del Sector Público y de las Personas Jurídicas de Derecho Privado que dispongan de
Recursos Públicos, CGE 2009, pág. 3

18
metodológicos para la evaluación de los Planes Institucionales, emitidos por la Secretaría Nacional de
Planificación, esta metodología se enfoca en medir el avance en el cumplimiento de metas, generar alertas para
acciones preventivas y correctivas, y validar la calidad de la información reportada para la toma de decisiones,
en un marco de calidad. “Sin una planificación, un seguimiento y una evaluación eficaces, sería imposible verificar
si el trabajo va en la dirección correcta, si se pueden proclamar avances y éxitos, y cómo se podrían mejorar los
esfuerzos futuros”5

Los lineamientos que se aplicarán para el seguimiento y evaluación del POA UNEMI adoptan este enfoque,
considerando tres fases:

- Registro las unidades emplearán la herramienta informática para la carga de documentación que sustente
el cumplimiento de las metas
- Seguimiento de las actividades planificadas se realizará de forma regular
- Análisis de los resultados de la planificación operativa

Las unidades organizacionales deben utilizar la plataforma SAGEST para registrar la evidencia del cumplimiento
de metas asociadas a cada indicador definido en la planificación operativa. Este registro debe realizarse mediante
autoevaluaciones que permitan declarar los logros alcanzados y documentar, de forma clara y concisa, cómo se
han cumplido las metas establecidas.

Durante la ejecución de la planificación operativa, el equipo de planificación institucional coordina una agenda de
acompañamiento, adaptada a las necesidades de cada unidad organizacional, ya sea de forma virtual o
presencial con la finalidad de abordar novedades o aspectos puntuales relacionados con la ejecución del plan.
En el análisis de evidencias presentadas por las unidades organizacionales, se notifican las inconsistencia a
través de la herramienta informática para que se realicen los ajustes necesarios. Una vez completado el análisis,
se valida la información para calcular el porcentaje de cumplimiento de la planificación operativa de cada unidad,
considerando los elementos clave de las metas e indicadores establecidos.

El seguimiento y la evaluación siempre están relacionados con resultados identificados previamente en el plan.
Están movidos por la necesidad de rendir cuentas sobre el logro de los resultados esperados y proporcionan una
base de datos para la toma de decisiones correctivas6.

8. Bibliografía

● Lineamientos para el Seguimiento y Evaluación de la Planificación Operativa Anual UNEMI


● Guía metodológica de planificación institucional, Senplades 2012
● Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de
reestructuración, CEPAL 2021
● Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público, CEPAL 2011
● Manual de planificación, seguimiento y evaluación de los resultados de desarrollo, PNUD 2009
● Modelo de la triple hélice como un medio para la vinculación entre la universidad y empresa, Chang
Castillo Helene 2010

5
Manual de planificación, seguimiento y evaluación de los resultados de desarrollo. PNUD – 2009, pág. 5
6
Manual de planificación, seguimiento y evaluación de los resultados de desarrollo. PNUD – 2009. Pág. 79

19
● Normas de Control Interno para las entidades, organismos del sector público y de las personas
jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos, CGE 2009
● Plan Estratégico de Desarrollo Institucional UNEMI 2024-2025.
● Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024 – 2025. Secretaría Nacional de Planificación, 2024.
● Reglamento de la Estructura Organizacional por Procesos de la Universidad Estatal de Milagro, 2024

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Firmado electrónicamente por: Firmado electrónicamente por: Firmado electrónicamente por:


EMMA ISABEL MORAN AMANDA CECILIA MIGUEL JAVIER YUQUI
CABRERA MASAQUIZA CAMPUZANO KETIL

Ing. Emma Morán Cabrera. Mgs. Ing. Amanda Masaquiza Ing. Miguel Yuqui Ketil. Mgs.
Analista de Planificación Campuzano Director de Planificación
Institucional Experto de Planificación Institucional
Institucional

20
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD CIENCIAS E INGENIERÍA


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Admitir a los bachilleres


que posean los Monitorear el desarrollo del Curso de
Promedio de eficiencia en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en la Nivelación de la carrera, mediante el Reporte consolidado de eficiencia del curso
nivelación de las carreras de la - 71% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la nivelación acompañamiento en la planificación, de nivelación de la Facultad
Facultad
formación de grado en la desarrollo y evaluación del curso
carrera

Gestionar con los Directores de


Carreras la planificación, ejecución y
Número de reuniones de gestión de Sumatoria de reuniones de gestión de
seguimiento de los procesos Reporte consolidado de reuniones de gestión
los procesos académicos de la los procesos académicos de la 3 8 30-06-25 15-12-25
académicos de la Facultad en de los procesos académicos de la Facultad
Facultad Facultad
concordancia con la normativa vigente y
Fortalecer la gestión los modelos de acreditación
académica de la Facultad
Consolidar la
Decana de la
oferta
DOCENCIA

Número de reuniones de Consejo Sumatoria de reuniones de Consejo Convocar y presidir el Consejo Directivo Reporte consolidado de reuniones de Consejo Facultad Ciencias e
académica en
Directivo de la Facultad presididas Directivo de la Facultad presididas por 6 12 conforme lo establecido en el Directivo de la Facultad presididas por 30-06-25 15-12-25 Ingeniería
función del
desarrollo por Decano Decano reglamento de Facultades de la UNEMI Decana
Directores de
regional y
Carrera
nacional

(Número de informes de cumplimiento


Fortalecer la Porcentaje de validación de los

-
de actividades del personal Validar en el SGA los informes de Reporte consolidado de validación de
implementación de la oferta informes de cumplimiento de
académico de la Facultad validados/ 100% 100% cumplimiento de actividades del informes de cumplimiento de actividades del 30-06-25 15-12-25
académica de grado actividades del personal académico
Número de informes de cumplimiento personal académico de la Facultad personal académico de la Facultad
vigente en las facultades de la Facultad
generados en la plataforma) *100

Fortalecer los mecanismos Porcentaje de ejecución del proceso (Número de actividades ejecutadas / Coordinar con las Direcciones de
de autoevaluación de las de acreditación internacional de las Número de actividades planificadas) - 100% carrera el proceso de acreditación Informe de resultados del proceso 15-12-25
carreras de la Facultad carreras *100 internacional de las carreras

Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Gestión que Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de Decana de la
integre e Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 Facultad Ciencias e
interrelacione las calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios Ingeniería
funciones de la calidad en los servicios
sustantivas de la
UNEMI
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD CIENCIAS E INGENIERÍA


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Consolidar el Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
ecosistema de Investigación el acceso a la información Reporte de niveles de producción científica
científica del personal académico de científica del personal académico de - 1 15-12-25
I+D+i en la actualizada sobre producción científica del personal académico de la facultad
INVESTIGACIÓN

la facultad la facultad
UNEMI y la de la facultad
Promover las actividades
producción
de investigación científica
científica
del personal académico de
pertinente, en
la facultad
función del Identificar número de proyectos de
desarrollo Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de investigación Reporte de proyectos de investigación
investigación formulados con
regional y investigación formulados por formulados por personal académico - 1 formulados por personal académico de la 15-12-25 Decana de la
participación del personal académico de
nacional personal académico de la facultad de la facultad facultad Facultad Ciencias e
la facultad
Ingeniería
-
Directores de
Mejorar la Carrera
pertinencia de
los programas y
VINCULACIÓN

Promover las actividades


proyectos de Identificar número de proyectos de
de vinculación de la Reporte de proyectos de vinculación Reporte de proyectos de vinculación Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con vinculación formulados con
facultad con la comunidad, formulados por personal académico formulados por personal académico - 1 formulados por personal académico de la 15-12-25
la Sociedad en participación del personal académico de
como parte de la formación de la facultad de la facultad facultad
función del la facultad
integral de los estudiantes
desarrollo
regional y
nacional
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera en Alimentos
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 76% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
Consolidar la planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
oferta asignaturas de la carrera del académico
DOCENCIA

en el periodo académico
académica en periodo académico
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
implementación de acciones que
nacional
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Directora de Carrera

Fortalecer los Porcentaje de Coordinar con la Dirección de


(Número de actividades
mecanismos de implementación del Aseguramiento de la Calidad el proceso
ejecutadas / Número de 100% 100% Informe de resultados del proceso 30-06-2025 15-12-2025
autoevaluación de las proceso de acreditación de acreditación internacional de la
actividades planificadas) *100
carreras internacional carrera

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

3/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Ingeniería Ambiental


Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 76% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
Consolidar la planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
oferta asignaturas de la carrera del académico
DOCENCIA

en el periodo académico
académica en periodo académico
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
implementación de acciones que
nacional
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Director de Carrera

Fortalecer los Porcentaje de Coordinar con la Dirección de


(Número de actividades
mecanismos de implementación del Aseguramiento de la Calidad el proceso
ejecutadas / Número de 100% 100% Informe de resultados del proceso 30-06-2025 15-12-2025
autoevaluación de las proceso de acreditación de acreditación internacional de la
actividades planificadas) *100
carreras internacional carrera

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

4/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Biotecnología
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 93% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
Consolidar la planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
oferta asignaturas de la carrera del académico
DOCENCIA

en el periodo académico
académica en periodo académico
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
implementación de acciones que
nacional
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Director de Carrera

Fortalecer los Porcentaje de Coordinar con la Dirección de


(Número de actividades
mecanismos de implementación del Aseguramiento de la Calidad el proceso
ejecutadas / Número de 100% 100% Informe de resultados del proceso 30-06-2025 15-12-2025
autoevaluación de las proceso de acreditación de acreditación internacional de la
actividades planificadas) *100
carreras internacional carrera

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

5/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Tecnología de la Informacion


Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 71% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
Consolidar la planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
oferta asignaturas de la carrera del académico
DOCENCIA

en el periodo académico
académica en periodo académico
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
implementación de acciones que
nacional
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Directora de Carrera

Fortalecer los Porcentaje de Coordinar con la Dirección de


(Número de actividades
mecanismos de implementación del Aseguramiento de la Calidad el proceso
ejecutadas / Número de 100% 100% Informe de resultados del proceso 30-06-2025 15-12-2025
autoevaluación de las proceso de acreditación de acreditación internacional de la
actividades planificadas) *100
carreras internacional carrera

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

6/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Ingeniería Industrial


Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 58% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
Consolidar la planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
oferta asignaturas de la carrera del académico
DOCENCIA

en el periodo académico
académica en periodo académico
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
implementación de acciones que
nacional
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Director de Carrera

Fortalecer los Porcentaje de Coordinar con la Dirección de


(Número de actividades
mecanismos de implementación del Aseguramiento de la Calidad el proceso
ejecutadas / Número de 100% 100% Informe de resultados del proceso 30-06-2025 15-12-2025
autoevaluación de las proceso de acreditación de acreditación internacional de la
actividades planificadas) *100
carreras internacional carrera

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

7/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Ingeniería en Software


Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 67% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
Consolidar la planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
oferta asignaturas de la carrera del académico
DOCENCIA

en el periodo académico
académica en periodo académico
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
implementación de acciones que
nacional
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Director de Carrera

Fortalecer los Porcentaje de Coordinar con la Dirección de


(Número de actividades
mecanismos de implementación del Aseguramiento de la Calidad el proceso
ejecutadas / Número de 100% 100% Informe de resultados del proceso 30-06-2025 15-12-2025
autoevaluación de las proceso de acreditación de acreditación internacional de la
actividades planificadas) *100
carreras internacional carrera

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

8/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Arquitectura Sostenible


Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres
Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de
acompañamiento en la planificación,
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el
- 58% desarrollo y evaluación del curso 30-07-25 15-12-25 -
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación,
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
Reporte de eficiencia del curso de
carrera
nivelación de la carrera

Consolidar la Promedio de cumplimiento de


DOCENCIA

oferta académica Porcentaje de cumplimiento


contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
en función del de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25 Directora de Carrera
desarrollo asignaturas de la carrera en de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
regional y el periodo académico
periodo académico
nacional

Fortalecer la gestión
Informe que evidencie la -
académica de la carrera
implementación de acciones que
30-07-25 15-12-25
contribuyan a la permanencia de los
Implementar acciones para promover la
Informe de permanencia de Informe de permanencia de estudiantes de primer nivel.
- 2 permanencia de los estudiantes de primer
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
nivel en la carrera
Reporte de permanencia de
15-12-25
estudiantes

9/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Admitir a los bachilleres


que posean los Monitorear el desarrollo del Curso de
Promedio de eficiencia en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en la Nivelación de la carrera, mediante el Reporte consolidado de eficiencia del curso
nivelación de las carreras de la - 61% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la nivelación acompañamiento en la planificación, de nivelación de la Facultad
Facultad
formación de grado en la desarrollo y evaluación del curso
carrera

Gestionar con los Directores de


Carreras la planificación, ejecución y
Número de reuniones de gestión de Sumatoria de reuniones de gestión de
seguimiento de los procesos Reporte consolidado de reuniones de gestión
los procesos académicos de la los procesos académicos de la 3 8 30-06-25 15-12-25
académicos de la Facultad en de los procesos académicos de la Facultad
Facultad Facultad
concordancia con la normativa vigente y
Fortalecer la gestión los modelos de acreditación
académica de la Facultad
Consolidar la
Decano Facultad
oferta Número de reuniones de Consejo Sumatoria de reuniones de Consejo Convocar y presidir el Consejo Directivo Reporte consolidado de reuniones de Consejo
DOCENCIA

Ciencias de la
académica en Directivo de la Facultad presididas Directivo de la Facultad presididas por 6 12 conforme lo establecido en el Directivo de la Facultad presididas por 30-06-25 15-12-25 Educación
función del por Decano Decano reglamento de Facultades de la UNEMI Decana
desarrollo
Directores de
regional y
Carrera
nacional

(Número de informes de cumplimiento


Fortalecer la Porcentaje de validación de los

-
de actividades del personal Validar en el SGA los informes de Reporte consolidado de validación de
implementación de la oferta informes de cumplimiento de
académico de la Facultad validados/ 100% 100% cumplimiento de actividades del informes de cumplimiento de actividades del 30-06-25 15-12-25
académica de grado actividades del personal académico
Número de informes de cumplimiento personal académico de la Facultad personal académico de la Facultad
vigente en las facultades de la Facultad
generados en la plataforma) *100

Fortalecer los mecanismos Porcentaje de cumplimiento del Plan Promedio de cumplimiento del Plan Monitorear la validación las evidencias Reporte consolidado de validación y registro
de autoevaluación de las de mejoras 2025 de las carreras de de mejoras 2025 de las carreras de la 100% 100% del Plan de mejoras 2025 por parte de de evidencias del Plan de Mejoras 2025 de 30-06-25 15-12-25
carreras de la Facultad la facultad facultad las carreras las carreras

Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Gestión que Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de Decano Facultad
integre e Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 Ciencias de la
interrelacione las calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios Educación
funciones de la calidad en los servicios
sustantivas de la
UNEMI
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Consolidar el Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
ecosistema de Investigación el acceso a la información Reporte de niveles de producción científica
científica del personal académico de científica del personal académico de - 1 15-12-25
I+D+i en la actualizada sobre producción científica del personal académico de la facultad
INVESTIGACIÓN

la facultad la facultad
UNEMI y la de la facultad
Promover las actividades
producción
de investigación científica
científica
del personal académico de
pertinente, en
la facultad
función del Identificar número de proyectos de
desarrollo Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de investigación Reporte de proyectos de investigación
investigación formulados con Decano Facultad
regional y investigación formulados por formulados por personal académico - 1 formulados por personal académico de la 15-12-25
participación del personal académico de Ciencias de la
nacional personal académico de la facultad de la facultad facultad
la facultad Educación
-
Directores de
Mejorar la Carrera
pertinencia de
los programas y
VINCULACIÓN

Promover las actividades


proyectos de Identificar número de proyectos de
de vinculación de la Reporte de proyectos de vinculación Reporte de proyectos de vinculación Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con vinculación formulados con
facultad con la comunidad, formulados por personal académico formulados por personal académico - 1 formulados por personal académico de la 15-12-25
la Sociedad en participación del personal académico de
como parte de la formación de la facultad de la facultad facultad
función del la facultad
integral de los estudiantes
desarrollo
regional y
nacional
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Educación Inicial


Modalidad en Línea
Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Eje Estratégico Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 96% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera en de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
el periodo académico
DOCENCIA

oferta académica periodo académico


en función del
Fortalecer la gestión -
desarrollo Informe que evidencie la
académica de la carrera
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Consolidar el Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
producción científica del Investigación el acceso a la información
ecosistema de científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
personal académico de la actualizada sobre producción científica
I+D+i en la de la carrera de la carrera
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
desarrollo Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
investigación formulados investigación formulados con
regional y investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
por personal académico de participación del personal académico de
nacional personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

12/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Mejorar la
pertinencia de
los programas y Promover las actividades
VINCULACIÓN

proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de


Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación formulados por personal académico 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

13/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Educación Inicial


Modalidad Semipresencial
Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Eje Estratégico Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 29% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera en de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
el periodo académico
DOCENCIA

oferta académica periodo académico


en función del
Fortalecer la gestión -
desarrollo
académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
nacional implementación de acciones que
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Consolidar el Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
producción científica del Investigación el acceso a la información
ecosistema de científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
personal académico de la actualizada sobre producción científica
I+D+i en la de la carrera de la carrera
carrera de la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de
los programas y Promover las actividades
VINCULACIÓN

proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de


Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación formulados por personal académico 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

14/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Educación Básica


Modalidad en Línea
Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Eje Estratégico Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres
Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de
acompañamiento en la planificación,
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el
- 86% desarrollo y evaluación del curso 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación,
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
Reporte de eficiencia del curso de
carrera
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera en de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
el periodo académico
DOCENCIA

oferta académica periodo académico


en función del
Fortalecer la gestión -
desarrollo
académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
nacional implementación de acciones que
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de primer estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas y
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de mejoras
mecanismos de Reporte de validación y registro de
del Plan de mejoras 2025 de institucional/Total de evidencias del 100% 100% 2025 previo al registro en el repositorio 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las evidencias del Plan de Mejoras 2025
la carrera Plan de mejoras 2025 de la institucional
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Consolidar el Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
producción científica del Investigación el acceso a la información
ecosistema de científica del personal académico - 1 científica del personal académico de 15-12-25
personal académico de la actualizada sobre producción científica de
I+D+i en la de la carrera la carrera
carrera la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación científica
científica -
del personal académico
pertinente, en
de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados por investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional personal académico de la participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de los
programas y Promover las actividades
VINCULACIÓN

proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de


Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con carrera con la comunidad, vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación formulados por personal académico 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en como parte de la personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera de la carrera
función del formación integral de los carrera
desarrollo estudiantes
regional y
nacional

15/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Educación
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 54% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
en el periodo académico
oferta periodo académico
DOCENCIA

académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera
regional y Informe que evidencie la
nacional implementación de acciones que
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Directora de Carrera

(Número de evidencias validadas


Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/ Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la carrera de la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

16/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Educación
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

17/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Educación Especial
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 50% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
en el periodo académico
oferta periodo académico
DOCENCIA

académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera
regional y Informe que evidencie la
nacional implementación de acciones que
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Directora de Carrera

(Número de evidencias validadas


Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/ Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la carrera de la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

18/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Educación Especial
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

19/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 45% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
en el periodo académico
oferta periodo académico
DOCENCIA

académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera
regional y Informe que evidencie la
nacional implementación de acciones que
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera

(Número de evidencias validadas


Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/ Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la carrera de la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
regional y Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
investigación formulados investigación formulados con
nacional investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

20/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

21/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Pedagogía de la Lengua y Literatura
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 79% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
en el periodo académico
oferta periodo académico
DOCENCIA

académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera
regional y Informe que evidencie la
nacional implementación de acciones que
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Directora de Carrera

(Número de evidencias validadas


Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/ Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la carrera de la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

22/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Pedagogía de la Lengua y Literatura
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

23/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros


Modalidad en Línea
Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Eje Estratégico Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 60% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera en de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
el periodo académico
DOCENCIA

oferta académica periodo académico


en función del
Fortalecer la gestión -
desarrollo
académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
nacional implementación de acciones que
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Consolidar el Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
producción científica del Investigación el acceso a la información
ecosistema de científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
personal académico de la actualizada sobre producción científica
I+D+i en la de la carrera de la carrera
carrera de la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de
los programas y Promover las actividades
VINCULACIÓN

proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de


Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación formulados por personal académico 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

24/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 65% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
en el periodo académico
oferta periodo académico
DOCENCIA

académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera
regional y Informe que evidencie la
nacional implementación de acciones que
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes
Directora de Carrera

(Número de evidencias validadas


Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/ Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la carrera de la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

25/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

26/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales


Modalidad Semipresencial
Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Eje Estratégico Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 49% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera en de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
el periodo académico
DOCENCIA

oferta académica periodo académico


en función del
Fortalecer la gestión -
desarrollo
académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
nacional implementación de acciones que
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Consolidar el Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
producción científica del Investigación el acceso a la información
ecosistema de científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
personal académico de la actualizada sobre producción científica
I+D+i en la de la carrera de la carrera
carrera de la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de
los programas y Promover las actividades
VINCULACIÓN

proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de


Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación formulados por personal académico 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

27/
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Admitir a los bachilleres


que posean los Monitorear el desarrollo del Curso de
Promedio de eficiencia en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en la Nivelación de la carrera, mediante el Reporte consolidado de eficiencia del curso
nivelación de las carreras de la - 69% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la nivelación acompañamiento en la planificación, de nivelación de la Facultad
Facultad
formación de grado en la desarrollo y evaluación del curso
carrera

Gestionar con los Directores de


Carreras la planificación, ejecución y
Número de reuniones de gestión de Sumatoria de reuniones de gestión de
seguimiento de los procesos Reporte consolidado de reuniones de gestión
los procesos académicos de la los procesos académicos de la 3 8 30-06-25 15-12-25
académicos de la Facultad en de los procesos académicos de la Facultad
Facultad Facultad
concordancia con la normativa vigente y
Fortalecer la gestión los modelos de acreditación
académica de la Facultad
Consolidar la Decana de la
oferta Facultad de Ciencias
DOCENCIA

Número de reuniones de Consejo Sumatoria de reuniones de Consejo Convocar y presidir el Consejo Directivo Reporte consolidado de reuniones de Consejo
académica en Directivo de la Facultad presididas Directivo de la Facultad presididas por 6 12 conforme lo establecido en el Directivo de la Facultad presididas por 30-06-25 15-12-25 Sociales, Educación
función del por Decano Decano reglamento de Facultades de la UNEMI Decana Comercial y Derecho
desarrollo
regional y Directores de
nacional Carrera

(Número de informes de cumplimiento


Fortalecer la Porcentaje de validación de los

-
de actividades del personal Validar en el SGA los informes de Reporte consolidado de validación de
implementación de la oferta informes de cumplimiento de
académico de la Facultad validados/ 100% 100% cumplimiento de actividades del informes de cumplimiento de actividades del 30-06-25 15-12-25
académica de grado actividades del personal académico
Número de informes de cumplimiento personal académico de la Facultad personal académico de la Facultad
vigente en las facultades de la Facultad
generados en la plataforma) *100

Fortalecer los mecanismos Porcentaje de cumplimiento del Plan Promedio de cumplimiento del Plan Monitorear la validación las evidencias Reporte consolidado de validación y registro
de autoevaluación de las de mejoras 2025 de las carreras de de mejoras 2025 de las carreras de la 100% 100% del Plan de mejoras 2025 por parte de de evidencias del Plan de Mejoras 2025 de 30-06-25 15-12-25
carreras de la Facultad la facultad facultad las carreras las carreras

Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Gestión que Coordinar con la Dirección de Decana de la


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
integre e Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los Facultad de Ciencias
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25
interrelacione las calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios Sociales, Educación
brindados por la unidad los usuarios
funciones de la calidad en los servicios Comercial y Derecho
sustantivas de la
UNEMI
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Gestionar con la Facultad de


Consolidar el Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Investigación el acceso a la información Reporte de niveles de producción científica
ecosistema de científica del personal académico de científica del personal académico de - 1 15-12-25
I+D+i en la actualizada sobre producción científica del personal académico de la facultad
la facultad la facultad
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la de la facultad
Promover las actividades
producción
de investigación científica
científica
del personal académico de
pertinente, en
la facultad
función del Identificar número de proyectos de
desarrollo Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de investigación Reporte de proyectos de investigación
investigación formulados con Decana de la
regional y investigación formulados por formulados por personal académico - 1 formulados por personal académico de la 15-12-25
participación del personal académico de Facultad de Ciencias
nacional personal académico de la facultad de la facultad facultad
la facultad Sociales, Educación
- Comercial y Derecho

Directores de
Mejorar la Carrera
pertinencia de
los programas y
VINCULACIÓN

Promover las actividades


proyectos de Identificar número de proyectos de
de vinculación de la Reporte de proyectos de vinculación Reporte de proyectos de vinculación Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con vinculación formulados con
facultad con la comunidad, formulados por personal académico formulados por personal académico - 1 formulados por personal académico de la 15-12-25
la Sociedad en participación del personal académico de
como parte de la formación de la facultad de la facultad facultad
función del la facultad
integral de los estudiantes
desarrollo
regional y
nacional
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Administración de Empresas
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 85% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

30/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Administración de Empresas
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

31/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Comunicación Social
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 58% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

32/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Comunicación Social
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

33/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Comunicación Social
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 78% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

34/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Comunicación Social
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

35/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Administración de Empresas
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 60% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

36/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Administración de Empresas
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

37/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Contabilidad y Auditoría
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 87% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

38/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Contabilidad y Auditoría
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

39/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Derecho
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 82% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
INVESTIGACI de investigación
científica -
ÓN científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

40/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Derecho
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
los programas y Promover las actividades
proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
VINCULACIÓ Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
N la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

41/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Economía
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 86% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

42/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Economía
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

43/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Economía
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 79% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

44/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Economía
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

45/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Multimedia y Producción Audiovisual
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 79% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

46/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Multimedia y Producción Audiovisual
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

47/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Psicología
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
Consolidar la
oferta Promedio de cumplimiento de
DOCENCIA

Porcentaje de cumplimiento
académica en contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
Fortalecer la gestión de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
función del planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25 -
académica de la carrera asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
desarrollo asignaturas de la carrera del académico
en el periodo académico
regional y periodo académico
nacional

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica Directora de Carrera
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

48/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Psicología
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
Consolidar la
oferta Promedio de cumplimiento de
DOCENCIA

Porcentaje de cumplimiento
académica en contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
Fortalecer la gestión de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
función del planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
académica de la carrera asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
desarrollo asignaturas de la carrera del académico
en el periodo académico
regional y periodo académico
nacional

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica - Directora de Carrera
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

49/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Trabajo Social
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 75% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

50/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Trabajo Social
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

51/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Trabajo Social
Modalidad Semipresencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 83% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

52/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Trabajo Social
Modalidad Semipresencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

53/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Turismo
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 58% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

54/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Turismo
Modalidad en Línea
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

55/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Turismo
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 62% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Directora de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2024 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2024 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2024 de la repositorio institucional 2024
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

56/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Turismo
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Directora de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

57/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Admitir a los bachilleres


que posean los Monitorear el desarrollo del Curso de
Promedio de eficiencia en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en la Nivelación de la carrera, mediante el Reporte consolidado de eficiencia del curso
nivelación de las carreras de la - 69% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la nivelación acompañamiento en la planificación, de nivelación de la Facultad
Facultad
formación de grado en la desarrollo y evaluación del curso
carrera

Gestionar con los Directores de


Carreras la planificación, ejecución y
Número de reuniones de gestión de Sumatoria de reuniones de gestión de
seguimiento de los procesos Reporte consolidado de reuniones de gestión
los procesos académicos de la los procesos académicos de la 3 8 30-06-25 15-12-25
académicos de la Facultad en de los procesos académicos de la Facultad
Facultad Facultad
concordancia con la normativa vigente y
Fortalecer la gestión los modelos de acreditación
académica de la Facultad

Número de reuniones de Consejo Sumatoria de reuniones de Consejo Convocar y presidir el Consejo Directivo Reporte consolidado de reuniones de Consejo
Consolidar la Directivo de la Facultad presididas Directivo de la Facultad presididas por 6 12 conforme lo establecido en el Directivo de la Facultad presididas por 30-06-25 15-12-25
por Decano Decano reglamento de Facultades de la UNEMI Decana Decana Facultad de
oferta
DOCENCIA

Salud y Servicios
académica en
Sociales
función del
desarrollo
Directores de
regional y
(Número de informes de cumplimiento Carrera
nacional Fortalecer la Porcentaje de validación de los
de actividades del personal Validar en el SGA los informes de Reporte consolidado de validación de
implementación de la oferta informes de cumplimiento de
académico de la Facultad validados/ 100% 100% cumplimiento de actividades del informes de cumplimiento de actividades del 30-06-25 15-12-25
académica de grado actividades del personal académico

-
Número de informes de cumplimiento personal académico de la Facultad personal académico de la Facultad
vigente en las facultades de la Facultad
generados en la plataforma) *100

Porcentaje de cumplimiento del Plan Promedio de cumplimiento del Plan Monitorear la validación las evidencias Reporte consolidado de validación y registro
de mejoras 2025 de las carreras de de mejoras 2025 de las carreras de la 100% 100% del Plan de mejoras 2025 por parte de de evidencias del Plan de Mejoras 2025 de 30-06-25 15-12-25
la facultad facultad las carreras las carreras
Fortalecer los mecanismos
de autoevaluación de las
carreras de la Facultad
Coordinar con las Direcciones de
Porcentaje de ejecución del proceso (Número de actividades ejecutadas /
carrera el proceso de acreditación
de acreditación internacional de la Número de actividades planificadas) - 100% Informe de resultados del proceso 15-12-25
internacional de la carrera de
carrera de Enfermería *100
Enfermería

Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Gestión que Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de Decana Facultad de
integre e Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 Salud y Servicios
interrelacione las calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios Sociales
funciones de la calidad en los servicios
sustantivas de la
UNEMI
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Consolidar el Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
ecosistema de Investigación el acceso a la información Reporte de niveles de producción científica
científica del personal académico de científica del personal académico de - 1 15-12-25
I+D+i en la actualizada sobre producción científica del personal académico de la facultad
INVESTIGACIÓN

la facultad la facultad
UNEMI y la de la facultad
Promover las actividades
producción
de investigación científica
científica -
del personal académico de
pertinente, en
la facultad
función del Identificar número de proyectos de
desarrollo Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de investigación Reporte de proyectos de investigación
investigación formulados con
regional y investigación formulados por formulados por personal académico - 1 formulados por personal académico de la 15-12-25 Decana Facultad de
participación del personal académico de
nacional personal académico de la facultad de la facultad facultad Salud y Servicios
la facultad
Sociales

Directores de
Mejorar la Carrera
pertinencia de
los programas y
VINCULACIÓN

Promover las actividades


proyectos de Identificar número de proyectos de
de vinculación de la Reporte de proyectos de vinculación Reporte de proyectos de vinculación Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con vinculación formulados con
facultad con la comunidad, formulados por personal académico formulados por personal académico - 1 formulados por personal académico de la 15-12-25 -
la Sociedad en participación del personal académico de
como parte de la formación de la facultad de la facultad facultad
función del la facultad
integral de los estudiantes
desarrollo
regional y
nacional
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Medicina
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de acompañamiento en la
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el planificación, desarrollo y
- 87% 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación, evaluación del curso
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
carrera Reporte de eficiencia del curso de
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
Consolidar la asignaturas de la carrera de la carrera del periodo académico
asignaturas de la carrera del académico
oferta en el periodo académico
DOCENCIA

periodo académico
académica en
función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y implementación de acciones que
nacional Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
primer nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera
(Número de evidencias validadas
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento y registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de Reporte de validación y registro de
mecanismos de
del Plan de mejoras 2025 institucional/Total de evidencias 100% 100% mejoras 2025 previo al registro en el evidencias del Plan de Mejoras 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las
de la carrera del Plan de mejoras 2025 de la repositorio institucional 2025
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica
de la carrera de la carrera
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

carrera de la carrera
UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación
científica -
científica del personal
pertinente, en
académico de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional por personal académico de participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
la carrera la carrera

60/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Medicina
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de
VINCULACIÓN

los programas y Promover las actividades


proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de
Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de
Vinculación con carrera con la vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación vinculación formulados por personal 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en comunidad, como parte personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera académico de la carrera
función del de la formación integral carrera
desarrollo de los estudiantes
regional y
nacional

61/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Enfermería
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres
Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de
acompañamiento en la planificación,
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el
- 70% desarrollo y evaluación del curso 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación,
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
Reporte de eficiencia del curso de
carrera
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera en de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
el periodo académico
DOCENCIA

oferta académica periodo académico


en función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
implementación de acciones que
nacional
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de primer estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera

Fortalecer los
Porcentaje de (Número de actividades ejecutadas Coordinar con la Dirección de
mecanismos de
implementación del proceso / Número de actividades 100% 100% Aseguramiento de la Calidad el proceso Informe de resultados del proceso 30-06-2025 15-12-2025
autoevaluación de las
de acreditación internacional planificadas) *100 de acreditación internacional de la carrera
carreras

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Consolidar el Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
producción científica del Investigación el acceso a la información
ecosistema de científica del personal académico - 1 científica del personal académico de 15-12-25
personal académico de la actualizada sobre producción científica de
I+D+i en la de la carrera la carrera
carrera la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación científica
científica -
del personal académico
pertinente, en
de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
regional y investigación formulados por investigación formulados con
investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
nacional personal académico de la participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
carrera la carrera

62/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Enfermería
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de los
programas y Promover las actividades
VINCULACIÓN

proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de


Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con carrera con la comunidad, vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación formulados por personal académico 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en como parte de la personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera de la carrera
función del formación integral de los carrera
desarrollo estudiantes
regional y
nacional

63/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Nutrición y Dietética
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres
Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de
acompañamiento en la planificación,
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el
- 66% desarrollo y evaluación del curso 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación,
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
Reporte de eficiencia del curso de
carrera
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera en de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
el periodo académico
DOCENCIA

oferta académica periodo académico


en función del
Fortalecer la gestión -
desarrollo
académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
nacional implementación de acciones que
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de primer estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera
(Número de evidencias validadas y
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de mejoras
mecanismos de Reporte de validación y registro de
del Plan de mejoras 2025 de institucional/Total de evidencias del 100% 100% 2025 previo al registro en el repositorio 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las evidencias del Plan de Mejoras 2025
la carrera Plan de mejoras 2025 de la institucional
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
Consolidar el producción científica del Investigación el acceso a la información
científica del personal académico - 1 científica del personal académico de 15-12-25
ecosistema de personal académico de la actualizada sobre producción científica de
de la carrera la carrera
I+D+i en la carrera la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación científica
científica -
del personal académico
pertinente, en
de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
regional y Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
investigación formulados por investigación formulados con
nacional investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
personal académico de la participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
carrera la carrera

64/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Nutrición y Dietética
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de los
programas y Promover las actividades
VINCULACIÓN

proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de


Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con carrera con la comunidad, vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación formulados por personal académico 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en como parte de la personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera de la carrera
función del formación integral de los carrera
desarrollo estudiantes
regional y
nacional

65/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Fisioterapia
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informe de resultados del curso de


Admitir a los bachilleres
Nivelación de la carrera sobre el
que posean los (Número de estudiantes que Monitorear el desarrollo del Curso de
acompañamiento en la planificación,
conocimientos y actitud Porcentaje de eficiencia en aprobaron la nivelación / Total de Nivelación de la carrera, mediante el
- 66% desarrollo y evaluación del curso 30-07-25 15-12-25
requerida para iniciar la la nivelación estudiantes que iniciaron acompañamiento en la planificación,
formación de grado en la nivelación) *100 desarrollo y evaluación del curso
Reporte de eficiencia del curso de
carrera
nivelación de la carrera

Promedio de cumplimiento de
Porcentaje de cumplimiento
contenidos y actividades Implementar el seguimiento al sílabo de
de sílabos de las Reporte de cumplimiento del sílabo
planificadas en el silabo de las - 95% las asignaturas de la carrera del periodo 30-07-25 15-12-25
asignaturas de la carrera en de la carrera del periodo académico
Consolidar la asignaturas de la carrera del académico
el periodo académico
DOCENCIA

oferta académica periodo académico


en función del Fortalecer la gestión -
desarrollo académica de la carrera Informe que evidencie la
regional y
implementación de acciones que
nacional
Implementar acciones para promover la contribuyan a la permanencia de los
Informe de permanencia de Informe de permanencia de
- 2 permanencia de los estudiantes de primer estudiantes de primer nivel. 30-07-25 15-12-25
estudiantes de primer nivel estudiantes de primer nivel
nivel en la carrera
Reportes de permanencia de
estudiantes

Director de Carrera
(Número de evidencias validadas y
Fortalecer los
Porcentaje de cumplimiento registradas en repositorio Validar las evidencias del Plan de mejoras
mecanismos de Reporte de validación y registro de
del Plan de mejoras 2025 de institucional/Total de evidencias del 100% 100% 2025 previo al registro en el repositorio 30-06-25 15-12-25
autoevaluación de las evidencias del Plan de Mejoras 2025
la carrera Plan de mejoras 2025 de la institucional
carreras
carrera)*100

Reporte de niveles de Gestionar con la Facultad de


Consolidar el Reporte de niveles de producción Reporte de niveles de producción
producción científica del Investigación el acceso a la información
ecosistema de científica del personal académico - 1 científica del personal académico de 15-12-25
personal académico de la actualizada sobre producción científica de
I+D+i en la de la carrera la carrera
carrera la carrera
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Promover las actividades
producción
de investigación científica
científica -
del personal académico
pertinente, en
de la carrera
función del
desarrollo Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de
regional y Reporte de proyectos de Reporte de proyectos de
investigación formulados por investigación formulados con
nacional investigación formulados por - 1 investigación formulados por 15-12-25
personal académico de la participación del personal académico de
personal académico de la carrera personal académico de la carrera
carrera la carrera

66/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
Carrera de Fisioterapia
Modalidad Presencial
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la
pertinencia de los
programas y Promover las actividades
VINCULACIÓN

proyectos de de vinculación de la Reporte de proyectos de


Reporte de proyectos de Identificar número de proyectos de Reporte de proyectos de vinculación
Vinculación con carrera con la comunidad, vinculación formulados por
vinculación formulados por - 1 vinculación formulados con participación formulados por personal académico 15-12-25 - Director de Carrera
la Sociedad en como parte de la personal académico de la
personal académico de la carrera del personal académico de la carrera de la carrera
función del formación integral de los carrera
desarrollo estudiantes
regional y
nacional

67/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE POSGRADO
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Informes de resultados de proyectos de


Número de programas diseñados Sumatoria de programas diseñados
Monitorear el cumplimiento de la diseño de programas de maestría
que respondan a la demanda de que respondan a la demanda de
4 8 planificación del diseño de programas 30-6-25 15-12-25
educación de cuarto nivel y educación de cuarto nivel y
de maestría Resolución OCS de aprobación de diseño de
articulados a la oferta de grado articulados a la oferta de grado
programas de maestría

Ofertar programas de
posgrado pertinentes (Total de estudiantes Monitorear la matriculación de los
Tasa de matrícula en programas de
matriculados/total de estudiantes - 90% estudiantes en los programas de Informes de estudiantes matriculados 15-12-25
maestría
admitidos)*100 maestría

Número de cohortes de maestrías Sumatoria de cohortes de maestrías Monitorear la ejecución de la


Informe de resultados consolidado por
profesionalizantes en proceso de profesionalizantes en proceso de 30 40 planificación académica de maestrías 30-6-25 15-12-25
Escuelas de Posgrado
ejecución ejecución profesionalizantes

Garantizar la ejecución del


proceso de titulación de Gestionar el proceso de titulación de
Número de informes de ejecución Sumatoria de informes de ejecución Informe de ejecución del proceso de titulación
posgrado en los tiempos - 1 estudiantes en los programas de 15-12-25
Consolidar la del proceso de titulación de posgrado del proceso de titulación de posgrado de posgrados
establecidos por la maestría
oferta
DOCENCIA

normativa institucional
académica en
función del -
desarrollo Elaborar el Plan anual de
regional y Plan anual de comercialización de Plan anual de comercialización de Plan anual de comercialización de programas
Ofertar programas de - 1 comercialización de programas de 30-7-25
nacional programas de formación ejecutiva programas de formación ejecutiva de formación ejecutiva
desarrollo profesional de formación ejecutiva
alta calidad, diseñados para Decano de Posgrado
satisfacer las necesidades (Número de estrategias y campañas Informe de la ejecución, resultados y
específicas de los Porcentaje de ejecución del Plan Directores de las
del Plan ejecutadas / Total de Ejecutar estrategias y campañas en los efectividad de las estrategias y
profesionales anual de comercialización de - 95% 15-12-25 Escuelas de
estrategias y campañas del Plan) * programas de formación ejecutiva campañas realizadas en los programas de
programas de formación ejecutiva Posgrado
100 formación ejecutiva

Establecer la situación de
los graduados como
Número de informes de seguimiento Sumatoria de informes de
insumo para la toma de - 1 Ejecutar seguimiento a graduados Informes de seguimiento a graduados 15-12-25
a graduados seguimiento a graduados
decisiones académicas y
de gestión de posgrado

Gestionar con los Directores de las


Informe consolidado de Informe consolidado de
Fortalecer los mecanismos Escuelas de Posgrado la Informe consolidado de implementación del
implementación del plan de mejoras implementación del plan de mejoras
de autoevaluación de los - 1 implementación del plan de mejora plan de mejora 2025 de todos los programas 15-12-25
2025 de todos los programas de 2025 de todos los programas de
programas de Posgrado 2025 de todos los programas de de Posgrado
Posgrado Posgrado
Posgrado

Contribuir a la
Implantar un autogeneración de recursos (Total de ventas realizadas/ Total de Generar reporte general de ventas
Porcentaje de ventas realizadas 35% 75% Reporte de ventas 30-6-25 15-12-25
Modelo de en el presupuesto Proyección de ventas) *100 realizadas
institucional
GESTIÓN

Gestión que
integre e
-
interrelacione las
funciones
Coordinar con la Dirección de
sustantivas de la Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
UNEMI calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE POSGRADO
ESCUELA DE NEGOCIOS
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Diseñar y gestionar la aprobación de


Número de programas diseñados que Sumatoria de programas diseñados que respondan a
programas de maestría que respondan a Resolución OCS de aprobación de
respondan a la demanda de educación de la demanda de educación de cuarto nivel y articulados - 1 15/12/2025
la demanda de educación de cuarto nivel diseño de programas de maestría
cuarto nivel y articulados a la oferta de grado a la oferta de grado
y articulados a la oferta de grado

Fortalecer la gestión Implementar mecanismos de


Porcentaje de cumplimiento de sílabos en las Promedio de cumplimiento de los contenidos y
académica de los programas seguimiento al sílabo de las asignaturas
asignaturas de los programas de posgrado en actividades planificadas en los sílabos de las 100% 100% Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
de posgrado. en los programas de posgrado por
el periodo académico asignaturas
paralelo y cohorte

Implementar estrategias de apoyo


Informe que evidencie la implementación de Informe que evidencie la implementación de acciones
académico y seguimiento personalizado
acciones que contribuyan a la permanencia de que contribuyan a la permanencia de los estudiantes 1 2 Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
para estudiantes de los programas de
los estudiantes de los programas de posgrado de los programas de posgrado
posgrado por paralelo y cohorte

Consolidar la
Monitorear el desarrollo de los
DOCENCIA

oferta académica Informe de aprobación académica en los Informe de aprobación académica en los programas
1 2 programas de posgrado por paralelo y Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
en función del programas de posgrado de posgrado
cohorte -
desarrollo
regional y
nacional (Número de estudiantes de posgrado matriculado en Implementar mecanismos de Director Escuela de
el programa que se titularon en el plazo seguimiento académico y asesoramiento Negocios
Tasa de Titulación en Programas de Posgrado - 90% Informe de resultados 15/12/2025
establecido/Total de estudiantes de posgrado para estudiantes de posgrado por
Garantizar la pertinencia y
matriculado en el programa)*100 paralelo y cohorte Coordinadores de
efectividad en el desarrollo de
Programa de Maestría
los programas de posgrado
(Número de solicitudes de proceso de homologación Atender todas las solicitudes de
Porcentaje de solicitudes de proceso de
atendidas/Número de solicitudes de 100% 100% homologación para programas de Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
Homologación atendidas
Homologaciones)*100 posgrado

Elaborar informes de las cohortes de


Porcentaje de informes de cierres de cohortes (Número de Informes de cierres de cohortes Reporte de cierre de cohortes del
100% 100% programas de maestría en el periodo 30/06/2025 15/12/2025
presentados presentados/Número de cohortes culminadas)*100 programa de maestría
evaluado

Ejecutar las actividades del Plan de Informe de ejecución del Plan de


Fortalecer los mecanismos de (Número de evidencias del Plan de mejoras validadas
Porcentaje de implementación del Plan de mejoras 2025, en coordinación con la mejoras 2025, validado por la
autoevaluación de los y registradas en el repositorio institucional / Número - 100% 30/09/2025
mejoras 2025 de los programas de posgrado Dirección de Aseguramiento de la Dirección de Aseguramiento de la
programas de posgrado total de evidencias del Plan de mejoras 2025) *100
Calidad (DAC) Calidad

Implantar un
Modelo de
Gestión que Coordinar con la Dirección de
GESTIÓN

Mejorar la percepción de
integre e Porcentaje de percepción de la calidad por Promedio de los porcentajes de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad
calidad de los servicios - 80% 15-12-25 -
interrelacione las parte de los usuarios calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción en los servicios
brindados por la unidad
funciones de la calidad en los servicios
sustantivas de la
UNEMI
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE POSGRADO
ESCUELA DE DERECHO
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Diseñar y gestionar la aprobación de


Número de programas diseñados que Sumatoria de programas diseñados que respondan a
programas de maestría que respondan a Resolución OCS de aprobación de
respondan a la demanda de educación de la demanda de educación de cuarto nivel y articulados - 1 15/12/2025
la demanda de educación de cuarto nivel diseño de programas de maestría
cuarto nivel y articulados a la oferta de grado a la oferta de grado
y articulados a la oferta de grado

Fortalecer la gestión Implementar mecanismos de


Porcentaje de cumplimiento de sílabos en las Promedio de cumplimiento de los contenidos y
académica de los programas seguimiento al sílabo de las asignaturas
asignaturas de los programas de posgrado en actividades planificadas en los sílabos de las 100% 100% Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
de posgrado. en los programas de posgrado por
el periodo académico asignaturas
paralelo y cohorte

Implementar estrategias de apoyo


Informe que evidencie la implementación de Informe que evidencie la implementación de acciones
académico y seguimiento personalizado
acciones que contribuyan a la permanencia de que contribuyan a la permanencia de los estudiantes 1 2 Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
para estudiantes de los programas de
los estudiantes de los programas de posgrado de los programas de posgrado
posgrado por paralelo y cohorte

Consolidar la Monitorear el desarrollo de los


Informe de aprobación académica en los Informe de aprobación académica en los programas
DOCENCIA

oferta académica 1 2 programas de posgrado por paralelo y Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
en función del programas de posgrado de posgrado
cohorte -
desarrollo
regional y
(Número de estudiantes de posgrado matriculado en Implementar mecanismos de
nacional Director Escuela de
el programa que se titularon en el plazo seguimiento académico y asesoramiento
Tasa de Titulación en Programas de Posgrado - 90% Informe de resultados 15/12/2025 Derecho
establecido/Total de estudiantes de posgrado para estudiantes de posgrado por
Garantizar la pertinencia y
matriculado en el programa)*100 paralelo y cohorte
efectividad en el desarrollo de Coordinadores de
los programas de posgrado Programa de Maestría
(Número de solicitudes de proceso de homologación Atender todas las solicitudes de
Porcentaje de solicitudes de proceso de
atendidas/Número de solicitudes de 100% 100% homologación para programas de Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
Homologación atendidas
Homologaciones)*100 posgrado

Elaborar informes de las cohortes de


Porcentaje de informes de cierres de cohortes (Número de Informes de cierres de cohortes Reporte de cierre de cohortes del
100% 100% programas de maestría en el periodo 30/06/2025 15/12/2025
presentados presentados/Número de cohortes culminadas)*100 programa de maestría
evaluado

Ejecutar las actividades del Plan de Informe de ejecución del Plan de


Fortalecer los mecanismos de (Número de evidencias del Plan de mejoras validadas
Porcentaje de implementación del Plan de mejoras 2025, en coordinación con la mejoras 2025, validado por la
autoevaluación de los y registradas en el repositorio institucional / Número - 100% 30/09/2025
mejoras 2025 de los programas de posgrado Dirección de Aseguramiento de la Dirección de Aseguramiento de la
programas de posgrado total de evidencias del Plan de mejoras 2025) *100
Calidad (DAC) Calidad

Implantar un
Modelo de
Gestión que Coordinar con la Dirección de
GESTIÓN

Mejorar la percepción de
integre e Porcentaje de percepción de la calidad por Promedio de los porcentajes de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad
calidad de los servicios - 80% 15-12-25 -
interrelacione las parte de los usuarios calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción en los servicios
brindados por la unidad
funciones de la calidad en los servicios
sustantivas de la
UNEMI
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE POSGRADO
ESCUELA DE EDUCACIÓN
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Diseñar y gestionar la aprobación de


Número de programas diseñados que Sumatoria de programas diseñados que respondan a
programas de maestría que respondan a Resolución OCS de aprobación de
respondan a la demanda de educación de la demanda de educación de cuarto nivel y articulados - 1 15/12/2025
la demanda de educación de cuarto nivel diseño de programas de maestría
cuarto nivel y articulados a la oferta de grado a la oferta de grado
y articulados a la oferta de grado

Fortalecer la gestión Implementar mecanismos de


Porcentaje de cumplimiento de sílabos en las Promedio de cumplimiento de los contenidos y
académica de los programas seguimiento al sílabo de las asignaturas
asignaturas de los programas de posgrado en actividades planificadas en los sílabos de las 100% 100% Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
de posgrado. en los programas de posgrado por
el periodo académico asignaturas
paralelo y cohorte

Implementar estrategias de apoyo


Informe que evidencie la implementación de Informe que evidencie la implementación de acciones
académico y seguimiento personalizado
acciones que contribuyan a la permanencia de que contribuyan a la permanencia de los estudiantes 1 2 Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
para estudiantes de los programas de
los estudiantes de los programas de posgrado de los programas de posgrado
posgrado por paralelo y cohorte

Consolidar la Monitorear el desarrollo de los


Informe de aprobación académica en los Informe de aprobación académica en los programas
DOCENCIA

oferta académica 1 2 programas de posgrado por paralelo y Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
en función del programas de posgrado de posgrado
cohorte -
desarrollo
regional y
(Número de estudiantes de posgrado matriculado en Implementar mecanismos de
nacional Directora de Escuela de
el programa que se titularon en el plazo seguimiento académico y asesoramiento
Tasa de Titulación en Programas de Posgrado - 90% Informe de resultados 15/12/2025 Educación
establecido/Total de estudiantes de posgrado para estudiantes de posgrado por
Garantizar la pertinencia y
matriculado en el programa)*100 paralelo y cohorte
efectividad en el desarrollo de Coordinadores de
los programas de posgrado Programa de Maestría
(Número de solicitudes de proceso de homologación Atender todas las solicitudes de
Porcentaje de solicitudes de proceso de
atendidas/Número de solicitudes de 100% 100% homologación para programas de Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
Homologación atendidas
Homologaciones)*100 posgrado

Elaborar informes de las cohortes de


Porcentaje de informes de cierres de cohortes (Número de Informes de cierres de cohortes Reporte de cierre de cohortes del
100% 100% programas de maestría en el periodo 30/06/2025 15/12/2025
presentados presentados/Número de cohortes culminadas)*100 programa de maestría
evaluado

Ejecutar las actividades del Plan de Informe de ejecución del Plan de


Fortalecer los mecanismos de (Número de evidencias del Plan de mejoras validadas
Porcentaje de implementación del Plan de mejoras 2025, en coordinación con la mejoras 2025, validado por la
autoevaluación de los y registradas en el repositorio institucional / Número - 100% 30/09/2025
mejoras 2025 de los programas de posgrado Dirección de Aseguramiento de la Dirección de Aseguramiento de la
programas de posgrado total de evidencias del Plan de mejoras 2025) *100
Calidad (DAC) Calidad

Implantar un
Modelo de
Gestión que Coordinar con la Dirección de
GESTIÓN

Mejorar la percepción de
integre e Porcentaje de percepción de la calidad por Promedio de los porcentajes de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad
calidad de los servicios - 80% 15-12-25 -
interrelacione las parte de los usuarios calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción en los servicios
brindados por la unidad
funciones de la calidad en los servicios
sustantivas de la
UNEMI
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE POSGRADO
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Diseñar y gestionar la aprobación de


Número de programas diseñados que Sumatoria de programas diseñados que respondan a
programas de maestría que respondan a Resolución OCS de aprobación de
respondan a la demanda de educación de la demanda de educación de cuarto nivel y articulados - 1 15/12/2025
la demanda de educación de cuarto nivel diseño de programas de maestría
cuarto nivel y articulados a la oferta de grado a la oferta de grado
y articulados a la oferta de grado

Fortalecer la gestión Implementar mecanismos de


Porcentaje de cumplimiento de sílabos en las Promedio de cumplimiento de los contenidos y
académica de los programas seguimiento al sílabo de las asignaturas
asignaturas de los programas de posgrado en actividades planificadas en los sílabos de las 100% 100% Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
de posgrado. en los programas de posgrado por
el periodo académico asignaturas
paralelo y cohorte

Implementar estrategias de apoyo


Informe que evidencie la implementación de Informe que evidencie la implementación de acciones
académico y seguimiento personalizado
acciones que contribuyan a la permanencia de que contribuyan a la permanencia de los estudiantes 1 2 Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
para estudiantes de los programas de
los estudiantes de los programas de posgrado de los programas de posgrado
posgrado por paralelo y cohorte

Consolidar la Monitorear el desarrollo de los


Informe de aprobación académica en los Informe de aprobación académica en los programas
DOCENCIA

oferta académica 1 2 programas de posgrado por paralelo y Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
en función del programas de posgrado de posgrado
cohorte -
desarrollo
regional y
(Número de estudiantes de posgrado matriculado en Implementar mecanismos de
nacional Directora de Escuela de
el programa que se titularon en el plazo seguimiento académico y asesoramiento
Tasa de Titulación en Programas de Posgrado - 90% Informe de resultados 15/12/2025 Ciencias de la Salud
establecido/Total de estudiantes de posgrado para estudiantes de posgrado por
Garantizar la pertinencia y
matriculado en el programa)*100 paralelo y cohorte
efectividad en el desarrollo de Coordinadores de
los programas de posgrado Programa de Maestría
(Número de solicitudes de proceso de homologación Atender todas las solicitudes de
Porcentaje de solicitudes de proceso de
atendidas/Número de solicitudes de 100% 100% homologación para programas de Informe de resultados 30/06/2025 15/12/2025
Homologación atendidas
Homologaciones)*100 posgrado

Elaborar informes de las cohortes de


Porcentaje de informes de cierres de cohortes (Número de Informes de cierres de cohortes Reporte de cierre de cohortes del
100% 100% programas de maestría en el periodo 30/06/2025 15/12/2025
presentados presentados/Número de cohortes culminadas)*100 programa de maestría
evaluado

Ejecutar las actividades del Plan de Informe de ejecución del Plan de


Fortalecer los mecanismos de (Número de evidencias del Plan de mejoras validadas
Porcentaje de implementación del Plan de mejoras 2025, en coordinación con la mejoras 2025, validado por la
autoevaluación de los y registradas en el repositorio institucional / Número - 100% 30/09/2025
mejoras 2025 de los programas de posgrado Dirección de Aseguramiento de la Dirección de Aseguramiento de la
programas de posgrado total de evidencias del Plan de mejoras 2025) *100
Calidad (DAC) Calidad

Implantar un
Modelo de
Gestión que Coordinar con la Dirección de
GESTIÓN

Mejorar la percepción de
integre e Porcentaje de percepción de la calidad por Promedio de los porcentajes de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad
calidad de los servicios - 80% 15-12-25 -
interrelacione las parte de los usuarios calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción en los servicios
brindados por la unidad
funciones de la calidad en los servicios
sustantivas de la
UNEMI
PROPUESTA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


GESTIÓN DE FONDOS Y RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Presupuesto devengado de investigación en el Realizar control y seguimiento a la


Porcentaje de ejecución presupuestaria en
2025 / Total del presupuesto codificado de 30% 100% ejecución presupuestaria en Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
investigación
Consolidar el investigación en el 2025)*100 investigación
ecosistema de
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Fortalecer la gestión Monitorear la ejecución presupuestaria
producción Porcentaje de ejecución presupuestaria de Promedio de cumplimiento de ejecución
eficiente de los fondos 90% 100% de proyectos de investigación en Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
científica los proyectos de Investigación presupuestaria de los proyectos de Investigación
destinados a la función a la planificación
pertinente, en
investigación
función del
desarrollo
regional y
Porcentaje de ejecución presupuestaria de Promedio de cumplimiento de ejecución Monitorear la ejecución presupuestaria
nacional
Becas y Ayudas Economicas por formación presupuestaria de Becas y Ayudas Económicas por 100% 100% de Becas y Ayudas Económicas por Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
de Posgrado y Doctoral formación de Posgrado o Doctoral formación de Posgrado o Doctoral

Atender los requerimientos de procesos


(Número de requerimientos de contratación de de contratación de servicios
Porcentaje de requerimiento de
servicios profesionales atendidos / Números total profesionales para programas de
Consolidar la contratación de servicios profesionales para 100% 100% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
de requerimientos de contratación de servicios maestria en el marco del Proyecto de
oferta programas de maestria atendidos
DOCENCIA

Fortalecer la gestión profesionales para programas de maestria)*100 Inversión en el ámbito de cooperación


académica en entre UNEMI y EPUNEMI
eficiente de los fondos Vicerrectorado de
función del
destinados a programas Investigación y Posgrado
desarrollo
de posgrado
regional y
nacional Atender las solicitudes de becas y
Porcentaje de solicitudes de Becas y (Números de solicitudes atendidas / Números de -
ayudas económicas en programas de
Ayudas Economicas en programas de solicitudes de Becas y Ayudas Económicas en 100% 100% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
posgrado UNEMI de conformidad con la Analista de Fondos y
posgrado UNEMI atendidas programas de posgrado UNEMI recibidas)*100
normativa institucional vigente Recursos para la
Investigación y Posgrado

(Número de requerimientos de procesos de Atender los requerimientos de procesos


Porcentaje de requerimientos de procesos
contratación atendidos / Números de de contratación de bienes, servicios y
de contratación de bienes, servicios y obras 100% 100% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
requerimientos de contratación de bienes, servicios obras en el marco del convenio entre la
atendidos
y obras solicitados)*100 UNEMI y la Empresa Pública UNEMI
Optimizar la gestión de
fondos institucionales
Implantar un
Modelo de Realizar seguimiento a los procesos de
GESTIÓN

Gestión que Informe de seguimiento a los procesos de Informe de seguimiento a los procesos de
coactivas correspondientes a los
integre e coactivas correspondientes a los contratos coactivas correspondientes a los contratos de 1 2 Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
contratos de financiamientos de
interrelacione las de financiamientos de maestrías financiamientos de maestrías
maestrías
funciones
sustantivas

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de
Porcentaje de percepción de la calidad por Promedio de los porcentajes de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la
calidad de los servicios - 80% 15-12-25
parte de los usuarios calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción calidad en los servicios
brindados por la unidad
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE INVESTIGACIÓN
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
Número de eventos de divulgación Sumatoria eventos de divulgación Gestionar la ejecución de eventos de
científica nacionales o científica nacionales o internacionales 3 6 divulgación científica nacionales e Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
internacionales 2025 ejecutados 2025 ejecutados internacionales 2024

Plan anual de Divulgación Científica Plan anual de Divulgación Científica Diseñar Plan anual de Divulgación Plan anual de Divulgación
- 1 15-12-25
2026 aprobado 2026 aprobado Científica 2026 Científica 2026 aprobado

Número de distinciones otorgadas a Sumatoria de distinciones otorgadas a Gestionar la entrega de distinciones a


los actores que participen en los actores que participen en procesos - 15 los actores que participen en procesos Informe de resultados 15-12-25
Fomentar la divulgación procesos de investigación de investigación de investigación
científica de los resultados
de la investigación Número de reconocimiento y Sumatoria de reconocimiento y
Gestionar la entrega de reconocimiento $ 651.944,00
institucional que responda a condecoración por prestigio condecoración por prestigio científico - 1 Resolución de OCS 15-12-25
las necesidades de la y condecoración por prestigio científico
científico otorgado otorgado
sociedad
Gestionar la publicación de contenidos
divulgativos sobre resultados de
Número de contenidos de resultados Sumatoria de contenidos de
50 250 investigación, productos y servicios de Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
de investigación divulgados resultados de investigación divulgados
la facultad en los canales de UNEMI
Divulga

Catálogo de oportunidades para Catálogo de oportunidades para Gestionar la socialización de cátalogo


participación en congresos participación en congresos indexados 1 2 de oportunidades para participación de Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
indexados en SCOPUS socializado en SCOPUS socializado congresos indexados en SCOPUS

Plan de Investigación 2025-2027 Plan de Investigación 2025-2027 Diseñar el Plan de Investigación Plan de Investigación Institucional 2025-2027
Consolidar el 1 1 30-06-25
aprobado aprobado Institucional 2022-2027 aprobado
ecosistema de Decano de la
I+D+i en la Facultad de
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la Porcentaje de grupos de Promedio de cumplimiento de las Monitorear implementación de Investigación


Informe de seguimiento de las propuestas de
producción investigación que cumplen con la actividades planificadas de los grupos 100% 100% propuestas de trabajo 2025 de los 30-06-25 15-12-24
trabajo de los grupos de investigación
científica planificación de investigación grupos de investigación Analista de la
pertinente, en Facultad de
función del Investigación
desarrollo Porcentaje de proyectos de
Promedio de cumplimiento del Monitorear la ejecución de proyectos de Informe de seguimiento a los proyectos de
regional y investigación con financiamiento Técnico Docente
cronograma de ejecución de los 100% 100% investigación en función al cronograma investigación (incluye detalle de la ejecución 30-06-25 15-12-24
nacional interno que cumplen con el
proyectos de investigación y presupuesto planificado presupuestaria)
cronograma de ejecución

Informe consolidado de evaluación de los


Validar propuestas de proyectos proyectos de investigación
Número de proyectos de Sumatoria de proyectos de
2 18 institucionales en temas de 30-06-25 15-12-24
investigación aprobados investigación aprobados
Promover la investigación investigación priorizados Resolución OCS de aprobación de proyectos
científica pertinente, priorizados
$ 685.986,79
proponiendo soluciones a Coordinar con los grupos de
los problemas de la zona. Número de proyectos de Sumatoria de proyectos de investigación la participación de
Proyectos de investigación con
investigación con financiamiento investigación con financiamiento profesores en proyectos de
- 5 financiamiento externo o en redes 15-12-24
externo o participación en redes externo o participación en redes investigación con financiamiento
internacionales o nacionales aprobados
internacionales o nacionales internacionales o nacionales externo o en redes internacionales o
nacionales

(Número de profesores
Realizar acompañamiento a los
Porcentaje de profesores titulares titulares con experiencia en
Docentes titulares con experiencia en
con experiencia en investigación, investigación acreditados como
85% 100% investigación, para que sean Informe de resultados 30-06-25 15-12-24
acreditados como investigadores por investigadores por la Senescyt
acreditados como investigadores por la
la Senescyt /Número de profesores
Senescyt
titulares) *100

Promover la generación de activos


Número de registros históricos de Sumatoria de registros de activos
- 1 intangibles a partir de los resultados de Registro de SENADI 15-12-24
activos intangibles intangibles en SENADI
la investigación institucional
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE INVESTIGACIÓN
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Porcentaje de profesores becados (Número de profesores becados que


Realizar seguimiento y
y/o ayudas económicas que reciben reciben seguimiento y
100% 100% acompañamiento académico a los Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
Consolidar el seguimiento y acompañamiento acompañamiento académico/ Número
profesores becados
ecosistema de académico de profesores becados) *100
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
producción Fomentar la formación de Porcentaje de profesores titulares
(Número de solicitudes gestionadas/ Gestionar las solicitudes de ayudas
científica posgrado para profesores que reciben ayudas económicas en 100% 100% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25 $ 440.000,00
Número de solicitudes recibidas) *100 económicas para formación académica Decano de la
pertinente, en titulares formación académica
función del Facultad de
desarrollo Investigación
regional y (Número de profesores que cumplen Gestionar la presentación de
nacional Analista de la
Porcentaje de profesores que con el periodo de compensación / cumplimiento del periodo de Facultad de
- 100% Informe de resultados 15-12-25
cumplen el periodo de compensación Número de profesores que culminaron compensación de profesores que Investigación
su beca) *100 culminaron su beca
Técnico Docente

Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Implantar un Modelo de Coordinar con la Dirección de


Gestión que Promedio de los porcentajes de
Gestión que integre e Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
integre e percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 $ -
interrelacione las funciones calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
interrelacione las los usuarios
sustantivas de la calidad en los servicios
funciones
sustantivas
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

ESCUELA DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
(Número de capacitaciones en
Porcentaje de implementación del investigación para la comunidad
Implementar programa de formación y/o
Programa de formación y/o universitaria ejecutadas 2025 /
100% 100% capacitación en investigación para la Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
capacitación en investigación para Número de capacitaciones
comunidad universitaria 2025
la comunidad universitaria 2025 planificadas para la comunidad
universitaria 2025)
Programa de formación y/o Programa de formación y/o Programa de formación y/o
Elabor programa de formación y/o
capacitación en investigación para capacitación en investigación para la capacitación en investigación para
- 1 capacitación en investigación para la 15-12-25
la comunidad universitaria 2026 comunidad universitaria 2026 la comunidad universitaria 2026
Fortalecer la gestión comunidad universitaria
aprobado aprobado aprobado
de soporte a la -
Investigación Porcentaje de atención a
solicitudes de capacitaciones y/o (Número de solicitudes atendidas/ Atender capacitaciones y/o talleres en
100% 100% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
talleres en investigación para la Número de solicitudes recibidas)*100 investigación para la comunidad universitaria
comunidad universitaria

Consolidar el (Número de requerimientos de apoyo Brindar asesoramiento y apoyo técnico en


ecosistema de Porcentaje de requerimientos de y orientación en investigación infraestructura y bases de datos, ponencias,
I+D+i en la apoyo y orientación en atendidos/Total de requerimientos de 100% 100% producción científica y las colaboraciones Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la investigación atendidos apoyo y orientación en estratégicas en investigación al personal


producción investigación)*100 académico UNEMI
científica Director de la Escuela de
Monitorear la publicación de artículos Formación en
pertinente, en Número de artículos publicados en Sumatoria de artículos publicados en
30 185 publicados en revistas indexadas de alto Informe de resultados 30-06-25 15-12-25 Investigación
función del revistas indexadas de alto impacto revistas indexadas de alto impacto
impacto
desarrollo
regional y Número de artículos publicados en Sumatoria de artículos publicados en Monitorear la publicación de artículos Analista de Soporte a la
nacional revistas indexadas de impacto revistas indexadas de impacto 30 400 publicados en revistas indexadas de impacto Informe de resultados 30-06-25 15-12-25 Investigación y
regional regional regional Posgrados

Número de libros y capítulos de Sumatoria de libros y capítulos de Monitorear la publicación de libros y capítulos Reporte de libros y capítulos de Técnico Docente
Fortalecer la - 10 15-12-25
libros publicados libros publicados de libros libros
producción científica
Número de bases de datos Sumatoria de bases de datos Gestionar la suscripción de las bases de
institucional - 4 Informe de resultados 15-12-25 -
suscritas suscritas datos científicas
pertinente y de
calidad (Número de informes mensuales de
Porcentaje de informes mensuales
docentes invitados validados/ Número Monitorear el desarrollo de actividades de los
de los docentes invitados 100% 100% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
de informes mensuales de docentes docentes invitados
validados
invitados requeridos para pago)*100

(Número de solicitudes de ponencias


Porcentaje de solicitudes de Validar las solicitudes para ponencias,
gestionadas/ Número de solicitudes 100% 100% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
ponencias gestionadas remitidas por los docentes
de ponencias recibidas) *100

Implantar un
Modelo de Implantar un Modelo
GESTIÓN

Gestión que de Gestión que Promedio de los porcentajes de Coordinar con la Dirección de Aseguramiento
Porcentaje de percepción de la Reporte de percepción de la calidad
integre e integre e percepción de la calidad por parte de - 80% de la Calidad la aplicación de encuestas de 15-12-25 -
calidad por parte de los usuarios en los servicios
interrelacione las interrelacione las los usuarios percepción de la calidad en los servicios
funciones funciones sustantivas
sustantivas
PROPUESTA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

VICERRECTORADO DE VINCULACIÓN
GESTIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Reporte consolidado de las


Número de producciones escénicas de los Sumatoria de producciones escénicas de los Planificar producciones escénicas de los
15 30 producciones escénicas 30-06-25 15-12-25
eventos culturales y artísticos planificados eventos culturales y artísticos planificados eventos culturales y artísticos
planificadas

(Número de presentaciones en eventos culturales y Informe consolidado de


Porcentaje de presentaciones en eventos
artísticos ejecutadas/ Número de presentaciones en 95% 95% Ejecutar eventos culturales y artísticos ejecución de eventos culturales 30-06-25 15-12-25
culturales y artísticos ejecutadas
eventos culturales y artísticos requeridas) * 100 y artísticos
Fortalecer la identidad
institucional a nivel
interno y externo
Implantar un mediante las expresiones
Modelo de artísticas y culturales Ejecutar proyecto de festivales Informe de ejecución de Coordinador de Difusión
Número de festivales culturales ejecutados Sumatoria de festivales culturales ejecutados - 4 15-12-25
GESTIÓN

Gestión que culturales festivales culturales Cultural y Artística


integre e -
interrelacione las Asistente de Difusión
funciones Cultural y Artística
sustantivas Realizar acompañamiento a la
ejecución de las actividades
Informe consolidado de la
Número de actividades extracurriculares Sumatoria de actividades extracurriculares extracurriculares tales como culturales,
2 4 ejecución de actividades 30-06-25 15-12-25
ejecutadas ejecutadas artísticas y deportivas, entre otras, por
extracurriculares
parte de los integrantes de la
comunidad universitaria.

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de
Porcentaje de percepción de la calidad por Promedio de los porcentajes de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la
calidad de los servicios - 80% 15-12-25
parte de los usuarios calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción calidad en los servicios
brindados por la unidad
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

FACULTAD DE VINCULACIÓN
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
Actualizar el Plan de seguimiento y
Plan de seguimiento y evaluación de Plan de seguimiento y evaluación de evaluación de proyectos y/o programas de Plan de seguimiento y evaluación de
proyectos y/o programas de servicios proyectos y/o programas de servicios 1 1 servicios comunitarios o sociales proyectos y/o programas de servicios 15-04-25
comunitarios o sociales comunitarios o sociales conforme a los cambios de la nueva comunitarios o sociales actualizado
estructura
Número de proyectos de servicios Sumatoria de proyectos de servicios
Implementar proceso de formulación a los Reporte de los proyectos de servicios
comunitarios y sociales aprobados comunitarios y sociales aprobados
22 53 proyectos de servicios comunitarios o comunitarios y sociales aprobados 15-04-25 31-07-25 Decano de
conforme a los criterios establecidos conforme a los criterios establecidos en el
Contribuir a la solución de sociales Resolución de aprobación OCS Vinculación
en el modelo de acreditación modelo de acreditación
las necesidades y
problemáticas del entorno (Número de proyectos de servicio Coordinadora de
desde el ámbito Realizar seguimiento a la ejecución de los Servicios
Porcentaje de proyectos de Servicio Comunitario o Sociales que reciben
académico, investigativo y Comunitario o Sociales que reciben proyectos de Servicio Comunitario o Informe consolidado de avance y/o
seguimiento a la ejecución/ Total de 100% 100% 30-06-25 15-12-25
de vinculación Sociales en función al cumplimiento de los finalización de proyectos Comunitarios
seguimiento proyectos de Servicio Comunitario o
cronogramas Técnico Docente
Sociales aprobados)*100
Diseñar el Plan de Jornadas de
Plan de Jornadas de Vinculación Plan de Jornadas de Vinculación 1 1 Plan de Jornadas de Vinculación 2025 30-06-25
Vinculación

(Número de actividades ejecutadas /


Porcentaje de implementación del Ejecutar las actividades contempladas en Informe de divulgación de los resultados de
Número de actividades contempladas en - 100% 15-12-25
Plan de Jornadas de Vinculación el Plan de Vinculación Vinculación
el Plan de Jornadas de Vinculación ) *100
- Decano de
(Número de estudiantes que participan en Vinculación
Porcentaje de estudiantes que Reporte institucional de vinculación de
prácticas Pre Profesionales / Número de Ejecutar proceso de prácticas pre
participan en prácticas Pre - 90% estudiantes a las prácticas preprofesionales 15-12-25
estudiantes pre-inscritos en prácticas Pre profesionales Coordinadora de
Implantar un Profesionales laborales
Profesionales) *100 Prácticas pre
Modelo de Fomentar la participación
Profesionales
GESTIÓN

Gestión que de estudiantes en el


Laborales
integre e proceso de prácticas pre-
interrelacione las profesionales (Número de estudiantes que reciben Analista de Prácticas
funciones Porcentaje de estudiantes que seguimiento en la ejecución de las pre Profesionales
Realizar seguimiento a las prácticas pre - Reporte de seguimiento a las prácticas
sustantivas reciben seguimiento en la ejecución prácticas pre profesionales / Total de 100% 100% 30-06-25 15-12-25 Laborales
profesionales preprofesionales laborales por carrera
de las prácticas pre profesionales estudiantes que realizan prácticas Pre
Profesionales) *100
Técnico Docente

Sumatoria de informes de seguimiento a Informes consolidados de resultados de las Decano de


Número de informes de seguimiento Ejecutar planificación para informes de
graduados de los resultados de las - 2 encuestas de seguimiento a graduados por 30-09-25 15-12-25 Vinculación
Establecer la situación de a graduados. seguimiento a graduados
encuestas facultades académicas
los graduados de la UNEMI
(Número de graduados UNEMI que Coordinador de
como insumo para la toma Promover la participación de los Graduados
de decisiones académicas Porcentaje de profesionales UNEMI participan en el proceso de las encuestas
graduados UNEMI en la recolección de
Informe de resultados de la aplicación de
y de gestión institucional que participan en el proceso de de seguimiento a graduados/ Total de la - 100% instrumentos de recolección de datos 15-12-25
datos para la toma de decisiones Analista de
seguimiento a graduados muestra planificada de graduados para contemplados en la muestra
académicas Graduados
aplicación de la encuesta )*100
Decano de
Vinculación
(Número de vacantes ofertadas a
Fomentar inserción laboral
egresados y/o graduados UNEMI / Número
de sus graduados en el Porcentaje de vacantes ofertadas a Informe de resultado de ejecución del proceso Coordinador de
de vacantes requeridas por las 100% 100% Ejecutar el proceso de UNEMI-EMPLEO 30-06-25 15-12-25
sector laboral nacional o egresados y/o graduados UNEMI de UNEMI-EMPLEO Graduados
instituciones y aprobadas por la gestión de
internacional
seguimiento a graduados)*100
- Analista de
Graduados

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la aplicación Reporte de percepción de la calidad en los Decano de
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de los - 80% 15-12-25
calidad por parte de los usuarios de encuestas de percepción de la calidad servicios Vinculación
brindados por la unidad usuarios
en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

ESCUELA DE FORMACIÓN Y EMPRENDIMIENTO


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
Programa de Educación Continua 2025
Programa de Educación Continua Programa de Educación Continua Actualizar Programa de Educación
1 1 actualizado 30-06-25
2025 actualizado actualizado 2025 Continua 2025
y aprobado

Fortalecer la oferta de Número de cursos de Educación Sumatoria de cursos de Educación Ejecutar cursos de Educación Continua Informe de resultados de la ejecución de los
12 25 30-06-25 15-12-25
cursos de educación Continua ofertados Continua ofertados ofertados cursos de Educación Continua
continua
Número de inscritos en los cursos de Sumatoria de inscritos en los cursos Número de inscritos en los cursos de Informes de participantes inscritos en los
500 1100 30-06-25 15-12-25
Educación Continua de Educación Continua Educación Continua cursos de Educación Continua

Programa de Educación Continua Programa de Educación Continua Diseñar programa de Educación Programa de Educación Continua 2026
- 1 15-12-25
2026 2026 Continua 2026 aprobado

Número de eventos de capacitación Sumatoria de eventos de capacitación Coordinar y ejecutar eventos de Informe de resultados de eventos de Decano de
para la formación de la ciudadanía para la formación de la ciudadanía 5 10 capacitación para la formación de la capacitación para la formación de la 30-06-25 15-12-25 Vinculación
ejecutados ejecutados ciudadanía ciudadanía ejecutados
Director de la
Escuela de
Informe de resultados de eventos de
Número de eventos de capacitación Sumatoria de eventos de capacitación Coordinar y ejecutar eventos de Formación y
1 2 capacitación para estudiantes UNEMI 30-06-25 15-12-25
para estudiantes UNEMI ejecutados para estudiantes UNEMI ejecutados capacitación para estudiantes UNEMI Emprendimiento
Implantar un ejecutados
Modelo de
GESTIÓN

Coordinador de
Gestión que
Número campañas de sensibilización Sumatoria de campañas de Coordinar y gestionar la difusión de Educación Continua
integre e Informe de campañas de sensibilización -
en temas de relevancia social sensibilización en temas de relevancia 1 2 campañas de sensibilización en temas 30-06-25 15-12-25
interrelacione las Promover la formación difundidas
integral de la comunidad difundidas social difundidas de relevancia social
funciones
sustantivas
Coordinar y gestionar el programa de
Informe de articulación, coordinación Informe de articulación, coordinación voluntariado universitario que permitan
Informe del programa de voluntariado
y promoción de programas de y promoción de programas de - 1 a los estudiantes y docentes 15-12-25
universitario
voluntariado universitario voluntariado universitario involucrarse activamente en proyectos
sociales

Gestionar derivaciones con el


Informe de articulación con Informe de articulación con
Consultorio Jurídico y Psicológico en Informe de articulación con organismos
organismos universitarios para apoyo organismos universitarios para apoyo 1 2 30-06-25 15-12-25
función de las necesidades de la universitarios para apoyo a la comunidad
a la comunidad a la comunidad
comunidad

Planificación de eventos de Planificación de eventos de Elaborar planificación de eventos de Planificación de eventos de capacitación y
capacitación y sensibilización capacitación y sensibilización 1 2 capacitación y sensibilización orientados sensibilización orientados a la cultura 30-03-25 15-07-25 Decano de
Promover la cultura orientados a la cultura emprendedora orientados a la cultura emprendedora a la cultura emprendedora emprendedora Vinculación
emprendedora en los
estudiantes y graduados Director de la
UNEMI Número de eventos de capacitación Sumatoria de eventos de capacitación Ejecutar eventos de capacitación y Informe de resultados de eventos de
Escuela de
y sensibilización orientados a la y sensibilización orientados a la 4 8 sensibilización orientados a la cultura capacitación y sensibilización orientados a la 30-06-25 15-12-25
Formación y
cultura emprendedora ejecutados cultura emprendedora ejecutados emprendedora cultura emprendedora ejecutados
Emprendimiento

Promover la cultura Coordinador de


Sumatoria de asesoría en áreas
Implantar un emprendedora en los Número de asesorías en áreas clave Atender las asesorías requeridas en Informe de resultados de asesoría en áreas Emprendimiento
claves para el éxito empresarial 5 10 30-06-25 15-12-25
Modelo de estudiantes y graduados para el éxito empresarial ejecutadas áreas clave para el éxito empresarial claves para el éxito empresarial ejecutadas
ejecutadas
GESTIÓN

Gestión que UNEMI


integre e -
interrelacione las Mejorar la percepción de Coordinar con la Dirección de
Promedio de los porcentajes de Director de la
funciones Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 Escuela de
sustantivas calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios Formación y
de la calidad en los servicios
Emprendimiento
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Atender los requerimientos de servicios


Nùmero de atenciones de servicios Sumatoria de atenciones de servicios Reporte de atenciones odontològicas(nùmero Directora - Odontólogo -
1800 3600 odontològicos de la comunidad 30-06-25 15-12-25
asistenciales (Odontologìa) asistenciales (Odontologìa) de atenciones-tipo de atenciòn) Asistente de Direcciòn
universitaria

Reporte de atenciones médicas (número de


Nùmero de atenciones de servicios Sumatoria de atenciones de servicios Atender los requerimientos de servicios atenciones - número de beneficiarios Directora - Médico - Asistente
2000 4000 30-06-25 15-12-25
asistenciales (Medicina) asistenciales (Medicina) médicos de la comunidad universitaria atendidos por primera vez - tipo de atención - de Dirección
entrega de medicinas)
Reporte de atenciones de nutrición (número
Atender los requerimientos de servicios
Nùmero de atenciones de servicios Sumatoria de atenciones de servicios de atenciones - número de beneficiarios Directora - Nutrición -
1000 2000 de nutrición de la comunidad 30-06-25 15-12-25
asistenciales (Nutrición) asistenciales (Nutrición) atendidos subsecuentemente - tipo de Asistente de Dirección
universitaria
atención)
Atender los requerimientos de servicios Reporte de atenciones en psicología (número
Nùmero de atenciones de servicios Sumatoria de atenciones de servicios Directora - Psicólogo/a -
2000 4000 psicológicos de la comunidad de atenciones por primera vez - número de 30-06-25 15-12-25
asistenciales (Psicología) asistenciales (Psicología) Asistente de Dirección
Promover el bienestar de universitaria acciones psicológicas)
la comunidad -
(Número de incidentes con cobertura Directora - Trabajador/a
universitaria
Porcentaje de cobertura del seguro de seguro estudiantil/ Número de Gestionar la aplicación de la póliza Social -
100% 100% Reporte de atención a incidentes / siniestros 30-06-25 15-12-25
estudiantil incidentes notificados a la contratada para el seguro estudiantil Auxiliar de Bienestar
aseguradora) *100 Universitario y Estudiantil
Directora - Psicólogo/a -
Coordinar con la Dirección de
Médico /a - Trabajador
Alcance de las campañas de Número de visualizaciones en redes Comunicación la implementación de Reporte de alcance de las campañas de
Social - Analista de
información y prevención para el de las campañas de información y campañas de información y prevención información y prevención (Número de
###### ###### 30-06-25 15-12-25 Inclusión
bienestar de la comunidad prevención para el bienestar de la para el bienestar de la comunidad visualizaciones - nivel de asimilación de
Experto de Bienestar
universitaria comunidad universitaria universitaria, a través de los canales temáticas de las campañas)
Universitario Odontólogo -
digitales institucionales
Analista de Nutrición
Consolidar la
oferta (Número de casos gestionados/ Gestionar los casos recibidos por acoso
DOCENCIA

Porcentaje de casos de acoso y Informe de casos de acoso y violencia basada


académica en Número de casos por acoso, violencia y violencia basada en género y Directora - Psicólogo/a -
violencia basada en género y 100% 100% en género y orientación sexual según el 30-06-25 15-12-25
función del basada en género y orientación sexual orientación sexual según el protocolo Asistente de Dirección
orientación sexual gestionados protocolo institucional.
desarrollo de estudiantes recibidos)*100 institucional
regional y
(Número de estudiantes de segunda
nacional
matrícula que reciben
Porcentaje de acompañamiento a Brindar acompañamiento a los Directora - Psicólogo/a -
acompañamiento / Número total de 20% 20% Informe de acompañamiento a estudiantes 30-06-25 15-12-25
estudiantes en segunda matrícula estudiantes con segunda matrícula Asistente de Dirección
estudiantes con segunda
matrícula)*100

Fortalecer la (Número de estudiantes de tercera


implementación de la Porcentaje de acompañamiento a matrícula que reciben Brindar acompañamiento a los Directora - Psicólogo/a -
100% 100% Informe de acompañamiento a estudiantes 30-06-25 15-12-25 -
oferta académica de estudiantes en tercera matrícula acompañamiento / Número total de estudiantes con tercera matrícula Asistente de Dirección
grado estudiantes con tercera matrícula)*100

(Número de estudiantes de Grupo


Históricamente Excluidos que reciben Brindar acompañamiento a los
Porcentaje de acompañamiento a Informe de acompañamiento a estudiantes de Directora - Psicólogo/a -
acompañamiento / Número total de 20% 20% estudiantes del Grupo Historicamente 30-06-25 15-12-25
estudiantes de GHE GHE Asistente de Dirección
estudiantes de Grupo Históricamente Excluidos
Excluidos)*100
Fomentar la igualdad de
(Número de estudiantes regulares que Directora - Trabajador/a
oportunidades en el Porcentaje de estudiantes regulares
reciben becas o ayudas económicas / Realizar adjudicación de becas Informe de adjudicación de becas o ayudas Social -
acceso de las becas de que reciben becas o ayudas 10% 10% 30-06-25 15-12-25 $ 630.000,00
Número total de estudiantes estudiantiles o ayudas económicas económicas Auxiliar de Bienestar
los estudiantes de económicas
regulares)*100 Universitario y Estudiantil
pregrado
Porcentaje de ejecución del Plan de Directora - Trabajador/a
(Número de actividades Ejecutar Plan de estudiantes con Informe de cumplimiento del Plan de
estudiantes con necesidades Social - Psicólogo/a -
ejecutadas/Número de actividades 100% 100% necesidades especiales en su proceso estudiantes con necesidades especiales en su 30-06-25 15-12-25
especiales en su proceso de Analista Inclusión y Equidad
planificadas) *100 de aprendizaje proceso de aprendizaje
Fortalecer la Gestión de aprendizaje Academica
Inclusión y Equidad -
Académica Propuesta de mejora para la Propuesta de mejora para la Elaborar y presentar a la máxima
Propuesta de mejora para la accesibilidad
accesibilidad universal en todas las accesibilidad universal en todas las autoridad Propuesta de mejora para la Directora - Analista Inclusión
1 1 universal en todas las instalaciones físicas 30-06-25
instalaciones físicas UNEMI instalaciones físicas UNEMI accesibilidad universal en todas las y Equidad Academica
UNEMI presentada a la máxima autoridad
presentada presentada instalaciones físicas de la UNEMI
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Promover una cultura


organizacional que (Número de actividades ejecutadas Directora - Trabajador/a
garantice los principios Porcentaje de implementación del validadas / Número de actividades Realizar control, seguimiento y Social - Ananalista de
Implantar un 100% 100% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25 -
de igualdad entre los Plan de Igualdad contempladas en el Plan de Igualdad) evaluación del Plan de Igualdad Inclusión - Experto de
Modelo de
GESTIÓN

diferentes estamentos *100 Bienestar


Gestión que
universitarios
integre e
interrelacione las
funciones Coordinar con la Dirección de
sustantivas Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los Directora - Experto de
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 -
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios Bienestar Universitrio
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN
Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Eje Estratégico Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Personal administrativo y/o


Porcentaje de personal
docente UNEMI que recibe Reporte de personal administrativo
administrativo y/o docente
asesoramiento en herramientas Brindar asesoramiento en herramientas y/o docente que recibe
que reciben asesoramiento 100% 100% 30-06-25 15-12-25
tecnológicas/Total personal tecnológicas asesoramiento en herramientas
en el uso de herramientas
administrativo y/o docente UNEMI tecnológicas
tecnológicas
que solicita asesoramiento) *100

Porcentaje de recursos (Número de requerimientos de


Reporte o informe de la creación y/o
multimedia producidos para recursos multimedia atendidos / Elaborar recursos multimedia para la
edición de recursos multimedia para
la oferta académica de Número total de requerimientos 100% 100% oferta académica de grado UNEMI 30-06-25 15-12-25
la oferta académica de grado
grado UNEMI modalidad de recursos multimedia remitidos modalidad presencial
UNEMI modalidad presencial
presencial al CRAI) *100

Director CRAI
Fortalecer la gestión de (Número de requerimientos de
Porcentaje de recursos Reporte o informe de la creación y/o -
servicios multimedia recursos multimedia atendidos / Elaborar recursos multimedia para la Experta de servicios
multimedia producidos para edición de recursos multimedia para multimedia
Número total de requerimientos 100% 100% oferta académica de UNEMI modalidad 30-06-25 15-12-25
la oferta académica de la oferta académica de UNEMI
de recursos multimedia remitidos en línea
UNEMI modalidad en línea modalidad en línea
al CRAI) *100

(Número de requerimientos de
Porcentaje de recursos recursos multimedia atendidos / Reporte o informe de la creación y/o
Elaborar recursos multimedia para la
multimedia producidos para Número total de requerimientos 100% 100% edición de recursos multimedia para 30-06-25 15-12-25
Consolidar la gestión institucional
la gestión institucional de recursos multimedia remitidos la gestión institucional
oferta
DOCENCIA

al CRAI) *100
académica en
función del
desarrollo Porcentaje de materiales
(Número de requerimientos
regional y y/o recursos digitales Reporte o informe de grabación de
atendidos / Número total de Realizar grabación de vídeos para
nacional producidos para programas 100% 100% vídeos para programas de 30-06-25 15-12-25
requerimientos remitidos al CRAI) programas de posgrado UNEMI en línea
de posgrado UNEMI en posgrado UNEMI en línea
*100
línea

(Número de estudiantes que


Porcentaje de estudiantes
aprueban la capacitación de Reporte de estudiantes de grado
UNEMI que reciben Implementar asesoramiento en recursos
recursos electrónicos y gestores que aprobaron la capacitación en
asesoramiento en recursos 100% 100% electrónicos y gestores bibliográficos a 30-06-25 15-12-25
bibliográficos/ Total de recursos electrónicos y gestores
electrónicos y gestores estudiantes
estudiantes UNEMI que asisten a bibliográficos
bibliográficos
la capacitación) *100

(Número de usuarios del Sistema


de Gestión de Biblioteca del año
Porcentaje de incremento actual - Número de usuarios del Director CRAI
Fortalecer la gestión de
de la usabilidad del Sistema de Gestión de Biblioteca Promover la usabilidad del Sistema de Reporte de la usabilidad del -
Biblioteca física y digital 100% 100% 30-06-25 15-12-25
Sistema de Gestión de del año anterior / Número de Gestión de Biblioteca Sistema de Gestión Bibliotecaria Analista de Biblioteca
Biblioteca usuarios del Sistema de Gestión
de Biblioteca del año anterior)
*100

(Número de documentos
Porcentaje de documentos digitalizados para el repositorio Reporte de documentos
Digitalizar documentos para
digitalizados para el institucional / Número de - 100% digitalizados para actualización del 15-12-25
actualización del repositorio institucional
repositorio institucional documentos recibidos para repositorio institucional
digitalización) *100
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN
Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Eje Estratégico Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Porcentaje de licencias (Número de licencias ejecutadas/ Monitorear la ejecución de las licencias


Consolidar la para aprendizaje de una Número total de licencias - 100% para aprendizaje de una segunda Informe de resultados 15-12-25 Director CRAI
oferta segunda lengua ejecutadas contratadas )*100 lengua
DOCENCIA

académica en Analista de Idiomas e


Fortalecer la gestión de
función del - Informática
Idiomas e Informática
desarrollo
regional y Porcentaje de (Número de homologaciones de Asistente de Idiomas e
Realizar homologación de módulos de Reporte de homologaciones de
nacional homologaciones de módulos de inglés e informática Informática
100% 100% inglés e informática solicitadas por módulos de inglés e informática 30-06-25 15-12-25
módulos de inglés e atendidas / Número de
usuarios internos y externos atendidas
informática atendidas homologaciones solicitadas)*100

Número de revistas Sumatoria de números de Cumplir con el proceso editorial para la Reporte de números de revistas
- 8 15-12-25
Consolidar el publicadas revistas publicadas publicación de revistas académicas académicas publicadas
ecosistema de
I+D+i en la
INVESTIGACIÓN

UNEMI y la
Director CRAI
producción Número de libros Sumatoria de libros académicos Elaborar informe de elaboración de Informe de elaboración de libros
Fortalecer la gestión de - 2 15-12-25
científica académicos elaborados elaborados libros académicos académicos -
Editorial Universitaria Coordinadora de Editorial
pertinente, en
Universitaria
función del
desarrollo
regional y Número de artículos
Sumatoria de artículos aceptados Elaborar informe o reporte de artículos Informe o reporte de artículos
nacional aceptados para publicación
para publicación en revista - 90 aceptados para publicación en revista aceptados para publicación en 15-12-25
en revista científica
científica institucional científica institucional revista científica institucional
institucional

Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Coordinar con la Dirección de


Gestión que Mejorar la percepción de Porcentaje de percepción Promedio de los porcentajes de
Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad
integre e calidad de los servicios de la calidad por parte de percepción de la calidad por parte - 80% 15-12-25 - Director CRAI
aplicación de encuestas de percepción en los servicios
interrelacione las brindados por la unidad los usuarios de los usuarios
de la calidad en los servicios
funciones
sustantivas
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Número de requerimientos de
gestión de invitados especiales a Gestionar acercamientos para la
Porcentaje de requerimientos Reporte de requerimientos de la
eventos interinstitucionales participación de invitados especiales en
de gestión de invitados gestión de invitados especiales a
atendidos / Número total de 100% 100% eventos institucionales a partir de los 30-06-25 15-12-25
especiales a eventos eventos interinstitucionales
requerimientos de gestión de requerimientos realizados por las
interinstitucionales atendidos atendidos
invitados especiales a eventos unidades organizacionales
interinstitucionales solicitados

Portafolio de entidades Portafolio de entidades


1 2 Actualizar el portafolio de entidades Portafolio de entidades actualizado 30-06-25 15-12-25
actualizado actualizado

(Número de redes
Gestionar la adhesión y renovación de
Porcentaje de redes interinstitucionales adheridas y/o Director de Relaciones
Promover acercamientos redes interinstitucionales en Catálogo de redes
interinstitucionales adheridas renovadas / Número de redes 80% 80% 30-06-25 15-12-25 Interinstitucionales
interinstitucionales a coordinación con las Facultades y las interinstitucionales
y/o renovadas interinstitucionales planificadas) *
nivel nacional e direcciones de carrera
100 Analista de relaciones
Implantar un internacional que $ 208.000,00
interinstitucionales
Modelo de contribuyan al desarrollo
GESTIÓN

Gestión que académico y científico de (Número de instrumentos de


Técnico Docente
integre e la Universidad Porcentaje de instrumentos de cooperación evaluados / Número Informe de evaluación de los
100% 100% Evaluar los instrumentos de cooperación 30-06-25 15-12-25
interrelacione las cooperación evaluados total de instrumentos de instrumentos de cooperación
funciones cooperación vigentes) * 100
sustantivas

(Número de instrumentos de
Porcentaje de instrumentos de
cooperación registrados / Total de Actualizar catálogo de instrumentos de Catálogo de instrumentos de
cooperación registrados en la 100% 100% 30-06-25 15-12-25
instrumento de cooperación cooperación institucional cooperación actualizado
base de datos
vigentes) * 100

Informe de resultados de las


(Número de actividades de
Coordinar actividades de movilidad y actividades de movilidad y
Porcentaje de actividades de movilidad y posicionamiento
posicionamiento internacional en posicionamiento internacional
movilidad y posicionamiento internacional ejecutadas / Total de 40% 80% 30-06-25 15-12-25
colaboración con las unidades ejecutadas (número de estudiantes
internacional ejecutadas actividades de movilidad y
académicas y administrativas y docentes que realizaron
posicionamiento requeridas) * 100
movilidad)

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Porcentaje de percepción de Promedio de los porcentajes de
Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad Director de Relaciones
calidad de los servicios la calidad por parte de los percepción de la calidad por parte - 80% 15-12-25 -
aplicación de encuestas de percepción en los servicios Interinstitucionales
brindados por la unidad usuarios de los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

CENTRO DE ESTUDIOS ESTADÍSTICOS


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Número de requerimientos de
Porcentaje de atención a soporte de las unidades
Atender las solicitudes de soporte estadístico
requerimientos de soporte de las organizacionales atendidos/ Número 90% 90% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
de las unidades organizacionales
unidades organizacionales de requerimientos de las unidades
organizacionales recibidos) *100

Asegurar la calidad de (Número de requerimientos de


la investigación soporte para actividades de
institucional a través Porcentaje de atención a investigación y publicación científica Atender las solicitudes de soporte estadístico
Implantar un del análisis requerimientos de soporte para
atendidos / Número de 90% 90% para actividades de investigación y Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
Modelo de estadístico actividades de investigación y
requerimientos de soporte para publicación
Gestión que publicación
GESTIÓN

actividades de investigación y
integre e publicación científica recibidos) *100 Director del Centro de
-
interrelacione las Estudios Estadísticos
funciones
sustantivas de la Número de eventos de
Sumatoria de eventos de capacitación Diseñar eventos de capacitación en manejo
UNEMI capacitación diseñados en manejo
diseñados en manejo de herramientas 1 2 de herramientas y análisis estadísticos para Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
de herramientas y análisis
y análisis estadísticos para docentes docentes
estadísticos para docentes

Mejorar la percepción
Promedio de los porcentajes de Coordinar con la Dirección de Aseguramiento
de calidad de los Porcentaje de percepción de la Reporte de percepción de la calidad
percepción de la calidad por parte de - 80% de la Calidad la aplicación de encuestas de 15-12-25
servicios brindados calidad por parte de los usuarios en los servicios
los usuarios percepción de la calidad en los servicios
por la unidad
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE OPERACIONES TECNOLÓGICAS Y DE LABORATORIOS


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Número de plataformas informáticas


Porcentaje de mantenimiento de Ejecutar mantenimiento de plataformas
que reciben mantenimiento / Total de 90% 90% Informe técnico de resultados 30-06-25 15-12-25
plataformas informáticas informáticas
plataformas informáticas)*100

Porcentaje de requerimientos (Número de requerimientos atendidos Atender los requerimientos académicos


Fortalecer la gestión de las académicos y administrativos / Número de requerimientos
90% 90%
y administrativos recibidos, en cuanto a
Informe técnico de resultados 30-06-25 15-12-25
atendidos (sistemas y plataformas académicos y administrativos gestión de sistemas y plataformas Director
plataformas tecnológicas -
institucionales académicas y administrativas) recibidos) *100 institucionales
Expertos
(Número de capacitaciones realizadas
Porcentaje de capacitaciones de las plataformas tecnológicas de la Brindar capacitaciones a los usuarios
realizadas de las plataformas institución/ Número de requerimientos 90% 90% sobre las plataformas tecnológicas de la Informe técnico de resultados 30-06-25 15-12-25
tecnológicas de la institución de capacitación sobre las plataformas) institución
*100

(Número de requerimientos atendidos


Porcentaje de requerimientos respecto a equipos informáticos, Atender a los requerimientos de las
atendidos respecto a equipos equipos de proyección y audio / Total unidades organizacionales respecto de
90% 90% Informe de resultados 30-06-24 15-12-25
informáticos, equipos de proyección de requerimientos recibidos respecto equipos informáticos, equipos de
y audio a equipos informáticos, equipos de proyección y audio Director
Garantizar la operatividad
proyección y audio) *100 -
Implantar un tecnológica institucional
Expertos
Modelo de Inventario institucional de Hardware y
Porcentaje de implementación del 90% 90% 30-06-25
GESTIÓN

Gestión que (Número de items que reciben Implementar el Plan de mantenimiento Software, actualizado
Plan de mantenimiento de equipos
integre e mantenimento / Total de items de equipos tecnológicos, electrónicos y
tecnológicos, electrónicos y redes
interrelacione las contemplados en el Plan) *100 redes informáticas Informe de resultados 15-12-24
informáticas
funciones
sustantivas de la Informe de resultados
Porcentaje de solicitudes de (Número de solicitudes de ambientes Gestionar las solicitudes de las Director
UNEMI Reporte de prácticas realizadas en los
ambientes de aprendizaje práctico de aprendizaje práctico atendidas / 90% 90% Unidades Organizacionales para el uso 30-06-25 15-12-25
laboratorios y/o en los ambientes de
atendidas Total de solicitudes recibidas) *100 de ambientes de aprendizaje práctico Expertos
aprendizaje práctico.
Inventario de laboratorios, software y
Fortalecer la disponibilidad programas especializados, equipos,
de ambientes de mobiliario, materiales, repuestos y accesorios 15-05-25 -
aprendizaje prácticos Porcentaje de implementación del
(Número de equipos que reciben Implementar el Plan de mantenimiento Director
Plan de mantenimiento de equipos
mantenimento / Total de equipos 90% 90% de equipos de ambientes de aprendizaje Plan de mantenimiento de los equipos de los
de ambientes de aprendizaje
contemplados en el Plan) *100 práctico Analista
práctico
Informe de resultados 30-06-25 15-12-25

Impulsar la innovación en (Número de necesidades tecnológicas Gestionar la implementación de Director


Porcentaje de necesidades
entornos de aprendizaje e atendidas / Total de necesidades 90% 90% proyectos tecnológicos institucionales y Informe de resultados 30-06-25 15-12-25 -
tecnológicas atendidas
investigación institucionales identificadas) *100 ambientes de aprendizaje prácticos Expertos

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 - Director
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
(Número de proyectos de innovación Diseñar proyectos de innovación Reporte de proyectos de innovación
Porcentaje de proyectos de académica diseñados/ Número de académica en coordinación con académica diseñados y aprobados por el
- 100% 15-12-25
innovación académica diseñados proyectos de innovación académica Vicerrectorado Académico de Vicerrectorado Académico de Formación de
requeridos) *100 Formación de Grado Grado

(Número de proyectos de innovación


Porcentaje de proyectos de
académica implementados / Implementar la planificación de Informe de resultados de implementación de
innovación académica 100% 100% 30-06-25 15-12-25
Número de proyectos de innovación proyectos de innovación académica proyectos de innovación académica
implementados
académica planificados) *100

(Número de proyectos de innovación


Porcentaje de proyectos de académica evaluados/ Número de Evaluar los proyectos de innovación Informe de resultados de proyectos de
100% 100% 30-06-25 15-12-25
innovación académica evaluados proyectos de innovación académica académica implementados innovación académica evaluados
implementados) *100

(Número de instrumentos académicos


Fortalecer procesos Porcentaje de instrumentos Diseñar instrumentos académicos Reporte de Instrumentos académicos
diseñados/ Número de instrumentos 100% 100% 30-06-25 15-12-25
académicos académicos diseñados institucionales institucionales diseñados -
académicos identificados) *100
institucionales
Consolidar la (Número de requerimientos
oferta
DOCENCIA

funcionales tecnológicos elaborados/


académica en Porcentaje de requerimientos Diseñar requerimientos funcionales Reporte consolidado de los requerimientos
Número de requerimientos 100% 100% 30-06-25 15-12-25
función del funcionales tecnológicos elaborados tecnológicos funcionales tecnológicos elaborados
funcionales tecnológicos identificados)
desarrollo *100
regional y Director de
nacional (Número de propuesta de reformas de Innovacion de
normativas y/o mejoras de procesos Reporte consolidado de reformas de Procesos
Porcentaje de propuesta de reformas Elaborar propuestas de reformas de
académicos elaboradas / Número de normativas y/o mejoras de procesos Académicos
de normativas y/o mejoras de 100% 100% normativas y/o mejoras de procesos 30-06-25 15-12-25
propuesta de reformas de normativas académicos presentadas al Vicerrectorado
procesos académicos elaboradas académicos
y/o mejoras de procesos académicos Académico de Formación de Grado
identificados) *100

Porcentaje de requerimientos de (Número de requerimientos atendidos Atender requerimientos solicitados por Reporte de requerimientos solicitados por
unidades organizacionales u / Número de requerimientos 100% 100% unidades organizacionales u unidades organizacionales u organismos 30-06-25 15-12-25
organismos externos atendidos solicitados) *100 organismos externos externos atendidos
(Número de proyectos y/o ajustes
Porcentaje de proyectos y/o ajustes Reporte de acompañamiento en el diseño de
curriculares atendidos / Número de Brindar soporte a proyectos y/o ajustes
curriculares de carreras de grado 100% 100% proyectos y/o ajustes curriculares de carreras 30-06-25 15-12-25
solicitudes de proyectos y/o ajustes curriculares de carreras de grado.
Implantar un Modelo de atendidos de grado.
curriculares para soporte) *100
Gestión que integre e
-
interrelacione las funciones (Número de etapas de Modelo Educativo aprobado 30-06-25
sustantivas Porcentaje de implementación del
implementación ejecutadas / Número Implementar el modelo educativo
modelo educativo institucional - 100%
de etapas de implementación institucional actualizado Informe de implementación del modelo
actualizado 15-12-25
planificadas) *100 educativo institucional actualziado

Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Coordinar con la Dirección de


Gestión que Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
integre e calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 -
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
interrelacione las brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
funciones
sustantivas
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
Informe de resultados del curso de Nivelación
Monitorear el desarrollo del Curso de
de la carrera
Informe de resultados del curso de Informe de resultados del curso de Nivelación de carreras en modalidad
- 1 15-09-2025
Nivelación de las carreras Nivelación de las carreras presencial, semipresencial y en línea,
Reporte de eficiencia del curso de nivelación
en coordinación con las Facultades
Consolidar la de carrera
oferta Promover el ingreso de Directora de Gestión
DOCENCIA

(Número de solicitudes de cambio de


académica en estudiantes en función de y Servicios
Porcentaje de solicitudes de cambio carrera atendidas / Número de Atender las solicitudes de cambio de
función del las necesidades de la 100% 100% Informe de cambios de carrera 30-06-25 15-12-25 - Académicos
de carreras atendidas solicitudes de cambio de carrera carrera de los estudiantes
desarrollo sociedad y de las
recibidas)*100
regional y capacidades institucionales
nacional
(Número de solicitudes de proceso de
Porcentaje de solicitudes de proceso Atender las solicitudes de cambio de
homologación atendidas / Número de 100% 100% Informe de cambios de carrera 30-06-25 15-12-25
de Homologación atendidas carrera de los estudiantes
solicitudes de Homologaciones)*100

Fortalecer los procesos


Implantar un académicos y (Número de solicitudes atendidas / Brindar atención a usuarios sobre los Reporte estadístico de atención sobre los Directora de Gestión
Porcentaje de atención a usuarios 90% 90% 30-06-25 15-12-25 -
Modelo de administrativos mediante el Número de solicitudes recibidas) *100 procesos académicos procesos académicos y Servicios
GESTIÓN

Gestión que Balcón de Servicios Académicos


integre e
interrelacione las Coordinar con la Dirección de Experto de Atención
Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
funciones Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los y Servicios
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 -
sustantivas calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios Académicos
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO ACADÉMICO 2025


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
Actualizar el Plan de formación de
Plan de formación de posgrado del Plan de formación de posgrado del
posgrado del personal académico 2022- Plan de formación de posgrado del personal
personal académico 2022 -2026 personal académico 2022 -2026 1 1 30-03-25
2026, en función a las necesidades académico 2022 -2026 actualizado
actualizado actualizado
institucionales

(Número de docentes evaluados / Ejecutar el proceso de Evaluación


Porcentaje de personal académico Informe de resultados de evaluación del
Total de personal académico activo - 100% Integral de Desempeño del Personal 15-09-25
activo evaluado desempeño del personal académico
de UNEMI) * 100 Académico

Consolidar la
Gestionar el desarrollo de
oferta Número de capacitaciones en temas Sumatoria de capacitaciones en Reporte de resultado de capacitaciones
DOCENCIA

12 30 capacitaciones pedagógicas conforme 30-06-25 15-12-25


académica en Fortalecer la aptitud y pedagógicos ejecutadas temas pedagógicos ejecutadas pedagógicas
las necesidades institucionales
función del actitud del claustro de los -
desarrollo profesores de UNEMI
regional y (Número capacitaciones en temas de
Directora de
nacional actualización afín al área de
Porcentaje de capacitaciones en Coordinar la ejecución del Plan de Informe de resultados de profesores Evaluación y
conocimiento gestionadas / Número
temas de actualización afín al área 100% 100% Capacitación y Actualización del capacitados en temas de actualización afín al 30-06-25 15-12-25 Perfeccionamiento
capacitaciones en temas de
de conocimiento gestionadas personal académico de UNEMI área de conocimiento Académico
actualización afín al área de
conocimiento solicitadas)*100
Experta de
Evaluación y
(Número de procesos de profesorado Gestionar la atención a procesos Informe de atenciones de procesos Perfeccionamiento
Porcentaje de procesos de
atendidos / Número de procesos de 100% 100% académicos de promoción y estímulos académicos de promoción y estímulos 30-06-25 15-12-25 Académico
profesorado atendidos
profesorado recibidos)*100 presentados por el profesorado presentados por el profesorado

Promover una cultura


organizacional que
Número de actividades Ejecutar las actividades contempladas
Implantar un garantice los principios de
implementadas del Plan de igualdad Sumatoria de actividades ejecutadas 2 6 en el Plan, en coordinación con Informe de ejecución del Plan 30-06-25 15-12-25 -
Modelo de igualdad entre los
Institucional Bienestar Universitario
GESTIÓN

Gestión que diferentes estamentos


integre e universitarios
interrelacione las
funciones Coordinar con la Dirección de
sustantivas Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 -
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE ESPACIOS DE SIMULACIÓN


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Planificación de los programas de Planificación de los programas de Elaborar la planificación de programas Planificación de los programas de radio,
2 3 30-01-25 30-05-25 15-09-25
radio, televisión y prensa digital radio, televisión y prensa digital de radio, televisión y prensa digital televisión y prensa digital

Número de programas de radio Sumatoria de programas de radio Ejecutar la transmisión de programas de Reporte de cumplimiento de transmisión de
180 380 30-06-25 30-09-25 15-12-25
transmitidos transmitidos radio programas de radio
Fortalecer las Director de Espacios
competencias profesionales Número de programas de televisión Sumatoria de programas de televisión Ejecutar la transmisión de programas de Reporte de cumplimiento de transmisión de de Simulación
15 35 30-06-25 30-09-25 15-12-25
de los estudiantes que transmitidos transmitidos televisión programas de televisión
realizan las prácticas en el Jefe del Sistema
SIM - UNEMI. Integrado de Medios
Número de boletines de prensa Sumatoria de boletines de prensa Ejecutar la publicación de boletines de Reporte de cumplimiento de publicación de
70 150 30-06-25 30-09-25 15-12-25
digital publicados digital publicados prensa digital programas de prensa digital

(Número de estudiantes que ejecutan


Porcentaje de estudiantes que prácticas preprofesionales en el SIM / Ejecutar las prácticas preprofesionales Informe consolidado de prácticas pre
realizan prácticas Pre Profesionales Número de estudiantes vinculados - 100% de los estudiantes de comunicación profesionales de los estudiantes vinculados al 15-12-25
en el SIM para prácticas preprofesionales en el vinculados al SIM. SIM
SIM )*100

Número de atenciones clínicas, Brindar atenciones clínicas,


Sumatoria de atenciones psicológicas
psicométricas y psicopedagógicas 350 700 psicométrica y psicopedagógica a la Reporte de atenciones realizadas 30-06-25 15-12-25
realizadas
realizadas comunidad.
Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Gestión que Porcentaje de talleres (Número de talleres Brindar talleres psicoeducativos que
integre e Informe consolidado de talleres -
psicoeducativos dirigidos a la realizados/Número de talleres 100% 100% promuevan la salud integral de la 30-06-25 15-12-25
interrelacione las Promover la salud mental comunidad Unemi y general planificados y/o requeridos)*100 comunidad universitaria y externa.
psicoeducativos realizados
funciones integral de la comunidad
Director de Espacios
sustantivas de Simulación

Porcentaje de atenciones de Brindar orientación vocacional a


(Número de atenciones
orientación vocacional a jovenes jovenes bachilleres de diversas Jefe de Salud y
realizadas/Número de atenciones 100% 100% Reporte de orientación vocacional realizadas 30-06-25 15-12-25
bachilleres de las instituciones instituciones educativas que requieran Desarrollo Humano
requeridas)*100
educativas realizadas atención personalizada

Fortalecer las
(Número de estudiantes que realizan
competencias profesionales Porcentaje de estudiantes que Brindar acompañamiento y seguimiento
prácticas preprofesionales/Número de
de los estudiantes que realizan prácticas Pre Profesionales a estudiantes que realizan prácticas Pre Informe consolidado de prácticas pre
estudiantes vinculados para prácticas - 100% 15-12-25
realizan las prácticas en la en la Gestión de Salud y Desarrollo Profesionales en la Gestión de Salud y profesionales
preprofesionales en la Gestión de
gestión de salud y Humano Desarrollo Humano
Salud y Desarrollo Humano)*100
desarrollo humano

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los Director de Espacios
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios de Simulación
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO DE LA UNEMI


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Mejorar la (Número de eventos en materia de


Gestionar la ejecución de eventos en
pertinencia de Porcentaje de eventos en materia de Derecho ejecutados / Número de
100% 100% materia de Derecho para los estudiantes Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
los programas y Derecho ejecutados eventos en materia de Derecho
VINCULACIÓN

UNEMI
proyectos de planificados) *100
Contribuir a la formación
Vinculación con
integral de los estudiantes
la Sociedad en
de la carrera de Derecho (Número de estudiantes que ejecutan
función del Porcentaje de estudiantes de
desarrollo prácticas preprofesionales en el CJG / Ejecutar las prácticas preprofesionales Informe de resultados de prácticas
Derecho que ejecutan prácticas
regional y Número de estudiantes vinculados - 100% de los estudiantes de Derecho preprofesionales de los estudiantes de la 30-09-25 15-12-25
preprofesionales en el Consultorio
nacional para prácticas preprofesionales en el vinculados al CJG. carrera de Derecho vinculados al CJG.
Jurídico Gratuito
CJG )*100

Director del
(Número de asesorías legales Atender las solicitudes de asesorías Informe consolidado de asesorías legales a la Consultorio Jurídico
Porcentaje de asesorías legales
realizadas / Número de solicitudes de 100% 100% legales gratuitas de la comunidad comunidad universitaria y ciudadanía 30-06-25 15-12-25 Gratuito de la
gratuitas realizadas
asesorías legales recibidas)*100 universitaria y ciudadanía Milagreña. milagreña UNEMI
Brindar servicios legales -
gratuitos a la comunidad Abogado
garantizando el acceso a la Patrocinador CJG
justicia a personas de (Número de defensas técnicas Realizar defensas técnicas gratuitas a Informe consolidado de defensas técnicas a UNEMI
Implantar un Porcentaje de defensas técnicas
escasos recursos y/o realizadas / Número de solicitudes de 100% 100% favor de la comunidad universitaria y favor de la comunidad universitaria y 30-06-25 15-12-25
Modelo de gratuitas realizadas Analista CJG UNEMI
grupos de atención defensas técnicas recibidas)*100 ciudadanía Milagreña. ciudadanía milagreña
GESTIÓN

Gestión que prioritaria.


integre e
interrelacione las
funciones (Número de brigadas móviles
Porcentaje de brigadas jurídicas Ejecutar brigadas jurídicas móviles de
sustantivas realizadas / Número de brigadas 100% 100% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
móviles realizadas manera periódica.
móviles planificadas)*100

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

CENTRO PARA LA FORMACIÓN Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE UNIVERSITARIO


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Número de actividades deportivas


Porcentaje de actividades deportivas Implementar Programación de
ejecutadas / Número de actividades 75% 90% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25 $109.461,57
ejecutadas actividades deportivas
deportivas programadas) *100

Número de estudiantes que Sumatoria de estudiantes que Brindar formación técnica deportiva a
Reporte de integrantes de cada selección
conforman las selecciones conforman las selecciones deportivas 160 160 los integrantes seleccionados de las 30-06-25 15-12-25
deportiva de las disciplinas del CFPDU
deportivas institucionales institucional disciplinas deportivas institucional

(Número de estudiantes de
Promover el desarrollo de Director del Centro
modalidades presencial y
Implantar un la cultura física Brindar acompañamiento y asesoría para la Formación y
Porcentaje de estudiantes que hacen semipresencial que hacen uso de la
Modelo de universitaria técnica a los estudiantes para el uso Reporte de estudiantes que utilizan las Promoción del
uso de la infraestructura deportiva infraestructura deportiva institucional / 15% 20% 30-06-25 15-12-25
GESTIÓN

Gestión que adecuado de las instalaciones instalaciones deportivas Deporte Universitario


universitaria Número total de estudiantes de -
integre e deportivas
modalidades presencial y
interrelacione las semipresencial de la institución) *100 Experto de Deportes
funciones
sustantivas Asistente de
Número de eventos deportivos Dirección
Sumatoria de eventos deportivos Gestionar la participación del club
interinstitucionales con
interinstitucionales con representación 3 6 UNEMI en eventos deportivos Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
representación de las disciplinas
de las disciplinas deportivas UNEMI interinstitucionales por cada disciplina
deportivas UNEMI

Número de estudiantes inscritos en Sumatoria de estudiantes inscritos en Ofertar formación deportiva técnica a la
70 100 Informe de ejecución 30-06-25 15-12-25
las Escuelas Formativas las Escuelas Formativas comunidad interna y externa

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 -
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
SEDES, EXTENSIONES Y CENTROS DE APOYO
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Número de solicitudes atendidas/


Porcentaje de solicitudes para
Número de solicitudes recibidas Gestionar la viabilidad de los proyectos Informe de viabilidad de proyecto de
la creación de nuevas sedes,
para la creación de nuevas 100% 100% de creación de Sede, Extensión o creación de Sede, Extensión o 30-06-25 15-12-25
extensiones o centros de
sedes, extensiones o centros de Centro de Apoyo Centro de Apoyo
apoyo atendidas
apoyo)*100

Informe de socialización y Informe de socialización y Gestionar con la Dirección de


difusión de nuevas Sedes, difusión de nuevas Sedes, Comunicación la socialización y Informe de socialización y difusión
Promover la creación de
Extensiones y/o Extensiones y/o 1 2 difusión de nuevas Sedes, Extensiones de nuevas Sedes, Extensiones y/o 30-06-25 15-12-25
las Sedes, Extensiones y
Centros de Apoyo de la Centros de Apoyo de la y/o Centros de Apoyo
Centros de Apoyo para
institución institución Centros de Apoyo
expandir la cobertura
Implantar un educativa y mejorar la
Modelo de calidad de los servicios
GESTIÓN

Gestión que ofrecidos por la institución Informe de seguimiento de Jefa de Sedes,


Informe de seguimiento de Informe de seguimiento de Sedes, -
integre e Sedes, Extensiones y/o Realizar seguimiento a las Sedes, Extensiones y
Sedes, Extensiones y/o Centros 1 2 Extensiones y/o Centros de Apoyo 30-06-25 15-12-25
interrelacione Centros de Apoyo de la Extensiones y/o Centros de Apoyo Centros de Apoyo
de Apoyo de la institución de la institución
las funciones institución
sustantivas

Informe de evaluación de las


Informe de evaluación de las Evaluar el funcionamiento de las Informe de evaluación de las Sedes,
Sedes, Extensiones y/o
Sedes, Extensiones y/o Centros 1 2 Sedes, Extensiones y/o Centros de Extensiones y/o Centros de 30-06-25 15-12-25
entros de Apoyo de la
de Apoyo de la institución Apoyo de la UNEMI Apoyo de la institución
institución

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Porcentaje de percepción de Promedio de los porcentajes de
Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad
calidad de los servicios la calidad por parte de los percepción de la calidad por parte - 80% 15-12-25
aplicación de encuestas de percepción en los servicios
brindados por la unidad usuarios de los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Plan Estratégico de Desarrollo Plan Estratégico de Desarrollo Formular el Plan Estratégico de


- 1 PEDI 2025-2028 aprobado 15-12-25
Institucional 2025-2028 aprobado Institucional 2025-2028 aprobado Desarrollo Institucional 2025-2028

Nùmero de unidades Sumatoria de unidades Actualizar Plan Operativo Anual 2025 Plan Operativo Anual 2025 actualizado
organizacionales que cuentan con organizacionales que cuentan con 77 77 en coordinación con las unidades 30-06-25
Plan Operativo Anual 2025 aprobado Plan Operativo Anual 2025 aprobado organizacionales Resolución OCS
Establecer lineamientos
que orienten el accionar de
la gestión institucional Número de unidades Sumatoria de unidades Formular Plan Operativo Anual 2026 en Plan Operativo Anual 2026 consolidado
organizacionales que cuentan con organizacionales que cuentan con - 77 coordinación con las unidades 15-12-25
Plan Operativo Anual 2026 aprobado Plan Operativo Anual 2026 aprobado organizacionales Resolución OCS

(Proyectos de Inversión Institucional


Porcentaje de proyectos de Inversión Gestionar priorización y postulación de Dictamen de prioridad y documento de
postulados ante la SNP/Proyectos de 100% 100% 30-03-25
Institucional postulados ante la SNP proyectos en el Plan Anual de Inversión postulación
Inversión priorizados)*100
Director de
(Número de Unidades Planificación
Porcentaje de Unidades Organizacionales a las que se realiza Institucional
Realizar control y seguimiento a las
Organizacionales a las que se realiza control y seguimiento para la Matriz consolidada de control y seguimiento a
100% 100% unidades organizacionales para la 30-06-25 15-12-25
control y seguimiento para la ejecución del POA/ Total de Unidades la ejecución POA Experta de
ejecución del POA
ejecución del POA Organizacionales que cuentan con Planificación
Implantar un Contribuir con el POA aprobado)*100
Modelo de cumplimiento de las metas Institucional
GESTIÓN

Gestión que de la planificación Realizar seguimiento y evaluación a la


integre e institucional Número de informes de seguimiento Sumatoria de informes de - Analistas de
1 2 ejecución de la planificación anual de Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
a la ejecución del PAC seguimiento a la ejecución del PAC Planificación
interrelacione las contratación 2025
Institucional
funciones
sustantivas Realizar seguimiento y evaluación a la
Número de informes de seguimiento Sumatoria de informes de
1 2 ejecución de la planificación anual de Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
a la ejecución del PAI seguimiento a la ejecución del PAI
inversión 2025

Porcentaje de cumplimiento de la
Resultados de la evaluación de la Realizar evaluación de la planificación
evaluación de la planificación 85% 85% Informe de resultados 30-03-25 30-08-25
planificación estratégica institucional estratégica institucional
estratégica institucional
Evaluar la gestión
institucional para la toma Porcentaje de cumplimiento de la
Resultados de la evaluación de la Realizar la evaluación de la
de decisiones evaluación de la planificación 98% 98% Informe de resultados 30-03-25
planificación operativa anual 2024 planificación operativa anual 2024
operativa anual 2024

Número de informes de evaluación Sumatoria de informes de evaluación Realizar evaluación semestral de la


77 144 Reporte de resultados de evaluación POA 30-03-25 30-08-25
POA POA planificación operativa anual

Evaluar la gestión Porcentaje de ejecución del proceso


(Número de fases ejecutadas/ número Ejecutar las fases del proceso de Documento de confirmación de cumplimiento
institucional para la toma de rendición de cuentas a la 100% 100% 30-06-25
de fases del proceso)*100 rendición de cuentas a la ciudadanía del proceso de rendición de cuentas
de decisiones ciudadanía

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de Director de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 Planificación
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios Institucional
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)


Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
(Número de evidencias del Plan Cronograma de Acompañamiento,
Porcentaje de evidencias de mejoras validadas / Total de Validar las evidencias del Plan de Monitoreo y Seguimiento de
30-03-25
del Plan de mejoras evidencias del Plan de mejoras mejoras (Proceso de autoevaluación de ejecución de planes de mejora de
100% 100%
(Proceso de autoevaluación (Proceso de autoevaluación las carreras de grado 2024) presentadas carreras
2024) validadas 2024) presentadas por las por las carreras de grado
carreras) *100 Informe de cumplimiento 30-06-25 15-12-25

(Número de evidencias del Plan


Cronograma de Acompañamiento,
Porcentaje de evidencias de mejoras de los programas de
Validar las evidencias del Plan de Monitoreo y Seguimiento de
Consolidar la del Plan de mejoras posgrado validadas / Total de 30-03-25
mejoras (Proceso de autoevaluación ejecución de planes de mejora de
oferta (Proceso de autoevaluación evidencias del Plan de mejoras - 100%
DOCENCIA

Asegurar la calidad de 2024) presentadas por los programas de programas de posgrado Directora Aseguramiento
académica 2024) de los programas de (Proceso de autoevaluación
carreras de grado y posgrado de la Calidad
en función del posgrado validadas 2024) presentados por los -
programas de programas de posgrado) *100 Informe de cumplimiento 15-12-25 Experto Evaluación
desarrollo
posgrado de la UNEMI Institucional
regional y
nacional Porcentaje de Cronograma de acompañamiento la
implementación del (Número de actividades Elaborar informe de acompañamiento a carrera de Enfermería en el proceso 30-03-25
proceso de acreditación ejecutadas / Número de 100% 100% la carrera de Enfermería en el proceso de Acreditación Internacional
internacional de la carrera actividades planificadas) *100 de Acreditación Internacional
de Enfermería Informe de acompañamiento a la
30-06-25 30-09-25
Carrera de Enfermería

Informe de Elaborar informe de acompañamiento a


Informe de acompañamiento a las Informe de acompañamiento a las
acompañamiento a las - 1 las carreras de FACI en el proceso de 15-12-25
carreras de FACI carreras de FACI
carreras de FACI Acreditación Internacional

(Número de procedimientos Elaborar y gestionar aprobación de los


Informe consolidado de
Porcentaje de aprobados / Total de procedimientos institucionales
100% 100% procedimientos institucionales 30-06-25 15-12-205
procedimientos aprobados procedimientos institucionales requeridos por las Unidades
aprobados
requeridos) *100 Organizacionales

Número de procesos Sumatoria de procesos evaluados Realizar la evaluación y/o auditoría de Informe de evaluación y/o auditoría
5 10 30-06-25 15-12-205
evaluados y/o auditados y/o auditados los procesos institucionales de procesos
Porcentaje de
procedimientos Registrar los procedimientos
(Número de procedimientos
institucionales registrados documentados y legalizados en el Reporte del procedimientos
registrados / Total de 50% 100% 30-06-25 15-12-205
en el Sistema de sistema de procedimientos registrados Directora Aseguramiento
procedimientos legalizados) *100
procedimientos institucionales de la Calidad
institucionales Experto Desarrollo
Implantar un Fortalecer la gestión de
(Número de requerimientos de Institucional
Modelo de las unidades Porcentaje de Atender los requerimientos de
procedimientos atendidos / Total Reporte de atención a
GESTIÓN

Gestión que organizacionales requerimientos de 100% 100% procedimientos recibidos de las 30-06-25 15-12-205
integre e mediante la de requerimientos de requerimientos de procedimientos
procedimientos atendidos unidades organizacionales -
interrelacione las implementación de procedimientos recibidos)*100
funciones procesos alineados al (Número de reformas al Informes de las propuestas de
sustantivas de la sistema de gestión de la Reglamento de la Estructura diseño, rediseño o ajuste a la
UNEMI calidad Porcentaje de reformas al Elaborar proyectos de reforma al
Organizacional por Procesos estructura orgánica institucional
Reglamento de la Reglamento de la Estructura
elaboradas / Total de reformas al 100% 100% 30-06-25 15-12-205
Estructura Organizacional Organizacional por Procesos a partir de
Reglamento de la Estructura Proyecto de reforma al Reglamento
por Procesos elaboradas los requerimientos institucionales
Organizacional por Procesos de la Estructura Organizacional por
requeridas) *100 Procesos

Directora Aseguramiento
de la Calidad
Porcentaje de
(Número de actividades Informe de implementación del Experto de Evaluación
implementación del Implementar el Proyecto de sistema de
ejecutadas / Número de _ 100% Proyecto de sistema de gestión de 29/08/2025 Institucional
Proyecto de sistema de gestión de calidad
actividades planificadas) *100 calidad Experto Desarrollo
gestión de calidad
Institucional
Analista de normativas

95/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025
DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)


Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Número de evidencias del Plan Cronograma de Acompañamiento,


Porcentaje de evidencias de mejoras institucional (Proceso Monitoreo y Seguimiento de
Validar las evidencias del Plan de ejecución del plan de mejora 30-03-25
validadas del Plan de de autoevaluación 2024)
mejoras institucional presentadas por institucional (Proceso de
mejoras institucional validadas / Total de evidencias _ 100%
las Unidades (Proceso de autoevaluación 2024)
(Proceso de autoevaluación del Plan de mejoras institucional
Asegurar la calidad autoevaluación 2024)
2024) presentadas por las Unidades)
institucional
*100 Informe de cumplimiento 15-12-25

(Número de matrices
Porcentaje de matrices Validar matrices SIIES recibidas de las Informe de carga de información Directora Aseguramiento
validadas/Total de matrices - 100% 30-09-25
SIIES validadas unidades organizacionales SIIES respecto al año 2024 de la Calidad
recibidas)*100
Experto Evaluación
Institucional
Implantar un Porcentaje de
Guía para la medición de la
Modelo de implementación de la Guía (Número de fases Implementar Guía para la medición de la percepción de los servicios 30-03-25
GESTIÓN

Gestión que para la medición de la ejecutadas/Número de fases 25% 100% percepción de los servicios institucionales
integre e Mejorar la percepción de percepción de los servicios contempladas en la guía)*100 institucionales -
interrelacione las calidad de los servicios institucionales
funciones brindados por la unidad Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
sustantivas de la
UNEMI Porcentaje de percepción Promedio de los porcentajes de
Aplicar encuestas de percepción de la Reporte de percepción de la calidad
de la calidad por parte de percepción de la calidad por parte - 80% 15-12-25
calidad en los servicios en los servicios
los usuarios de los usuarios

(Número de proyectos de
Porcentaje de proyectos de normativas internas elaboradas o Atender los requerimientos de
normativas internas reformadas / Número de 90% 90% elaboración o reformas de normativas Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
elaboradas o reformadas normativas internas requeridas) internas Directora Aseguramiento
Regular el proceso *100 de la Calidad
legislativo de la
Analista de Normativa
institución
Porcentaje de normativas Institucional
(Número de normativas Registrar las normativas vigentes en el
institucionales registradas
registradas / Total de normativas 50% 100% Sistema de Control de Normativas Reporte del normativas registradas 30-06-25 15-12-25
en el Sistema de Control de
vigentes) *100 Institucionales
Normativas Institucionales

96/107
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
(Número de requerimientos para
publicación de contenidos en sitio web
Porcentaje de requerimientos para Publicar contenidos en el sitio web, en
institucional atendidos / Número de
publicación de contenidos en sitio 100% 100% función de los requerimientos Reporte de contenidos publicados 30-06-25 15-12-25
requerimientos para publicación de
web institucional atendidos institucionales
contenidos en sitio web institucional
recibidos) *100
(Número de páginas web activas en el
Monitorear la accesibilidad de las
Porcentaje de páginas web activas sitio institucional / Número total de
100% 100% páginas web que conforman el sitio Informe de monitoreo 30-06-25 15-12-25
en el sitio institucional páginas web del sitio institucional)
institucional
*100

Número de visitas a la web Sumatoria de visitas a la web Monitorear las visitas al sitio web
- 16000000 Reporte de visitas a la web institucional 15-12-25
institucional institucional institucional
Posicionar a la UNEMI en
Implantar un el imaginario colectivo (Número de requerimientos para
Modelo de como una Universidad de cobertura de eventos institucionales
Porcentaje de eventos institucionales Atender los requerimientos para Reporte de coberturas de eventos
GESTIÓN

Gestión que alto prestigio en el atendidos / Número de requerimientos 90% 90% 30-06-25 15-12-25 Director de
integre e que reciben cobertura de la unidad cobertura de eventos institucionales institucionales
Ecuador para cobertura de eventos - Comunicación
interrelacione las
institucionales recibidos) *100 Institucional
funciones
sustantivas de la
UNEMI. Número de campañas
Sumatoria de campañas Coordinar con las unidades
comunicacionales internas y
comunicacionales internas y externas 6 13 organizacionales la implementación de Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
externas institucionales
implementadas las campañas de comunicación
implementadas

Número de contenidos institucionales Realizar publicaciones de hechos


Porcentaje de contenidos
priorizados y publicados en redes noticiosos y temáticas de interés para la Reporte de publicación de contenidos en
institucionales priorizados y 100% 100% 30-06-25 15-12-25
sociales/ Número de contenidos comunidad universitaria en redes redes sociales
publicados en redes sociales
institucionales requeridos)*100 sociales

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN JURÍDICA
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
(Número de denuncias o resoluciones
Porcentaje de denuncias o del Comité de Régimen Disciplinario Atender las solicitudes de denuncias o
Informe de resultados
resoluciones del Comisión de atendidas /Número de denuncias o 100% 100% resoluciones del Comité de Régimen 30-06-25 15-12-25
Actas de conciliación
Régimen Disciplinario atendidas resoluciones del Comité de Régimen Disciplinario
Disciplinario recibidas)*100

Atender los requerimientos de


(Número de requerimientos de instrumentos legales (Actas, contratos
Porcentaje de requerimientos de instrumentos legales atendidos por adquisición de bienes, obras,
100% 100% Reporte de instrumentos legales atendidos 30-06-25 15-12-25
instrumentos legales atendidos /Número de requerimientos de servicios y consultoría, adendas, ayudas
instrumentos legales)*100 económicas y becas docentes u otros
documentos legales)
Implantar un Garantizar la observancia
Modelo de del marco jurídico vigente Directora Jurídica
GESTIÓN

Gestión que Atender los requerimientos de


integre e pertinencia de convenios marco y - Experta Jurídico
interrelacione las (Número de documentos de
específicos
funciones Porcentaje de documentos de pertinencia elaborados/Número de Reporte de documentos de pertinencia Auxiliar de Jurídico
100% 100% interinstitucionales, nacionales e 30-06-25 15-12-25
sustantivas pertinencia elaborados documentos de pertinencia elaborados
internacionales (convenios, acuerdos,
requeridos)*100
adendas, actas de compromiso o
avales)

(Número de criterios y
pronunciamientos jurídicos emitidos/
Porcentaje de criterios y Atender criterios y pronunciamientos Reporte de criterios y pronunciamientos
Número de requerimientos de criterios 100% 100% 30-06-25 15-12-25
pronunciamientos jurídicos emitidos jurídicos jurídicos emitidos
y pronunciamientos jurídicos
requeridos)*100

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

PROCURADURÍA
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Número de patrocinios judiciales,


Porcentaje de patrocinios constitucionales y administrativos Atender las solicitudes de patrocinio Reporte de patrocinios
judiciales,constitucionales y realizados / Número de patrocinios 100% 100% judiciales, constitucionales y judiciales,constitucionales y administrativos 30-06-25 15-12-25
Garantizar el administrativos realizados. judiciales, constitucionales y administrativos. realizados.
patrocinio institucional y administrativos requeridos)*100
defensa de autoridades y
funcionarios de UNEMI, en
los procesos judiciales,
constitucionales y Atender requerimientos de reuniones
administrativos (Número de asistencias legales para consulta sobre temas
Porcentaje de asistencias legales
realizadas / Número de asistencias 100% 100% institucionales, asesorías y otros Reporte consolidado de reuniones asistidas 30-06-25 15-12-25
realizadas
legales requeridas)*100 asuntos relacionados con la
universidad.
Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Procurador
Gestión que
(Número de análisis jurídicos
integre e Porcentaje de análisis juridicos Atender los requerimientos de análisis -
realizados/ Número de análisis 100% 100% Reporte consolidado de análisis jurídico 30-06-25 15-12-25 Analista de
interrelacione las realizados jurídicos
jurídicos requeridos)*100 Procuraduría
funciones
sustantivas Garantizar la observancia
del marco jurídico vigente
(Número de procedimientos de
Porcentaje de procedimientos de coactivas atendidos/ Número de Atender los requerimientos de
100% 100% Reporte consolidado de coativas 30-06-25 15-12-25
coactiva atendidos procedimientos de coactivas coactivas.
requeridos)*100

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 30-06-25 15-12-2025
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
Porcentaje de ejecución del
(Presupuesto devengado del grupo de
presupuesto de remuneraciones Realizar seguimiento a la ejecución del
gastos 51 / Presupuesto codificado 30% 100% Informe de resultados de ejecución 30-06-25 15-12-25
destinado al pago del personal presupuesto gasto 51
del grupo de gastos 51) * 100
UNEMI
Administrar eficientemente
el Talento Humano para (Número de documentos técnicos de
Porcentaje de procesos de $ 30.035.474,98
contribuir al logro de los procesos ejecutados/ Total de Realizar seguimiento a la ejecución del Informes de resultados de la ejecución de los
planificación de talento humano - 100% 15-12-25
fines institucionales documentos técnicos de procesos Plan Anual de Talento Humano 2025 procesos del Plan de talento humano 2025
ejecutados
programados) * 100

Plan Anual de Talento Humano 2026 Plan Anual de Talento Humano 2026 Diseñar el Plan Anual de Talento Propuesta del Plan Anual de Talento Humano
- 1 15-12-25
aprobado aprobado Humano 2026 2026 enviada a la máxima autoridad

Coordinar con las Unidades


(Número de servidores LOSEP Informe consolidado de resultados de Director y Expertos
Porcentaje de servidores LOSEP Organizacionales la evaluación del
evaluados / número total de 100% 100% evaluación de desempeño del personal 30-03-25 de Talento Humano
evaluados desempeño del personal administrativo
servidores LOSEP) *100 administrativo 2024
2024
Mejorar las competencias
profesionales del personal
$ 10.000,00
bajo régimen LOSEP y (Número de servidores
Código de Trabajo Porcentaje de personal administrativos y trabajadores Ejecutar Plan de Formación y Plan de
administrativo y trabajadores capacitados / Número total de 30% 85% Capacitación de personal bajo régimen Informe de resultados 30-06-25 15-12-25
capacitados servidores administrativos y LOSEP y Código de Trabajo 2025
trabajadores UNEMI)

Implantar un Promover una cultura


Modelo de organizacional que
(Número de actividades ejecutadas /
GESTIÓN

Gestión que garantice los principios de Porcentaje de implementación del Coordinar con Bienestar Universitario la
Número de actividades planificadas) 90% 90% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25 -
integre e igualdad entre los Plan de Igualdad implementación del Plan de igualdad
*100
interrelacione las diferentes estamentos
funciones universitarios
sustantivas

Plan de Seguridad y Salud Plan de Seguridad y Salud Elaborar el Plan de Seguridad y Salud Plan de Seguridad y Salud Ocupacional
1 1 30-04-25
Ocupacional aprobado Ocupacional aprobado Ocupacional aprobado

(Número de actividades ejecutadas Director de Talento


Fortalecer la Gestión de Porcentaje de implementación del del Plan de Seguridad y Salud Humano
Implementar el Plan de Seguridad y
Seguridad y Salud Plan de Seguridad y Salud Ocupacional / Número de actividades 100% 100% Informe de resultados 30-06-25 15-12-25 - Experto de
Salud Ocupacional
Ocupacional Ocupacional programadas en el Plan de Seguridad Seguridad y Salud
y Salud Ocupacional) *100 Ocupacional

(Número de actividades del Plan de


Porcentaje de implementación del emergencia ejecutadas / Número total Implementar el Plan de emergencia Informe de resultados (actividades -
100% 100% 30-06-25 31-12-25
Plan de emergencia institucional de actividades programadas en el institucional beneficiarios)
Plan de emergencia) *100

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los Director de Talento
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 -
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios Humano
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Número de requerimientos de Plan de Desarrollo de desarrollo de Sistemas


Porcentaje de implementación del Ejecutar el cronograma de trabajo para de Información aprobado 30-03-25
desarrollo atendidos / Total de
Plan de Desarrollo de Sistemas de 90% 90% implementación del Plan de desarrollo
requerimientos de desarrollo
Información. de sistemas de información.
planificados) *100 Informes de avance / resultados 30-06-25 15-12-25

(Número de requerimientos de Directora TIC


Atender los requerimientos de
Fortalecer el desarrollo de Porcentaje de requerimientos de sistematización atendidos / Total de
100% 100% sistematización recibidos de las distintas Informes de resultados 30-06-25 15-12-25
sistemas de información sistematización atendidos requerimientos de sistematización Asistentes
Unidades Organizacionales.
institucionales recibidos) *100
Analistas
Implantar un
Modelo de Gestionar la aceptación de nuevos
(Número de requerimientos
Porcentaje de aceptación de requerimientos automatizados en las
GESTIÓN

Gestión que automatizados aceptados en las Reporte de aceptación de requerimientos


integre e requerimientos automatizados en las 90% 90% plataformas institucionales, asegurando 30-06-25 15-12-25
plataformas institucionales / Total de automatizados. -
interrelacione las plataformas institucionales su aprobación final por las áreas
requerimientos automatizados)*100
funciones responsables y la Dirección de TIC.
sustantivas de la
UNEMI
(Tiempo que se encuentran
Fortalecer la arquitectura Porcentaje de disponibilidad de los disponibles los servicios tecnológicos Monitorear la disponibilidad de los
95% 95% Informe de monitoreo 30-06-25 15-12-25
de software servicios tecnológicos contratados contratados / Total de tiempo del servicios tecnológicos institucionales
periodo evaluado) *100

Directora TIC
Coordinar con la Dirección de
Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Número de normas de seguridad Sumatoria de normas de seguridad Diseñar normas de seguridad Normativas internas como apoyo a la Gestión
1 3 30-06-25 15-12-25
informática/ información diseñadas informática diseñadas. informática/información en la institución de Seguridad Informática/información

Cronograma de ejecución de las


(Número de infografías/videos de infografías/videos de concientización en 15-02-25
Porcentaje de infografías/videos de Socializar las infografías/videos de
concientización socializados /Total de seguridad de la información
concientización en seguridad de la 90% 90% concientización en seguridad de la
infografías/videos de concientización
información socializados información
planificados) *100
Informe de socialización de infografías/videos 30-06-25 15-12-25

Cronograma de implementación del Esquema


Gubernamental de Seguridad de la 15-02-25
Porcentaje de avance de la Información v3
implementación del Esquema (Número hitos implementados /Total Implementar Esquema Gubernamental
0% 20%
Gubernamental de Seguridad de la de hitos planificados) *100 de Seguridad de la Información v3
Información v3 Documentos de Avance de la Implementación
Implantar un del Esquema Gubernamental de Seguridad 15-12-25
Modelo de de la Información v3
GESTIÓN

Gestión que Fortalecer la seguridad


integre e informática institucional a Directora de
-
interrelacione las nivel de hardware y Cronograma de Evaluación de la seguridad Seguridad
funciones software 15-02-25
Informatica Institucional Informática
sustantivas de la Porcentaje de ejecución de la (Número de actividades ejecutadas /
Desarrollar evaluación de la seguridad
UNEMI evaluación de la seguridad Número de actividades planificadas) 90% 90%
informática institucional Analista de
informática institucional *100
Informe de Resultados de la evaluación de la Seguridad de la
30-06-25 15-12-25
Seguridad Informática Información

Asistente de
(Total de mecanismos de corrección infraestructura de
Porcentaje de mecanismos de Proponer mecanismos para corregir las
presentados/Número de Documentos de los incidentes y mejoras de la seguridad
corrección de vulnerabilidades 100% 100% vulnerabilidades informáticas 30-06-25 15-12-25
vulnerabilidades informáticas seguridad de la información
presentados identificadas
identificadas) *100

Cronograma de evaluación de los procesos


(Número de procesos evaluados 15-02-25
de transformación digital.
previo a la sistematización / Total de Evaluar los diseños de los módulos del
Porcentaje de los procesos de
procesos del proyecto de 100% 100% proyecto de transformación digital
transformación digital evaluados Informe de la evaluación de los diseños de
Transformación digital planificados) previo a su implementación
*100 los módulos del proyecto de transformación 30-06-25 15-12-25
digital previo a su implementación

Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Gestión que Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
integre e Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 -
interrelacione las calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
funciones de la calidad en los servicios
sustantivas de la
UNEMI
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE OBRAS UNIVERSITARIAS


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Realizar levantamiento de propuestas


Banco de Proyectos aprobado Banco de Proyectos aprobado 1 1 Banco de Proyectos 30-04-25
de inversión

Elaborar el Plan Anual de Inversión


Consolidar la consolidado (incluyendo los proyectos
oferta Fortalecer la infraestructura Plan Anual de Inversión aprobado Plan Anual de Inversión aprobado 1 2
financiados bajo el convenio de
Plan Anual de Inversión aprobado 30-06-25 30-10-25
académica en física institucional (aulas, cooperación con EPUNEMI)
función del espacios de trabajo, $ 900.589,82
desarrollo laboratorios y espacios de
Inventario actualizado de los Inventario actualizado de los Realizar inventario de los bienes Inventario actualizado de los bienes
regional y bienestar) - 1 15-12-25
inmuebles de la Institución inmuebles de la Institución inmuebles de la institución inmuebles de la Institución
nacional

Porcentaje de avance de los Promedio de los porcentajes de Ejecutar proyectos de inversión


25% 100% Informe de avance/resultados 30-06-25 15-12-25
proyectos de inversión avance de los proyectos de inversión programados en el 2025

Director de Obras
Universitarias
Actualizar Plan de Mantenimiento de
Plan de Mantenimiento de Plan de Mantenimiento de infraestructura civil 2025 con base en la Plan de Mantenimiento de infraestructura civil
1 1 30-04-25
infraestructura civil 2025 actualizado infraestructura civil 2025 actualizado disponibilidad de recursos del PAC aprobado
Experto de Obras y
institucional
Mantenimiento de
GESTIÓN

Infraestructura Civil
Implementar Plan de Plan de Mantenimiento de Plan de Mantenimiento de Elaborar Plan de Mantenimiento de Plan de Mantenimiento de infraestructura civil
mantenimiento de 1 1 15-12-25
infraestructura civil 2026 aprobado infraestructura civil 2026 aprobado infraestructura civil 2026 aprobado Analista de Obras y
infraestructura civil
Mantenimiento de
Infraestructura Civil
Implantar un (Número de mantenimientos de
Modelo de Porcentaje de mantenimientos infraestructura civil ejecutados /Total Ejecutar mantenimientos de Analista de Gestión
Gestión que 25% 100% Reporte de mantenimientos ejecutados 30-06-25 15-12-25 Ambiental
realizados a la infraestructura civil de mantenimientos de infraestructura infraestructura civil
integre e ciivl programados)*100 -
interrelacione las
funciones
sustantivas Garantizar el cumplimiento (Número de obras e infraestructura
de la regulaciones Porcentaje de obras e infraestructura civil que cuentan con documentación Realizar seguimiento a las obras e
ambientales vigentes civil que cuentan con documentación ambiental / Número de obras e - 100% infraestructura civil que requieren Informe de resultados 15-12-25
aplicables a las obras ambiental infraestructura civil que requieren documentación ambiental
civiles documentación ambiental)

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTOS MENORES Y SERVICIOS GENERALES


Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
Actualizar plan de mantenimientos
Plan de mantenimientos generales Plan de mantenimientos generales generales 2025 con base en la Plan de mantenimientos generales
1 1 30-04-25
actualizado actualizado disponibilidad de recursos del PAC actualizado y aprobado
institucional
Elaborar Plan de mantenimientos
Fortalecer la gestión de Plan de mantenimientos generales Plan de mantenimientos generales generales 2026 con base en la
- 1 Plan de mantenimientos generales aprobado 12-12-25 $ 3.600,00 Director
mantenimientos generales aprobado aprobado planificación de recursos de la Proforma
Presupuestaria

(Número de mantenimientos menores


Porcentaje de mantenimientos realizados / Número de Ejecutar mantenimientos menores en la
90% 90% Informe de mantenimientos ejecutados 30-06-25 12-12-25
menores realizados mantenimientos menores institución
programados)*100

Actualizar plan de servicios generales


Plan de servicios generales Plan de servicios generales Plan de servicios generales actualizado y
1 1 2025 con base en la disponibilidad de 30-04-25
actualizado actualizado aprobado
recursos del PAC institucional

Elaborar Plan de servicios generales


Plan de servicios generales
Plan de servicios generales aprobado - 1 2026 con base en la planificación de Plan de servicios generales aprobado 12-12-25
aprobado
Fortalecer la gestión de recursos de la Proforma Presupuestaria
$ 326.731,36 Director
Servicios Generales
(Número de mantenimientos
Porcentaje de mantenimientos Ejecutar mantenimientos realizados a
Implantar un realizados a las áreas verdes /
realizados a las áreas verdes del 100% 100% las áreas verdes del campus Informe de mantenimientos ejecutados 30-06-25 12-12-25
Modelo de Número de mantenimientos
campus universitario universitario
GESTIÓN

Gestión que programados)*100


integre e
(Número de servicios generales
interrelacione las Porcentaje de servicios generales Realizar los servicios generales de la Informe de servicios generales realizados
realizados /Número de servicios 100% 100% 30-06-25 12-12-25
funciones realizados en el campus universitario institución (planificados y no planificados)
generales programados)*100
sustantivas
Diseñar un Plan de Seguridad Integral
Plan de seguridad integral de UNEMI Plan de seguridad integral de UNEMI que permita garantizar un entorno
1 1 Plan de Seguridad Integral 31-03-25
aprobado aprobado seguro y protegido para toda la
comunidad universitaria

(Número de actividades ejecutadas


Porcentaje de ejecución del Plan de Ejecutar Plan de seguridad integral de
/Número total de actividades 30% 100% Informe de ejecución 30-06-25 12-12-25
seguridad integral de UNEMI UNEMI
programadas)*100
Fortalecer el sistema de Diseñar un Plan de Movilidad
seguridad y movilidad institucional que contemple la normativa - Director
institucional y software para las reservas y
Plan de movilidad institucional Plan de movilidad institucional UNEMI
1 1 asignaciones de vehículo para asegurar Plan de Movilidad institucional 31-03-25
UNEMI aprobado aprobado
su disponibilidad a partir de los
requerimientos realizados por la
comunidad universitaria

(Número de requerimientos de
Porcentaje de ejecución del Plan de Ejecutar Plan de movilidad institucional
movilización atendidos / Total de 30% 100% Informe de ejecución 30-06-25 12-12-25
movilidad institucional de UNEMI de UNEMI
requerimientos de movilización)*100

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 - Director
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

Porcentaje de Bienes de Larga (Número de Bienes Constatados / Ejecutar la programación de la


Informe preliminar de constatación de bienes
Duración y de Control Administrativo Número total de Bienes - 85% constatación física de bienes de larga 15-12-25
2025
constatados del período 2025 Institucionales)*100 duración y control administrativo

Porcentaje de Bienes de Larga (Número de Bienes en buen estado / Reporte de bienes institucionales en buen
Identificar los bienes de larga duración y
Duración y de Control Administrativo Número total de Bienes - 85% estado y las acciones a desarrollar con los 15-12-25
control administrativo en buen estado
en buen estado constatados)*100 bienes en mal estado

Porcentaje de Bienes de Larga (Número de Bienes dados de baja /


Implementar el proceso de baja de Reporte de bienes institucionales dados de Experto de Activos
Duración y de Control Administrativo Número total de Bienes recibidos para - 95% 15-12-25
bienes institucionales baja Fijos
Fortalecer la gestión de dados de baja la baja)*100
-
bienes institucionales
(Número de actas de traspaso Directora
Porcentaje de requerimientos de generadas sagest-sbye / Número total Elaborar y generar actas de traspaso de Reporte de actas de traspaso de bienes Administrativa
95% 95% 30-06-25 15-12-25
traspaso de bienes generados de requerimientos de traspaso de bienes institucionales institucionales
bienes)*100

(Número de Bienes de Larga Duración


Porcentaje de Bienes de Larga y de Control Administrativo Registrar Bienes de Larga Duración y de Reporte de Bienes de Larga Duración y de
Duración y de Control Administrativo registrados / Número total de Bienes 90% 90% Control Administrativo adquiridos por la Control Administrativo registrados en el 30-06-25 15-12-25
registrados en el eSByE de Larga Duración y de Control Institución eSByE
Implantar un Administrativo adquiridos)*100
Modelo de
GESTIÓN

Gestión que
integre e (Número de suministros y materiales
interrelacione las Porcentaje de suministros y
inventariados / Número de suministros 100% 100% Realizar inventario de bodega Reporte de saldos de inventario 30-06-25 30-12-25
materiales inventariados Experta de
funciones y materiales en stock)*100
Proveeduría
sustantivas Fortalecer la gestión de
-
proveeduría institucional (Número de requerimientos de Directora
Porcentaje de requerimientos de suministros y materiales atendidos / Atender los requerimientos de Administrativa
100% 100% Reporte de requerimientos atendidos 30-06-25 30-12-25
suministros y materiales atendidos Número de requerimientos de suministros y materiales
suministros y materiales)*100

(Número de procesos de contratación


Porcentaje de ejecución del Plan Realizar seguimiento al cumplimiento Informe de seguimiento al cumplimiento del
adjudicados / Total de procesos de 30% 100% 30-06-25 30-12-25
Anual de Contratación 2025 del Plan Anual de Contratación 2025 Plan Anual de Contratación 2025
contratación financiados)*100

(Número de procesos publicados / Registrar en el portal SERCOP los


Fortalecer la gestión de Reporte de procesos de contratación Experta de
Porcentaje de procesos publicados Total procesos iniciados autorizados) 75% 100% procesos de contratación pública 30-06-25 30-12-25
adquisición de bienes, publicados Adquisiciones
*100 iniciados
servicios, obras y $ 1.749.383,35
consultorías para la Informar estado de procesos de Directora
(Número de procesos adjudicados / Reporte de estado de procesos de
Institución Porcentaje de procesos adjudicados 60% 90% contratación pública adjudicados / 30-06-25 30-12-25 Administrativa
Total de procesos publicados) *100 contratación pública adjudicados / desiertos
desiertos

Plan Anual de Contratación 2026


Formular Plan Anual de Contratación
Plan Anual de contratación aprobado Plan Anual de contratación aprobado - 1 30-12-25
2026 con los equipos multidisciplinares Memorando de presentación de propuesta del
PAC 2026

Implantar un
Modelo de
GESTIÓN

Coordinar con la Dirección de


Gestión que Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los Directora
integre e calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 -
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios Administrativa
interrelacione las brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
funciones
sustantivas
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

DIRECCIÓN FINANCIERA
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4
Informe de seguimiento y ejecución
Porcentaje de ejecución (Total presupuesto ejecutado / Total Presentar resultados del seguimiento a presupuestaria por tipo de gasto y con énfasis
30% 100% 30-06-25 30-12-25
presupuestaria presupuesto codificado)*100 la ejecución presupuestaria en los recursos I+D+i, remitido a las
autoridades Directora Financiera

Proforma presupuestaria 2026 Elaborar Proforma presupuestaria 2026 Resolución OCS y anexo de la Proforma Experta de
Proforma presupuestaria 2026 Presupuesto
alineada a la planificación - 1 alineada a la planificación institucional y presupuestaria 2026 alineada a la 15-12-25
alineada a la planificación institucional
institucional gestionar aprobación planificación institucional

Informe de ejecución de la programación del


(Monto recaudado /Monto total Realizar control y seguimiento a la
Porcentaje de Ingreso de Caja 30% 90% flujo de caja por fuente de financiamiento 30-06-25 30-12-25
programado para recaudación)*100 programación de flujo de caja
remitido a las autoridades
Directora Financiera
Fortalecer la gestión
financiera alineada al (Monto recaudado de valores de Tesorera General
Porcentaje de recaudación de Realizar el cobro de matrícula y $ 1.531.980,56
Implantar un cumplimiento de la pregrado / Monto total de valores por 30% 80% Reporte de gestión de cobro 30-06-25 30-12-25
valores de pregrado aranceles
Modelo de planificación institucional cobrar de pregrado)*100
GESTIÓN

Gestión que
integre e
interrelacione las Informe semestral de análisis de los Estados
funciones Realizar análisis de los principales
Número de Estados Financieros Sumatoria de Estados Financieros Financieros Institucionales con opinión sobre
sustantivas 1 2 componentes de los Estados 30-06-25 30-12-25
Institucionales presentados Institucionales presentados la razonabilidad remitido a las autoridades
Financieros Institucionales
(anexo: Notas aclaratorias)
Contador General
Directora Financiera
(Número de procesos de contratación
Porcentaje de procesos de Ejecutar cronograma de organización y Informe de resultados de organización y
pública organizados y archivados /
contratación pública organizados y - 100% archivo digital de procesos de archivo digital de procesos de contratación 30-12-25
Número total de procesos de
archivados al 2024 contratación pública 2024 pública 2024
contratación pública culminados)*100

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 - Directora Financiera
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios
PROPUESTA PLAN OPERATIVO ANUAL 2025

SECRETARÍA GENERAL
Eje Objetivo Meta Fecha de Entregables (Trimestral)
Objetivo operativo Indicador Fórmula Indicador Actividad Medio de verificación Presupuesto Responsable
Estratégico Estratégico S1 S2 T1 T2 T3 T4

(Número de resoluciones de CGA Realizar registro en Sagest de las Reporte consolidado de resoluciones
Porcentaje de resoluciones de CGA
registradas en el Sagest/ total de 90% 90% resoluciones emitidas en las sesiones registradas en el SAGEST conforme las 30-06-25 15-12-25
registradas en el Sagest
resoluciones de CGA emitidas )*100 de CGA emitidas en las sesiones de CGA
Garantizar la disponibilidad
de información de los
$ 3.300,00
acuerdos emitidos por los
Órganos Colegiados
(Número de resoluciones registradas Realizar registro en Sagest de las Reporte consolidado de resoluciones
Porcentaje de resoluciones de OCS
de OCS en el Sagest/ total de 90% 90% resoluciones emitidas en las sesiones registradas en el SAGEST conforme las 30-06-25 15-12-25
registradas en el Sagest
resoluciones de OCS emitidas )*100 de OCS emitidas en las sesiones de OCS

Implantar un
Modelo de Implementar un sistema de
GESTIÓN

Gestión que gestión de archivos que Secretaria General


Informe de implementación de Informe de implementación de gestión Implementar la gestión documental para Informe de implementación de gestión
integre e garantice la preservación,
gestión documental físico, digital o documental físico, digital o electrónico - 1 archivo físico, digital o electrónico de la documental físico, digital o electrónico de la 15-12-25 -
interrelacione las custodia, acceso y difusión Expertos
electrónico de la UNEMI de la UNEMI UNEMI UNEMI
funciones del patrimonio documental
sustantivas institucional

(Número de certificaciones de
Garantizar la calidad,
documentos institucionales atendidas/ Legalizar la certificación de documentos
legalidad e integridad de Porcentaje de certificaciones de Reporte consolidado de certificaciones de
Número de certificaciones de 100% 100% institucionales a partir de la validación 30-06-25 15-12-25 -
los documentos certificados documentos institucionales atendidas documentos institucionales atendidas
documentos institucionales de información correspondiente
en la institución
solicitadas)*100

Coordinar con la Dirección de


Mejorar la percepción de Promedio de los porcentajes de
Porcentaje de percepción de la Aseguramiento de la Calidad la Reporte de percepción de la calidad en los
calidad de los servicios percepción de la calidad por parte de - 80% 15-12-25 -
calidad por parte de los usuarios aplicación de encuestas de percepción servicios
brindados por la unidad los usuarios
de la calidad en los servicios

* Se considera la propuesta del presupuesto prorrogado del año 2025 presentado a la máxima autoridad por la Dirección Financiera mediante memorando UNEMI-DF-2024-1981-MEM del 29 de noviembre de 2024.

Firmado electrónicamente por:


AMANDA CECILIA
MASAQUIZA CAMPUZANO

Mgs. Miguel Yuqui Ketil


Director de Planificación Institucional

También podría gustarte