0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas10 páginas

Asignación #1 Glosario de Terminos Basicos de Pedagogia y Educación

Cargado por

ash
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas10 páginas

Asignación #1 Glosario de Terminos Basicos de Pedagogia y Educación

Cargado por

ash
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1) Pedagogía: Es la disciplina que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje, y que

busca mejorarlos para el desarrollo integral de los estudiantes. La pedagogía se puede

aplicar en diferentes ámbitos, como el educativo, el social, el laboral y el clínico.

2) Educacion: es el proceso de aprender y desarrollar habilidades, conocimientos, valores

y hábitos. Es un derecho humano que contribuye al desarrollo de las personas y

sociedades. La educación se da en el hogar y en las instituciones educativas, y es un

proceso que dura toda la vida.

3) Epistemología:La epistemología pedagógica es el estudio de la complejidad de la

pedagogía, tanto en su presentación como en su manifestación. La epistemología es la

rama de la filosofía que estudia el conocimiento humano, mientras que la pedagogía es

la ciencia de la educación.

La epistemología pedagógica se relaciona con la enseñanza y el aprendizaje, y con las

creencias y concepciones que tienen los profesores sobre la realidad y el conocimiento

científico.

4) Método de enseñanza: procedimientos que se utilizan para validar la identidad de un

intermediario de confianza

5) Técnica de enseñanza:son acciones específicas que se emplean para facilitar el

aprendizaje de los estudiantes. Son estrategias concretas que se aplican para alcanzar
objetivos específicos. Las técnicas de enseñanza son herramientas metodológicas que

se desarrollan a través de actividades. Su objetivo es que los estudiantes aprendan

conocimientos a través de acciones coordinadas por el docente.

Algunos ejemplos de técnicas de enseñanza son: Debate, Lluvia de ideas, Trabajo en

grupo, Estudio de textos, Gamificación.

6) Recurso didáctico:Un recurso didáctico es cualquier material que facilita al profesor su

función: le ayuda a explicarse mejor para que los conocimientos lleguen de una forma

más clara al alumnoUn recurso didáctico es cualquier material que facilita al profesor su

función: le ayuda a explicarse mejor para que los conocimientos lleguen de una forma

más clara al alumno

7) Evaluación educativa:La evaluación educativa consiste en adquirir y analizar datos para

determinar cómo evoluciona el comportamiento de cada alumno durante su trayectoria

académica. La evaluación es un proceso continuo más interesado en el crecimiento

académico informal del alumno que en su rendimiento académico formal.

8) Enfoque pedagógica:El enfoque pedagógico es una idea sobre cómo se debe educar,

cuáles son los mecanismos para hacerlo y qué es educar. Cada enfoque pedagógico

tiene sus propias características y se ha ido modificando a lo largo de la historia.El

enfoque pedagógico se basa en la educación para el desarrollo humano integral y

social. Se considera que el aprendizaje debe ser significativo y que se debe fomentar la

interacción con los demás y el entorno.


9) Modelo educativo: es un conjunto de normas, teorías, técnicas y orientaciones que

guían el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su objetivo es proporcionar una educación

integral a los estudiantes. Los modelos educativos se adaptan a las necesidades de los

alumnos, a los cambios sociales y a los avances tecnológicos. Algunos elementos que

se consideran al diseñar un modelo educativo son: El enfoque, La metodología,La

evaluación

10) Educacion formal:La educación formal es un tipo de enseñanza que se imparte en

instituciones educativas, como escuelas, colegios y universidades. Se caracteriza por

ser intencionada, planificada y reglada. Algunas características de la educación formal

son: Se imparte en un ambiente estructurado, con horarios y evaluaciones

sistemáticas.Sigue un currículo preestablecido.Se rige por normas y estándares

educativos.Se imparte a través de programas académicos formales.Se otorga

certificados o títulos académicos reconocidos.

11) Educación no formal: La educación no formal (ENF) es una educación organizada que

se realiza fuera del sistema educativo tradicional. Se caracteriza por ser flexible,

práctica y centrada en el estudiante. La ENF puede ser una alternativa o complemento a

la educación formal. Su objetivo es el desarrollo de habilidades específicas o

conocimientos prácticos. Algunos ejemplos de ENF son: Cursos de formación

profesional, Talleres de habilidades blandas, etc.

12) Educación Informa:

13) Educación vertical: La educación vertical es un término que se refiere a la

transformación de la forma en que los líderes piensan, sienten y dan sentido

mundo. También se puede referir al aprendizaje continuo vertical, que es el proceso


codificar, transformar y retener información. En el ámbito educativo, la educación

vertical puede referirse a:Promoción vertical:El ascenso a un cargo o categoría que

implica más responsabilidad, un cambio de función y un aumento de los

ingresos. Desigualdad vertical:Las desigualdades que se producen entre los alumnos

al pasar de un nivel educativo a otro. Aprendizaje vertical:El proceso de desarrollo de

la inteligencia emocional y la complejidad mental. El aprendizaje vertical puede ocurrir

de forma natural, pero se puede acelerar si se dan las condiciones adecuadas.

14) Educación horizontal:La educación horizontal es un modelo educativo que busca

romper con las estructuras piramidales de autoridad en el aula. Se basa en el diálogo

abierto, la cooperación y la tolerancia, y promueve el conocimiento colectivo y el respeto

a cada persona. En la educación horizontal, los docentes y los estudiantes participan de

manera igualitaria, y se valora el apoyo y la colaboración. Esto permite que los

estudiantes se sientan más motivados y confiados en sí mismos

15) Enfoque de género:foque de género es una herramienta que busca la igualdad de

género a través de la identificación y cuestionamiento de las desigualdades y la

discriminación. El enfoque de género se basa en la idea de que las personas tienen el

mismo potencial de aprendizaje y desarrollo, independientemente de su sexo. Su

objetivo es que las personas no se vean limitadas por sus características biológicas o

sociales.

16) nterculturalidad: La interculturalidad es un tipo de relación que se establece

intencionalmente entre culturas y que propugna el diálogo y el encuentro entre ellas a

partir del reconocimiento mutuo de sus respectivos valores y formas de vida.


17) Interseccionalidad:La interseccionalidad es una herramienta analítica que reconoce que

las desigualdades sistémicas se configuran a partir de la superposición de diferentes

factores sociales como el género, la etnia y la clase social.

18) Derechos humanos:Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente

por existir como seres humanos; no están garantizados por ningún estado. Estos

derechos universales son inherentes a todos nosotros, con independencia de la

nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra

condición.

19) Pensamiento crítico:pensamiento crítico es la capacidad de analizar y evaluar

información para llegar a conclusiones. Es una habilidad que implica considerar

diferentes puntos de vista y evidencias documentadas. El término proviene del verbo

latino pensare y del verbo griego krinein, que significan “pensar” y “decidir” o “separar”,

respectivamente. El pensamiento crítico es importante en el mercado laboral, ya que

permite resolver problemas y tomar decisiones basadas en datos.

20) Constructivismo:El constructivismo pedagógico es una corriente que brinda

herramientas a los alumnos para que construyan su propio conocimiento. El

constructivismo pedagógico se caracteriza por la participación activa del alumno, la

atención a los procesos cognitivos y el reconocimiento de que cada persona aprende de

manera.

21) Conductivismo:El conductismo pedagógico es una teoría de aprendizaje que se centra

en la observación y la medición de la conducta de los estudiantes. Su objetivo es

enseñar y moldear comportamientos específicos a través de refuerzos y castigos. El

conductismo se basa en la idea de que el comportamiento humano es el resultado de la


experiencia y la observación. En este sentido, el aprendizaje se produce cuando un

estímulo provoca una respuesta en el individuo.

22) Educación bancaria:La educación bancaria es una concepción de la educación que se

basa en la transmisión de contenidos fijos, sin que se permita la reelaboración o la

creación de ideas propias. El término fue introducido por el pedagogo brasileño Paulo

Freire en su obra Pedagogía del Oprimido. En este modelo educativo, el profesor se

convierte en el depositante de información, mientras que el estudiante es el depositario.

El profesor es el único que tiene el conocimiento, y el estudiante debe recibirlo

pasivamente y memorizarlo.

23) Educación participativa o popular:La educación participativa es un método de

enseñanza que se centra en el estudiante y que promueve la participación activa en el

proceso de aprendizaje. En este tipo de educación, los estudiantes participan en la toma

de decisiones sobre su currículo, lo que les permite incorporar sus objetivos de

aprendizaje en las actividades.

24) Teoría de aprendizaje:Las teorías del aprendizaje son modelos que explican cómo las

personas y los animales aprenden. Son herramientas que ayudan a entender el proceso

de aprendizaje y a desarrollar estrategias de enseñanza. Las teorías del aprendizaje

son importantes en el campo de la educación, ya que permiten diseñar estrategias

pedagógicas. Algunos ejemplos de teorías del aprendizaje son:Conductismo: Teoría

propuesta por John Watson y B.F. SkinnerConstructivismo: Teoría propuesta por Jean

PiagetAprendizaje social: Teoría propuesta por Albert Bandura

25) Guía didáctica: didáctica es un documento que orienta el aprendizaje de los estudiantes

y que ayuda a que comprendan y apliquen los conocimientos. Es un material educativo


que puede ser utilizado en entornos presenciales, a distancia o en modalidades

mixtas. La guía didáctica es elaborada por el profesor, pero está dirigida a los

estudiantes. Su función es organizar el espacio de aprendizaje y brindar los

lineamientos necesarios para que los estudiantes logren el éxito.

26) Silabo:Un sílabo es un documento que organiza los contenidos de un curso académico

y que sirve como guía para el aprendizaje de los estudiantes. Los docentes son los

encargados de diseñarlo. El sílabo es una herramienta que permite: Planificar los

contenidos de un cursoOrganizar las acciones y contenidos necesarios para desarrollar

competencias académicas

27) Plan didáctico:Un plan didáctico es un instrumento que el docente utiliza para diseñar

las actividades de enseñanza y aprendizaje que se llevarán a cabo en un ciclo

académico. También se le conoce como programación docente o planificación de aula.

El plan didáctico se basa en los objetivos de aprendizaje, las características de los

estudiantes y los contenidos que se quieren impartir. El objetivo es que los alumnos

puedan adquirir los conocimientos de manera eficaz.

28) Taller de educación:Un taller de educación es un programa educativo que se realiza en

grupo y que se centra en la práctica de un contenido específico. Los talleres son una

estrategia pedagógica que promueve la participación activa de los estudiantes y el

aprendizaje colaborativo.

29) Enseñanza: La enseñanza es la acción y el resultado de compartir una serie

de saberes, estrategias, normas o destrezas con otras personas. Se apoya en

diferentes métodos, instituciones y recursos para facilitar el aprendizaje. La enseñanza

implica la relación de tres elementos: el profesor, el alumno y el contenido.


30) Aprendizaje:El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren y desarrollan

habilidades, conocimientos, conductas y valores.[1] Es resultado de la atención, el

estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento, la observación, así como la

influencia de factores externos con los cuales interactuamos

31) Educación hholística:La educación holística, aprendizaje holístico o educación integral

es una filosofía educacional y forma constructivista basada en la premisa de que toda

persona encuentra su identidad y el significado y sentido de su vida a través de nexos

con la comunidad, el mundo natural y valores como la compasión y la paz.[1] Se trata

de una educación completa e integradora, que busca despertar una devoción intrínseca

por la vida y la pasión por el aprendizaje.

32) Pedagogía inversa:La pedagogía inversa, también conocida como aprendizaje invertido

o flipped classroom, es un modelo educativo que invierte el orden de las clases

tradicionales. En este modelo, los alumnos reciben la información en casa y el tiempo

de clase se dedica a actividades que refuerzan el conocimiento adquirido.

33) Pedagogía complejaLa pedagogía compleja es un enfoque educativo que busca

responder a la complejidad de los problemas actuales. Se basa en la capacidad de

pensar de manera reflexiva y conectar distintas dimensiones de la realidad.

34) Rúbrica:La rúbrica es un instrumento de evaluación que se utiliza para definir los

criterios de calificación de una actividad o tarea. También puede referirse a un conjunto

de trazos que se escriben después del nombre de una persona para firmar. Una rúbrica

es un conjunto de criterios y normas regidos por el docente, generalmente relacionado

con la evaluación de los aprendizajes


35) Educación progresista:La pedagogía progresista, también conocida como educación

progresista y con otras muy diversas denominaciones (entre ellas, escuela nueva,

escuela activa, nueva educación, educación nueva),[2] es un movimiento o un grupo de

movimientos pedagógicos de carácter progresista, críticos con la educación tradicional,

a la que acusan de formalismo, de autoritarismo, de fomentar la competitividad, y de

constituir una mera transmisión de conocimientos mediante la memorización, pasiva

para el alumno y ajena a sus intereses, definiendo su modelo con los rasgos opuestos:

educación práctica, vital,[3] participativa, democrática, colaborativa, activa y motivadora.

[4]

36) Hetero educación:La heteroeducación es un proceso de aprendizaje formal que se da

en instituciones educativas, como escuelas o universidades. En este proceso, un

educador transmite conocimientos a un estudiante.

37) Auto educación:La autoeducación es el proceso de aprender de manera independiente,

sin la guía de un maestro o institución. También se le conoce como autodidactismo,

autoaprendizaje, autoestudio y autoenseñanza.

38) Andragogía:La Andragogía es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a

educar personas adultas.[1] La andragogía también es considerada la ciencia que

ayuda a organizar los conocimientos de los adultos. La andragogía es la disciplina que

estudia y define los procesos de enseñanza para adultos. Su objetivo es ayudar a los

adultos a desarrollar sus capacidades, actualizar sus conocimientos y utilizar nuevas

tecnologías. La andragogía se basa en la idea de que los adultos son parte de la

educación permanente, y que pueden continuar aprendiendo a lo largo de su vida.


39) Metodo didactico:Un método didáctico es una forma de organizar la enseñanza para

lograr los objetivos de aprendizaje. Los métodos didácticos son un conjunto de técnicas,

actividades y recursos que los docentes utilizan para orientar a los estudiantes.

Rúbrica

# ACTIVIDAD CRITERIOS
1 Elabora glosario de Cumple con todas las Cumple solo No cumple con
terminos relacionados 8 instrucciones dadas con tres todos los criterios
a la pedagogía y a la criterios y dados y presenta
educación Define correctamente difine todos los incompleta las
todos los conceptos. conceptos. definiciones

Presenta en tiempo y Presenta Presenta trabajo


forma su trabajo trabajo horas despues de la
despues. fecha indicada
Cita con las Normas
APA
7
Valor % 5% 4% 2%

También podría gustarte