PORTADA
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Informe diagnóstico de un entorno empresarial
para generar un sistema de información contable.
Presentado por
Andrea Orrego Lopera
Id 1021393
Docente
Giomar Serrato Montaña
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Medellín 22-enero-2025
Presentación del caso
Analice el siguiente caso:
En nuestro de país es común encontrar en las calles, barrios, comunidades
personas trabajando ideas de negocios sin una formalidad, lo hacen para cubrir
sus necesidades.
En una oportunidad encontramos un grupo compuesto por 4 personas que desean
trabajar en equipo, inquietas en emprender, no saben de este término, pero saben
que lo que se propongan lo lograrán.
En usted han encontrado esa oportunidad de lograr un sueño de poder llevar a
cabo una idea de negocio y en compañía de su asesoramiento para iniciar su
proceso de formalización y organización de un sistema de información contable
básica.
Para abordar el caso, consulte el siguiente recurso que le ofrecerá información
general al respecto:
Mesa, G. S. y García, A. (2020). Fundamentos de contabilidad: Con NIC y
normas internacionales de información financiera. Ecoe.
https://elibro.net/es/ereader/uniminutoecoe/125952?page=1
Godoy Ramírez, E. (2012). Contabilidad y presentación de estados
financieros (2a. ed.) Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. https://elibro-
net.ezproxy.uniminuto.edu/es/lc/uniminuto/titulos/70832
Forma de entrega
Presente su propuesta mediante un Informe diagnóstico para organización de un
sistema contable, para esto usted debe tener en cuenta los siguientes
componentes:
1. Identificar una necesidad del entorno donde los protagonistas son los
4 socios mencionados en el caso.
Necesidad identificada: formación y establecimiento de un sistema contable básico para
un grupo de emprendedores en Medellín, Antioquia.
Sector económico: Confecciones
Justificación de la necesidad: la formalización es esencial para acceder a beneficios
legales, tributarios y financieros, como prestamos, ayudas gubernamentales y clientes
más grandes.
2. Realice una descripción de los recursos necesarios que usted
propone para la creación de su empresa. (únicamente relacione)
Recursos técnicos: Procesos de manufacturas eficientes, técnicas de ventas
Talento humano: 1 vendedor, 4 operarios, 1 gerente y 1 administrativo
Recursos tecnológicos: 2 computadores, teléfonos celulares, maquinaria básica,
software contable básico.
Financieros: inversión inicial para comprar de máquinas y capital de trabajo
3. Determine un número de personas a contratar como el valor de sus
activos para iniciar el negocio.
Número de Personas e identificando cargos (Ej.: Gerente, Auxiliares, Contador)
1 Vendedor
4 Operarios
1 Gerente
1 Administrador
Bienes de Inversión (Coherente con la respuesta del punto anterior)
ACTIVO Valor
2 Computadores $4.000.000
TOTAL DE ACTIVOS $ 4.000.000
4. Justifique la clasificación de empresa de acuerdo con la normatividad
nacional e internacional.
Clasificación por su (Actividad económica (industrial, comercial, servicios), capital,
tamaño)
La empresa se clasifica como una microempresa de confecciones, por tener menos de 10
empleados y un capital bajo.
En el marco NIIF corresponde al grupo 3
5. Plantee y argumente las decisiones de los socios con respecto a la
forma jurídica a elegir, nombre de los socios, responsabilidad de la
sociedad, documento de constitución a tramitar, nombre de capital y
la finalidad de la sociedad.
NOMBRE DESCRIPCION (registrar lo que
corresponda a la sociedad)
Forma Jurídica S.A.
Nombre del aportante Accionistas
Responsabilidad de la sociedad Limitada
Documento de Constitución a Escritura pública
tramitar
Nombre de capital Acciones
Finalidad de la sociedad Con ánimo de lucro
6. Realice un listado de cuentas PUC para la empresa en una tabla, por
cada clase mencionar el siguiente número de cuentas (activo 3, pasivo
2, patrimonio 1, ingresos 1, costos 1, gastos 2) y organizarlas por
niveles.
Ej:
CLASE GRUPO CUENTA
Activo Disponible caja
Activo movible Equipo de computo
Activo circulante inventarios
Pasivo corriente proveedores
pasivo No corriente Obligaciones bancarias
Patrimonio Capital Capital social
Ingresos Operacionales ventas
Costos operacionales ventas
Gastos Fijos sueldos
gastos Operacionales Servicio
7. Liste las fuentes bibliográficas citadas a lo largo del documento
respetando las normas APA.
Mesa, G. S. y García, A. (2020). Fundamentos de contabilidad: Con NIC y
normas internacionales de información financiera. Ecoe.
https://elibro.net/es/ereader/uniminutoecoe/125952?page=1
Godoy Ramírez, E. (2012). Contabilidad y presentación de estados
financieros (2a. ed.) Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. https://elibro-
net.ezproxy.uniminuto.edu/es/lc/uniminuto/titulos/70832