0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Cuadro Comparativo Sistema de Salud

El sistema de salud en Perú presenta una cobertura superior al 80%, con un enfoque en la medicina tradicional y un acceso a servicios de salud de bajo costo, aunque enfrenta problemas de inequidad en la distribución de recursos y limitaciones en infraestructura. Comparado con otros países como Cuba, Chile, Brasil y Colombia, Perú tiene un sistema público que ofrece cobertura universal a trabajadores formales y sus familias. A pesar de contar con personal médico altamente capacitado, la infraestructura y recursos son insuficientes para atender adecuadamente a toda la población.

Cargado por

kreyesbaca6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Cuadro Comparativo Sistema de Salud

El sistema de salud en Perú presenta una cobertura superior al 80%, con un enfoque en la medicina tradicional y un acceso a servicios de salud de bajo costo, aunque enfrenta problemas de inequidad en la distribución de recursos y limitaciones en infraestructura. Comparado con otros países como Cuba, Chile, Brasil y Colombia, Perú tiene un sistema público que ofrece cobertura universal a trabajadores formales y sus familias. A pesar de contar con personal médico altamente capacitado, la infraestructura y recursos son insuficientes para atender adecuadamente a toda la población.

Cargado por

kreyesbaca6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERU Y OTROS

PAISES

TEMAS/PAISES PERU CUBA CHILE BRASIL COLOMBIA

ESTRUCTURA Y COBERTURA Una cobertura Sector Público Sector Público Sector Púb
por encima del Privado:
Cubre el 80% Sistema único de
80% de la Sistema de
de la población salud (SUS) cubre
población, sobre seguridad
el 75% de la
la base del FONASA 70% Social en S
población
crecimiento (SGSSS), a
delos afiliados al FFAA 3% través de la
Sector Privado:
Seguro Integral INDEP 7% Sistema de EPS pública
de Salud (SIS),. atención Médica privadas.
VENTAJAS Sector Privado Suplementaria
Cobertura cubre el 17.5% (SAMS) cubre el Sector Priv
de la población 25% de la Consulta
universal: El
Privada.
seguro social de ISAPRE 17.5% población.
salud (EsSalud) Hay dos
en Perú ofrece regímenes
una cobertura asegurami
universal a los que preten
trabajadores dar cobert
formales y sus toda la
familias, así población
como también régimen
hay un sistema contributiv
público de salud (RC) y el
que atiende a la régimen
población en subsidiado
general. Bajo vinculados
costo de los entre si a
servicios de través de u
salud: Los fondo de
servicios de salud recursos
en el sistema llamado Fo
público son de Solidari
gratuitos o de y Garantía
bajo costo, lo (FOSYGA).
que permite el
acceso a la
atención médica
apersonas de
bajos ingresos.
Personal médico
altamente
capacitado: Perú
tiene una gran
cantidad de
médicos y
personal médico
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERU Y OTROS
PAISES

altamente
capacitado y
calificado que
brinda servicios
médicos de alta
calidad. Enfoque
en la medicina
tradicional: El
sistema de salud
de Perú tiene un
enfoque en la
medicina
tradicional, como
la medicina
andina y
amazónica, lo
que puede ser
beneficioso para
la población local
que sigue estas
prácticas.
Inequidad en la
distribución de
recursos
Limitaciones en
la infraestructura
y los recursos: El
sistema de salud
en Perú

RECTORIA El Ministerio de El Ministerio de El gobierno El MPS (fus


Salud Pública Salud (MINSAL) Federal, con el del ministe
(MINSAP) pacto federal de salud y
sanitario trabajo

FINANCIAMIENTO Perú tiene dos Recursos del En el Sector En el Sector El FOSYGA


sectores, el Gobierno Público: Se Público: El SUS se reúne las
público y Nacional financia con financia con contribucio
privado. Para la impuestos impuestos y de los
prestación de generales, contribuciones trabajador
servicios de aportaciones sociales esos tres asalariados
salud, el sector de los niveles de independie
público se divide municipios y gobierno: afiliados a
en el régimen copagos federal, estatal y EPS con
subsidiado o hechos por los municipal. contribucio
contribuyendo afiliados al del gobiern
En el Sector
indirecto y el FONASA En el de los
Privado: Se
contribuyendo Sector Privado: empleador
financia con
directo, que es el que luego
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERU Y OTROS
PAISES

que corresponde Se financia con recurso de redistribuy


a la seguridad cotizaciones, empresas que las EPS seg
social. COSTOS El aranceles y contratan planes cantidad d
sistema de salud copagos de los y seguros afiliados en
del Perú tiene afiliados alas privados para sus RC y RS
dos sectores, el ISAPRE y de los empleados y con
público y el pagos de los recursos de
privado. Para la bolsillo que los las familias que
prestación de usuarios compran
servicios de privados esquemas
salud, el sector realicen al prepagados de
público se divide momento de salud o que
en el régimen recibir la realizan pagos de
subsidiado atención. bolsillo por los
contributivo servicios
indirecto y el
contributivo
directo, que es el
que corresponde
a la seguridad
social. ASPECTOS
SOBRE
ELPERSONAL DE
SALUD Médicos,
enfermeras,
odontólogos, y
demás
profesiones
Minsa Essalud
Fuerzas armadas
y policiales
Clínicas
particulares
COBERTURA Una
cobertura por
encima del 80%
de la población,
sobre la base del
crecimiento
delos afiliados al
Seguro Integral
de Salud
(SIS),.VENTAJAS
Cobertura
universal: El
seguro social de
salud (EsSalud)
en Perú ofrece
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERU Y OTROS
PAISES

una cobertura
universal a los
trabajadores
formales y sus
familias, así
como también
hay un sistema
público de salud
que atiende a la
población en
general. Bajo
costo de los
servicios de
salud: Los
servicios de salud
en el sistema
público son
gratuitos o de
bajo costo, lo
que permite el
acceso a la
atención médica
apersonas de
bajos ingresos.
Personal médico
altamente
capacitado: Perú
tiene una gran
cantidad de
médicos y
personal médico
altamente
capacitado y
calificado que
brinda servicios
médicos de alta
calidad. Enfoque
en la medicina
tradicional: El
sistema de salud
de Perú tiene un
enfoque en la
medicina
tradicional, como
la medicina
andina y
amazónica, lo
que puede ser
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERU Y OTROS
PAISES

beneficioso para
la población local
que sigue estas
prácticas.
Inequidad en la
distribución de
recursos
Limitaciones en
la infraestructura
y los recursos: El
sistema de salud
en Perú

RECURSOS O PROVISION DE Infraestructura: Infraestructura: Infraestructura: IPS pública


SERVICIOS hospitales privada, so
En el Sector En el Sector
institutos de grupos de
Público: Público:
investigación, práctica
policlínicos. hospitales de Hasta el 2005, profesiona
Recurso diferentes contaba con el cuentan co
Humano: niveles, centros 58.6% de infraestruc
Grupo básico de atención establecimientos física para
de trabajo: ambulatoria, prestar
médicos y En el Sector servicios d
consultorios.
enfermeras Privado: salud. Recu
En el Sector Humanos:
Los
Privado:
establecimientos Médicos,
hospitales y contaban con un enfermera
clínicas 41.4%Recurso odontólogo
privadas. Humano: terapistas,
Recursos Médicos y acreditado
Humanos: enfermeras de la atención
Médicos y atención campo de
enfermeras de especializada y salud
atención también
especializada y personal técnico
también y auxiliar de
personal enfermería, en
técnico todos los niveles.
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERU Y OTROS
PAISES

También podría gustarte