El 15 de enero, Venezuela celebra el Día del Maestro.
Una fecha en la que
se resalta la importante labor de los educadores. El origen de este día se remonta
al 15 de enero de 1932 cuando se fundó en Caracas la Sociedad de Maestros de
Instrucción Primaria con la finalidad de luchar por la dignificación y derechos de los
educadores. Sin embargo, no fue hasta 1936 cuando la institución convocó la
Primera Convención Nacional del Magisterio, asamblea de la que surgió la
Federación Venezolana de Maestros.
Desde entonces, los miembros se pusieron de acuerdo para concebir un día
oficial que promoviese los valores educativos y el respeto hacia estas
imprescindibles figuras de la enseñanza. Dicha conmemoración coincide además
con la fecha en la que se firmó el Decreto de Instrucción Primaria Pública y
Obligatoria, durante la presidencia de Antonio Guzmán Blanco en 1870.
Ser maestro significa realizar un trabajo paciente y firme, ser astuto, sutil,
fuerte, resistente y perseverante. Por encima de todo significa saber amar y
comprender claramente la influencia que puede proyectarse sobre los estudiantes.
¡Felicidades a todos los docentes que hacen vida en la UE Luis Mariano Rivera!