0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

Proyecto

El documento analiza la importancia del pastoreo y la formación de líderes en el contexto de las Epístolas Pastorales, destacando el enfoque estratégico del apóstol Pablo en establecer iglesias y discipular a líderes como Timoteo. Se critica la falta de un verdadero discipulado en la actualidad, donde los pastores a menudo dejan a sus discípulos sin guía ni apoyo. El autor enfatiza que el pastoreo continuo es esencial para el crecimiento tanto de los líderes como de las congregaciones.

Cargado por

bishlamgamo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

Proyecto

El documento analiza la importancia del pastoreo y la formación de líderes en el contexto de las Epístolas Pastorales, destacando el enfoque estratégico del apóstol Pablo en establecer iglesias y discipular a líderes como Timoteo. Se critica la falta de un verdadero discipulado en la actualidad, donde los pastores a menudo dejan a sus discípulos sin guía ni apoyo. El autor enfatiza que el pastoreo continuo es esencial para el crecimiento tanto de los líderes como de las congregaciones.

Cargado por

bishlamgamo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Instituto Ministerial El Calvario

Nombre de la materia: Epístolas Pastorales

Nombre del maestro: Pastor Alan Casillas

Proyecto Final: Pastores pastoreados

Nombre del alumno: Bishlam García Mondragón

Grado: Segundo semestre

Lugar: El Carmen, Nuevo León

Fecha: 13 de diciembre del 2024


Una de las muchas cosas que llamó mi atención durante el estudio de las Epístolas
Pastorales es la forma en la que el apóstol Pablo se enfocaba en levantar lideres a
cada lugar en el que emprendía un viaje misionero. Su trabajo era de una forma
increíble y estratégica, ya que no solo hacia viajes en forma de visita, sino que
realmente su tirada era la plantación de nuevas iglesias y la formación de lideres que
dirigieran esas iglesias.

Tanto es necesario el hecho de levantar una congregación como es necesario la


formación de lideres para dirigirlas y Pablo abarcaba ambas partes
impresionantemente.

Actualmente en mi entorno, en el lugar donde eh crecido eh visto la falta y la


inexistente estrategia de los viajes misioneros ya que ahora hemos conocido como
viaje misionero a algo muy similar a una simple visita, aunque es necesario hasta
cierto punto, no es eficaz, ya que no se encuentra, no buscan, no hay cimientos
fuertes en el hecho de solo ir y visitar por un periodo corto, no se busca
absolutamente nada mas que solo ir y platicar un poco.

Realmente hasta el momento ha sido inexistente el hecho de ir a un viaje misionero


con el objetivo de levantar lideres fuertes capaces de dirigir una congregación, no eh
sido testigo de siervos de Dios que se dediquen a ello. A llegar a un lugar con la
intención de establecer una iglesia para Cristo y levantar lideres que pastoreen a esa
congregación y es demasiado necesario considerarlo. Es necesario amar tanto
primeramente a Dios y a las personas para esta tarea. Pablo veía cada amistad que
hacia como una oportunidad de llegar primeramente a su vida a través del evangelio
y a través de la persona misma llegar a su lugar de origen, a su entorno, a su hogar,
a su región.

El apóstol Pablo realmente se entregaba totalmente a esta tarea, llegaba a un lugar


con el objetivo de establecer congregaciones, fuertes, lideres fuertes de una forma
impresionante dedicando tiempo en guiarlos, instruirlos antes de dejarlos a cargo,
durante y aun después de ya haberles dejado a cargo, su forma de pastorear a cada
uno de sus discípulos aun tiempo después de dejarles establecidos, la forma en la
que el sigue dedicando tiempo, y esfuerzo a ellos aun ya pasado tiempo de haberles
dejado a cargo es algo que llamó mi atención increíblemente. Actualmente eh visto el
inexistente discipulado y pastoreo de pastores quienes tienen algunos “discípulos”
futuros pastores a los cuales los dejan a la deriva totalmente, miembros de su propia
iglesia que desean servir a Dios a quienes simplemente envían sin propósito, sin ser
guiados, acompañados, sin un pastoreo necesario.

El apóstol Pablo pastoreó a Timoteo, a Tito y a muchos mas de quienes estaremos


hablando a continuación, analizando cada uno de los detalles que se nos da dentro
las cartas Pastorales o en otros libros de la Biblia.

Timoteo

El significado de Timoteo es: Que adora a Dios

Hijo de padre griego y madre judía. El nombre de su madre era Eunice y también se
menciona a la abuela de Timoteo de nombre Loida, el nombre de su padre no se nos
menciona. Creyendo que su abuela era creyente y de una fe a denotar podemos
creer que el creció escuchando acerca del evangelio.

Era habitante de Listra donde Pablo emprendió un viaje a esa región y fue apedreado
casi muerto. Un escandalo como ese era público, por lo cual se puede especular que
Timoteo llegó a saber o ver a Pablo siendo golpeado y que en esa primera visita a
Listra la madre y la abuela de Timoteo fueron creyentes (Hechos 14:19).

Posterior a ello Pablo y Silas emprendieron un viaje con dirección a cada lugar al
cual ya habían anunciado el evangelio, pero él apóstol Pablo quería volver a verlos
para ver como estaban, para conocer el crecimiento que habían tenido y durante ese
viaje volvió a ir a Listra, que insistencia y amor el del apóstol Pablo a la iglesia

Y durante ese viaje el Pablo conoce a Timoteo de quien se le dio buen testimonio de
parte de los hermanos de Listra y de Iconio, (Hechos 16:1-2) actualmente en la
región de Turquía, lugar que ahora se le conoce como Konya.
Y Pablo decidió que lo acompañara en este viaje entonces lo tomó lo circuncidó ya
que los judíos de aquellos lugares sabían que su padre era griego y lo tuvo que
hacer a favor del evangelio para que de alguna forma sus palabras sean tomadas
mas en cuante en base a su presentación porque el hecho de estar circuncidado era
tomado muy en cuenta por los primeros creyentes. A un contexto de hoy en día el
hecho de estar circuncidado es como hoy en día el tener un corte de pelo decente,
estar vestido de una forma adecuada, formal, presentable para ser escuchado y
tomado en cuenta.

Entonces comienza Pablo a instruir a Timoteo, el mejor método para enseñar, instruir
en cualquier cosa es que te miren haciéndolo, viviéndolo, que los acompañes en
ejemplo, en dirección en instrucción continua y fluida. Ese era el método de Pablo el
mismo que uso para instruir a Timoteo prepararlo para muchas, muchas tareas.

El tiempo que Timoteo militó con Pablo fueron alrededor de 15 a 17 años,


aproximadamente del 49 al 65 d.C. tiempo en el cual aprendió directamente de Pablo
antes de ser encomendado a alguna tarea.
Actividades que hizo bajo el liderazgo de Pablo.

 Enviado a la iglesia en Tesalónica para confirmar y exhortar respecto a la fe.


(1 Tesalonicenses 3:2)
 Colaborador de Pablo en Corinto (Romanos 16:1; Hechos 18:5)
 Enviado a Corinto a supervisar y llevar la carta (1 Corintios 16:10)
 Enviado a Macedonia a supervisar la iglesia (Hechos 19:22)
 Acompañante de Pablo encarcelado en Roma (Filipenses 1:1; Colosenses 1:1;
Filemón 1:1)
 Enviado a Éfeso a levantar y pastorear la iglesia (1 Timoteo 1:3)

Era necesario para la formación del liderazgo de Timoteo el aprender antes de


ser enviado, durante la labor y aun ser pastoreado tiempo después de estar
desempeñando la labor eclesiástica, todo ello lo hizo el apóstol Pablo, desde la
tarea mas pequeña hasta el estar al frente de una iglesia como fue el caso de
Timoteo al ser encomendado a quedarse en la iglesia en Éfeso (1 Timoteo 1:3)
para instruirla en la sana doctrina ya que estaba siendo bombardeada por todo
tipo de creencias y doctrinas totalmente ajenas a la fe.

El hecho de que Pablo le escribiera que le rogó que se quede en Éfeso nos
puede dar a entender que posiblemente llegó un punto en el que Timoteo ya no
quería seguir en ese lugar, tal vez asuntos internos y externos a la obra
eclesiástica lo habían llevado a querer abandonar la labor pero aquí es donde
entra la importancia de ser pastoreado constantemente, no solo enviado y dejado
a la deriva sino realmente un amor y pastoreo necesario para la edificación y
permanencia del líder como de la iglesia, es tan esencial el ser pastoreado en
todo tiempo, nunca seremos conocedores de todo ni tendremos las fuerzas para
todo en el ministerio pero en situaciones de desanimo, cansancio, Dios nos a
dado pastores para nuestra edificación. Hombres en los cuales realmente vemos
el amor a Dios y a la obra. Sin ser pastoreados seriamos como huérfanos hijos en
la fe.
El hecho de quedar a la deriva eh intentar a hacerle frente a cada problema,
dificultad desanimo, el hecho de querer afrontar los problemas eclesiásticos
ministeriales o personales, solos no nos hace héroes nos hace cadáveres.

Estar en posición de pastorear conlleva cuidar, vigilar, alimentar, disciplinar, todo


el tiempo que sea necesario para un crecimiento necesario en el ministerio es
esencial. No es un proceso medible de tiempo, no hay un límite, no hay, es un
proceso perpetuo en el sentido que un pastor siendo quien es nunca dejará de
tener dudas, un pastor nunca dejará de tener errores, un pastor llegará ocasiones
que no sabrá que hacer, como actuar, que decir, que decisión tomar, y en esos
momentos es cuando muchos ministerios se vienen abajo porque no tienen un
pastoreo.

Y el ser pastoreado requiere humildad, ya que no muchos tienen la disposición de


ser instruidos, de ser aconsejados o muchos se enredan en soberbia y creen ya
conocer todo el terreno ministerial.

Los años o la influencia en el ministerio son cosas que no miden, que no definen
a un pastor. El hecho de tener años y años llevando el liderazgo eclesiástico no
los lleva a conocer a saber todo, no los define como ministros fuertes.

La profundidad de las experiencias ministeriales hace crecer al ministro, entre


mas nos acercamos a Dios, entre mas hacemos las cosas como Dios ordena
vamos a estar muchas veces expuestos a todo tipo de problemas personales y
ministeriales y eso nos hará crecer.

No nos hace crecer el hecho de que llegue un punto donde no haya problemas, lo
que hace crecer al ministro son las decisiones que toma ante cada problema.

Cuando hubo y cuando hay un pastoreo necesario podemos hacer crecer a la


iglesia y al pastor, el que el apóstol Pablo estuviera dirigiendo a Timoteo en cada
situación en cada problema personal, eclesiástico y aun físico lo hizo crecer en el
liderazgo.

Timoteo, Tito tuvieron el pastoreo continuo del apóstol Pablo y no solo ellos
Tíquico, Sópater, Aristarco, Segundo, Gayo, Trófimo también lo tuvieron ya que
ellos acompañaron al apóstol Pablo a algunos viajes (Hechos 20:4) y dudo que
Pablo solo les haya dicho que lo acompañaran para cuidarlo o solo para que lo
vean, yo creo que fue con el fin de que aprendieran y replicaran todo lo que veían
en él, (Filipenses 4:9; 2 Timoteo 2:2) el cómo se comportaba, el como hablaba, lo
que hacía, lo que no hacía, y todo esto solo tomando en cuanta que los lidereaba
antes de enviarlos ya que el apóstol Pablo no solo los preparaba los enviaba y los
olvidaba.

Vemos a Pablo escribiendo cartas personales y generales enfocándose en dirigir


a iglesias enteras y a lideres esenciales.

Exhortando, vigilando, cuidando, protegiendo a congregaciones y a lideres


durante el principio del camino en el evangelio y aun ya pasados años siguiendo
con esta misma tarea.

Dejando caer todo el peso del pastoreo en amor sobre papel y tinta mediante
cartas que sabrá Dios cuanto tiempo haya tardado en llegar cada una a su
destino. Hoy en día es difícil encontrar a pastores como Pablo y más fácil serlo. El
apóstol Pablo no tenia carro, no tenia redes sociales para saber al instante la
situación de cada persona que pastoreaba, no tenía teléfono para resolver con
una llamada. Sin embargo, Pablo a pesar la cada dificultad pastoreaba en todo
tiempo a personas eh iglesias, pastoreaba mientras estaba encarcelado,
pastoreaba cuando estaba a kilómetros de distancia, pastoreaba en todo
momento.

Hoy en día no creemos necesario el hecho de seguir pastoreando a nuestros


pastores o al menos no es visible, no hay corazones dispuestos a seguir
pastoreando a cada uno de sus lideres enviados.

Mi lector no me dejará mentir, hay escasez de pastoreo a pastores ya titulares, no


hay eficiencia de guía, no hay un cuidado constante, una atención necesaria, no
hay una disciplina correspondiente, no hay un acompañamiento y muchas veces
no lo ha ah habido desde que fueron enviados a algún tipo de labor.

El pastoreo construye pastores fuertes eh iglesias fuertes.

También podría gustarte