Profe
Diaz Proyecto Profe Tlazola
Revolució
n
Mexican
a
Material 4° - 5° - 6°
gratuito
TIEMPO
PROYECTO ¡Un viaje a la Revolución Mexicana! DE
APLICACI
ÓN
1 semana
ESCENARIO
CAMPO Ética, naturaleza y sociedades
FORMATIVO Comunitari
o
Comprender el contexto histórico, las causas, METODOLOGÍ
eventos clave y las consecuencias de la Revolución A
PROPÓSITO
Mexicana, así como a los personajes principales y Aprendiz
las acciones que realizaron, con la intención de aje
elaborar un relato histórico de sobre este conflicto basado
armado. en
problem
as
Inclusión Pensamien Interculturalid Igualdad Apropiación de las Vida Artes y
to ad de culturas a través saludabl experiencias
crítico crítica género sintéticas
EJES de la lectura y e
escritura
ARTICULADO
RES
CAMPO CONTENID PROCESOS DE APRENDIZAJE
FORMATIVO OS
Narración de historias mediante Evoca y narra fragmentos de diferentes
diversos lenguajes, en un ambiente textos literarios, leyendas, cuentos,
donde todas las niñas y todos los niños, fábulas, historias y relatos de la
participen y se apropien de la cultura, a comunidad, que escucha en voz de
través de diferentes textos. otras personas que las narran o leen.
Comparte
las emociones que le provocan.
Lenguajes
Lee, con apoyo y narra una secuencia
lógica,
diferentes textos literarios como
leyendas, cuentos, fábulas, historias y
relatos de la comunidad, en las que
aprecia otras formas de vida, de
pensamiento y de comportamiento.
Narra historias que inventa
considerando los
momentos de inicio, desarrollo y
final, de
manera individual o colectiva.
Movimientos sociales en el México de los Indaga acerca de las causas que dieron
siglos origen al
XIX y XX: la independencia y la movimiento revolucionario de 1910,
Revolución como las injusticias.
Mexicana.
Indaga sobre procesos y luchas por la
justicia, que ocurren actualmente en
diversas partes del país.
Ética, Investiga el impacto que tuvo en la
naturaleza y entidad el movimiento revolucionario.
sociedades
Analiza la participación en el
movimiento revolucionario de
personajes como Francisco I. Madero,
Emiliano Zapata, Francisco Villa,
Venustiano Carranza, entre otros,
destacando sus ideales, así como su
origen social y cultural.
Reconoce la participación de las
mujeres en la lucha revolucionaria,
tales como María de la Luz Espinoza
Barrera, Carmen Vélez “La Generale”,
María Quinteras de Meras, Petra
Herrera, las
“adelitas”, entre otras.
PRODUCTO Relato histórico
Colorea la mandala, después recorta, pega en tu cuaderno por la pestaña de arriba y
debajo de la parte de la imagen escribe lo que conoces acerca de la Revolución
Mexicana.
¡Búscalo así en YouTube!
Observa el video y resuelve la actividad:
https://www.youtube.com/watch?v=KvZDt-
Profe Diaz La Revolución
PBQwM Mexicana
La Revolución Se caracterizó por
mexicana fue un varios movimientos
armado, iniciado el ,
de liberales,
noviembre de con anarquistas,
un levantamiento populistas y
encabezado por I. .
Madero contra el Considerada como el
presidente acontecimiento
Díaz. político y más
importante del siglo
.
Causas del conflicto:
5. Disminución de la
1. La
calidad de la .
3. Despojo de a 7. 6. No había libertad
2. No existía
los la Sobreexplotación
de
política.
8 y uso
4. Creación de . . la de
fuerza.
Menciona el nombre de 4 personajes de la Revolución Mexicana que se
mencionan:
Repercusiones POSITIVAS del conflicto:
Se llevó a cabo la Reforma y se hicieron reformas a leyes como la
de
Pública.
La educación se convirtió en , laica, y gratuita.
Se promulgó la Constitución de , en la
que se establecían laborales como el
mínimo y una jornada laboral limitada por
ley.
Se nacionalizó el , así como el y el subsuelo.
Colorea la
Colorea, recorta, pega en tu cuaderno por la parte de la imagen y debajo de cada
pestaña escribe la información que responda a cada pregunta. Al terminar, comparte y
dialoga con tus compañeros.
¿Qué fue la
Revolución
Mexicana?
¿Cuáles fueron
sus causas?
¿Cuáles fueron
sus
consecuencias
POSITIVAS?
¿Cuáles fueron
sus
consecuencias
NEGATIVAS?
¡Búscalo así en
YouTube!
Observa el video, completa, recorta y pega en tu
cuaderno: Profe Diaz
https://www.youtube.com/watch? Personajes de la
Revolución
v=Ag2N0w3wlJk Mexicana
Completa, recorta y pega debajo de cada pestaña correspondiente.
Emiliano Zapata Venustiano Carranza Francisco Ignacio
Salazar, nació en Garza nació en Cuatro Madero González nació
José Victoriano Huerta José Doroteo Arango
Ciénegas, en
Márquez nació , Morelos,
el de Arámbula, conocido por
, el de de la Fuente, Coahuila,
el marzode de agosto diciembre de . su seudónimo Francisco
en el
de el estado Realizó la convocatoria al Villa, nació en San
occidental de militar
. de octubre de .
. Líder Congreso que el de del Río, Durango,
Muchos mexicanos febrero de promulgó
yempezaron
campesino, conocido el deFue
junio
el de . Su
a llamarlo “El la que
como el ”, se fama de gran lo llevó
actualmente rige a
negaron a reconocer su a vencer a los enemigos
gobierno y se declararon de las fuerzas oficiales en
José de la Cruz Porfirio Díaz
Mori nació en de Juárez, Oaxaca, el de septiembre de.
revolución comenzó por sus
de autoridad y la
desigualdad económica de su
.
Escribe los acontecimientos importantes que realizó cada uno de los siguientes
personajes de la Revolución Mexicana. Al terminar, colorea, recorta y arma y tren
pegándolo en tu cuaderno.
¡Búscalo así en YouTube!
Observa el video y resuelve la actividad:
Profe Diaz Ubicación temporal
https://www.youtube.com/watch? y espacial de acontecimientos
v=dSpaW0fX9Lw posrevolucionarios
Con la
Los mexicanos
promulgación de
enfrentaron el reto de
la Constitución de La guerra
el país bajo nuevas
comenzó una había propuestas que
nueva etapa en producido buscaron
la daños la vida
de a la población y de las personas.
México. el país.
Escribe los acontecimientos importantes que se llevaron a cabo en cada uno de los
siguientes años que se muestran en la línea del tiempo, a partir de lo que aprendiste al
realizar la actividad en casa.
1921
1937
1938
1943
1950
1958
1960
¡Búscalo así en YouTube!
Observa el video y resuelve la actividad:
https://www.youtube.com/watch?
Profe Tlazola El relato
v=TlChEMA6wPM histórico
Su propósito es
Un relato
histórico es una
conocimientos del
pasado sobre ,
que describe y
personajes o
analiza hechos
épocas específicas,
de
basándose en
algún
,
acontecimiento
del ,
o estudios de
considerando
historiadores.
cómo influyeron
en el
de la sociedad.
Menciona 6 características del relato histórico:
Escribe las 8 preguntas que responde el relato histórico:
Completa los pasos para escribir el relato histórico:
1. Define el 2. Investiga y 3.Establece una 4. Utiliza un lenguaje
y el propósito. reúne y objetivo.
. clara.
5. Escribe 6. Incorpora y 7. Cuida la 8. Revisa y
en citas coherencia y .
directas. la .
¡Sígueme en mis redes sociales para continuar
recibiendo material educativo totalmente
gratuito!
¡En mi página de Facebook encontrarás los cuadernillos d
anexos para descargarlos de forma gratuita!
¡En estos canales de YouTube encontrarás los video
poder resolver las actividades de los anexos!
¡Búscame así!
Profe Diaz
Profe Diaz
Profe Tlazola