Manual Op Cx220c-8
Manual Op Cx220c-8
CX220C-8
Excavadora De Cadenas
1 INFORMACIÓN GENERAL
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Compatibilidad electromagnética (EMC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Ámbito de uso y nivel de formación necesario de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Identificación del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Almacenamiento del manual del operador en la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Orientación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Componentes de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
2 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Definiciones de las señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Normas de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Ecología y medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Señales manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
Indicaciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-17
3 CONTROLES E INSTRUMENTOS
Acceso a la plataforma del operador
Puerta y peldaños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Controles de avance
Controles de avance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Ventana delantera inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Controles superiores
Cortina del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Trampilla del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Parasol (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Controles exteriores
Deflector de lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-43
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-43
Puertas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-45
Cubierta del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Paneles inferiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Depósito del limpiaparabrisas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Orificios de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-49
Caja de almacenamiento delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-50
Extintor de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-50
Depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-51
Bomba de relleno de combustible (si está equipada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-52
Parada de la unidad
Detención del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15
Desplazamiento de la unidad
Desplazamiento de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16
Estacionamiento de la unidad
Estacionamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-20
5 OPERACIONES DE TRANSPORTE
Transporte por carretera
Carga de la máquina en un remolque de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Bloqueo del accesorio de largo alcance para el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Tirantes para traslado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Descarga de la máquina desde un remolque de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8
Transporte de envío
Elevación de la máquina con una grúa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9
Transporte de recuperación
Remolque de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
6 MANTENIMIENTO
Información general
Instrucciones básicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Líquidos y lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Rango de temperatura de aceite del motor recomendada para el funcionamiento . . . . 6-7
Despresurización del sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Purga del sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Protección de la instalación electrónica/eléctrica durante las operaciones de carga de la
batería o soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12
Planificación de mantenimiento
Cuadro de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Período de rodaje
Puntos de engrase (Cuchara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Sistema de protección de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Pares de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Par de apriete de los pernos de las zapatas de la oruga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Filtro de retorno del aceite hidráulico atascado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Filtro de la tubería piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Aceite de la unidad reductora de la oscilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Aceite de las unidades de reducción de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Cada 10 horas
Nivel de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Nivel de refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Nivel del aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
Correa de transmisión del ventilador y el alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
Drenaje del tanque de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
Prefiltros de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-20
Cada 50 horas
Filtros aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-21
Cada 250 horas
Puntos de engrase (Cuchara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-23
Puntos de engrase (Cuchara) Versión de largo alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-24
Aceite de la unidad reductora de la oscilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-25
Aceite de las unidades de reducción de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26
Filtro de aire primario del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-27
Prefiltros de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30
Nivel del electrolito de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Correa de transmisión del ventilador y el alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-35
Depósito de aceite hidráulico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-36
Pares de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-37
Par de apriete de los pernos de las zapatas de la oruga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-38
Rodillos y ruedas intermedias de las orugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-39
Sistema de protección de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-39
Almacenamiento
Preparación para el almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-87
Comprobaciones periódicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-88
Arranque de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-89
7 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de códigos de avería
Resolución de problemas del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
8 ESPECIFICACIONES
Especificaciones de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
Líquidos y lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
Pesos operativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-13
9 ACCESORIOS
Cucharones de ajuste directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Circuitos hidráulicos auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2
Asiento con suspensión neumática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-11
Cámaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-15
Barandillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-17
1 - INFORMACIÓN GENERAL
1 - INFORMACIÓN GENERAL###_1_###
Nota para el propietario
La utilización incorrecta de esta máquina puede causar lesiones corporales o la muerte. Antes de utilizar esta
máquina, asegúrese que cada operador:
• Haya recibido formación sobre el uso apropiado y seguro de esta máquina.
• Lea y comprenda los manuales pertenecientes a la máquina.
• Lea y comprenda TODOS los rótulos de seguridad que lleva la máquina.
• Mantenga alejadas de la zona a todas las personas no autorizadas.
• Aprenda y practique el uso correcto de los mandos de la máquina en una zona segura antes de manejarla en el
lugar de trabajo.
La máquina ha sido diseñada y construida de conformidad con las normas de más alta calidad. Satisface todas las
reglamentaciones vigentes en materia de seguridad. Sin embargo, el riesgo de accidentes no puede excluirse por
completo nunca. Por eso es esencial cumplir las normas de seguridad y las medidas de precaución básicas.
Lea este manual con atención prestando especial atención a las instrucciones relativas a la seguridad, uso y mante-
nimiento, a fin de evitar el riesgo de lesiones cuando utilice o repare la máquina.
Las herramientas y equipos estándar de esta máquina están diseñados para efectuar todo tipo de movimiento de
tierras y operaciones de manipulación. Si desea utilizar esta máquina para la manipulación de cargas (trabajos de
colocación de tuberías, trabajos de alcantarillado, trabajos de encofrado, etc.), asegurarse de que está diseñada para
realizar este tipo de trabajo. Para este tipo de trabajo, la máquina debe estar equipada con válvulas de seguridad,
un indicador de sobrecarga, un cuadro de manipulación de cargas que corresponda al tipo de máquina y a su equipo
y un punto de fijación de carga. También, se deben respetar estrictamente todos los requisitos legales.
No utilice la máquina para una aplicación o finalidad diferente de las que se describen en este manual. Si se utiliza
esta máquina para trabajos que requieran equipos, accesorios o herramientas especiales, consultar con su conce-
sionario CASE CONSTRUCTION para estar seguro de que las adaptaciones o modificaciones aportadas se realizan
de conformidad con las especificaciones técnicas de la máquina y respondan a la reglamentación en vigor en materia
de seguridad.
Cualquier modificación o adaptación no autorizada por el fabricante puede invalidar la conformidad inicial de la má-
quina con los requisitos en materia de seguridad.
La máquina puede someterse a inspecciones regulares con una frecuencia que dependerá del tipo de uso. Consulte
con su concesionario CASE CONSTRUCTION.
AVISO: El motor y el sistema de combustible de la máquina están diseñados y fabricados según las normativas de
emisiones del gobierno. La LEY PROHÍBE ESTRICTAMENTE toda falsificación por parte de los distribuidores, los
clientes, los operadores y los usuarios. El incumplimiento de esta norma, podría suponer multas gubernamentales,
costes de rectificación, anulación de la garantía, acciones legales y la posible confiscación de la máquina hasta que
vuelva a estar en su estado original. El mantenimiento y las reparaciones del motor solo deben estar a cargo de un
técnico con certificación.
Consulte con su concesionario CASE CONSTRUCTION para obtener manuales relativos al funcionamiento, al man-
tenimiento y a las reparaciones de su máquina. Para garantizar un servicio rápido y eficaz, consulte con su conce-
sionario CASE CONSTRUCTION para obtener asistencia al pedir los manuales adecuados para su máquina.
Su concesionario CASE CONSTRUCTION puede tratar los pedidos de manuales de operario, catálogos de recam-
bios y manuales de servicio.
1-1
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Indique siempre el tipo y el número de serie de su máquina para que su concesionario CASE CONSTRUCTION
pueda suministrarle los manuales adecuados.
CASE CONSTRUCTION la entidad se reserva el derecho de modificar las especificaciones y el diseño de la máquina
sin previo aviso y sin la obligación de modificar las unidades vendidas previamente.
La descripción de los modelos presentados en este manual ha sido hecha con base en las características técnicas
que se conocían en la fecha en que se diseñó este documento.
Todos los datos proporcionados en el presente manual están sujetos a las variaciones de la producción. Las dimen-
siones y los pesos indicados son valores aproximados y el montaje de los modelos estándar puede ser diferente del
montaje ilustrado. Para obtener mayor información sobre las versiones y los modelos de una máquina específica,
consulte con su Distribuidor CASE CONSTRUCTION.
Uso previsto
AVISO: No utilice la excavadora para operaciones que sean distintas a la de sus especificaciones y que no estén
incluidas en este manual para evitar lesiones personales o daños en la máquina. El fabricante/concesionario no se
responsabiliza de los daños causados por un uso incorrecto.
La excavadora ha sido diseñada para llevar a cabo operaciones de excavación y movimiento de tierras mediante
una cuchara. También se pueden realizar operaciones que impliquen el uso de martillos hidráulicos. Otras opera-
ciones, como el movimiento de cargas suspendidas, solo son posibles si la variante específica está aprobada por el
fabricante.
El uso de la excavadora y su equipamiento para operaciones diferentes, como por ejemplo, remolque, transporte y
levantamiento de personas, se consideran inapropiadas y están prohibidas.
• Asegúrese de que todas las piezas instaladas en la máquina que no sean de CASE CONSTRUCTION cuenten
con la marca CE.
• La potencia máxima de los equipos emisores (radio, teléfonos, etc.) no debe superar los límites impuestos por las
autoridades nacionales del país de uso de la máquina.
• El campo electromagnético generado por el sistema acoplado no debe exceder los 24 V/m en ningún caso y no
debe situarse cerca de los componentes electrónicos.
1-2
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Este manual proporciona información acerca del uso de • Abastecimiento de combustible diésel
su máquina CASE CONSTRUCTION según lo previsto • Limpieza
y bajo las condiciones previstas por CASE CONSTRUC-
• Lavado
TION durante el funcionamiento normal, el servicio de ru-
tina y el mantenimiento. • Reposición del nivel de los fluidos
• Engrasado
Este manual no incluye toda la información relacionada
con el servicio de rutina, las conversiones y las repara- • Reemplazo de consumibles, tales como lamparillas
ciones que sólo pueden ser llevadas a cabo por personal
de servicio debidamente capacitado. Algunas de estas Servicio periódico, conversiones y repara-
actividades pueden requerir instalaciones especiales, ap- ciones
titudes técnicas y herramientas que CASE CONSTRUC-
TION no provee junto con la máquina. El servicio periódico incluye aquellas actividades nece-
sarias para mantener la vida útil esperada de la máquina
Este manual contiene los capítulos indicados en las pá- CASE CONSTRUCTION. Estas actividades se realizan a
ginas del Índice. Consulte el índice que aparece al final intervalos establecidos.
de este manual para localizar elementos específicos de
su máquina CASE CONSTRUCTION. Estas actividades deben ser realizadas por personal de
servicio capacitado y familiarizado con las características
Funcionamiento normal de la máquina a intervalos establecidos. El personal de
servicio capacitado debe respetar la información relativa
El funcionamiento normal consiste en emplear esta al servicio periódico y las prácticas seguras según lo es-
máquina para los propósitos previstos por CASE pecifica parcialmente CASE CONSTRUCTION en este
CONSTRUCTION para un operador que: manual y en otros documentos de la empresa.
• Esté familiarizado con la máquina y con todo el equipo El servicio periódico incluye:
montado o remolcado
• Servicio de cambio de aceite del motor, circuitos hi-
• Respete la información relativa al funcionamiento y dráulicos o transmisión
las prácticas seguras, según especifica CASE CONS-
TRUCTION en este manual y en las indicaciones • Cambio periódico de otras sustancias o componentes
existentes en la máquina según corresponda
1-3
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Antes de operar deben tener la edad suficiente para contar con un per-
miso válido para operar el vehículo (o cumplir con las
Lea este manual antes de poner en marcha el motor o correspondientes exigencias locales sobre edad). Estas
utilizar esta máquina CASE CONSTRUCTION. personas deben demostrar su capacidad para operar y
Comuníquese con su distribuidor CASE brindarle servicio a la máquina CASE CONSTRUCTION
CONSTRUCTION si: de manera correcta y segura.
• No comprende cualquier información presente en este
manual Documentos adicionales
• Necesita más información En caso de ser necesario, la máquina se entrega con
• Necesita asistencia instrucciones de montaje. Las instrucciones de montaje
muestran el embalaje en función del tipo de envío y el
Todas las personas que se estén capacitando para operar procedimiento correspondiente para montar los compo-
o que operarán esta máquina CASE CONSTRUCTION nentes recibidos.
1-4
1 - INFORMACIÓN GENERAL
SMIL18CEX0552EA 1
CX210C-8 — CX220C-8
SMIL18CEX0555EA 2
CX220C-8 LR (Largo alcance)
Al realizar un pedido de piezas, o para obtener información o asistencia, suministre siempre a su CASE CONSTRUC-
TION concesionario el tipo y el número de serie de la máquina o accesorios. Escriba lo siguiente en los espacios que
aparecen a continuación: tipo, número de serie y año de fabricación de la máquina, los accesorios y los números de
serie de los diversos componentes hidráulicos y mecánicos.
Máquina
(1) Nombre/Modelo
Hydraulic Excavator CX210C-8 — CX220C-8
SMIL18CEX0806AA 3
1-5
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Motor
Fabricante y modelo:
ISUZU GI - 4HK1X
Número de serie:
SMIL18CEX0527A 4
SMIL14CEX1604AA 5
1-6
1 - INFORMACIÓN GENERAL
YLNR3P-002 1
Orientación de la máquina
Los términos "Lado derecho", "Lado izquierdo", "Parte
delantera" y "Parte trasera" se utilizan en este manual
para indicar los lados vistos desde el asiento del opera-
dor cuando la cabina está sobre las ruedas intermedias.
NOTA: La ilustración muestra la máquina en posición nor-
mal de desplazamiento. En la posición normal de despla-
zamiento, la cabina está sobre las ruedas intermedias.
Los engranajes de reducción de desplazamiento están en
la parte posterior de la estructura superior. En este ma-
nual se utilizan los términos “derecha”, “izquierda”, “de-
lantera” y “trasera” para indicar la parte visible desde el
asiento del operador cuando la cabina se encuentra so-
bre la rueda guía.
A. Delantero
B. Trasero
C. Lado derecho
D. Lado izquierdo
E. Motor de desplazamiento
F. Rueda guía
SMIL16CEX1389BB 1
1-7
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Componentes de la máquina
SMIL18CEX0498GA 1
1-8
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD###_2_###
Definiciones de las señales
Seguridad personal
Éste es el símbolo de alerta de seguridad. Sirve para avisarle de los posibles riesgos de lesiones
personales. Observe siempre los mensajes de seguridad precedidos por este símbolo para
evitar lesiones y muertes.
En este manual encontrará palabras como PELIGRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN junto con las instrucciones
específicas que debe seguir en cada caso. Estas precauciones están destinadas para seguridad personal y la de las
personas que trabajan a su alrededor.
Antes de manejar o llevar a cabo el mantenimiento de la máquina, debe leer y comprender los mensajes
de seguridad de este manual.
El mensaje PELIGRO indica una situación de riesgo inmediata que, de no evitarse, provocará lesiones
graves o incluso la muerte.
El mensaje ADVERTENCIA indica una situación de riesgo potencial que, de no evitarse, podría provocar
lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN indica una situación de riesgo potencial que, si no se evita, podría provocar lesiones leves o
moderadas.
Seguridad de la máquina
AVISO: El mensaje aviso indica una situación que, de no evitarse, podría ocasionar daños en la máquina y otros
equipos.
La palabra Aviso se utiliza en este manual junto con instrucciones especiales para evitar daños en la máquina y otros
equipos. El mensaje Aviso sirve para designar prácticas no relacionadas con la seguridad personal.
Información
NOTA: El término "nota" indica información adicional que aclara los pasos, procedimientos u otro tipo de información
de este manual.
La palabra Nota se utiliza en este manual junto con información adicional acerca de un paso, procedimiento u otro
tipo de información de este manual. La palabra Nota no se utiliza para hacer referencia a seguridad personal o daños
materiales.
2-1
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Normas de seguridad
Normas de seguridad generales
Tenga cuidado al conducir en pendientes. El equipo ele- rrectamente instaladas. No utilice la máquina si se han
vado, los depósitos llenos y otro tipo de cargas modifica- retirado las protecciones. Antes de utilizar la máquina,
rán el centro de gravedad de la máquina. La máquina se cierre siempre las puertas o paneles de acceso.
puede tumbar o volcar si se opera cerca de zanjas, terra-
plenes o superficies irregulares. Los peldaños, escaleras, pasarelas y plataformas sucios
o resbaladizos pueden ser la causa de una caída. Asegú-
Nunca permita que una persona distinta al operador suba rese de mantener estas superficies limpias y sin residuos.
a la máquina.
Las personas o los animales domésticos que estén en la
Nunca utilice la máquina bajo los efectos del alcohol o las zona de trabajo pueden resultar dañados o aplastados
drogas ni si se encuentra incapacitado por otros motivos. por la máquina o uno de sus accesorios. NO permita que
nadie entre en la zona de trabajo.
Al realizar excavaciones o emplear equipos de acopla-
miento a tierra, tenga cuidado con los cables enterrados. Los accesorios o las cargas levantados podrían caer de
Póngase en contacto con los servicios públicos para de- forma imprevista y dañar a las personas que estuvieran
terminar la localización de los servicios. debajo. Nunca permita que nadie entre en la zona de de-
bajo del accesorio levantado durante el funcionamiento.
Preste atención al tendido eléctrico y a los obstáculos
suspendidos. En el caso de cables de alta tensión, se No encienda el motor en lugares cerrados ya que pueden
necesita un espacio considerable por motivos de seguri- acumularse gases nocivos procedentes del escape.
dad.
Antes de arrancar la máquina, compruebe que todos los
Las fugas de aceite hidráulico o de combustible diésel controles se encuentran en la posición de punto muerto
presurizadas pueden penetrar en la piel y producir o de bloqueo de estacionamiento.
daños e infecciones graves.
El motor sólo se debe arrancar desde el asiento del ope-
• NO use las manos para comprobar si hay fugas. Utilice rador. Si se ha derivado el interruptor de seguridad en el
un trozo de cartón o papel. arranque, el motor se puede arrancar con la trasmisión
• Detenga el motor, quite la llave y libere la presión antes en marcha. No conecte ni cortocircuite los terminales en
de conectar o desconectar los conductos de líquidos. el solenoide de arranque. Fije los cables de puente como
se describe en este manual. El arranque con la marcha
• Asegúrese de que todos los componentes se encuen-
acoplada puede causar lesiones graves o incluso morta-
tran en buen estado. Apriete todas las conexiones an-
les.
tes de poner en marcha el motor o presurizar el sis-
tema. Mantenga siempre limpias las ventanas, los espejos y
• Si el líquido hidráulico o combustible diésel penetran la toda la iluminación para obtener la mejor visibilidad po-
piel, busque atención médica de inmediato. sible al manejar la máquina.
• El contacto prolongado y continuo con el líquido hidráu- Utilice los controles solo cuando se encuentre en el
lico puede provocar cáncer de piel. Evite el contacto asiento del operador, excepto los controles específica-
prolongado y lávese inmediatamente con jabón y agua. mente diseñados para su uso desde otras ubicaciones.
Manténgase apartado de las piezas móviles. Las ropas Antes de dejar de utilizar la máquina:
holgadas, las joyas, los relojes, el pelo largo y otros obje-
tos sueltos o colgantes pueden enredarse con las piezas 1. Estacione la máquina en una superficie firme y nive-
móviles. lada.
2. Baje el accesorio al suelo.
Utilice el equipo protector según sea apropiado.
3. Sitúe todos los controles en posición de punto muerto.
NO trate de quitar material de ninguna parte de la má- 4. Coloque la palanca de bloqueo de compuerta en la
quina mientras esté en funcionamiento o tenga compo- posición central.
nentes en movimiento.
5. Apague el motor y retire la llave de contacto.
Antes de utilizar la máquina, asegúrese de que todas las
protecciones de seguridad están en buen estado y co-
2-2
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Instale todas las protecciones después del manteni- Detenga el motor, quite la llave y libere la presión antes
miento de la máquina. de conectar o desconectar los conductos de líquidos.
Cierre todas las puertas de acceso e instale todos los Detenga el motor y quite la llave antes de conectar o des-
paneles después del mantenimiento de la máquina. conectar las conexiones eléctricas.
No intente limpiar, lubricar, despejar obstrucciones ni rea- Si se retiran las tapas de refrigerante incorrectamente,
lizar ajustes en la máquina mientras esté en movimiento se podrían provocar quemaduras. Los sistemas de refri-
o con el motor en marcha. geración funcionan a presión. Si se quita un tapón con
el sistema aún caliente, puede salir un chorro de refrige-
Antes de utilizar la máquina, asegúrese de que no hay he- rante caliente. Deje enfriar el sistema antes de quitar el
rramientas, piezas u otras personas o animales domésti- tapón. Al extraer el tapón, gírelo lentamente para que se
cos en la zona de trabajo. libere la presión antes de quitar por completo el tapón.
Los cilindros hidráulicos sin sujeción pueden perder pre- Sustituya los tubos, mangueras, cables eléctricos, etc.,
sión y dejar caer el equipo, lo que supone un riesgo de dañados o gastados.
aplastamiento. No deje el equipo en una posición ele-
vada mientras esté estacionado ni durante el manteni- El motor, la transmisión, los componentes de escape y
miento, a menos que esté bien sujeto. los conductos hidráulicos pueden calentarse durante el
funcionamiento. Tenga cuidado al realizar el servicio de
Eleve la máquina sólo desde los puntos de izada indica- mantenimiento de estos componentes. Deje que las su-
dos en este manual. perficies se enfríen antes de manipular o desconectar
componentes que estén calientes. Utilice el equipo pro-
Un procedimiento de remolque incorrecto puede causar tector según sea apropiado.
accidentes. Para remolcar una máquina inactiva, siga
el procedimiento siguiente. Utilice únicamente barras de Para soldar, siga las instrucciones del manual. Desco-
remolque rígidas. necte siempre la batería antes de soldar. Después de
haber manipulado los componentes de la batería, lávese
siempre las manos.
Asegúrese de mantener el extintor conforme a las ins- No suelde ni utilice un soplete en componentes inflama-
trucciones del fabricante. bles. Limpie a fondo los elementos con disolventes no
inflamables antes de soldar o utilizar un soplete.
Al menos una vez al día y al finalizar la jornada, retire toda
la suciedad y desechos de la máquina, especialmente al- No exponga el vehículo a llamas, maleza inflamable o
rededor de los componentes calientes como el motor, la explosivos.
transmisión, el escape, la batería, etc. Es posible que
sea necesaria una limpieza más frecuente de la máquina Investigue de inmediato cualquier olor inusual que se pro-
en función de las circunstancias y las condiciones de fun- duzca durante el funcionamiento de la máquina.
cionamiento.
Antes de realizar trabajos de mantenimiento en los sis-
Al menos una vez al día, retire la acumulación de dese- temas eléctricos o en las soldaduras eléctricas, coloque
chos alrededor de los componentes móviles como co- siempre la llave del interruptor principal de la batería en
jinetes, poleas, correas, engranajes, ventilador de lim- la posición “O” (apagado) o desconecte el terminal nega-
pieza, etc. Puede que sea necesaria una limpieza más tivo — de las baterías, con el fin de interrumpir el circuito
eléctrico.
2-3
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Ventile el área cuando cargue una batería o al utilizar una Los bornes, terminales y accesorios relacionados de las
batería en una zona cerrada. baterías contienen plomo y compuestos de plomo. Lá-
vese las manos después de la manipulación.
Desconecte el terminal negativo — en primer lugar y
vuelva a conectar el terminal negativo — al último. El ácido de la batería produce quemaduras. Las baterías
contienen ácido sulfúrico. Evite el contacto con la piel, los
Al realizar soldaduras en la máquina, desconecte los ter- ojos o la ropa. Antídoto (externo): Lave con abundante
minales de la batería. agua. Antídoto (ojos): lave con abundante agua durante
15 minutos y consiga asistencia médica inmediatamente.
No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de una Antídoto (interno): Beba grandes cantidades de agua o
batería. leche. No induzca el vómito. Buscar asistencia médica
inmediatamente.
Al utilizar baterías auxiliares o conectar cables de puente
para arrancar el motor, siga el procedimiento del manual Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños y de
del operador. No cortocircuite los bornes. personas no autorizadas.
Siga las instrucciones del fabricante para almacenar y
manipular las baterías.
Cinturones de seguridad
Lleve siempre puesto el cinturón de seguridad. • Reemplace las correas que tengan cortes, ya que pue-
den afectar a la resistencia de la correa.
Inspección y mantenimiento del cinturón de seguridad:
• Verifique que los pernos están bien apretados en el
• Mantenga los cinturones de seguridad en buenas con- soporte del asiento.
diciones.
• Si el cinturón está conectado al asiento, asegúrese de
• Mantenga lejos de las correas bordes y elementos afi- que el asiento o el soporte del asiento estén firme-
lados que puedan dañarlas. mente montados.
• Verifique periódicamente si las correas, las hebillas, los • Mantenga los cinturones limpios y secos.
elementos de retracción, las sujeciones, el sistema de
eliminación de holguras y los pernos de montaje pre- • Limpie las correas solamente con una solución de ja-
bón y agua templada.
sentan daños y desgaste.
• No utilice cloro ni tintura en los cinturones, ya que po-
• Reemplace todas las piezas que presenten daños o
dría debilitarlos.
desgaste.
2-4
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Los cinturones de seguridad forman parte del sistema de dor debe estar asegurado al asiento dentro del bastidor
protección y debe utilizarlos en todo momento. El opera- para que funcione el sistema de protección.
Asegúrese de que la máquina dispone de espacio sufi- Retraiga los componentes elevados o extendidos, si
ciente para maniobrar en todas las direcciones. Preste es necesario. Desmonte o baje las antenas de radio
especial atención a las líneas de transporte de energía o cualquier otro tipo de accesorio. Si se produce un
elevadas y a los obstáculos suspendidos. En el caso de
2-5
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
contacto entre la máquina y una fuente de alimentación en contacto con los cables eléctricos. Si no puede ha-
eléctrica, deben tomarse las precauciones siguientes: cerlo, quédese donde esté y solicite ayuda. Si puede
salir de su posición sin tocar los cables, salte de la má-
• Detenga el movimiento de la máquina inmediatamente.
quina para asegurarse de que no hay contacto entre su
• Aplique el freno de estacionamiento, pare el motor y cuerpo, el suelo y la máquina en ningún momento.
quite la llave.
• No permita que nadie toque la máquina hasta que se
• Compruebe si puede salir de forma segura de la cabina haya desconectado la alimentación de las líneas de
o dejar la posición en la que se encuentre sin entrar transporte de energía eléctrica.
Asegúrese de que los escalones, las escaleras y las pla- Nunca suba ni baje de una máquina en movimiento.
taformas permanezcan limpios y que no haya restos ni
otras sustancias extrañas. Una superficie resbaladiza No utilice los controles o accesorios como puntos de
puede ocasionar daños. apoyo al ingresar o salir de la cabina.
Trabajos en altura
Cuando el uso normal y las tareas de mantenimiento de • No se suba a las superficies que no están destinadas
la máquina necesitan trabajo en altura: para utilizarse como peldaños o plataformas.
• Utilice correctamente los escalones, las escaleras y las No utilice la máquina como un elevador, una escalera o
barandillas correspondientes. una plataforma de trabajo en altura.
• Nunca utilice las escaleras, ni los peldaños, ni las ba-
randillas mientras la máquina esté en movimiento.
No utilice equipos elevados como plataforma de trabajo. Las cucharas del cargador, horquillas, etc. u otros equi-
pos de elevación, manejo o excavación y su carga alte-
Debe conocer el área completa de movimiento de la má- rarán el centro de gravedad de la máquina. Esto puede
quina y el equipo y no entrar o dejar que nadie entre en hacer que la máquina se incline en terrenos irregulares o
la zona de movimiento mientras la máquina está en fun- pendientes.
cionamiento.
Los artículos cargados pueden caer de la cuchara del
Nunca entre ni permita entrar a nadie en el área de de- cargador o del equipo de elevación y pueden dañar al
bajo del equipo elevado. El equipo y/o las cargas podrían operador. Hay que tener cuidado al levantar una carga.
caer de forma imprevista y dañar a las personas que es- Utilice un equipo de elevación apropiado.
tuvieran debajo.
No levante las cargas más arriba de lo que sea necesario.
No deje el equipo en una posición elevada mientras esté Baje las cargas para el transporte. Acuérdese de dejar la
estacionado ni durante el servicio de mantenimiento, a holgura apropiada respecto al suelo y otros obstáculos.
2-6
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2-7
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
• Al cargar camiones, nunca pase la carga por arriba de • Compruebe que la barra bloqueo funcione correcta-
la cabina del camión. mente y que no esté obstruida por cuerpos extraños.
Limpie el sistema de bloqueo si fuera necesario.
• Antes de iniciar cualquier viaje en el lugar de trabajo,
asegúrese de que el recorrido sea completamente se- • Si se ve obligado a utilizar acopladores rápidos con
guro. Si debe cruzar puentes, asegúrese de que sean cucharas que no estén fabricadas por CASE CONS-
perfectamente capaces de soportar el peso de la má- TRUCTION, compruebe que los diámetros de los pa-
quina. sadores y la anchura entre las orejetas de la cuchara
tienen las dimensiones necesarias para que puedan
• Siempre esquive obstáculos redondeados grandes, ta-
les como rocas, árboles grandes, etc. conectarse al acoplador rápido (pasadores, arandelas,
cojinetes, etc.). Consulte con su concesionario CASE
Acoplador rápido (opcional) CONSTRUCTION.
Utilización de la máquina
• Al trabajar en la vía pública, utilice las señales de trá- • Cada vez que se realicen operaciones de manipulación
fico estándar y tenga en cuenta la zona de trabajo de de carga, es muy importante que siga estrictamente
la superestructura y de sus equipos. La legislación lo- las instrucciones proporcionadas en este manual y la
cal estipula la cantidad, tipo y ubicación de las cintas legislación local.
reflectantes.
• No se permite utilizar la máquina para llevar a cabo ta-
• No ponga en marcha el motor en un espacio cerrado. reas diferentes a las previstas para su uso. En ningún
Si no existe alternativa, se debe proporcionar una ven- caso se permite barrer el suelo con el equipo para nive-
tilación adecuada en todo momento. lar la grava o empujar objetos (tensión transversal en
el accesorio).
• No permita que ninguna otra persona permanezca en
la máquina. El pasajero podría caerse o provocar un • Pare el motor y retire la llave de contacto cuando la
accidente. máquina no está en uso, incluso durante periodos de
tiempo cortos.
• No accione nunca los mandos de trabajo o desplaza-
miento antes de sentarse correctamente en el asiento • El área de trabajo del accesorio que está montado
del operador, con el cinturón de seguridad debida- puede interferir con la máquina. Las interferencias
mente abrochado. pueden estar causadas por el tipo de accesorio o la
instalación de piezas tales como una protección de
• Antes de encender el motor, compruebe la dirección de
la cabina. Mantenga siempre un margen seguro de
desplazamiento (en la marcha hacia delante, los engra-
distancia. (Tenga cuidado de que las herramientas no
najes de reducción deberían estar en la parte trasera
oscilen ni se produzcan operaciones accidentales.)
de la máquina).
• Para ingresar o salir del compartimento del operador, el
• No trabaje cerca de las líneas aéreas eléctricas de alta
brazo de control izquierdo debe estar elevado. Nunca
tensión sin comprobar previamente que se han tomado
olvide este requisito básico.
todas las medidas necesarias para respetar las distan-
cias mínimas: • Nunca abandone el compartimento del operador con el
Menos de 57000 voltios: 3 m (9.8 ft). motor en marcha.
Más de 57000 voltios: 5 m (16.4 ft).
• Para subir o bajar de la cabina, es obligatorio que el
• Estudie la posición de las tuberías o conductos exis- bastidor de la superestructura esté en línea con el bas-
tentes antes de comenzar a trabajar. Los cables eléc- tidor.
tricos, gas y tuberías de agua y otras instalaciones sub-
• El polvo, el humo o la niebla pueden reducir la visibili-
terráneas puede causar lesiones graves. dad y causar un accidente. Reduzca la velocidad o de-
• Prevea siempre las condiciones de trabajo (en pen- téngase completamente hasta que la visibilidad haya
diente o suelo irregular), del sitio y condiciones meteo- mejorado.
rológicas adversas al conducir la máquina.
• Nunca salte de la máquina. Al abandonar la máquina
• No permita que nadie esté en el área de trabajo de la o la estructura superior, mire siempre hacia la máquina
máquina. En caso de funcionamiento accidental del y utilice los peldaños y las manivelas de acceso.
control de oscilación de la estructura superior podría
• En caso de que se produzca un problema o una fa-
producirse un accidente. Detenga todos los procesos lla en el funcionamiento, mueva la máquina a un lugar
hasta que todos se hayan alejado. seguro, baje el accesorio hasta el suelo, apague el mo-
• Antes de poner en funcionamiento la cuchilla de la em- tor y retire la llave del motor de arranque. Localice el
pujadora (si la hubiera), asegúrese de que no haya na- problema, infórmelo si es necesario y siga los pasos
die en el área de trabajo de esta pieza. necesarios para advertir a otros de no intentar utilizar
la máquina.
• Accione todos los controles de manera gradual para
asegurar el correcto funcionamiento de la máquina.
2-8
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
• Antes de inclinar el respaldo del asiento hacia delante, • Cuando el motor se detenga, espere siempre tres mi-
debe subir el reposabrazos para evitar cualquier ope- nutos como mínimo antes de colocar la llave del inte-
ración accidental de las palancas de control. rruptor principal de la batería en la posición “O” (apa-
gado); de lo contrario, el programa informático de los
• Nunca gire la llave del interruptor principal de la batería
controladores de la máquina no se apagará correcta-
a la posición “O” (apagado) cuando el motor esté en
mente.
marcha, los sistemas eléctricos pueden dañarse.
Estacionamiento de la máquina
Cuando estacione la máquina, proceda como sigue: 4. Coloque la palanca de bloqueo de compuerta en
1. Coloque la máquina sobre una superficie plana y nive- la posición central antes de abandonar el comparti-
lada, lejos de piso blando, excavaciones o cavidades miento del operador.
mal apuntaladas. 5. Detenga el motor y extraiga la llave del arranque.
2. Coloque la estructura superior y el accesorio en línea 6. Bloquee la puerta de la cabina.
con el chasís, retraiga el accesorio y entierre el cu-
7. Asegúrese de que las puertas y las cubiertas están
charón en el suelo.
bien cerradas con pestillo.
3. Baje la hoja aplanadora (si está equipado) hasta que
8. Compruebe que ninguna parte de la máquina está in-
descanse sobre el suelo.
vadiendo la carretera. Si esto no se puede evitar, ins-
tale el equipo de señalización de regulación necesa-
rio.
Mantenimiento y ajustes
• No intente trabajar con esta máquina hasta que haya • Cuando se efectúen las labores de mantenimiento,
leído y comprendido perfectamente los mensajes de debe llevar siempre la ropa adecuada. Evite ropa muy
seguridad y las instrucciones que se incluyen en este suelta.
manual.
• Alivie la presión en el sistema hidráulico completa-
mente antes de desconectar las tuberías hidráulicas.
2-9
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
El aceite hidráulico a presión puede causar lesiones Interior: no provoque el vómito. Lávese la boca con
graves. agua. Acuda al médico.
Ojos: lávese con abundante con agua y acuda al mé-
• Antes de llevar a cabo las tareas de mantenimiento en
dico.
la máquina, apague el motor y deje que se enfríe. De
lo contrario, podría quemarse. • La presión de los cilindros de tensión de la oruga es
alta. Siga el procedimiento descrito en este manual
• Antes de iniciar cualquier trabajo en la máquina, colo-
atentamente para aumentar o disminuir la tensión de
que una etiqueta con el texto "No ponga en marcha la
la oruga.
máquina" en el brazo de control del lado derecho.
• Cuando realice operaciones de soldadura en el basti-
• Utilice siempre protección ocular cuando use una he-
dor inferior o en el bastidor de la estructura superior tal
rramienta que puede emanar partículas de metal. Uti-
como están autorizadas por el fabricante y según sus
lice un martillo con un lado blando, como por ejemplo
instrucciones, desconecte las baterías, desconecte los
de cobre, para instalar los pasadores.
cables de terminal B+ y D+ del alternador; y conecte
• Un mal mantenimiento o malos ajustes pueden provo- el cable de conexión a tierra del aparato de soldadura
car lesiones graves. Si no comprende algún procedi- al componente en el que se debe realizar la operación
miento de mantenimiento o de ajuste, consulte a su de soldadura. Nunca conecte el aparato de soldadura
concesionario CASE CONSTRUCTION. al bastidor inferior cuando se está soldando en la es-
tructura superior (o viceversa,). No conecte nunca la
• Si el accesorios e levanta o la máquina se mueve sin conexión a tierra del aparato de soldadura a un com-
que lo haya hecho el operador, se pueden producir gra- ponente del sistema hidráulico.
ves lesiones. Antes de llevar a cabo trabajos de man-
tenimiento en esta máquina, proceda como sigue: • Antes de utilizar aire comprimido, tome las precaucio-
Aparque la máquina en una superficie lisa y nivelada. nes necesarias para protegerse la cara.
Baje el accesorio hasta apoyarlo en el suelo. • Limpie la máquina con regularidad. Las acumulacio-
Baje la hoja del dózer (si la hubiera) hasta el suelo. nes de grasa, suciedad y otros restos pueden producir
Pare el motor y extraiga la llave del contacto. lesiones o daños en la máquina.
Bloquee las orugas de la máquina para evitar que se
mueva. • Compruebe periódicamente la sujeción de los compo-
nentes principales, como parte del programa de man-
• Cualquier modificación no autorizada que se lleve a tenimiento de la máquina: contrapeso, cojinete de la
cabo en esta máquina puede tener graves consecuen- plataforma giratoria y compartimento del operador. En
cias. No realice modificaciones sin consultar a su con- caso de problemas, consulte con su concesionario de
cesionario CASE CONSTRUCTION. Cualquier modifi- CASE CONSTRUCTION.
cación debe ser hecha de conformidad con las especi-
ficaciones técnicas de la máquina y las disposiciones • Si el acumulador no funciona correctamente, consulte
a su concesionario CASE CONSTRUCTION. Nunca in-
legales de seguridad vigentes.
tente llevar a cabo ninguna tarea de mantenimiento en
• Algunos componentes de la máquina están sujetos a el acumulador. De lo contrario, puede sufrir graves le-
aprobación del tipo. Al sustituir esos componentes, de siones.
asegurarse de que estén de acuerdo con la normativa
vigente. Por cuestiones de seguridad, utilice piezas • El acumulador se carga con nitrógeno a alta presión.
No suelde ni permita que llamas se acerquen al acu-
CASE CONSTRUCTION originales.
mulador.
• El líquido hidráulico o grasa presurizados que penetren
en la piel pueden causar lesiones graves. Tome las • En el tubo de alimentación hay combustible de alta pre-
sión cuando el motor está en marcha e inmediatamente
precauciones de seguridad (ropa de seguridad y pro-
después de que ha apagado. Espere 2 minutos des-
tección para la cara y las manos) adecuadas para evi-
pués de apagar el motor antes de realizar cualquier ta-
tar riesgos. Además, antes de utilizar estos productos,
rea de mantenimiento o inspecciones para permitir que
lea las instrucciones del fabricante relativas a su utili-
baje el nivel de presión en la tubería.
zación. Si el líquido hidráulico penetra la piel, acuda al
médico inmediatamente. • Se carga alto voltaje al controlador y/o al inyector mien-
tras el motor está en marcha e inmediatamente des-
• La solución refrigerante es tóxica.
pués de una desconexión.
Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa.
No toque el controlador o el inyector.
Antídoto:
Si debiera tocarlos para realizar tareas de manteni-
Exterior: lave con abundante agua y retire la ropa su-
miento, consulte a su concesionario CASE CONS-
cia.
TRUCTION.
2-10
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Área de seguridad
La zona de seguridad se define como el espacio nece-
sario para que la máquina funcione con la herramienta
extendida al máximo y con un giro completo de 360° más
2 m (6.56 ft).
SMIL13CEX2517AB 1
2-11
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Ecología y medioambiente
La calidad de la tierra, el aire y el agua es importante para mósfera. Su distribuidor CASE CONSTRUCTION o
todas las industrias y la vida en general. En aquellos ca- especialista en aire acondicionado posee un extrac-
sos en los que no se encuentre legislado el tratamiento tor especial para este propósito y puede recargar el
de ciertas sustancias necesarias para la tecnología avan- sistema en forma correcta.
zada, debe aplicarse el sentido común para el uso y dese-
• Repare inmediatamente cualquier fuga o defecto del
cho de productos de naturaleza química y petroquímica. sistema de refrigeración del motor o del sistema hidráu-
lico.
Familiarícese con la legislación correspondiente aplica-
ble en su país y asegúrese de haber comprendido dicha • No aumente la presión en un circuito presurizado, ya
legislación. Cuando no exista legislación al respecto, ob- que esto puede provocar la falla de algún componente.
tenga información de los proveedores de aceites, filtros,
• Proteja las mangueras durante las operaciones de sol-
baterías, combustible, anticongelantes, agentes de lim- dadura. Las salpicaduras de soldadura pueden hacer
pieza, etc., sobre los efectos de estas sustancias para las un orificio o debilitar la manguera, lo que permitiría la
personas y la naturaleza y sobre cómo almacenar, utilizar pérdida de aceite, refrigerante, etc.
y eliminar estos productos en forma segura. El concesio-
nario CASE CONSTRUCTION también puede proporcio-
nar asistencia. Reciclado de la batería
Las baterías y acumuladores eléctricos contienen diver-
Consejos útiles sas sustancias que pueden dañar el medio ambiente si
las baterías no se reciclan correctamente después de
• Evite el uso de latas u otros sistemas de distribución de su uso. Desechar incorrectamente las baterías puede
combustible a presión inadecuados para llenar los de- contaminar el suelo, las aguas subterráneas y las vías
pósitos. Tales sistemas de distribución pueden causar fluviales. CASE CONSTRUCTION recomienda enca-
salpicaduras considerables. recidamente que devuelva todas las baterías usadas
• En general, evite el contacto de la piel con todos los a un concesionario CASE CONSTRUCTION, donde
combustibles, aceites, ácidos, solventes, etc. La ma- se podrán desechar las baterías usadas o reciclarlas
yoría de ellos contienen sustancias que pueden ser correctamente. En algunos países, esto es un requisito
perjudiciales para la salud. legal.
• Los aceites modernos contienen aditivos. No queme
combustibles contaminados ni aceites usados en sis-
temas de calefacción ordinarios.
• Evite las salpicaduras al drenar los líquidos, como mez-
clas usadas de refrigerante de motor, aceite de motor,
líquido hidráulico, líquido de frenos, etc. No mezcle
líquido de frenos ni combustibles drenados con lubri-
cantes. Guarde todos los líquidos drenados de forma
segura hasta que pueda disponer de los líquidos de
forma adecuada, de modo que cumpla todas las legis-
laciones locales y los recursos disponibles.
• No permita que las mezclas de refrigerantes se imbu-
yan en la tierra. Recoja y deseche las mezclas de re- NHIL14GEN0038AA 1
frigerantes correctamente.
• No abra el sistema de aire acondicionado por su
cuenta. Contiene gases que no deben salir a la at-
2-12
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Señales manuales
Al hacer funcionar la máquina, nunca intente llevar a cabo tareas que requieran control fino o trabajar en zonas con
visibilidad reducida sin la ayuda de algún compañero que le dé indicaciones. Asegúrese de que usted y su compañero
comprendan perfectamente las indicaciones que se van a utilizar.
PDE0002ATBP1 1
PDE0002TBP1 2
PDE0003ATBP1 3 PDE0004TBP1 6
2-13
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
PDE0006TBP1 10
PDE0005ATBP1 7
PDE0007ATBP1 11
PDE0007TBP1 12
PDE0006ATBP1 9
2-14
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
PDE0009TBP1 16
Levante la pluma
PDE0008ATBP1 13
PDE0010ATBP1 17
Descenso de la pluma
PDE0008TBP1 14
Levante la herramienta
PDE0010TBP1 18
PDE0009ATBP1 15
2-15
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
PDE0011ATBP1 19 PDE0012ATBP1 21
PDE0011TBP1 20 PDE0012TBP1 22
2-16
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA
¡Evite lesiones!
Asegúrese de que los rótulos se puedan leer claramente. Limpie los rótulos con frecuencia. Reem-
place todos los rótulos dañados, perdidos, pintados o ilegibles. Para obtener rótulos de repuesto
comuníquese con su distribuidor. Si se sustituyen piezas que llevan un rótulo, asegúrese de colocar
rótulos nuevos en cada pieza nueva.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0229A
ADVERTENCIA
¡Evite lesiones!
Si los rótulos no son legibles o se han perdido, puede haber consecuencias negativas. Examine los
rótulos diariamente.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0228A
Los siguientes rótulos de seguridad han sido colocados en la máquina como guía para su seguridad y la de quienes
trabajan con usted. Camine alrededor de la máquina y preste atención al contenido y la ubicación de estos rótulos
de seguridad antes de operar la máquina.
Mantenga los rótulos de seguridad limpios y legibles. Limpie los rótulos de seguridad con un paño suave, agua y un
detergente suave. No utilice disolventes, gasolina ni otros productos químicos abrasivos. Los solventes, la gasolina
y cualquier otro tipo de productos químicos abrasivos podrían dañar los rótulos de seguridad.
Reemplace todos los rótulos de seguridad dañados, faltantes, cubiertos con pintura o ilegibles. Si hay un rótulo de
seguridad en una pieza que se va a reemplazar, asegúrese de que el rótulo de seguridad se instale después en la
pieza nueva. Consulte a su CASE CONSTRUCTION distribuidor para obtener nuevos rótulos.
Los rótulos de seguridad en los que se muestra el símbolo
"Lea el manual del operador” están diseñados para indi-
carle que debe consultar el manual del operador para ob-
tener más información relativa al mantenimiento, ajuste
o procedimientos de zonas particulares de la máquina.
Cuando en un rótulo de seguridad se muestra este sím-
bolo, indica la página correspondiente del operador del
manual.
OM0000 1
NOTA: Este capítulo sólo abarca los rótulos relacionados con la seguridad, el funcionamiento y el mantenimiento de
la máquina. Para obtener información sobre todos los rótulos de seguridad de la máquina, consulte el catálogo de
piezas de recambio.
2-17
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SMIL22CEX0959HA 2
2-18
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SMIL18CEX0803HA 3
2-19
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
KHP36590 4
2-20
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SMIL13CEX2524AB 6
SMIL13CEX2525AB 7
SMIL13CEX2526AB 8
SMIL13CEX2527AB 9
2-21
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SMIL14CEX1617AB 10
KHP17370 11
KHP35800 12
KHP11590 13
2-22
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SMIL14CEX1621AB 14
KHP33230 15
KHP35810 17
2-23
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
(9) Silenciador
KHP33270 18
(10) Radiador
KHP33200 19
(11) Baterías
KHP33250 20
2-24
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
KHP1330 22
SMIL14CEX1640AB 23
SMIL14CEX1645AB 24
2-25
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
KRP27310 26
SMIL15CEX0447AA 27
SMIL15CEX0450AA 28
2-26
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
(21) Ventilador
KHP33240 31
KHP33480 32
KHP36460 33
2-27
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
KHP13170 34
KHP29620 36
KHP1336 37
2-28
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
(29) Silenciador
KHP33220 38
2-29
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2-30
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS###_3_###
Acceso a la plataforma del operador
Puerta y peldaños
PRECAUCIÓN
¡Peligro de rozamiento!
Tenga cuidado con las manos y la ropa al cerrar la puerta, ya que podrían quedarse enganchadas.
El incumplimiento de estas normas podría provocar heridas leves o moderadas.
C0046A
Puerta de la cabina
Para abrir la puerta, utilice la manija (1) del exterior y la
manija (2) del interior.
AVISO: Antes de abrir la puerta desde adentro, asegú-
rese colocar la palanca de bloqueo de la compuerta en
la posición central. Se puede tocar inadvertidamente la
palanca de control izquierda al abrir la puerta, lo que ha-
ría que la máquina se mueva súbitamente y cause graves
accidentes.
SMIL14CEX1649AB 1
SMIL14CEX1650AB 2
SMIL14CEX1651AB 3
3-1
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Peldaños y barandillas
ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
Para entrar o salir de la cabina, el bastidor de la estructura superior debe estar en línea con el chasis.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0225A
ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
Si salta para subir o bajar de la máquina, puede sufrir lesiones. Mire siempre hacia la máquina, utilice
las barandillas y los peldaños, y suba y baje despacio. Para evitar caídas, deberá apoyar ambas ma-
nos en las barandillas y un pie en el peldaño, o bien una mano en la barandilla y ambos pies en los
peldaños.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0141A
ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
Limpie todos los peldaños y los asideros para acceder a la máquina para retirar cualquier resto de
grasa, aceite, barro y hielo (en invierno).
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0139A
SMIL18CEX0472AA 4
SMIL18CEX0473AA 5
3-2
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
369FF4CE 1
3-3
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
E50BC350 2
FBB241B9 4
E475DD86 5
3-4
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
ED2050DA 6
Cinturón de seguridad
ADVERTENCIA
¡Falla del equipo podría causar accidente o le-
sión!
Antes de conducir la máquina, abróchese co-
rrectamente el cinturón. Examine las piezas
del asiento en busca de posibles daños o des-
gaste. Para garantizar la seguridad del opera-
dor, reemplace todas las piezas desgastadas
o dañadas del cinturón de seguridad antes del
funcionamiento.
El incumplimiento de este procedimiento po-
dría dar lugar a daños personales graves o in- 67555C50 7
cluso la muerte.
W0046A
3-5
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Controles de avance
Controles de avance
Palancas de control
Palanca de control izquierda:
1. El brazo se extiende.
2. El brazo se retrae.
3. La estructura superior gira hacia la izquierda.
4. La estructura superior gira hacia la derecha.
NOTA: La velocidad de movimiento del brazo o el giro de-
pende del ángulo de inclinación de la palanca de control.
En la posición intermedia se pueden obtener simultánea-
mente dos movimientos.
NOTA: cuando se suelta el control de giro de la estructura
superior, éesta puede seguir girando por inercia. En tal B718A878 1
caso, tenga en cuenta el movimiento adicional y suelte la
palanca un poco antes.
SMIL16CEX1528AB 2
3-6
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3E160767 3
SMIL16CEX1595AB 4
3-7
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Controles de desplazamientos
1. Palanca y pedal de control de desplazamiento iz-
quierdo
2. Palanca y pedal de control de desplazamiento dere-
cho
3. Reposapiés
SMIL16CEX2032AA 5
(N): neutral
(a) (b), (c), (d): posiciones para mover solo una oruga.
Como resultado la máquina gira pivotando sobre la oruga
fija.
NH0159 6
3-8
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Parabrisas
PRECAUCIÓN
¡Peligro de rozamiento!
Asegúrese de que siga correctamente las instrucciones de este manual para manejar el parabrisas.
Si no manipula el parabrisas correctamente, puede deslizarse y lesionar los dedos o las manos.
El incumplimiento de estas normas podría provocar heridas leves o moderadas.
C0045A
Apertura
1. Si cuenta con parasol (1), pliéguelo contra contra el
parabrisas y accione la palanca (2).
2. Sostenga las manillas superior e inferior (3) y levante
cuidadosamente el parabrisas.
SMIL14CEX1684AB 1
SMIL14CEX1685AA 2
Cierre
1. Accione la palanca (2) para soltar el parabrisas.
2. Sostenga ambas manillas (3) y baje cuidadosamente
el parabrisas. Asegúrese de que la ventana bajó por
completo.
3. Asegúrese de que la parte superior del parabrisas esté
correctamente bloqueada.
SMIL14CEX1686AB 3
3-9
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SMIL14CEX1687AA 1
SMIL14CEX1688AA 2
3-10
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SMIL18CEX0542FA 1
(1) Palanca de ajuste del ángulo del brazo: permite ajus- silenciar el volumen. Vuelva a presionarlo para recuperar
tar el brazo de control en inclinaciones distintas en fun- el volumen.
ción del perfil físico del operador. Sostenga la palanca y
seleccione la posición que desee, a continuación, suelte (7) Control de calefacción, ventilación o aire acondicio-
la palanca. nado.
NOTA: detenga el motor antes de ajustar el brazo de con- (8) Interruptor de parada de emergencia: este interrup-
trol. tor permite apagar el motor en caso de emergencia o
cuando no es posible apagarlo con la llave de contacto.
(2) Palanca de bloqueo de la compuerta. Presione la parte frontal del interruptor para detener el
motor. Suena una advertencia y se muestra el mensaje
(3) Barra de seguridad.
"ENGINE STOP" (parada del motor). Para arrancar el
(4) Botón de la bocina. motor nuevamente, oprima la parte trasera del interrup-
tor de parada de emergencia, coloque la llave de contacto
AVISO: no olvide tocar la bocina antes de arrancar el en OFF y luego haga arrancar nuevamente el motor.
motor y reanudar el trabajo con la máquina.
AVISO: el interruptor de parada de emergencia solo se
(5) Bandeja de almacenamiento. debe utilizar en casos de emergencia.
3-11
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-12
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SMIL18CEX0530FB 1
KAPW1A-002 2
3-13
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Ventilación
Estos botones (4) permiten aumentar o reducir el flujo de
aire. Para aumentar el flujo de aire, pulse el botón supe-
rior. Para disminuir el flujo de aire, pulse el botón inferior.
Los segmentos en la pantalla de visualización (9) aumen-
tarán o disminuirán en función del flujo seleccionado.
WSD444-001 3
Temperatura
Estos botones pulsadores (3) permiten aumentar o re-
ducir la temperatura en una gama de 18 °C (64.4 °F) a
32 °C (89.6 °F). Para aumentar la temperatura, pulse el
botón arriba. Para disminuir la temperatura, pulse el bo-
tón abajo. La lectura de temperatura aparecerá en la pan-
talla (9).
AVISO: La lectura de temperatura se puede mostrar en
grados Celsius o Fahrenheit. Para seleccionar la escala
necesaria, pulse los dos botones (3) a la vez entre cinco
y diez segundos. La temperatura en grados Fahrenheit
viene seguida de una "F".
GG7D18-001 4
3FGJSW-001 5
V85W49-001 6
3-14
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
V85W49-002 7
Desempañador de parabrisas
Este botón (6) activa el desempañador para el parabrisas.
Pulse el botón para desempañar el parabrisas. La panta-
lla mostrará que el desempañador está funcionando (9).
Para apagar el desempañador, pulse el botón una vez
más y la indicación en la pantalla desaparecerá.
AVISO: Cuando se utiliza este botón, el control (7) se
desactiva.
W98JSC-003 8
Aire acondicionado
NOTA: Poner en funcionamiento el sistema del aire acon-
dicionado por lo menos una vez por semana, aunque sólo
sea durante un breve periodo de tiempo.
NOTA: Al utilizar el aire acondicionado, es fundamental
mantener cerradas las ventanas del habitáculo del ope-
rario, el parabrisas y la puerta de la cabina. Las salidas
de aire deben mantenerse en posición abierta.
6CSC9W-001 9
3-15
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Automático:
8TWEZ7-001 10
3-16
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
• OFF
• PUERTA
• ON
SMIL13CEX2621AB 1
SMIL14CEX2569AA 1
3-17
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SMIL18CEX0772EA 1
(1) Interruptor de arranque ( 4 posiciones): ON (con- motor. Pulse y suelte el botón otra vez para recuperar el
tacto), START (arranque del motor), OFF (apagado del régimen del motor establecido por el acelerador.
motor) y ACC (alimentación de accesorios).
(4) Palanca de ajuste del ángulo del brazo: permite ajus-
AVISO: Cuando la llave de contacto se encuentra en la tar el brazo de control en inclinaciones distintas en fun-
posición ON, si se ha programado la protección antirrobo, ción del perfil físico del operador. Sostenga la palanca y
será necesario introducir la contraseña. Consulte la pá- seleccione la posición que desee, a continuación, suelte
gina 4-1 . la palanca.
NOTA: la llave de contacto también se utiliza para blo- NOTA: para el ajuste del brazo de control, apague el mo-
quear la puerta de la cabina, la cubierta del motor, el tor.
compartimento de almacenamiento delantero, las puer-
tas laterales y el tapón del depósito de combustible. (5) Botón de limpiaparabrisas de un solo toque: man-
tenga presionado el botón para accionar el limpiapara-
(2) Acelerador del motor y selección del modo de trabajo. brisas.
(3) Botón de ralentí bajo del motor: este botón permite re- (6) Radio
gular las revoluciones del motor a ralentí bajo con un solo
toque sin mover el acelerador del motor. Si utiliza una ve- (7) Interruptor de alarma de desplazamiento.
locidad del motor distinta del ralentí bajo, pulse y suelte
el botón de ralentí bajo para reducir las revoluciones del (8) Soporte para bebidas.
3-18
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SMIL18CEX0527EA 2
Para utilizar el encendedor, empújelo a la posición de ca- (4) Interruptor de reducción de volumen de la bocina: per-
lentamiento. mite cambiar el volumen de la bocina. Pulse el lado ON
del interruptor para reducir el volumen de la bocina. Pulse
AVISO: si el encendedor se mantiene presionado en ex- el lado OFF del interruptor para recuperar el volumen nor-
ceso el dispositivo puede sufrir daños graves, al igual que mal de la bocina.
el sistema eléctrico.
AVISO: el sistema eléctrico puede dañarse si el encen- (5) Toma de alimentación 12 V: el dispositivo está activo
dedor no vuelve a su posición original tras 30 s. Tire de él cuando la llave de contacto está en la posición ON o el
manualmente para extraerlo y consulte al CASE CONS- motor está en marcha.
TRUCTION Concesionario. AVISO: conecte solo dispositivos para 12 V a la toma. La
AVISO: conecte solo dispositivos para 24 V a la toma. La conexión de dispositivos de distinto voltaje puede dañar
conexión de dispositivos de distinto voltaje puede dañar al propio dispositivo y al sistema eléctrico.
al propio dispositivo y al sistema eléctrico.
3-19
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Tablero de instrumentos
(1) Sensor ambiente.
NOTA: No coloque ningún objeto sobre el sensor am-
biente: puede que el sistema de control del climatizador
no controle correctamente la temperatura dentro de la ca-
bina.
(2) universal.
SMIL18CEX0532BB 1
3-20
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Pantalla
SMIL18CEX0554FB 2
SMIL18CEX0534FB 3
3-21
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-22
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
1. Indicador de temperatura de refrigerante del motor. 7. Icono de motor en ralentí automático e icono de pa-
Muestra la temperatura del refrigerante del motor. La rada automática
zona inferior indica que la temperatura del refrige-
rante del motor es baja. Cuando el indicador de tem- Se ha configurado el ralentí automático
peratura alcanza la zona superior, suena una alarma del motor.
y aparece el mensaje OVER HEAT. Baje la velocidad
del motor. Si la temperatura no desciende, detenga
el motor, retire la llave de contacto e investigue la Se ha configurado la parada automática
causa. del motor.
2. Indicador de temperatura del aceite hidráulico
Muestra la temperatura del aceite hidráulico. La
Se han configurado el ralentí
zona inferior indica que la temperatura del aceite
automático y la parada
hidráulico es baja. Cuando la pantalla del indicador
automática.
de temperatura alcanza la zona superior, suena una
alarma y se muestra el mensaje OVER HEAT. Baje
la velocidad del motor. Si la temperatura no des- 8. Icono antirobo
ciende, detenga el motor, retire la llave de contacto
La función de protección antirobo está
e investigue la causa.
activada.
3. Indicador de nivel de combustible
Muestra la cantidad restante de combustible según
el número de segmentos iluminados. Cuando todas 9. Icono de selección de accesorio.
se iluminan, ello indica que el depósito de combusti-
ble está lleno. Si hay solo 1 iluminado, suena una
alarma y en la pantalla aparece el mensaje LOW
FUEL.
NOTA: No es necesario esperar hasta que el depó-
sito de combustible esté vacío antes de llenarlo con
combustible. Si el depósito se vacía, se requiere pur-
gar el aire del sistema de combustible.
4. Icono de modo de trabajo. 10. Fecha y hora.
El modo de trabajo A está seleccionado. 11. Configuración del sistema hidráulico auxiliar.
Cuando hay un circuito opcional montado, aparece
la selección de flujo y presión.
Se ha seleccionado el modo de
desplazamiento a baja velocidad.
MUC8LU-043Z 4
Icono grande temporal.
Se ha seleccionado el modo de Aparece temporalmente un icono grande en el centro
desplazamiento a alta velocidad. de la pantalla para indicar un estado específico de
funcionamiento
• Velocidad del limpiaparabrisas
6. Icono de luces de trabajo.
1ª velocidad
Las luces de trabajo están encendidas.
3-23
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
14. Icono de silencio de radio. NOTA: Cuando las medidas anteriores no se realizan
inmediatamente si se muestra este mensaje, el motor
La radio está en silencio. se detiene automáticamente.
• SOBRECALENTAMIENTO
Indica que la temperatura del refrigerante
15. Contador horario y contador parcial del motor es alta. Suena una alarma. Baje
El contador horario muestra el tiempo de funciona- la velocidad del motor. Si la temperatura
miento del motor en unidades de 0.1 h 6 min. El con- no disminuye, pare el motor y retire
tador parcial permite ajustar un conteo de tiempo de la llave de contacto. Espere a que la
funcionamiento, que puede ser reiniciado a 0 h en temperatura del sistema de refrigeración
cualquier momento. Las horas se indican en unida- descienda y, a continuación, revise el
des de 0.1 h 6 min. nivel de refrigerante dentro del depósito
16. Pantalla de ahorro de combustible y pantalla del DTC y el radiador. Compruebe el radiador y el
(código de diagnóstico de avería) enfriador de aceite.
Se muestra el valor instantáneo “gph” de tiempo/con-
sumo de combustible. • ALTA TEMP DE SOBREALIMENTACIÓN
3-24
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Indica que la temperatura del aire del Indica que se ha detectado una situación de
turbocompresor que se suministra al motor sobrecarga mientras se maneja un objeto.
es anormalmente alta. Suena una alarma. Deposite la carga en el suelo y compruebe
El motor pasa automáticamente al modo de las condiciones de carga consultando la
ralentí como medida preventiva. Detenga tabla ubicada dentro de la cabina.
la máquina, ponga el motor a velocidad
de ralentí y espere a que el mensaje • BAJO NIVEL DE REFRIGERANTE
desaparezca. Si la temperatura del aire
del turbocompresor sigue aumentando, el Indica que el nivel de refrigerante en el
motor se para automáticamente. Consulte a sistema de refrigeración del motor es bajo.
su concesionario CASE CONSTRUCTION. Suena una alarma. Detenga el motor y
extraiga la llave del motor de arranque.
• ALTO Espere a que la temperatura del sistema de
refrigeración descienda y, a continuación,
Indica que hay un problema en el alternador. revise el nivel de refrigerante dentro del
Suena una alarma. Pare el motor, retire depósito y el radiador.
la llave de contacto, luego controle el
alternador. Consulte a su concesionario • FILTRO DE AIRE
CASE CONSTRUCTION.
Indica que el elemento del filtro de aire
• CONTROLE EL MOTOR está obstruido. Detenga el motor y limpie o
sustituya el elemento del filtro de aire.
Indica que hay un problema (cortocircuito
o desconexión) en el sistema eléctrico • BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE
del motor. Suena una alarma. Pare el
motor y retire la llave de contacto, luego Indica que el nivel de combustible en el
controle el sistema eléctrico. Consulte a su depósito es bajo. Detenga el motor y añada
concesionario CASE CONSTRUCTION. combustible al depósito.
3-25
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-26
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Botones de control
SMIL18CEX0535EB 6
1. Botón selector de modo de desplazamiento AVISO: antes de cambiar la configuración del circuito
La selección cambia entre baja (modo "tortuga") y alta hidráulico auxiliar, detenga la operación y estacione
(modo "conejo") velocidad cada vez que se pulsa el la máquina.
selector de modo de desplazamiento. 4. Botón del limpiaparabrisas
AVISO: realice todos los modos de desplazamiento El botón configura tres condiciones de funciona-
mientras la máquina está detenida. miento: “Off”, "Intermitente" y "Continuo".
Cuando se pulsa el botón para activar el limpiapara-
Utilice el modo "tortuga" para desplazarse en pendientes, brisas de forma intermitente, aparece en la pantalla
fuera de la carretera o sobre terreno blando. (I).
Utilice el modo "conejo" para el desplazamiento en una Cuando se pulsa el botón de nuevo para activar el lim-
carretera sólida, plana y en buen estado. piaparabrisas de forma continua, aparece en la pan-
talla (II).
NOTA: el modo de velocidad baja se selecciona de forma Cuando se vuelve a pulsar el botón para detener el
automática al arrancar el motor. limpiaparabrisas, aparece en la pantalla “Off”.
NOTA: si se selecciona el modo de velocidad alta en la
AVISO: No accione los limpiaparabrisas cuando el
máquina, cambia de forma automática a modo velocidad
cristal delantero esté seco. De lo contrario, se pue-
baja cuando la carga aumenta en pendiente ascendente
den dañar los limpiaparabrisas.
y regresa de forma automática al modo velocidad alta
cuando la carga se reduce. 5. Botón del lavaparabrisas
Mantenga oprimido el botón del lavaparabrisas para
2. Interruptor del indicador de consumo de combustible activar el limpiaparabrisas y el lavapabrisas y así lim-
Presione más veces para mostrar el promedio total de piar el parabrisas. Suelte el botón para detener la ope-
consumo de combustible o la cantidad total de con- ración de limpieza.
sumo de combustible.
- Promedio total de consumo de combustible: se AVISO: No accione el lavaparabrisas con el depósito
muesta en L/hr. vacío. De lo contrario, se puede dañar la bomba eléc-
- Consumo total de combustible: se muestra en L. trica.
Oprima el interruptor del indicador de consumo de 6. Botón de las luces de trabajo
combustible durante 3 s para reestablecer el consumo Apriete el botón de las luces de trabajo para encender
promedio total de combustible y el consumo total de las luces de trabajo adelante de la máquina.
combustible. Pulse nuevamente el botón para apagar las luces de
3. Botón selector de accesorio trabajo.
Cuando se use un accesorio hidráulico, pulse el bo- 7. Botón de modo de ralentí
tón para configurar el circuito hidráulico auxiliar en el Pulse el botón para seleccionar el modo de control
patrón que coincida adecuadamente con este tipo de automático del ralentí o la parada del motor.
accesorio. Si se selecciona el modo de ralentí automático, la ve-
Configure el modo de martillo para usar un accesorio locidad del motor desciende automáticamente a ra-
hidráulico de simple efecto, como un martillo hidráu- lentí bajo si no se acciona ninguna palanca o pedal
lico. Aparece el icono de martillo en el monitor. durante 5 s. Aparece el icono de ralentí automático
Configure el modo de trituradora para usar un acce- en el monitor. Para restaurar el régimen del motor,
sorio hidráulico de doble efecto, como una trituradora accione cualquier palanca de control o accione el re-
hidráulica. Aparece el icono de trituradora en el mo- gulador de velocidad del motor.
nitor. Si se selecciona el modo de parada automática,
aparece el mensaje IDLE SHUT DOWN, suena una
alarma y el motor se detiene automáticamente 10 s
3-27
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3PZT8U-003Z 10
MODE-3: Imágenes de la cámara + iconos
0C5B55F6 7
El modo de información del usuario proporciona ac-
ceso a las pestañas de configuración para configurar
las funciones principales de la máquina.
3PZT8U-004Z 11
El modo operativo de la pantalla cambia cada vez
que se pulsa el botón selector.
10. Botón del horómetro/medidor de viajes
SMIL16CEX1658AA 8 Se muestra la información en la parte inferior de la
El modo de la pantalla cambia cada vez que se pulsa pantalla con el MODO 1 en uso. El contador hora-
el botón selector. rio muestra el tiempo de funcionamiento del motor
en unidades de 0.1 h 6 min. El contador horario no
AVISO: Durante el funcionamiento de la máquina, se puede reiniciar. El contador parcial permite esta-
asegúrese de seleccionar el modo de funciona- blecer un horímetro operativo parcial, el que puede
miento de la pantalla. reiniciarse a 0 h en cualquier momento. Las horas
9. Botón selector de imagen de cámara se indican en unidades de 0.1 h ( 6 min). Para res-
Si cuenta con cámara trasera, pulse el botón selec- tablecer el contador parcial, mantenga presionado el
tor de imagen de cámara para seleccionar el modo interruptor del contador horario mientras se muestra
de funcionamiento de la pantalla entre los siguientes el contador parcial. Las horas de operación indica-
modos: das para el motor se reiniciarán a 0 h. El valor pre-
MODE-1: Indicadores + Información de la máquina determinado que se muestra en la pantalla es el ho-
3-28
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
rímetro. Para mostrar el contador parcial, oprima el puede mostrarse igualmente durante 20 s al oprimir
botón del horímetro: se mostrará el indicador parcial su correspondiente botón.
durante aproximadamente 1 min, luego se volverá a
mostrar el horímetro. NOTA: El horímetro no se muestra usando el MODO
2 o en el MODO 3.
NOTA: El indicador desaparece cuando se gira la
llave de contacto a la posición OFF. El horímetro
3-29
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
GQ1BE4-004Z 12
Ajuste de IDIOMA
3-30
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-31
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
ETGE0B-004 19
8KYGS8-002 21
AXFRYQ-002 22
3-32
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
WQVYH3-002 23
NEMECY-002 24
G6CHU1-002 25
LMXLB3-002 26
3-33
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
LMXLB3-009 27
LMXLB3-003 28
LMXLB3-004 29
LMXLB3-005 30
3-34
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
LMXLB3-006 31
5. Operación completa
LMXLB3-007 32
6. Vuelve automáticamente.
LMXLB3-008 33
Ajuste de la cámara
CS1NXY-001 34
3-35
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
1. Cámara1
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione Cámara1".
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione “On” u "Vista en espejo" u “Off”.
2. Cámara2
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Cámara2".
3. Pulse el botón (1) o (2).
35
4. Seleccione “On” u "Vista en espejo" u “Off”. CS1NXY-002
3. Camera3
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Cámara3".
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione “On” u "Vista en espejo" u “Off”.
4. Pantalla de 2 vistas (Cámara1+2)
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Pantalla de 2 vistas (Cámara1+2)".
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione el elemento “On” u “Off”.
5. Pantalla de 2 vistas (CÁMARA1+3)
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Pantalla de 2 vistas (Cámara1+3)".
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione el elemento “On” u “Off”.
6. Presentación de pantalla completa
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Presentación de pantalla completa".
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione el elemento “On” u “Off”.
7. En la pantalla (Cámara Nº)
1. Pulse el botón (3) o (4).
2. Seleccione "Presentación en pantalla (Cámara
Nº)".
3. Pulse el botón (1) o (2).
4. Seleccione “On (1)" u “On (2)" u “On (3)" u “Off”.
3-36
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Radio
SMIL18CEX0536EB 1
AVISO: No permita el ingreso de agua en las cajas de Mantenga pulsado este botón durante unos segundos
los altavoces o en la radio para evitar daños. Mantenga para memorizar las emisoras con los botones de pre-
la ventanilla cerrada cuando llueva o lave la máquina. No selección 1 a 6.
utilice bencina, diluyente ni tipo alguno de solvente para
limpiar la pantalla. Seque el agua con un paño suave y 8. Botones de ajuste de volumen (VOL , VOL )
seco. No intentar desmontar la radio.
Pulse el botón "VOL " para bajar el volumen; pulse
1. Botón de encendido (POWER)
Pulse el botón "POWER" para encender la radio. Se el botón "VOL " para aumentar el volumen. Si
mostrarán la banda y la frecuencia. mantiene pulsado cualquiera de los botones el volu-
Pulse nuevamente el botón "POWER" para apagar la men cambia continuamente.
radio. Se muestra el reloj.
9. Efecto de sonido (SEL)
2. Botón de silencio (MUTE) Al pulsar este botón se si- Al pulsar el botón se conmuta VOL → BAS → TRE
lencia el sonido. → BAL. Puede ajustar el volumen pulsando el botón
VOL en VOL. (volumen) Puedes ajustar los graves
3. Pantalla LCD pulsando el botón VOL en BAS. (volumen de los gra-
Se muestran el reloj, el nombre de la bandas de fre- ves) Puede ajustar los agudos pulsando el botón VOL
cuencias de la radio y el modo de funcionamiento. en TRE. (volumen de los agudos) Puede ajustar el ba-
lance pulsando el botón VOL en BAL. (volumen de los
4. Botón de cambio de banda (BAND) altavoces izquierdo y derecho)
Al pulsar este botón, la pantalla cambia "FM1" →
"FM2" → "AM1" → "AM2". 10. Sonoridad
Si se mantiene pulsado este botón durante unos se-
5. Seleccione las frecuencias memorizadas de radio gundos, se pasa a la sonoridad.
(PRESET STATION)
Pulse el botón (1-6) para sintonizar la radio en la es- 11. Botón conmutador de entrada externa (MODE)
tación almacenada en la banda de frecuencia selec- Si se pulsa el botón, cambia entre radio y el repro-
cionada (FM1, FM2, AM) . ductor de MP3.
Para almacenar una frecuencia en memoria, sintonice
la estación deseada y mantenga oprimido uno de los 12. Toma de entrada externa (AUX IN)
botones (1-6). Al utilizar este conector, utilice cualquier cable con
conector mini (mini-plug) estéreo disponible en el co-
mercio (3,5) para conectarlo al terminal de auricula-
6. SEEK , ) Cuando se pulsa el botón o , la res de su dispositivo de audio portátil o similar.
radio comienza a buscar automáticamente las emiso-
ras que se pueden recibir y se detiene en la frecuencia 13. Puerto USB
en la que encuentra una emisora. Mantenga pulsado Cuando se conecta una memoria flash al puerto
USB, la música se reproduce automáticamente.
el botón o durante unos segundos para cam-
biar la frecuencia manualmente. En modo manual, 14. Botón de pista (TRACK , )
Cuando se utiliza el reproductor de MP3 Pulse el
utilice el botón o para cambiar la frecuencia.
Al soltar el botón, se reproduce la emisora con esa botón o para buscar hacia adelante o buscar
frecuencia.
15. Botón del reloj (CLOCK )
7. Preselección automática (APS) Muestra un reloj.
3-37
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Memorización de emisoras
1. Presione el botón de banda para seleccionar "AM" o SMIL18CEX0537AB 2
"FM" y luego presione los botones de sintonización
para seleccionar una estación de radio. 1 Conector minijack estéreo
2. Mantenga pulsado el botón de preselección deseado 2 Radio AUX IN
durante unos segundos para preseleccionar una emi- 3 Controle la forma.
sora. 4 Terminal de auriculares
5 Reproductor de audio
3. Repita los pasos 1 y 2 para preestablecer otras esta- portátil
ciones.
Si mantiene pulsado el botón que ya tiene una emi-
sora preseleccionada durante unos segundos, la Reproductor de MP3
nueva emisora se memoriza reemplazando la ante-
rior. Durante la recepción de radio, se puede conectar un dis-
positivo portátil de audio o una memoria flash y escuchar
música, etc.
Preselección automática
Realice la conexión desde el terminal de auricular de su
Mientras se reproduce la radio, si mantiene pulsado el bo- dispositivo de sonido portátil mediante un cable disponi-
tón de preselección automática durante unos segundos, ble en comercios (sin resistencia).
la radio busca automáticamente las emisoras que se pue-
den recibir en esa banda y las registra en los botones de Utilice cualquier cable USB disponible en el mercado para
preselección (1) a (6). la entrada externa (USB).
NOTA: Si utiliza la función de preselección automática, Al pulsar de nuevo el botón del interruptor de entrada
se borran las memorias de las emisoras registradas ante- externa, la entrada vuelve a la radio.
riormente. Si una emisora no está registrada en el botón
que desea, memorícela con la función de preselección. Ajuste el volumen del dispositivo de audio portátil conec-
tado para que sea el mismo que el de la radio.
Entrada externa
Ajuste el volumen del dispositivo de audio portátil conec-
Durante la recepción de radio, se puede conectar un dis- tado para que sea el mismo que el de la radio.
positivo portátil de audio y escuchar música, etc.
3-38
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
El volumen también se puede ajustar con los botones de Pulse el botón "1: PAUSA" para pausar la reproducción.
volumen de la unidad. Vuelva a presionar el botón para cancelar la pausa.
Pulse el botón "2: SCN" para entrar en el modo de bús-
No utilice un cable de conexión cuyo tamaño o la forma queda.
de la toma no sea correcto. Pulse nuevamente el botón para volver al modo normal
desde el modo de búsqueda.
Pulse el botón "3: El botón "RPT" permite reproducir re-
petidamente la canción que se está reproduciendo.
Vuelva a presionar el botón para cancelar la repetición de
la reproducción.
Pulse el botón "4: RDM" para reproducir canciones de
forma aleatoria.
Pulse nuevamente el botón para volver a la reproducción
normal desde la aleatoria.
Borrado de memoria
Si el interruptor de desconexión de la batería se coloca
SMIL18CEX0537AB 3 en la posición "OFF" o se corta la conexión de la batería,
por ejemplo, para hacerle mantenimiento a la máquina o
1 Cable USB retirar la radio, se perderá la memoria de los botones de
2 Puerto en la radio para preselección.
USB Si es así, programe nuevamente las emisoras.
3 Terminal de auriculares
4 Reproductor de audio Ajuste del reloj
portátil
Si la frecuencia se muestra en la pantalla, pulse el botón
SEL para mostrar el reloj.
How to Use
Mantenga pulsado el botón SEL con el reloj mostrado en
Pulse el botón de encendido para pasar del modo radio
la pantalla para ajustar el reloj. Ajuste las horas con "VOL
al modo reproductor de MP3.
/ ".
Cuando no hay nada conectado al puerto USB, aparece
"____" en la pantalla LCD. Pulse nuevamente el botón SEL para ajustar los minutos.
Pulse el botón SEL para finalizar el ajuste de la hora.
Cuando se conecta un dispositivo al puerto USB, si no se
encuentran datos en formato MP3, aparece "000" en la Mientras ajusta las horas o los minutos, mantenga pul-
pantalla LCD. sado el botón SEL durante unos segundos para cambiar
entre el formato de 12 horas y el de 24 horas.
Tras la carga, el número total de canciones aparece en
la pantalla LCD y se inicia la reproducción.
3-39
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Controles de retroceso
Caja de fusibles
Situado en el lado izquierdo, detrás del asiento del ope-
rador. Se puede acceder fácilmente a la caja de fusibles
abriendo la tapa de protección.
SMIL18CEX0781AA 1
Revistero
Situado en el lado derecho, detrás del asiento del opera-
dor.
FGF1OO-001A 1
Compartimento refrigerado/calefaccionado
Situado en el lado derecho, detrás del asiento del opera-
dor.
Este compartimento, asociado al sistema de aire acondi-
cionado, se ha diseñado para almacenar diferentes pro-
ductos fríos o calientes, bebidas, etc.
NOTA: Es un compartimiento aislado. Es posible que el
compartimento no se enfríe o caliente según las condicio-
nes.
XKM1BK-001A 1
3-40
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Compartimento de almacenamiento
Ubicado detrás del asiento del operador, este comparti-
mento se utiliza para almacenar diferentes objetos.
AVISO: Asegúrese de que el peso de los objetos alma-
cenados sea inferior a 10 kg (22.0 lb).
M377Y8-001A 1
5TUHIM-001A 1
3-41
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Controles superiores
VHIVJ6-001A 1
D178LS-001A 1
SMIL21CEX1412AA 1
3-42
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Controles exteriores
Deflector de lluvia
El deflector de lluvia reduce la cantidad de lluvia en la
parte superior del parabrisas y protege las luces de la
cabina.
AVISO: El deflector de lluvia no es compatible con la Es-
tructura de protección de la defensa delantera.
SMIL20CEX2409AA 1
Retrovisores
SMIL18CEX0538EB 1
(A) Retrovisor izquierdo — (B) Retrovisor derecho
SMIL18CEX0500AA 2
3-43
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SMIL17CEX4525AA 3
SMIL17CEX4527AA 5
3-44
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Puertas laterales
ADVERTENCIA
¡Piezas móviles!
Asegúrese de que todos los ingresos y las puertas de acceso mecánicas están bien cerrados antes
de operar la máquina.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0238A
Abra las puertas laterales hasta que queden sujetas por los puntales. Cierre las puertas laterales destrabando los
puntales. Asegúrese de cerrar firmemente las puertas. Utilice la llave de contacto para cerrar las puertas.
SMIL17CEX4684AA 1
SMIL17CEX4685AA 2
SMIL17CEX4686AA 3
3-45
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SMIL16CEX1602AB 4
SMIL17CEX4688AA 5
3-46
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
ADVERTENCIA
Piezas giratorias.
Detenga el motor antes de abrir la cubierta del motor.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W1059A
Apertura
Desbloquee los cierres con la llave de contacto. De-
senganche los cierres y eleve el capó del motor hasta
quedar sostenido en la posición abierta por el soporte.
AVISO: Uno de los pestillos está situado en el borde del
bastidor superior junto a la oruga izquierda. Asegúrese
de alcanzar el pestillo adoptando una postura estable de-
lante del capó del motor.
AVISO: Después de abrir el capó del motor por completo,
compruebe que está bien fijado.
AVISO: No abra el capó del motor cuando sople viento
fuerte. SMIL18CEX0553AA 1
Cierre
Levante el capó del motor para poder desbloquear el
soporte. Guíe el soporte hasta su guía y luego baje
cuidadosamente el capó. Una vez cerrado el capó, en-
ganche firmemente los cierres y luego trábelos con la
llave de contacto.
AVISO: Uno de los pestillos está situado en el borde del
bastidor superior junto a la oruga izquierda. Asegúrese
de alcanzar el pestillo adoptando una postura estable
delante del capó del motor.
6A21BAD5 2
3-47
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Paneles inferiores
ADVERTENCIA
¡Piezas móviles!
Asegúrese de que los paneles inferiores estén bien cerrados antes de mover la máquina.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0910A
D5CW65-001A 1
3-48
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Orificios de remolque
ADVERTENCIA
¡Mal uso peligroso!
El remolque de objetos es una maniobra delicada en la que el usuario siempre corre riesgos. La
garantía del fabricante no cubre los accidentes que sucedan durante el remolque. Si fuera posible,
lleve a cabo las reparaciones in situ.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0286A
SMIL14CEX2589AA 1
3-49
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Extintor de incendios
Se recomienda encarecidamente contar con un extintor
de incendios y mantenerlo en el alojamiento delantero.
Especificaciones de mantenimiento:
Cada mes: examine el extintor de incendios y com-
pruebe que no esté dañado.
Cada seis meses: solicite a un especialista certificado
que vacíe y recargue el polvo del extintor de incendios.
Cada año: solicite a un especialista certificado que exa-
mine el extintor de incendios.
CS98M573TBP1 1
3-50
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Depósito de combustible
ADVERTENCIA
¡Peligro de incendio!
Cuando manipule combustible diésel, siga las estas instrucciones: 1. No fume. 2. No llene nunca el
depósito con el motor en marcha. 3. Limpie inmediatamente el combustible derramado.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0099A
Llene el depósito de combustible únicamente con combustible diésel de bajo contenido de azufre. Consulte las es-
pecificaciones detalladas y las prescripciones sobre el combustible a usar en el Capítulo 6.
AVISO: Nunca coloque productos de eliminación de humedad (agente de drenaje de agua) en el tanque de combus-
tible. Hacerlo puede dañar el sistema de combustible, y consiguientemente, el motor.
AVISO: Si la máquina opera en clima frío, llene el tanque de combustible al final del día de trabajo para evitar la
formación de condensación.
Para rellenar el depósito de combustible, proceda de
la siguiente manera:
1. Apague el motor y quite la llave de contacto.
2. Párese sobre el tanque de combustible. Limpie el área
que se encuentra alrededor del cuello de relleno de
combustible (1).
3. Deslice la placa de protección encima del tapón (2)
del cuello de relleno de combustible y destrábelo con
la llave de contacto.
4. Gire la tapa (2) a la izquierda y abra el cuello de re-
lleno.
SMIL18CEX0501AA 1
AVISO: Nunca retire el filtro de malla dentro del cue-
llo de relleno de combustible. Hacerlo puede dañar el
sistema de combustible, y consiguientemente, el mo-
tor.
5. Rellene hasta que la bola flotante (3) alcance la parte
superior del indicador de nivel de vidrio (4).
6. Coloque el tapón (2) en el cuello de llenado. Gire la
tapa a la derecha hasta que llegue al tope del cuello
de relleno.
7. Bloquee la tapa (2) con la llave de contacto.
SMIL18CEX0478AA 2
3-51
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
AVISO: No coloque un producto de eliminación de humedad (agente de drenaje de agua) en el depósito de combus-
tible. Podría dañar el motor.
AVISO: La bomba de llenado del tanque de combustible se encuentra dentro de la caja de almacenamiento, en la
parte delantera derecha de la superestructura y solo se debe utilizar para combustible. Utilice combustible adecuado.
1. Estacione la máquina sobre una superficie nivelada y
horizontal, pare el motor y sitúe la llave de contacto
en la posición ON (contacto).
2. Extraiga la tubería de entrada del compartimento de-
lantero de almacenamiento.
823D2887 1
SMIL14CEX2515AB 2
3-52
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
8VHZ5J-004 4
delantero.
3-53
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-54
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
Protección antirrobo
Se puede utilizar una función de seguridad para impedir el uso no deseado de la máquina o incluso su sustracción.
La función de seguridad bloquea la pantalla con una contraseña al arrancar la máquina. Además, dicha función limita
la funcionalidad de la máquina cuando esta se arranca sin introducir la contraseña.
4-1
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
4-2
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
ADVERTENCIA
¡Evite lesiones!
Asegúrese de abrochar el cinturón de seguridad antes de arrancar el motor. El cinturón, si se utiliza
y se conserva en perfecto estado, aumenta su seguridad. Lleve siempre el cinturón de seguridad
correctamente ajustado y compruebe que el sistema del cinturón no esté flojo. Nunca use el cinturón
de seguridad si está torcido o roto entre las estructuras del asiento.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0142A
ADVERTENCIA
¡Gas tóxico y peligro de asfixia!
El escape diésel contiene compuestos peligrosos. Nunca arranque el motor en un edificio cerrado, ni
en una zona cerrada. Es necesaria una ventilación adecuada en todas las circunstancias.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W1302A
SMIL14CEX2592AA 1
SMIL15CEXY892AB 2
4-3
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
El motor se precalienta.
4-4
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
Por lo tanto, se debe llevar a cabo un proceso de precalentamiento para garantizar un empleo adecuado y seguro
de la máquina y garantizar el mejor rendimiento de la máquina y eficiencia del combustible.
AVISO: El calentamiento de la máquina es obligatorio cuando se trabaja bajo temperaturas invernales extremas.
AVISO: El precalentamiento de la máquina previene el desgaste y graves daños a la máquina, al sistema de com-
bustible y al sistema hidráulico.
AVISO: El tubo de escape se calienta mucho cuando el motor está al ralentí. Controle que no haya material inflama-
ble, tal como plantas, hierba seca, papel de desecho, aceite o neumáticos viejos cerca del caño de escape antes de
comenzar con el procedimiento de precalentamiento.
AVISO: No cubra las rejillas del radiador con material inflamable.
Arranque el motor con el acelerador a ralentí bajo y deje que la máquina complete el procedimiento de calentamiento
automático. Durante el calentamiento automático, el régimen y la carga del motor se gestionan automáticamente
para adaptar el ciclo de calentamiento a las condiciones ambientales y para optimizarlo respecto a los parámetros
operativos de la máquina.
NOTA: el régimen del motor y el ruido del sistema hidráulico deben cambiar durante el ciclo de calentamiento.
AVISO: Se recomienda utilizar el procedimiento de calentamiento automático como práctica habitual. Sin embargo,
dicho procedimiento se puede anular mediante el cambio manual del régimen del motor o el accionamiento de cual-
quier palanca operativa.
El procedimiento de calentamiento automático tarda unos 5 – 10 min, dependiendo de las condiciones ambientales.
Al finalizar el procedimiento, el mensaje AUTO WARM UP desaparece y el régimen del motor vuelve a ralentí bajo.
4-5
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
1. Sitúe el acelerador del régimen del motor tres pasos por encima de la posición de ralentí bajo.
2. Arranque el motor y déjelo en funcionamiento durante aproximadamente 5 – 10 min sin carga.
3. Cuando la temperatura del refrigerante alcance el segundo segmento del indicador de temperatura del refrige-
rante, sitúe el acelerador del régimen del motor en la posición intermedia.
4. Empuje la palanca de bloqueo de puerta hacia delante (la barra de seguridad se orienta hacia fuera).
5. Desplace el control de la cuchara despacio hasta replegarla por completo.
6. Accione el brazo hasta que se repliegue por completo y después mantenga la posición durante 30 s.
7. Extienda el brazo por completo y mantenga la posición durante 30 s.
8. Repita la secuencia de extensión y repliegue del brazo hasta que la temperatura del líquido hidráulico se eleve
por encima de los dos primeros segmentos del indicador de la temperatura hidráulica, lo cual corresponde a
25 °C (77 °F).
AVISO: Nunca sobrecargue el sistema hidráulico hasta que la temperatura del líquido hidráulico alcance 25 °C
(77 °F). Si el sistema hidráulico se sobrecarga con la temperatura del líquido hidráulico por debajo de 25 °C
(77 °F), sufrirá daños graves.
9. Accione con suavidad los controles de desplazamiento, el equipo delantero y el mecanismo de giro 3 o 4 veces
para hacer circular el líquido hidráulico templado por todo el circuito.
En caso que suceda cualquiera de las siguientes situaciones durante el procedimiento de precalentamiento,
apague inmediatamente el motor.
• El régimen del motor aumenta o disminuye bruscamente.
• El ruido del motor y el color del gas de escape son anómalos.
• Aparecen mensajes y suena una alarma.
4-6
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
4-7
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
Funcionamiento de la máquina
ADVERTENCIA
¡Peligro para quienes se encuentren cerca!
Tenga en cuenta en todo momento el lugar donde se encuentran los trabajadores de su zona. Adviér-
tales antes de comenzar a trabajar en la máquina. Siempre mantenga a las personas no autorizadas
fuera del área.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0176A
ADVERTENCIA
¡Mal uso peligroso!
Siga las instrucciones de operación que aparecen en este capítulo. Cualquier otra práctica que no
haya recibido la aprobación previa del fabricante se considera estrictamente prohibida.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0281A
• Preste atención a las características del terreno y la climatología antes de utilizar la máquina.
• Analice todos los riesgos posibles antes de utilizar la máquina. Los hoyos en el lugar de trabajo, las obstrucciones
y el material peligroso, como residuos, pueden provocar accidentes graves.
• Preste atención a la ubicación de conductos y cables antes de iniciar el trabajo. Los cables eléctricos, tuberías de
gas, de agua e instalaciones subterráneas pueden causar lesiones graves. Si el trabajo se realiza junto a líneas
de alta tensión, compruebe el siguiente radio de trabajo:
Menos de 57000 V: 4 m (13.1 ft)
57000 V o más de: 5 m (16.4 ft)
• Sitúese en el asiento del operador, regúlelo de forma que pueda llegar a la consola con facilidad y después ajústese
el cinturón de seguridad.
• Controle que la puerta de la cabina esté bien fijada en la posición de apertura o cierre.
• Haga sonar la bocina.
• Arranque del motor.
• Controle que todos los testigos e indicadores funcionan correctamente.
• Empuje la palanca de bloqueo de puerta hacia delante (la barra de seguridad se orienta hacia fuera).
4-8
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
ADVERTENCIA
¡Conducción peligrosa!
Circular por pendientes puede ser peligroso. La lluvia, la nieve, el hielo, la gravilla suelta o la tierra
suelta pueden influir en el estado del terreno. Deberá decidir si es seguro utilizar la máquina en una
pendiente o rampa.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0144A
4-9
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
Llenado
Llene la cuchara maniobrando con el brazo.
Mantenga la parte inferior de la cuchara paralela al corte.
Los dientes y la cuchilla de la cuchara deben cortar el suelo como la hoja de un cuchillo.
La profundidad de excavación varía según el tipo de material.
Método de excavación
SMIL13CEX2693EA 2
SMIL13CEX2694EB 3
1. Correcto
2. Incorrecto La cuchara se clavará y se atascará.
3. Incorrecto La cuchara se empuja hacia arriba. Esto también aumenta la duración del ciclo.
4-10
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
PRECAUCIÓN
¡Peligro de aplastamiento!
Manténgase alejado del espacio bajo el cucharón o el accesorio cuando estos comiencen a descender.
En casos donde la máquina falle y se detenga el motor, descienda el accesorio mediante el procedi-
miento descrito en este manual.
El incumplimiento de estas normas podría provocar heridas leves o moderadas.
C0169A
AVISO: el procedimiento se debe realizar en el plazo de cinco minutos desde la parada del motor. La presión del
acumulador desciende gradualmente, lo cual desactiva la capacidad de descenso del accesorio.
Si el motor se avería, siga este procedimiento para bajar
el accesorio:
1. Gire la llave de contacto a la posición ON.
SMIL15CEXY892AB 1
SMIL15CEXY882AB 2
4-11
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
SMIL14CEX2547AA 3
4-12
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
Sustitución de la cuchara
PRECAUCIÓN
¡Evite lesiones!
Manipule todas las piezas con la máxima atención. No coloque las manos o los dedos entre las piezas.
Utilice un equipo de protección personal, según se indica en este manual, incluidas gafas, guantes y
calzado de protección.
El incumplimiento de estas normas podría provocar heridas leves o moderadas.
C0145A
4-13
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
4-14
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
Parada de la unidad
SMIL15CEXY892AB 1
SMIL14CEX2520AA 2
4-15
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
Desplazamiento de la unidad
Desplazamiento de la máquina
ADVERTENCIA
Se pueden invertir los controles.
En la posición de marcha normal, el compartimento del operador se encuentra encima de las ruedas
intermedias y los engranajes de reducción de marcha están en la parte trasera de la estructura supe-
rior. Si gira la estructura superior 180 grados en relación con el bastidor, se invierten los controles.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0289A
ADVERTENCIA
¡Peligro para quienes se encuentren cerca!
Antes de arrancar la máquina, toque SIEMPRE el claxon. Antes de utilizar la máquina, asegúrese de
que no hay otras personas, animales domésticos, herramientas, etc. en el área de trabajo. Nunca
permita la presencia de otros en el área de trabajo mientras utiliza la máquina.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0304A
Alarma de desplazamiento
La alarma de desplazamiento suena en función de la
posición del interruptor situado en la consola derecha:
Posición AUTO OFF: la alarma suena solo durante 10 s
cada vez que se activan los controles de desplaza-
miento.
Posición CONT: la alarma suena continuamente cada
vez que se activan los controles de desplazamiento.
4-16
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
SMIL13CEX2679AB 2
SMIL13CEX2680AB 3
SMIL13CEX2681AB 4
SMIL13CEX2682AB 5
4-17
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
SMIL13CEX2683AB 6
SMIL13CEX2684AB 7
SMIL13CEX2685AB 8
SMIL13CEX2686AB 9
4-18
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
sible.
AVISO: Estacione o detenga la máquina sobre un terreno
plano y sólido en una zona segura.
4-19
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
Estacionamiento de la unidad
Estacionamiento de la máquina
ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
Si salta para subir o bajar de la máquina, puede sufrir lesiones. Mire siempre hacia la máquina, utilice
las barandillas y los peldaños, y suba y baje despacio. Para evitar caídas, deberá apoyar ambas ma-
nos en las barandillas y un pie en el peldaño, o bien una mano en la barandilla y ambos pies en los
peldaños.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0141A
GHN2P4-004A 1
SMIL15CEXY892AB 2
SMIL15CEXY892AB 3
4-20
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
GHN2P4-005A 4
4-21
4 - FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
4-22
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE###_5_###
Transporte por carretera
ADVERTENCIA
El uso o mantenimiento incorrecto de esta máquina puede provocar un accidente.
Asigne un supervisor para dirigir las operaciones en la zona de trabajo. Deben acordar en todas las
medidas de seguridad, los procedimientos y señales adecuado.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0287A
Debe conocer el peso, el largo, el ancho y la altura totales de la máquina que se transportará. Consulte el Capítulo 8.
Asegúrese de ulizar un remolque con una capacidad nominal y dimensiones suficiente para transportar la máquina.
Si se utiliza un remolque con carga trasera para el transporte por carretera, compruebe que se dispone de rampas
para subir a la plataforma del remolque. Utilice una rampa con suficiente ancho, longitud, grosor y resistencia. La
pendiente de la rampa debe ser de 15° o menos.
Conozca por anticipado el estado de la carretera por la que va a transitar, los límites de peso y tamaño, y las normas
de tráfico locales. Obtenga los permisos necesarios para el transporte de la máquina, de los organismos guberna-
mentales correspondientes.
Configuración del remolque
Coloque el remolque sobre una superficie firme y nive-
lada.
5-1
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
Configuración de la máquina
Limpie el tren de rodamiento y las orugas de la máquina
para evitar que el barro o los residuos la hagan patinar
durante el transporte.
5-2
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
Carga de la máquina en un remolque con carga trasera (con equipo delantero instalado)
Si la máquina lleva algún accesorio pesado, como un martillo hidráulico o una trituradora hidráulica, retire el accesorio
antes de cargar la máquina en el remolque. Consulte el Manual del operador del accesorio y siga estrictamente el
procedimiento específico para retirar el implemento de la máquina.
Seleccione el modo de trabajo H.
SMIL20CEX0030AA 4
5-3
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
Carga de la máquina en un remolque con carga trasera (sin equipo delantero instalado)
ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
Antes de desmontar el accesorio de la máquina, asegúrese de que la presión de aire y presión del
aceite hidráulico están a cero.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0284A
ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
El contrapeso DEBE retirarse antes de transportar la máquina sin accesorio. Consulte a su distribui-
dor.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0260A
Si la máquina se va a transportar sin el equipo frontal completo (pluma y brazo), se debe retirar el contrapeso de la
máquina base. La carga de la máquina base en el remolque con el contrapeso instado afecta a la estabilidad de la
propia máquina y a su capacidad de ascenso.
AVISO: El uso de sistemas de elevación es necesario para el desmontaje y la instalación del accesorio frontal y
del contrapeso de la máquina. Consulte a su CASE CONSTRUCTION concesionario acerca del procedimiento de
extracción e instalación adecuado.
Seleccione el modo de trabajo H.
SMIL20CEX0029AB 6
5-4
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
F522C85E 2
5-5
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
5-6
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
SMIL19CEX2067AB 3
5-7
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
5-8
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
Transporte de envío
ADVERTENCIA
¡Peligro de aplastamiento!
Los sistemas de elevación deben ser puestos en funcionamiento por personal calificado que conozca
los procedimientos correctos que se deben seguir. Asegúrese de que todos los equipos de elevación
se encuentren en buenas condiciones y que todos los ganchos estén equipados con pestillos de se-
guridad.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0256A
ADVERTENCIA
El uso o mantenimiento incorrecto de esta máquina puede provocar un accidente.
Asigne un supervisor para dirigir las operaciones en la zona de trabajo. Deben acordar en todas las
medidas de seguridad, los procedimientos y señales adecuado.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0287A
ADVERTENCIA
¡Peligro para quienes se encuentren cerca!
Asegúrese SIEMPRE de que el área de trabajo está despejada y no haya otras personas o animales
domésticos antes de comenzar este procedimiento. Conozca completamente el área de movimientos
de su máquina. No permita que otras personas ingresen al área de movimiento durante este proce-
dimiento.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0245A
5-9
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
3OS524-002 2
5-10
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
Transporte de recuperación
Remolque de la máquina
ADVERTENCIA
¡Peligro para quienes se encuentren cerca!
El operador debe ser la única persona en la máquina al remolcarla. Asegúrese de que no haya nadie
más en la máquina ni dentro de su radio de trabajo.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0259A
ADVERTENCIA
¡Mal uso peligroso!
El remolque de objetos es una maniobra delicada en la que el usuario siempre corre riesgos. La
garantía del fabricante no cubre los accidentes que sucedan durante el remolque. Si fuera posible,
lleve a cabo las reparaciones in situ.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0286A
SMIL13CEX2732AA 2
5-11
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
5-12
6 - MANTENIMIENTO
6 - MANTENIMIENTO###_7_###
Información general
Instrucciones básicas
ADVERTENCIA
¡Peligro de caída de objetos!
Riesgo de lesiones si CAE EL CAPÓ DEL MOTOR. Bloquee el capó en la posición totalmente abierta
antes de trabajar dentro del compartimento del motor.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W1090B
ADVERTENCIA
El uso o mantenimiento incorrecto de esta máquina puede provocar un accidente.
Si no entiende un procedimiento de mantenimiento, o duda de sus habilidades para realizar el proce-
dimiento correctamente, consulte con su vendedor autorizado.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0157A
ADVERTENCIA
El uso o mantenimiento incorrecto de esta máquina puede provocar un accidente.
Si hay algún equipo levantado o si la máquina se mueve sin que esté presente un operador, pue-
den provocarse lesiones graves. Antes de llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento, haga lo
siguiente: estacione la máquina sobre una superficie lisa y nivelada. Baje el accesorio al suelo. Apa-
gue el motor y retire la llave de contacto. Bloquee las rodaduras.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0944D
AVISO: Asegúrese de que todas las tareas de mantenimiento de esta sección se lleven a cabo de forma puntual en
los intervalos recomendados, con el fin de asegurar un rendimiento óptimo y máxima seguridad a la hora de utilizar
la máquina.
• Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento, estacione la máquina sobre terreno firme y nivelado,
alejado de obstáculos y baje el accesorio y la pala (si cuenta con una) al suelo.
• A menos que se especifique lo contrario, todas las operaciones de mantenimiento deben efectuarse con el motor
apagado y con la llave de contacto retirada del interruptor de arranque. Antes de comenzar cualquier tarea, espere
a que se enfríen todos los circuitos.
• Limpie los engrasadores antes de la lubricación. Limpie el área alrededor de los tapones y los orificios de llenado
antes de añadir líquido. El polvo o suciedad no deben entrar en los componentes o los circuitos. Utilice ropa
adecuada y el equipo de seguridad necesario.
• Al realizar labores de mantenimiento en la máquina, coloque una etiqueta con el texto "No ponga en marcha la
máquina" en el panel de instrumentos. Nunca baje del compartimento del operador dejando el motor en marcha.
• Retire los paneles inferiores necesarios durante el mantenimiento de algunos componentes de la máquina. Ase-
gúrese de que los paneles inferiores estén bien cerrados antes de mover la máquina.
Cualquier modificación en la máquina sin autorización previa puede producir lesiones graves. No realice modifica-
ciones sin autorización. Consulte a su concesionario CASE CONSTRUCTION.
AVISO: Si usa la máquina en condiciones especialmente difíciles (condiciones de corrosión o polvo, etc.), se deberían
reducir los intervalos de mantenimiento según corresponda.
AVISO: ponga especial cuidado en sustituir todos los filtros regularmente. Limpiar los filtros significa prolongar la
vida de funcionamiento del motor.
6-1
6 - MANTENIMIENTO
NOTA: No debe arrojar aceite y líquidos al suelo. Éstos deben almacenarse y eliminarse mediante una empresa que
sea responsable de su reciclado o eliminación.
Cuentahoras
El sistema de control de la máquina advierte sobre la ne-
cesidad de realizar operaciones específicas de manteni-
miento. Sin embargo, algunas operaciones de manteni-
miento deben llevarse a cabo de manera regular sin espe-
rar avisos específicos. Asegúrese de familiarizarse con
los principales intervalos indicados en este Capítulo y de
encender el cuantahoras al principio de cada día de tra-
bajo para anticipar las necesidades de operaciones de
mantenimiento cada determinado intervalo.
SMIL18CEX0504AA 1
Inspecciones diarias
Cada día, antes de empezar a trabajar, es necesario inspeccionar la máquina y realizar el mantenimiento de algunos
de sus componentes.
Observaciones generales
• Controle si hay signos de fuga de agua o aceite.
• Controle que todos los tornillos y las tuercas estén correctamente apretados.
• Limpie el polvo (motor, compartimento del operador, etc. ).
• Controle si hay signos de daño.
Motor
• Controle el nivel de aceite y cámbielo si es necesario.
• Controle el nivel de refrigerante.
• Controle el radiador para detectar señales de obstrucción o deterioro.
• Controle la tensión de la correa del ventilador del radiador.
• Controle que el filtro de aire está limpio y no está obstruido.
• Controle los componentes para ver si hay signos de fuga de agua o aceite.
• Controle el estado de todas las tuberías.
Chasis
• Controle la almohadilla.
• Controle el estado de las orugas.
• Controle que los rodillos superiores e inferiores de orugas y las ruedas de guía no tengan fugas de aceite.
Estructura superior
• Controle el nivel del depósito de combustible.
• Controle el nivel de aceite del depósito hidráulico.
• Controle que el aceite hidráulico esté limpio.
• Controle los componentes para ver si hay signos de fuga de agua o aceite.
• Controle el estado de todas las tuberías.
• Asegúrese de que no hay cortocircuitos eléctrico.
• Controle que las conexiones de la batería estén apretadas correctamente.
6-2
6 - MANTENIMIENTO
Accesorio
• Controle que los cilindros no tienen fugas aceite.
• Controle el estado de todas las tuberías.
• Controle el estado de la cuchara y de sus herramientas.
6-3
6 - MANTENIMIENTO
Líquidos y lubricantes
Si se utilizan los lubricantes adecuados, la excavadora puede trabajar a temperaturas entre -10 °C (5 °F) y 45 °C
(113 °F). Consulte la lista de fluidos y lubricantes que figura en este manual.
AVISO: Si utiliza la máquina a temperaturas fuera del rango antes mencionado, consulte al CASE CONSTRUCTION
Concesionario acerca de la disposición específica de la máquina y sobre los fluidos y lubricantes específicos que
debe utilizar.
(*) El anticongelante concentrado debe mezclarse 50/50 con agua destilada (desionizada).
6-4
6 - MANTENIMIENTO
AKCELA ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE COOLANT se lo debe usar para completar el nivel del sistema de
refrigeración. Consulte el procedimiento específico y las recomendaciones brindadas en el Capítulo 6.
AKCELA ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE COOLANT se lo debe usar para reemplazar el refrigerante del motor
de acuerdo al programa de mantenimiento de la máquina. El reemplazo también debe hacerse en caso de reparación
o de reemplazo de los componentes del sistema de refrigeración. Consulte el procedimiento específico descrito en
el Capítulo 6.
El sistema de refrigeración del motor siempre debe llenarse con una solución refrigerante hecha con anticongelante
y agua destilada (desionizada).
AVISO: Nunca llene el sistema de refrigeración con anticongelante puro. Nunca llene el sistema de refrigeración
únicamente con agua.
El empleo de AKCELA ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE COOLANT, una mezcla 50/50 de anticongelante y agua
destilada (desionizada) garantiza el adecuado funcionamiento del sistema de refrigeración del motor en el rango
anteriormente mencionado de temperaturas operativas de la máquina.
Si no es posible conseguir agua destilada (desionizada), utilice agua para disolución con las propiedades
siguientes:
Propiedad Límite máximo
Sólidos totales 340 ppm
Dureza total 170 ppm
Cloruro (Cl) 40 ppm
Sulfato (SO4) 100 ppm
Acidez (pH) de 5,5 a 9,0
AVISO: Nunca utilice agua dura, agua de mar ni agua de mar suavizada que se acondicionó con sal. Los minerales
y sales presentes en el agua potable pueden causar corrosión y sedimentos que reducirán la vida útil del motor.
6-5
6 - MANTENIMIENTO
Combustible
Utilice solo combustible diésel bajo en azufre que cumpla las especificaciones GB 252:2011.
AVISO: Nunca utilice un combustible Diésel que tenga un contenido de azufre superior a 350 ppm.
El uso de otros tipos de combustible puede afectar negativamente a la potencia del motor o al ahorro de combustible.
AVISO: La garantía no será válida en caso de un desperfecto grave derivado del uso de cualquier otro combustible.
El uso de cualquier combustible que no sea el indicado ocasionará daños en el sistema de provisión de combustible,
al sistema de inyección de combustible y al bloque del motor. CASE CONSTRUCTION declinamos toda responsa-
bilidad por cualquiera de estos daños.
Si la temperatura desciende por debajo del punto de turbiedad del combustible, se puede producir una potencia
insuficiente o problemas del arranque del motor debido a los cristales de cera.
AVISO: Si trabaja en condiciones invernales extremas, consulte al proveedor de combustible o al concesionario de
CASE CONSTRUCTION sobre el combustible diésel específico que debe utilizar.
Almacenamiento de combustible:
Nunca arroje fluidos o lubricantes en el suelo ni en el agua. Consulte al Distribuidor CASE CONSTRUCTION o a
la Agencia Ambiental Local para obtener información sobre el método correcto para desechar fluidos y lubricantes
usados de la máquina.
Nunca deseche repuestos tales como filtros o baterías. Consulte al Distribuidor CASE CONSTRUCTION o a la
Agencia Ambiental Local para obtener información sobre el método correcto para desechar filtros, baterías u otros
repuestos usados de la máquina.
6-6
6 - MANTENIMIENTO
Puede utilizar otros aceites de motor si cumplen los requisitos de rendimiento API CI-4 o ACEA E7.
CASE CONSTRUCTION aceites de motor que superan los requisitos de rendimiento API y ACEA.
NOTA: No añada ningún tipo de aditivo para aceite ni para aumentar el rendimiento en el cárter del motor. Consulte
a su concesionario CASE CONSTRUCTION para obtener información sobre el paquete de pruebas de análisis de
aceite del motor.
(H) = Depósito del aceite de motor o calefactor del bloque de refrigerante recomendado en este intervalo
CASE CONSTRUCTION define los intervalos de cambio de aceite indicados en este manual a partir de pruebas
realizadas con CASE CONSTRUCTION lubricantes/filtros.
Los intervalos de servicio para el aceite de motor y el filtro se basan en el tipo de aceite de motor y el filtro de aceite
utilizado, y también en el contenido de azufre del combustible diesel. No utilice nunca filtros que no sean los origi-
nales de CASE CONSTRUCTION. Consulte la página anterior para conocer el contenido de azufre aprobado y otras
prescripciones sobre el combustible diésel que debe utilizarse.
AVISO: Si se utiliza excepcionalmente combustible diésel con un contenido de azufre superior a 350 ppm y hasta
1000 ppm, los intervalos de mantenimiento del aceite del motor, el filtro de aceite y los filtros de combustible deben
reducirse en 50%.
6-7
6 - MANTENIMIENTO
SMIL14CEX2545AA 1
SMIL15CEXY882AB 2
SMIL14CEX2547AA 3
SMIL20CEX2437AA 4
6-8
6 - MANTENIMIENTO
SMIL18CEX3109AA 1
SMIL18CEX0773BA 2
6-9
6 - MANTENIMIENTO
72065102 3
6-10
6 - MANTENIMIENTO
5D53E878 4
6-11
6 - MANTENIMIENTO
PELIGRO
El uso o mantenimiento incorrecto de esta máquina puede provocar un accidente.
Cualquier modificación no autorizada que se realice a esta máquina puede tener graves consecuen-
cias. Consulte con un distribuidor autorizado los cambios, adiciones o modificaciones que posible-
mente necesite esta máquina. No realice ninguna modificación no autorizada.
El incumplimiento de estas instrucciones producirá daños personales graves o incluso la muerte.
D0030A
Cuando realice operaciones de soldadura en el bastidor inferior o en el bastidor de la estructura superior tal como
están autorizadas por el fabricante y según sus instrucciones, desconecte las baterías, desconecte los cables de
terminal B+ y D+ del alternador; y conecte el cable de conexión a tierra del aparato de soldadura al componente
en el que se debe realizar la operación de soldadura. Nunca conecte el aparato de soldadura al bastidor inferior
cuando se está soldando en la estructura superior (o viceversa,). No conecte nunca la conexión a tierra del aparato
de soldadura a un componente del sistema hidráulico.
Para evitar daños a los sistemas eléctricos o
electrónicos, tomar siempre las siguientes precauciones:
• No establezca ni separe las conexiones del circuito de
carga, incluida las de la batería, con el motor en mar-
cha.
• No cortocircuite a masa ninguno de los componentes
de carga.
• Cerciórese de situar el interruptor de desconexión de
la batería en la posición OFF hacia delante o cierre la
conexión del cable de masa cuando realice soldaduras
de arco voltaico en la máquina.
• Durante las operaciones de carga de la batería en la
cosechadora, desconecte siempre el cable negativo de
la batería al utilizar un cargador de baterías.
AVISO: coloque el borne de tierra de la soldadora lo más
cerca posible de la zona que se va a soldar. En caso de
efectuar operaciones de soldadura cerca de un módulo
computarizado, será necesario desmontar el módulo de la
cosechadora. Evite que los cables del soldador se sitúen
encima o crucen cualquier cable eléctrico o componente
electrónico mientras se está soldando.
AVISO: Si debe realizar soldaduras en la unidad, el cable
de masa de la batería se debe desconectar de la misma.
Si no lo hace, se dañarán el sistema electrónico de su-
pervisión y el sistema de carga.
6-12
6 - MANTENIMIENTO
Planificación de mantenimiento
Cuadro de mantenimiento
Cambio de líquido Drenaje de líquido
Reemplazo Limpieza
Comprobación Ajuste
Grasa
Puntos de mantenimiento Página
Nb.
Periodo de rodaje
Puntos de engrase (cuchara) x 6-15
Sistema de protección de la cabina x 6-15
Pares de apriete x 6-15
Par de apriete de los pernos de las zapatas de la oruga x 6-15
Filtro de retorno del aceite hidráulico atascado x 6-15
Filtro de línea del piloto x 6-15
Aceite de la unidad de reducción de la oscilación x 6-15
Aceite de las unidades de reducción de desplazamiento x 6-15
Cada 10 horas
Nivel de aceite del motor x 6-16
Nivel de líquido refrigerante del motor x 6-17
Nivel del aceite hidráulico x 6-18
Correa de transmisión del ventilador y el alternador x 6-19
Drenaje del tanque de combustible x 6-19
Prefiltros de combustible x 6-20
Cada 50 horas
Filtros aire acondicionado x 6-21
Cada 250 horas
Puntos de engrase (cuchara) x 6-23
Puntos de engrase (cuchara) de la versión de Largo alcance x 6-24
Aceite de la unidad de reducción de la oscilación x 6-25
Aceite de las unidades de reducción de desplazamiento x 6-26
Filtro de aire primario del motor x 6-27
Prefiltros de combustible x 6-30
Nivel del electrolito de la batería x 6-32
Correa de transmisión del ventilador y el alternador x 6-35
Depósito de aceite hidráulico x 6-36
Pares de apriete x 6-37
Par de apriete de los pernos de las zapatas de la oruga x 6-38
Rodillos y ruedas intermedias de las orugas x 6-39
Sistema de protección de la cabina x 6-39
Cada 500 horas
Cojinete de la plataforma giratoria x 6-40
Aceite y filtro del motor x 6-42
Filtro de combustible x 6-44
Radiador y enfriadores x 6-45
Cada 1.000 horas
Puntos de engrase (pluma y brazo) x 6-46
(Pluma y brazo) versión de gran alcance x 6-49
Respiradero del depósito hidráulico x 6-51
Filtros de are del motor x 6-52
Análisis del líquido hidráulico x 6-55
Ajuste de la holgura del balanceo de la válvula del motor x 6-55
Aceite de la unidad de reducción de la oscilación x 6-56
Aceite de las unidades de reducción de desplazamiento x 6-57
6-13
6 - MANTENIMIENTO
6-14
6 - MANTENIMIENTO
Período de rodaje
Pares de apriete
Controle los pares de apriete después de 50 h: Para
controlar los pares de apriete, consulte la tabla en la
página 6-37.
6-15
6 - MANTENIMIENTO
Cada 10 horas
SMIL17CEX4707AA 1
6-16
6 - MANTENIMIENTO
AVISO: cerciórese de que se controle el nivel de refrigerante del motor luego que se enfríe el motor.
AVISO: sólo se debe completar el refrigerante del motor si el nivel en el depósito de reserva está en la marca LOW.
AVISO: Si la frecuencia de llenado es superior a 250 h, CASE CONSTRUCTION recomienda no completar el sis-
tema: inspeccionar cuidadosamente el circuito de refrigeración en búsqueda de daños, reemplace piezas dañadas
y luego reemplace todo el fluido en el sistema de refrigeración. Consulte el procedimiento específico descrito más
adelante en este Capítulo.
SMIL17CEX4708AA 1
6-17
6 - MANTENIMIENTO
SMIL20CEX2439AA 1
SMIL18CEX0506AA 2
6-18
6 - MANTENIMIENTO
NOTA: Tome todas las precauciones necesarias durante las siguientes operaciones; ninguna partícula extraña se
debe introducir en el sistema de combustible.
1. Coloque un recipiente con capacidad adecuada debajo
del tapón de drenaje.
2. Abra la válvula de descarga situada en la parte inferior
del depósito y drene el agua y los sedimentos acumu-
lados.
3. Después de drenar, cierre la válvula de drenaje.
SMIL14CEX2757AA 1
6-19
6 - MANTENIMIENTO
Prefiltros de combustible
Controle el depósito de agua en el fondo de los cuerpos de los prefiltros de combustible cada 10 h o diariamente.
6-20
6 - MANTENIMIENTO
Cada 50 horas
SMIL14CEX2814AA 1
SMIL14CEX2815AA-01 2
SMIL14CEX2816AA-01 3
6-21
6 - MANTENIMIENTO
SMIL15CEXZ332AA 4
SMIL14CEX2818AA 5
6-22
6 - MANTENIMIENTO
SMIL18CEX0518FA 1
NOTA: la articulación de la cuchara debe lubricarse cada 10 h si se utiliza grasa que no sea original.
Articulación de la cuchara: dos engrasadores.
AVISO: la articulación de la cuchara debe lubricarse cada
10 h si la máquina se utiliza en agua o barro.
AVISO: la articulación de la cuchara debe lubricarse cada
10 h si se utiliza un accesorio que no sea la cuchara.
SMIL18CEX0519AA 2
6-23
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX5106FA 1
NOTA: la articulación de la cuchara debe lubricarse cada 10 h si se utiliza grasa que no sea original.
Articulación de la cuchara: dos engrasadores.
AVISO: la articulación de la cuchara debe lubricarse cada
10 h si la máquina se utiliza en agua o barro.
AVISO: la articulación de la cuchara debe lubricarse cada
10 h si se utiliza un accesorio que no sea la cuchara.
SMIL14CEX2731AA 2
6-24
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX4728AA 1
6-25
6 - MANTENIMIENTO
6-26
6 - MANTENIMIENTO
Limpie el filtro de aire principal del motor cada 250 h o cuando aparezca el mensaje “AIR FILTER”.
NOTA: El elemento principal puede limpiarse. El elemento secundario no puede limpiarse y se debe cambiar.
1. Estacione la máquina en una superficie plana y nive-
lada. Apague el motor y quite la llave de contacto.
2. Abra la puerta delantera izquierda.
3. Suelte los fijadores y quite la tapa.
SMIL17CEX4722AA 1
SMIL17CEX4723AA 2
SMIL14CEX2795AA 3
6-27
6 - MANTENIMIENTO
SMIL13CEX2757AA 4
SMIL14CEX2797AA 5
SMIL17CEX4723AA 6
AVISO: El sensor de flujo de masa de aire (MAF, "mass air flow") se instala en el conducto de admisión del filtro de
aire. La potencia del motor puede reducirse si se adhiere polvo al sensor MAF o si se avería la pieza de detección
del sensor MAF debido al uso de líquido de limpieza comercial.
Evite el ingreso de polvo al conducto de admisión cuando cambie el elemento filtrante de aire. Asimismo, al utilizar
líquidos de limpieza comerciales, evite rociar el sensor MAF con ellos.
6-28
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX4722AA 7
SMIL17CEX4724AA 8
SMIL16CEX2139AB 9
6-29
6 - MANTENIMIENTO
Prefiltros de combustible
ADVERTENCIA
¡Peligro de incendio!
Cuando manipule combustible diésel, siga las estas instrucciones: 1. No fume. 2. No llene nunca el
depósito con el motor en marcha. 3. Limpie inmediatamente el combustible derramado.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0099A
AVISO: Reemplace los prefiltros de combustible cuando se muestre el mensaje FILTRO DE COMBUSTIBLE. Los
filtros se pueden obstruir antes de las 250 h, dependiendo de la calidad del combustible y de otras condiciones.
AVISO: No trabaje en algún entorno que permita el ingreso de un elemento distinto al combustible a los conductos
de combustible. (Lugares con viento fuerte, polvo en suspensión, etc.). Lávese las manos antes de las operaciones.
No use guantes. No abra el embalaje del kit del filtro antes de empezar las operaciones de instalación. No reutilice el
combustible restante dentro de la cubierta. Si persiste la suciedad dentro de la cubierta, límpiela con un paño limpio y
a continuación con combustible diesel limpio. No utilice limpiador para piezas, ya que podría afectar a la cubierta de
la caja. No toque el interior del elemento. Limpie por completo cualquier resto de combustible derramado después
de cambiar el elemento filtrante.
AVISO: Está prohibido el uso de filtros que no sean componentes CASE CONSTRUCTION originales.
1. Coloque un recipiente con capacidad adecuada debajo
de los prefiltros.
2. Cierre la válvula de corte de combustible.
BAABF7F2 1
SMIL16CEX2522AB 2
6-30
6 - MANTENIMIENTO
QOIPZB-010 3
6-9.
6-31
6 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
¡El gas de la batería puede explotar!
Para evitar una explosión: 1. Desconecte siempre el cable negativo (-) de la batería en primer lugar.
2. Conecte siempre el cable negativo (-) de la batería en último lugar. 3. No ocasione corto circuitos
en los terminales de la batería con objetos metálicos. 4. No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume
cerca de una batería.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0011A
ADVERTENCIA
El uso o mantenimiento incorrecto de esta máquina puede provocar un accidente.
Antes de trabajar con los componentes del circuito eléctrico, coloque la llave de contacto en posición
de desconexión (apagado). Cuando desconecte las baterías, desconecte siempre el cable negativo
(-) en primer lugar. Cuando vuelva a conectar las baterías, conecte siempre el cable negativo (-) en
primer lugar.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0943A
ADVERTENCIA
¡Gas explosivo!
Las baterías emitirán gas hidrógeno explosivo y otros gases mientras carga. Ventile el área de carga.
Mantenga la batería alejada de chispas, llamas expuestas y otras fuentes de combustión. Nunca car-
gue una batería congelada.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0005A
SMIL17CEX4717AA 1
6-32
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX4718AA 2
Reemplazo de la batería
Para reemplazar las baterías, proceda de la siguiente
manera:
1. Ponga el interruptor de desconexión de batería en
la posición de apagado OFF. Retire las tapas de
protección de terminal y desconecte el cable de
terminal negativo. A continuación, desconecte el
cable de terminal positivo. Retire los elementos
antisulfatación y las abrazaderas de la batería.
2. Instale una batería nueva y devuelva las abraza-
deras a sus posiciones originales.
3. Limpie los cables y los terminales de la batería y
aplique grasa.
SMIL17CEX4718AA 4
4. Instale los elementos antisulfatación nuevos y co-
necte los cables positivo y negativo a los termina-
les positivo y negativo de la batería, respectiva-
mente. Instale las tapas de protección de termi-
nales. Ponga el interruptor de desconexión de ba-
tería en la posición de apagado ON.
5. Instale la plancha protectora.
6-33
6 - MANTENIMIENTO
6-34
6 - MANTENIMIENTO
Inspección de la tensión
AVISO: El uso del motor con la correa floja puede causar
su sobrecalentamiento o una carga insuficiente de la bate-
ría debido al deslizamiento de la correa en su alojamiento.
SMIL17CEX4725AA 1
SMIL14CEX2789AA 2
Ajuste de tensión
1. Afloje la contratuerca (1) y el perno de montaje (2).
2. Apriete ligeramente la contratuerca (1) hasta que
haga contacto con la superficie de asiento.
3. Gire el perno de ajuste (3) para ajustar la tensión
de la correa hasta obtener el valor estándar.
4. Apriete la contratuerca (1) y el perno de montaje
(2) que se hayan aflojado al par especificado que
se han aflojado.
Par de apriete del perno de montaje (2):
126.5 N·m (93.302 lb ft)
Par de apriete de la contratuerca (1):
75.5 N·m (55.686 lb ft)
SMIL17CEX4725AA 3
6-35
6 - MANTENIMIENTO
Sustitución de correa
AVISO: Si la correa se rompe, se muestra el mensaje ALTERNATOR. Apague el motor, retire la llave de contacto y
reemplace la correa.
1. Afloje la contratuerca (1) y el perno de montaje (2).
2. Apriete ligeramente la contratuerca (1) hasta que
haga contacto con la superficie de asiento.
3. Retire la correa de la polea y extráigala de la parte
abierta de la guía del ventilador.
4. Introduzca la correa nueva de guía de ventilador
para montarla alineándola con la ranura de cada
polea. Gire el perno de ajuste (3) para ajustar la
tensión de la correa hasta obtener el valor están-
dar.
5. Apriete la contratuerca (1) y el perno de montaje
(2) que se hayan aflojado al par especificado. SMIL17CEX4725AA 4
Drene el agua y los sedimentos del depósito de aceite hidráulico cada 250 h
SMIL18CEX0510AA 1
6-36
6 - MANTENIMIENTO
Pares de apriete
Compruebe los pares de apriete cada 250 h (después de las primeras 50 h durante el período de asiento).
AVISO: Al final de la jornada de trabajo, compruebe todas las tuercas de montaje y los tornillos para asegurarse
de que están bien apretados y apriételos, si fuera necesario. Asegúrese de que no haya elementos de tornillería
faltantes. Reemplácelos si es necesario.
NOTA: Para los tornillos de elementos marcados con asterisco (*), aplique LOCTITE® 262™ o equivalente.
6-37
6 - MANTENIMIENTO
NOTA: Si las orugas están demasiado ajustadas, se desgastan rápidamente. Si las orugas no están lo suficien-
temente apretadas, se desgastan rápidamente y los eslabones pueden quedar atrapados en la rueda dentada de
cadena o deslizarse fuera de la rueda intermedia o de la rueda dentada de cadena. Limpie las orugas después del
trabajo.
NOTA: Compruebe el apriete de los tornillos de forma periódica. No utilice la máquina con tornillos de zapata de
oruga flojos. En caso contrario, los tornillos pueden desprenderse y dañar las orugas.
Tamaño de los pernos: M20
Llave: 30 mm
Par de apriete: 250 – 350 N·m (184 – 258 lb ft) +
120°
SMIL17CEX3811AA 1
SMIL14CEX2859AA 2
6-38
6 - MANTENIMIENTO
MCHP8N-004A 1
6-39
6 - MANTENIMIENTO
Prepare una lata de grasa suelta y limpia para controlar el engrase de los engranajes de giro. Prepare una pistola
y cartuchos de grasa limpia para engrasar el cojinete de la plataforma giratoria.
6-40
6 - MANTENIMIENTO
SMIL18CEX0058AA 4
6-41
6 - MANTENIMIENTO
NOTA: Sustituya el aceite mientras el motor esté caliente. Esto facilita que el aceite fluya.
1. Estacione la máquina en una superficie plana y nive-
lada. Detenga el motor y extraiga la llave del motor de
arranque.
2. Suba y bloquee el capó del motor y quite el tapón de
llenado.
SMIL17CEX4707AA 1
SMIL17CEX4726AA 3
6-42
6 - MANTENIMIENTO
SMIL14CEX2751AA 4
SMIL17CEX4707AA 5
6-43
6 - MANTENIMIENTO
Filtro de combustible
ADVERTENCIA
¡Peligro de incendio!
Cuando manipule combustible diésel, siga las estas instrucciones: 1. No fume. 2. No llene nunca el
depósito con el motor en marcha. 3. Limpie inmediatamente el combustible derramado.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0099A
AVISO: No trabaje en algún entorno que permita el ingreso de un elemento distinto al combustible a los conductos
de combustible. (Lugares con viento fuerte, polvo en suspensión, etc.). Lávese las manos antes de las operaciones.
No use guantes. No abra el embalaje del juego del filtro hasta iniciar el trabajo de instalación. No reutilice el com-
bustible restante dentro de la cubierta. Si persiste la suciedad dentro de la cubierta, límpiela con un paño limpio y a
continuación con combustible diesel limpio. No utilice limpiador para piezas, ya que podría afectar a la cubierta de la
caja. No toque el interior del elemento. Limpie por completo cualquier derrame de combustible después de sustituir
el elemento de filtro.
NOTA: Si se utiliza un filtro de combustible distinto al filtro
original de CASE CONSTRUCTION, la garantía no cubrirá
los daños provocados por el uso de un filtro equivocado.
Realice el mismo procedimiento que para el prefiltro.
AVISO: El par de apriete del cartucho del filtro tornillos
debe ser de 23 – 27 N·m (17.0 – 19.9 lb ft)
SMIL18CEX0511AA 1
6-44
6 - MANTENIMIENTO
Radiador y enfriadores
ADVERTENCIA
¡Desechos en el aire!
El aire comprimido puede expulsar al aire suciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los ojos al utilizar
aire comprimido.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0307A
SMIL17CEX4729AA 1
6-45
6 - MANTENIMIENTO
SMIL18CEX0518FA 1
NOTA: la pluma y el brazo deben lubricarse cada 50 h si se utiliza grasa que no sea original.
Pasador del tramo inferior de la pluma: dos engrasa-
dores.
Pasador superior de cilindro de la pluma: dos engrasa-
dores.
Pasador inferior de cilindro del brazo: un engrasador.
SMIL18CEX0520AA 2
6-46
6 - MANTENIMIENTO
SMIL18CEX0509AA 3
SMIL18CEX0521AA 4
SMIL18CEX0522AA 5
SMIL18CEX0519AA 6
6-47
6 - MANTENIMIENTO
SMIL18CEX0523AA 7
6-48
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX5106FA 1
NOTA: la pluma y el brazo deben lubricarse cada 50 h si se utiliza grasa que no sea original.
Pasador del tramo inferior de la pluma: dos engrasa-
dores.
Pasador superior de cilindro de la pluma: dos engrasa-
dores.
Pasador inferior de cilindro del brazo: un engrasador.
SMIL17CEX5107AA 2
6-49
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX5108AA 3
SMIL17CEX5109AA 4
SMIL17CEX5110AA 5
SMIL17CEX5111AA 6
6-50
6 - MANTENIMIENTO
SMIL20CEX2437AA 1
SMIL14CEX2782BB 2
6-51
6 - MANTENIMIENTO
AVISO: Asegúrese de llevar a cabo controles regulares del filtro de aire, el colector de admisión, las juntas y las
mangueras. Al mismo tiempo, compruebe los tornillos del colector de admisión y las abrazaderas de la manguera
para asegurarse de que están bien apretados. Las mangueras deben cambiarse antes de que se desgasten.
1. Estacione la máquina en una superficie plana y nive-
lada. Apague el motor y quite la llave de contacto.
2. Abra la puerta delantera izquierda.
3. Suelte los fijadores y quite la tapa.
SMIL17CEX4722AA 1
SMIL17CEX4723AA 2
SMIL17CEX4733AA 3
6-52
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX4733AA 4
SMIL17CEX4723AA 5
AVISO: El sensor de flujo de masa de aire (MAF, "mass air flow") se instala en el conducto de admisión del filtro de
aire. La potencia del motor puede reducirse si se adhiere polvo al sensor MAF o si se avería la pieza de detección
del sensor MAF debido al uso de líquido de limpieza comercial.
Evite el ingreso de polvo al conducto de admisión cuando cambie el elemento filtrante de aire. Asimismo, al utilizar
líquidos de limpieza comerciales, evite rociar el sensor MAF con ellos.
9. Controle que el eyector de polvo debajo del filtro fun-
ciona correctamente.
SMIL17CEX4722AA 6
6-53
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX4724AA 7
SMIL16CEX2139AB 8
6-54
6 - MANTENIMIENTO
AVISO: Al utilizar la trituradora hidráulica, reduzca el intervalo de análisis de aceite hidráulico. Consulte el Capítulo 9.
Consulte con su concesionario CASE CONSTRUC-
TION respecto al análisis de estado de aceite hidráu-
lico.
6-55
6 - MANTENIMIENTO
Sustituya el aceite de la unidad reductora de giro cada 1000 h (después de 250 h de funcionamiento durante el
periodo de rodaje).
Lubricante: AKCELA GEAR 135 H EP 80W-90.
Cantidad: 5 L (1.3 US gal).
SMIL17CEX4736AA 2
6-56
6 - MANTENIMIENTO
6-57
6 - MANTENIMIENTO
Alternador
Compruebe el alternador cada 1000 h.
ADVERTENCIA
El uso o mantenimiento incorrecto de esta má-
quina puede provocar un accidente.
Las chispas producidas por las soldaduras
pueden hacer los gases de la batería exploten.
Al soldar en la máquina, desconecte siempre
los cables B+ y D+ del alternador. Compruebe
las marcas de los cables antes de volver a
conectar para asegurarse de hacer la conexión
correspondiente.
El incumplimiento de este procedimiento po-
dría dar lugar a daños personales graves o in-
cluso la muerte. SMIL17CEX4725AA 1
W0253A
Motor de arranque
Compruebe el motor de arranque cada 1000 h.
MCHP8N-003 1
6-58
6 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
¡Peligro de quemaduras!
Debe permitir que el sistema hidráulico se enfríe antes de realizarle mantenimiento. La temperatura
del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0241A
AVISO: Si se utiliza cualquier otro accesorio que no sea la cuchara, reduzca el intervalo de limpieza del filtro de
succión del aceite hidráulico. Consulte el Capítulo 9.
AVISO: Si encuentra partículas de metal en los filtros usados, consulte al concesionario CASE CONSTRUCTION.
AVISO: Sustituya el filtro de aspiración de aceite hidráulico cada 5000 h de uso o al sustituir el fluido hidráulico.
1. Libere toda la presión del tanque hidráulico. Consulte
la página 6-8.
2. Limpie la parte superior del tanque de fluido hidráulico
y la cubierta del filtro de aspiración.
3. Retire la cubierta (1) y la junta tórica (2) situada en la
parte superior del conjunto de varilla del filtro de suc-
ción.
4. Retire el filtro de succión de aceite (3) y límpielo con
solvente.
Deje que se seque por completo y compruebe si hay
daños. Si se detectan daños en la superficie, sustituya
con una pieza nueva.
5. Instale filtro de aspiración (3) y el conjunto de varilla.
6. Sustituir la junta tórica (2).
7. Instale la cubierta (1).
8. Compruebe el nivel de líquido hidráulico y llene si es
necesario.
SMIL18CEX0512AA 1
6-59
6 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
¡Peligro de quemaduras!
Debe permitir que el sistema hidráulico se enfríe antes de realizarle mantenimiento. La temperatura
del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0241A
Cambie el filtro de retorno de aceite hidráulico cada 2000 h (después de 250 h de funcionamiento durante el
periodo de rodaje).
AVISO: Si la máquina es un vehículo nuevo o si los componentes principales del sistema hidráulico ya se han rea-
condicionado o sustituido, cambie el filtro de retorno de aceite después de 250 h de uso. Posteriormente, sustituya
el filtro en los intervalos especificados.
AVISO: Si se utiliza cualquier otro accesorio que no sea la cuchara, reduzca el intervalo del cambio del filtro de
retorno del aceite hidráulico. Consulte el Capítulo 9.
1. Libere toda la presión del tanque hidráulico. Consulte
la página 6-8.
2. Limpie la parte superior del tanque hidráulico y la cu-
bierta del filtro de retorno.
3. Retire la cubierta (1) y la junta tórica (2).
4. Extraiga el muelle (3), la válvula (4) y el filtro (5).
5. Instale un filtro nuevo (5).
Limpie e instale el muelle (3) y la válvula (4).
SMIL18CEX0513AA 1
6-60
6 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
¡Peligro de quemaduras!
Debe permitir que el sistema hidráulico se enfríe antes de realizarle mantenimiento. La temperatura
del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0241A
Cambie el filtro de la línea piloto cada 2000 h (después de 250 h de funcionamiento durante el periodo de rodaje).
AVISO: El acumulador del circuito piloto contiene gas a alta presión. No realice soldaduras ni operaciones que des-
pidan chispas y alta temperatura cerca del acumulador.
AVISO: Si la máquina es un vehículo nuevo, o si los componentes principales del sistema hidráulico ya se han repa-
rado o sustituido, sustituya el filtro piloto después de 250 h de uso. Posteriormente, sustituya el filtro en los intervalos
especificados.
AVISO: Si se utiliza cualquier otro accesorio que no sea la cuchara, reduzca el intervalo del cambio del filtro de la
línea piloto. Consulte el Capítulo 9.
1. Libere toda la presión del tanque hidráulico. Consulte
la página 6-8.
2. Abra la puerta derecha.
3. Desatornille el filtro con una llave y extráigalo.
4. Recubra la junta del filtro nuevo con una capa delgada
de aceite limpio.
5. Monte el filtro nuevo.
Gire el filtro hasta que la junta entre en contacto con
el cabezal del filtro y apriete manualmente un tercio de
vuelta más.
SMIL18CEX0506AA 1
6-61
6 - MANTENIMIENTO
6-62
6 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
¡Productos químicos peligrosos!
El refrigerante puede ser tóxico. Evite el contacto con la piel, los ojos o la ropa. Antídotos: EXTERNO:
lávese con abundante agua. Quítese la ropa sucia. INTERNO: lávese la boca con agua. NO se pro-
voque el vómito. Busque ayuda médica inmediatamente. OJOS: lávelos con agua. Busque ayuda
médica inmediatamente.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0282A
SMIL17CEX4742AA 1
SMIL17CEX4743AA 2
6-63
6 - MANTENIMIENTO
K272V1-008 3
6-64
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX4742AA 5
SMIL17CEX4708AA 6
6-65
6 - MANTENIMIENTO
6-66
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX4708AA 9
6-67
6 - MANTENIMIENTO
Mangueras hidráulicas
Sustitución de pluma, brazo y manguito de cilindro de cuchara: cada 2 años o cada 4000 h (lo que ocurra antes)
6-68
6 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
¡Peligro de quemaduras!
Debe permitir que el sistema hidráulico se enfríe antes de realizarle mantenimiento. La temperatura
del líquido hidráulico no debe superar los 40 °C (104 °F).
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0241A
PRECAUCIÓN
¡Fuga de líquido!
Las fugas de aceite hidráulico o combustible diésel pueden penetrar en la piel y producir infecciones
u otros lesiones. Para evitar daños personales, libere toda la presión, antes de desconectar los con-
ductos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hidráulico. Antes de aplicar presión, asegúrese
de que todas las conexiones están apretadas y los elementos se encuentran en buen estado. Nunca
revise manualmente las posibles fugas bajo presión. Use un trozo de cartón o de madera para realizar
esta operación. Si resulta herido a causa de una fuga de fluido, acuda inmediatamente a un médico.
El incumplimiento de estas normas podría provocar heridas leves o moderadas.
C0104A
AVISO: Si se utiliza cualquier otro accesorio que no sea la cuchara, reduzca el intervalo del cambio de los filtros y el
aceite hidráulico. Consulte el Capítulo 9.
1. Libere toda la presión del tanque hidráulico. Consulte
la página 6-8.
2. Limpie la parte superior del tanque de fluido hidráulico
y la cubierta del filtro de aspiración.
3. Retire la cubierta del filtro de succión de aceite hidráu-
lico.
4. Con una bomba, extraiga el aceite hidráulico del depó-
sito hidráulico.
SMIL18CEX0507AA 1
6-69
6 - MANTENIMIENTO
6-70
6 - MANTENIMIENTO
Bomba hidráulica
Utilice un disolvente para limpiar la zona alrededor del
tapón de purga de aire.
Afloje el tapón de purga de aire, retire el tapón si el
fluido no fluye.
Llene la bomba con fluido hidráulico limpio nuevo. Ins-
tale y apriete el tapón de purga de aire.
Arranque el motor y déjelo en marcha a ralentí bajo.
Afloje el tapón de purga de aire en la bomba.
Apriete el tapón cuando salga fluido sin aire del orificio
del tapón de purga.
Limpie la zona por completo.
D7380F5E 3
FA215A6B 4
Cilindros de accesorios
Arranque el motor y déjelo en marcha a ralentí bajo.
Extienda y retraiga las varillas de cilindro de accesorio
cuatro o cinco veces sin llevarlas hasta el fin de carrera.
A continuación repita la operación tres o cuatro veces,
esta vez llevando las varillas de los cilindros hasta el
fin de la carrera.
6-71
6 - MANTENIMIENTO
EQFU5N-003 3
6-72
6 - MANTENIMIENTO
Tensión de la rodadura
ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
Levante las orugas sólo lo justo.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0276A
AVISO: Si las orugas están demasiado ajustadas, se desgastan rápidamente. Si las orugas no están lo suficien-
temente apretadas, se desgastan rápidamente y los eslabones pueden quedar atrapados en la rueda dentada de
cadena o deslizarse fuera de la rueda intermedia o de la rueda dentada de cadena. Limpie las orugas después del
trabajo.
Para comprobar la tensión de las orugas, proceda de
la siguiente manera:
1. Giro de la estructura superior perpendicularmente
al tren de rodamiento. Baje el accesorio al suelo,
después baje la pluma hasta que la oruga se eleve
sobre el suelo. Coloque un bloque bajo el tren de
rodamiento y levante el accesorio del suelo.
130F7DD1 1
SMIL14CEX2852AA 2
SMIL16CEX1781AB 3
6-73
6 - MANTENIMIENTO
SMIL14CEX2854AA 4
Comprobación de la tensión
1. Si la oruga aún no está elevada, realice el mismo
proceso que para la limpieza para poner la má-
quina en la posición necesaria.
2. Accione la palanca de control de desplazamiento
para mover la oruga elevada hacia atrás durante
un tiempo.
3. Detenga el motor y extraiga la llave del motor de
arranque.
4. En el centro de la oruga, mida el huelgo entre la
base del tren de rodamiento y la zapata. El valor
debe estar entre 300 – 330 mm (11.8 – 13.0 in).
5. Ajuste la tensión según sea necesario y baje la SMIL14CEX2855AA 5
oruga al suelo.
6. Repita las mismas operaciones con la otra oruga.
Ajuste de tensión
Para aumentar la tensión:
1. Limpie el adaptador del engrasador y el engrasa-
dor.
2. Conecte la bomba de engrase. Inyecte la grasa
para obtener la cantidad correcta de tensión de la
oruga.
3. Retire la bomba de engrase y limpie el engrasador.
4. Repita las mismas operaciones con la otra oruga.
1V7EYE-002 6
6-74
6 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
El líquido hidráulico presurizado puede pene-
trar en la piel y provocar lesiones graves.
La grasa del cilindro tiene alta presión. No
afloje nunca el adaptador del racor de engrase
completamente para agilizar el caudal de grasa.
El incumplimiento de este procedimiento po-
dría dar lugar a daños personales graves o in-
cluso la muerte.
W0261A
SMIL18CEX0514AA 1
6-75
6 - MANTENIMIENTO
SMIL17CEX4974AA 2
SMIL17CEX4975AA 3
6-76
6 - MANTENIMIENTO
8YHY9K-001A 1
SMIL13CEX2830AB 2
SMIL13CEX2831AB 3
SMIL13CEX2832AB 4
6-77
6 - MANTENIMIENTO
PV5ETN-001A 5
29DA5032 6
3. Desconecte el conector.
SMIL13CEX2833AB 7
SMIL13CEX2834AB 8
6-78
6 - MANTENIMIENTO
SMIL13CEX2835AB 9
6-79
6 - MANTENIMIENTO
R8LWQF-001 1
AVISO: Al instalar o retirar un diente de cucharón y un cortador lateral, coloque el cucharón sobre bloques y fíjelo
firmemente.
Vista equipo de protección (protección ocular, guantes protectores, etc.) al realizar este trabajo.
Desmontaje
3. Utilice el martillo (A) y el punzón con el cincel (B) para
retirar el pasador de bloqueo (C) colocado en el cucha-
rón, luego retire el diente (E) .
4. Limpie el adaptador (D) y el pasador (C) .
BF827FCB 2
6-80
6 - MANTENIMIENTO
CA1C6271 3
6-81
6 - MANTENIMIENTO
Cilindros
El vástago del cilindro deberá estar ligeramente lubri-
cado con aceite. Compruebe que no haya fugas des-
pués de un período de trabajo, cuando el sistema hi-
dráulico está a la temperatura de funcionamiento nor-
mal.
1. Limpie con un trapo la varilla y el cojinete en el
cilindro que se va a limpiar.
2. Ponga en marcha normalmente en 5 – 10 min.
3. Extienda el vástago del cilindro.
4. Lleve a cabo la prueba de fugas.
6-82
6 - MANTENIMIENTO
SMIL19CEX2646AA 1
6-83
6 - MANTENIMIENTO
6-84
6 - MANTENIMIENTO
Fusibles
NOTA: Antes de cambiar los fusibles o relés, gire la llave
de contacto a la posición "desconexión", espere un mi-
nuto como mínimo y ponga la llave del interruptor principal
de la batería en la posición posición “O” (OFF, apagado)
(según equipamiento).
AVISO: no reemplace nunca un fusible por otro de ampe-
raje diferente.
Para acceder a la caja de fusibles, abra la cubierta situada
detrás del asiento del operador.
1D2MQ9-002A 1
1D2MQ9-003A 2
6-85
6 - MANTENIMIENTO
(6) Solenoide: 10 A
(7) Bocina: 10 A
NOTA: La luz de techo y la radio cuentan con un alojamiento externo opcional para fusibles. Un fusible (21) de 10 A
se ubica atrás a la derecha del asiento del operador.
NOTA: Si hay un sistema telemático CASE CONSTRUCTIONSiteWatch™ instalado, se añade un fusible de 5 A
específico fuera de la caja principal de fusibles. El conector del fusible se encuentra debajo de los paneles detrás
del asiento del operador.
5EB4577C 4
6-86
6 - MANTENIMIENTO
Almacenamiento
6-87
6 - MANTENIMIENTO
Comprobaciones periódicas
ADVERTENCIA
¡Peligro de inhalación! Riesgo para los operadores y quienes se encuentren cerca.
Evite poner en marcha el motor en espacios cerrados. Asegúrese de que siempre exista una ventila-
ción adecuada.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0156A
6-88
6 - MANTENIMIENTO
Arranque de la máquina
ADVERTENCIA
¡Movimiento inesperado de la máquina!
Antes de arrancar el motor, asegúrese de que todos los controles están en punto muerto.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0311A
ADVERTENCIA
¡Peligro de inhalación! Riesgo para los operadores y quienes se encuentren cerca.
Evite poner en marcha el motor en espacios cerrados. Asegúrese de que siempre exista una ventila-
ción adecuada.
El incumplimiento de este procedimiento podría dar lugar a daños personales graves o incluso la
muerte.
W0156A
6-89
6 - MANTENIMIENTO
6-90
7 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
7 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS###_8_###
Resolución de códigos de avería
7-1
7 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
7-2
8 - ESPECIFICACIONES
8 - ESPECIFICACIONES###_9_###
Especificaciones de la máquina
Motor
Fabricante y modelo: ISUZU GI - 4HK1X
Controlado electrónicamente, common
Inyección
rail de alta presión
Número de cilindros 4
Diámetro x carrera 115 mm (4.53 in) x 125 mm (4.92 in)
Desplazamiento 5193 cm³/rev (317 in³/rev)
Régimen nominal 1800 RPM
Potencia nominal ( ISO 9249 ) 117.3 kW (159.5 Hp)
Refrigeración Refrigerado por agua
Arranque de batería 2 x 12 V 92 A·h
Tensión 24 V
Alternador 50 A
Motor de arranque 24 V, 5.0 kW
Sistema hidráulico
Caudal máximo de la bomba principal (a 1800 RPM) 2 x 211 L/min (55.7 US gpm)
Presión nominal de trabajo 34.3 MPa (4975.2 psi)
Presión máxima de trabajo (aumento de potencia) 36.8 MPa (5337.8 psi)
Caudal máximo de la bomba piloto (a 1800 RPM) 18 L/min (4.8 US gpm)
Presión nominal del piloto 3.9 MPa (565.7 psi)
Capacidad de giro
CX210C-8 — CX220C-8
Velocidad de giro 11.5 RPM
Par de giro 64000 N·m (47204 lb ft)
CX220C-8 LR
Velocidad de giro 11.5 RPM
Par de giro 52200 N·m (38501 lb ft)
Capacidad de desplazamiento
Baja velocidad 0 – 3.4 km/h (0 – 2.1 mph)
Alta velocidad 0 – 5.6 km/h (0 – 3.5 mph)
Capacidad de la barra de enganche 188000 N (42264 lb)
Capacidad de desplazamiento en pendientes 70% ( 35°)
8-1
8 - ESPECIFICACIONES
Orugas
600 mm (23.6 in)
Oruga de acero
800 mm (31.5 in)
Luces de trabajo
Una en la estructura superior 24 V, 70 W
Una en el accesorio 24 V, 70 W
8-2
8 - ESPECIFICACIONES
Líquidos y lubricantes
Si se utilizan los lubricantes adecuados, la excavadora puede trabajar a temperaturas entre -10 °C (5 °F) y 45 °C
(113 °F). Consulte la lista de fluidos y lubricantes que figura en este manual.
AVISO: Si utiliza la máquina a temperaturas fuera del rango antes mencionado, consulte al CASE CONSTRUCTION
Concesionario acerca de la disposición específica de la máquina y sobre los fluidos y lubricantes específicos que
debe utilizar.
(*) El anticongelante concentrado debe mezclarse 50/50 con agua destilada (desionizada).
8-3
8 - ESPECIFICACIONES
AKCELA ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE COOLANT se lo debe usar para completar el nivel del sistema de
refrigeración. Consulte el procedimiento específico y las recomendaciones brindadas en el Capítulo 6.
AKCELA ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE COOLANT se lo debe usar para reemplazar el refrigerante del motor
de acuerdo al programa de mantenimiento de la máquina. El reemplazo también debe hacerse en caso de reparación
o de reemplazo de los componentes del sistema de refrigeración. Consulte el procedimiento específico descrito en
el Capítulo 6.
El sistema de refrigeración del motor siempre debe llenarse con una solución refrigerante hecha con anticongelante
y agua destilada (desionizada).
AVISO: Nunca llene el sistema de refrigeración con anticongelante puro. Nunca llene el sistema de refrigeración
únicamente con agua.
El empleo de AKCELA ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE COOLANT, una mezcla 50/50 de anticongelante y agua
destilada (desionizada) garantiza el adecuado funcionamiento del sistema de refrigeración del motor en el rango
anteriormente mencionado de temperaturas operativas de la máquina.
Si no es posible conseguir agua destilada (desionizada), utilice agua para disolución con las propiedades
siguientes:
Propiedad Límite máximo
Sólidos totales 340 ppm
Dureza total 170 ppm
Cloruro (Cl) 40 ppm
Sulfato (SO4) 100 ppm
Acidez (pH) de 5,5 a 9,0
AVISO: Nunca utilice agua dura, agua de mar ni agua de mar suavizada que se acondicionó con sal. Los minerales
y sales presentes en el agua potable pueden causar corrosión y sedimentos que reducirán la vida útil del motor.
8-4
8 - ESPECIFICACIONES
Combustible
Utilice solo combustible diésel bajo en azufre que cumpla las especificaciones GB 252:2011.
AVISO: Nunca utilice un combustible Diésel que tenga un contenido de azufre superior a 350 ppm.
El uso de otros tipos de combustible puede afectar negativamente a la potencia del motor o al ahorro de combustible.
AVISO: La garantía no será válida en caso de un desperfecto grave derivado del uso de cualquier otro combustible.
El uso de cualquier combustible que no sea el indicado ocasionará daños en el sistema de provisión de combustible,
al sistema de inyección de combustible y al bloque del motor. CASE CONSTRUCTION declinamos toda responsa-
bilidad por cualquiera de estos daños.
Si la temperatura desciende por debajo del punto de turbiedad del combustible, se puede producir una potencia
insuficiente o problemas del arranque del motor debido a los cristales de cera.
AVISO: Si trabaja en condiciones invernales extremas, consulte al proveedor de combustible o al concesionario de
CASE CONSTRUCTION sobre el combustible diésel específico que debe utilizar.
Almacenamiento de combustible:
Nunca arroje fluidos o lubricantes en el suelo ni en el agua. Consulte al Distribuidor CASE CONSTRUCTION o a
la Agencia Ambiental Local para obtener información sobre el método correcto para desechar fluidos y lubricantes
usados de la máquina.
Nunca deseche repuestos tales como filtros o baterías. Consulte al Distribuidor CASE CONSTRUCTION o a la
Agencia Ambiental Local para obtener información sobre el método correcto para desechar filtros, baterías u otros
repuestos usados de la máquina.
8-5
8 - ESPECIFICACIONES
Dimensiones
CX210C-8
SMIL18CEX0515FA 1
8-6
8 - ESPECIFICACIONES
CX220C-8
SMIL18CEX0515FA 2
8-7
8 - ESPECIFICACIONES
CX220C-8 LR
SMIL18CEX0516FA 3
8-8
8 - ESPECIFICACIONES
SMIL18CEX0764HA 4
8-9
8 - ESPECIFICACIONES
2.40 m 2.94 m
Brazo
(94.49 in) (115.75 in)
9.42 m 9.90 m
(A) Alcance máximo de excavación
(327.17 in) (389.76 in)
9.24 m 9.73 m
(B) Alcance máximo de excavación a nivel de suelo (GL)
(363.78 in) (383.07 in)
6.11 m 6.65 m
(C) Profundidad máxima de excavación
(240.55 in) (261.81 in)
6.59 m 6.81 m
(D) Altura máxima de descarga
(259.45 in) (268.11 in)
6.38 m 6.87 m
(E) Distancia máx. de descarga
(251.18 in) (270.47 in)
9.41 m 9.61 m
(F) Altura máxima de trabajo
(370.47 in) (378.35 in)
5.39 m 5.95 m
(G) Alcance a altura máx. de trabajo
(212.20 in) (234.25 in)
3.60 m 3.60 m
(H) Radio mín. de giro del equipo
(141.73 in) (141.73 in)
7.70 m 7.64 m
(I) Altura al radio mín. de giro del equipo
(258.27 in) (300.79 in)
5.50 m 5.96 m
(N) Profundidad máx. de excavado en cara vertical
(216.54 in) (234.65 in)
5.71 m 5.96 m
(O) Profundidad máx. de excavado en cara vertical
(224.80 in) (234.65 in)
5.90 m 6.47 m
(P) Profundidad máx. de excavación de zanjas de fondo plano
(232.28 in) (254.72 in)
2.84 m 2.84 m
(Q) Distancia de zanja de fondo plano
(111.81 in) (111.81 in)
(R) Longitud de referencia de zanja de fondo plano 2.44 m (96.06 in)
(S) Radio de cola de giro 2.75 m (108.27 in)
NOTA: las dimensiones del rango de trabajo se definen basándose en las dos líneas de referencia (GL) (a nivel de
suelo) y (CL) (línea central, es decir: eje de rotación de la máquina). Todas las dimensiones relacionadas con el (GL)
se definen con las zapatas de agarre aferradas al suelo.
8-10
8 - ESPECIFICACIONES
SMIL18CEX0765HA 5
8-11
8 - ESPECIFICACIONES
NOTA: las dimensiones del rango de trabajo se definen basándose en las dos líneas de referencia (GL) (a nivel de
suelo) y (CL) (línea central, es decir: eje de rotación de la máquina). Todas las dimensiones relacionadas con el (GL)
se definen con las zapatas de agarre aferradas al suelo.
8-12
8 - ESPECIFICACIONES
Pesos operativos
CX210C-8
Con pluma monobloque, brazo de 2.94 m (115.75 in), 0.9 m³ (1.2 yd³)
Cuchara de alta resistencia, orugas de 600 mm (23.6 in), operador, 21050 kg (46407 lb)
lubricante, refrigerante y tanque lleno de combustible.
Presión promedio de contacto con el suelo 48 kPa (7.0 psi)
CX220C-8
Con pluma monobloque, brazo de 2.94 m (115.75 in), 1.0 m³ (1.3 yd³)
Cuchara de alta resistencia, orugas de 600 mm (23.6 in), operador, 21650 kg (47730 lb)
lubricante, refrigerante y tanque lleno de combustible.
Presión promedio de contacto con el suelo 46 kPa (6.7 psi)
CX220C-8 LR
Con pluma monobloque, brazo de 6.40 m (251.97 in), 0.37 m³ (0.48 yd³)
Cuchara para uso general, orugas de 800 mm (31.5 in), operador, lubricante, 23300 kg (51368 lb)
refrigerante y tanque lleno de combustible.
Presión promedio de contacto con el suelo 36 kPa (5.2 psi)
8-13
8 - ESPECIFICACIONES
8-14
9 - ACCESORIOS
9 - ACCESORIOS###_10_###
Cucharones de ajuste directo
Aplicación de instalación directa de cucharas como función del brazo (CX210C-8)
Cucharas de uso general Brazo
Capacidad 2.40 m 2.94 m
Ancho Masa
ISO 7451 (Colmada) (94.49 in) (115.75 in)
0.95 m³ (1.24 yd³) 1150 mm (45 in) 710 kg (1565 lb) ● ●
1.00 m³ (1.31 yd³) 1260 mm (50 in) 740 kg (1631 lb) ● ■
9-1
9 - ACCESORIOS
9-2
9 - ACCESORIOS
SMIL18CEX0556AA 3
SMIL18CEX0557AA 4
SNKQ6K-002A 5
VOHLGR-005 6
9-3
9 - ACCESORIOS
SNKQ6K-003A 7
9-4
9 - ACCESORIOS
SMIL18CEX0558AA 10
SMIL18CEX0559AA 11
9-5
9 - ACCESORIOS
VSLYI8-004 12
SNKQ6K-003A 14
9-6
9 - ACCESORIOS
NOTA: Se pueden configurar y almacenar cinco valores de caudal para accesorios hidráulicos de acción simple. Se
pueden configurar y almacenar cinco caudales para accesorios hidráulicos de doble acción.
La válvula de seguridad, situada detrás de la base del brazo, permite ajustar manualmente la presión operativa del
circuito hidráulico de alto caudal auxiliar.
El circuito multifunción puede configurarse opcionalmente con el ajuste del monitor de la presión de trabajo. Por lo
tanto, la presión de trabajo del circuito puede seleccionarse en el rango de 14.0 – 34.5 MPa (2030.7 – 5004.2 psi)
en pasos de 0.5 MPa (72.5 psi). Consulte el procedimiento de ajuste en el capítulo 3.
NOTA: Se pueden configurar y almacenar cinco combinaciones de caudal / presión para accesorios hidráulicos de
acción simple. Se pueden configurar y almacenar cinco combinaciones de caudal / presión para accesorios hidráu-
licos de doble acción.
9-7
9 - ACCESORIOS
SMIL16CEX0335AA 15
SMIL15CEX5130AA 16
SNKQ6K-003A 17
9-8
9 - ACCESORIOS
Comuníquese con su representante CASE CONSTRUCTION para seleccionar y obtener el soporte de montaje para
el accesorio y para seleccionar y obtener las mangueras de conexión entre los circuitos hidráulicos auxiliares y el
accesorio.
Consulte siempre el Manual del operador del accesorio hidráulico para conocer la instalación adecuada y segura del
accesorio en la máquina.
Consulte siempre el Manual del operador del accesorio hidráulico y las siguientes instrucciones de este manual para
conocer el uso adecuado y seguro del accesorio.
Consulte siempre el Manual del operador del accesorio hidráulico para conocer el mantenimiento adecuado y seguro
del accesorio. Consulte siempre el Manual del operador de la máquina para conocer el cronograma específico de
mantenimiento correspondiente al uso de los accesorios además de la cuchara (consulte la siguiente página).
Si no usa un accesorio hidráulico, recuerde colocar tapones ciegos en las válvulas de alimentación y en las mangue-
ras de conexión del accesorio para evitar el ingreso de cuerpos extraños.
9-9
9 - ACCESORIOS
Mantenimiento
Se debe adoptar un mantenimiento específico para la máquina si cualquier accesorio hidráulico se utilizará durante
un largo período de tiempo. Específicamente, el mantenimiento del sistema hidráulico debe ser más frecuente ya
que el uso de accesorios hidráulicos afecta gravemente las propiedades del fluido hidráulico.
La siguiente tabla recomienda los intervalos exigidos para realizar las operaciones de mentenimiento en el sistema
hidráulico dependiendo del porcentaje de uso del accesorio.
Además, lleve a cabo las siguientes operaciones cada 10 h si se utiliza cualquier accesorio que no sea la cuchara:
• lubrique los pasadores y toda la conexión de la cuchara.
• controle los ajustes, especialmente si la máquina se usa en aplicaciones de demolición.
• controle los marcos y estructuras en búsqueda de fisuras, especialmente si la máquina se usa en aplicaciones de
demolición.
• si se usa un accesorio hidráulico, controle las líneas y conexiones hidráulicas con el accesorio.
9-10
9 - ACCESORIOS
4TUAZZ-001 1
1. Ajuste de peso y altura combinados 6. Ajuste hacia delante y atrás del conjunto de asiento
2. Indicador de ajuste del peso y brazo de control
9-11
9 - ACCESORIOS
FEF3PS-001 2
R3L4WI-001 3
URKPC5-001 5
9-12
9 - ACCESORIOS
3VH81N-001 6
G6MXZX-001 7
M6KYEG-001A 8
9-13
9 - ACCESORIOS
Cinturón de seguridad
ADVERTENCIA
¡Falla del equipo podría causar accidente o le-
sión!
Antes de conducir la máquina, abróchese co-
rrectamente el cinturón. Examine las piezas
del asiento en busca de posibles daños o des-
gaste. Para garantizar la seguridad del opera-
dor, reemplace todas las piezas desgastadas
o dañadas del cinturón de seguridad antes del
funcionamiento.
El incumplimiento de este procedimiento po-
dría dar lugar a daños personales graves o in- 4PICYH-002 9
cluso la muerte.
W0046A
9-14
9 - ACCESORIOS
Cámaras
Las cámaras externas, conjuntamente con los espejos
externos, garantizan una adecuada visibilidad alrededor
de la máquina durante la operación.
SMIL18CEX1580AA 1
SMIL18CEX0560BB 2
9-15
9 - ACCESORIOS
SMIL18CEX1577BB 3
SMIL18CEX1578AA 4
9-16
9 - ACCESORIOS
Barandillas
Las barandillas pueden instalarse en ambos bordes del bastidor superior a lo largo de las orugas. Las barandillas
están destinadas a mejorar la protección del operador contra caídas al acceder a los depósitos de la máquina y a los
compartimentos de servicio situados en la parte superior del bastidor superior.
SMIL18CEX1581FA 1
NOTA: La altura desde el suelo hasta la parte superior de las barandillas es 3120 mm (122.83 in)
AVISO: No modifique ni suelde nunca los dispositivos de fijación ni la estructura de las barandillas. El incumplimiento
afectará a la resistencia del protector y comprometerá la protección del operador
9-17
9 - ACCESORIOS
9-18
Índice alfabético
###_Index_###
A
Aceite de las unidades de reducción de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15, 6-26, 6-57
Aceite de la unidad reductora de la oscilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15, 6-25, 6-56
Aceite y filtro del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-42
Aceite y filtros hidráulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-69
Ajuste de la holgura del balanceo de la válvula del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-55
Almacenamiento del manual del operador en la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-58
Análisis del líquido hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-55
Arranque de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-89
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Asiento con suspensión neumática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-11
Asiento del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
B
Bajada del accesorio en caso de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Barandillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-17
Bloqueo del accesorio de largo alcance para el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Bomba de alimentación de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-72
Bomba de relleno de combustible (si está equipada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-52
C
Caja de almacenamiento delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-50
Caja de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-40
Cámaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-15
Carga de la máquina en un remolque de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-82
Circuitos hidráulicos auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2
Cojinete de la plataforma giratoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-40
Compartimento de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41
Compartimento refrigerado/calefaccionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-40
Compatibilidad electromagnética (EMC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Componentes de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
Comprobaciones periódicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-88
Consecución de la temperatura de funcionamiento de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Control de la calefacción, ventilación y aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Controles de avance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Controles del lado derecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Controles del lado izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Correa de transmisión del ventilador y el alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19, 6-35
Cortina del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Cuadro de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Cubierta del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Cucharones de ajuste directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
D
Definiciones de las señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Deflector de lluvia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-43
Depósito de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-36
Depósito de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-51
Depósito del limpiaparabrisas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Descarga de la máquina desde un remolque de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8
Desplazamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16
Despresurización del sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Detención del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15
Dientes del cucharón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-80
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
Drenaje del tanque de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
E
Ecología y medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Elevación de la máquina con una grúa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9
Engranaje de reducción de la oscilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-62
Especificaciones de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
Estacionamiento de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-20
Extintor de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-50
F
Filtro colador del depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-75
Filtro de aire primario del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-27
Filtro de aspiración del aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-59
Filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-44
Filtro de la tubería piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15, 6-61
Filtro de retorno del aceite hidráulico atascado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15, 6-60
Filtros aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-21, 6-62
Filtros de are del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-52
Funcionamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Funcionamiento de la máquina a altas y bajas temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-85
G
Gancho de percha para abrigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41
I
Identificación del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Iluminación interior de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-17
Inspección del muelle de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-76
Instrucciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
L
Líquidos y lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4, 8-3
M
Mangueras de salida de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-68
Mangueras hidráulicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-68
Martillo de la salida de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Motor de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-58
N
Nivel de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Nivel del aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
Nivel del electrolito de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Nivel de refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Normas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
O
Orientación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Orificios de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-49
P
Palanca de bloqueo de la compuerta y barra de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Paneles inferiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Parasol (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Par de apriete de los pernos de las zapatas de la oruga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15, 6-38
Pares de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15, 6-37
Pesos operativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-13
Piezas de plástico o resina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-82
Prefiltros de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-20, 6-30
Preparación para el almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-87
Protección antirrobo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Protección de la instalación electrónica/eléctrica durante las operaciones de carga de la batería o soldadura . 6-12
Puertas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-45
Puerta y peldaños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Puntos de engrase (Cuchara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15, 6-23
Puntos de engrase (Cuchara) Versión de largo alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-24
Puntos de engrase (Pluma y brazo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-46
Puntos de engrase (Pluma y brazo) versión de largo alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-49
Purga del sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
R
Radiador y enfriadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-45
Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37
Rango de temperatura de aceite del motor recomendada para el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . 6-7
Refrigerante del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-63
Remolque de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
Resolución de problemas del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Respiradero del depósito hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-51
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-43
Revistero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-40
Rodillos y ruedas intermedias de las orugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-39
S
Señales manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
Sistema de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-83
Sistema de protección de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15, 6-39
Sustitución de la cuchara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Sustitución de las bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-77
T
Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Tensión de la rodadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-73
Tirantes para traslado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Trampilla del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
U
Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
V
Ventana delantera inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Ventanas deslizantes en la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Estampa del distribuidor
El fabricante y su representante autorizado se reservan el derecho de hacer mejoras de diseño y cambios en las
especificaciones en cualquier momento, sin ningún aviso, y sin incurrir a cualquier obligación de instalarlas en las
unidades que ya se vendieron. Las especificaciones, descripciones, y el material ilustrativo que se incluyen en este
documento son tan precisas como se conocen a la hora de su publicación, sin embargo, están sujetas a cambios sin
previo aviso.
La disponibilidad de algunos modelos y la constitución varían de acuerdo al país donde se usa el equipo.
Para obtener información exacta sobre un producto en particular, consulte a su distribuidor de Case.