0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Clase 2. Explorador de Archivos

El Explorador de archivos es una herramienta esencial en los sistemas operativos que permite organizar y gestionar archivos y carpetas en diversos dispositivos de almacenamiento. Se puede acceder al Explorador de múltiples maneras, como desde el menú de inicio o mediante atajos de teclado. La interfaz del Explorador incluye varias secciones que facilitan la navegación y gestión de los archivos, y se sugiere realizar ejercicios prácticos para familiarizarse con su uso.

Cargado por

silvia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Clase 2. Explorador de Archivos

El Explorador de archivos es una herramienta esencial en los sistemas operativos que permite organizar y gestionar archivos y carpetas en diversos dispositivos de almacenamiento. Se puede acceder al Explorador de múltiples maneras, como desde el menú de inicio o mediante atajos de teclado. La interfaz del Explorador incluye varias secciones que facilitan la navegación y gestión de los archivos, y se sugiere realizar ejercicios prácticos para familiarizarse con su uso.

Cargado por

silvia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXPLORADOR DE ARCHIVOS

El Explorador de archivos es una herramienta indispensable en un Sistema


Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de
los distintos dispositivos de almacenamiento que dispongamos, como el disco duro,
la unidad de CD, la unidad de DVD, la memoria USB, el almacenamiento en la nube,
etc.
A través del Explorador de archivos podemos ver, eliminar, copiar o mover archivos
y carpetas, entre otras funciones.
Puedes abrir el Explorador de varias formas:
 Desde el botón Inicio, en la sección de
elementos fijos del menú, encontrarás la
opción Explorador de archivos.

 En la barra de tarea

 Si tenemos un icono de carpeta en el


escritorio, o bien, un acceso directo que
apunte a alguna carpeta en lo particular.

 Pulsando las teclas rápidas Windows + E

El Explorador es una ventana que contiene a su izquierda todas las carpetas del
sistema en orden jerárquico. Por lo que cualquier acceso a una carpeta nos remitirá
a él. La diferencia entre acceder desde una carpeta u otra será simplemente los
archivos que visualizaremos en la ventana. Por ejemplo, si accedemos pulsando
Descargas, veremos los archivos que hayamos descargado de Internet (como los
archivos adjuntos a los correos) y si accedemos desde la opción Imágenes, veremos
nuestra biblioteca de imágenes personales.
El Explorador es una ventana que se utiliza constantemente, puesto que todos
nuestros documentos están en él, por lo que es conveniente conocerla y manejarla
con soltura.
Interfaz

1. Barra de herramientas de acceso rápido


2. Cinta de opciones
3. Botones de navegación
4. Barra de direcciones
5. Caja de búsqueda
6. Panel de navegación
7. Ventana de archivos
8. Barra de estado
Ejercicio_Adminstrador de archivos (20%)

Instrucciones: Realiza lo que se solicita a continuación, realiza un reporte de


práctica el cual deberá incluir:

a) Portada
b) Procedimiento (por orden solicitado), coloca al menos una captura de cada
procedimiento realizado.
c) Conclusión (de manera personal que importancia encuentras en el uso del
Administrador de archivos).

1. Abre El Explorador de archivos, haz clic en la carpeta Imágenes.


2. Crea una nueva carpeta llamada Ejercicio1_Nombre del alumno, crea en
esta los siguientes archivos:
*Un archivo en Power Point llamado La conquista de América
*Un archivo de Word llamado Reporte_Ejercicio1
*Descarga de Internet al menos tres imágenes del tema La conquista de
América y el logo de la Universidad Felipe Villanueva, todas estas imágenes
guárdalas en una subcarpeta llamada Apoyo
3. Crea una nueva subcarpeta llamada Material de consulta en el guarda una
copia del archivo Clase 2. Explorador de archivos.
*Busca un tema de interés personal en Internet y guarda la página web.
4. Renombra la carpeta anterior llamándola Recursos de la clase y crea una
copia de esta.
5. A la copia que creaste, muévela a la carpeta llamada Documentos.
6. Sitúate en Ordenar (cinta Vista) y elige Nombre. Fíjate que este en un orden
Ascendente.
7. Revisa los detalles (menú contextual) del archivo de Word llamado
Reporte_Ejercicio1.

También podría gustarte