0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Examen Trabajos en Caliente

El documento aborda las normativas y requisitos de seguridad para realizar trabajos en caliente, incluyendo el equipo de protección personal (EPP) necesario, la función del observador de fuego, y las medidas de prevención de incendios. Se detalla la importancia de un permiso para trabajos en caliente y se enumeran los peligros asociados a estas actividades. Además, se especifican las pautas para el almacenamiento de cilindros de oxicorte y las distancias de seguridad requeridas.

Cargado por

Jeff GB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Examen Trabajos en Caliente

El documento aborda las normativas y requisitos de seguridad para realizar trabajos en caliente, incluyendo el equipo de protección personal (EPP) necesario, la función del observador de fuego, y las medidas de prevención de incendios. Se detalla la importancia de un permiso para trabajos en caliente y se enumeran los peligros asociados a estas actividades. Además, se especifican las pautas para el almacenamiento de cilindros de oxicorte y las distancias de seguridad requeridas.

Cargado por

Jeff GB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EXAMEN TRABAJOS EN CALIENTE

1. ¿Qué EPP se deberá utilizar para realizar trabajos en calientes (soldadura por
arco y oxicorte)?

a) Guantes de cuero de caña larga, ropa de cuero, mandil de cuero.


b) Polainas/escarpines, zapato de seguridad dieléctrica.
c) Gorro, respirador de doble vía para humos metálicos, mascara de soldar.
d) Todas las anteriores.

2. ¿Qué función cumple el observador de fuego (Fire Watch)?

a) Es el trabajador que vigila el ingreso y salida de vehículos de la zona de


trabajo.
b) Trabajador que tiene la función de apagar amago de incendios en el área de
trabajo.
c) Ninguna de las anteriores.
d) Es el trabajador designado por el supervisor para vigilar la zona en la que se
realizará el trabajo en caliente desde que se inicien hasta una hora después de
concluido el mismo.

3. ¿Para trabajos en caliente se debe utilizar extintor de incendios ¿de cuantos kilos
y a cuantos metros de distancia?

a) 6 o 12 Kg. - 2 metros de distancia.


b) 6 o 9 Kg. - 2 metros de distancia.
c) 6 u 8 Kg. - 2 metros de distancia.

4. ¿Qué es un permiso para trabajos en caliente?

a) Análisis de trabajo seguro.


b) Plan anual de seguridad y salud en el trabajo.
c) Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles.
d) Autorización escrita que permite ejecutar los trabajos en caliente en el trabajo.

5. ¿Son peligros asociados a los trabajos en caliente?

a) Lesiones graves, muerte, politraumatismos.


b) Caída de altura, tropezones, atrapamientos.
c) Incendio, descarga eléctrica, quemaduras, arco eléctrico, luz intensa.
6. ¿Cómo se deberá almacenar los cilindros de oxicorte?

a) Almacenamiento horizontal, sujetado a puntos fijos, lugar ventilado y libre de


materiales combustibles, el oxigeno deberá estar separado de otros gases

b) Almacenamiento vertical, sin estar sujetos, lugar cerrado con materiales


combustibles, el oxigeno deberá estar separado de otros gases

c) Almacenamiento vertical, sujetado a puntos fijos, lugar ventilado y libre de


materiales combustibles, el oxigeno deberá estar separado de otros gases.

7. ¿Cuál es la distancia de seguridad para trabajos en caliente dispuesta por NFPA


51B?

a) Regla de los 11 Metros.


b) Regla de los 2 Metros.
c) Regla de los 11.5 Metros.

8. ¿Qué es trabajos en caliente?

a) Actividades que involucran llamas, chispas o calor.

b) Trabajos que implican quemar, soldar u otra acción similar capaz de provocar
incendios o explosiones.

c) Trabajo en caliente es aquél que involucra la presencia de llama abierta


generada por trabajos de soldadura, chispas de corte, esmerilado y otros
afines, como fuente de ignición en áreas con riesgos de incendio.

d) Todas las anteriores.

9. ¿El amolado y esmerilado son considerados trabajos en caliente?

a) SI
b) NO

También podría gustarte