GRUPO INTEGRAL ¡El grupo que te hará ingresar!
EXAMEN N°6 6) Esta laguna es el paraíso para la pesca pues se
RAZONAMIENTO VERBAL destaca por la población de pejerreyes de gran
Texto Nº 01 tamaño, así como bagres y carpas.
El muchacho consiguió salir de su asiento y ➢ El significado contextual de la palabra
deslizarse entre los hombres hacia el interior del subrayada es:
circo. a) Sitio o lugar muy ameno.
Echó a andar por un pasillo medio oscuro. Se oían b) Lugar que reúne todas las características
los aplausos y las voces de la gente y el chasquido ideales para un determinado grupo de
del látigo del domador de leones. personas.
Todo eso le gustaba mucho. Pero lo que más quería c) Lugar agradable en el que se es feliz.
era ver al payaso. Verlo de cerca, no desde la butaca d) Lugar idóneo para el ejercicio de una
y, si era posible, hablar con él. Ya volvería después actividad.
a mirar el espectáculo. e) Lugar muy bello, tranquilo y agradable.
Llegó ante una puerta que estaba entreabierta y que PLAN DE REDACCIÓN
tenía colgado un cartel que decía: Señor payaso y… 7) Técnicas de reproducción de sonido
el chico suspiró. 1. El disco de material sintético.
2. El cassette de dos bandas.
1) ¿Hacia dónde se dirigió el muchacho? 3. Los métodos mecánicos.
a) Hacia el zoológico del circo. 4. El fonógrafo de Edison.
b) Hacia el parque. 5. La reproducción por láser y silencio absoluto.
c) Hacia el circo. ➢ El orden correcto es:
d) Hacia la tienda del payaso. a) 3-4-1-2-5 b) 5-2-3-1-4 c) 4-1-2-5-3
e) Hacia la jaula de los leones. d) 3-4-5-2-1 e) 3-2-4-5-1
ENUNCIADO ESENCIAL
MECANISMO DE COHESIÓN Y COHERENCIA 8) Un ácido hidrosoluble
(1) El ácido sulfúrico es un acido dibásico fuerte,
2) El elemento de referencia textual operado en: “El oleoso, corrosivo y pesado de fórmula H2SO4 que es
edificio se derrumbó súbitamente. Este incoloro en estado puro; (2) es un agente oxidante y
acontecimiento sorprendió a los ingenieros.” es: deshidratante muy potente. (3) El ácido sulfúrico es
a) anáfora b) catáfora c) elipsis un producto corrosivo, de gran viscosidad, incoloro y
d) elipsis y catáfora e) elipsis y anáfora con una densidad relativa de 1,85. (4) Tiene un punto
de fusión de 10,36 ºC, un punto de ebullición de 340
SINÓNIMOS CONTEXTUALES ºC y es soluble en agua en cualquier proporción. (5)
3) Conato Al mezclarse con agua se libera una considerable
a) reforma b) fandango c) bullicio cantidad de calor que podría esparcir el ácido
d) intento e) balada caliente en todas direcciones.
➢ El enunciado esencial es:
ANALOGÍAS a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
4) Perro: Jauría:: TÉRMINO EXCLUÍDO
a) bandada : paloma 9) Precepto
b) profesor: alumno a) ley b) estatuto c) cláusula
c) pez : banco d) mandamiento e) consideración
d) soldado : ejército ENUNCIADO EXCLUÍDO
e) hormiga : insecto 10)
(1) En toda modalidad afectiva hay un ingrediente
SERIES VERBALES narcisista. (2) Eso significa que en todo amor hay
5) Paita, Chimbote, Callao, __________. una parte de pasión por uno mismo. (3) El amor
a) Iquitos b) Cusco c) Piura de los padres es el renacimiento de su propio
d) Ilo e) Pucallpa narcisismo. (4) Narciso es una figura mitológica.
(5) De alguna forma todos nos vemos reflejados
SIGNIFICADO CONTEXTUAL en la mujer que amamos.
➢ El enunciado que se excluye es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
Dirección: Intersección de la Calle Arica con la calle del
Hospital. Referencia Detrás del Hospital jamo. 1v
GRUPO INTEGRAL: INFORMRES 972834053
GRUPO INTEGRAL ¡El grupo que te hará ingresar!
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
11) Un campanario tarda 140 segundos en tocar 8 LITERATURA
campanadas. ¿Cuánto tiempo tardará en tocar 4 19) Cartas a un ángel” pertenece a:
campanadas? a) Leis B. Cisneros.
a) 25s b) 45s c) 60s b) José Arnaldo Sánchez.
d) 85s e) 105s c) Manuel Gonzáles Prada.
12) Hallar el valor del término de lugar 20° de la d) Carlos Augusto Salaverry.
e) Manual Ascencio Segura
siguiente sucesión: 4; 11; 18; 25; 32; ...
a) 130 b) 140 c) 125
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
d) 173 e) 137
20) Es considerado como el reservorio más grande
MATEMÁTICA del Perú
a) Chavimocjic b) Tianjones c) Poechos
13) Sabiendo que P( x − 1) = x − x + 1
2
d) Lamarca e) Majes
Calcular P (10)
a)110 b) 111 c) 112 d) 113 e) 114 ECONOMÍA
21) Relacione según corresponda:
LENGUAJE I. Secundario A. Joyas
14) En, “Mi amiga, Alicia, tiene un carácter II. Superflua B. Vestido
agradable”. Lo subrayado es: III. Primaria C. Deporte
a) Atributo a) IB – IIC – IIIA b)IC – IIA – IIIB
b) Circunstancial c)IA – IIB – IIIC d) IC – IIB – IIIA
c) Aposición e)IA – IIC – IIIB
d) O. I.
e) Preposición BIOLOGIA
15) En, “El Himno Nacional es cantado por los 22) Recibe sangre de los pulmones por cuatro venas
peruanos”. El sustantivo subrayado cumple la pulmonares
función de: a) Aurícula derecha b) Ventrículo derecho
a) O. D. b) Agente c) Circunstancial c) Aurícula izquierda d) Ventricúlo Izquierdo
d)Atributo e) O. I. e) Sólo a y b
16) En, “No puedo llamarte ni escribirte una carta” 23) La palma de la mano está constituida por:
la conjunción utilizada es: a) Cinco huesos metacarpianos
a) Copulativa b) Disyuntiva c) Adversativa b) Cinco huesos carpianos
d) Distributiva e) Adversativa Excluyente c) Cinco huesos metatarsianos
d) Cinco huesos tarsianos
FÍSICA e) Sólo a y b
17) La ecuación mostrada es homogénea,
𝑥
determinar la dimensión de “𝑦 3” , si A = área; V
24) Hueso que le da sostén a la lengua:
=volumen. a) Maxilar d) Hioides
x + Ay =V b) Mandíbula e) Temporal
a) ML b) L c) L2 d) L3 e) 1 c) Malar
QUÍMICA
18) Se requiere 42 gramos de un material para una PSICOLOGÍA
determinada reacción; al final sólo se recupera 25) En la segunda infancia se desarrolla lo:
41,2 gramos debido a que el resto se convirtió a) Físico b) Cognitivo c) Afectivo
en energía. Hallar dicha energía en TJ. d) Motor e) Social
a) 72 b) 22 c) 32 d) 25 e) 55
Dirección: Intersección de la Calle Arica con la calle del
Hospital. Referencia Detrás del Hospital jamo. 2v
GRUPO INTEGRAL: INFORMRES 972834053