0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas6 páginas

2 Sec - Semana19 - Algbra - Inecuaciones de 1 Grado

El documento es una ficha de trabajo de álgebra enfocada en la resolución de inecuaciones para estudiantes de 2° secundaria. Incluye una serie de problemas que requieren encontrar conjuntos solución y valores enteros máximos o mínimos. Cada sección presenta diferentes tipos de inecuaciones y su resolución paso a paso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas6 páginas

2 Sec - Semana19 - Algbra - Inecuaciones de 1 Grado

El documento es una ficha de trabajo de álgebra enfocada en la resolución de inecuaciones para estudiantes de 2° secundaria. Incluye una serie de problemas que requieren encontrar conjuntos solución y valores enteros máximos o mínimos. Cada sección presenta diferentes tipos de inecuaciones y su resolución paso a paso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FICHA DE TRABAJO DE ALGEBRA COLEGIO

INECUACIONES I_SEMANA 19 PARROQUIAL


2 SECUNDARIA VIRGEN NIÑA

DOCENTE: COARITE MAMANI WILMER JOAQUIN EL PAPI WILMER


Halle el conjunto soluci6n de
4x- l 3x-1
1. Si a 5 > 0, halle el minima valor entero de -- >--
3
a+ 11)_
Resolucion
Resoh,cion

L tl •l --- LL •ll Jill


3. - ecuac1-o-n -S-x + 1 - 2 < x_
Resue1va 1a m --- 6. Resuelva

Resolllcion
3
---- X + 3 2
> -2x + t' + 25
->--.-

Halle el mayor valor entero de x que verifica la des- t-


7. Resuelva
(x- 3) X + 5 <

5. Si x + 2 < 7, halle el maxima valor entero de x_


8. Halle el conjunto soluci6n de

- x2
5
1. Obtcnga cl conjunto soluci6n de 2. Resuelva
3 1
3+2x < x-5 < 2x+4 -x <- x+1)
4 2
A [-8- 9] B (-9- -8) [-9- -8]
A) (-oo; 2) B) (-oo; C) (-1; 8)
D) (-9; 8) E (-8- 9)
D) (-1; 9) E) 0

3. Rcsuelva c indiquc cl intcrvalo soluci6n_ 4. Resuclva e indiquc el intervalo soluci6n_

1x + 4 2x - 10 S(x - 2) 3x- 1

A) [- !; + oo) B) G- +oo)
A) (10; +oo)
C) [7/2; +oo)
B) (-oo-7/2]
D) (-oo: -7/2)

q [-1;- +oo)
1
D) [ ;;+oo)
E) (-oo- 4/3)

E (1;;+00)
6. Resuclva e indiquc el intervalo soluci6n_
5x X 5
--->-
3 2-6
5. Rcsuelva e indique el intervalo soluci6n_
A) (-oo- 517] B (-oo; SJ
3x+4<x+l
2 3 C) (Sn; + oo) D) (-oo- 7)
E) [Sn; oo)
A) (-oo; 10] B) (-oo; 7)
q (10/7- + oo) D) (-oo; -10/7)
E [10: + oo)

7• Rcsuelva c indique el intcrvalo soluci6n_

3(x - 2) > 2x + 4
A) (10- + oo) B) [10; +oo)
q (-10; +oo) D) [-10; 0)
E [-10- + oo)
6. Halle cl conjunto soluci6n de

1. Six 3 < 5, halle el maximo va101'entero de x. 5x-9 2x 15

A 1 B 2 C) 3 A) (-oo; 9] B) (9· 30) C) (-oo; 8]

D) 4 E 5 D) (-oo· oo) E) (-3; 5)

2. Luego de resolver la inecuaci6n., indiquc el may01' 7. Halle el conjunto soluci6n de


valor entero de m. 9x+ 12 > 2x-2
8m-2> 14m-26 A) (-2; +oo) B) (-3· +oo) C) (-4; +oo)
A) 1 B 2 C) 3 D) (2· +oo) E) (l; +oo)
D) 4 E 6

8. Resuclva
2x-4 3 2x 6
3. Resuelva -<-
8 2 7 4
-5x + 3 - 2x - 4x - 6
A) x > 13 B) x < 13 C) X > -14
A) [-3; +oo) B (-3· +oo) C) (-oo· 1)
D) x < -14 E) x> 0
D) (3; +oo) E) [3; +oo)

4. Halle el conjunto soluci6n de


9. Resuclva
2 2 1 5 1
- (x-5) +- (x+4)(x-6) -r 3x X
3 6 6 -+"' --5
5 2
A (-oo; 20/3] B (-oo; 23] A) (-oo; 70] B) (-oo; -70]
C) (-oo; 38/21] D) (-oo· 25/26] C) (70; +oo) D [70; +oo)
E) (-oo; +oo) E) [-70; +oo)

1 IDI 10. Resuclva

5. Halle el conjunto soluci6n de (x-1 X + 3) > (x + 4 (X + 2)

3x-2 < x+6 A) (-oo; -11/4) B) (2; 3)

A -oo<x<-3 B -9<x<4 C) (1; 5) D (3; 4)


E) (1; 3)
C)-4<x<+oo D) -oo<x<4
E) -2<x 9

También podría gustarte