0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas12 páginas

Imforme Final

El informe detalla la experiencia del internado de Coraima Nicole Valenzuela Peña en la I.E. General Juan Pablo Fernandini, donde se enfocó en la psicología educativa, realizando evaluaciones y talleres para mejorar la salud mental de estudiantes. Se establecieron objetivos específicos para aplicar y fortalecer conocimientos teóricos y prácticos, así como para brindar atención de calidad a la comunidad. El documento incluye un cronograma de actividades, recursos utilizados y conclusiones sobre la importancia de la salud mental en el ámbito educativo.

Cargado por

estefania lovera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas12 páginas

Imforme Final

El informe detalla la experiencia del internado de Coraima Nicole Valenzuela Peña en la I.E. General Juan Pablo Fernandini, donde se enfocó en la psicología educativa, realizando evaluaciones y talleres para mejorar la salud mental de estudiantes. Se establecieron objetivos específicos para aplicar y fortalecer conocimientos teóricos y prácticos, así como para brindar atención de calidad a la comunidad. El documento incluye un cronograma de actividades, recursos utilizados y conclusiones sobre la importancia de la salud mental en el ámbito educativo.

Cargado por

estefania lovera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

“Preparando el camino para la acreditación”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


Escuela Profesional de Psicología
INTERNADO I-FILIAL ICA

DIRIGIDO A: MG. DIANA FIORELLA FLORES ROJAS

TUTOR DE UPSJB: LIC.YOLANDA SUKARI CALLASADA

ASESOR DE SEDE: LIC.CATHERINE AYBAR QUESADA

INFORME MEMORIAL DE INTERNADO

INTRODUCCIÓN

Esta etapa de práctica profesional es una instancia donde los alumnos se integran a la
realidad laboral, utilizando los conocimientos y habilidades aprendidas durante su educación
de pregrado, siendo de este modo una instancia decisiva en su proceso formador. La práctica
educativa da al estudiante no sólo un lugar donde cristalizar sus conocimientos aprendidos
durante el pregrado, sino que al mismo tiempo aportar de forma activa en su formación
como psicólogo (a), de modo tal que su práctica sea una oportunidad para trabajar
críticamente sus conocimientos, aprender nuevas habilidades y ser capaz de conocer e
insertarse en el funcionamiento de una institución y en la realidad de cada uno de sus
pacientes.

En el presente informe se detalla en forma descriptiva y analítica las diferentes actividades,


funciones y experiencias adquiridas durante la primera etapa de nuestro internado
cumpliendo con la rotación por los diferentes consultorios y servicios que competen a la
carrera profesional de Psicología, llegando a ser todo ello una etapa de transición entre la
vida como estudiante y como profesional, orientada a la integración, profundización y
aplicación de nuestros conocimientos teóricos científicos, así como las habilidades adquiridas
y enfocadas a los pacientes de manera holística, capacitándonos con mayor auge en la
atención integral, integrada y de alta calidad hacia el individuo y a los grupos poblacionales,
en cualquier etapa del ciclo vital y fases de desarrollo.
DEDICATORIA:
En primer lugar, a dios por darme la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos,

A Mis padres por estar siempre brindándome su apoyo incondicional,

A cada una de las personas que me apoyaron en fortalecer cada uno de mis
conocimientos durante la etapa de internado.

A mis asesores y compañeros que en el transcurso dell internado por lo logrado


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN
DEDICATORIA
1.- INFORMACIÓN GENERAL
1.1.- Datos Generales del Interno de Psicología:
1.2.- Nombre del Centro:
1.3.- Ubicación y dirección:
1.4.- Asesor de sede:
1.5.- Áreas de Trabajo de Práctica:
1.6.- Duración del Internado:
1.7.- Ciclo y Semestre Académico:

2.- OBJETIVO GENERAL


2.1.- Objetivos Específicos

3.- ÁREAS DE TRABAJO : (TRABAJO DESARROLLADO DURANTE TODO EL INTERNADO I)

4.- PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD: Programas, Talleres, Charlas, etc (Cinco)


4.1.- Objetivos Específicos
4.1.-. Planteamiento de actividades: Talleres o conferencias dirigidas a la
comunidad.

5.- ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL


5.1.- Objetivos Específicos
5.2.- Asistencia y/o participación en Congresos, Seminarios o Cursos de Especialidad.

6.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (cronograma de entrega de informes – cuadro)

7.- RECURSOS
7.1.- Recursos Humanos
7.2.- Recursos Materiales (pruebas psicológicas, etc.)

8.-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

9.- BIBLIOGRAFÍA

10.- ANEXOS Y EVIDENCIAS


INFORME FINAL DE INTERNADO

1.- INFORMACION GENERAL

1.1.- Datos Generales del Interno de Psicología:

 Nombre y apellidos: Coraima Nicole Valenzuela Peña


 DNI: 73885978
 Edad: 22 Años
 Teléfono: 949712384
 Correo Electrónico: [email protected]

1.2.- Nombre de sede:

 I.E General Juan Pablo Fernandini

1.3.- Ubicación y dirección:

 Calle jirón Tacna 111, Ica,salas

1.4.- Asesor de sede:

 LIC. Catherine Aybar Quesada

1.5.- Áreas de Trabajo de Práctica:

 Psicología Educativa

1.6.- Duración del Internado:

La duración del Internado consta de 11 meses, desde 01 mayo del 2023 al 01 de


febrero del 2024.

1.7.- Ciclo y Semestre Académico:

Actualmente me encuentro cursando el IX y X ciclo de la carrera profesional de


Psicología y en semestre 2023-l Y 2023-ll

2.- OBJETIVO GENERAL

Es poder aplicar, fortalecer y complementar los conocimientos teóricos y prácticos, así


como las habilidades adquiridas durante la formación académico / profesional,
permitiéndonos desarrollar y emplear estos conocimientos a problemas específicos de la
profesión, pudiendo integrarnos a equipos multidisciplinarios, conocer un ámbito de la
realidad de nuestro país, fortalecer nuestra formación ética y de igual manera el poder
resolver los desafíos que se nos presente,

Y así, de esta manera poder colaborar y satisfacer no solo las necesidades del paciente, de
la familia y de la comunidad, sino también el desarrollo y fortalecimiento de la salud
mental, pudiendo desarrollar actividades en forma oportuna y eficiente, a través de una
atención integral y de calidad de la persona en todo el internado en las dos sedes que
logre culminar mis dos internado con satisfacción con el apoyo y dedicatoria de mis
compañeros y la licenciada gracias por sus enseñanzas brindadas

2.1.- Objetivos Específicos

 Adquirir experiencias, perfeccionar habilidades y destrezas en las funciones del


psicólogo.
 Fortalecer y ejecutar los conocimientos y habilidades adquiridas en la formación
académica en la carrera de Psicología.
 Brindar atención oportuna y de calidad, contribuyendo al bienestar de la
persona, la familia y la comunidad.
 Participar en sesiones educativas para sensibilizar y empoderar a la persona, la
familia y la comunidad.
 Identificar las estrategias de evaluación e instrumentos a utilizar para la práctica
psicológica.

3.- ÁREAS DE TRABAJO

El área de trabajo en donde realice mi internado fue en psicología educativa en el centro


educativo I.E Gral. Juan Pablo Fernandini, lo cual se realizo evaluaciones a todo el nivel
primaria y secundaria, basado en el desarrollo de las siguientes competencias:

 Evaluación.
En el servicio de psicología de la institución educativa Gral. Juan pablo Fernandini
las intervenciones de los pacientes fueron derivadas a los centros aleado de la I.E
como el centro de salud, el CEM, Demuna, policía nacional de salas Guadalupe.
Durante los meses de internado se lograron atender a las siguientes
estudiantes

Orientación y consejería: 20

Talleres y charlas psicoeducativos: 10

Test de la figura humana de Machover: 15

Test de la Persona Bajo la lluvia: 15

Cuestionario de agresividad: 12
Atención psicológica: 15

 Diagnóstico.
Después de concluir con cada una de las evaluaciones psicológicas
correspondientes con la ayuda de la psicóloga a cargo por intermedio del dialogo se
establece un prediagnóstico de los estudiantes lo común de los pacientes atendidos
en el periodo del internado.

Experiencias negativas en la 9
infancia:

Violencia familiar verbal 16


psicológicos:

Ruptura familiar por separación: 10 10

Problemas relacionados con 7


violencia:

 Gestión Intervención.
Cada uno de las sesiones psicológicas se basan en el periodo de cada mes en la I.E
donde en condiciones fueron derivadas a los centros de salud aliados
a) Psicoterapia: se le brinda al paciente que solicite una serie de herramientas
que permitirán generar esa capacidad de afrontar cada u a de las
situaciones difíciles que dificultan su estabilidad emocional y por mejorar y
tengan una vida más satisfactoria.
b) Psicoeducación: tiene como finalidad el poder de orientar y a aconsejar
dándoles sus fortalezas y habilidades de cada persona que pueden
enfrentar cada situación que se presente y poder orientar adecuadamente
en diferentes temas a tratar y que tengan conocimiento de ello

4.- PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD:

4.1.- Objetivos Específicos:

 Brindar información psicoeducativa a la población elegida.


 Lograr concientizar a la comunidad educativa con temas muy importantes.

4.2.- Planteamiento de actividades: Talleres o conferencias dirigidas a la comunidad.

Se realizó diferentes actividades por motivo de servicio a la comunidad, como:


ACTIVIDAD Desarrollo personal

ORGANIZADOR Internos

FECHA 14 al 25 de septiembre

LUGAR En la I.E Gral. Juan Pablo Fernandini

RESUMEN EL desarrollo personal es ser más feliz.


Naturalmente, cuando te mejoras a ti mismo, tu vida,
tus relaciones, logras tus metas, eres más feliz. Esto
no siempre sucede de inmediato; necesitarás
convertir los objetivos que te marcas en rutinas que
se vuelvan consistentes en el tiempo.

ACTIVIDAD Embarazo Adolescentes

ORGANIZADOR Internos

FECHA 9 al 20 de octubre

LUGAR En la I.E Gral. Juan Pablo Fernandini

RESUMEN Es sensibilizar a los estudiantes a que tomen


conciencia de los porcentajes de embarazos a
corta edad y informar un poco mas del tema y
de diferentes ocasiones que le pueden traer a
largo plazo.

ACTIVIDAD Dia internacional de la eliminación violencia contra la


mujer

ORGANIZADOR Internos

FECHA 20 al 24 de noviembre

LUGAR En la I.E Gral. Juan Pablo Fernandini

RESUMEN Promover la prevención y erradicación de la


violencia dirigida hacia mujeres y niñas para
poder crear conciencia sobre las consecuencias
y que ejerce a genera violencia .

ACTIVIDAD Taller de lectoescritura y habilidades sociales

ORGANIZADOR Internos

FECHA 1 de enero al 2 de febrero

LUGAR En la I.E Gral. Juan Pablo Fernandini

RESUMEN Prender a ser asertivos, aprender habilidades para


relacionarse con los demás, promover la capacidad
para resolver los conflictos de la vida diaria, fomentar
la creatividad, mejorar la comunicación verbal y no
verbal, adquirir o aumentar la autoestima, así como
mejorar el bienestar psicológico en general.

5.- ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

5.1. Objetivos Específicos

Ser partícipes de capacitaciones en la I.E para poder mejorar en algunos términos en


atenciones a familiares estudiantes y toda la comunidad educativa

Poder emplear nuevas técnicas en cada una de las sesiones psicológicas

Tener nuevos conocimientos que permitan desempeñar mejor cada técnica adecuada
durante las intervenciones

5.2. Asistencia y/o participación en Congresos, Seminarios o Cursos de Especialidad.


(Dos Certificados)

Se refiere a los cursos de actualización que se ha realizado durante el internado I o


II

 Se participo en el 1er Congreso Científico Internacional multidisciplinario “ El


poder del cambio”

6.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

INFORMES FECHA
Informe Inicial 15 de abril del 2023

Informe mes de Abril 29 de abril del 2023

Informe mes de Mayo 31 de mayo del 2023

Informe mes de Junio 30 de junio del 2023

Informe mes de Julio 31 de Julio del 2023

Informe mes de Agosto 31 de agosto del 2023

Informe mes de Septiembre 29 de septiembre del 2023

Informe mes de octubre 31 de octubre del 2023

Informe mes de Noviembre 30 de noviembre del 2023

Informe mes de diciembre 29 de diciembre del 2023

Informe mes de Enero 31 de enero del 2024

Informe final 8 de febrero del 2024

7.- RECURSOS

7.1.- Recursos Humanos

 DIRECTORA
 PSICOLOGA
 COORDINADORES DE TUTORIA
 DOCENTES TUTORES
 DOCENTES
 AUXILIARES
 COMUNIDAD EDUCATIVA
 PADRES DE FAMILIA
 INSTITUCIONES ALIADAS BRINDANDO APOYO (COMISARIA DE SALAS
GUADALUPE, DEMUNA, CEM, CENTRO DE SALUD GUADALUPE, UGEL,)
7.2.- Recursos Materiales (pruebas psicológicas, etc.)
 FICHAS DE LLENADO DE INFORMES PSICOLOGICOS
 INFRAESTRUCTURA - MATERIALES DE ESCRITORIO
 INTERNET
 PROYECTORES
 PIZARRA
 PAPELOGRAFOS
 PLUMONES
 GLOBOS
 DULCES, LAPIZ, PALETAS
 AROS, PELOTAS, GLOBOS
 MEDIOS DE DIFUSION (VIRTUAL Y FISICO)
 EQUIPOS ELECTRONICOS (PARLANTE, PROYECTOR, LAPTO)
 TEST VOCACIONAL DE ANGELLINE
 TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA
 TEST DE LA FIGURA HUMANA

8.- CONCLUSIONES

La I.E presenta los elementos adecuado para poder realizar buena ejecución de soporte
psicológico cada mes, a mediado del internado pudimos darle las orientaciones adecuadas a
los estudiantes en el año escolar 2023, se realizaron evaluaciones a los alumnos de primaria y
secundaria en la institución educativa con el fin de poder conocer su relación familiar, social y
su estado emocional de los estudiantes, lo cual esto nos ayuda personalmente como
profesionales a poder identificar cada suceso nos permite a lo largo de la jornada académica
preparemos estrategias que permitan que el alumno logre a poder desenvolverse. Durante la
duración del internado se ha ido tocando temas relacionados a la salud mental, la ansiedad,
depresión, violencia familiar por eso implementamos la psicoeducación dando charlas
priorizando los temas específicos.

RECOMENDACIONES

 Continuar trabajar con unión, organización y responsabilidad.


 Continuar promoviendo la importancia de la salud mental dentro de la institución
educativa a largo de todo el año escolar.

9.- BIBLIOGRAFÍA

https://www.paho.org/es/campanas/dia-internacional-para-eliminacion-violencia-contra-
mujer-2023-16-dias-activismo-contra#:~:text=Su%20objetivo%20principal%20es
%20promover,ni%C3%B1as%20en%20todas%20sus%20manifestaciones

https://www.psicologia-online.com/test-del-dibujo-de-la-figura-humana-2596.html

https://adipa.cl/noticias/test-persona-bajo-la-lluvia-que-es-y-cual-es-su-objetivo/

https://www.sdelsol.com/blog/tendencias/desarrollo-personal/
https://salud.edomex.gob.mx/isem/prevencion_embarazo#:~:text=Reducir%20el
%20embarazo%20en%20adolescentes,19)%20para%20el%20a%C3%B1o%202030

https://consensomontevideo.cepal.org/es/instrumento/plan-de-prevencion-de-embarazo-
temprano-y-en-adolescentes

https://www.smartick.es/blog/lectura/lectoescritura/

https://www.educapeques.com/lectoescritura

https://www.psicologia-online.com/test-de-la-persona-bajo-la-lluvia-que-es-y-como-
interpretarlo-6938.html

https://www.sanarai.com/blog/desarrollo-personal-claves-beneficios

https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/objetivos-
personales-ejemplos

https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-internacional-de-la-eliminacion-de-la-violencia-
contra-la-mujer-1

https://www.mininterior.gov.co/dia-de-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-la-mujer/

https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2019/03/21/diferencias-anorexia-bulimia-
169895.html

https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/emotional-problems/
Paginas/Eating-Disorders-Anorexia.aspx

10.- ANEXOS Y EVIDENCIAS

También podría gustarte