Infraestructura Ideal para una Emergencia Pediátrica
1. Zona de Acceso y Recepción
Entrada exclusiva para emergencias pediátricas (separada de adultos si es posible).
Área de recepción y registro con sistema de triaje inmediato.
Espacio cómodo para acompañantes con sillas adecuadas y zona de juegos para
niños.
2. Área de Triage Pediátrico
Espacio separado con estaciones de evaluación rápida.
Equipamiento básico para toma de signos vitales y clasificación de pacientes.
Personal capacitado en triage pediátrico (enfermería y médicos).
3. Área de Reanimación (Zona Roja - Críticos)
Ubicación estratégica cercana al acceso de ambulancias.
Mínimo 2-3 camas con equipamiento completo para RCP avanzado.
Carro de paro pediátrico, acceso a gases medicinales y monitoreo continuo.
Equipos para intubación y acceso venoso/intraóseo rápido.
4. Sala de Atención de Urgencias Moderadas (Zona Naranja y Amarilla)
Camas o sillones reclinables para observación y tratamiento.
Equipamiento para administración de oxígeno, fluidos IV y medicación de
emergencia.
Acceso a estudios de laboratorio y radiología cercanos.
5. Área de Observación y Estabilización (Pacientes en evaluación prolongada)
Camas con monitoreo continuo para pacientes que requieren vigilancia.
Espacios separados para enfermedades infecciosas y no infecciosas.
Zona de lactancia o alimentación infantil.
6. Área de Procedimientos Menores
Espacio para suturas, curaciones y procedimientos ambulatorios.
Camillas con iluminación adecuada y material de esterilización.
7. Área de Hospitalización Corta o Aislamiento
Habitaciones individuales o compartidas para observación prolongada.
Espacio para acompañantes con comodidades básicas.
Cuartos de aislamiento para pacientes con enfermedades infecciosas.
8. Zona de Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio Cercano
Radiología digital y ecografía portátil para rapidez en el diagnóstico.
Laboratorio de urgencias con resultados rápidos.
9. Farmacia de Emergencia Pediátrica
Medicamentos específicos para edad pediátrica con dosificaciones adecuadas.
Acceso rápido para personal de salud.
10. Espacio para Apoyo Psicológico y Trabajo Social
Consultorios para orientación psicológica en crisis o casos de abuso infantil.
Personal capacitado en intervención en crisis.
11. Salida y Derivación
Acceso directo a ambulancias para traslados urgentes.
Zona de alta con orientación a familiares sobre el seguimiento del paciente.
Este diseño permite un flujo eficiente de atención, minimiza tiempos de espera y mejora la
calidad del cuidado en emergencias pediátricas.