0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

Introducción A Las Misiones Estratégicas Sandi Gelden

El documento aborda la importancia de las misiones estratégicas, destacando la necesidad de alcanzar a las naciones no evangelizadas y cómo cada generación tiene su propia asignación en este sentido. Se mencionan diversas formas de abordar las misiones, incluyendo satisfacer necesidades físicas y espirituales, y se enfatiza la necesidad de una visión mundial y el apoyo a los misioneros. Además, se discute la falta de recursos destinados a misiones y la importancia de movilizar a las iglesias para participar activamente en esta labor.

Cargado por

Elia Dominguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

Introducción A Las Misiones Estratégicas Sandi Gelden

El documento aborda la importancia de las misiones estratégicas, destacando la necesidad de alcanzar a las naciones no evangelizadas y cómo cada generación tiene su propia asignación en este sentido. Se mencionan diversas formas de abordar las misiones, incluyendo satisfacer necesidades físicas y espirituales, y se enfatiza la necesidad de una visión mundial y el apoyo a los misioneros. Además, se discute la falta de recursos destinados a misiones y la importancia de movilizar a las iglesias para participar activamente en esta labor.

Cargado por

Elia Dominguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Introducción a las misiones estratégicas Sandi Gelden

Va a compartir las estrategias en las misiones porque son necesarias, la


información será compartida. Son formas o maneras de abordar las misiones de
forma estratégicas. La tarea de las misiones es del tamaño de Dios muy difícil
para nosotros cumplirla, en mateo 28 nos ordeno a ir y hacer discípulos a todas
las naciones y son muchas las naciones, y cuando se refería a todo el mundo es
todo el mundo no solo a donde nuestra iglesia esta. Ahora bien, si Dios nos ha
mandado ir, también nos ha dado el poder para hacer esta tares y nosotros no
debemos preocuparnos por el trabajo de esta tarea porque Dios nos ha dado el
poder para hacerlo, este poder es para poder ser testigo en Jerusalén en samaria,
hasta lo ultimo de toda la tierra así que cada generación tiene su propia
asignación, la biblia nos dice que David fue dado para bendición a su generación,
ahora la pregunta es ¿Cuál es la asignación para esta generación? El director de
centro de misiones dice “los hombres no pueden responder a Dios si no tienen la
información necesaria, lo que quiere decir es que Dios no espera de nosotros de la
información que nosotros no sabemos. Si queremos abordar el tema de misiones
debemos hacerlo sabiendo que tenemos juntar toda la información como juntar las
piezas para ponerlas en orden. Lo primero que vamos a observar es el estado de
la cosecha, como es esto a que Dios nos ha llamado. Podemos verla al observar
como las personas son y han sido alcanzadas. Existen regiones como el 42% de
la población total que no han sido alcanzadas, quiere decir que hay muy pocos
cristianos en esta zona, las personas que menos han sido alcanzadas se
encuentran en una zona roja. En la zona naranja son zonas donde existen pocos
evangélicos cristianos que viven su vida como marca el evangelio y comparten el
evangelio. La zona de verde es evangélica cuya presencia es considerable. Los
cristianos son un 31 % de la población mundial.

Es interesante ver que los lugares donde no hay cristianismo predominan las otras
religiones, así que si queremos abordar misiones estratégicas debemos
abordarlos desde las religiones que ellos tienen, otra manera es verlos en las
necesidades que tienen, hay partes que pueden ser cubiertas. Las maneras
genéricas que tienen las personas nos hacen acercarnos, como la necesidad del
hambre, donde algunos están muriendo de hambre, otra es la sed, lugares donde
no hay este recurso y mueren por la falta de agua, y trayéndoles agua puede ser
una manera de que el Señor llegue a ellos. Otra forma es proveyendo refugio,
debido a las guerras hay muchos que están buscando refugio es ahí donde
nosotros podemos darles un refugio en Dios. Otra necesidad es la recuperación
ante los desastres, cuando les ayudamos a esa recuperación es una manera de
que Cristo llegue a ellos, otra opción es la provisión de atención medica y de la
salud. Otra forma es cubrir la necesidad de proveer asistencia legal para su
libertad. Hasta ahora solo hemos hablado de la necesidad física, pero también
están otras necesidades como por ejemplo acercarle una traducción a su idioma.
Algunos solo tienen el nuevo testamento o porciones de la palabra, pero no es
suficiente para hacer crecer la fe. El 67% no tiene acceso a las Escrituras en su
propio idioma, la mas grande necesidad que tiene la humanidad es de su
salvación, mas de 3 millones de personas no han escuchado de Cristo, ellas
necesitan que los cristianos compartan su fe con ellos. Al considerar las
estadísticas podemos mirar un panorama negativo, pero existen datos que nos
indican que el cristianismo esta creciendo más que la natalidad. También es
bueno mencionar que los misioneros también están incrementando, así que
veamos acerca de la fuerza misionera mundial, actualmente hay 45 mil misioneros
que están alrededor del mundo, el 77% trabaja desde centros cristianos donde ya
hay dominio de ellos, ahora el 96 % trabajan en personas que ya han sido
alcanzadas, la minoría el 3.4% trabaja sobre los que no han conocido de Cristo.
Se requiere de recursos monetarios para realizar la labor. De la cantidad de dinero
recibido de la iglesia solo una minoría va para misiones. Una de las razones es
debido a que no se hacen campañas para enseñar este tema en las iglesias
porque no es común que los pastores hablen del diezmo y de misiones, porque si
hay algo que el enemigo quiere es que las iglesias solo se enfoquen en la zona y
no vean a su alrededor. Las formas para participar es convertirse en un cristiano
que tenga una visión mundial, que pueda ver el mundo no solo con visión
focalizada sino ver al resto del mundo, una visión mundial. Ver el propósito de
Dios y las posibilidades que nos da para alcanzarlas para cristo, lo segundo es
una cosmovisión mundial, poder ver al mundo como Dios la ve, no soltarla,
interesarse por alcanzar al mundo. Hacer planes para poder alcanzar, alcanza al
mundo directamente con amor y comparte la visión con los demás, ora por el
alcance de las personas. También podemos apoyar a los misioneros,
sustentándolos de manera monetaria supliendo lo que les falta. El señor será
honrado cuando lo hagamos. Lo tercero que podemos orar por los misioneros,
orar por la visión de los misioneros, decirles que estas orando por ellos. No limites
tu fe a lo que tienes sino pídele a Dios que te de la visión para hacer oraciones
grandes hacia donde los misioneros están. Si no conocemos a alguno, oremos
porque Dios envié allí a misioneros en lugares donde no los hay.

El trabajo que realizan como misioneros es impulsar a las iglesias para que sean
motivadas y movilizar a las iglesias a participar en el trabajo misionero. Un
movilizador permite que se pueda compartir una visión global. Los misioneros
deben tener una preparación en guerra espiritual y conocimiento de la escritura.
La movilización incluye apoyar a las iglesias para comprender esta labor. También
puede involucrarse en la tarea de ir a diferentes culturas, pueden volverse
soldados de primera línea, entonces la pregunta es ¿Cuál es tu rol? ¿Vas a ser
movilizador?, ¿Cómo puedes seguir aprendiendo con respecto a la visión? ¿cómo
vas a orar estratégicamente por lo que Dios tiene en este tiempo? ¿estas dando
para misiones, no solo dinero, sino también tus talentos? ¿dónde estás ahora y
hacia donde estas yendo? ¿si tu no vas quién? ¿si no es ahora, cuando? Nadie
puede decir que no hay nada que pueda hacer porque puedes participar de formas
diferentes.

También podría gustarte