0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas6 páginas

Plan de Área 5º Matemática

El documento presenta un diseño curricular para el área de matemáticas en quinto grado, estructurado en ejes de pensamiento que incluyen numérico, geométrico, métrico y aleatorio. Cada eje detalla estándares, contenidos, desempeños y evidencias de aprendizaje, abordando temas como operaciones con números, geometría, fracciones, probabilidad y medidas de tendencia central. Se busca desarrollar habilidades de resolución de problemas, comparación, clasificación y justificación de procedimientos matemáticos en contextos reales.

Cargado por

Ana Villarreal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas6 páginas

Plan de Área 5º Matemática

El documento presenta un diseño curricular para el área de matemáticas en quinto grado, estructurado en ejes de pensamiento que incluyen numérico, geométrico, métrico y aleatorio. Cada eje detalla estándares, contenidos, desempeños y evidencias de aprendizaje, abordando temas como operaciones con números, geometría, fracciones, probabilidad y medidas de tendencia central. Se busca desarrollar habilidades de resolución de problemas, comparación, clasificación y justificación de procedimientos matemáticos en contextos reales.

Cargado por

Ana Villarreal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Diseño Curricular – Área de matemáticas

Grado: Quinto
Eje Estándar DBA Identificación de Desempeño Matriz de referencia
Curricular contenidos Aprendizaje Evidencia
Resuelvo y Reconoce la -Conjuntos. ✓ Resuelve problemas Realiza Soluciona ejercicios
formulo jerarquía de las -Operaciones aplicando las operaciones y problemas
problemas operaciones al entre conjuntos. propiedades de las básicas con aplicando las
cuya estrategia de escribir y evaluar - Operaciones operaciones básicas y números operaciones básicas
solución requiera expresiones con números combinadas. naturales y las con números
de las relaciones y numéricas que naturales. ✓ Justifica si un número aplica a naturales.
propiedades de involucran (Adición, es primo o compuesto contextos reales
los paréntesis, sustracción, a través del análisis de
P Pensamiento números sumas, multiplicación, sus divisores.
E numérico naturales y sus restas, división.)
R operaciones. multiplicaciones, -Operaciones
I divisiones combinadas y
O y potencias. solución de
D problemas
O -Potenciación y
radicación
1 de números
naturales
-Números primos
y
números
compuestos
-El Mínimo
Común Múltiplo
(M.C.M) y
Máximo Común
Divisor
(M.C.D)

Pensamiento Comparo y Identifica y -Construcción de ✓ Dibuja polígonos -Identifica las -Presenta


geométrico clasifico figuras describe polígonos regulares con base en propiedades de construcciones de
bidimensionales propiedades que regulares. sus propiedades, polígonos polígonos
de acuerdo con caracterizan un -Representación justificando su regulares y los regulares mediante
sus componentes cuerpo en de puntos en el construcción construye procedimientos
términos de la plano. geométricos y
(ángulos, vértices) bidimensionalidad - Movimientos en ✓ Aplica movimientos utilizando reglas analiza sus
y características y la el plano, geométricos en el plano y compases. propiedades.
tridimensionalidad traslación, (traslaciones, -Identifica las -Aplica
y resuelve rotación y rotaciones y propiedades de correctamente
problemas en reflexión. reflexiones) para polígonos traslaciones,
relación con la resolver problemas regulares y los rotaciones y
composición y geométricos. construye reflexiones,
descomposición utilizando reglas representando los
de las formas. y compases. movimientos
geométricos en el
plano cartesiano.
Pensamiento Conjeturo y pongo Predice la -Probabilidad de ✓ Estima y calcula Calcula la Realiza
métrico a prueba posibilidad de un evento. probabilidades de probabilidad de experimentos
predicciones ocurrencia de un -Patrón de eventos simples y las eventos simples simples y calcula la
acerca de la evento simple a cambio. compara con mediante el probabilidad teórica
posibilidad de partir de la -Representación resultados conteo y las y experimental de
ocurrencia de relación entre los del cambio. experimentales. fracciones. los eventos
eventos. elementos del ✓ Representa el cambio observados.
espacio muestral mediante gráficos y
y los elementos tablas, explicando su
del evento significado en un
definido. contexto.
Eje Estándar DBA Identificación de Desempeño Matriz de referencia
Curricular contenidos Aprendizaje Evidencia
Pensamiento Interpreto las Compara y -Las fracciones y Aplica los conceptos y Reconoce y Resuelve
numérico fracciones en ordena números sus términos. operaciones con utiliza las correctamente
diferentes fraccionarios a -Representación. fracciones en la fracciones para operaciones entre
contextos: través de diversas -Fracciones solución de problemas representar fracciones,
situaciones de interpretaciones, equivalentes. cotidianos y partes de un explicando los
medición, recursos y -Adición y matemáticos, utilizando todo, realiza pasos seguidos.
relaciones parte representaciones. sustracción de representaciones operaciones
todo, cociente, fracciones gráficas, simbólicas y básicas (adición,
razones y homogéneas. numéricas, y explica de sustracción,
proporciones. -Adición y manera clara los multiplicación y
sustracción de procedimientos división) con
P fracciones realizados. fracciones
E heterogéneas. homogéneas y
R -Fracción de una heterogéneas, y
I unidad. resuelve
O -Multiplicación de problemas
D fracciones. contextualizados
O -División de que implican el
fracciones. uso de
2 fracciones.
Pensamiento Construyo y Identifica y SOLIDOS Identifica sólidos Reconoce y Realiza dibujos o
geométrico descompongo describe GEOMETRICOS geométricos en el describe sólidos construcciones de
figuras y sólidos a propiedades que -Los prismas entorno y describe sus geométricos sólidos geométricos
partir de caracterizan un -Las pirámides propiedades con como prismas, y describe sus
condiciones dadas cuerpo en -Los poliedros precisión pirámides, características.
términos de la -Cuerpos cilindros, conos
bidimensionalidad redondos. y esferas,
y la identificando sus
tridimensionalidad elementos
y resuelve principales.
problemas en
relación con la
composición y
descomposición
de las formas
Pensamiento -Variable ✓ Distingue entre -Diferencia entre -Presenta ejemplos
aleatorio cualitativa y variables variables de variables
cuantitativa cualitativas y cualitativas cualitativas y
-Tabla de cuantitativas, (como colores, cuantitativas,
frecuencias explicando gustos) y explicando su
ejemplos de cada cuantitativas clasificación con
tipo. (como altura, claridad.
✓ Construye peso), -Elabora tablas de
tablas de clasificándolas frecuencia
frecuencia a partir adecuadamente. organizadas
de conjuntos de -Construye correctamente a
datos y las utiliza tablas de partir de un
para analizar frecuencia conjunto de datos,
información. organizando interpretando los
datos obtenidos resultados
de encuestas, obtenidos.
experimentos o
situaciones
reales.

Eje Estándar DBA Identificación de Desempeño Matriz de referencia


Curricular contenidos Aprendizaje Evidencia
Pensamiento Utilizo la notación Aplica los -Números Resuelve problemas de Identifica el -Ordena conjuntos
numérico decimal para números decimales contexto que valor posicional de números
expresar decimales en la -Comparación de involucran números de cada cifra en decimales de
fracciones en solución de números decimales, un número menor a mayor y
diferentes problemas decimales interpretando los decimal y lo utiliza los símbolos
contextos y relacionados con -Los decimales en resultados de manera utiliza para correspondientes
relaciono estas medidas, dinero y la recta adecuada. comparar para justificar su
dos notaciones otros contextos numérica. decimales con comparación.
P con la de los cotidianos. -Conversión a seguridad. -Resuelve
E porcentajes. fracciones y correctamente
R viceversa operaciones básicas
I -Operaciones con con números
O decimales decimales y
D justifica los pasos
O realizados para
llegar al resultado.
3 Pensamiento Describo y Explica las -Unidades de ✓ Usa unidades de Calcula Resuelve
métrico argumento relaciones entre longitud medición como metros, perímetros y problemas en los
relaciones entre el el perímetro y el - Unidades de centímetros, litros y áreas de figuras que calcula el
perímetro y el área de área metros cúbicos en geométricas perímetro y el
área de figuras diferentes figuras -Unidades de actividades que básicas (como área de diferentes
diferentes, cuando a partir de volumen requieran mediciones cuadriláteros y figuras
se fija una de mediciones, -Perímetro de de longitud, área y triángulos) geométricas,
estas medidas. superposición de figuras volumen. aplicando justificando sus
figuras, cálculo, -Área de figuras ✓ Determina el perímetro fórmulas procedimientos.
entre otras. y el área de figuras específicas.
geométricas (como
rectángulos, triángulos
y círculos) aplicando las
fórmulas pertinentes
Pensamiento Represento datos Formula -Los gráficos de Representa datos en Organiza e Elabora gráficos de
variacional usando tablas y preguntas que barras gráficos de barras y interpreta barras y líneas con
gráficas requieren -Los gráficos de líneas, interpretando la información datos
(pictogramas, comparar dos línea información para presentada en proporcionados,
gráficas de barras, grupos de datos, responder preguntas y gráficos de interpreta su
diagramas de para lo cual tomar decisiones. barras y líneas, significado y
líneas, diagramas recolecta, reconociendo responde preguntas
circulares) organiza y usa patrones y basadas en ellos.
tablas de tendencias.
frecuencia,
gráficos de
barras, circulares,
de línea, entre
otros. Analiza la
información
presentada y
comunica los
resultados.
Eje Estándar DBA Identificación de Desempeño Matriz de referencia
Curricular contenidos Aprendizaje Evidencia
P Pensamiento Resuelvo y Utiliza -Ecuaciones. ✓ Plantea ecuaciones -Plantea y -Resuelve
E numérico formulo operaciones no -Regla de tres sencillas a partir de resuelve ecuaciones de
R problemas cuya convencionales, simples directos. situaciones ecuaciones primer grado y
I estrategia de encuentra -Regla de tres problemáticas y las lineales con una justifica los pasos
O solución requiera propiedades y simples inversos resuelve usando incógnita a realizados para
D de las relaciones y resuelve operaciones básicas. partir de obtener el valor de
O propiedades de ecuaciones en ✓ Aplica la regla de tres problemas la incógnita.
los números donde están directa e inversa para cotidianos o -Resuelve
4 naturales y sus involucradas encontrar valores matemáticos. problemas
operaciones. desconocidos en -Aplica la regla prácticos que
problemas de de tres directa e impliquen
proporcionalidad. inversa para proporcionalidad
resolver directa e inversa,
problemas explicando el
relacionados con procedimiento
la empleado.
proporcionalidad
y el
razonamiento
lógico.
Pensamiento Uso e interpreto la Utiliza la media y -Moda, mediana Explica la utilidad de Calcula la Presenta cálculos
aleatorio media (o la mediana para y media. las medidas de media, mediana de las medidas
promedio) y la resolver -Gráficas tendencia central en la y moda de un de tendencia
mediana y problemas en los circulares. toma de decisiones o conjunto de central y analiza
comparo lo que que se requiere (Construcción e análisis de datos datos, los datos
indican. presentar o interpretación.) cotidianos. explicando su obtenidos en
resumir el significado y términos de su
comportamiento contexto de uso. utilidad e
de un conjunto interpretación.
de datos.

También podría gustarte