Instituto Tecnológico de Zitácuaro
INGENIERIA INDUSTRIAL
“ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO”
ENSAYO: IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO
EN LAS INDUSTRIAS.
ALUMNO:
GABRIEL ANGEL ESQUIVEL REYES
NÚMERO DE CONTROL:
22650359
PROFESOR:
DANIEL
H. ZITÁCUARO, MICH. SEPTIEMBRE DE 2022
INTRODUCCION
Importancia que tiene el Papel del Mantenimiento industrial en las
Organizaciones.
El mantenimiento se define como “Un conjunto de normas y técnicas
establecidas para la conservación de la maquinaria e instalaciones en una
planta industrial”, para que proporcione el mejor rendimiento en el mayor
tiempo posible.
El mantenimiento a través del tiempo ha sufrido transformaciones debido al
desarrollo tecnológico, en sus inicios solo era visto como actividades
correctivas con la finalidad de solucionar fallas menores, o el mantenimiento de
equipo convencional. Desde el inicio de equipo como cuchillos, hachas, lanzas,
entre otras, hasta llegar a equipos mas refinados que debido a su alto costo era
necesario y mejor el corregir y reparar los defectos o problemas generados en
el equipo.
Las actividades de mantenimiento eran realizadas por los operarios de las
maquinas; con la evolución de la maquinaria se organizan los departamentos
de mantenimiento no solo con el fin de solucionar fallas sino de prevenirlas,
“actuar antes de que se produzca una falla”, en esta etapa se tiene el personal
dedicado a estudiar el periodo en que se producen las falla con el fin de
prevenir y garantizar eficiencia para evitar costos por averías.
Dado a conocer, aunque el mantenimiento es considerado como un gasto, este
debe verse como una inversión, debido a que este ligado directamente con la
producción, la eficiencia y a la productividad. Para que estos requisitos se
cumplan el equipo de mantenimiento debe estar perfectamente entrenado y
motivado para llevar a cabo la tarea de mantenimiento.
Siendo asi que la productividad es un instrumento comparativo para gerentes y
directores de empresa, ingenieros industriales, y tambien economistas y
políticos comparando la producción en diferentes niveles del sistema
económico, con los recursos consumidos.
Teniendo estos tres conceptos se dice que la productividad es igual a la
eficiencia por la eficacia.
DESARROLLO
Se denomina mantenimiento al procedimiento mediante el cual un determinado
bien recibe tratamientos a efectos del paso del tiempo, el uso o el cambio de
circunstancias exteriores no lo afecten.
El mantenimiento se define como “el conjunto de actividades encaminadas a
garantizar el correcto funcionamiento de las máquinas e instalaciones que
conforman un proceso de producción permitiendo que éste alcance su máximo
rendimiento. (Revista Scientia et Technica)”.
Dentro del desarrollo del mantenimiento este es conformado por diferentes
conceptos. Debido a que es una de las disciplinas más amplias en la ingeniería
de bienes y servicios, el conocer dichos conceptos permitirá identificar y
diferenciar situaciones que pueden suceder en el entorno industrial. Como lo es
el concepto de administración, que se refiere a la planeación, organización,
dirección y control de los recursos humanos. Existiendo diferentes recursos, los
cuales son: Tecnológico; capital humano; financieros; infraestructura.
Otros conceptos fundamentales incluyen Eficiencia; eficacia; conservación;
defecto; error; falla; sistema (sistema abierto y sistema cerrado). Estos términos
son útiles para diferenciar e identificar los problemas que pueden suceder, para
prevenir fallas. Las fallas a su vez se clasificación en tres tipos: Fallas
tempranas, fallas adultas y fallas tardías. Con esta clasificación es posible
determinar la mejor estrategia de mantenimiento a aplicar en cada caso, y asi
garantizar la continuidad operativa y la seguridad en el trabajo.
Detectar todo y tener en constante vigilancia facilita el solucionar averías que
proceden en el equipo, esto con el fin de devolver al mismo estado de
disponibilidad y calidad perdido a causa de la avería, lo más rápido y en el
menor costo posible. A su vez el mantener, preservar y mejorar los equipos se
vuelve vital, con esto se pueden reducir gastos, como lo son paros imprevistos
que pueden afectar económicamente a la empresa, desarrollando el mejor plan
para su cuidado y “mantenimiento”.
El desarrollo de las infraestructuras, la tecnología, y el crecimiento en la
población a causado que el crecimiento industrial tenga un gran impacto y la
necesidad de utilizar el mantenimiento, en esta evolución se presentaron varios
aportes importantes, como lo fue Hiroyuki Hlrano que en 1995 presento el un
libro donde hace referencia al método de “Las 5 S’s” , que permitió mejorar
notablemente el ambiente de trabajo, la limpieza de la fábrica, la definición,
organización de herramientas y lo mas importante la calidad y productividad.
Asi en la actualidad por la gran contaminación y el surgimiento de nuevas
filosofías con características ecológicas, surge un nuevo concepto llamado
“filosofía de la conservación “, dando lugar a la preservación del medio
ambiente,
De no cumplirse el mantenimiento este tendrá consecuencias que perjudican a
la empresa, como lo son paradas imprevistas, averías inesperadas, daños en la
materia prima, elaboración de productos defectuosos, accidentes laborales,
entre otros que pueden causar daños perjudiciales a la empresa.
Siendo asi de importancia para ayudar al crecimiento de la empresa, la
reducción de los costos, tener una mayor productividad, y el desarrollo de
tecnologías, aumentando el tamaño de la empresa, generando mayores
ganancias, por lo que el mantenimiento es una herramienta importante y
fundamental.
De los párrafos anteriores se distinguen algunos de los objetivos, funciones y
responsabilidades del mantenimiento sin embargo se contrastará con lo
siguiente:
La función del mantenimiento es procurar el buen estado de los equipos para la
adecuada función de producir bienes y servicios en las organizaciones.
La ventaja que tiene el mantenimiento industrial es dar una buena
administración, que las empresas cuenten con una programación diversificada
y que garantice la calidad de la producción de los bienes y servicios. Para esto
el personal de mantenimiento tiene una misión que consiste en supervisar y
advertir si el sistema a comenzado a bajar su fiabilidad e inmediatamente hacer
lo necesario para regresarlo a su condición normal.
Su papal es el incrementar la confiabilidad de los sistemas de producción,
realizando actividades tales son, planeación, organización, control y ejecución
de los métodos. Con el objetivo de planear, programar y controlar todas las
actividades para garantizar el funcionamiento de los equipos que se utilicen.
Siendo más específicos en aumentar la disponibilidad de equipos, reducir
costes al mínimo, mayor fiabilidad de la maquinaria e instalaciones, disminuir la
gravedad de fallos, prolongar la vida útil de los bienes, entre otros.
El mantenimiento tiene un gran valor debido a que al tomarse las medidas
necesarias para prever o corregir, las reparaciones disminuyen. dando como
resultado de un trabajo planificado y sistemático.
El cual es medido por diferentes factores que son necesarios, como la
creciente mecanización, la complejidad de los equipos, inventario con piezas
de repuesto y demás actividades que sean necesarias para mantener el
correcto funcionamiento. De los que existen factores condicionales internos que
están dentro de la empresa, teniendo de ejemplo la capacidad económica-
financiera, volumen de producción, crédito, etc. Y factores externos como lo es
el ámbito social, la ubicación geográfica, la disponibilidad de recursos y la
evolución económica del mercado.
La organización del mantenimiento es planear, organizar, dirigir y controlar las
operaciones de conservación en la empresa, asi asegura los recursos
humanos, técnicos y fiscos que estén ligados. Cumpliendo con diferentes
tareas como lo son: mantenimiento de equipos, realización de mejoras,
colaboración de nuevas instalaciones, entre otras tareas que ayudan a la
mejora continua dentro de la empresa, por lo cual el departamento de
mantenimiento cumple con diferentes funciones de dar la máxima seguridad
para no presentar paros de producción, mantener la máxima eficiencia, reducir
el mínimo tiempo de paro, establecer una rutina adecuada.
CONCLUSION
En conclusión, el mantenimiento industrial es una disciplina fundamental para
éxito en cualquier empresa de manufactura. Su evolución desde el
mantenimiento correctivo hasta el mantenimiento centrado en la fiabilidad y la
conservación industrial refleja la creciente complejidad de los procesos
productivos y la necesidad de optimizar los recursos. Su correcta
implementación permite optimizar la producción, reducir riesgos y garantizar la
seguridad de los trabajadores Las funciones del departamento de
mantenimiento son fundamentales para garantizar la disponibilidad, eficiencia y
seguridad de los equipos, lo que a su vez impacta en la productividad y
rentabilidad de las empresas. En un mundo que cada vez es mas competitivo,
el mantenimiento industrial se ha convertido en un pilar estratégico para la
industria moderna. En este sentido, las empresas deben invertir en el desarrollo
de programas de mantenimiento adecuados, asegurando asi su crecimiento y
éxito en el mercado global.
Resaltando asi que el mantenimiento industrial tiene una gran importancia y
relevancia para el crecimiento de las industrias, percibiendo los diferentes
factores que permiten sustentar y llevar a cabo el mantenimiento de manera
adecuada.
REFERENCIAS
De Redacción de Drew, E. (s. f.). ¿Cuáles son las responsabilidades del área de mante-
nimiento? Drew. https://blog.wearedrew.co/mantenimiento/cuales-son-las-
responsabilidades-del-area-de-mantenimiento
Escalona, C. (2014, 12 septiembre). Ensayo critico Mantenimiento Industrial [Diaposi-
tivas]. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/ensayo-critico-
mtnindustrialcristianescalona/39026656
Rosales, J. (2024, 20 mayo). La importancia del departamento de mantenimiento en la
empresa. FRACCTAL. https://www.fracttal.com/es/guias-mantenimiento/la-
importancia-del-departamento-de-mantenimiento