0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas

CV2 - Trabajo 121

El documento propone un ensayo argumentativo sobre el impacto positivo de la inteligencia artificial (IA) en la seguridad laboral, enfocándose en su capacidad para optimizar procesos industriales y proteger a los trabajadores. Se plantea la controversia sobre la aceptación de la implementación de IA a pesar de sus beneficios en la mejora de condiciones laborales. El público objetivo son estudiantes de ingeniería industrial y profesionales del área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas

CV2 - Trabajo 121

El documento propone un ensayo argumentativo sobre el impacto positivo de la inteligencia artificial (IA) en la seguridad laboral, enfocándose en su capacidad para optimizar procesos industriales y proteger a los trabajadores. Se plantea la controversia sobre la aceptación de la implementación de IA a pesar de sus beneficios en la mejora de condiciones laborales. El público objetivo son estudiantes de ingeniería industrial y profesionales del área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Comunicacion Verbal 2

PLANIFICACIÓN DE ENSAYO
ARGUMENTATIVO

AUTORES apellidos y nombres:


Calderon sandoval, Ana lucia
Mondragon Chininin, Yerly Darmelia
Muñoz Cienfuegos, Carlos Manuel
Ruiton Saavedra, Lucia Marina
Sernaque Gonzales, Schneider Jaziri
INTENCIÓN
Investigar y argumentar cómo la inteligencia artificial (IA)
puede ser utilizada para la optimización de procesos
industriales, con el fin de mejorar la seguridad y protección
de los trabajadores en el lugar de trabajo

TEMA ESPECIFICO :
"El Impacto positivo de la inteligencia artificial
(IA) en la seguridad laboral: Optimización de
procesos para proteger a los trabajadores"

TITULO PROPUESTO :
El Rol de la Inteligencia Artificial (IA) en la Protección
de los Trabajadores mediante la Optimización de
Procesos Laborales
CONTROVERSIA / TESIS :
¿Sé aprueba completamente la implementación de sistemas de
inteligencia artificial a pesar que puede mejorar
significativamente las condiciones laborales y reducir los riesgos
para la seguridad de los empleados en diversos entornos
laborales?

PÚBLICO AL QUE SE DIRIGIRÁ:


Estudiantes de la carrera de ingeniería Industriales e
ingenieros
LLUVIAS DE IDEAS
-Predecir fallas en máquinas y equipos (Fuente 3).
-Optimización de logística y reducción de costos(Fuente 2) .
-Planificación de producción ,considerando demanda,recursos y
restricciones operativas .
-Automatización de tareas repetitivas y monótonas .
-Recopilación de datos de manera ética.
-Importancia de implemetar dedidas de seguridad.
.cifrado de datos
.Protocolos de autenticación
ESQUEMA NUMÉRICO
I . INTRODUCCION
1.1. Contexto general sobre el uso de la inteligencia artificial en la
optimización de procesos industriales.
1.2. Planteamiento de Tesis
II. Fundamentos de la seguridad laboral
2.1 Definición de seguridad laboral y su importancia .
III. Uso de inteligencia artificial en la seguridad laboral
3.1 Eficiencia a nivel sistemático de la inteligencia artificial
3.2. Prediccion y Mantenimiento predictivo
3.3. Control y calidad
IV. Inteligencia Artificial y cyberseguridad laboral
4.1. Recopilacion de datos
4.2. Transparencia y consentimiento
V. conclusiones
BIBLIOGRAFÍA
Angulo.J. (1987). control de procesos industriales por
computador.
Álvarez.H (El impacto de la inteligencia artificial en el
trabajo desafios y propuestas
Campos.A (2000).Automatización de un proceso industriale
implemetación de un sistema SCCADA

También podría gustarte