MARÍA OFENIA CARABALÍ CAICEDO
1959 – 2021
Nació el 12 de marzo de 1959 en el corregimiento de Honduras, municipio de
Buenos Aires Cauca, hija de Eugenio Carabalí y Clara Rosa Caicedo Balanta, fue
la segunda de 8 hermanos, estudió la primaria en la Escuela Rural Mixta de
Honduras Cauca.
Durante la secundaria vivió en el Hogar Campesino de la cabecera municipal de
Buenos Aires Cauca, se graduó en el Colegio Cooperativo de Timba Cauca.
Obtuvo una beca para hacer un curso de inglés en Canadá en el año 1.980, país
donde dejó grandes amistades que conservó durante años. En este mismo año
regresó de Canadá y entró a laborar en la CVC (Corporación Autónoma Regional
del Valle del Cauca) como Técnico Operativo en Roldanillo Valle, donde trabajó la
mayor parte del tiempo y años más tarde fue trasladada a Toro y La Unión Valle
donde se desempeñaba como Mejoradora de Hogar dictando a las madres clases
de culinaria, repostería, modistería, bordado, manualidades con bambú y hojas de
plátano, creación de huertas caseras, escolares y comunitarias, enseñando talleres
para la creación de proyectos de organización y participación comunitaria, etc.
Años más tarde y después de estar laborando se graduó como profesional en Salud
Ocupacional en la Universidad del Quindío en el año 1999.
Cuando cumplía 23 años de estar laborando en la CVC le dieron carta de despido
y comenzó un emprendimiento en su casa, el cual se llamaba “Miscelánea Belén”
donde vendía variedad de productos, de los cuales muchos eran manualidades
realizadas por ella misma.
Debido a su espíritu libre y aventurero, decidió cerrar la miscelánea y emprender un
viaje a España a mediados del año 2003, donde trabajó en actividades varias como
cuidar niños, ancianos, etc.
Continuó cotizando para su pensión y cuando lo logró, decidió regresar a Colombia
para vivir tranquilamente cuidando de su padre y su hermana en situación de
discapacidad y a pesar de que no se casó ni tuvo hijos amaba a sus sobrinos como
si fuesen su descendencia.
Fue una poetisa innata, lideresa, mujer trabajadora, activa, dedicada, amante del
canto y la gastronomía, le apasionaba la lectura, amaba los niños, fue maestra y
apoyo en la Semana Vacacional del programa de Naciones Unidas: Visión Mundial
realizado en la Iglesia Unión Misionera de Honduras, le gustaba el teatro y la
declamación. Participó durante varios años en el concurso de Poesía del Museo
Rayo en Roldanillo Valle y en la ciudad de Madrid (España). Es un digno ejemplo
de dedicación, entrega y altruismo por su familia y amigos.
En diciembre del año 2020 fue diagnosticada con Leucemia Mieloides Aguda en
estado avanzado, lo cual fue devastador para su familia, fue internada de inmediato
en la Clínica Valle del Lili para iniciar su tratamiento de quimioterapias, luchó contra
esta enfermedad durante seis meses y allí continuó escribiendo hermosos poemas
de Mujeres de la Biblia, entre los cuales de destacan: Rahab, Rut, Lea, Sara,
Raquel, etc. salió de allí recuperada, pero pasado cuatro meses recayó y debió ser
hospitalizada nuevamente, las células cancerígenas reaparecieron. Fue internada
nuevamente en la clínica y a pesar de los esfuerzos médicos, el miércoles 22 de
septiembre del año 2021 a las 5:00 am falleció dejando un legado de poemas y
escritos dignos de conmemorar.