CIRCULAR No MJD-CIR25-0000003-SCF-30320
Fecha Bogotá D.C., 15 de enero de 2025
Para: USUARIOS SOLICITANTES DE CONCEPTOS TÉCNICOS DE
MEZCLAS.
ALCANCE A CONCEPTO TÉCNICO SECTORIAL SOBRE
Asunto: BATERÍAS Y PILAS DE ZINC – CARBÓN, ALCALINAS Y DE
BOTÓN
La Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas y
Estupefacientes del Ministerio de Justicia y del Derecho, en ejercicio del control
administrativo sobre las sustancias, mezclas y productos químicos que son
controlados por el Consejo Nacional de Estupefacientes, informa que a partir de
la fecha, las Baterías Plomo - Ácido Selladas, con la capacidad de almacenar
y suministrar energía eléctrica, para ser usadas e incorporadas en equipos
automotrices (vehículos de transporte, automotores y ciclomotores), maquinaria
pesada, maquinaria agrícola, juguetería, aparatos eléctricos y sus partes,
aparatos de grabación o reproducción de sonido y de imagen, de sonido en
televisión y sus partes y accesorios, dispositivos médicos, biomédicos y
accesorios de estos aparatos, así como acumuladores eléctricos o sistemas
eléctricos en general: NO CORRESPONDEN A SUSTANCIAS, PRODUCTOS
QUÍMICOS O MEZCLAS CONTROLADAS por esta cartera ministerial.
Por lo tanto, las personas naturales o jurídicas que compren, importen,
almacenen y/o distribuyan este tipo de baterías NO requieren SOLICITAR el
concepto técnico de mezclas individual ni obtener el Certificado de Carencia de
Informes por Tráfico de Estupefacientes -CCITE, para su manejo.
Estas baterías no deberán exceder los 50 cm de arista.
El electrolito de ácido sulfúrico deberá tener una concentración inferior
al 50% p/p.
El peso del electrolito deberá ser inferior al 40% del peso total de la
batería y el peso total de la batería no podrá exceder los 50 kg.
Las baterías que no cumplan con las condiciones anteriores no estarán
amparadas por la presente circular y deberán solicitar concepto técnico
de mezclas individual.
Es preciso aclarar que, para aquellas Baterías Plomo - Ácido cuyo “electrolito”
no se encuentre incorporado y debidamente sellado en ella, se deberá poseer
el Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes
(CCITE) para el manejo de dicho “electrolito”, por tratarse de una dilución
simple del ácido sulfúrico en agua.
Atentamente,
LUISA FERNADA GÓMEZ BERMEO
Subdirectora de Control y Fiscalización de Sustancias
Químicas y Estupefacientes
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Equipo conceptos técnicos Enrique Corzo Rueda Luisa Fernanda Gómez
Equipo técnico y jurídico Coordinador GCSQ Subdirectora
SCFSQE Paula Juliana González SCFSQE
Asesora Jurídica
SCFSQE