0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Reglamento de Higiene y Seguridad

El Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial de la empresa Hogar Infantil Casita de Semillitas establece compromisos para prevenir accidentes laborales y enfermedades, promoviendo la creación de un Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se identifican diversos factores de riesgo para el personal administrativo y de campo, incluyendo peligros biológicos, físicos, psicosociales y condiciones de seguridad. El reglamento entra en vigencia tras su firma y publicación, manteniéndose vigente mientras no haya cambios sustanciales en las condiciones de la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Reglamento de Higiene y Seguridad

El Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial de la empresa Hogar Infantil Casita de Semillitas establece compromisos para prevenir accidentes laborales y enfermedades, promoviendo la creación de un Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se identifican diversos factores de riesgo para el personal administrativo y de campo, incluyendo peligros biológicos, físicos, psicosociales y condiciones de seguridad. El reglamento entra en vigencia tras su firma y publicación, manteniéndose vigente mientras no haya cambios sustanciales en las condiciones de la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Fecha de elaboración: Página 1 de 7


22 marzo-2024

Identificación de la empresa Rut. 843000021-3

La empresa: HOGAR INFANTIL CASITA DE SEMILLITAS

Dirección: calle 14b N° 8 – 64 B. LA ESPERANZA

Teléfono: 3233224262

Nombre de la ARL a la que está afiliada la empresa: Positiva

Clase de riesgo asignado por la ARL: 1

Código de la actividad económica según decreto 1607 del 31 de Julio de 2002 del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por el cual se adopta la tabla de
clasificación de actividades económicas para el Sistema General de Riesgos
laborales: (8011)

Descripción de la actividad económica según el Decreto 1607 de 2002:


OTROS TRABAJOS DE: ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACION
REESCOOLAR QUE SUELE IMPARTIRSE EN ESCUELAS DE PARVULOS O
EN JARDINES INFANTILES INCLUYE GUARDERIAS.

Prescribe el siguiente reglamento, contenido en los siguientes términos:

ARTÍCULO 1. La empresa se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones


legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una
oportuna y adecuada prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades
laborales, de conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220,
221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 9a de
1.979, Resolución 2400 de 1.979, Decreto 614 de 1.984, Resolución 2013 de
1.986, Resolución 1016 de 1.989, Resolución 6398 de 1.991, Decreto 1295 de
1994, Ley 776 de 2002, Ley 1010 de 2006, Resolución 1401 de 2007,Resolución
3673 de 2008, Resolución 736 de 2009, Resolución 2646 de 2008, Ley 962 de
2005, Resolución 1956 de 2008, Resolución 2566 de 2009, Resolución 2346 de
2007, Resolución 1918 de 2009, Resolución 1409 de 2012, Resolución 652 de
2012, Resolución 1356 de 2012, Ley 1562 de 2013, Decreto 1443 de 2014,
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Fecha de elaboración: Página 2 de 7


22 marzo-2024

Decreto 1477 de 2014, Decreto 1072 de 2015 y demás normas que con tal fin se
establezcan.

ARTÍCULO 2. La empresa se obliga a promover y garantizar la constitución y


funcionamiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo de
conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1.984, la Resolución 2013
de 1.986, la Resolución 1016 de 1.989, Decreto 1295 de 1994, Ley 776 de 2002,
Resolución 1401 de 2007, Decreto 1443 de 2014, Decreto 1072 de 2015 y demás
normas que con tal fin se establezcan.

ARTÍCULO 3. La empresa se compromete a destinar los recursos financieros,


técnicos y el personal necesario para el diseño, implementación, revisión
evaluación y mejora continua del SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO elaborado de acuerdo con el Decreto 614 de 1.984 y la
Resolución 1016 de 1.989, Decreto 1443 de 2014 y el Decreto 1072 de 2015.

ARTÍCULO 4. Los Factores de riesgos existentes en la empresa, están


constituidos de acuerdo a la exposición debido a los procesos o actividades que
se realizan en la empresa.
Principalmente por:

Personal Administrativo:

1. Peligro Biológico:

• Virus y Bacterias presentes en el ambiente de trabajo


• Contacto con Fluidos
• Picaduras mosquitos y otros.

2. Peligros Físicos

• Iluminación (luz visible por exceso o deficiencia).


• Por altas temperaturas en el área de trabajo.

3. Peligros Psicosocial

• Generados por la carga laboral


REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Fecha de elaboración: Página 3 de 7


22 marzo-2024

• Monotonía en las tareas.

4. Peligros Biomecánicos

• Postura (prolongada mantenida, forzada)


• Movimiento repetitivo

5. Peligros Condiciones de Seguridad

• Locativos por condiciones de orden y aseo, infraestructura


• Accidentes de tránsito por el desplazamiento en los vehículos de la
empresa.
• Publico por posibles atracos que se puedan presentar dentro de las
instalaciones de la empresa.
• Tecnológico.

6. Peligros Fenómenos Naturales

• Inundaciones
• Vendavales que puedan ocurrir durante las actividades de la jornada
laboral.
• Incendio.

Personal de Campo

7. Peligro Biológico:

• Virus y Bacterias presentes en el ambiente de trabajo


• Contacto con Fluidos
• Picaduras mosquitos y otros.

8. Peligros Físicos

• Ruido (de impacto intermitente continuo) maquinaria.


• Iluminación (luz visible por exceso o deficiencia).
• Por altas temperaturas en el área de trabajo.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Fecha de elaboración: Página 4 de 7


22 marzo-2024

9. Peligros Psicosocial

• Generados por la carga laboral


• Monotonía en las tareas.

10. Peligros Químicos

• Contacto con químicos líquidos.


• Presencia de polvo y gases.

11. Peligros Psicosociales

• Jornadas laborales, distanciamiento de su núcleo familiar


• Monotonía de las tareas

12. Peligros Biomecánicos

• Posturas prolongadas
• Sobre-esfuerzos
• Manipulación manual de cargas

13. Peligros Condiciones de Seguridad

• Accidentes de tránsito por el desarrollo de la actividad.


• Publico por posibles atracos y/o vandalismo que se puedan presentar en la
jornada laboral.
• Mecánico por la utilización de herramientas manuales.
• Locativo, superficies de trabajo irregulares, orden y aseo.
• Eléctrico (alta y baja tensión, estática).
• Locativo (sistemas y medios de almacenamiento), Superficies de trabajo
(irregulares, deslizantes, con diferencia del nivel), Condiciones de orden y
aseo, (caídas de objeto)
• Tecnológico (explosión, fuga, derrame, incendio)

14. Peligros Fenómenos Naturales

• Inundación
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Fecha de elaboración: Página 5 de 7


22 marzo-2024

• Vendavales que puedan ocurrir durante las actividades de la jornada laboral


• Incendio

PARÁGRAFO. – A efectos de que los Factores de riesgo contemplados en el


presente artículo, no se traduzcan en accidente de trabajo o enfermedad laboral la
empresa ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor o en el trabajador,
de conformidad con lo estipulado en el sistema de gestión de seguridad y salud en
el trabajo de la empresa, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al
servicio de ella.

ARTÍCULO 5. La empresa y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las


disposiciones legales, así como a las normas técnicas e internas que se adopten
para lograr la implantación de las actividades de medicina preventiva y del trabajo,
higiene y seguridad industrial, que sean concordantes con el presente Reglamento
y con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa.

ARTÍCULO 6. La empresa ha implantado un proceso de inducción al trabajador


en las actividades que deba desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas
de prevención y seguridad que exija el medio ambiente laboral y el trabajo
específico que vaya a realizar.

ARTÍCULO 7. Este Reglamento permanecerá exhibido en, por lo menos dos


lugares visibles de los locales de trabajo, cuyos contenidos se dan a conocer a
todos los trabajadores en el momento de su ingreso.

ARTÍCULO 8. El presente Reglamento entra y permanece en vigencia a partir de


la firma del representante legal y su publicación y mientras la empresa conserve,
sin cambios substanciales, las condiciones existentes en el momento de su
aprobación, tales como actividad económica, métodos de producción,
instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que
modifiquen las normas del Reglamento o que limiten su vigencia. El presente
reglamento está estipulado como lo plantea la Ley 962 de 2005, art. 55 “supresión
de la revisión y aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad por el
Ministerio de la Protección Social”. El artículo 349 del Código Sustantivo del
Trabajo, quedará así: “Los empleadores que tengan a su servicio diez (10) o más
trabajadores permanentes deben elaborar un reglamento especial de higiene y
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Fecha de elaboración: Página 6 de 7


22 marzo-2024

seguridad, a más tardar dentro de los tres (3) meses siguientes a la iniciación de
labores, si se trata de un nuevo establecimiento. El Ministerio de la Protección
Social vigilará el cumplimiento de esta disposición."
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Fecha de elaboración: Página 7 de 7


22 marzo-2024

CONTROL DE CAMBIOS

Versión: Revisión: Fecha de revisión: Cambio:

Se crea el Documento y se
01 N/A N/A
ingresa al SG-SST

También podría gustarte