0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas22 páginas

Exploration - Routing - Chapter - 1 - Introducción Al Enrutamiento

El documento proporciona una introducción al enrutamiento y envío de paquetes, explicando las funciones de un router, las tablas de enrutamiento y los principios del enrutamiento. Se describen las diferencias entre enrutamiento estático y dinámico, así como los protocolos utilizados para cada tipo. También se aborda la importancia de documentar la red y se presentan ejemplos de métricas y distancias administrativas en la selección de rutas.

Cargado por

izca2004
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas22 páginas

Exploration - Routing - Chapter - 1 - Introducción Al Enrutamiento

El documento proporciona una introducción al enrutamiento y envío de paquetes, explicando las funciones de un router, las tablas de enrutamiento y los principios del enrutamiento. Se describen las diferencias entre enrutamiento estático y dinámico, así como los protocolos utilizados para cada tipo. También se aborda la importancia de documentar la red y se presentan ejemplos de métricas y distancias administrativas en la selección de rutas.

Cargado por

izca2004
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Introducción al

enrutamiento y envío de
paquetes

Conceptos y protocolos de enrutamiento.


Capítulo 1
Objetivos
 Funciones de un router
 Tablas de enrutamiento
 Introducción al enrutamiento dinámico
 Introducción al enrutamiento estático

2
Funciones del router
 Función básica de un router
- Son computadoras que se especializan en el envío de
paquetes a través de redes de datos. Son los responsables
de la interconexión de las redes: seleccionan la mejor ruta
(más rápida) para transmitir los paquetes y los reenvían al
destino.

 Los routers se usan para dirigir los paquetes hacia los


destinos. Interconnectan redes.

3
Funciones del router
 Los routers funciona en la capa 3
 El router desencapsula la trama
 Se examina la IP destino
 Consulta la tabla de enrutamiento
El router determina la ruta por la que se retransmitirá el paquete
 Se encapsula el paquete dentro de una trama y se envía por la
interfície de red correspondiente

4
Funciones del router
 Los routers examinan la dirección IP de destino del
paquete y, con la ayuda de una tabla de enrutamiento,
determinan cuál es la mejor ruta

5
Las tablas de enrutamiento
 Las tablas de enrutamiento pueden ser estáticas o
dinámicas:
 Estáticas : Es el administrador quién configura manualmente
las rutas para llegar a las redes destino
•Se utilizan en redes pequeñas
•El administrador puede crear una ruta específica
•Inconveniente: Si falla un nodo no estará disponible la
misma ruta
Dinámicas: Existen algoritmos que calculan automáticamente
como llegar a las redes destino. Siempre buscando la mejor
ruta en base a una medida (métrica)
•Se utilizan en redes grandes
•Requiere equipos más grandes y más ancho de banda
•Encuentra rutas alternativas para la red destino
6
Las tablas de enrutamiento
 La tabla de enrutamiento se almacena en la RAM
y contiene información sobre lo siguiente:
 Redes conectadas directamente: Corresponde a un
dispositivo conectado a otra interfaz del router
 Redes conectadas de forma remota: Una red que no está
conectada directamente a un router particular
 Direcciones de red y máscaras de subred
 Dirección IP de la dirección de siguiente salto

7
Principios del enrutamiento
 Los tres principios de enrutamiento

 Principio 1: “Cada router toma decisiones de forma


independiente, sobre la base de la información que contiene
en la tabla de enrutamiento”.
 Principio 2: “El hecho de que un router tenga cierta información en
su tabla de enrutamiento no significa que
los demás routers contengan la misma información”.
 Principio 3: “La información de enrutamiento acerca de
una ruta que va desde una red hasta otra no proporciona
información de enrutamiento acerca de la ruta en sentido contrario
o ruta de regreso”.

8
Principios del enrutamiento
• Las direcciones IP de origen y destino NO cambian. (NAT no
habilitado)
• Las direcciones MAC de origen y destino CAMBIAN cuando el
paquete se reenvía de un router a otro
• El campo TTL disminuye un número. Si llega al valor de cero el
router descarta el paquete

 En routers CISCO, el comando show ip route se utiliza


para visualizar una tabla de enrutamiento.
- Antes de poder usar el enrutamiento estático o dinámico, las tablas
de enrutamiento deben tener redes conectadas directamente, para
conectar redes remotas

9
Tablas de enrutamiento estático
 Rutas estáticas de la tabla de enrutamiento
- Se indican, en la tabla de enrutamiento, con el código S
- Incluyen: la dirección de red, la máscara de subred y la dirección
IP del router de siguiente salto o la interfaz de salida
- Cada interfaz del router pertenece a una red distinta

10
Tablas de enrutamiento dinámico
 Están creadas por protocolos de enrutamiento dinámico
 Los routers usan protocolos de enrutamiento dinámicos para
aprender de redes remotas y construir su tabla de enrutamiento.
 Los routers pueden detectar nuevas redes mediante el uso
compartido de la información de las tablas de enrutamiento

11
Protocolos de enrutamiento dinámico
 Ejemplos para IPv4
RIP – Routing Information Protocol, (utiliza el número de saltos: vector-distance)
OSPF – Open Shortest Path First, (costo del ancho de banda acumulado desde el
origen al destino).
IGRP – Interior Gateway Routing Protocol (utiliza el ancho de banda, el retardo, la
carga y la confiabilidad)
EIGRP – Enhanced Interior Gateway Routing Protocol (utiliza el ancho de banda, el
retardo, la carga y la confiabilidad)

 Ejemplos para IPv6


RIPng –(RIP next generation)
OSPF v3
EIGRP for IPv6
MP-BGP4 –(Multicast Protocol-Border Gateway Protocol)

12
Clasificación de protocolos de enrutamiento
 IGP (Interior Gateway Protocols)
Son los protocolos usados dentro de un Sistema Autónomo
Sistema Autónomo: Grupo de redes que realiza su propia
gestión del tráfico, ej. red corporativa): RIP, IGRP, OSPF, EIGRP

 EGP (Exterior Gateway Protocols)


Son los protocolos usados para intercambiar información de
encaminamiento entre sistemas autónomos: BGP

13
Protocolos de enrutamiento exterior a través
de Internet
 El más común es BGP-v4 (Border Gateway Protocol), que
define el enrutamiento. Usado en 95% entre los Sistemas
Autónomos (AS).

14
Rutas de routers y conmutación de paquetes
 Una métrica es un valor numérico que usan los protocolos de
enrutamiento para determinar cuál es la mejor ruta a un destino
– Cuanto menor sea el valor de la métrica, mejor será la ruta
 Algunas métricas que usan los protocolos de enrutamiento pueden
ser:
-RIP: Conteo de saltos: la cantidad de routers que un paquete
debe atravesar antes de llegar al destino
-EIGRP: Ancho de banda: la “velocidad” de un enlace. Carga,
confiabilidad,…

15
Rutas de routers y conmutación de paquetes
 Distancia Administrativa
Es un valor numérico que especifica la preferencia por una
ruta determinada.
Se utiliza a la hora de seleccionar una ruta

 Al valor más pequeño, más preferencia 16


Rutas de routers y conmutación de paquetes
 La determinación de la ruta es un proceso que usa el router para
seleccionar la mejor ruta a un destino en base a la métrica y a la
distancia administrativa
 La búsqueda de la mejor ruta tiene como resultado una de tres
determinaciones de ruta:
Red conectada directamente
Red remota
No se determina una ruta

17
Tabla de rutas de un PC
 Si un equipo está connectador por ethernet y por wifi por
cuál de sus interfaces se comunicará?

18
Tabla de rutas de un PC
Ejecutamos route print para mostrar la tabla de rutas de un equipo

Se comunicará por la ruta con la métrica más pequeña (35)

19
Tabla de rutas de un PC
Para comprovar que ruta tomará la comunicación hacemos un test con la
orden tracert

20
Documentación de la red
 Cuando se diseña una red se debe documentar la
siguiente información:
- El diseño de topología que muestre la conectividad física
– Una tabla de direcciones que contenga la siguiente información:
 Nombre del dispositivo
 Interfaces usadas
 Direcciones IP
 Gateway
por defecto

21
22

También podría gustarte