0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas46 páginas

Reporte de Sostenibilidad 2022 - Caliza Andina - R

El Reporte de Sostenibilidad 2022 de Caliza Andina E.I.R.L. destaca su compromiso con el desarrollo sostenible a través de la gestión económica, ambiental y social, alineándose con los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI). La empresa ha mejorado su eficiencia operativa y ha mantenido una política de cumplimiento normativo sin registrar multas. Además, se ha enfocado en la optimización de recursos y en la seguridad de sus trabajadores, garantizando un abastecimiento sostenible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas46 páginas

Reporte de Sostenibilidad 2022 - Caliza Andina - R

El Reporte de Sostenibilidad 2022 de Caliza Andina E.I.R.L. destaca su compromiso con el desarrollo sostenible a través de la gestión económica, ambiental y social, alineándose con los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI). La empresa ha mejorado su eficiencia operativa y ha mantenido una política de cumplimiento normativo sin registrar multas. Además, se ha enfocado en la optimización de recursos y en la seguridad de sus trabajadores, garantizando un abastecimiento sostenible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2022

DE CALIZA ANDINA E.I.R.L.

1
ÍNDICE

2 2
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
1 CARTA DE
5 NUESTRA
NUESTRO MÁXIMO
GESTIÓN
REPRESENTANTE
ECONÓMICA
2. SOBRE DE LA EMPRESA
NUESTRO
REPORTE

2 2

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
2 6 NUESTRA
SOBRE NUESTRO GESTIÓN
REPORTE AMBIENTAL
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

2 2

3 7
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

¿QUIÉNES NUESTRA
SOMOS? GESTIÓN SOCIAL
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

2 2

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
4 NUESTRO
8
ÍNDICE DE
ENFOQUE EN CONTENIDOS GRI
SOSTENIBILIDAD
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

2
CARTA DE NUESTRO MÁXIMO

1 REPRESENTANTE DE LA
EMPRESA

3
ÍNDICE

CARTA DE NUESTRO MÁXIMO


REPRESENTANTE DE LA EMPRESA
1. CARTA DE (Contenido 2-22)
NUESTRO MÁXIMO
REPRESENTANTE DE
LA EMPRESA Contenido 2-22: Declaración sobre la estrategia de desarrollo
sostenible
Me es grato presentarles en las siguientes páginas el Reporte de Sostenibilidad de CALIZA
ANDINA E.I.R.L. Este esfuerzo se basa en los estándares de la Global Reportan Initiative (GRI)
2. SOBRE y forma parte de nuestro compromiso de informar con claridad y transparencia sobre nuestro
NUESTRO desempeño económico, ambiental y social a todos nuestros grupos de interés.
REPORTE
El año 2022 nos permitió consolidar nuestro desempeño operativo, dado que
implementamos mejoras en el proceso de explotación de Piedra Caliza con la finalidad de
garantizar la Calidad y la Cantidad requerida por nuestro cliente.

Adicionalmente, resulta valioso indicar que las medidas adoptadas en materia de


3. ¿QUIÉNES
Bioseguridad han permitido la continuidad de las operaciones y el abastecimiento sostenible.
SOMOS? Estas iniciativas responden a la necesidad de adaptación que requiere la empresa con la
finalidad de garantizar sus operaciones y brindar seguridad a sus trabajadores.

En el 2022, CALIZA ANDINA E.I.R.L incrementó la capacidad de abastecimiento de mineral


mediante la optimización de los recursos disponibles, eliminando las paradas no productivas
no programadas, lo cual ha decantado en el incremento de la eficiencia y capacidad de
4. NUESTRO abastecimiento a nuestro cliente.
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD Por todos los hitos alcanzados, CALIZA ANDINA E.I.R.L renueva su compromiso con el
desarrollo sostenible, cuya gestión se expresa en los temas materiales que se reportan en el
presente documento y, sobre los cuales, tienen como base tres pilares: gestión social, respeto
al medio ambiente y la gestión responsable de los recursos.

Finalmente, quiero agradecer a nuestros colaboradores, a nuestros proveedores y a nuestro


5. NUESTRA
cliente por su confianza y respaldo constante.
GESTIÓN
ECONÓMICA

Atentamente,

6. NUESTRA
GESTIÓN
Luis Miguel Cisneros Melgar
AMBIENTAL
Gerente General

Caliza Andina E.I.R.L

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

4
2 SOBRE NUESTRO REPORTE

5
ÍNDICE

SOBRE NUESTRO REPORTE


(Contenido 2-2, Contenido 2-3, Contenido 2-4)
1. CARTA DE
NUESTRO Contenido 2-2: Entidades incluidas en la presentación de informes de
MÁXIMO
sostenibilidad
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
En el presente informe de sostenibilidad la empresa CALIZA ANDINA E.I.R.L es la
única entidad que forma parte de los estados financieros y documentos equivalentes
de la organización.

2. SOBRE NUESTRO En ese sentido, no se excluye alguna entidad que forme parte de los estados
REPORTE financieros de la organización.

Contenido 2-3: Periodo objeto del informe, frecuencia y punto de


contacto

3. ¿QUIÉNES El informe corresponde al periodo del 1 de enero del 2022 al 31 de diciembre del
SOMOS? 2022, la frecuencia para el informe de sostenibilidad es anual.

Para cualquier consulta puedo usted comunicarse con nosotros mediante el correo
[email protected]

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD En CALIZA ANDINA E.I.R.L contamos con número de contacto para cuestiones
relacionadas con el informe o la información presentada: 913 153 371

Contenido 2-4: Actualización de la información


5. NUESTRA
GESTIÓN
Al ser el primer informe de sostenibilidad elaborado por CALIZA ANDINA E.I.R.L el
ECONÓMICA presente informe no registra actualizaciones al cierre del 2022.

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

6
EL MEJOR EQUIPO

UN SOLO OBJETIVO

3 ¿QUIÉNES SOMOS?

7
ÍNDICE

¿QUIENES SOMOS?
(Contenido 2-1, Contenido 2-6)
1. CARTA DE
NUESTRO Contenido 2-1: Detalles organizacionales
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA CALIZA ANDINA E.I.R.L inicio sus operaciones en el año 2021 incrementado su
producción de forma exponencial y adecuado su producción a la necesidad de
nuestro cliente. Geográficamente la zona de explotación se encuentra ubicado en
Junin y nuestras oficinas administrativas ubican en el Jr. Alfred Rosenblat Nro. 106
2. SOBRE Oficina N° 201, distrito de Surco, en el departamento de Lima. En la figura 1 se
NUESTRO muestra el logo de la empresa.
REPORTE
Figura 1: Logo de la empresa Caliza Andina E.I.R.L

3. ¿QUIÉNES SOMOS?

Contenido 2-6: Actividades, cadena de valor y otras relaciones


4. NUESTRO comerciales
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD CALIZA ANDINA E.I.R.L desarrolla, en Junín, las actividades de; Perforación y
Voladura, selección de material, acarreo, carguío y transporte del mineral hacia el
cliente final.

Nuestra cadena de valor está conformada por proveedores de diversas


5. NUESTRA especialidades los cuales permiten garantizar estándares de seguridad y calidad.
GESTIÓN Entre las especialidades requeridas tenemos:
ECONÓMICA • Perforación y Voladera
• Acarreo y carguío
• Transporte de mineral

En la figura 2 se muestra la integración de las actividades operativas, las cuales en
6. NUESTRA su conjunto permite atender la necesidad del cliente y lograr si satisfacción al recibir
GESTIÓN el pedido requerido con la calidad y cantidad esperada.
AMBIENTAL
Figura 2: Proceso Operativo

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

8
ÍNDICE

GOBIERNO CORPORATIVO
(Contenido 2-9)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Contenido 2-9: Estructura de gobernanza y composición
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA La estructura de gobierno de CALIZA ANDINA E.I.R.L se rige bajo las normas legales
vigentes. En la figura 3 muestra el organigrama de la organización al cierre del 2022.

Figura 3: Organigrama de Caliza Andina


2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE
Gerencia
General

SIG Asesor Legal

3. ¿QUIÉNES SOMOS?
Gerencia de
Gerente de
Administración y
Operaciones
Finanzas

Planificador de
Contardor Jefe de SSOMA Jefe de Logistica
4. NUESTRO Operaciones
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
Asistente
Conductor
administrativo

5. NUESTRA Al contar con menos de 20 trabajadores CALIZA ANDINA E.I.R.L cuenta con:
GESTIÓN
ECONÓMICA
a. Un supervisor de seguridad y
b. Un supervisor frente al hostigamiento sexual.

En la figura 4, se muestra que equipo de trabajo de CALIZA ANDINA E.I.R.L

6. NUESTRA Figura 4: Equipo de CALIZA ANDINA E.I.R.L


GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

9
ÍNDICE

POLÍTICAS Y CUMPLIMIENTO
(Contenido 2-27)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Contenido 2-27: Cumplimiento de la legislación y las normativas
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA

El cumplimiento de la normativa legal es una de las prioridades de la organización,


dado que contar con estándares en los procesos, bajo la legislación vigente, permite
la continuidad de las operaciones.
2. SOBRE
NUESTRO Nuestros compromisos son:
REPORTE

• Cumplir con los requisitos mejorando continuamente la eficacia del sistema


integrado de gestión; asumiendo la responsabilidad por la calidad de nuestros
productos y servicios, la prevención y control de los impactos al medio ambiente.
Así como la protección y prevención de riesgos de seguridad y salud en el trabajo.
• Propiciar la formación, promoción, participación y consulta permanente del recurso
3. ¿QUIÉNES SOMOS?
humano, fomentando una cultura de calidad de servicio, de prevención y
reducción de contaminación y de prevención de riesgos en nuestras actividades
que puedan generar lesiones y/o enfermedades ocupacionales. Priorizando la
eliminación de los peligros y riesgos.
• Propiciar el cumplimiento de los requisitos legales y regulaciones vigentes, así
como otros compromisos asumidos aplicables a la Calidad, Medio Ambiente y
4. NUESTRO
Seguridad y Salud en el Trabajo, aplicables a nuestra organización.
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
En ese sentido, CALIZA ANDINA E.I.R.L no registra incumplimientos y promueve el
cumplimiento de la normativa legal en sus grupos de interés. Al cierre del 2022 la
organización no cuenta con multas. En la figura 4, se muestra la señalización aplicada
en mina.
5. NUESTRA
GESTIÓN Figura 4: Señalización aplicada en mina
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

10
PRODUCTIVIDAD

4 NUESTRO ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

11
ÍNDICE

ANÁLISIS DE MATERIALIDAD
(Contenido 3-1, Contenido 3-2)
1. CARTA DE
NUESTRO Contenido 3-1: Proceso de determinación de los temas materiales
MÁXIMO
REPRESENTANTE En el marco del Programa de Negocios Competitivos el proceso para definir los
DE LA EMPRESA contenidos ha sido realizado por nuestro Socio Implementador UNACEM PERU quien
nos ha invitado a realizar nuestro Reporte de Sostenibilidad bajo la metodología GRI.

Contenido 3-2: Lista de temas materiales


2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE
Estándares
Tema
Temáticos

GRI 201: Desempeño económico


Económico
3. ¿QUIÉNES GRI 205: Anticorrupción
SOMOS?
GRI 302: Energía

GRI 303: Agua y efluentes


Ambiental
4. NUESTRO GRI 305: Emisiones
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD GRI 306: Residuos

GRI 403: Salud y Seguridad en el Trabajo

GRI 404: Formación y enseñanza


5. NUESTRA
GESTIÓN GRI 405: Diversidad e igualdad de oportunidades
ECONÓMICA
Social GRI 406: No discriminación

GRI 408: Trabajo Infantil

GRI 409: Trabajo forzoso u obligatorio


6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL GRI 413: Comunidades Locales

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

12
PUNTUALIDAD

EFICIENCIA OPERATIVA

5 NUESTRA GESTIÓN ECONÓMICA

13
ÍNDICE

DESEMPEÑO ECONÓMICO
(Estándar 201 (2016), Contenido 201-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
Estándar 201 (2016): Desempeño Económico
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
Durante el 2022 Caliza Andina E.I.R.L apertura de forma indirecta, por medio de
nuestros proveedores, 40 puestos de trabajo y ha mantenido una política de pago
puntual.
2. SOBRE
NUESTRO Asimismo, durante el 2022 no se ha reportado impactos negativos, por la actividad
REPORTE económica desarrollada.
Entre nuestras principales políticas podemos citar:

• Realizar el pago de forma puntual


• Realizar adelantos de ser factible
3. ¿QUIÉNES • Apoyo financiero a las empresas para acceder al crédito de ser factible.
SOMOS?
Toda empresa se enfrenta a la probabilidad de incumplir con sus compromisos
financieros, en la gestión económica cumplir con los pagos es muy importante, en ese
sentido, la empresa al advertir esta probabilidad acude a la fuente que ha originado
la demora y de ser insubsanable por parte del proveedor que ha incumplido con el
pago se gestionará la disposición de efectivo ante la entidad financiera
4. NUESTRO correspondiente, a fin de mantener la estabilidad en la cadena de pago.
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
En la figura 6, se muestra las iniciativas adoptadas con la finalidad de gestionar el
buen desempeño económico de la empresa.

Figura 5: Iniciativas adoptadas para una buena gestión del desempeño económico

5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

14
ÍNDICE
Las medidas han sido efectivas dado que al cierre del 2022 se incrementó la cantidad
entregada al cliente sin observaciones significativas, además el cumplimiento de los
compromisos financieros, ante los grupos de interés, se desarrollaron con normalidad
y con un estricto cumplimiento de la normativa legal vigente.
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contenido 201-1: Valor económico directo generado y distribuido
En el presente apartado se brindará la información financiera en función a los
porcentajes de cada concepto solicitado, lo cual se ajusta a la evaluación financiera
realizada al cierre del 2022. Véase la tabla 1.
2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE Tabla 1: Valores económicos expresados en pesos porcentuales, año 2022

Valor económico expresado en Porcentajes 2022

Valor económico directo generado: 100%


3. ¿QUIÉNES Ingresos
SOMOS?
Valor económico distribuido: 98.48%
Costes operacionales, 86.14%

(*) Salarios y beneficios de los empleados2, 11.97%


4. NUESTRO
ENFOQUE EN Pagos a accionistas (proveedores de capital) 0.00%
SOSTENIBILIDAD
Pagos al gobierno (por país) 0.17%
Inversiones en la comunidad. 0.00%
Valor económico retenido: 1.52%

5. NUESTRA GESTIÓN (*) Empleado: Persona que tiene una relación laboral con la empresa, de acuerdo
ECONÓMICA con la legislación nacional o su aplicación.

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

15
ÍNDICE

ANTICORRUPCIÓN
(Estándar 205 (2016), Contenido 205-2, Contenido 205-3)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 205 (2016): Anticorrupción
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
La corrupción merma la gestión de las empresas, en ese sentido, en CALIZA ANDINA
E.I.R. L se cuenta con una línea ética la cual permite canalizar las denuncias, las
mismas que son analizadas y gestionadas por la Gerencia General. En los años 2021
2. SOBRE
NUESTRO y 2022 no se ha registrado denuncias por corrupción.
REPORTE
En la figura 7, se muestra las iniciativas adoptadas para la gestión de las practica
anticorrupción.

Figura 6: Iniciativas adoptadas para la gestión de las practica anticorrupción

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
Las medidas han sido efectivas dado que al cierre del 2021 y 2022 no se ha registrado
denuncias por corrupción o quejas.

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

16
ÍNDICE

Contenido 205-2: Comunicación y formación sobre políticas y


procedimientos anticorrupción

1. CARTA DE
NUESTRO En el 2021 y 2022 se logró difundir la política anticorrupción y el código de ética al
MÁXIMO 100% de los integrantes del órgano de gobierno. Véase la tabla 2.
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Tabla 2: Difusión de la política anticorrupción y el código de ética a la alta dirección,
año 2022

2. SOBRE
NUESTRO N° de directores Porcentaje
REPORTE 1 100%

En el 2021 y 2022 se logró difundir y capacitar al 100% del equipo de trabajo, al cierre
del 2022 el personal se encuentra asignado a la ciudad de Lima. Véase la tabla 3.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
Tabla 3: Capacitación al personal al cierre del 2022

Empleados por categoría Empleados por


laboral categoría laboral
4. NUESTRO Categoría laboral Número Porcentaje
ENFOQUE EN Lima Administrativos 1 100%
SOSTENIBILIDAD
Lima Alta Dirección 1 100%
Total 100%

El 100% del personal ha sido capacitado sobre cómo realizar una denuncia por
corrupción y sobre el alcance de la política y procedimientos relacionados. Véase la
5. NUESTRA GESTIÓN tabla 4.
ECONÓMICA

Tabla 4: Capacitación al personal al cierre del 2022

Empleados por Empleados por


6. NUESTRA categoría laboral categoría
GESTIÓN laboral
AMBIENTAL Categoría laboral Número de Porcentaje Cantidad
trabajadores de horas
Lima Administrativos 1 100 % 2
Lima Alta Dirección 1 100 % 2
Total 100 %
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

17
ÍNDICE

Al cierre del 2021 y 2022 se ha logrado comunicar, el código de ética y la política


anticorrupción, al 100% de los proveedores y contratistas que conforman la cadena
de valor de la empresa. Véase la tabla 5.
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE Tabla 5: Difusión del código de ética y política anticorrupción al cierre del 2022
DE LA EMPRESA
Socio de negocio por Socio de
tipo negocio por tipo
Tipo Número Porcentaje
2. SOBRE Lima Proveedor 10 100 %
NUESTRO Lima Contratista 1 100 %
REPORTE
Total (debe ser igual al 100 %)

Al cierre del 2022 el personal ha recibido capacitación en temas de corrupción y se


está evaluando la formación de los mismos, dado que la empresa cuenta con una
empresa externa que le brinda soporte en temas de control y auditoría.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? (*) Corrupción: Abuso del poder confiado en beneficio propio, que puede ser
instigado por personas u organizaciones.

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD Contenido 205-3: Incidentes de corrupción confirmados y medidas
tomadas
En el año 2021 y 2022 no se ha registrado actos de corrupción y quebrantamiento del
código de ética.

5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

18
6 NUESTRA GESTIÓN AMBIENTAL

19
ÍNDICE

GESTIÓN DE LA ENERGÍA
(Estándar 302 (2016), Contenido 302-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
Estándar 302 (201): Energía
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
El uso responsable de los recursos energéticos es indispensable dado que tiene
múltiples impactos en los procesos operativos. En este sentido Caliza Andina E.I.R.L
ha analizado sus procesos operativos y a puesto énfasis al proceso de carguío, el
2. SOBRE cual al ser un proceso crítico para el modelo de negocio debe ser controlado y
NUESTRO mejorado.
REPORTE
Se indica que el proceso es crítico dado que impacta directamente al costo del
proyecto y al medio ambiente, dado que existe una correspondencia directa en las
horas empleadas en el proceso de carguío, el costo de la operación y la emisión de
C02 y otros gases. Por lo antes indicado se ha implementado el orden y la limpieza
al proceso de explotación, lo cual decanta en el mejor uso de combustible en el
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? carguío. La emisión Co2 es un impacto real el cual está siendo mitigado mediante la
optimización de los procesos internos de la operación. Por otro lado, se ha
implementado el uso de paneles solares para la iluminación del campamento de esta
forma se elimina el uso del grupo electrógeno al cierre del 2022. Asimismo, se ha
realizado la verificación de la ejecución de la revisión técnica y la colocación de toldos
a las unidades, lo cual pretende mitigar los derrames de mineral en las zonas.
4. NUESTRO Finalmente, se ha evaluado el uso de energía eléctrica en la gestión administrativa y
ENFOQUE EN no se ha considerado relevante al cierre del 2022. En la tabla 6 se muestra el análisis
SOSTENIBILIDAD realizado al cierre del 2022

Tabla 6: Gestión realizada frente al impacto real y potencial relacionado a la gestión ambiental

5. NUESTRA ¿Cuándo
¿Qué tipo de impacto se ha ¿Qué estamos realizando o ¿Cómo se se
GESTIÓN identificado? vamos a realizar? mide? realizará
¿Cuál es el valor inicial?
ECONÓMICA o inicio?
Contramedida Aplicable
Impacto Impacto (efecto) Indicador para el Kpi Meta
Proceso Iniciativa 2022
Reducción
100% de
en el Iluminación Uso de Galones de
iluminación
Positivo consumo de paneles petróleo 2022 100%
con paneles
de campamento solares utilizados
solares
6. NUESTRA GESTIÓN Petróleo
AMBIENTAL
Tiempo
Real promedio de
carguío antes
Emisión
Reducir el del orden en 15 min
de C02 por 9 min por
Negativo Carguío tiempo de cantera / 2022 por
uso de unidad
carguío Tiempo de unidad
Petróleo
carguío antes
del orden en
7. NUESTRA cantera
GESTIÓN SOCIAL
Positivo
100% de
vehículos
Revisión
Contamina con revisión
técnica Verificación
Potencia ción por Traslado de técnica
Negativo física en el 2022 100%
derrame de mineral
campo 100% de
mineral Colocación
de toldo a las vehículos
8. ÍNDICE DE unidades con toldo
CONTENIDOS
GRI

20
ÍNDICE
En la figura 8, se muestra las iniciativas adoptadas para la gestión de la energía

Figura 7: Gestión de la energía


1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA

2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

Al cierre del 2022 CALIZA ANDINA no ha recibido denuncias en temas energéticos y


ha implementado paneles solas para el 100% de las actividades domésticas y
administrativas.
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
Contenido 302-1: Consumo de energía dentro de la organización (*)
Al cierre del 2022 CALIZA ANDINA E.I.R.L ha realizado el consumo de 466,500
galones de petróleo utilizado indirectamente y 278 galones utilizado de forma directa
en el proceso de extracción de Piedra Caliza. Véase la tabla 7.
6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL
Tabla 7: Consumo indirecto de combustible procedentes de fuentes no renovables

Consumo Tipo de combustible Cantidad Unidad

7. NUESTRA
El consumo total de combustibles
466,500
GESTIÓN SOCIAL procedentes de fuentes no Petróleo Galones
mil
renovables - Indirecto

El consumo total de combustibles


procedentes de fuentes no Petróleo 278 Galones
renovables - Directo
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

21
ÍNDICE

Asimismo, al cierre del 2022 CALIZA ANDINA E.I.R.L ha realizado el consumo de 687
kwh proveniente de energía solar, utilizado directamente en el campamento para la
gestión operativa. Véase la tabla 8.
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Tabla 8: Consumo indirecto de combustible procedentes de fuentes renovables
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Consumo Tipo de Cantidad
combustible Unidad

El consumo total de
combustibles
Palanes solares 687 Kwh
2. SOBRE procedentes de fuentes
NUESTRO renovables - Indirecto
REPORTE El consumo total de
combustibles
Energía Eléctrica 1689 Kwh
procedentes de fuentes
renovables - directo

Finalmente, el consumo de electricidad Global fue de 2376 kWh en el 2022. Por otro
3. ¿QUIÉNES lado, el consumo de petróleo fue de 466,778 galones.
SOMOS?
En la tabla 9 se muestra el resumen consolidado a cierre del 2022.

Tabla 9: Resumen consolidado al cierre del 2022.

4. NUESTRO
ENFOQUE EN Unidad (julios,
SOSTENIBILIDAD Tipo Indicador vatios hora o Año 022
múltiplos)

Consumo de electricidad -
Consumo kWh 1689
Directo
5. NUESTRA
GESTIÓN consumo de electricidad
ECONÓMICA Consumo kWh 687
(paneles solares) - Indirecto

Total Total kWh 2376

Consumo Consumo de Petróleo - Indirecto Galones 466,500


6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL
Consumo Consumo de Petróleo - Directo Galones 278

Consumo Total Galones 466,778

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

22
ÍNDICE

GESTIÓN DEL AGUA


(Estándar 303 (2018), Contenido 303-1, Contenido 303-5)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 303 (2018): Agua y efluentes
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
El agua es un recurso no renovable de gran importancia para la población. Si bien
este recurso no es parte de nuestras operaciones debemos procurar no impactar
sobre su calidad. En este sentido, su uso indiscriminado puede causar un consumo
2. SOBRE
excesivo, es por esto que en CALIZA ANDINA E.I.R.L adoptamos medidas
NUESTRO
preventivas y de control para reducir su uso indiscriminado.
REPORTE
CALIZA ANDINA E.I.R.L no ha producido impactos negativos, ya que el uso es
mínimo y las instalaciones se mantienen en perfectas condiciones, al cierre del 2022.
CALIZA ANDINA E.I.R.L no registra limitaciones de registro para el presente reporte.

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
Contenido 303-1: Interacción con el agua como recurso compartido
GESTIÓN
ECONÓMICA El agua no es utilizada en nuestras operaciones motivo por el cual no es considerado
como un recurso crítico. Sin embargo, CALIZA ANDINA E.I.R.L vela por mantener
sus instalaciones en buen estado, sin fugas, y un consumo responsable del agua, por
lo cual se sensibiliza al personal.

6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL Contenido 303-5: Consumo de agua
El consumo de agua durante el 2022 fue de 50 metros cúbicos, esta medición se
realizó por medio del recibo emitido por Sedapal. Véase la tabla 10.

Tabla 10: Consumo de agua en las oficinas administrativas

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL Todas las Zonas con
Consumo de agua según fuente Unidad
zonas estrés hídrico

Consumo total de agua potable en


M3 10 0
las oficinas administrativas
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

23
ÍNDICE
En la figura 9, se muestra las iniciativas adoptadas para la gestión de agua.

Figura 8: Iniciativas adoptadas al 2022


1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA

2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

24
ÍNDICE

GESTIÓN DE EMISIONES
(Estándar 305 (2016), Contenido 305-1, Contenido 305-2)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 305 (2016): Emisiones
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
Toda actividad, sea económica o no económica, genera emisiones. Es inevitable dado
que la sociedad ha sido configurada para el uso de recursos que generan gases como
el Co2. La reducción de las emisiones pasa por diversas dimensiones, o digámoslo
2. SOBRE
NUESTRO con otras palabras, diversas iniciativas que buscan mitigar el impacto de nuestras
REPORTE actividades. Estas iniciativas buscan mitigar las emisiones de Co2 de forma directa o
indirecta. En ese sentido, cada grupo económico busca mitigar su impacto con
diversas iniciativas.

Entre las iniciativas adoptadas por CALIZA ANDINA tenemos:

3. ¿QUIÉNES • La optimización de las operaciones, mediante la reducción del


SOMOS?
desplazamiento de los equipos y la reducción de las horas máquina. Es decir,
contar con procesos más eficientes permitirá la reducción del movimiento de
los equipos.
• Utilizar energía renovable para las labores en donde esta energía sea
eficiente. Esta iniciativa busca utilizar fuentes energía más limpia, sin
4. NUESTRO embargo, se deben tener presente las variables internas y externas de cada
ENFOQUE EN proceso y evaluar su viabilidad.
SOSTENIBILIDAD
Entre las actividades que conforman las operaciones y que, por su configuración, uso
de combustible, emiten Co2, tenemos; el proceso de perforación y voladura, el
acarreo y carguío y el transporte. Estas actividades son las más significativas desde
el punto de vista de emisión de Co2. Es por esto que al contar con un diseño de mina
5. NUESTRA optimo se reducirán los tiempos de recorrido en mina y por ende la reducción en la
GESTIÓN emisión. Es una relación directa, mejor recorrido, menor emisión. El kpi para esta
ECONÓMICA iniciativa es el tiempo empleado en la preparación de la carga y el carguío. En la figura
10, se muestra las iniciativas adoptadas para la gestión de emisiones.

Figura 9: Iniciativas adoptadas al 2022

6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

25
ÍNDICE

Contenido 305-1: Emisiones directas de GEI (alcance 1)


La Huella de Carbono fue determinada mediante el nivel de Co2 generado por el uso
1. CARTA DE de Energía eléctrica y uso de combustible. El nivel de CO2 fue calculado mediante la
NUESTRO página https://www.huelladecarbono.info/calcular/ . En la tabla 11 se muestra el valor
MÁXIMO
obtenido.
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA

Tabla 11: Nivel de Co2

Emisiones directas de GEI (alcance 1) tCO2 eq


2. SOBRE
NUESTRO CO2 0.16
REPORTE Total 0.16

Contenido 305-2: Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía


3. ¿QUIÉNES
(alcance 2)
SOMOS?

La Huella de Carbono fue determinada mediante el nivel de Co2 generado por el uso
de Energía eléctrica y uso de combustible. El nivel de CO2 fue calculado mediante la
página https://www.huelladecarbono.info/calcular/ . En la tabla 12 se muestra el valor
obtenido.
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
Tabla 12: Nivel de Co2

Emisiones brutas (alcance 2) tCO2 eq


CO2 115.39
5. NUESTRA
GESTIÓN Total 115.39
ECONÓMICA

6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

26
ÍNDICE

GESTIÓN DE RESIDUOS
(Estándar 306 (2020), Contenido 306-1, Contenido 306-3)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 306 (2020): Residuos
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
Una adecuada gestión de los residuos que generan los procesos productivos o de
servicio decantan en el control de éstos. En este sentido, CALIZA ANDINA tiene como
política la reutilización, cuando las condiciones lo propicien, de los recursos utilizados,
2. SOBRE
NUESTRO un claro ejemplo es el uso del papel, el cual es utilizado para las actividades diarias.
REPORTE
Entre las medidas adoptada en el 2022 tenemos a:
• La reducción del uso de papel
• La reutilización del papel utilizado en los procesos
• La promoción y capacitación en una adecuada segregación.

3. ¿QUIÉNES
En la figura 11, se muestra las iniciativas adoptadas para la gestión de residuos.
SOMOS?

Figura 10: Iniciativas adoptadas al 2022

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

27
ÍNDICE

Contenido 306-1: Generación de residuos e impactos significativos


relacionados con los residuos
Los residuos son generados principalmente por nuestros proveedores de transporte,
1. CARTA DE los mismos que generar llantas usadas, trapo industrial y aceites residuales. Los
NUESTRO
mismos que son gestionados por cada uno de los proveedores.
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA En las oficinas administrativas se generan básicamente papel fruto de la gestión
administrativa, la cual no es significativa.

Contenido 306-3: Residuos generados


2. SOBRE Los residuos generados en los procesos administrativa son clasificados en
NUESTRO domésticos y peligroso. En la tabla 13 se muestra el valor obtenido. La disposición de
REPORTE los residuos, al no ser significativos, son dispuestos por la municipalidad del distrito.

Tabla 13: Residuos generado en el 2022

3. ¿QUIÉNES
SOMOS? Composición de los Unidad Residuos generados
residuos
Residuos Peligroso t 0.1
Residuos Domésticos t 0.9
Total t 1
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

28
7 NUESTRA GESTIÓN SOCIAL

29
ÍNDICE

SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO


(Estándar 403 (2018), Contenido 403-1, Contenido 403-3,
1. CARTA DE Contenido 403-4, Contenido 403-5, Contenido 403-9)
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE Estándar 403 (2018): Gestión de Salud y Seguridad en el
DE LA EMPRESA
Trabajo
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales

2. SOBRE En nuestra organización “CALIZA ANDINA E.I.R.L” la salud y seguridad en el trabajo


NUESTRO se rige bajo la normativa legal vigente, aplicable al sector. Nuestro objetivo es prevenir
REPORTE y eliminar los riesgos existentes, para lo cual se han construido puestos de trabajo
seguros. En el 2022 logramos homologar, por la empresa CIAL, nuestros procesos
bajo los estándares solicitado por nuestro cliente UNACEM.
Para que nuestro sistema de seguridad y salud en el trabajo mejore continuamente y
evolucione en función al contexto operacional, se realiza una reunión mensual en la
cual los resultados son analizados por la Gerencia General.
3. ¿QUIÉNES
Los colaboradores que quieren notificar peligros o situaciones de peligro laboral
SOMOS?
pueden contactarse directamente con la Gerencia General mediante nuestra línea
ética y buzón de sugerencias con la finalidad de tomar acciones para mejora.

En la figura 12, se muestra las iniciativas adoptadas para la gestión de seguridad y


salud en el trabajo.
4. NUESTRO
ENFOQUE EN Figura 11: Iniciativas adoptadas al 2022
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

Durante el 2021 y 2022 no se han registrado accidentes no incidentes.

En la figura 13, se muestra la Política de Calidad, Seguridad, Saludo Ocupacional y


Medio Ambiente aplicado en el 2022 y ratificada para el 2023
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

30
ÍNDICE

Figura 12: Política de Calidad, Seguridad, Saludo Ocupacional y Medio Ambiente


aplicado en el 2022 y ratificada para el 2023
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA

2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

31
ÍNDICE

Contenido 403-1: Sistema de gestión de la salud y la seguridad en el


trabajo

1. CARTA DE CALIZA ANDINA cuenta con un sistema integrado el cual le permite el cumplimiento
NUESTRO
de la legislación vigente. El SIG sigue las siguientes normativas: Ley N° 29783 (Ley
MÁXIMO
REPRESENTANTE
de Seguridad y Salud en el Trabajo), D.S. N° 005‐2012 ‐TR (Reglamento de la Ley
DE LA EMPRESA N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo) y D.S 024 2016 E.M (Reglamento
de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería) y otras normativas aplicables.

Contenido 403-3: Servicios de salud en el trabajo


2. SOBRE En CALIZA ANDINA se cuenta con medico ocupacional el cual brinda el servicio de
NUESTRO salud ocupacional. Además, contamos orientación ergonómica y evaluaciones
REPORTE
anuales del puesto de trabajo con la finalidad de prevenir los riegos en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
A la fecha el índice de severidad de enfermedad ocupacional es “0”, así como el
índice de frecuencia de enfermedad profesional.

3. ¿QUIÉNES Contenido 403-4: Participación de los trabajadores, consultas y


SOMOS? comunicación sobre salud y seguridad en el trabajo
En CALIZA ANDINA se los trabajadores participan activamente en los procesos
referentes a la seguridad. La comunicación referente a la salud ocupacional está a
cargo del médico ocupacional.

4. NUESTRO
ENFOQUE EN Contenido 403-5: Formación de trabajadores sobre salud y seguridad
SOSTENIBILIDAD
en el trabajo
En el 2022 se cumplió con el 100% del programa de capacitación, los temas
tratados fueron divididos en 50% salud ocupacional y 50% en materia de seguridad
en el trabajo.
5. NUESTRA
GESTIÓN En la figura 14, se muestra un registro fotográfico de la charla impartida en mina
ECONÓMICA
Figura 13: Reunión de capacitación en mina

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

32
ÍNDICE

Contenido 403-9: Lesiones por accidente laboral

Al cierre del 2022 no se ha reportado lesiones por accidente de trabajo, las horas
1. CARTA DE trabajadas en el presente años fueron de 4992 horas. En la tabla 14 se muestra el
NUESTRO valor obtenido.
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA

Tabla 14: Kpi en materia de Seguridad y salud en el trabajo

2. SOBRE
Tasa de fallecimientos resultantes de una lesión por accidente laboral = 0
NUESTRO
REPORTE
Tasa de lesiones por accidente laboral con grandes consecuencias (sin
0
incluir fallecimiento) =

Tasa de lesiones por accidente laboral registrables = 0


3. ¿QUIÉNES
SOMOS? Indicador Año 2022
Total, de fatalidades registrables (TRF) 0
Número de lesiones con tiempo perdido (LTI) 0
Total, de lesiones registrables (TRI) 0
N° de accidentes leves* 0
4. NUESTRO Número de días perdidos 0
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD Indicador Año 2022
Índice de frecuencia de lesión con tiempo perdido (LTIFR) 0
Índice de frecuencia de lesiones registrables (TRIFR) 0
Índice de severidad (SR) 0
Número de horas trabajadas 4992
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
Indicador Año 2022
Total de fatalidades registrables (TRF) 0
Número de lesiones con tiempo perdido (LTI) 0
Total, de lesiones registrables (TRI) 0
6. NUESTRA N° de accidentes leves* 0
GESTIÓN Número de días perdidos 0
AMBIENTAL
Indicador Año 2022
Índice de frecuencia de lesión con tiempo perdido (LTIFR) 0
Índice de frecuencia de lesiones registrables (TRIFR) 0
Índice de severidad (SR) 0
7. NUESTRA GESTIÓN Número de horas trabajadas 4992
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

33
ÍNDICE

CAPACITACIÓN A COLABORADORES
(Estándar 404 (2016), Contenido 404-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 404 (2016): Formación y educación
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
La capacitación es una iniciativa importante para CALIZA ANDINA, es por este motivo
que las capacitaciones se realizan en función al plan de capacitaciones establecidos
al inicio del cada año.
2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE En la figura 15, se muestra la gestión realizada referente a la capacitación a los
colaboradores.

Figura 14: Gestión referida a la capacitación a colaboradores

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

Contenido 404-1: Promedio de horas de formación al año por empleado


Al cierre del 2022 se ha alcanzado el 100% del programa de capacitación. En la tabla
6. NUESTRA 15 se muestra las horas de trabajo y la categoría laboral.
GESTIÓN
AMBIENTAL
Tabla 15: Capacitación realizada por categoría laboral y horas acumuladas.

Empleados por Empleados por


categoría laboral categoría
7. NUESTRA GESTIÓN laboral
SOCIAL Categoría laboral Número de Porcentaje Cantidad
trabajadores de horas
Lima Administrativos 1 100 % 18
Lima Alta Dirección 1 100 % 18
Total 100 %
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

34
ÍNDICE

DIVERSIDAD E IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES
1. CARTA DE
NUESTRO (Estándar 405 (2016), Contenido 405-1)
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Estándar 405 (2016): Diversidad e igualdad de
oportunidades
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
2. SOBRE
NUESTRO En CALIZA ANDINA somos respetuosos de la normativa legal vigente, en ese sentido
REPORTE promovemos la igualdad de género a todo nivel. Asimismo, se cuenta con un canal
de comunicación para denominas antes discriminación o acoso.

En la figura 16, se muestra la gestión realizada referente diversidad e igualdad de


oportunidades.
3. ¿QUIÉNES
Figura 15: Gestión referida a diversidad e igualdad de oportunidades.
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
Contenido 405-1: Diversidad de órganos de gobierno y empleados
En la tabla 16 se muestra la diversidad del órgano de gobiernos y empleados al
cierre del 2022.

7. NUESTRA GESTIÓN Tabla 16: Diversidad de órgano de gobiernos y empleados


SOCIAL
Empleados por categoría laboral
Número de Genero
Categoría laboral Edad %
trabajadores
Lima Administrativos 1 Mujer Menor a 30 50%
8. ÍNDICE DE Lima Alta Dirección 1 Hombre Mayor a 30 50%
CONTENIDOS Total
GRI

35
ÍNDICE

DERECHOS HUMANOS
(Estándar 406 (2016), Contenido 406-1, Estándar 408
1. CARTA DE
NUESTRO (2016), Contenido 408-1, Estándar 409 (2016), Contenido
MÁXIMO 409-1)
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Estándar 406 (2016): No discriminación
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
2. SOBRE
NUESTRO
En CALIZA ANDINA somos respetuosos de la legislación vigente en ese sentido, somos
REPORTE respetuosos al derecho de la negociación colectiva, y tenemos como compromiso la
erradicación de cualquier tipo de discriminación, trabajo forzoso o trabajo infantil.
En la figura 17, se muestra la gestión realizada contra la Discriminación.

Figura 16: Gestión contra la Discriminación


3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
Contenido 406-1: Casos de discriminación y acciones correctivas
emprendidas
Al cierre del 2022 no se han registrado denuncian correspondientes a actos de
discriminación en la cadena de valor.
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

36
ÍNDICE

Estándar 408 (2016): Trabajo infantil


Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
En CALIZA ANDINA realizamos controles mediante visitas de campo y sensibilización
REPRESENTANTE de los grupos de interés. De esta forma ejercemos control sobre el cumplimiento
DE LA EMPRESA legal en diversos aspectos, entre ellos la contratación de personal de acuerdo con
ley.

En la figura 18, se muestra la gestión contra el trabajo infantil


2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE
Figura 17: Gestión contra el trabajo infantil

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN Contenido 408-1: Operaciones y proveedores con riesgo significativo
AMBIENTAL de casos de trabajo infantil
Al cierre del 2022 no se han identificado proveedores con riesgo de casos de trabajo
infantil.

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

37
ÍNDICE

Estándar 409 (2016): Trabajo forzoso u obligatorio


Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
1. CARTA DE En CALIZA ANDINA realizamos controles mediante visitas de campo y sensibilización
NUESTRO
MÁXIMO de los grupos de interés. De esta forma ejercemos control sobre el cumplimiento
REPRESENTANTE legal en diversos aspectos, entre ellos el trabajo forzoso u obligatorio.
DE LA EMPRESA
En la figura 19, se muestra la gestión de Prevención del trabajo forzoso u obligatorio

Figura 18: Gestión de Prevención del trabajo forzoso u obligatorio


2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA Contenido 409-1: Operaciones y proveedores con riesgo significativo
de casos de trabajo forzoso u obligatorio

6. NUESTRA Al cierre del 2022 no se han identificado proveedores con riesgo de casos de trabajo
GESTIÓN forzoso u obligatorio.
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

38
ÍNDICE

COMUNIDADES LOCALES
(Estándar 413 (2016), Contenido 413-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 413 (2016): Comunidades locales
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
Las relaciones con las comunidades aledañas son importantes, dado que las
actividades económicas influyen en su día a día de forma directa o indirecta, en ese
2. SOBRE sentido CALIZA ANDINA mantiene buenas relaciones con las comunidades.
NUESTRO
REPORTE

En la figura 20, se muestra la gestión de las relaciones con las comunidades locales

Figura 19: Gestión de las relaciones con las comunidades locales


3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

Contenido 413-1: Operaciones con programas de participación de la


comunidad local, evaluaciones del impacto y desarrollo

7. NUESTRA GESTIÓN Al cierre del 2022 no se han identificado conflictos con las comunidades y los
SOCIAL
acuerdos de colaboración se han desarrollado con normalidad y según lo
programado.

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

39
ÍNDICE

GESTIÓN DE TALENTO
(Contenido 2-7, Contenido 2-8)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Contenido 2-7: Empleados
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Al cierre del 2023 Caliza Andina cuenta con 2 empleado a tiempo completo.
En la figura 17, se muestra la Cantidad de empleado por género y planilla.

Figura 20: Cantidad de empleado por género y planilla


2. SOBRE
NUESTRO No
Mujer Hombre Otro* Total
REPORTE declarado
Número de empleados
(plantilla / equivalente de 1 1 2
tiempo completo)
Número de empleados fijos
3. ¿QUIÉNES (plantilla / equivalente de
SOMOS? tiempo completo)
Número de empleados
temporales (plantilla /
equivalente de tiempo
completo)
4. NUESTRO Número de empleados por
ENFOQUE EN horas no garantizadas
SOSTENIBILIDAD (plantilla / equivalente de
tiempo completo)
Número de empleados a
tiempo completo (plantilla /
equivalente de tiempo
5. NUESTRA
GESTIÓN
completo)
ECONÓMICA Número de empleados a
tiempo parcial (plantilla /
equivalente de tiempo
completo)
*Género según lo declarado por los propios empleados.
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
Contenido 2-8: Trabajadores que no son empleados
En CALIZA ANDINA contamos con 2 empleados a tiempo completo al cierre del
2022, no se registran trabajadores que no son empleados.
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI

40
8 ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI

41
ÍNDICE

Declaración de uso CALIZA ANDINA E.I.R.L. ha presentado la


información citada en este índice de
contenidos GRI para el periodo comprendido
1. CARTA DE entre 01 de enero de 2022 y 31 de diciembre
NUESTRO de 2022 del periodo objeto del informe
MÁXIMO utilizando como referencia los Estándares
REPRESENTANTE
GRI.
DE LA EMPRESA
GRI 1 usado GRI 1: Fundamentos 2021
Estándares Sectoriales GRI aplicables

2. SOBRE
Omisión N° de
NUESTRO
Número referencia
REPORTE Estándar GRI
Contenido de Requisitos del
/ Otra Fuente Motivo Explicación
página omisión: Estándar
Sectorial
GRI 2: Contenidos Generales 2021
GRI 2:
Contenido 2-1:
Contenidos
Detalles 8
3. ¿QUIÉNES Generales
organizacionales
SOMOS? 2021
Contenido 2-2:
Entidades
incluidas en la
6
presentación de
informes de
sostenibilidad
4. NUESTRO Contenido 2-3:
ENFOQUE EN Periodo objeto
SOSTENIBILIDAD del informe,
6
frecuencia y
punto de
contacto
Contenido 2-4:
Actualización de 6
5. NUESTRA la información
GESTIÓN Contenido 2-6:
ECONÓMICA Actividades,
cadena de valor
8
y otras
relaciones
comerciales
Contenido 2-7:
40
Empleados
6. NUESTRA
Contenido 2-8:
GESTIÓN Trabajadores
AMBIENTAL 40
que no son
empleados
Contenido 2-9:
Estructura de
9
gobernanza y
composición
7. NUESTRA Contenido 2-22:
GESTIÓN SOCIAL Declaración
sobre la
4
estrategia de
desarrollo
sostenible
Contenido 2-27:
Cumplimiento de
10
8. ÍNDICE DE la legislación y
CONTENIDOS GRI las normativas

42
ÍNDICE
Omisión N° de
Número referencia
Estándar GRI
Contenido de Requisitos del
/ Otra Fuente Motivo Explicación
página omisión: Estándar
1. CARTA DE Sectorial
NUESTRO GRI 3: Temas Materiales
MÁXIMO Contenido 3-1:
REPRESENTANTE Proceso de
GRI 3: Temas
DE LA EMPRESA determinación 12
Materiales
de los temas
materiales
Contenido 3-2:
Lista de temas 12
materiales
2. SOBRE
Desempeño económico
NUESTRO
GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
REPORTE Materiales los temas 14-15
2021 materiales
Contenido 201-
Estándar 201
1: Valor
(2016):
económico 15
Desempeño
directo generado
Económico
3. ¿QUIÉNES y distribuido
SOMOS? Anticorrupción
GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
Materiales los temas 16
2021 materiales
Contenido 205-
2: Comunicación
Estándar 205
y formación
4. NUESTRO (2016): 17-18
sobre políticas y
ENFOQUE EN Anticorrupción
procedimientos
SOSTENIBILIDAD anticorrupción
Contenido 205-
3: Incidentes de
corrupción
18
confirmados y
medidas
5. NUESTRA tomadas
GESTIÓN Energía
ECONÓMICA GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
Materiales los temas 20-21
2021 materiales
Contenido 302-
Estándar 302 1: Consumo de
(2016): energía dentro 21-22
6. NUESTRA Energía de la
GESTIÓN organización(*)
AMBIENTAL Agua y efluentes
GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
Materiales los temas 23
2021 materiales
Contenido 303-
Estándar 303 1: Interacción
(2018): Agua y con el agua 23
7. NUESTRA efluentes como recurso
GESTIÓN SOCIAL compartido
Contenido 303-
5: Consumo de 23-24
agua
Emisiones
GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
Materiales los temas 25
8. ÍNDICE DE 2021 materiales
CONTENIDOS GRI

43
ÍNDICE
Omisión N° de
Número referencia
Estándar GRI
Contenido de Requisitos del
/ Otra Fuente Motivo Explicación
página omisión: Estándar
1. CARTA DE Sectorial
NUESTRO Contenido 305-
Estándar 305
MÁXIMO 1: Emisiones
(2016): 26
directas de GEI
REPRESENTANTE Emisiones
(alcance 1)
DE LA EMPRESA
Contenido 305-
2: Emisiones
indirectas de
26
GEI asociadas a
la energía
2. SOBRE (alcance 2)
NUESTRO Residuos
REPORTE GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
Materiales los temas 27
2021 materiales
Contenido 306-
1: Generación
Estándar 306 de residuos e
3. ¿QUIÉNES (2020): impactos 28
SOMOS? Residuos significativos
relacionados
con los residuos
Contenido 306-
3: Residuos 28
generados
Salud y seguridad en el trabajo
4. NUESTRO GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
ENFOQUE EN Materiales los temas 30-31
SOSTENIBILIDAD 2021 materiales
Estándar 403 Contenido 403-
(2018): 1: Sistema de
Gestión de gestión de la
32
Salud y salud y la
Seguridad en seguridad en el
5. NUESTRA el Trabajo trabajo
GESTIÓN Contenido 403-
ECONÓMICA 3: Servicios de
32
salud en el
trabajo
Contenido 403-
4: Participación
de los
trabajadores,
6. NUESTRA consultas y 32
GESTIÓN comunicación
AMBIENTAL sobre salud y
seguridad en el
trabajo
Contenido 403-
5: Formación de
trabajadores
32
7. NUESTRA sobre salud y
seguridad en el
GESTIÓN SOCIAL
trabajo
Contenido 403-
9: Lesiones por
33
accidente
laboral
Formación y educación
GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
8. ÍNDICE DE Materiales los temas 34
CONTENIDOS GRI 2021 materiales

44
ÍNDICE
Omisión N° de
Número referencia
Estándar GRI
Contenido de Requisitos del
/ Otra Fuente Motivo Explicación
página omisión: Estándar
1. CARTA DE Sectorial
NUESTRO Contenido 404-
Estándar 404
MÁXIMO 1: Promedio de
(2016):
horas de 34
REPRESENTANTE Formación y
formación al año
DE LA EMPRESA educación
por empleado
Diversidad e igualdad de oportunidades
GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
Materiales los temas 35
2021 materiales
2. SOBRE
Estándar 405 Contenido 405-
NUESTRO
(2016): 1: Diversidad de
REPORTE Diversidad e órganos de 35
igualdad de gobierno y
oportunidades empleados
No discriminación
GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
Materiales los temas 36
3. ¿QUIÉNES 2021 materiales
SOMOS? Contenido 406-
1: Casos de
Estándar 406
discriminación y
(2016): No 36
acciones
discriminación
correctivas
emprendidas
Trabajo infantil
4. NUESTRO GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
ENFOQUE EN Materiales los temas 37
SOSTENIBILIDAD 2021 materiales
Contenido 408-
1: Operaciones
Estándar 408 y proveedores
(2016): con riesgo 37
Trabajo infantil significativo de
5. NUESTRA casos de trabajo
GESTIÓN infantil
ECONÓMICA Trabajo forzoso u obligatorio
GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
Materiales los temas 38
2021 materiales
Contenido 409-
1: Operaciones
Estándar 409
6. NUESTRA y proveedores
(2016):
GESTIÓN con riesgo
Trabajo 38
AMBIENTAL significativo de
forzoso u
casos de trabajo
obligatorio
forzoso u
obligatorio
Comunidades locales
GRI 3: Temas 3-3 Gestión de
Materiales los temas 39
7. NUESTRA 2021 materiales
GESTIÓN SOCIAL Contenido 413-
1: Operaciones
con programas
Estándar 413
de participación
(2016):
de la comunidad 39
Comunidades
local,
locales
evaluaciones del
impacto y
8. ÍNDICE DE desarrollo
CONTENIDOS GRI

45
ÍNDICE

1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA

2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE
Gracias
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS GRI

46

También podría gustarte