0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Fungineo MTC: Energía y Salud Celular

La D-Ribosa es un azúcar esencial para la síntesis de ATP, mejorando la energía celular y apoyando la salud cardiovascular, así como la recuperación muscular. Además, se combina con hongos medicinales como Chaga, Reishi y Cordyceps para potenciar sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Este producto está diseñado para ser consumido diariamente, optimizando la absorción con vitamina C.

Cargado por

yasmina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Fungineo MTC: Energía y Salud Celular

La D-Ribosa es un azúcar esencial para la síntesis de ATP, mejorando la energía celular y apoyando la salud cardiovascular, así como la recuperación muscular. Además, se combina con hongos medicinales como Chaga, Reishi y Cordyceps para potenciar sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Este producto está diseñado para ser consumido diariamente, optimizando la absorción con vitamina C.

Cargado por

yasmina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INDICACIONES D-RIBOSA

• Inmunomodulador. Es un azúcar de cinco carbonos (pentosa) que desempeña


• Antioxidante. un papel crucial en la síntesis de nucleótidos y ácidos
• Inflamación crónica. nucleicos como ADN y ARN. La D-ribosa es un componente
• Antienvejecimiento. esencial en la síntesis de ATP (adenosina trifosfato),
• Apoya la salud del corazón. Mejora los niveles de energía del principal fuente de energía de las células. Es la base
miocardio (músculo cardíaco) y la función de las personas sobre la que se construye el ATP, ya que, sin ella, no hay
con enfermedades cardiovasculares isquémicas. capacidad para producir energía. Nuestras células pueden
• Mejora el rendimiento deportivo y la recuperación tras el producir ribosa a partir de la glucosa, en un proceso lento
esfuerzo. e insuficiente. Por lo tanto, nuestro organismo es incapaz
• A nivel muscular combate la fatiga, los calambres, las de compensar la pérdida de ATP después de un esfuerzo
contracturas y el dolor muscular, rigidez y problemas a nivel
intenso o una época de alto requerimiento en caso de
de tejidos.
• Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica. patología.
• Artritis reumatoide.
• Oncología integrativa. El aporte de ribosa en Fungineo MTC elude la producción
• Prevención y síntomas de enfermedad mitocondrial. lenta de la misma a partir de glucosa y hace que vuelva a
estar rápidamente disponible para la nueva síntesis de ATP.
Fungineo MTC es el resultado del desarrollo de la sinergia Muchos estudios ponen de relieve la capacidad de la ribosa
de hongos medicinales (Micoterapia) y D-Ribosa. Fungineo para aumentar concentraciones intracelulares de ATP. Al
MTC permite desarrollar nuevas mitocondrias mediante consumirla, esta ribosa es absorbida rápidamente y alcanza
biogénesis mitocondrial, controlar la cantidad de las su máxima concentración en la sangre transcurridos unos
existentes, reemplazar mitocondrias dañadas gracias a 45 minutos. Cabe destacar que la ribosa es un tipo de
la fusión, la fisión y la mitofagia permitiendo generar más azúcar especial que no eleva los niveles de glucosa ni de
energía para mejorar la salud, el rendimiento deportivo y insulina en sangre.
ralentizar el envejecimiento.
CHAGA
Las mitocondrias son orgánulos celulares diminutos que
extraen la energía contenida en los alimentos por medio del También conocido como Nariz de Carbón debido a su
proceso conocido como “respiración celular” aspecto, es la parte estéril del hongo que crece de forma
Este proceso es la suma del ciclo de Krebs y la cadena silvestre en árboles vivos, como abedules y fresnos y a muy
transportadora de electrones, y convierte la energía de los bajas temperaturas tanto en Rusia como en América del
alimentos en ATP, la moneda energética que utilizan nuestras Norte (Canadá, Estados Unidos). Aunque no es comestible,
células. sus propiedades medicinales se conocen desde hace siglos
en la medicina tradicional siberiana, donde se recomendaba
La energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas y su consumo para tratar dolencias intestinales y problemas
resulta imprescindible en la supervivencia de los organismos de hígado y corazón.
vivos. La ley de la entropía que rige el universo predice la
tendencia a destruirse de todo lo que existe de forma natural El chaga (Inonotus obliquus) es rico en triterpenos,
e inevitable. Esto permite a los organismos vivos frenar el lanosterol, polisacáridos (betaglucanos), lignina, betulina,
avance de su destrucción es el suministro constante de saponinas, polifenoles, inotodiol, melanina y SOD. También
energía capaz de garantizar la existencia. es rico en ergosterol (provitamina D), vitaminas B6, B9 y B12,
minerales y oligoelementos (potasio, cobre, zinc, magnesio,
Las mitocondrias son las especialistas que garantizan esa rubidio, cesio, selenio, calcio, cesio) aminoácidos esenciales
energía. y no esenciales. Destaca su capacidad antioxidante y
modulación de resistencia a la insulina.
CORDYCEPS REISHI
El cordyceps (Cordyceps sinensis) desarrolla la capacidad El reishi (Ganoderma lucidum) es un potente adaptógeno.
de mejorar la resistencia física y mental. Es capaz de Ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés y equilibra el sistema
aumentar la producción de ATP. Tiene efecto sobre el eje HPA nervioso. Es rico en triterpenos y polisacáridos, que
(hipotálamo-pituitaria-corteza adrenal), modulando el estrés potencian la respuesta inmunitaria y reducen la inflamación.
y reduciendo la fatiga física y mental. Entre sus componentes Promueve la relajación y la calidad del sueño, favoreciendo
destacan polisacáridos, ácido cordicépico, adenosina, recuperación física y mental.
manitol, ergosterol y cordicepina.
Es rico en ergotioneina, glutation, germanio, selenio,
La adenina es responsable, entre otras funciones, de transferir esteroles, ácidos ganodéricos, adenosina y guanosina.
la energía en forma de ATP. El manitol le confiere funciones Los triterpenos son los principales responsables de las
diuréticas. Cordyceps es rico en zinc, selenio, cobre, cromo, propiedades adaptógenas del reishi, mientras que el
fósforo, potasio, vitaminas del grupo B y vitamina E. germanio presente en elevada concentración ejercita
una acción oxigenante, efectos analgésicos y estimula la
producción de interferones.

GAN
VE
O

V
EGAN
O

Chaga · Reishi · Cordyceps · D-Ribosa

INGREDIENTES POR FRASCO DE 25 ML • Extracto seco de reishi BIO (Ganoderma lucidum) estandarizado al
30% en polisacáridos, al 20% en betaglucanos, al 4% en triterpenos
y al 1% en ácido ganodérico: 1 g
• D-Ribosa: 6 g
• Extracto seco de chaga BIO (Inonotus obliquus) estandarizado al 20%
en betaglucanos, 2% en triterpenos y 5% en polifenoles: 1 g MODO DE EMPLEO
• Extracto seco de cordyceps BIO (Cordyceps sinensis) estandarizado Tomar 1 frasco al día.
al 30% en polisacáridos, 20% en betaglucanos, 1% en adenosina y Para mejorar la absorción, se recomienda tomar vitamina C unos
0,3% en cordicepina: 1 g minutos antes.

También podría gustarte