0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas5 páginas

Plan de Negocios

El documento presenta un plan de negocios para la producción de libretas de papel reciclado, con el objetivo de promover el reciclaje y reducir la contaminación. Se establece una misión y visión enfocadas en la sostenibilidad y la calidad del producto, así como un análisis de mercado que identifica a los clientes y la competencia. Además, se incluye un plan de marketing y proyecciones económicas para el lanzamiento y crecimiento del negocio.

Cargado por

stephano-r08
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas5 páginas

Plan de Negocios

El documento presenta un plan de negocios para la producción de libretas de papel reciclado, con el objetivo de promover el reciclaje y reducir la contaminación. Se establece una misión y visión enfocadas en la sostenibilidad y la calidad del producto, así como un análisis de mercado que identifica a los clientes y la competencia. Además, se incluye un plan de marketing y proyecciones económicas para el lanzamiento y crecimiento del negocio.

Cargado por

stephano-r08
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1

INDICE

Contenido
RESUMEN EJECUTIVO.............................................................................................................................................2
ANTECEDENTES....................................................................................................................................................2
1 DESARROLLO......................................................................................................................................................2
1.1 Análisis situacional:.........................................................................................................................................2
1.2 Misión del proyecto:........................................................................................................................................2
1.3 Visión del proyecto:.........................................................................................................................................2
2. OBJETIVOS:.........................................................................................................................................................2
2.1 Objetivo General:............................................................................................................................................2
2.2 Objetivo específicos:........................................................................................................................................2
3. JUSTIFICACIÓN:................................................................................................................................................2
4. ESTUDIO. DEL MERCADO...............................................................................................................................2
4.1 ANÁLISIS DEL MERCADO:........................................................................................................................2
4.1.1 PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA COMERCIALIZAR:....................................................................2
4.1.2 CLIENTES:...................................................................................................................................................2
4.1.3 COMPETENCIA (PRODUCTOS Y SERVICIOS):..................................................................................2
4.2 NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS:....................................................................................................2
5 PLAN DE MARKETING......................................................................................................................................3
5.1 PRECIO...........................................................................................................................................................3
5.2 PRODUCTO....................................................................................................................................................3
5.3 DISTRIBUCION Y UBICACIÓN..................................................................................................................3
5.4 PUNLICIDAD..................................................................................................................................................3
5.5 PLAN DE ACCION (HOJA DE RUTA)........................................................................................................3
6 ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.........................................................................................................3
6.1 ESTRATEGIA DE PRODUCCION..............................................................................................................3
6.2 PROVEEDORES.............................................................................................................................................3
7 INFORMACION ECONOMICA......................................................................................................................3
7.1 PROYECCION DE VENTAS........................................................................................................................3
7.2 ANALISIS DE COSTOS (RELACION BENEFICIO-COSTO)..................................................................4
Formulas del costo..........................................................................................................................................................4
8 CONCLUCIONES.....................................................................................................................................................4
2

Plan de Negocios
Libretas de papel reciclado

RESUMEN EJECUTIVO

ANTECEDENTES

1 DESARROLLO

1.1 Análisis situacional:

1.2 Misión del proyecto:


Elaborar y producir libretas de alta calidad a base de papel reciclado cada una contando con un diseño único
que cubra las preferencias de los clientes de esta manera promoviendo el reciclaje y elaboración de
productos más saludables con el medio ambiente

1.3 Visión del proyecto:


Ser una empresa líder enfocados en el mercado ecológico, expandirnos por todo el país siendo reconocidos
por nuestros productos únicos, nuestro compromiso con el medio ambiente y la calidad en cada uno de
nuestros productos generando un impacto positivo para la comunidad.

2. OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVO GENERAL:


Nuestro objetivo ha alcanzar es dar una segunda vida a materiales reciclados como lo son las hojas
disminuyendo la contaminación a nuestro planeta y cuidando nuestro medio ambiente promoviendo el
reciclaje en la sociedad.

2.2 OBJETIVO ESPECÍFICOS:


1. Reducir el impacto ambiental con la elaboración de nuestro producto
2. Crear una amplia gama de diseños que se alineen con las preferencias de nuestros clientes
3. Generar empleo para las personas de la comunidad
4. Aliarnos con proveedores interesados con la sostenibilidad

3. JUSTIFICACIÓN:
Nuestro proyecto de libretas de papel reciclado busca minimizar el desperdicio de papel que genera
contaminación al medio ambiente, de esta manera dar una segunda vida de manera responsable y saludable a
cuadernos, libretas, hojas, libros que ya no sirvan, a su vez también generar oportunidades de trabajo para
personas con problemas económicos

4. ESTUDIO DEL MERCADO

4.1 ANÁLISIS DEL MERCADO:


.

4.1.1 PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA COMERCIALIZAR:


Nuestros principales productos para comercializar son libretas ecológicas, notas, nuestro producto vendrían
hacer una excepción para diferentes empresas ya que ellos consumen a diario. Nuestros servicios son
libretas de buena calidad, con precios factibles y cómodos diseñadas especialmente para nuestra sociedad.

4.1.2 CLIENTES:
3

Nuestro producto va dirigido a todo tipo de persona ya que son dispénsales, especialmente en: tiendas,
supermercados, escuelas, universidades, hospitales, estudiantes, profesionales, emprendedores y personas
con discapacidad.

4.1.3 COMPETENCIA (PRODUCTOS Y SERVICIOS):


Como tal por nuestro sector no existe como tal algún tipo de negocio igual por lo que la competencia seria
baja, permitiéndonos aprovechar de esta idea al máximo

4.2 NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS:


Las necesidades y requerimientos de los clientes para productos y servicios de nuestro proyecto de papel
reciclado incluyeran: Una mejor Calidad superior, durabilidad y resistencia con Precios competitivos,
Servicio al cliente eficiente y respuesta rápida. Entrega oportuna y logística confiable, Soporte técnico y
garantía. Estas necesidades prioritarias garantizan la satisfacción del cliente y fomentan la lealtad y
recomendación.

5 PLAN DE MARKETING

5.1 PRECIO

5.2 PRODUCTO

5.3 DISTRIBUCION Y UBICACIÓN


Nuestro producto será ubicado en un punto y lugar clave del cantón Bucay donde buscaremos conseguir la
máxima atención posible de los habitantes y distribuido por medio de nosotros mismo al principio, después
nos esparciremos a diferentes cantones por medio de librerías o sucursales.

5.4 PUBLICIDAD
La publicidad será empleada a través de posters, videos en redes sociales, donde se dará a conocer los
beneficios de nuestro producto

5.5 PLAN DE ACCION (HOJA DE RUTA)

6 ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

6.1 ESTRATEGIA DE PRODUCCION

6.2 PROVEEDORES

7 INFORMACION ECONOMICA

7.1 PROYECCION DE VENTAS


Proyección de Ventas a Corto Plazo (4 meses)
Supuestos iniciales:
Precio por libreta: $1.25
Capacidad de producción inicial: 300 libreta/mes

Mes 1: Lanzamiento
En el primer mes se estima vender un total de 300 libretas de hojas utilizando estrategias de marketing como
anuncios de redes sociales y promociones
4

Total: 300 libreta.


Ventas: 300 libreta x $ = $

Mes 2: Crecimiento Inicial


Con el aumento y Seguimiento en redes sociales y participación en ferias locales no iremos haciendo más
conocidos en el mercado se proyecta un crecimiento de 50% a la cantidad inicial vendida
Total: 450
Ventas: 450 libreta x $ = $

Mes 3: Consolidación
Continuando con las estrategias de marketing se estima un crecimiento del 30%, alcanzando una cantidad de
585 libretas vendidas

Total: 585 libreta.


Ventas: 585 libreta x $ = $
Resumen de Ventas por Mes
Mes 1: $
Mes 2: $
Mes 3: $
Total, Proyectado en 3 Meses
Total, Ventas: $ + $ + $= $

7.2 ANALISIS DE COSTOS (RELACION BENEFICIO-COSTO)

Formulas del costo


Unidades producidas 300
Utilidad bruta %

 Materia prima directa:


 Mano de obra directa:
 Materiales indirectos:
 Costos indirectos:
Formulas:

1. COSTO DE 2. COSTO PRIMO 3. COSTO DE


PRODUCCIÓN Cpr= MPD + MOD CONVERSIÓN
Cp= MPD + MOD + CI Cpr= Cco= MOD + CI
Cp= Cpr= Cco=
Cp= Cco=
5

4. COSTO DE 5. PRECIO DE VENTA


PRODUCCIÓN UNITARIO
UNITARIO Pvu= CPU + UB (%)
Cpu= CP / # 300 Pvu=
Cpu= Pvu=
Cpu= Pvu=

8 CONCLUCIONES

 BIBLIOGRAFIA
 GLOSARIO
 ANEXOS

También podría gustarte