6to - Mate - 1er - Trimestre 2024
6to - Mate - 1er - Trimestre 2024
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.M.3.1. Utilizar el sistema de coordenadas cartesianas y la generación de sucesiones con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, como
estrategias para solucionar problemas del entorno, justificar resultados, comprender modelos matemáticos y desarrollar el pensamiento lógico
matemático.
O.M.3.2. Participar en equipos de trabajo, en la solución de problemas de la vida cotidiana, empleando como estrategias los algoritmos de la
operaciones con números naturales, decimales y fracciones, la tecnología y los conceptos de proporcionalidad.
O.M.3.3. Descubrir patrones geométricos en diversos juegos infantiles, en edificaciones, en objetos culturales, entre otros, para apreciar la
matemática y fomentar la perseverancia en la búsqueda de soluciones ante situaciones cotidianas.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Aplicación
Determinar valores de cada par ordenado según
indiquen los ejercicios planteados en el cuaderno
de trabajo.
Buscar la figura que se esconde detrás de la
estudiantes.
nueve cifras.
Conceptualización Aplica estrategias de cálculo
Revisar la información del texto sobre el tema. y los algoritmos para resolve
Representar de números de nueve cifras con las siguientes sustracciones.
Aplicación
Identificar la suma total de adiciones de nueve
cifras.
Completar cifras en las operaciones Resuelve los siguiente
correspondientes. problemas.
Resolver problemas de suma y resta en la pág. 83
Resuelve en el Cuaderno d
trabajo página 84.
multiplicación y resta?
Conceptualización
Presentar un papelote donde exprese el proceso Aplica la propiedad
conmutativa en los siguiente
que se realiza para la multiplicación. ejercicios.
Pedir la participación de todos los estudiantes
de conocimientos.
Aplica la propiedad asociativ
Presentar las propiedades de la multiplicación en en los siguientes ejercicios.
material audiovisual.
Aplicación
con la multiplicación.
Aplicación
Realizar las divisiones e identificar sus términos.
Plantear otros ejercicios de divisiones y
resolverlas.
Resolver problemas aplicando divisiones.
Resolver divisiones paso a paso y comprobar la
Resolver problemas con Aplica las propiedades de la TEMA: OPERACIONES COMBINADAS CON Técnica:
operaciones combinadas las operaciones (adición y NÚMEROS NATURALES. Prueba
con números naturales, multiplicación) estrategias Experiencia
utilizando varias de cálculo mental, Representar gráficamente el problema propuesto Instrumento
estrategias, e interpretar algoritmos de la adición, en la actividad inicial del tema. Ejercicios Internet
la solución dentro del sustracción, multiplicación y Explicar cómo determinar el costo de cada kilo de
contexto. (Ref. M.3.1.32.) división de números Plantea los problemas con
manzanas.
naturales con operaciones una operación combinada,
combinadas. (Ref. luego resuelve.
I.M.3.5.1.)
I
es su propósito.
Trabajen en parejas. Cad
Reconocer la prioridad en la realización de las
integrante inventará un
operaciones.
problema que impliqu
Establecer la diferencia entre simplificar un
solución con operacione
signos de agrupación.
Simplificar un polinomio aritmético que tenga
signos de agrupación.
Proponer ejercicios con polinomios aritméticos.
Generar sucesiones con TEMA: SUCESIONES CON MULTIPLICACIÓN • Técnica:
I.M.3.1.1. Aplica estrategias
sumas, restas, Y DIVISIÓN. • Observación.
de cálculo, los algoritmos
multiplicaciones y EXPERIENCIA • Medición.
de adiciones,
divisiones, con números Activación de conocimientos previos a través de • Instrumento:
sustracciones,
naturales, a partir de ejercicios de cálculo mental. • Trabajos prácticos.
multiplicaciones y divisiones
ejercicios numéricos o Realiza las siguientes operaciones en tu
con números naturales, y la Construye sucesiones d
problemas de cuaderno.
tecnología en la acuerdo con lo indicado.
complejidad mediana.
construcción de sucesiones
REFLEXIÓN
Formula una estrategia
Presentación de secuencias numéricas con
resuelve el siguiente problema.
crecientes y decrecientes con recursos web.
CONCEPTUALIZACIÓN Román debe tomar un
Conceptualización de lo que es una sucesión: medicina durante 4 semanas,
Son conjuntos de números enteros, cada semana debe disminuir l
fraccionarios o decimales que se forman al dosis a la mitad. Si empieza co
incrementar o reducir un mismo valor al número 200 ml, ¿cuál es la dosis d
anterior. cada semana?
Identificamos una función creciente por
secuencias numéricas.
APLICACIÓN
Formación de secuencias numéricas con
números naturales.
Resolución de nuevas sucesiones,
educativa informa
que a la tercera
homogénea y heterogénea.
de ella? Explica.
REFLEXIÓN
Explicación sobre las multiplicaciones con
números naturales.
amplificación. • Determina si la
fracciones so
equivalentes.
• Escribe el términ
faltante para que sea
fracciones equivalentes.
trabajo páginas 90
distintos.
• Coloca el signo >,< o =
Comparación de las fracciones graficadas.
según corresponda.
Análisis de las reglas para la determinación de
la relación de orden: De dos fracciones que
tienen el mismo denominador es menor la que
tiene menor numerador; De dos fracciones que
el numerador correspondiente.
• Ordena de mayor
menor cada grupo d
fracciones.
la izquierda de la semirrecta.
Resolución de problemas con relación de
orden.
Realizamos las actividades del cuaderno de
Página 34-35.
• Determina los conjunto
de los múltiplos de lo
números indicados
Escribe los och
primeros elementos.
• Forma el conjunto de lo
divisores de cada númer
indicado.
Denominación de los resultados de las tablas
como múltiplos.
Obtención de los múltiplos de un número través
de multiplicar ese número por cada uno de los
a) El 1 es múltiplo de todos lo
f) El 1 es divisor de todos lo
APLICACIÓN números.
Identificación de múltiplos en un conjunto de
números.
Aplicación del conocimiento en situaciones
APLICACIÓN
Ejercitación de los criterios de la divisibilidad
Reflexión
Contestar mediante lluvia de ideas la siguiente
pregunta: ¿Qué instrumentos se debe utilizar para
medir ángulos?
Conceptualización Traza un ángulo agudo, un
Presentar material visual en el que se observen las obtuso y uno recto.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Identificar cuáles son los mitos y la importancia que brinda el mismo al aporte cultural de nuestro
país, mediante el estudio de los mitos de las regiones del Ecuador para que el alumno identifique
las leyendas locales.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes co
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
Reconocer las I.M.3.6.3. Plantea y resuelve Enseñar el respeto a las diferencias. Técnica:
magnitudes directa o problemas de Resaltar sus capacidades y habilidades ante el mismo Observación.
inversamente proporcionalidad, y justifica estudiante y el grupo.
Medición.
proporcionales en procesos empleando Brindar apoyo constante.
situaciones cotidianas. representaciones gráficas; Tener reglas claras y revisarlas diariamente. Instrumento:
Medición.
Instrumento:
Registro.
Rúbrica.
Describir el proceso que sigue la misma.
Portafolio.
Escoger elementos de la naturaleza.
Utiliza el esquema para organizar tu creación. Trabajos prácticos.
DOCENTE: MSc. OLGA BOLAÑOS DIRECTOR DE ÁREA: LCD.MARTA QUISPE VICERRECTOR: MSc. ALEXANDRA Q