Asiganatura:
Evaluacion Psicometrica de la Personalidad
Tema:
VII
Docente:
Maria de Jesus
Estudiante:
Ana Leida Moya
Matricula:
100054209
Fecha:
7/2/25
Nombre del recurso:
OVA SOBRE LAS
CONCEPTUALIZACIONES
DE LA PERSONALIDAD
Introducción
La personalidad es un concepto fundamental en la
psicología que busca explicar las características y
patrones de comportamiento que definen a un
individuo. A lo largo de la historia, diversas teorías y
enfoques han intentado conceptualizar la personalidad,
proporcionando marcos que permiten comprender
cómo se desarrollan y se mantienen estas
características a lo largo del tiempo. Desde teorías
psicodinámicas como las de Freud, hasta enfoques más
contemporáneos como los modelos de los "Cinco
grandes", las conceptualizaciones de la personalidad
abarcan una amplia variedad de perspectivas que
exploran aspectos biológicos, sociales y culturales. El
estudio de la personalidad no solo es esencial para la
psicología, sino también para diversas disciplinas que
buscan entender la naturaleza humana.
Captura de
pantalla de la
actividad
realizada como
evidencia.
1. Conceptos principales abordados
en la actividad:
Se define como un conjunto de patrones estables de
Definición de la pensamiento, emoción y comportamiento que caracterizan
personalidad: a un individuo y que se mantienen a lo largo del tiempo y en
diferentes situaciones.
Teorías de la Se discuten diferentes enfoques teóricos sobre la
personalidad, como las propuestas de Freud, Jung, Cattell,
personalidad:
Eysenck y el modelo Big Five, cada una con su propia visión
de los rasgos y las dimensiones que la componen.
Evaluación de la
personalidad:
La importancia de evaluar la
personalidad en la psicología clínica,
especialmente para comprender y
tratar los trastornos mentales. Las
evaluaciones permiten identificar
patrones de comportamiento,
emociones y pensamientos que pueden
ayudar a personalizar intervenciones
terapéuticas.
Trastornos de la personalidad:
Se menciona cómo los trastornos de la personalidad pueden
ser influenciados por la interacción entre diferentes rasgos de
personalidad, y se destaca el trastorno límite de la
personalidad relacionado con altos niveles de neuroticismo.
2. Síntesis de los conocimientos adquiridos:
La personalidad es un tema fundamental en la
psicología, ya que constituye la base de cómo
las personas piensan, sienten y actúan de
manera coherente a lo largo del tiempo. Existen
diferentes modelos teóricos para explicar la
personalidad, cada uno con una perspectiva
distinta sobre los factores que la componen.
Uno de los enfoques más conocidos es el
Modelo de los Cinco Grandes (Big Five), que
identifica cinco dimensiones principales de la
personalidad: apertura a la experiencia,
responsabilidad, extraversión, amabilidad y
neuroticismo. Estos rasgos son estables a lo
largo del tiempo y pueden predecir
comportamientos y emociones de las personas
en diversas situaciones.
Desde el punto de vista clínico, la Además, algunas teorías, como las de
evaluación de la personalidad es crucial Freud y Jung, proporcionan explicaciones
para tratar trastornos mentales, ya que sobre las fuerzas inconscientes que
permite identificar los rasgos subyacentes influyen en la personalidad, como los
que pueden estar influenciando los impulsos básicos, los arquetipos y las
problemas emocionales o conductuales estructuras psíquicas que determinan la
de una persona. El conocimiento profundo forma en que las personas se comportan.
de la personalidad también es esencial Por otro lado, la interacción entre los
para diseñar intervenciones terapéuticas factores de personalidad también puede
que se adapten a las características influir en la aparición de trastornos de la
individuales del paciente. personalidad. Por ejemplo, un elevado
neuroticismo, como se ve en el trastorno
límite de la personalidad, puede conducir
a una mayor inestabilidad emocional y
Imágenes relevantes que ilustren
los conceptos.
Reflexiona sobre cómo se relacionan estos resultados con tu propia percepción, y cómo
podrían influir estos resultados en tu vida diaria.
Por ejemplo, si los resultados de un Estos resultados no solo nos
test de personalidad indican que ayudan a comprender mejor
La personalidad se refiere al conjunto de eres una persona extrovertida y cómo nos percibimos a
características, patrones de pensamiento, sociable, y tú te consideras más nosotros mismos, sino que
emociones y comportamientos que introvertido, podrías reflexionar también pueden tener un
definen cómo una persona interactúa con sobre cómo esa diferencia podría
el mundo. Es una combinación única de impacto en nuestras
influir en tu vida diaria. Tal vez, como
rasgos que nos hace ser como somos. relaciones, en nuestra vida
introvertido, prefieres pasar tiempo
Cuando reflexionamos sobre cómo se laboral y en nuestras
solo o en entornos pequeños y
relacionan los resultados de una
tranquilos, lo que podría afectar tu
elecciones cotidianas. Si
evaluación de personalidad con nuestra comprendemos nuestras
forma de relacionarte con los
propia percepción, nos estamos dando la tendencias, podemos tomar
demás. Por otro lado, una persona
oportunidad de ver nuestras fortalezas y decisiones más informadas
extrovertida puede sentirse
áreas de mejora desde una perspectiva
energizada al estar rodeada de sobre cómo manejamos
más objetiva.
gente, pero también podría nuestras interacciones con los
enfrentar desafíos cuando se le pide demás, cómo abordamos el
que trabaje en solitario o que se trabajo en equipo o cómo
enfrente a situaciones que gestionamos el estrés, por
requieren de mucha reflexión ejemplo.
Conclusión
LEn conclusión, las conceptualizaciones de la personalidad son
diversas y han evolucionado considerablemente a lo largo del
tiempo. No existe una única teoría que pueda explicar
completamente las complejidades de la personalidad humana. Sin
embargo, a través de los avances en la psicología, se han logrado
identificar varios factores que influyen en la formación de la
personalidad, desde los impulsos inconscientes hasta los factores
sociales y genéticos. Aunque los enfoques varían, el estudio de la
personalidad sigue siendo esencial para comprender cómo las
personas interactúan con su entorno y se desarrollan a lo largo de
la vida. Cada teoría aporta una visión valiosa, permitiendo una
comprensión más rica y multifacética de la personalidad humana.
Muchas
Gracias