0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas6 páginas

Administracion

El documento aborda el derecho administrativo, definiéndolo como el conjunto de normas que regulan la organización y funcionamiento de la administración pública y su relación con los ciudadanos. Se discuten sus ramas, el impacto de las nuevas tecnologías en la administración pública en Honduras, y se presentan opiniones sobre la eficiencia de dicha administración. Se concluye que el derecho administrativo es fundamental para entender la regulación de la administración pública y su interacción con la ciudadanía.

Cargado por

silvagerman863
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas6 páginas

Administracion

El documento aborda el derecho administrativo, definiéndolo como el conjunto de normas que regulan la organización y funcionamiento de la administración pública y su relación con los ciudadanos. Se discuten sus ramas, el impacto de las nuevas tecnologías en la administración pública en Honduras, y se presentan opiniones sobre la eficiencia de dicha administración. Se concluye que el derecho administrativo es fundamental para entender la regulación de la administración pública y su interacción con la ciudadanía.

Cargado por

silvagerman863
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ASIGNATURA_ DERECHO ADMINISTRATIVO I

DOCENTE TUTOR_ ERASMO RENE RODRIGUEZ OCHOA

ESTUDIANTE_ SUANY GABRIELA SILVA MUÑOZ

SEDE_ SPS

CUENTA_ 118140067

FECHA DE ENTRGA DEL TRABAJO_ 5 DE FEBRERO 2023


INTRODUCCIÓN
➢ Tocaremos de tema del derecho administrativo su definición y su función
regulando las relaciones administrativas con los ciudadanos, en sus
múltiples facetas.

OBJETIVO GENERAL

➢ Aprender y entender como el derecho administrativo rige la organización


y funcionamiento de la administración pública.
1. DERECHO ADMINISTRATIVO: Antes de adentrarnos en los hechos
históricos que han dado lugar al desarrollo de esta parte especial del
Derecho, es necesario que expongamos brevemente el concepto que
tienen doctrinarios en esta materia sobre el Derecho Administrativo:
-El Derecho Administrativo es el conjunto de reglas relativas a la
organización y al funcionamiento de los servicios públicos y a las
relaciones de éstos con los particulares.

- El Derecho Administrativo es la rama del derecho público interno,


constituido por el conjunto de estructuras y principios doctrinales, y por las
normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la
administración pública como órgano del poder ejecutivo federal, la
organización, funcionamiento y control de la cosa pública; sus relaciones
con los particulares, los servicios públicos y demás actividades estatales.

- derecho administrativo regula a la función administrativa. Analizando


este concepto decimos que el Derecho Administrativo es la rama del
derecho público interno que determina la organización y funcionamiento
de la administración pública, tanto centralizada como paraestatal.

- Rama del Derecho Público que regula la Actividad del Estado que se
realiza en forma de función administrativa.
Estas definiciones son similares, y todas en síntesis explican que el derecho
administrativo se refiere a normas de orden público que rigen a la
administración pública y su relación con los ciudadanos. Existe especial
hincapié en todas estas conceptualizaciones en la palabra “administración” o
“función administrativa”, y es que este derecho está limitado a reglar las
actuaciones del Estado sólo en su esfera administrativa, la cual en principio
está a cargo del Poder Ejecutivo.

Origen
Fue la Revolución Francesa de 1789 y el concepto jurídico de “Estado de
Derecho” que ésta impuso en el ordenamiento jurídico francés, con influencia
en todo el mundo, lo que dio inicio a la primera etapa del Derecho
Administrativo.
2. RAMAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO:
Derecho administrativo orgánico: encargado del estudio sobre las formas
y principios de organización tributaria.

Derecho administrativo funcional: sobre el funcionamiento de la


Administración, sobre todo en su actividad formalizada (procedimientos y
actos administrativos).

Derecho procesal administrativo: normas sobre control de la


Administración y jurisdicción revisora de su actuación.
Responsabilidad del Estado: estudia las causales y procedencia del deber
de la Administración de reparar los daños causados por ella.
Derecho municipal: estudio sobre el régimen legal de las municipalidades
o corporaciones similares.

Derecho ambiental: encargado de las normas sobre protección del medio


ambiente.

Derecho urbanístico: sobre las normas de construcción y planificación


urbana.
Derecho vial: normas sobre tránsito y caminos.

Derecho aduanero: sobre las aduanas.


Derecho migratorio: sobre el control migratorio.

Contratación pública: Estudia el procedimiento contractual que deben


seguir las entidades públicas para la adjudicación de obras o la
adquisición de bienes y servicios.

3. IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA


ADMINISTRACIÓN PUBLICA ELECTRÓNICO EN HONDURAS :
Las nuevas tecnologías y sus beneficios principales de aplicar en
Honduras Gobierno Digital son:

Competitividad en la creación de procesos eficientes, reduciendo costos


y tiempo para las personas;
Horario flexible, las multitudes pueden ingresar al sistema las 24 horas del
día, los siete (7) días de la semana;
Confiar en la administración pública reduce significativamente los costos
operativos a través de la gestión automatizada;
Acceso continuo y flujo de información entre operadores y residentes;
Actividades gubernamentales más amplias;
Transparencia en el acceso a la información nacional y prevención de la
corrupción;
Innovar creando nuevas oportunidades de negocio;
Mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de los servicios;
Agilizar la administración porque los ciudadanos tienen acceso a la
información;
Impacto positivo en la calidad de vida de la población;
Empoderar a los ciudadanos creando oportunidades de cooperación y
participación. Además, lleva a la construcción de sociedades más
modernas, acceder a la información y obtener un conocimiento efectivo.

4. OPINION PERSONAL _ ¿CONCIDERA QUE EN HONDURAS


TENEMOS UNA ADMINISTRACION PUBLICA PROFECIONAL Y
EFICIENTE?
Considero que no, ya que es muy decadente

5. OPINION PERSONAL_ ¿CREE USTED QUE EL ESTADO


HONDUREÑO RESPETA LA CARRERA ADMINISTRATIVA DE LOS
EMPLEADOS?
No es respetada, ya que en su mayoría de los ciudadanos no tiene un
trabajo basado en su carrera.

6. BUROCRACIA: burocracia es la organización o estructura que es


caracterizada por procedimientos centralizados o descentralizados,
división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y
relaciones impersonales.
Origen
La palabra fue introducida en el vocabulario político-económico —con una
connotación negativa— por Jean-Claude Marie Vicent de Gournay, quien
escribió —con anterioridad a la Revolución francesa y en relación con las
políticas practicadas por la monarquía absoluta

_Diferencias entre servidor público y Empleado público

Servidor público: Que es un servidor público. Para empezar digamos


que el término servidor público comprende a todos los trabajadores que
laboran para el Estado. Así pues, los empleados públicos y los
trabajadores oficiales son servidores públicos. Dicho en otras palabras,
los servidores públicos son el género, y los empleados públicos y los
trabajadores oficiales son especies de ese género.
Empleado público : Ahora bien, son empleados públicos las personas
que laboran en los Ministerios, en los Establecimientos Públicos, en las
Superintendencias, en los Departamentos administrativos y sus
equivalentes en el ámbito territorial o distrital, en labores distintas de las
de construcción y sostenimiento de obras públicas. Los que laboran en
esas entidades en la construcción y sostenimiento de obras públicas son
trabajadores oficiales.
CONCLUSIONES

El derecho administrativo es una rama del derecho que todo abogado


debe estudiar a profundidad ya que esta se encarga de la regulación de
la administración pública y de cómo esta afecta a la ciudadanía.

El derecho administrativo además de regular las relaciones que el estado


tiene con los individuos, establece los medios por los cuales se dan esas
relaciones.

BIBLIOGRAFIA

➢ https://www.defensafiscalrd.com/artiacuteculos/breve-explicacion-del-
origen-del-derecho-administrativo

➢ https://es.m.wikipedia.org/wiki/Derecho_administrativo

➢ https://es.m.wikipedia.org/wiki/Burocrahttps://es.m.wikipedia.org/wiki/Bur
ocracia

➢ https://www.gerencie.com/servidor-publico-empleado-publico-y-
trabajador-
oficial.html#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20un%20servidor%20p%C3%B
Ablico.,-
Para%20empezar%20digamos&text=As%C3%AD%20pues%2C%20los
%20empleados%20p%C3%BAblicos,son%20especies%20de%20ese%2
0g%C3%A9nero

También podría gustarte