0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas22 páginas

Legajo Resumen

El documento presenta un resumen de la auditoría financiera de las cuentas por cobrar de la empresa 'Granja Avícola Integral Sofía Ltda.' durante el periodo 2019-2020. Se identificaron discrepancias significativas en los registros contables y se emitieron salvedades en la opinión del auditor debido a la falta de provisiones para cuentas incobrables y políticas de crédito inadecuadas. El objetivo de la auditoría es evaluar la gestión de las cuentas por cobrar y asegurar el cumplimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera.

Cargado por

sotebrigith08
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas22 páginas

Legajo Resumen

El documento presenta un resumen de la auditoría financiera de las cuentas por cobrar de la empresa 'Granja Avícola Integral Sofía Ltda.' durante el periodo 2019-2020. Se identificaron discrepancias significativas en los registros contables y se emitieron salvedades en la opinión del auditor debido a la falta de provisiones para cuentas incobrables y políticas de crédito inadecuadas. El objetivo de la auditoría es evaluar la gestión de las cuentas por cobrar y asegurar el cumplimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera.

Cargado por

sotebrigith08
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

LEGAJO DE RESUMEN

DOCENTE:
OLVER SOSSA MUIBA
ESTUDIANTE:
RONALD LOPEZ LAHOR
JOSE GABRIEL MULLER MOLLERICONA
EDNA MIRIAM EDGLEY CUELLAR
ANDREA NATALIA CLAURE GARCIA

MATERIA:
GABINETE DE AUDITORIA

Santísima Trinidad – Bolivia


LEGAJO RESUMEN
EMPRESA INDUSTRIAL “GRANJA AVICOLA INTEGRAL SOFIA Ltda.”

AUDITORIA FINANCIERA DE LAS CUENTAS POR COBRAR DURANTE EL


PERIODO 2019 AL 2020

Elaborado por: Lic. José Gabriel Muller Mollericona ………………………


AUDITOR 1

Lic. Andrea Natalia Claure Garcia ………………………


AUDITOR 2

Revisado por: Lic. Ronald López Lahor ………………………


SUPERVISOR

Aprobado por: Lic. Edna Miriam Edgley Cuellar ………………………


GERENTE

AUDTIORES ELITE LTDA.

TRINIDAD BENI BOLIVIA


AUDITORIA FINANCIERA SOBRE LAS CUENTAS POR COBRAR

LEGAJO RESUMEN
INDICE
LR-A
FECHA:
ENTIDAD: GRANJA AVICOLA INTEGRAL SOFIA Ltda.
…………16/03/2024……………

CONTENIDO INICIALES
INFORME DE AUDITORIA CON SALVEDADES LR-1
RESUMEN EJECUTIVO LR-2
CARTA DE PRESENTACION A LA GERENCIA LR-3
ACTA DE ENTREGA DE DOCUMENTACION LR-4

La Validez de la información contenido en este legajo ha sido confirmada, revisada y aprobada.

RESPONSABLES INICIALES RÚBRICA FECHA


Lic. 16/03/2024
EMEC
DIRECTOR DE UNIDAD DE AUDITORIA
Lic. 16/03/2024
RLL
SUPERVIOR
Lic. 16/03/2024
AUDITOR 1
JGMM
Lic. 16/03/2024
ANCG
AUDITOR 2
AUDITORIA FINANCIERA SOBRE LAS CUENTAS POR COBRAR

INFORME DE AUDITORIA
LR-1
FECHA:
ENTIDAD: GRANJA AVICOLA INTEGRAL SOFIA Ltda.
…………16/03/2024……………

CONTENIDO INICIALES
INFORME DE AUDITORIA LR-1

La Validez de la información contenido en este legajo ha sido confirmada, revisada y aprobada.

RESPONSABLES INICIALES RÚBRICA FECHA


Lic. 16/03/2024
EMEC
DIRECTOR DE UNIDAD DE AUDITORIA
Lic. 16/03/2024
RLL
SUPERVIOR
Lic. 16/03/2024
JGMM
AUDITOR 1
Lic. 16/03/2024
ANCG
AUDITOR 2
LR - 1
INFORME DE AUDITORIA CON SALVEDADES
A los Señores Socios de la empresa industrial GRANJA AVICOLA INTEGRAL
SOFIA LTDA
Informe sobre la Auditoría de los Estados Financieros
Opinión con Salvedades
Hemos auditado los estados financieros de la empresa industrial GRANJA AVICOLA
INTEGRAL SOFIA LTDA.
Que comprenden el estado de situación financiera de cuentas por cobrar al 31 de
diciembre de 2024, el estado del resultado, el estado de cambios en el patrimonio neto y
el estado de flujos de efectivo correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha,
así como las notas explicativas de los estados financieros que incluyen un resumen de
las políticas contables significativas.
En nuestra opinión, excepto por los efectos del asunto descrito en la sección
"Fundamento de la Opinión con Salvedades", los estados financieros adjuntos presentan
razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera de la compañía
al 31 de diciembre de 2024, así como sus resultados y flujos de efectivo
correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Fundamento de la Opinión con Salvedades
1. Tal como se detalla en la carta de comunicación de deficiencias de control
interno, al 31 de diciembre de 2024, la compañía no ha realizado la provisión de
cuentas incobrables. En el balance general se registra la cuenta "Proveedores"
por Bs 180.387, con una diferencia de Bs. 10.312 Debido a estas circunstancias
y a la naturaleza de los registros contables, no nos fue posible satisfacernos de la
razonabilidad de los referidos saldos.
2. Se han identificado los siguientes hallazgos adicionales: Discrepancias
significativas entre los saldos, Las políticas de crédito y cobranza no están
actualizadas, Se identificó evidencia de múltiples defectos y problemas de
calidad que no cumplen con las especificaciones técnicas y Además, se observó
un reporte de antigüedad de saldos.
Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales
de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se
describen más adelante en la sección "Responsabilidades del Auditor en relación con la
Auditoría de los Estados Financieros" de nuestro informe. Somos independientes de la
compañía de conformidad con los requerimientos de ética aplicables a nuestra auditoría
de los estados financieros en Bolivia, y hemos cumplido con las demás
responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que
la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y adecuada para
proporcionar una base para nuestra opinión con salvedades.
Responsabilidades de la Dirección y de los Responsables de la Administración de la
Compañía en relación con los Estados Financieros
La gerencia es responsable de la preparación y presentación fiel de los estados
financieros adjuntos de conformidad con las NIIF, y del control interno que la
administración considere necesario para permitir la preparación de estados financieros
libres de incorrección material, debida a fraude o error.
Santa Cruz 14 de diciembre del 2024

Lic. Aud. Edna Miriam Edgley Cuéllar

AUDITOR INDEPENDIENTE

MAT. PROF. CAUB Nº 622


AUDITORIA FINANCIERA SOBRE LAS CUENTAS POR COBRAR

INFORME EJECUTIVO
LR-2
FECHA:
ENTIDAD: GRANJA AVICOLA INTEGRAL SOFIA Ltda.
…………16/03/2024……………

CONTENIDO INICIALES
INFORME EJECUTIVO LR-2

La Validez de la información contenido en este legajo ha sido confirmada, revisada y aprobada.

RESPONSABLES INICIALES RÚBRICA FECHA


Lic. 16/03/2024
EMEC
DIRECTOR DE UNIDAD DE AUDITORIA
Lic. 16/03/2024
RLL
SUPERVIOR
Lic. 16/03/2024
JGMM
AUDITOR 1
Lic. 16/03/2024
ANCG
AUDITOR 2
RESUMEN EJECUTIVO

Presente. - LR-2
1. ANTECEDENTES, OBJETIVO, OBJETO, ALCANCE Y
METODOLOGIA

1.1 Antecedentes

En cumplimiento del Programa de Operaciones Anual y lo dispuesto en las Normas


Internacionales de Auditoría (NIA), la presente auditoría tiene por objeto evaluar la
gestión de las cuentas por cobrar de la empresa industrial ¨GRANJA AVICOLA
INTEGRAL SOFIA LTDA.¨ asegurando la correcta aplicación de las políticas
contables y la normativa vigente.

El informe de auditoría de cumplimiento realizado en la gestión 2023 recomendó una


revisión exhaustiva de las cuentas por cobrar, ya que se identificaron discrepancias en
los registros contables. En el dictamen se establecieron las siguientes salvedades:

 "Se detectaron múltiples discrepancias significativas entre los saldos


individuales del Kardex de clientes y los registros contables."

 "Las políticas de crédito y cobranza no son suficientemente rigurosas


ni están actualizadas para reflejar las condiciones del mercado y los
riesgos actuales."

 "El proceso de confirmación directa de saldos fue ineficaz debido a


un alto porcentaje de confirmaciones no respondidas y la falta de
procedimientos alternativos para verificar la exactitud de los saldos. "

 "Se realizó un análisis del reporte de antigüedad de saldos y la


clasificación de cuentas según nivel de riesgo, pero se identificó una
subestimación del riesgo de incobrabilidad en cuentas con alto
riesgo."

La empresa industrial ¨GRANJA AVICOLA INTEGRAL SOFIA LTDA.¨, representada


legalmente por el Sr. Lic. Mario Algarín Presidente Ejecutivo , mediante la modalidad
de concurso de propuestas técnicas y económicas, contrató los servicios profesionales
de la Lic. Edna Miriam Edgley Cuellar , "Firma de Auditor Independiente", mediante la
suscripción del contrato de consultoría de fecha 10 de enero de 2023, para que efectúe la
auditoría de cumplimiento a la empresa industrial ¨GRANJA AVICOLA INTEGRAL
SOFIA LTDA.¨, por el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de
2019, sobre la aplicación y cumplimiento de las políticas contables y normativas
vigentes.

Como resultado de nuestro trabajo, emitiremos un informe de auditoría de


cumplimiento relacionado con la evaluación de las áreas críticas y operaciones sujetas a
la auditoría que representan riesgos de fraude y hechos de corrupción que afectan a la
empresa .

En caso de detectarse incumplimientos y contravenciones a las políticas y normas que


regulan la conducta de los empleados, se efectuará un análisis específico y se emitirá un
informe con posibles indicios de responsabilidad en los términos establecidos en las
Normas Internacionales de Auditoría.

.Objetivo

El objetivo de la presente auditoría es evaluar la gestión de las cuentas por cobrar de la


empresa industrial "GRANJA AVÍCOLA INTEGRAL SOFÍA LTDA.", asegurando la
correcta aplicación de las políticas contables y la normativa vigente. Se busca identificar
y analizar las discrepancias en los registros contables, evaluar la efectividad de las
políticas de crédito y cobranza, y verificar la exactitud de los saldos de las cuentas por
cobrar.

1.2 Objeto

El objeto de la auditoría es la revisión exhaustiva de las cuentas por cobrar de la


empresa industrial "GRANJA AVÍCOLA INTEGRAL SOFÍA LTDA." durante el
periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2023. Esto incluye la
evaluación de las políticas contables aplicadas, la identificación de discrepancias
significativas entre los saldos del Kardex de clientes y los registros contables, la
revisión de las políticas de crédito y cobranza, y la verificación de la exactitud de los
saldos a través de procedimientos de confirmación directa y análisis de antigüedad de
saldos.
1.3 Alcance

Nuestro trabajo se desarrolló de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría


(NIA) y consideró la aplicación de las siguientes disposiciones legales y normativas
internas de la empresa:

 Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): Asegurar que las


cuentas por cobrar estén registradas y presentadas de acuerdo con las NIIF.

 Políticas Contables Internas de la Empresa: Verificar la correcta aplicación


de las políticas contables internas relacionadas con las cuentas por cobrar.

 Normas Internacionales de Auditoría (NIA): Aplicar las NIA para garantizar


la calidad y consistencia del trabajo de auditoría.

 Reglamentos Internos de Crédito y Cobranza: Evaluar la efectividad y


actualización de las políticas de crédito y cobranza de la empresa.

 Procedimientos de Control Interno: Revisar los procedimientos de control


interno relacionados con la gestión de cuentas por cobrar para identificar
posibles debilidades y áreas de mejora.

 Leyes y Normativas Locales Aplicables: Asegurar el cumplimiento de las


leyes y normativas locales que regulan las operaciones financieras y contables
de la empresa.

La cobertura del examen abarcó las gestiones del 01 de enero al 31 de diciembre de


2023.

1.4 Metodología

a) Planificación de la Auditoría:

 Revisión Preliminar: Recopilar y revisar la documentación relevante,


incluyendo políticas contables, registros de cuentas por cobrar, y reportes
financieros.

 Identificación de Áreas Críticas: Determinar las áreas de mayor riesgo


y establecer el alcance y los objetivos específicos de la auditoría.
 Desarrollo del Plan de Auditoría: Elaborar un plan detallado que
incluya los procedimientos de auditoría a seguir, los recursos necesarios
y el cronograma de trabajo.

b) Evaluación de Políticas Contables:

 Revisión de Políticas: Analizar las políticas contables aplicadas a las


cuentas por cobrar para asegurar su conformidad con las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF).

 Evaluación de Políticas de Crédito y Cobranza: Verificar que las


políticas de crédito y cobranza estén actualizadas y sean adecuadas para
las condiciones del mercado y los riesgos actuales.

c) Análisis de Discrepancias:

 Comparación de Registros: Comparar los saldos individuales del


Kardex de clientes con los registros contables para identificar
discrepancias significativas.

 Investigación de Discrepancias: Investigar las causas de las


discrepancias y documentar los hallazgos.

 Propuestas de Medidas Correctivas: Proponer medidas correctivas


para resolver las discrepancias identificadas.

d) Confirmación de Saldos:

 Procedimientos de Confirmación Directa: Enviar solicitudes de


confirmación de saldos a los clientes para verificar la exactitud de los
saldos de cuentas por cobrar.

 Procedimientos Alternativos: Implementar procedimientos alternativos,


como la revisión de pagos posteriores y la correspondencia con clientes,
en caso de confirmaciones no respondidas.

e) Evaluación de Antigüedad de Saldos:

 Análisis de Reportes de Antigüedad: Revisar los reportes de


antigüedad de saldos para identificar cuentas con alto riesgo de
incobrabilidad.
 Clasificación de Cuentas: Clasificar las cuentas por cobrar según su
nivel de riesgo y evaluar la estimación del riesgo de incobrabilidad.

 Propuestas de Ajustes: Proponer ajustes a las provisiones para cuentas


incobrables si se detecta una subestimación del riesgo.

f) Detección de Riesgos de Fraude y Corrupción:

 Evaluación de Áreas Críticas: Identificar y evaluar las áreas críticas y


operaciones que representan riesgos de fraude y hechos de corrupción.

 Procedimientos de Detección: Aplicar procedimientos específicos para


detectar posibles fraudes y actos de corrupción.

 Documentación de Hallazgos: Documentar los hallazgos y emitir un


informe con posibles indicios de responsabilidad.

g) Cumplimiento Normativo:

 Verificación de Cumplimiento: Verificar el cumplimiento de las


normativas vigentes y las políticas internas de la empresa.

 Análisis de Incumplimientos: Realizar un análisis específico en caso de


detectarse incumplimientos y contravenciones a las políticas y normas
que regulan la conducta de los empleados.

 Recomendaciones: Emitir recomendaciones para mejorar el


cumplimiento normativo y la gestión de las cuentas por cobrar.

h) Elaboración del Informe de Auditoría:

 Redacción del Informe: Elaborar un informe de auditoría de


cumplimiento que incluya los hallazgos, conclusiones y
recomendaciones.

 Presentación del Informe: Presentar el informe a la dirección de la


empresa y discutir las recomendaciones para su implementación.
2. ESULTADOS DEL EXAMEN

Como resultado de la ejecución del trabajo de campo de la Auditoria a las cuentas por
cobrar en la ciudad de Santa cruz por el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31
de diciembre de 2023, se han establecido observaciones como incumplimientos a la
normativa legal vigente.

A continuación, se exponen los resultados de la evaluación:

2.1. Discrepancias significativas entre los saldos

Se detectaron múltiples discrepancias significativas entre los saldos individuales del Kardex
de clientes y los registros contables.

Los procedimientos de revisión y conciliación no fueron aplicados con el rigor necesario, y


existen debilidades en los controles internos relacionados.

De acuerdo al Código de Comercio Art. 37.- (CLASES DE LIBROS). El comerciante debe


llevar, obligatoriamente, los siguientes libros: Diario, Mayor y de Inventario y Balances,
salvo que por ley se exijan Específicamente otros libros.
Podrá llevar además aquellos libros y registros que estime convenientes para lograr mayor
orden y claridad, obtener información y ejercer control.
Riesgo de que los estados financieros reflejen información incorrecta, afectando la toma de
decisiones por parte de los usuarios y posibles incumplimientos normativos.
Se recomienda a la gerencia mejorar los controles internos y la supervisión del proceso de
auditoría para asegurar la exactitud de la información financiera. Esto puede incluir la
implementación de procedimientos más rigurosos y la capacitación del personal en la
aplicación diligente de estos procedimientos.

2.2. Las políticas de crédito y cobranza no están actualizadas

Las políticas de crédito y cobranza no son suficientemente rigurosas ni están actualizadas


para reflejar las condiciones del mercado y los riesgos actuales.

Falta de revisión y actualización periódica de las políticas; implementación ineficaz debido


a debilidades en la supervisión y capacitación del personal.

De acuerdo a la NIIF 9 regula el tratamiento de las cuentas por cobrar como activos
financieros y exige que las empresas reconozcan y midan las pérdidas crediticias
esperadas sobre sus cuentas por cobrar.
Alto nivel de cuentas por cobrar vencidas, mayor riesgo de incobrabilidad, impacto
negativo en la liquidez y viabilidad financiera de la empresa.

Se recomienda a la gerencia Revisar y actualizar las políticas de crédito y cobranza para


reflejar condiciones del mercado y riesgos actuales. Mejorar la implementación
mediante capacitación del personal y seguimiento regular.

2.3. Se identifico evidencia múltiples defectos y problemas de calidad


que no cumplen con las especificaciones técnicas.

El proceso de confirmación directa de saldos fue ineficaz debido a un alto porcentaje de


confirmaciones no respondidas y la falta de procedimientos alternativos para verificar la
exactitud de los saldos.

Deficiencias en la selección de la muestra (no representativa del total de cuentas por


cobrar) y ausencia de acciones alternativas ante la falta de respuesta de los clientes.

Ley 743, Artículo 21 - Proceso de control y auditoría para garantizar la veracidad de la


información financiera. NIA 505 - Confirmaciones Externas, Artículo 6: Selección
adecuada y procedimientos alternativos. NIA 530 - Muestreo de Auditoría, Artículo 10:
Representatividad de la muestra.
Los resultados de la auditoría carecen de validez suficiente para respaldar la exactitud
de las cuentas por cobrar, lo que genera un riesgo significativo en la información
financiera presentada.

Se recomienda a la gerencia, Mejorar la selección de la muestra para que sea


representativa del total de cuentas por cobrar. Implementar procedimientos alternativos
(como revisión de documentos de soporte) para cuentas no confirmadas. Realizar un
seguimiento más estricto a las confirmaciones no respondidas

2.4. Reporte de antigüedad de saldos

Se realizó un análisis del reporte de antigüedad de saldos y la clasificación de cuentas


según nivel de riesgo, pero se identificó una subestimación del riesgo de incobrabilidad
en cuentas con alto riesgo.

Falta de criterios estrictos en la evaluación del riesgo de morosidad y debilidades en la


metodología utilizada para clasificar las cuentas.
Ley 743, Artículo 17 - Evaluación de riesgos en la gestión financiera.NIA 540 -
Artículo 8: Evaluación de estimaciones contables. NIA 500 - Evidencia de Auditoría:
Procesos suficientes y adecuados para evaluación de saldos.

Incremento del riesgo de incobrabilidad, posibles errores en la provisión para cuentas


incobrables, y afectación negativa en los estados financieros de la empresa.

Se recomienda a la gerencia Refinar los criterios y metodologías utilizados en el análisis


de antigüedad de saldos para asegurar una evaluación más precisa. Establecer un
proceso de revisión periódica con supervisión estricta

3. CONCLUSIONES

El informe de auditoría de la empresa "GRANJA AVÍCOLA INTEGRAL SOFÍA


LTDA." identificó varias deficiencias en la gestión de las cuentas por cobrar durante el
período comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2023 en este proceso de
auditoria se encontraron los siguientes hallazgos:

 Discrepancias significativas: Se detectaron múltiples discrepancias entre los


saldos individuales del Kardex de clientes y los registros contables.

 Políticas de crédito y cobranza no actualizadas: Las políticas no son


suficientemente rigurosas ni están actualizadas para reflejar las condiciones del
mercado y los riesgos actuales.

 Proceso de confirmación directa ineficaz: El proceso fue ineficaz debido a un


alto porcentaje de confirmaciones no respondidas y la falta de procedimientos
alternativos.

 Subestimación del riesgo de incobrabilidad: Se identificó una subestimación del


riesgo de incobrabilidad en cuentas con alto riesgo.

A lo cual se hicieron las siguientes recomendaciones para subsanar las deficiencias

 Mejorar los controles internos: Implementar procedimientos más rigurosos


para la revisión y conciliación de los saldos del Kardex y los registros contables.
Capacitar al personal en la aplicación diligente de estos procedimientos.

 Actualizar las políticas de crédito y cobranza: Revisar y actualizar


periódicamente las políticas de crédito y cobranza para reflejar las condiciones
actuales del mercado y los riesgos asociados. Asegurar que estas políticas sean
suficientemente rigurosas y se implementen de manera efectiva.

 Fortalecer el proceso de confirmación de saldos: Mejorar la selección de la


muestra para que sea representativa del total de cuentas por cobrar. Implementar
procedimientos alternativos, como la revisión de documentos de soporte, para
las cuentas no confirmadas. Realizar un seguimiento más estricto a las
confirmaciones no respondidas.

 Refinar la evaluación del riesgo de incobrabilidad: Establecer criterios más


estrictos y metodologías adecuadas para la evaluación del riesgo de morosidad.
Realizar un análisis periódico del reporte de antigüedad de saldos y ajustar las
provisiones para cuentas incobrables según sea necesario.

Santa Cruz 14 de diciembre del 2024.

Lic. Aud. Edna Miriam Edgley

Cuéllar AUDITOR

INDEPENDIENTE MAT. PROF.

CAUB Nº 622
AUDITORIA FINANCIERA SOBRE LAS CUENTAS POR COBRAR

CARTA DE RESPUESTA A LA GERENCIA


LR-3
FECHA:
ENTIDAD: GRANJA AVICOLA INTEGRAL SOFIA Ltda.
…………16/03/2024……………

CONTENIDO INICIALES
CARTA DE RESPUESTA A LA GERENCIA LR-3

La Validez de la información contenido en este legajo ha sido confirmada, revisada y aprobada.

RESPONSABLES INICIALES RÚBRICA FECHA


Lic. 16/03/2024
EMEC
GERENTE
Lic. 16/03/2024
RLL
SUPERVIOR
Lic. 16/03/2024
JGMM
AUDITOR 1
Lic. 16/03/2024
ANCG
AUDITOR 2
Lic. Edna Miriam Edgley Cuellar LR-3
Gerente de Auditoria
Auditores Elite
Santa Cruz de la sierra
69379009

Gerencia Mario Anglarill

Empresa Industrial Avícola Sofia Ltda.


Santa cruz de la sierra

Estimados miembros de la gerencia,

Por medio de la presente, me dirijo a ustedes en mi calidad de Auditor de auditores Elite


con el propósito de representar a nuestra empresa en asuntos relacionados con las
cuentas por cobrar.

Es de suma importancia para nosotros mantener una gestión eficiente y transparente de


nuestras cuentas por cobrar, ya que esto impacta directamente en la salud financiera de
nuestra organización. En este sentido, solicito su colaboración y apoyo para
implementar las siguientes acciones:

1. Revisión periódica de las cuentas por cobrar: Establecer un calendario de


revisiones mensuales para identificar y abordar cualquier cuenta pendiente de
manera oportuna.

2. Políticas de crédito y cobro: Revisar y actualizar nuestras políticas de crédito y


cobro para asegurar que sean claras y efectivas.

3. Comunicación con los clientes: Fortalecer la comunicación con nuestros clientes


para resolver cualquier discrepancia y asegurar el pago puntual de las facturas.

4. Capacitación del personal: Proveer capacitación continua a nuestro equipo de


cuentas por cobrar para mejorar sus habilidades y conocimientos en la gestión de
cobros.

Agradezco de antemano su atención y colaboración en este asunto. Estoy a su


disposición para cualquier consulta o reunión que consideren necesaria para discutir
estos puntos con mayor detalle.
Atentamente,

Edna Miriam Edgley Cuellar


AUDITOR INDEPENDIENTE

MAT. PROF. CAUB Nº 622


AUDITORIA FINANCIERA SOBRE LAS CUENTAS POR COBRAR

ACTA DE ENTREGA DE DOCUMENTACION


LR-4
FECHA:
ENTIDAD: GRANJA AVICOLA INTEGRAL SOFIA Ltda.
…………16/03/2024……………

CONTENIDO INICIALES
ACTA DE ENTREGA DE DOCUEMNTACION LR-4

La Validez de la información contenido en este legajo ha sido confirmada, revisada y aprobada.

RESPONSABLES INICIALES RÚBRICA FECHA


Lic. 16/03/2024
EMEC
GERENTE
Lic. 16/03/2024
RLL
SUPERVIOR
Lic. 16/03/2024
JGMM
AUDITOR 1
Lic. 16/03/2024
ANCG
AUDITOR 2
ACTA DE ENTREGA DE AUDITORÍA DE CUENTAS POR COBRAR LR-4
En la ciudad de Santa Cruz, al 20 de diciembre del

2024 Reunidos:

De una parte: del auditor Edna Miriam Edgley Cuellar en calidad de Auditor, con
CI. 10802501, actuando en nombre y representación de Auditores Elite, con
domicilio en el Arenal.

De otra parte: Mario Anglarill, en calidad de presidente de gerencia, con DNI


20908943, actuando en nombre y representación de Empresa Industrial Avícola Sofia
Ltda., con domicilio en Canal Cotoca.

Exponen:

1. Que el auditor ha llevado a cabo una auditoría de las cuentas por cobrar de La
empresa industrial avícola Sofia Ltda. correspondiente al ejercicio fiscal
2024.

2. Que dicha auditoría se ha realizado conforme a las normas y


procedimientos establecidos y ha concluido en fecha20 de diciembre del
2024].

Acuerdan:

1. Que en el día de la fecha se procede a la entrega formal del informe de


auditoría de cuentas por cobrar, el cual se adjunta a la presente acta.

2. Que el representante de la empresa industrial Avicola Sofia Ltda. recibe


el informe de auditoría y manifiesta su conformidad con el mismo.

En constancia de este acto firman los funcionarios públicos responsables.

RECIBI CONFORME ENTREGUE CONFORME

Nombre y Firma Nombre y Firma

Lic. Edna Miriam


Gerente Auditoria
Edgley Cuéllar
Responsable
Lic. Ronald López
Supervisor
Lahor Lic. Mario
Lic. Jose Gabriel Anglarill
Auditor Muller
Mollericona

También podría gustarte