SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 1 de 28
160AS-RES2201-429
160AS-
POR LA CUAL SE OTORGA UN PERMISO DE VERTIMIENTO.
El Jefe de la Oficina Territorial de Aburrá Sur de la Corporación Autónoma
Regional del Centro de Antioquia – CORANTIOQUIA, en uso de las facultades
otorgadas por el Acuerdo 452 de 2014 y Resolución 040-RES2101-201 de 15
de enero de 2021, y
CONSIDERANDO
Que reconocido el medio ambiente como principio, derecho colectivo y
derecho-deber constitucional, esencial para la supervivencia humana y del
medio mismo, le es exigible al Estado proteger la diversidad e integridad del
ambiente, planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales a
fin de garantizar su desarrollo sostenible, así como adoptar las acciones
correspondientes para prevenir y controlar los factores que puedan ocasionar
deterioro ambiental, e imponer las sanciones respectivas cuando hubiere lugar
a ello.
ANTECEDENTES.
Que mediante radicado interno No. 160AS-COE2008-23107 de 20 de agosto
de 2020, la señora MARGARITA MARÍA CORREA ARGUELLO con cédula de
ciudadanía No. 42.878.456, solicitó a la Oficina Territorial Aburrá Sur de
CORANTIOQUIA, Permiso de Vertimiento para las aguas residuales
domésticas, en un caudal de 0.020 l/s a ser descargadas a la Fuente
denominada Quebrada Las Bateas, ubicada en la Vereda La Albania del
Municipio de Titiribí – Antioquia. Diligencias radicadas en el expediente AS7-
2020-389.
Que con la solicitud se entregó la siguiente documentación:
Formulario Único Nacional de Solicitud de Permiso de Vertimientos.
Cédula de ciudadanía de la señora MARGARITA MARÍA CORREA
ARGUELLO.
Certificado de Tradición del predio identificado con Matrícula
Inmobiliaria No. 033-5038, el cual acredita a la peticionaria como
propietaria del predio.
Costos del proyecto.
Documento denominado Requisitos del Decreto 3930 de 2010 (artículo
42).
Descripción, memorias técnicas, diseño y planos del sistema de
tratamiento existente.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 2 de 28
160AS-RES2201-429
Informe de Preevaluación de fecha 28 de octubre de 2020, en el cual
se indica: “Se clasifica el trámite como tipo 2, teniendo en cuenta el
Memorando 160-1312-5050 del 17 de diciembre de 2013. Esta solicitud
se hace para la legalización de un pozo séptico que se usará con fines
domésticos. La solicitud llega por correo electrónico, al consultar el
número de cédula en los aplicativos sirena y e-sirena se identificaron
los expedientes AS1-2016-60 en el cual se otorgó concesión de aguas
mediante Resolución 160AS-1612-10486 del 30/dic/2016, AS4-2015-62
y AS8-2012-11.
El permiso de vertimientos es para la legalización e instalación de un
pozo séptico de poliéster reforzado fibra de vidrio con capacidad de
2.500 litros que tratará las aguas residuales domésticas generadas por
25 personas (algunas permanentes y otras transitorias) que laboran en
el sitio de disposición final de RCD denominado Zodme La Albania.
Las coordenadas fueron aportadas con los documentos enviados y
sobre estas se realizó la validación de los determinantes en el visor
geográfico de la Corporación evidenciando que: Se ubican en
Territorios agrícolas, Pastos, pastos enmalezados, en zona de
amenaza alta por movimientos en masa, no se traslapan con áreas
protegidas.
La usuaria entrega la siguiente información: Carta remisoria, formulario
único SINA diligenciado, copia de cédula, certificado de tradición, costo
del proyecto, documento con información sobre el vertimiento, ficha
técnica del stard. Se recomienda racionalizar el trámite ya que se tiene
información suficiente y se trata de una solicitud tipo 2 (micro).
Soporte de Recibo de Caja AS-2046 de 20 de agosto de 2020.
Que acorde con lo solicitado, se expide por la Corporación el Soporte de
Recibo de Caja Número AS-2046 de 20 de agosto de 2020, por un valor de
TRESCIENTOS CATORCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS
PESOS ($314,956), por concepto de Evaluación del Trámite de Concesión de
Aguas Superficiales presentado, siendo entregado a la interesada el mismo
día de la solicitud, cuya fecha límite de pago era el 01 de octubre de 2020.
Que analizada la solicitud, se dispuso mediante Acto Administrativo No.
160AS-ADM2101-282 del 25 de enero de 2021, notificado personalmente el
día 17 de marzo del mismo año, a requerir a la señora MARGARITA MARÍA
CORREA ARGUELLO con cédula de ciudadanía No. 42.878.456, para que en
el término máximo de un (1) mes, contado a partir de la notificación de la
presente actuación, pague el valor liquidado en el Soporte de Recibo de Caja
N° AS-2046 de 20 de agosto de 2020, por concepto del servicio de evaluación
y allegue la copia respectiva para expedir el Recibo de Caja y proceder a
evaluar la solicitud.
Que de conformidad con lo requerido a través del Acto Administrativo No.
160AS-ADM2101-282 del 25 de enero de 2021, se procedió a verificar en la
Unidad de Gestión Documental de esta Oficina Territorial de Corantioquia, el
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 3 de 28
160AS-RES2201-429
cumplimiento de lo requerido, evidenciándose que la señora MARGARITA
MARÍA CORREA ARGUELLO con cédula de ciudadanía No. 42.878.456, no
había dado cumplimiento, toda vez que no obraba en el expediente, el
correspondiente recibo de caja que soportase el pago por concepto de
evaluación del trámite.
Que de conformidad con lo anteriormente expuesto, mediante la Resolución
160AS-RES2105-2607 de 07 de mayo de 2021, notificada por aviso 160AS-
NAV2106-968 el 15 de junio de 2021, se dispuso:
“ARTÍCULO 1°: DECLARAR el DESISTIMIENTO TÁCITO, de la solicitud
presentada por la señora MARGARITA MARÍA CORREA ARGUELLO con
cédula de ciudadanía No. 42.878.456, solicitó a la Oficina Territorial Aburrá
Sur de CORANTIOQUIA, Permiso de Vertimiento para las aguas residuales
domésticas, en un caudal de 0.020 l/s a ser descargadas a la Fuente
denominada Quebrada Las Bateas, ubicada en la Vereda La Albania del
Municipio de Titiribí – Antioquia. Diligencias radicadas en el expediente
AS7-2020-389; por las razones expuestas en la parte motiva de esta
Resolución.
ARTÍCULO 2°: Como consecuencia de lo anterior, ordenar una vez en firme
la presente providencia el archivo del Expediente número AS7-2020-389 y
los documentos que en el reposan, de conformidad con lo dispuesto en el
Artículo 17 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo, sustituido por el Artículo 1° de la Ley 1755 de 2015.
ARTÍCULO 3°: Se advierte a la señora MARGARITA MARÍA CORREA
ARGUELLO con cédula de ciudadanía No. 42.878.456, que la Corporación
Autónoma Regional del Centro de Antioquia – CORANTIOQUIA, realizará
control y seguimiento al uso de los recursos naturales, y en caso de
realizarse intervención a los mismos sin el respectivo permiso, se
impondrán las medidas preventivas y sanciones correspondientes de
conformidad con la Ley 1333 del 21 de julio de 2009, o la que la modifique
o sustituya.
ARTÍCULO 4°: Contra la presente Resolución, procede el recurso de
resposición ante la Jefe de la Oficina Territorial Aburrá Sur dentro de los
diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de notificación, en los términos
del Artículo 76 y siguientes de la Ley 1437 del 18 de enero de 2011…”.
Que mediante la Comunicación Oficial Externa 160AS-COE2107-24628 de 06
de julio de 2021, estando por fuera de los diez (10) días hábiles siguientes a
la fecha de notificación, de conformidad con el Artículo 76 y siguientes de la
Ley 1437 del 18 de enero de 2011, la señora MARGARITA MARÍA CORREA
ARGUELLO, identificada con cédula de ciudadanía No. 42.878.456, presentó
recurso de Reposición fundamentándolo en los siguientes puntos:
“El día 20 de agosto de 2020 presente ante la Oficina Territorial Aburra Sur
de CORANTIOQUIA una solicitud para permiso de vertimientos para aguas
residuales domésticas, en un caudal de 0.020 I/s a ser descargadas a la
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 4 de 28
160AS-RES2201-429
fuente quebrada Las Bateas, ubicada en la vereda la Albania del Municipio
de Titiribí.
2. Con la solicitud allegue toda la documentación requerida para la
legalización del trámite.
3. De acuerdo con lo solicitado, se expidió por la corporación el soporte de
recibo de caja número AS-2046 del 20 de agosto de 2020 por un valor de
trescientos catorce mil novecientos cincuenta y seis pesos ($ 314.956), por
concepto de evaluación del trámite.
4. Analizada la solicitud, la Oficina Territorial Aburra Sur de CORANTIOQUIA,
mediante Acto Administrativo Número 160AS-ADM2101-282 del 25 de enero
de 2021, notificado el día 17 de marzo del mismo año, me requirió para que
efectuara el pago del recibo de caja numero AS-2026 del 20 de agosto de
2020, en el término máximo de un mes, contado a partir de la notificación del
acto administrativo, es decir, plazo máximo el mes de abril de 2021.
5. Dando cumplimiento a lo requerido por la Oficina Territorial Aburra Sur de
CORANTIOQUIA, en la fecha 17 de marzo de 2021, procedí en consecuencia
a efectuar el pago del recibo de caja numero AS-2026 del 20 de agosto de
2020 y así dar cumplimiento al requerimiento corporativo.
6. EI pago fue realizado en el Banco 51, Banco Davivienda S.A. cuenta:
035800010510, CARREFOUR LA 65. Por un valor de seiscientos veintinueve
mil novecientos doce pesos ($ 629.912). de los cuales, el 50% correspondió
al permiso de recurso hídrico y el 50% restarte al permiso de vertimiento.
Para efectos de demostrar lo acá indicado me permito anexar el respectivo
Soporte.
7. Si se toma en cuenta que realicé el pago correspondiente dentro del
término fijado por la autoridad ambiental, el cual tiene como fecha de
consignación el día 17 de marzo de 2021, misma fecha de la notificación del
acto administrativo 160AS-ADM2101-2607, no le es dable que prospere la
figura del desistimiento tácito en relación con mi solicitud de permiso de
vertimiento
Ahora bien. por los hechos narrados anteriormente me permito elevar las
siguientes
SOLICITUDES
1. Teniendo en cuenta que existe el soporte del pago correspondiente al
derecho al trámite de evaluación del permiso de vertimiento, solicito, se
repongan los artículos 1 y 2 de la Resolución Número 160AS-RES2105-2607.
2. Solicito, dejar sin efectos jurídicos los resuelves de la Resolución Número
160AS-RES2105 que se a mi pretensión de dentro del presente trámite el
permiso de vertimientos.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 5 de 28
160AS-RES2201-429
3. Solicito, continuar con el trámite normal de otorgamiento del permiso de
vertimientos a mi nombre.
Por su justa y legal determinación quedo infinitamente agradecida”.
Que a la citada Comunicación se adjuntó la siguiente documentación:
Recibo de Caja RCSW-5538 de 17 de marzo de 2021, el cual da cuenta
del pago de SEISCIENTOS VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS DOCE
PESOS MCTE. ($629.912.oo), del servicio por concepto de evaluación
de los trámites de concesión de aguas y permiso de vertimientos.
Que figura en el expediente AS7-2020-389, el Recibo de Caja RCSW-5538 de
17 de marzo de 2021, con fecha de radicado de 06 de julio de 2021, el cual da
cuenta del pago de SEISCIENTOS VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS
DOCE PESOS MCTE. ($629.912.oo), del servicio por concepto de evaluación
de los trámites de concesión de aguas y permiso de vertimientos, solicitados
por la señora MARGARITA MARÍA CORREA ARGUELLO, identificada con
cédula de ciudadanía No. 42.878.456.
Que por lo anterior mediante la Resolución 160AS-RES2107-4037 de 08 de
julio de 2021, notificada el día 30 del mismo mes y año, se dispuso:
“ARTÍCULO 1°: REPONER LA RESOLUCIÓN 160AS-RES2105-2607 de 07
de mayo de 2021, notificada por aviso 160AS-NAV2106-968 el 15 de junio
de 2021, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia.
ARTÍCULO 2°: Admitir la solicitud presentada por la señora MARGARITA
MARÍA CORREA ARGUELLO, identificada con cédula de ciudadanía No.
42.878.456, quien solicitó Permiso de Vertimiento para las aguas residuales
domésticas, en un caudal de 0.020 l/s a ser descargadas a la Fuente
denominada Quebrada Las Bateas, ubicada en la Vereda La Albania del
Municipio de Titiribí – Antioquia. Diligencias radicadas en el expediente AS7-
2020-389.
ARTÍCULO 3°: Declarar iniciado el trámite de Permiso de Vertimiento de
conformidad con el Artículo 70 de la Ley 99 de 1993, en concordancia con el
Decreto No. 1076 del 26 de mayo de 2015.
ARTÍCULO 4°: De conformidad con el procedimiento comisiónese a técnico
Corporativo para que evalúe la documentación presentada, realice visita
ocular y conceptúe sobre la viabilidad de lo solicitado.
PARÁGRAFO: El área técnica verificará y evaluará cuando menos, los
aspectos establecidos en el Artículo 10 del Decreto No. 050 de 2018
(modifica el Artículo 2.2.3.3.5.6., del Decreto 1076 de 2015), y tendrá en
cuenta aquellos otros, relacionados con los vertimientos al suelo, que
apliquen para el caso…”,
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 6 de 28
160AS-RES2201-429
Que mediante Informe Técnico 160AS-IT2201-260 de 17 de enero de 2022,
se realizó la evaluación del presente trámite, conceptuándose lo siguiente:
“Situación encontrada y/o análisis de información:
No hay situación encontrada debido a que no se realiza visita técnica, se
analiza la información aportada y se emite el concepto técnico por tratarse de
un trámite tipo 2 para aguas residuales domésticas, estas no clasifican como
vivienda rural dispersa.
En la actualidad los suelos del predio en el cual se proyecta instalar el sistema
de tratamiento, corresponde a un ZODME para la disposición de residuos de
la construcción y demolición, debidamente registrado en la Corporación.
Las actividades que generan vertimientos son las realizadas por el personal
que labora en el sitio de disposición final de residuos de la construcción RCD
denominado “ZODME LA ALBANIA” por lo anterior las aguas residuales que
se generan son netamente domésticas.
Información del predio que realiza la descarga
Cedula catastral*
Nombre predio Zodme La Albania En caso de no contar con este número,
se debe ingresar número de cédula del
4287845
usuario
Tipo tenencia Propietario Matricula inmobiliaria 033-5038,
Área del predio (ha)*
Predios para ingresar a BIO+
Depto Antioquia No aplica
en caso de cumplir con ser
mayor a 10 ha.
Municipio Titiribí Dirección del predio La Albania
Tipo centro
No aplica Clasificación suelo Rural
poblado
Nombre centro
La Albania
poblado
2.1. Georreferenciación del Predio donde se origina la descarga:
Georreferenciación del predio
Sistema Grad Min Seg Grad Min Seg Descripción acceso
Altitud
ref lat lat lat log log log predio
Unos metros antes de
GPS llegar al sector el filo, se
6 3 51.42 -75 44 38.48 1519
WGS84 accede a mano derecha
al predio.
2.1. Descripción de la actividad (es) del predio:
Código CIIU*
Nombre del Actividad que genera el vertimiento*:
Viene del
predio Nombre según clasificación CIIU
numeral 2.1
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 7 de 28
160AS-RES2201-429
Zodme La Doméstica. No aplica
Albania
El vertimiento será generado por las oficinas y casa de alojamiento de empleados.
2.2. Análisis usos del suelo
Nombre del Predio
Zodme La Albania
Actividad Descarga de aguas residuales domésticas tratadas
Generación de aguas
residuales domésticas
tratadas
Clasificación del Suelo
De acuerdo con lo
establecido en el
Rural
instrumento de
ordenamiento territorial
vigente (EOT, PBOT, POT)
Descripción del uso del
suelo*
Según instrumento de
ordenamiento territorial
vigente (EOT, PBOT, POT)
EOT adoptado por el
Acuerdo 003 de mayo 21
de 2021.
La actividad se ajusta a los
usos del suelo aprobados Si
en el POT
2.3 Verificación Determinantes Ambientales.
La actividad se
¿Se ubica en un
Figura Jurídica y ajusta a la
área protegida? *
Nombre del zonificación zonificación y a los
Se carga del SIG el
predio Ejemplo: POMCA, usos del suelo
shape de áreas
DMI, RFP, ETC. aprobados en el
protegidas
POT1
POMCA RIO
Zodme La AMAGA
No Si
Albania QUEBRADA
SINIFANÁ
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 8 de 28
160AS-RES2201-429
2.4 Verificación de densidades máximas (cumplimiento de la Resolución
9328 de 2007)
Nombre del Predio Zodme La Albania
Área del polígono*
Área del predio – 37.5 Has
Según matricula
Municipio Titiribí
Densidades
definidas en la UAF
Tabla 34. Densidades máximas en suelo rural del
municipio de Titiribí
Cumple Si
Observación En el Acuerdo 003 de 2021, el predio quedó
identificado como apto para la disposición de residuos
de la construcción.
2.1. Características de la descarga:
Características del vertimiento
Tiempo de descarga Frecuencia Caudal diseño st
Tipo de flujo
(h/d) (d/mes) (l/s)
Irregular 16 30 0.020
3.2.1.1. Evaluación Ambiental del vertimiento al recurso hídrico superficial.
No aplica por ser descarga al suelo.
3.2.1.2. Contenido de acuerdo con los términos (Directriz 160-1669/12)
3.2.1.2.1 Localización georreferenciada del proyecto, obra o actividad
El predio se ubica en las coordenadas 6°3´52.72” N., 75°44´53.97” W. , cota
1800 msnm
Memoria detallada del proyecto, obra o actividad que se pretenda realizar, con
especificaciones de procesos y tecnologías que serán empleadas en la gestión
del vertimiento.
No aplica por tratarse de las aguas residuales domésticas generadas en una
vivienda y/o oficinas.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 9 de 28
160AS-RES2201-429
Información detallada sobre la naturaleza de los insumos, productos químicos,
formas de energías empleadas y los procesos químicos y físicos utilizados en
el desarrollo del proyecto, obra o actividad que genera vertimientos.
En la vivienda no hay utilización de insumos ni productos químicos.
Predicción y valoración de los impactos, que puedan derivarse de los
vertimientos generados por el proyecto, siempre y cuando no exista el Plan de
Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) para la cuenca y/o el Plan de
Manejo Ambiental del Acuífero asociado.
Para el trámite de aguas residuales domésticas con tratamientos
individuales y descarga al suelo, no aplica la predicción y valoración de
impactos.
Predicción a través de modelos de simulación de los impactos que cauce el
vertimiento en el cuerpo de agua y/o al suelo, en función de la capacidad de
asimilación y dilución del cuerpo receptor y de los usos y criterios de calidad
establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico.
No aplica la modelación ya que la descarga se realizará al suelo.
Se desarrollan adecuadamente los aspectos relacionados en la Resolución
050 de 2018, en los siguientes aspectos:
Infiltración, Sistema de disposición de los vertimientos, área de disposición
del vertimiento, Plan de cierre y abandono del área de disposición del
vertimiento.
Manejo de los residuos asociados a la gestión del vertimiento
Para el manejo de los lodos resultantes en los sistemas de tratamiento, se
anexa cartilla de operación y mantenimiento del sistema de tratamiento con
las medidas necesarias para un buen manejo tanto del sistema como de los
residuos generados. Cuando se realice la extracción manual de natas y
material sobrenadante, estos serán enterrados en sitios alejados de fuentes
de agua y se les adicionará cal para evitar la presencia de olores y tierra
para su cobertura total.
Descripción y valoración de los proyectos, obras y actividades para prevenir,
mitigar, corregir o compensar los impactos sobre el cuerpo de agua y sus usos
o al suelo.
No aplica
Posible incidencia del proyecto, obra o actividad en la calidad de vida o en las
condiciones económicas, sociales y culturales de los habitantes del sector o
de la región en donde pretende desarrollarse y medidas que se adoptarán para
evitar o minimizar efectos negativos de orden socio cultural que puedan
derivarse de la misma
No aplica.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 10 de 28
160AS-RES2201-429
3.3. Vertimiento de Aguas Residuales Domesticas - ARD o Aguas
Residuales No Domésticas.
3.3.1. Para Aguas Residuales Domésticas tratadas:
Describa al frente de cada concepto las conclusiones obtenidas después de
realizar los análisis correspondientes. Si hace uso del formato en Word, puede
borrar cada explicación y reemplazarla por su análisis correspondiente:
Infiltración:
Se desarrolla y anexa el diseño y manual de operación y
mantenimiento del sistema de disposición de aguas
residuales tratadas al suelo, se incluye el mecanismo de
descarga y sus elementos estructurantes que permiten el
vertimiento al suelo. El sistema cumple con el RAS 330 de
2017 y resoluciones complementarias.
Como disposición final se tiene una zanja de infiltración la
cual será calculada teniendo en cuenta la tasa de
percolación encontrada y el número de personas.
Sistema de
disposición de los
vertimientos.
Área de disposición
del vertimiento.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 11 de 28
160AS-RES2201-429
Plan de cierre y
abandono del área
de disposición del
vertimiento.
.
3.4. Evaluación Plan de Gestión del Riesgo Para el Manejo de Vertimiento
(contenido de acuerdo con los términos de referencia establecidos en la
Resolución 1514 de 2012)
3.4.1 Generalidades (objetivo general y específicos, antecedentes, alcances,
metodología)
No aplica
3.4.2 Descripción de actividades y procesos asociados al SGV (localización,
componentes y funcionamiento)
No aplica
3.4.3 Caracterización del área de influencia (área de influencia, medio abiótico,
medio biótico, medio socioeconómico)
No aplica
3.4.4 Procesos de conocimiento del riesgo (probabilidad de ocurrencia y/o
presencia de amenazas, identificación y análisis de la vulnerabilidad,
consolidación de los escenarios de riesgo).
No aplica
3.4.5 Proceso de reducción del riesgo asociado al SGV.
No aplica.
3.4.6 Proceso de manejo de desastre (preparación de la respuesta, respuesta
pos desastre, ejecución de la respuesta y la respectiva recuperación.
No aplica.
3.4.7 Sistema de seguimiento y evaluación del plan.
No aplica
3.4.8 Divulgación del plan
No aplica
4.0 Conclusiones:
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 12 de 28
160AS-RES2201-429
4.1 Verificación de Restricciones
Verificación de condiciones Cumple
Verificación de prohibiciones Si
Verificación del uso del suelo (se realizar desde la solicitud, Si
disminuyendo pasos y considerando que contaremos con una
atención al usuario especializada)
Verificación de la clasificación de las aguas Si
Verificación de existencia del PORH y/o de objetivos de Si
calidad
Verificación si se trata de un cuerpo de agua reglamentado Si
en cuanto sus usos o vertimientos (vertimiento a fuente de
agua)
Verificación si existe plan de manejo o condiciones de Si
vulnerabilidad del acuífero asociado a la zona en donde se
realizará la infiltración (en caso de vertimiento a suelo)
Verificación de determinantes ambientales para decidir sobre el Si
permiso
4.2. Evaluación de Diseños, planos y memorias de cálculo (Memorias
Técnicas)
Origen de la Coordenadas del Evaluación Memorias de Manuales de
descarga del sistema de los cálculo de las arranque,
proceso X Y Planos unidades de operación,
tratamiento mantenimiento y de
contingencias
Doméstica 815.49 1.162.1 Se Se realizan las Cumplen con las
0 40 presentan memorias según especificaciones
adecuadam RAS técnicas
ente
4.3. Evaluación de la operación y mantenimiento del sistema (si se encuentra
construido el sistema de tratamiento).
El sistema de tratamiento se construirá una vez se obtenga el respectivo
permiso.
4.4 Evaluación ambiental del vertimiento (incluye descripción de impactos a
cuerpos de agua o al suelo y concepto sobre modelo de simulación y
resultados)
Concepto general
No aplica
.
4.5 Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimiento
Concepto general
No aplica
5.0 Recomendaciones
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 13 de 28
160AS-RES2201-429
Otorgar permiso Si
Es viable técnica y ambientalmente otorgar permiso de vertimiento al suelo
generado(s) en la(s) actividad(es) doméstica, De acuerdo con la información
que se presenta a continuación:
Condiciones del permiso que se otorga
Solicitante Margarita María Correa Arguello
Identificación 42878456
Nombre del predio Zodme La Albania
Nombre de la fuente de agua que Quebrada sin nombre, cuenca rio Amagá
abastece el predio (indicar cuenca quebrada Sinifaná
hidrográfica a la que pertenece)
Origen de la descarga del proceso: Doméstica
Domestica/ No doméstica
/Comercial / Servicio
Municipio Titiribí
Vereda La Albania
Tipo de sistema de tratamiento Sistema prefabricado, compuesto por trampa
de grasas, tanque séptico, Filtro Anaerobio de
Flujo Ascendente y campo de infiltración
Fuente receptora (nombre No aplica
Cota (msnm) No aplica
Coordenadas No aplica
Caudal de Descarga (L/s) 0.020 l/s
Frecuencia de descarga (día/mes) 30 días/mes
Tiempo de descarga (Hora/día) 16 Horas/día
Tipo de flujo (continuo/intermitente) Intermitente
Resumen de la (s) características Generación de aguas residuales domésticas.
de la (s) actividad (es) que generan
el vertimiento
Resumen de las características No aplica
esperadas de los lodos, arenas y
biosólidos que se generan en el
proceso productivo:
Resumen de las consideraciones Se tienen en cuenta las determinantes PORH
de orden ambiental que fueron Quebrada Sinifaná, POMCA del Río Amagá –
tenidas en cuenta Quebrada Sinifaná, EOT del Municipio de
Titiribí y la Resolución 9328 de 2018
(densidades).
Relación de las obras que deben Instalar los sistemas de tratamiento.
construirse para la aprobación del
sistema de tratamiento y su plazo
Concepto de aprobación o no del No aplica
Plan de Gestión del Riesgo para el
Manejo de vertimiento
Autorización para la ocupación de No requiere autorización de ocupación de
cauce para la construcción de la cauce, por cuanto la descarga de aguas
infraestructura de entrega del residuales tratadas, serán descargadas al
vertimiento al cuerpo de agua suelo mediante un campo de infiltración.
Vigencia del Permiso Diez años
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 14 de 28
160AS-RES2201-429
Que de conformidad con la evaluación realizada para el otorgamiento o no del
Permiso de Vertimiento solicitada, por medio de Acto Administrativo proferido en
la fecha, se declara reunida la información para decidir, de conformidad con el
Artículo 2.2.3.3.5.5., del Decreto 1076 de 2015.
COMPETENCIA DE LA CORPORACIÓN.
Que mediante la Ley 99 de 1993, “Por la cual se crea el Ministerio del Medio
Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y
conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se
organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones”,
fueron creadas y transformadas las Corporaciones Autónomas Regionales,
como aquellos entes corporativos de carácter público, dotados de autonomía
administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargados
por la Ley de administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente
y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible,
de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio del
Medio Ambiente.
Que las Corporaciones Autónomas Regionales, de acuerdo con el artículo 31
numerales 2, 9 y 12 de la Ley 99 de 1993, en concordancia con el artículo 33
de la misma ley, ostentan el carácter de máxima autoridad ambiental en la
zona de su jurisdicción; por lo tanto, se encuentran plenamente facultadas para
iniciar y decidir procedimientos sancionatorios, conforme a las labores de
investigación surtidas para el efecto.
Que de igual forma, de acuerdo con el numeral 17 del artículo 31 de la Ley 99
de 1993, las Corporaciones Autónomas Regionales ejercerán las siguientes
funciones:
“(…)
17. Imponer y ejecutar a prevención y sin perjuicio de las competencias
atribuidas por la ley a otras autoridades, las medidas de policía y las
sanciones previstas en la ley, en caso de violación a las normas de protección
ambiental y de manejo de recursos naturales renovables y exigir, con
sujeción a las regulaciones pertinentes, la reparación de los daños
causados;
(…)”
Que de forma particular y concreta, la facultad otorgada a las Corporaciones
para el conocimiento, impulso y adopción de las decisiones correspondientes,
frente a los procesos relacionados, se encuentra avalada en la Ley 1333 de
2009, que al respecto consagra:
“(…)
Artículo 1°. Titularidad de la potestad sancionatoria en materia ambiental. El
Estado es el titular de la potestad sancionatoria en materia ambiental y la
ejerce, sin perjuicio de las competencias legales de otras autoridades, a
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 15 de 28
160AS-RES2201-429
través del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las
corporaciones autónomas regionales, las de desarrollo sostenible, las
unidades ambientales de los grandes centros urbanos a que se refiere el
artículo 66 de la Ley 99 de 1993, los establecimientos públicos ambientales
a que se refiere el artículo 13 de la Ley 768 de 2002 y la Unidad Administrativa
Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, UAESPNN, de
conformidad con las competencias establecidas por la ley y los reglamentos.
Parágrafo. En materia ambiental, se presume la culpa o el dolo del infractor,
lo cual dará lugar a las medidas preventivas. El infractor será sancionado
definitivamente si no desvirtúa la presunción de culpa o dolo para lo cual
tendrá la carga de la prueba y podrá utilizar todos los medios probatorios
legales.
Artículo 2°. Facultada prevención. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial; la Unidad Administrativa Especial del Sistema de
Parques Nacionales Naturales; las corporaciones autónomas regionales y las
de desarrollo sostenible; las unidades ambientales urbanas de los grandes
centros urbanos a que se refiere el artículo 66 de la Ley 99 de 1993; los
establecimientos públicos a los que hace alusión el artículo 13 de la Ley 768
de 2002; la Armada Nacional; así como los departamentos, municipios y
distritos, quedan investidos a prevención de la respectiva autoridad en
materia sancionatoria ambiental. En consecuencia, estas autoridades están
habilitadas para imponer y ejecutar las medidas preventivas y sancionatorias
consagradas en esta ley y que sean aplicables según el caso, sin perjuicio
de las competencias legales de otras autoridades.
Parágrafo. En todo caso las sanciones solamente podrán ser impuestas por
la autoridad ambiental competente para otorgar la respectiva licencia
ambiental, permiso, concesión y demás autorizaciones ambientales e
instrumentos de manejo y control ambiental, previo agotamiento del
procedimiento sancionatorio. Para el efecto anterior, la autoridad que haya
impuesto la medida preventiva deberá dar traslado de las actuaciones a la
autoridad ambiental competente, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes a la imposición de la misma.
(…)”
Que el artículo 33 de la Ley 99 de 1993, señala que la administración del medio
ambiente y los recursos naturales renovables estará en todo el territorio
nacional a cargo de Corporaciones Autónomas Regionales, y en
consecuencia, para el caso de la Corporación Autónoma Regional del centro
de Antioquia –CORANTIOQUIA-, prevé como sede principal la ciudad de
Medellín, además de indicar que su jurisdicción comprenderá los municipios
del departamento de Antioquia con exclusión del territorio de los municipios
que hacen parte de la jurisdicción de la Corporación para el Desarrollo
Sostenible de Urabá, CORPOURABA y de la Corporación Autónoma Regional,
de los ríos Rionegro y Nare, CORNARE.
Que a su vez, es importante precisar que, en aplicación de la figura de la
desconcentración administrativa, mediante el Acuerdo 452 de 2014, la
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 16 de 28
160AS-RES2201-429
Corporación, a través de la estructura organizacional entregó las funciones
propias del ejercicio de autoridad ambiental en el territorio, a las Oficinas
Territoriales, y por tanto, el Jefe de la Oficina Territorial Aburrá Sur, es el
competente para el impulso del presente trámite y para proferir este acto
administrativo.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS.
Que la Constitución Política de Colombia en sus artículos 79 y 80 establece que
es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar
las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación ambiental
para garantizar el derecho de todas las personas a gozar de un ambiente sano
y planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para
garantizar su desarrollo sostenible, conservación, restauración o sustitución,
debiendo prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer
sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados.
Que en la actualidad aplica a los trámites ambientales el decreto No. 1076 del
26 de mayo de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Único
reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible”, por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Que en concordancia con lo anterior los artículos 2.2.3.3.4.7 y 2.23.3.4.8.
estipulan lo siguiente:
“ARTÍCULO 2.2.3.3.4.7. Fijación de la norma de vertimiento. El Ministerio
Ambiente y Desarrollo Sostenible fijará los parámetros y los límites máximos
permisibles de los vertimientos a las aguas superficiales, marinas, a los
sistemas de alcantarillado público y al suelo.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Desarrollo Territorial,
expedirá las normas de vertimientos puntuales a aguas superficiales y a los
sistemas de alcantarillado público.
Igualmente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible deberá
establecer las normas de vertimientos al suelo y aguas marinas.
(Decreto 3930 de 2010, art. 28, modificado por el Decreto 4728 de 2010, art.
1).
ARTÍCULO 2.2.3.3.4.8. Rigor subsidiario de la norma de vertimiento. La
autoridad ambiental competente, podrá fijar valores más restrictivos a la norma
de vertimiento que deben cumplir los vertimientos al cuerpo de agua o al suelo.
Así mismo, la autoridad ambiental competente podrá exigir valores más
restrictivos en el vertimiento, a aquellos generadores que aun cumpliendo con
la norma de vertimiento, ocasionen concentraciones en el cuerpo receptor, que
excedan los criterios de calidad para el uso o usos asignados al recurso. Para
tal efecto, deberá realizar el estudio técnico que lo justifique.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 17 de 28
160AS-RES2201-429
PARÁGRAFO . En el cuerpo de agua y/o tramo del mismo o en acuíferos en
donde se asignen usos múltiples, los límites a que hace referencia el presente
Artículo, se establecerán teniendo en cuenta los valores más restrictivos de
cada uno de los parámetros fijados para cada uso.
(Decreto 3930 de 2010, art. 29; Modificado por el Decreto 50 de 2018, art. 12)”.
Que frente al permiso de vertimiento al suelo, el artículo 2.2.3.3.4.9 del precitado
decreto indica:
“ARTÍCULO 2.2.3.3.4.9. Del vertimiento al suelo. El interesado en obtener un
permiso de vertimiento al suelo, deberá presentar ante la autoridad ambiental
competente, una solicitud por escrito que contenga además de la información
prevista en el artículo 2.2.3.3.5.2., la siguiente información:
Para Aguas Residuales Domésticas tratadas:
1. Infiltración: Resultados y datos de campo de pruebas de infiltración
calculando la tasa de infiltración.
2. Sistema de disposición de los vertimientos. Diseño y manual de operación y
mantenimiento del sistema de disposición de aguas residuales tratadas al
suelo, incluyendo el mecanismo de descarga y sus elementos estructurantes
que permiten el vertimiento al suelo.
3. Área de disposición del vertimiento. Identificación del área donde se realizará
la disposición en plano topográfico con coordenadas magna sirgas, indicando
como mínimo: dimensión requerida, los usos de los suelos en las áreas
colindantes y el uso actual y potencial del suelo donde se realizará el
vertimiento del agua residual doméstica tratada, conforme al Plan de
Ordenación y Manejo de Cuenca Hidrográfica y los instrumentos de
ordenamiento territorial vigentes.
4. Plan de cierre y abandono del área de disposición del vertimiento. Plan que
define el uso que se le dará al área que se utilizó como disposición del
vertimiento. Para tal fin, las actividades contempladas en el plan de cierre deben
garantizar que las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo permiten
el uso potencial definido en los instrumentos de ordenamiento territorial
vigentes y sin perjuicio de la afectación sobre la salud pública.
Para Aguas Residuales no Domésticas tratadas:
1. Línea base del suelo, caracterización fisicoquímica y biológica del suelo,
relacionada con el área de disposición del vertimiento. La autoridad ambiental
competente dependiendo del origen del vertimiento, definirá características
adicionales a las siguientes:
a. Físicas: Estructura, Color, humedad, Permeabilidad, Consistencia,
Plasticidad, Macro y Micro Porosidad, Compactación, Conductividad hidráulica,
Densidad real, Textura, Retención de humedad, profundidad efectiva,
Infiltración, temperatura y Densidad aparente.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 18 de 28
160AS-RES2201-429
b. Químicas: Nitrógeno, fósforo y potasio disponible, pH, contenido de materia
orgánica, conductividad eléctrica, capacidad de intercambio catiónico,
Potencial de óxido reducción, Sodio intercambiable y Aluminio intercambiable,
.Saturación de Aluminio, Saturación de bases, Carbono orgánico, grasas y
aceites, Hierro, Arsénico, Selenio, Bario Cadmio, Mercurio, Plomo, Cromo y
conforme al tipo de suelo se determina por parte del laboratorio de análisis, la
pertinencia de realización de la Razón de Absorción del Sodio - RAS.
c. Biológicas: Cuantificación de microorganismos fijadores de Nitrógeno,
solubilizadores de fosfato, bacterias y actinomicetos, hongos y celulolíticos
aerobios; Cuantificación de microorganismos del ciclo del Nitrógeno:
nitrificantes, amonificantes (oxidantes de amonio y oxidantes de nitrito),
fijadores de Nitrógeno y denitrificantes, Evaluación de poblaciones de biota del
suelo, incluye: determinación taxonómica a orden, índices de diversidad;
detección y cuantificación de coliformes totales, fecales, salmonella; respiración
bacial, nitrógeno potencialmente mineralizable, fracción ligera de la materia
orgánica.
La caracterización de los suelos, debe realizarse por laboratorios acreditados
por el IDEAM para su muestreo. Se aceptarán los resultados de análisis que
provengan de laboratorios extranjeros acreditados por otro organismo de
acreditación, hasta tanto se cuente con la disponibilidad de capacidad analítica
en el país.
2. Línea base del agua subterránea: Determinación de la dirección de flujo
mediante monitoreo del nivel del agua subterránea en pozos o aljibes existentes
o en piezómetros construidos para dicho propósito, previa nivelación
topográfica de los mismos.
Caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua subterránea con puntos
de muestreo aguas arriba y aguas abajo del sitio de disposición, en el sentido
del flujo y en un mínimo de tres puntos. Dicha caracterización debe realizarse
de acuerdo con los criterios que establece el Protocolo del agua del IDEAM. La
autoridad ambiental competente dependiendo del origen del vertimiento,
definirá parámetros de monitoreo adicionales a los siguientes:
a. Nivel freático o potenciométrico.
b. Físico-químicas: Temperatura, pH, Conductividad Eléctrica, Sólidos
Disueltos Totales
c. Químicas: Alcalinidad, Acidez, Calcio, Sodio, Potasio, Magnesio, Nitrato (N-
N03), Nitritos, Cloruros, Sulfatos, Bicarbonato Fosfatos, Arsénico, Selenio,
Bario, Cadmio, Mercurio, Plomo, Cromo, Hierro total, Aluminio, Dureza Total,
DBO, DQO, Grasas y Aceites
d. Microbiológicas Coliformes totales y Coliformes fecales.
3. Sistema de disposición de los vertimientos. Diseño y manual de operación y
mantenimiento del sistema de disposición de aguas residuales tratadas al
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 19 de 28
160AS-RES2201-429
suelo, incluyendo el mecanismo de descarga y sus elementos estructurantes
que permiten el vertimiento al suelo. El diseño del sistema de disposición de los
vertimientos debe incluir la siguiente documentación de soporte para el análisis:
a. Modelación numérica del flujo y transporte de solutos en el suelo, teniendo
en cuenta las condiciones geomorfológicas, hidrogeológicas, meteorológicas y
climáticas, identificando el avance del vertimiento en el perfil del suelo.
b. Análisis hidrológico que incluya la caracterización de los periodos secos y
húmedos en la cuenca hidrográfica en la cual se localice la solicitud de
vertimiento. A partir de dicho análisis y de los resultados de la modelación, se
debe determinar el área en la cual se va a realizar el vertimiento, el caudal de
aplicación conforme a la capacidad de infiltración y almacenamiento del suelo
y las frecuencias de descarga en las diferentes épocas del año, verificando que
el Agua Residual no Doméstica no presentará escurrimiento superficial sobre
áreas que no se hayan proyectado para la disposición del vertimiento.
c. Descripción del sistema y equipos para el manejo de la disposición al suelo
del agua residual tratada.
d. Determinación de la variación del nivel freático o potenciométrico con base
en la información recolectada en campo, considerando condiciones
hidroclimáticas e hidrogeológicas.
e. Determinación y mapeo a escala 1:10.000 o de mayor detalle de la
vulnerabilidad intrínseca de los acuíferos a la contaminación, sustentando la
selección del método utilizado.
4. Área de disposición del vertimiento. Identificación del área donde se realizará
la disposición en plano topográfico con coordenadas magna sirgas, indicando
como mínimo: dimensión requerida, los usos de los suelos en las áreas
colindantes y el uso actual y potencial del suelo donde se realizará el
vertimiento del agua residual tratada. La anterior información deberá
presentarse conforme a las siguientes consideraciones:
a. Estudio de suelos a escala de detalle 1:5.000, en todo caso la autoridad
ambiental competente podrá requerir una escala de mayor detalle de acuerdo
con las características del proyecto.
b. Descripción de los usos del suelo con base en los instrumentos de
planificación del territorio e información primaria y secundaria, identificando los
usos actuales y conflictos de uso del suelo y del territorio. En todo caso la
actividad no debe ser incompatible con la reglamentación de los usos
establecidos en los instrumentos de ordenamiento territorial.
5. Plan de monitoreo. Estructurar el Plan de Monitoreo para la caracterización
del efluente, del suelo y del agua subterránea, acorde a la caracterización
fisicoquímica del vertimiento a realizar, incluyendo grasas y aceites a menos
que se demuestre que las grasas y aceites no se encuentran presentes en sus
aguas residuales tratadas. Si durante el seguimiento la autoridad ambiental
competente identifica la presencia de sustancias adicionales a las
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 20 de 28
160AS-RES2201-429
monitoreadas durante el establecimiento de la línea base, debido a la reacción
generada por la composición del suelo, podrá solicitar el monitoreo de las
mismas.
En el Plan se deberá incluir el monitoreo de la variación del nivel freático o
potenciométrico, para lo cual la autoridad ambiental competente establecerá la
periodicidad garantizando la representatividad para condiciones climáticas
secas y húmedas. Cuando se evidencien cambios en función de la capacidad
de infiltración del suelo, así como de parámetros relacionados con la calidad
del suelo, se debe suspender el permiso de vertimiento.
6. Plan de cierre y abandono del área de disposición del vertimiento. Plan que
deberá definir el uso que se le dará al área que se utilizó como disposición del
vertimiento. Para tal fin, las actividades contempladas en el plan de cierre,
deben garantizar que las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo
permiten el uso potencial definido en los instrumentos de ordenamiento
territorial vigentes y sin perjuicio de la afectación sobre la salud pública.
El plan de abandono de los proyectos sujetos a licencia ambiental, deberá
incorporar lo dispuesto en el presente artículo para el plan de cierre y abandono
del área de disposición del vertimiento.
PARÁGRAFO 1. El área de disposición no hace parte del proceso de
tratamiento del agua residual doméstica y no doméstica.
PARÁGRAFO 2. Los usuarios de actividades sujetas a licenciamiento
ambiental deberán presentar la información de que trata el presente artículo
dentro del Estudio de Impacto Ambiental.
Para los proyectos de perforación exploratoria por fuera de campos de
producción de hidrocarburos existentes o para los proyectos de perforación en
la etapa de explotación de hidrocarburos, con base en la zonificación ambiental
contenida en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, identificarán la(s)
unidad(es) de suelo en donde se proyecta realizar el vertimiento al suelo. La
información solicitada en el presente artículo referente al área de disposición
del vertimiento, deberá incluirse en el Plan de Manejo específico del proyecto.
Para los demás proyectos, obras o actividades del sector hidrocarburos
asociadas a la explotación, construcción y operación de refinerías, transporte y
conducción, terminales de entrega y estaciones de transferencia se deberá
incluir la información de que trata el presente artículo en el Estudio de Impacto
Ambiental.
PARÁGRAFO 3. Para la actividad de exploración y producción de yacimientos
no convencionales de hidrocarburos YNCH, no se admite el vertimiento al suelo
del agua de producción y el fluido de retorno.
PARÁGRAFO 4. La autoridad ambiental competente, dentro de los dieciocho
(18) meses, contados a partir de la entrada en vigencia del presente decreto,
deberá requerir vía seguimiento a los titulares de permisos de vertimiento al
suelo, la información de que trata el presente artículo.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 21 de 28
160AS-RES2201-429
Los proyectos obras o actividades que iniciaron los trámites para la obtención
del permiso de vertimiento al suelo de que trata el presente artículo, seguirán
sujetos a los términos y condiciones establecidos en la norma vigente al
momento de su solicitud, no obstante, la autoridad ambiental deberá en el acto
administrativo, en que se otorga el mismo, requerir la información de que trata
el presente artículo en el tiempo que estime la autoridad ambiental.
(Decreto 050 de 2018, art. 6)”.
Que el artículo 2.2.3.3.5.1. del Decreto No. 1076 de 2015, establece que toda
persona natural o jurídica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las
aguas superficiales, marinas, o al suelo, deberá solicitar y tramitar ante la
autoridad ambiental competente, el respectivo permiso de vertimientos.
Que el artículo 2.2.3.3.5.7. del citado Decreto, indica que la autoridad
ambiental competente, con fundamento en la clasificación de aguas, en la
evaluación de la información aportada por el solicitante, en los hechos y
circunstancias deducidos de las visitas técnicas practicadas y en el informe
técnico, otorgará o negará el permiso de vertimiento mediante resolución.
Que la precita disposición advierte que el permiso de vertimientos se otorgará
por un término no mayor a diez (10) años.
Que el artículo 2.2.3.3.5.9. del Decreto 1076 de 2015 establece que cuando
se presenten modificaciones o cambios en las condiciones bajo las cuales se
otorgó el permiso de vertimientos, el usuario deberá dar aviso de inmediato y
por escrito a la autoridad ambiental competente y solicitar la modificación del
permiso, indicando en qué consiste la modificación o cambio y anexando la
información pertinente.
Que así mismo, el Artículo 2.2.3.3.5.7., del citado Decreto indica que, la
autoridad ambiental competente, con fundamento en la clasificación de aguas,
en la evaluación de la información aportada por el solicitante, en los hechos y
circunstancias deducidos de las visitas técnicas practicadas y en el informe
técnico, otorgará o negará el permiso de vertimiento mediante resolución y,
por un término no mayor a diez (10) años.
Que el Artículo 2.2.3.3.5.9., del Decreto No. 1076 de 2015 establece que,
cuando quiera que se presenten modificaciones o cambios en las condiciones
bajo las cuales se otorgó el permiso, el usuario deberá dar aviso de inmediato
y por escrito a la autoridad ambiental competente y solicitar la modificación del
permiso, indicando en qué consiste la modificación o cambio y anexando la
información pertinente.
Que mediante Decreto No. 050 del 16 de enero de 2018, el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, modifica parcialmente el Decreto No. 1076
del 26 de mayo de 2015, entre otros temas, en lo relacionado con el Permiso
de Vertimiento al Suelo.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 22 de 28
160AS-RES2201-429
Que de conformidad con la viabilidad dada para el otorgamiento de este Permiso
de Vertimiento, por medio de Acto Administrativo proferido en la fecha, se declara
reunida la información para decidir, de conformidad con el Artículo 2.2.3.3.5.5.,
del Decreto 1076 de 2015.
Que la Ley 99 de 1993 consagra en el Artículo 31 que las Corporaciones
Autónomas Regionales ejercerán las siguientes funciones: Numeral 2°
“Ejercer la función de máxima autoridad ambiental en el área de su jurisdicción,
de acuerdo con las normas de carácter superior y conforme a los criterios y
directrices trazadas por el Ministerio del Medio Ambiente”.
Que así mismo consagra en el Numeral 9° del precitado Artículo 31, la función
de: “Otorgar concesiones, permisos, autorizaciones y licencias ambientales
requeridas por la Ley para el uso, aprovechamiento o movilización de los
recursos naturales renovables o para el desarrollo de actividades que afecten
o puedan afectar el medio ambiente…”
Que no sobra recordar que de conformidad con la Ley 1333 de 2009, la
violación de las normas sobre protección ambiental y manejo de Recursos
Naturales Renovables, conlleva la imposición de sanciones.
Que mediante la resolución No. Resolución 9328 de 2007, se establecen
normas ambientales generales y densidades máximas en suelos suburbano,
rural, de protección y de parcelas para vivienda campestre.
Que en las condiciones anotadas se ha determinado la viabilidad técnica y
ambiental, para otorgar el Permiso de Vertimiento al Suelo para las Aguas
Residuales No Domésticas, generadas en el predio denominado ZODME LA
ALBANIA, ubicado en la Vereda La Albania del Municipio de Titiribí, con un
STARD prefabricado, compuesto por trampa de grasas, tanque séptico, Filtro
Anaerobio de Flujo Ascendente y campo de infiltración, en un caudal de
descarga de 0.020 l/s, en el sitio con coordenadas 6°3´52.72” N., 75°44´53.97”
W. , cota 1800 msnm, bajo las siguientes condiciones:
Condiciones del permiso que se otorga
Solicitante Margarita María Correa Arguello
Identificación 42878456
Nombre del predio Zodme La Albania
Nombre de la fuente de agua que Quebrada sin nombre, cuenca rio Amagá
abastece el predio (indicar cuenca quebrada Sinifaná
hidrográfica a la que pertenece)
Origen de la descarga del proceso: Doméstica
Domestica/ No doméstica
/Comercial / Servicio
Municipio Titiribí
Vereda La Albania
Tipo de sistema de tratamiento Sistema prefabricado, compuesto por trampa
de grasas, tanque séptico, Filtro Anaerobio de
Flujo Ascendente y campo de infiltración
Fuente receptora (nombre No aplica
Cota (msnm) No aplica
Coordenadas No aplica
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 23 de 28
160AS-RES2201-429
Caudal de Descarga (L/s) 0.020 l/s
Frecuencia de descarga (día/mes) 30 días/mes
Tiempo de descarga (Hora/día) 16 Horas/día
Tipo de flujo (continuo/intermitente) Intermitente
Resumen de la (s) características Generación de aguas residuales domésticas.
de la (s) actividad (es) que generan
el vertimiento
Resumen de las características No aplica
esperadas de los lodos, arenas y
biosólidos que se generan en el
proceso productivo:
Resumen de las consideraciones Se tienen en cuenta las determinantes PORH
de orden ambiental que fueron Quebrada Sinifaná, POMCA del Río Amagá –
tenidas en cuenta Quebrada Sinifaná, EOT del Municipio de
Titiribí y la Resolución 9328 de 2018
(densidades).
Relación de las obras que deben Instalar los sistemas de tratamiento.
construirse para la aprobación del
sistema de tratamiento y su plazo
Concepto de aprobación o no del No aplica
Plan de Gestión del Riesgo para el
Manejo de vertimiento
Autorización para la ocupación de No requiere autorización de ocupación de
cauce para la construcción de la cauce, por cuanto la descarga de aguas
infraestructura de entrega del residuales tratadas, serán descargadas al
vertimiento al cuerpo de agua suelo mediante un campo de infiltración.
Vigencia del Permiso Diez años
Que finalmente, cabe citar que en el marco del Estado de Emergencia
Económica, Social y Ecológica, declarado mediante el Decreto 417 del 17 de
marzo de 2020, con ocasión de la pandemia generada por el COVID-19, el
Gobierno Nacional expidió el Decreto 491 del 28 de marzo de 2020, “Por el
cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la
prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y los
particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la
protección laboral y de los contratistas de prestación de servicios de las
entidades públicas, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social
y Ecológica”.
Que dentro de las medidas adoptadas en el Decreto en mención, fue
establecido, de forma temporal, el deber de notificar los actos administrativos
a través de medios electrónicos, a fin de garantizar el cumplimiento efectivo
de las funciones administrativas y jurisdiccionales, tal como lo prevé el artículo
4 de la normativa en mención, trascrito a continuación:
“(…)
Artículo 4. Notificación o comunicación de actos administrativos. Hasta tanto
permanezca vigente la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de
Salud y Protección Social, la notificación o comunicación de los actos
administrativos se hará por medios electrónicos. Para el efecto en todo
trámite, proceso o procedimiento que se inicie será obligatorio indicar la
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 24 de 28
160AS-RES2201-429
dirección electrónica para recibir notificaciones, y con la sola radicación se
entenderá que se ha dado la autorización.
En relación con las actuaciones administrativas que se encuentren en curso
a la expedición del presente Decreto, los administrados deberán indicar a la
autoridad competente la dirección electrónica en la cual recibirán
notificaciones o comunicaciones. Las autoridades, dentro de los tres (3) días
hábiles posteriores a la expedición del presente Decreto, deberán habilitar un
buzón de correo electrónico exclusivamente para efectuar las notificaciones
o comunicaciones a que se refiere el presente artículo.
El mensaje que se envíe al administrado deberá indicar el acto administrativo
que se notifica o comunica, contener copia electrónica del acto
administrativo, los recursos que legalmente proceden, las autoridades ante
quienes deben interponerse y los plazos para hacerlo. La notificación o
comunicación quedará surtida a partir de la fecha y hora en que el
administrado acceda al acto administrativo, fecha y hora que deberá certificar
la administración.
En el evento en que la notificación o comunicación no pueda hacerse de
forma electrónica, se seguirá el procedimiento previsto en los artículos 67 y
siguientes de la Ley 1437 de 2011.
(…)”
Que en mérito de lo expuesto, el Jefe de la Oficina Territorial Aburrá Sur,
Que el/la (cargo del directivo competente),
RESUELVE
Artículo 1º: Otorgar a la señora MARGARITA MARÍA CORREA ARGUELLO,
identificada con la cédula de ciudadanía No. 42.878.456, Permiso de
Vertimiento al Suelo para las Aguas Residuales No Domésticas, generadas en
el predio denominado ZODME LA ALBANIA, ubicado en la Vereda La Albania
del Municipio de Titiribí, con un STARD prefabricado, compuesto por trampa
de grasas, tanque séptico, Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente y campo de
infiltración, en un caudal de descarga de 0.020 l/s, en el sitio con coordenadas
6°3´52.72” N., 75°44´53.97” W. , cota 1800 msnm, bajo las siguientes
condiciones:
Condiciones del permiso que se otorga
Solicitante Margarita María Correa Arguello
Identificación 42878456
Nombre del predio Zodme La Albania
Nombre de la fuente de agua que Quebrada sin nombre, cuenca rio Amagá
abastece el predio (indicar cuenca quebrada Sinifaná
hidrográfica a la que pertenece)
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 25 de 28
160AS-RES2201-429
Origen de la descarga del proceso: Doméstica
Domestica/ No doméstica
/Comercial / Servicio
Municipio Titiribí
Vereda La Albania
Tipo de sistema de tratamiento Sistema prefabricado, compuesto por trampa
de grasas, tanque séptico, Filtro Anaerobio de
Flujo Ascendente y campo de infiltración
Fuente receptora (nombre No aplica
Cota (msnm) No aplica
Coordenadas No aplica
Caudal de Descarga (L/s) 0.020 l/s
Frecuencia de descarga (día/mes) 30 días/mes
Tiempo de descarga (Hora/día) 16 Horas/día
Tipo de flujo (continuo/intermitente) Intermitente
Resumen de la (s) características Generación de aguas residuales domésticas.
de la (s) actividad (es) que generan
el vertimiento
Resumen de las características No aplica
esperadas de los lodos, arenas y
biosólidos que se generan en el
proceso productivo:
Resumen de las consideraciones Se tienen en cuenta las determinantes PORH
de orden ambiental que fueron Quebrada Sinifaná, POMCA del Río Amagá –
tenidas en cuenta Quebrada Sinifaná, EOT del Municipio de
Titiribí y la Resolución 9328 de 2018
(densidades).
Relación de las obras que deben Instalar los sistemas de tratamiento.
construirse para la aprobación del
sistema de tratamiento y su plazo
Concepto de aprobación o no del No aplica
Plan de Gestión del Riesgo para el
Manejo de vertimiento
Autorización para la ocupación de No requiere autorización de ocupación de
cauce para la construcción de la cauce, por cuanto la descarga de aguas
infraestructura de entrega del residuales tratadas, serán descargadas al
vertimiento al cuerpo de agua suelo mediante un campo de infiltración.
Vigencia del Permiso Diez años
Parágrafo 1: Aprobar los Planos y diseños de los Sistemas de Tratamiento -
STARD sistema de disposición de aguas residuales tratadas al suelo, se
incluye el mecanismo de descarga y sus elementos estructurantes que
permiten el vertimiento al suelo. El sistema cumple con el RAS 330 de 2017 y
resoluciones complementarias. Como disposición final se tiene una zanja de
infiltración la cual será calculada teniendo en cuenta la tasa de percolación
encontrada y el número de personas.
Artículo 2º: El presente Permiso de Vertimiento se otorga por un término de DIEZ
(10) años, contados a partir de la ejecutoria del presente acto Administrativo.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 26 de 28
160AS-RES2201-429
Parágrafo: Antes del vencimiento del término del presente Permiso, el
permisionario deberá solicitarlo nuevamente, dado que el mismo se otorga por
el periodo máximo permitido por la Ley.
Artículo 3°: La señora MARGARITA MARÍA CORREA ARGUELLO,
identificada con la cédula de ciudadanía No. 42.878.456, cumplirá las
siguientes obligaciones ambientales, dentro de los plazos que para cada caso se
indican, contados a partir de la firmeza de la presente Resolución:
En plazo de sesenta días (60), se deberá instalar el sistema de
tratamiento propuesto, el cual debe permanecer dando cumplimento con
todos los requerimientos establecidos por la normatividad vigente;
durante su funcionamiento es necesario que se realice el mantenimiento
respectivo con el fin de evitar encharcamientos, derrames y olores que
perturben la salud humana.
El Usuario debe realizar mantenimiento periódico y adecuado al sistema
instalado incluyendo la trampa de grasas para el manejo de las aguas
Residuales Domésticas y reportarlo a la corporación con evidencias.
Artículo 4°: Este permiso es totalmente revocable e implica como requisito
indispensable para su subsistencia el cumplimiento de las obligaciones
impuestas. En este sentido, se le informa al permisionario que la Corporación
realizará visitas de control y seguimiento de verificación en cualquier momento.
Artículo 5°: Sin perjuicio de lo establecido en el presente permiso, la Autoridad
Ambiental deberá hacer inspecciones periódicas y podrá exigir en cualquier
tiempo la caracterización de sus residuos líquidos, indicando las referencias a
medir, la frecuencia y demás aspectos que considere necesarios.
Artículo 6°: El permisionario deberá informar a la Corporación en forma previa,
la necesidad de suspender en forma parcial o total los sistemas de control de
vertimientos para el mantenimiento rutinario periódico que tarde más de 24
horas, la presentación de fallas en los sistemas de control de vertimientos cuya
reparación igualmente tarde más de 24 horas, o en caso de emergencias o
accidentes que impliquen cambios sustanciales en la calidad o cantidad del
vertimiento.
Artículo 7°: El Permiso de Vertimiento podrá modificarse cuando quiera que se
presenten modificaciones o cambios en las condiciones bajo las cuales se
otorgó, para lo cual el permisionario deberá dar aviso de inmediato y por escrito
a la autoridad ambiental competente y solicitar la modificación del permiso,
indicando en qué consiste la modificación o cambio y anexando la información
pertinente.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 27 de 28
160AS-RES2201-429
Artículo 8°: El Permiso de Vertimiento deberá revisarse y de ser el caso ajustarse
de conformidad con lo dispuesto en los Planes de Ordenamiento del Recurso
Hídrico y/o en la reglamentación de vertimientos.
Artículo 9°: El permisionario no podrá utilizar las aguas del recurso hídrico, del
acueducto público o privado y las de almacenamiento de aguas lluvias, con el
propósito de diluir los vertimientos, con anterioridad a la descarga.
Artículo 10°: El incumplimiento de los términos, condiciones y obligaciones
establecidas en el Permiso de Vertimiento, dará lugar a la imposición de las
medidas preventivas y sancionatorias, siguiendo el procedimiento previsto en la
Ley 1333 del 21 de julio de 2009 o la norma que la adicione o sustituya.
Artículo 11°: De conformidad con la Resolución Corporativa No. 040-RES2002-
904 del 25 de febrero de 2020, modificada por la Resolución 040-RES2104-2146
de 20 de abril de 2021, la liquidación de la tarifa por la prestación del servicio de
seguimiento de licencias ambientales, permisos, autorizaciones, concesiones y
demás instrumentos de control y manejo ambiental, se realizará en un plazo no
mayor a treinta (30) días hábiles, después de cerrar el ciclo de control y
seguimiento respectivo, y el usuario contará con el mismo plazo para efectos del
pago.
Parágrafo 1: El no pago del documento equivalente a factura por concepto del
servicio de seguimiento, dentro del plazo fijado, generarán intereses de mora de
conformidad con la normatividad vigente, y se iniciará el procedimiento de cobro
administrativo coactivo.
Parágrafo 2: En virtud de la Ley 962 de 2005 (anti trámite), la cuenta de correo
electrónico suministrada por el usuario para iniciar ó impulsar una actuación
administrativa, será utilizada por la Entidad, para el envío del documento
equivalente a factura.
Artículo 12°: Contra la presente Resolución, procede el recurso de reposición
ante la Jefe de la Oficina Territorial Aburrá Sur dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes a la fecha de notificación, en los términos del Artículo 76 y siguientes
de la Ley 1437 del 18 de enero de 2011.
Artículo 13°: Notificar la presente actuación administrativa en los términos del
artículo 4 del Decreto 491 del 28 de marzo de 2020, a la señora MARGARITA
MARÍA CORREA ARGUELLO, identificada con la cédula de ciudadanía No.
42.878.456.
Parágrafo. De no ser posible la notificación electrónica, procédase en los
términos del artículo 66 y siguientes del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 28 de 28
160AS-RES2201-429
Artículo 14°: Publicar la presente actuación en el Boletín de la Corporación, de
conformidad con el Artículo 71 de la Ley 99 de 1993.
Dada en Medellín, a los 28-01-2022
NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
HERNANDO LÓPEZ GONZÁLEZ
Jefe Oficina Territorial Aburrá Sur
Expediente AS7-2020-389
Asignación: AS-22-271
Anexo: Informe Técnico 160AS-IT2201-260
Tiempo: Cuatro (4) horas
Elaboró: William Andrés Pérez Linares
Revisó: Hernando López González
Fecha de elaboración: 2022-01-28
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
INFORME TÉCNICO
CÓDIGO: FT-GIC-13 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 1 de 10
160AS-IT2201-260
Código Dependencia-
Asunto: Evaluación permiso de vertimientos
Interesado y/o infractor: Margarita María Correa Arguello
Expediente y/o número de consecutivo: AS7-2020-389
Expedientes relacionados:
Fecha de salida: N/A Hora de salida: N/A
Fecha de llegada: N/A Hora de llegada: N/A
Municipio: Titiribí
Acompañante (s): No aplica
Antecedentes:
160AS-COE2008-
Radicado solicitud 2020-08-20
23107
Acto de requerimiento* 160AS-ADM2101-
2021-01-25
*En caso de que aplique 282
Radicada respuesta a
160AS-COE2107-
requerimiento* 2021-07-06
24628
*En caso de que aplique
160AS-RES2107-
Acto de inicio 2021-07-08
403.
Situación encontrada y/o análisis de información:
No hay situación encontrada debido a que no se realiza visita técnica, se
analiza la información aportada y se emite el concepto técnico por tratarse de
un trámite tipo 2 para aguas residuales domésticas, estas no clasifican como
vivienda rural dispersa.
En la actualidad los suelos del predio en el cual se proyecta instalar el sistema
de tratamiento, corresponde a un ZODME para la disposición de residuos de
la construcción y demolición, debidamente registrado en la Corporación.
Las actividades que generan vertimientos son las realizadas por el personal
que labora en el sitio de disposición final de residuos Proyecto
de la construcción RCD
denominado “ZODME LA ALBANIA” por lo anterior las aguas residuales que
doble
Parcelación
se generan son netamente domésticas. calzada
La Siria pacifico 1.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización.
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
INFORME TÉCNICO
CÓDIGO: FT-GIC-13 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 2 de 10
160AS-IT2201-260
Información del predio que realiza la descarga
Cedula catastral*
Nombre predio Zodme La Albania En caso de no contar con este número,
se debe ingresar número de cédula del
4287845
usuario
Tipo tenencia Propietario Matricula inmobiliaria 033-5038,
Área del predio (ha)*
Predios para ingresar a BIO+
Depto Antioquia No aplica
en caso de cumplir con ser
mayor a 10 ha.
Municipio Titiribí Dirección del predio La Albania
Tipo centro
No aplica Clasificación suelo Rural
poblado
Nombre centro
La Albania
poblado
2.1. Georreferenciación del Predio donde se origina la descarga:
Georreferenciación del predio
Sistema Grad Min Seg Grad Min Seg Descripción acceso
Altitud
ref lat lat lat log log log predio
Unos metros antes de
GPS llegar al sector el filo, se
6 3 51.42 -75 44 38.48 1519
WGS84 accede a mano derecha
al predio.
2.1. Descripción de la actividad (es) del predio:
Código CIIU*
Nombre del Actividad que genera el vertimiento*:
Viene del
predio Nombre según clasificación CIIU
numeral 2.1
Zodme La Doméstica. No aplica
Albania
El vertimiento será generado por las oficinas y casa de alojamiento de empleados.
2.2. Análisis usos del suelo
Nombre del Predio
Zodme La Albania
Actividad Descarga de aguas residuales domésticas tratadas
Generación de aguas
residuales domésticas
tratadas
Clasificación del Suelo
De acuerdo con lo
Rural
establecido en el
instrumento de
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización.
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
INFORME TÉCNICO
CÓDIGO: FT-GIC-13 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 3 de 10
160AS-IT2201-260
ordenamiento territorial
vigente (EOT, PBOT, POT)
Descripción del uso del
suelo*
Según instrumento de
ordenamiento territorial
vigente (EOT, PBOT, POT)
EOT adoptado por el
Acuerdo 003 de mayo 21
de 2021.
La actividad se ajusta a los
usos del suelo aprobados Si
en el POT
2.3 Verificación Determinantes Ambientales.
La actividad se
¿Se ubica en un
Figura Jurídica y ajusta a la
área protegida? *
Nombre del zonificación zonificación y a los
Se carga del SIG el
predio Ejemplo: POMCA, usos del suelo
shape de áreas
DMI, RFP, ETC. aprobados en el
protegidas
POT1
POMCA RIO
Zodme La AMAGA
No Si
Albania QUEBRADA
SINIFANÁ
2.4 Verificación de densidades máximas (cumplimiento de la
Resolución 9328 de 2007)
Nombre del Predio Zodme La Albania
Área del polígono*
Área del predio – 37.5 Has
Según matricula
Municipio Titiribí
Densidades
definidas en la UAF
Tabla 34. Densidades máximas en suelo rural del
municipio de Titiribí
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización.
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
INFORME TÉCNICO
CÓDIGO: FT-GIC-13 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 4 de 10
160AS-IT2201-260
Cumple Si
Observación En el Acuerdo 003 de 2021, el predio quedó
identificado como apto para la disposición de residuos
de la construcción.
2.1. Características de la descarga:
Características del vertimiento
Tiempo de descarga Frecuencia Caudal diseño st
Tipo de flujo
(h/d) (d/mes) (l/s)
Irregular 16 30 0.020
3.2.1.1. Evaluación Ambiental del vertimiento al recurso hídrico
superficial.
No aplica por ser descarga al suelo.
3.2.1.2. Contenido de acuerdo con los términos (Directriz 160-1669/12)
3.2.1.2.1 Localización georreferenciada del proyecto, obra o actividad
El predio se ubica en las coordenadas 6°3´52.72” N., 75°44´53.97” W. , cota 1800
msnm
Memoria detallada del proyecto, obra o actividad que se pretenda realizar, con
especificaciones de procesos y tecnologías que serán empleadas en la gestión
del vertimiento
No aplica por tratarse de las aguas residuales domésticas generadas en una
vivienda y/o oficinas.
Información detallada sobre la naturaleza de los insumos, productos químicos,
formas de energías empleadas y los procesos químicos y físicos utilizados en
el desarrollo del proyecto, obra o actividad que genera vertimientos.
En la vivienda no hay utilización de insumos ni productos químicos.
Predicción y valoración de los impactos, que puedan derivarse de los
vertimientos generados por el proyecto, siempre y cuando no exista el Plan de
Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) para la cuenca y/o el Plan de
Manejo Ambiental del Acuífero asociado.
Para el trámite de aguas residuales domésticas con tratamientos individuales y
descarga al suelo, no aplica la predicción y valoración de impactos.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización.
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
INFORME TÉCNICO
CÓDIGO: FT-GIC-13 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 5 de 10
160AS-IT2201-260
Predicción a través de modelos de simulación de los impactos que cauce el
vertimiento en el cuerpo de agua y/o al suelo, en función de la capacidad de
asimilación y dilución del cuerpo receptor y de los usos y criterios de calidad
establecidos en el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico
No aplica la modelación ya que la descarga se realizará al suelo.
Se desarrollan adecuadamente los aspectos relacionados en la Resolución 050 de
2018, en los siguientes aspectos:
Infiltración, Sistema de disposición de los vertimientos, área de disposición del
vertimiento, Plan de cierre y abandono del área de disposición del vertimiento.
Manejo de los residuos asociados a la gestión del vertimiento
Para el manejo de los lodos resultantes en los sistemas de tratamiento, se anexa
cartilla de operación y mantenimiento del sistema de tratamiento con las medidas
necesarias para un buen manejo tanto del sistema como de los residuos generados.
Cuando se realice la extracción manual de natas y material sobrenadante, estos
serán enterrados en sitios alejados de fuentes de agua y se les adicionará cal para
evitar la presencia de olores y tierra para su cobertura total.
Descripción y valoración de los proyectos, obras y actividades para prevenir,
mitigar, corregir o compensar los impactos sobre el cuerpo de agua y sus usos
o al suelo.
No aplica
Posible incidencia del proyecto, obra o actividad en la calidad de vida o en las
condiciones económicas, sociales y culturales de los habitantes del sector o
de la región en donde pretende desarrollarse y medidas que se adoptarán para
evitar o minimizar efectos negativos de orden socio cultural que puedan
derivarse de la misma
No aplica
3.3. Vertimiento de Aguas Residuales Domesticas - ARD o Aguas
Residuales No Domésticas.
3.3.1. Para Aguas Residuales Domésticas tratadas:
Describa al frente de cada concepto las conclusiones obtenidas después de
realizar los análisis correspondientes. Si hace uso del formato en Word, puede
borrar cada explicación y reemplazarla por su análisis correspondiente:
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización.
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
INFORME TÉCNICO
CÓDIGO: FT-GIC-13 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 6 de 10
160AS-IT2201-260
Infiltración:
Se desarrolla y anexa el diseño y manual de operación y
mantenimiento del sistema de disposición de aguas
residuales tratadas al suelo, se incluye el mecanismo de
descarga y sus elementos estructurantes que permiten el
vertimiento al suelo. El sistema cumple con el RAS 330 de
2017 y resoluciones complementarias.
Como disposición final se tiene una zanja de infiltración la
cual será calculada teniendo en cuenta la tasa de
percolación encontrada y el número de personas.
Sistema de
disposición de los
vertimientos.
Área de disposición
del vertimiento.
Plan de cierre y
abandono del área
de disposición del
vertimiento.
.
3.4. Evaluación Plan de Gestión del Riesgo Para el Manejo de Vertimiento
(contenido de acuerdo con los términos de referencia establecidos en la
Resolución 1514 de 2012)
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización.
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
INFORME TÉCNICO
CÓDIGO: FT-GIC-13 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 7 de 10
160AS-IT2201-260
3.4.1 Generalidades (objetivo general y específicos, antecedentes, alcances,
metodología)
No aplica
3.4.2 Descripción de actividades y procesos asociados al SGV (localización,
componentes y funcionamiento)
No aplica.
3.4.3 Caracterización del área de influencia (área de influencia, medio abiótico,
medio biótico, medio socioeconómico)
No aplica
3.4.4 Procesos de conocimiento del riesgo (probabilidad de ocurrencia y/o
presencia de amenazas, identificación y análisis de la vulnerabilidad,
consolidación de los escenarios de riesgo)
No aplica
3.4.5 Proceso de reducción del riesgo asociado al SGV
No aplica
3.4.6 Proceso de manejo de desastre (preparación de la respuesta, respuesta
pos desastre, ejecución de la respuesta y la respectiva recuperación
No aplica
3.4.7 Sistema de seguimiento y evaluación del plan
No aplica
3.4.8 Divulgación del plan
No aplica
4.0 Conclusiones:
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización.
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
INFORME TÉCNICO
CÓDIGO: FT-GIC-13 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 8 de 10
160AS-IT2201-260
4.1 Verificación de Restricciones
Verificación de condiciones Cumple
Verificación de prohibiciones Si
Verificación del uso del suelo (se realizar desde la solicitud,
disminuyendo pasos y considerando que contaremos con Si
una atención al usuario especializada)
Verificación de la clasificación de las aguas Si
Verificación de existencia del PORH y/o de objetivos de
Si
calidad
Verificación si se trata de un cuerpo de agua reglamentado
en cuanto sus usos o vertimientos (vertimiento a fuente de Si
agua)
Verificación si existe plan de manejo o condiciones de
vulnerabilidad del acuífero asociado a la zona en donde se Si
realizará la infiltración (en caso de vertimiento a suelo)
Verificación de determinantes ambientales para decidir
Si
sobre el permiso
4.2 Evaluación de Diseños, planos y memorias de cálculo (Memorias
Técnicas)
Coordenadas Manuales de
Memorias de
Origen de la del sistema Evaluación arranque,
cálculo de las
descarga de los operación,
unidades de
del proceso X Y Planos mantenimiento y de
tratamiento
contingencias
Doméstica 815.49 1.162. Se Se realizan las Cumplen con las
0 140 presentan memorias según especificaciones
adecuadam RAS técnicas
ente
4.3 Evaluación de la operación y mantenimiento del sistema (si se
encuentra construido el sistema de tratamiento).
El sistema de tratamiento se construirá una vez se obtenga el respectivo
permiso.
4.4 Evaluación ambiental del vertimiento (incluye descripción de
impactos a cuerpos de agua o al suelo y concepto sobre modelo de
simulación y resultados)
Concepto general
No aplica.
4.5 Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimiento
Concepto general
No aplica
5.0 Recomendaciones
Otorgar permiso Si
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización.
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
INFORME TÉCNICO
CÓDIGO: FT-GIC-13 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 9 de 10
160AS-IT2201-260
Es viable técnica y ambientalmente otorgar permiso de vertimiento al suelo
generado(s) en la(s) actividad(es) doméstica, De acuerdo con la información
que se presenta a continuación:
Condiciones del permiso que se otorga
Solicitante Margarita María Correa Arguello
Identificación 42878456
Nombre del predio Zodme La Albania
Nombre de la fuente de agua que Quebrada sin nombre, cuenca rio Amagá quebrada
abastece el predio (indicar cuenca Sinifaná
hidrográfica a la que pertenece)
Origen de la descarga del proceso: Doméstica
Domestica/ No doméstica /Comercial /
Servicio
Municipio Titiribí
Vereda La Albania
Tipo de sistema de tratamiento Sistema prefabricado, compuesto por trampa de
grasas, tanque séptico, Filtro Anaerobio de Flujo
Ascendente y campo de infiltración
Fuente receptora (nombre No aplica
Cota (msnm) No aplica
Coordenadas No aplica
Caudal de Descarga (L/s) 0.020 l/s
Frecuencia de descarga (día/mes) 30 días/mes
Tiempo de descarga (Hora/día) 16 Horas/día
Tipo de flujo (continuo/intermitente) Intermitente
Resumen de la (s) características de la Generación de aguas residuales domésticas.
(s) actividad (es) que generan el
vertimiento
Resumen de las características No aplica
esperadas de los lodos, arenas y
biosólidos que se generan en el proceso
productivo:
Resumen de las consideraciones de Se tienen en cuenta las determinantes PORH
orden ambiental que fueron tenidas en Quebrada Sinifaná, POMCA del Río Amagá –
cuenta Quebrada Sinifaná, EOT del Municipio de Titiribí y la
Resolución 9328 de 2018 (densidades).
Relación de las obras que deben Instalar los sistemas de tratamiento.
construirse para la aprobación del
sistema de tratamiento y su plazo
Concepto de aprobación o no del Plan de No aplica
Gestión del Riesgo para el Manejo de
vertimiento
Autorización para la ocupación de cauce No requiere autorización de ocupación de cauce, por
para la construcción de la infraestructura cuanto la descarga de aguas residuales tratadas,
de entrega del vertimiento al cuerpo de serán descargadas al suelo mediante un campo de
agua infiltración.
Vigencia del Permiso Diez años
FRANCISCO JAVIER GUTIÉRREZ CASTAÑO
Administrador Ambiental
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización.
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected] SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI
INFORME TÉCNICO
CÓDIGO: FT-GIC-13 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 10 de 10
160AS-IT2201-260
Técnico Operativo
Horas visita: No aplica
Horas informe: 8 horas
Transporte: No aplica
Requiere viáticos: No
Asignación: AS-21-4149
Elaboró: Francisco Javier Gutiérrez Castaño
Revisó: Francisco Javier Gutiérrez Castaño
Fecha de Elaboración: 14/01/2021
NOTA: El presente informe no constituye decisión de fondo, frente a la solicitud del permiso, autorización, concesión
o licencia ambiental requerida; por lo tanto, la implementación de obras o actividades en él recomendadas, no podrá
realizarse hasta tanto no se haya expedido el respectivo acto administrativo.
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización.
Carrera 65 n.° 44A - 32. Tel: 604 493 88 88 - Ext. 3100
www.corantioquia.gov.co - Municipio: Medellín , Antioquia
Correo electrónico:
[email protected]