Unidad II: Trabajo Práctico - Lógica de Relés
Alumno: Gonzalo Tulian .
Curso: Automatización con micro PLC.
Consigna:
1. Enumerar y describir brevemente, los elementos de mando y
señalización utilizados en las automatizaciones.
2. Ejemplificar una aplicación que se podría solucionar con la lógica
de relés, detallando el funcionamiento de sistema seleccionado y
adjuntar una captura del circuito funcionando en CADeSimu
(utilizar la herramienta Recortes de Windows)
3. Completar el texto
Un transductor es un dispositivo que _Transforma una magnitud física
(mecánica, térmica, magnética, eléctrica, óptica, etc.) en otra magnitud,
normalmente _Eléctrica_. Un _Sensor es un transductor que se utiliza
para medir una variable física de interés.
4. Definir que es un actuador y dar tres ejemplos.
1: Los elementos de mando y señalización utilizados en las automatizaciones
en este caso son 3 PULSADORES,INTERRUPTORES y SELECTORES. Los
mismos s son dispositivos físicos que se utilizan para
Interactuar con el sistema.
Pulsadores: Son botones momentáneos, que se presionan para realizar
una acción específica. se utilizan para iniciar o detener una función en
un circuito, como encender una luz, abrir una puerta, o iniciar un proceso
automatizado.
Interruptores: Son dispositivos que permiten abrir o cerrar un circuito
eléctrico de forma manual. Se utilizan para controlar el flujo de corriente
eléctrica en un circuito.
Selectores: Son dispositivos que permiten seleccionar entre múltiples
opciones. Se utilizan para seleccionar distintos tipos de tareas.
2: Un ejemplo de aplicación que se puede solucionar con lógica de relés es el
circuito de arranque-parada de un motor con encendido de una luz indicadora
de encendido. El circuito consiste en agregar un pulsador de encendido dando
señal de 24V a un relé que acciona sus contactos para dar arranque a un
motor monofásico a su vez el pulsador da señal a otro relé en el cual acciona
una lámpara de señalización de inicio de proceso (encendido). Para finalizar la
acción del circuito se instala un pulsador de parada desactivando el relé de
inicio de marcha y de encendido de lámpara.
4: Un actuador es un dispositivo mecánico que transforma energía en
movimiento. Se clasifican según la fuente de energía que utilizan. Actuadores
neumáticos, Actuadores hidráulicos y Actuadores eléctricos.
Actuadores neumáticos: Utilizan aire comprimido para mover pistones
o diafragmas que abren o giran válvulas.
Actuadores hidráulicos: Utilizan líquido, generalmente aceite, para
generar movimiento.
Actuadores eléctricos: Utilizan elect ricidad para generar movimiento.