GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE
APRENDIZAJE
TÉCNOLOGIA EN GESTION
ADMINISTRATIVA
PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Denominación del Programa de Formación: Tecnologìa en Gestión Administrativa
Código del Programa de Formación: 122115
Nombre del Proyecto: Generación de proyectos de emprendimiento o
fortalecimiento empresarial
Fase del Proyecto: Fase III
Competencia: Contabilizar operaciones de acuerdo con las normas
vigentes y las políticas organizacionales
Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
• Interpretar los fundamentos contables según los principios de contabilidad generalmente aceptados.
• Clasificar documentos comerciales.
• Diligenciar los soportes contables.
• Elaborar los documentos que se generan en el proceso contable, aplicando con transparencia normas
comerciales, contables y tributarias.
• Codificar y diligenciar documentos de acuerdo con el puc del sector.
• Aplicar con transparencia las normas comerciales, tributarias y laborales y los procedimientos para el
ciclo contable en un proceso manual y sistematizado.
• Contabilizar los diferentes tipos de operaciones de la empresa, aplicando metodologías de costos y
presupuestos.
• Verificar el registro y contabilización de las operaciones contables, teniendo en cuenta la normatividad
vigente y los principios de contabilidad generalmente aceptados.
• Preparar y elaborar los estados financieros y anexos de costos.
• Interpretar los conceptos y propósitos de la contabilidad de costos, costeo por procesos, por
órdenes de producción o cualquier otro sistema de costos.
• Interpretar contratos, y los documentos integrales del contrato para su contabilización
GFPI-F-135 V01
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE
APRENDIZAJE
TÉCNOLOGIA EN GESTION
ADMINISTRATIVA
● Duración de la Guía: 120 horas
2. PRESENTACIÓN
Estimados aprendices, como es sabido por ustedes en Colombia las organizaciones deben cumplir
con normas legales, las cuales se trabajan desde aspectos tales como tramites de documentos y
archivo, procedimientos tributarios y contables entre otras para el presente trimestre el proceso
formativo del SENA ofrece una base sólida dentro de la formación profesional integral y robustece las
competencias laborales aplicadas a situaciones reales que acontecen en el funcionamiento de las
MIPYMES, y que garantizan el buen desempeño de las actividades organizacionales.
La actividad por realizar en el proyecto formativo este trimestre es: Elaborar un diagnóstico de las necesidades
administrativas de la organización. Teniendo en cuenta las competencias a trabajar en esta guía, se hace
necesario adquirir los conocimientos sobre informes financieros a su vez fortalecer el desempeño en el
trámite de documentos contables y tributarios de acuerdo con la normativa
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de Reflexiòn Inicial
Elaborar y analizar un presupuesto para un evento familiar como fiesta, paseo, tener en cuenta su
experiencia laboral, social, formativa y personal y relacionarlo con lo que se hace en las empresas.
Descripción de la actividad:
● Individual:
● ¿Qué recursos o dinero necesita para cada paso del evento a realizar?
● ¿Dónde obtener los recursos para el desarrollo del evento?
● ¿Qué importancia tiene la planeación para obtener recursos y desarrollar un evento?
● ¿Qué documentos soporte de cada compra nos entregan y si los organizamos y los tenemos en
cuenta para organizar y controlar nuestros gastos?
3.2 Actividades de Conocimientos Previos
Responder el cuestionario entregado con algunos términos contables.
Ambiente Requerido: Conexiòn a internet, Herramientas Tic, GFPI-F-135 V01
Materiales: cuestionario
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE
APRENDIZAJE
TÉCNOLOGIA EN GESTION
ADMINISTRATIVA
3.2 Actividades de contextualización
3.2.1. Leer e interpretar el documento sobre la importancia de la contabilidad, los usos y reglamentación
actual, con el documento “CONCEPTOS CONTABLES”.
Elaborar un cuestionario de 15 preguntas con sus respectivas respuestas y socializar con el grupo en la sesión
de formación.
Ambiente Requerido: Conexiòn a internet, Herramientas Tic
Materiales: “Documento disponible en ZAJUNA”
3.3 Actividades de Aprendizaje de Apropiación del Conocimiento
3.3.1. Identificar los conceptos de activos, pasivos, patrimonio,ingresos,gastos,costos y cuentas asociadas a
cada uno como su dinámica y elaborar los respectivos registros en un libro Diario
3.3.2. Tomar como referencia los datos del libro diario para elaborar Libro Mayor y Balance de Prueba
.3.3.3. Realizar los Estados Financieros Bàsicos como Estado de Situaciòn Financiera, Estados de
Resultados con los datos entregados para iniciar todo el ciclo contable .
Ambiente Requerido: Conexiòn a internet, Herramientas Tic,
Materiales: Plan Único de Cuentas, casos de empresas, material de apoyo.
3.3.4. Elaborar los contratos de trabajo, calcular y contabilizar la nomina de los trabajadores de una empresa ,
elaborar la liquidación de prestaciones sociales y seguridad social, utilizando la información suministrada
Ambiente Requerido: Conexiòn a internet, Herramientas Tic,
Materiales: Plan Único de Cuentas, Formatos Nomina y prestaciones sociales
3.3.5. Elaborar la hoja de costos para empresas industriales y costear los servicios para empresas de este
sector utilizando la metodología del costeo basado en actividades de acuerdo a la información suministrada
en el material de apoyo
Ambiente Requerido: Conexiòn a internet, Herramientas Tic,
Materiales: Plan Único de Cuentas, Formatos Nomina y prestaciones sociales y hoja de costos
3.4 Actividades de Transferencia del Conocimiento
3.4.1 Elaborar una infografía con el objetivo de socializar y exponer con la herramienta de su
preferencia la siguiente información: tipo de sociedad, tipo de socios, capital social, número de socios
GFPI-F-135 V01
o accionistas, responsabilidad de los socios, órganos sociales, cesión de partes participaciones
sociales, pago de capital, revisor fiscal. Y demás información si su tema contiene otras temáticas y
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE
APRENDIZAJE
TÉCNOLOGIA EN GESTION
ADMINISTRATIVA
descargue del material de apoyo los temas asignados a cada uno de los grupos conformados.
Al finalizar la exposición el grupo de trabajo debe interactuar con el resto del grupo por medio de un
juego elaborado por los mismos integrantes del grupo, para transferir de forma didáctica el
conocimiento. Ejemplo: concéntrese, tingo tango, lotería, etc
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento : Lista de chequeo
Aplica normas legales,
organizacionales y mercantiles Infografia
Identifica los diferentes términos
en la constitución de la
contables que se requieren en una
empresa, teniendo en cuenta Cuestionario
organización para un óptimo registro de
el tipo de empresa, sector
los diferentes hechos económicos, los Talleres de registros contables
económico y las normas
conceptos del PUC,los componentes de
legales vigentes aplicadas al
Balance de prueba, Estado de resultado sector privado y público.
y Estado de situación financiera,
identifica los tipos de sociedades, los
Aplica la normativa y las
tipos de contratos de trabajo, las
políticas contables y
prestaciones sociales y la seguridad
financieras.
social.
Evidencias de Desempeño: Aplica en el proceso contable, la
normativa y las políticas
Elabora consulta sobre los tipos de institucionales.
sociedades, contabiliza las transacciones de
una empresa para elaborar ciclo
contable.(Libro diario, libro mayor, Balance
de prueba)
Liquida nomina, prestaciones sociales y
seguridad social.
Evidencias de Producto:
Aplica lo aprendido en la formación,
elaborando todo el ciclo contable de tu idea
de negocio, incluyendo estados financieros,
costea los productos y servicios de la GFPI-F-135 V01
empresa.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE
APRENDIZAJE
TÉCNOLOGIA EN GESTION
ADMINISTRATIVA
Liquida la nómina, las prestaciones y la
seguridad social de los empleados que
requieres para llevar a marcha tu negocio.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Activo: Un recurso económico propiedad del negocio que se espera produzca beneficios en el
futuro.
Asiento: Anotación, inscripción en un libro, registro, cuenta, etc.
Balance de comprobación: Una relación de todas las cuentas del mayor con sus saldos. Cuadro de
dos columnas donde aparecen los nombres y los saldos débito y crédito de todas las cuentas del
mayor.
Cámara de comercio: Organización que agrupa a todas las empresas, organizaciones y
organismos de una nación con capacidad exportadora o importadora directas.
Capital: Activos netos de una empresa, sociedad o figura semejante, incluyendo la
inversión original y todas la ganancias y beneficios sobre la misma. Cantidad invertida en
la empresa.
Ciclo Contable: La secuencia de procedimientos contables aplicados al registro,
clasificación y resumen de la información contable.
Compras: El costo de las mercancías que compra una empresa para revenderlas a los
clientes en el curso normal de los negocios.
Contabilidad: Es el proceso de interpretar, registrar, clasificar, medir y resumir en
términos monetarios la actividad económica que acontece en una entidad.
Factura: Comprobante de venta; cuenta detallada que el vendedor entrega al comprador y
que muestra todos los detalles de la venta
Gasto: Representan las erogaciones de recursos realizadas por la empresa necesarios GFPI-F-135
para V01
para su funcionamiento.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE
APRENDIZAJE
TÉCNOLOGIA EN GESTION
ADMINISTRATIVA
Haber: Parte de una cuenta contable en la que constan los abonos de la misma.
Impuesto: Tributo o pago obligatorio que impone un estado con fines públicos.
Recepción de documentos: Conjunto de operaciones de verificación y control que una
institución debe realizar para la admisión de los documentos que le son remitidos por una
persona natural o jurídica.
Unidad administrativa: Unidad técnico‐operativa de una institución
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Fierro, M. Á. M. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes (5a. Ed.). Bogotá, CO:
Ecoe Ediciones. Retrieved from http://www.ebrary.com.bdigital.sena.edu.co
Sabogal, B. E. (2016). Cartilla laboral 2016. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones.
Retrieved from http://www.ebrary.com.bdigital.sena.edu.co
Normativa:
Decreto 410 de 1971 por el cual se expide el Código de Comercio de Colombia, expedido por la
presidencia de la república.
Webgrafia
www.dian.gov.co
www.actualicese.
com.co
www.bliblioteca.sena.edu.co
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) Ana Maria Cardona Instructor Centro de Diciembre de 2024
Zapata. Comercio
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
Nombre Cargo Dependencia Fech Razón del
a Cambio
GFPI-F-135 V01
Autor (es)
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE
APRENDIZAJE
TÉCNOLOGIA EN GESTION
ADMINISTRATIVA
GFPI-F-135 V01